You are on page 1of 14
USOBL: B MINISTERIO ” Peer een DE LA PRESIDENCIA rs » CUERPO: GENERAL aounustedrivo RELA: abuso “os DEE RSTARO 0" Praceso soloctivo para acceso, por, Hrombalén inns Bara | personal: tunclonatio'y pers ae faborat fo, al Cuerpo General Adeaibetathis ate ta Administracibn dal Estado “INSTRUCCIONES ra 14.) Ng abirt est cuesttonarto hasta que se te inigue. Este lercico consta de das paites, En la ~ respuesta mito, “En sagunda’ baa, fs onalei a a ‘entre_tos trea propuesios. (SUPUESTO\, “SUF WE omponer: Cada supuesto consta 86'doce: ae eerie adic giteecstare {No OL ioe MARCAR EN POEDAN SE ORRORAA Le REDDIT .F. Wargus oe reepuosas con Hatgrato veg ¥ caisianars sue fa aca ave sia ed? bbsah ae Sap : "Sapp a ier ethan ; ane 8 Ena "Hoja do Examen” io. deberd aniotar ninguna otra marca. safial sisi de las ocodarias See heen 7. Las fespuidstas sbocén ‘er mercadas en ie “roja de Examrion’ tenionco, en Guenta edtae ininicoories ¥ es-conte te prop Hoja do Exam’ rar ~ 3. Les cttostdclones trénons sort peneliatas:con sade veer ae cea spatostacion ceils Aisori lop Sa ih, ck ctaa'y ania is sera ooh ean it " iebnclustia de que "ni fia oncion a rasa” valida, de aevefdo ton las nabuscohes aSmates en la "Hoade Ba S410, NO: SERARE EL *RIEWALAR-PARA EL WTERESADO" De Lal HBUA‘DS EXAMEN BL HEVBUPLAN BARA, ° (NTERESADG” LE'SERA ENTREGADO POR EL RESPONSABLE ua Ved FINALICEN LAS DOS BARTES Dat: EveRcicio PRIMERA PARTE a De conformidad con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Juridico de las Administraciones Piblices y del Procedimiento Administrativo Comin (en adelante Ley 30/1892), zen cudl de los siguientes supuestos el acto administrativo puede tener eficacla retroactiva? a) Los que se dicten en sustitucion de actos anulados. b) Los actos sujetos a publicacién. ©) Los actos por los que se acuerdan medidas provisionaies. 4) Los actos necesitados de aprobacion superior. Sefiale la respuesta correcta en cuanto a la forma de los actos administrativos segin la Ley 30/1982: a) Cuando deba dictarse una serie de actos administratvos de distita natureleza, podrén refundirse en un nico acto, ‘acordado por e| érgano competente, que especificard les personas u otras circunstancias que individualicen los efectos del acto para cada interesado. b) Los actos administrtivos se producirén verbalmente a menos que su naturaleza exii 0 permite otra forma més adecuada de expresién y constanc ©) En los casos en que los érgenos administrativos ejerzan su competencia de forma verbal, la constancia escrita del acto, cuando sea necesaria, se efectuard y firmard por el fituiar del érgano inferior o funcionario que la reciba oralmente, expresando en la comunicacion del mismo la autoridad do la que pracade. 4d) _ En los casos en que los érganos administratwos ajorzan su competencia de forma verbal, Ia constancia esorita del acto, ‘cuando sea necesaria, se efectuaré y firmara por el titular del 6rgano superior o funcionario que la reciba oralmente, ‘expresando en la comunicacién del mismo la autoridad de la que procede. De acuerdo con la Ley 30/1992, la revisién de oficio de los actos administrativos: a) Deberé dictarse dentro del plazo de cuatro afios desde que se dicté el acto edministrativo. b) Puede adoptarse con dictamen destavorable del Consejo da Estado, ©) Se podré adoptar respacio de los actos que tengan un contenido imposible. 4d) La incoacién debe ser de offcio, sin que sea posible a solcitud de interesado. Conforme a la Ley 30/1992, sefiale cuando un acto administrative incurre en “desviacién de poder": a) Cuando su contenido os de imposible realizacién, b) Cuando supone el ejerccio de potestades administrativas para fines distinos de los flados por el ordenamiento juridice. ¢) Cuando ha sido dictado por érgano manifiestamenta incampetente, 4) Cuando lesionen los derechos y libortades suscoplibles de amparo consttucional. De conformidad con ta Ley 30/1992, las medidas provisionales en el procedimiento administrativo: a) _ Iniciado el procedimianto, se adoptaran por el 6rgano instructor, previa audiencia «las partes y al érgano competente para resolver. b) Iniciado el procedimiento, se adoptarén @ instancla de parte ‘icamenta para la protaccién provisional de Intereses implicados. ©) Antes de la iniciacién de! procedimiento, podrén adoptarse en los casos de urgencia y para la proteccién provisional de intereses implicados. 4) Podran adoptarse, previa presentacién de flanza, ain en los casos en que puedan causar perjuicios de cifcl o imposible reparacién, Respecto al trémite de audiencia en el procedimiento administrative previsto en ol articulo 84 de la Ley 30/1992: a) Se podra prescindir del trémite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en le ‘esolucién otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado, b) _ Instruidos fos procedimientos, y una vez redaciada la propuesta de resolucién, se pondrén cle manifiesto a los interesades 6, en su caso, a sus representantes, ©) Los interesados, en un plazo no inferior a veinte dias ni superior a trointa, podran alogar y presentar los documentos y justiicaciones que estimen pertinentes, 4) En ningin caso se podra prescingir del trémite de audiancia ‘Sogin el articulo 117 de la Ley 30/1992, el plazo para interponer el racurso de reposicién cuando el acto es presunto serd de: a) Tres meses y se contara, para el solicitante y otros posibles interesados, a partir del dia siguienta @ aquel en que, de ‘acuerdo con su normativa especifica, se produzca el acto presunto. b) Cuatro afios desde la fecha de Ia notificacién de la resolucién impugnada. ©) Unies y se contard, para el solictante y otros posibles interesados, @ partir del dia sigulente @ aquel en que, de acuerdo ‘on su normativa especifica, se produzca el acto presunto. d) Quince dias y se contaré, pera el solicitante y otros posibles interesados, a partir del dia siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa espectica, se produzca el acto presunto. En relacién con los actos do trémite, sefiale la respuesta correcta conforme a la Ley 30/1902: ) Si deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibllidad de continuar el procedimiento 0 producen indefension o perjicio irreparable a derechos e intereses legitimos son recurrbles por los interesados mediante recurso de aizada y potestativo de reposicién. b) No son recurribies por los inleresados, si bien la oposicién a los actos de trémite podré alegarse por aquéllos para su Consideracién en la resolucién que ponga fin al procedimiento. ©) Si deciéen directa o inditectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimianto 0 Producen indsfonsién 0 porjuicio irreparable @ derechos e intereses legitimos, son recurribles por los interesados mediante recurso extraordinario de revisién ante e| superior jerérquico del érgano adminstrativo que los dict. 4) _Sise hublesen dictado como conseouencia de prevaricacién, cohecho, violencia, maquinacién fraudulenta u otra conducta Punidle, y se haya declarado asi en virtud de sentencia judicial firme, son recurrbles por los interesados mediante recurso ‘extracrdinario de revisién ante el superior jerérquico del érgano administrativo que los dict. Pligins de12 40. 1 2. 3. 4. 15. 16. El articulo 107 de ta Ley 30/1992 regula el objeto y clases de recurso, estableciendo que: 2) Contra las disposiciones admiristrativas de carécter general no cabré recurso en via administrative, b) Las reclamaciones econémico-administrativas se ajustardn a los procedimientos establecidos en la Ley 30/1992 ©) Contra todos fos actos de tramite podran interponerse por los interesados los recursos de alzada y potestativo de reposicién, si se funda en cualquiera de los motivos de nulidad 0 anulablided previstos en los articules 62 y 63 de esta Ley. ) Contra las disposiciones administrativas de carécter general cabré recurso en via administrative, Los Juzgados y Tribunales del orden contencloso-administrative conoceriin d @) Las pretensiones que se deduzcan en relacién con la actuacién de las Administraciones piblicas sujeta al Derecho ‘Administrativa, con las disposiciones generales de rango inferior a la Ley y con los Decreios legislativos cuando excedan {os limites de la delogacion, b) Las pretensiones que se deduzcan en relacién con los actos y disposiciones, de todo tipo, adoptados por los rganos compatentes del Congreso de los Diputados, Senado, Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas y Defensor del Pueblo, asi como de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Auténomas y de les instituciones autonémicas ‘andlogas al Tribunal de Cuentas y al Defensor del Pueblo. ©) Las pretensiones que se deduzcan en relacién con fa actuacién de las Administraciones piblicas sujeta al Derecho Privado, con las disposiciones generales de rango inferior a la Ley y con los Decretos legislativos cuando excedan los limites de la delegactén. 4) Las pretensiones que se deduzcan en relacién con los actos y disposiciones, sujetas 2 Derecho Privado, adoptados por los Grganos competentes del Congreso de los Diputados, Senado, Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas y Defensor del Puabio, asi como de las Asambleas Legisiativas de las Comunidades Auténomas y de las instituciones ‘autonémices andlogas al Tribunal de Cuentas y al Defensor de! Pueblo, De conformidad con el Real Decreto Legislative 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Publico (en adelante TRLCSP), las penalidades por incumplimiento contractual 2) No pueden ser superiores al 5 por ciento del presupuesto del contrato b) No pueden ser sups:iores al 10 por ciento del presupuesto del contrat. ©) No pueden ser superiores ol 20 por ciento del presupuesto del contrato. 1) No pueden ser superiores al 1 por ciento del presupuesto de! contrat. Respecto al plazo para la presentacién de las proposiciones en fos procedimientos ablertos, sefiale la respuesta correcta seguin ol TRLCSP: 2) En os contralos de las Administraciones Pablicas que no estén sujetos a regulacién armonizada, el plazo de presentacién dde proposiciones no serd inferior a veinta dias. b) En procedimientos de adjudicacién de contratos sujetos a regulacién armonizada, la publicacion de Ia lictacién en el «Boletin Oficial del Estado» debe hacerse, en todo caso, con una antelacién minima equivalente al plazo filado para la presentacién de las proposiciones en el Diario Oficial de la Unién Europea, ©) _ En ios contratos de las Administraciones Pdblicas que no estén sujetcs a regulacién armonizada, 0! plazo de presentacion {de proposiciones no sera inferior a doce dias. ) Como regla general, los plazos establecidos por dias se entenderan referidos a dias naturales. Conforme al TRLCSP, al acto formal y positive de recepcién o conformidad por parte de la Administracién, para acreditar el cumplimiento de los contratos, deberé realizarse: 2) Deniso del mes siguiente a la entrega o realizacién del cbjeto del contrato, 'b) Dentro del mes siguiente a la presentacion de la tactura, ©) Dentro do los dos moses siguiontes a la entraga o realizaci6n del objeto dol contrato. ) Dentro de los dos meses siguientes a la presentacién de la facture. De conformidad con la Ley Organica 1/2004, de 28 de diciembre, de Modidas de Proteccién Integral contra la Violoncia de Género, za quién corresponde formular las politicas piblicas en relacién con la violencia de género a desarrollar por el Gobierno? 2) Alla Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, b) Al Consejo Asesor para la Vielencia de Género. ©) Ala Delegacién Especial del Gobiemo contra fa Violencia sobre la Mujer. 4d) Ala Agencia Estatal contra la Violencia de Género, De conformidad con el Real Decreto Legislative 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprusba ol Texto Refundido: de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusién social, zqué érgano es el ‘encargado de promover Ia Igualdad de oportunidades, no discriminacién y accesibllidad unlversai de las personas con discapacidad? 2) El Consejo Nacional de Discapacidad. b) La Direcci6n General de Servicios Sociales ¢ Igualdad, ©) La Agencia Estetal de Atencién a la Discapacdad. ¢) La Oficina de Atencién a la Discapacidad, De acuerdo con la Ley 2912006, de 14 de diciembre, de Promoci6n de le Autonomia Personal y Atenclén a las personas. cen situacién de dependencia, la situacién de dependencia se clasifica en los siguientes grados: 2) Grado |. Dependencia temporal; Grado Il. Dependencia permanente; Grado Il. Dependencia total b) Grado |. Dependencia moderada; Grado il. Dependencia permanente; Grado il. Gran dependencia, ¢) Grado |. Dependencia moderada; Grado il. Dependencia severa; Grado Ill. Gran dependencia. 4) Grade. Dependencia temporal; Grado lI. Dependencia sever ill. Dependencia total iia 2602 7. 18. 19. 20. 2. 22. 23. 24, Segiin el Texto Refundido del Estatuto Bésico del Empleado Pabli 30 de octubre (en adelante TREBEP), en los Organos de Seleccién: 2) No pocra formar parte el personal con menos de cinco afios de antigedad como funcionaio de carrera, b) _Lapertenencia alos mismos podré, en determinades supuestos, ostentarse en representacién 0 por cuenta de alguien. ©) _ No pocran formar parte los funcionarios internos. ) No podra formar parte el personal funcionario que haya obtenido ta prolongacién de la permanencia en el servicio activo una vez alcanzada la edad de jubilacion forzosa Por Orden Ministerial se ha convocado un proceso selectivo y nombrado a su Tribunal. Contra la lista de aprobados jorcicio se ha presentado un recurso de alzada. {Quién deberd resolver el recurso sogin ol articulo 14.2 creto 364/1995, de 10 de marzo, por ol qua se aprueba el Reglemento Gonoral de Ingreso del Personal al servicio de la Administracién General del Estado y de Provisién de Puestos de Trabajo y Promocién Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administracin General del Estado? 2) 1 Presidente del Tribunal, por ser ol responseble ditimo de los actos del Tribunal b) El Subsecretaro, por trtarse de un asunio de personal. ©) _EIMinistro por ser ta autorad que nombré el presidente del Tribunal. 4) _Ninguno, pues no cabe recurso conta las resoluciones del Tribunal De acuerdo con el Real Decreto 2073/1999, de 30 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento del Registro Central de Personal y las normas de coordinacién con los de las restantes Administraciones piblicas, en l Registro Central de Personal deberd inscribirse: 2) Al personal de ta Administracién Civil del Estado y sus Organismmos auténomos, al personal civil al servicio de la ‘Acministracion Militar y sus Organlsmos auténomos y al personal funcionario de la Administracion de la Seguridad Socal. b) Al personal de la Administracién General del Estado, al personal al sarvicio de la Administracién de las Comunidades ‘Auténomas y al personal al servicio de las Entidades que integran la Administraci6n local. ©) Al personal de la Administracién General del Estado, al personal al servicio de la Administracién de las Comunidades ‘Auténomas, al personal al servicio de las Entidades que integran la Administractén locel y al personal al servicio de las Universidedes. ¢) Al personal de 2 Administracién Civil del Estado y sus Organismos aut6nomos, al personal civil al servicio de la ‘Acministracion Militar y sus Organismos aut6nomos, al personal funcionario de la Administracion de la Seguridad Soclel y 1 personal el servicio de las Universidades. El TREBEP se aplicaré directamente, sin necesidad de que asi lo disponga su legislacién especifica, al siguiente person: 8) Personel funcionario de las Cortes Generales. b) Personal del Centro Nacional de inteligencia, ©) Personal de las Universidades Pablicas. ©) Personal funcionario de las Asambieas Legislativas de las Comunidades Auténomas. Un ordenanza, personal funcionario en activo de su Subdireccién, ha aprobado un proceso selective para un contrato por obra y servicio on el Ayuntamiento de Madrid, y ha solicitado el pase a la situacién de excedencia voluntaria por prestacién de servicios en el sector publico. Usted debe proponer: 2) Su autorizacién, ya que el Ayuntamiento pertenece al sector piblico. b) Su danegacién, ya que ol Ayuntamiento no pertenece al sector publico estatal 'c) Su autorizacién, por estar prevista esta situacién para el desemperio de puesios de personal laboral. 1) Su denegaciin, ya que el desempario de puestos de personal laboral temporal no habilta para pasar a esta situacién administrativa, >, aprobado por Re | Decreto Legistativo 812015, de ‘Sogtin of TREBEP, la renuncla ala condlcién de funclonario: 2) Podré ser acepiada en cualquier momento, incluso cuando el funcionaro esté sujeio a expodienta dsciplinaio o haya Sico cictado en su contra auto de procesamiento © de apertura de juicio oral por la comision de algtin lito, quedando asi libre de responsabilidad ») Pod ser aceptada cuando el funcionaro estésujelo @ expediente disciplinaro, quedando as libre de responsabilidad ©) No ocr ser aceptada la renuncia cuando el funcionario esté suleto a expediante aiscplnario o haya sido cictado en su contra auto de procesamiento o de apertura do juicio oral por la comisién de algtin dott. ) Podré ser aceptada cuando haya sido dictado en su contra auto de procesamiento © de apertura de Juicio oral por la comision de algin dail, aunque deberé satistacer las indermizaciones que heyen podido dervarse de le comisién del dato De acuerdo con el TREBEP, podré concederse la excedencia voluntaria por agrupacién familia 2) los funcionarios cuyo eényuge resida en otra localidad por haber obtenico y estar desemperiando un puesto de trabajo de cardctor definitivo como funcionario de carrera 0 como leborel fjo on cuslquiera de las Administraciones Pablicas. b) _A\los funcionarios cuyo conyuge resida en otra localidad por haber obtenido y estar desempefiando un puesto de trabejo, ya sea de cardcter provisional o definitv, como funcionarlo de carrera o como laboral fjo en cueiquiera de las ‘Administraciones Pdbiicas. ©) los funcicnarios cuyo cényuge reside en otra localidad por haber obtenido y estar desemperiando un puesto de trabajo fen servicios especiales en cualquiera de las Administraciones Péblicas, 1) A\los funcionarios cuyo cOnyuge resida en otra localidad por haber obtenico y estar desempettando un puesto de trabajo come laboral fio 0 temporal en cualquiera de las Administraciones Pablicas. SepGn 6] TREBEP, los funcionarlos de carrera serén declarados en servicios especiales: 2) Cuando sean designados asesores de los grupos parlamentarios de los érganos de gobiemo d Locales, b) Cuando sean autorizados para realizar una misién por perfodo superior a tres meses en Organismos Intemacionales, Gobiernos o Entidades Pdblicas extranjeras o en programas de cooperacién intemacional ©) Cuando adquiran la condicién de funcionarios al servicio de Organizaciones Internacionales. ¢) Cuando sean adscritos a los servicios de la Audiencia Nacional as Corporaciones 28, 28, 30. ot. 32, 33. ‘Sefiale la respuesta correcta segiin el TREBEP, en relacién con la rehabilitacién de la condici6n de funcionario: a) Solo podré ser concedida como consecuencia de la pérdida de la nacionalidad, una vez desaparecida la causa objeliva que la motive. b) Los érganos de gobierno de las Administraciones Pablicas podrén conceder la rehabiltacién, @ peticién del funcionario de uien hubiera perdido como sancién administrativa, la condicién de funcionario por haber sido separado del servicio con carécter firme, y atendiando a las circunstancizs y entidad de la infraccién cometida, ©) Los érganos de gobierno de as Administraciones Pablicas podran concader con caracter excepcional, a peticién del interesado, la rehabilitacién del funcionario por haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabiltacion aendiendo 2 les circunstancias y entidad del delto cometido. 4) Los érganos da gobierno de las Administraciones Publicas podrén concader la rehabiltacién del funcionario por haber perdido la condicién de funcionario como consecuencia de jubilacién forzosa. Sigulendo las previsiones recogidas en el TREBEP, tendrén la consideracién de traslado forzoso: 2) La movilidad de fa funcionaria vietima de violencia de género y de los funcionarios victimas del terrorismo. b) La atribucién temporal de funciones, la asignacién definitiva de un puesto de trabajo como consecuencie de Planes de feordenacién del empleo pico y la movilidad interadministraiva derivada de un proceso de transference de ‘competencias a las Comunidades Autnomas. ©) La atribucién temporal de funciones, la comisién de servicios de oarécler forzoso, la movilided de la funcionaria vietima de violencia de género y el traslado de los funcionarios victimas del terrrismo. ) El traslado dal funclonario, su cényuge o hijos a cargo por motives de salud o de rehabiltacién, la moviidad de la funcionaria victima de violencia de género y la de los funcionarios victimas del terrorism. ‘Segiin el TREBEP, la provisién de puestos y movilidad del personal laboral se realizaré de conformidad: 2) Con este Estatuto y, en su defecto, por Ia legislacién laboral. b) Con lo que establezcan, exclusivamente, los convenios colectivos. ©) Con lo que establezcan los convenios colectivos que sean de aplicacion y, en su defecto, por el sistema de provision de pusstos y movilldad del personal funcionario de carrera. 4) Con lo quo establozca ol Estatuto de los Trabajadores.. Sefiale la respuesta correcta segtin el TREBEP: @) _En|a carrera horizontal de los funcionarios de carrera los ascensos serén, sin excepciones, consecutivos. b) Las modalidades de carrera de los funcionarios de carrera serdn, en todo caso, la carrera horizontal, fa carrora vertical, la ppromocion interna vertical y la promoci6n interna horizontal ©) La aplicacién de la carrera vertical requerira la aprobacién previa de sistemas objetivas que permitan evaluar el desempero. 4d) Los funcionarios de carrera tendrén derecho a la promosién profesional. EI nombramionto de un funcionario que relngresa al servicio activo desde la situacién administrativa de excedencia por interés particular deberd efectuarse a través del procedimiento de: a) Comisién de servicios. b) Adscripcién provisional. ©) Atrbucién temporal de funciones, 4) Redistibucién de efectivos. Un funcionario de otra Direccl6n General solicita un trastado por motivos de salud. Desde la Subdireccién General de Recursos Humanos se estudia la posibilidad de que se incorpore en un puesto de trabajo en la unidad deficitaria. En este caso, debe oxistir un puesto vacante dotado presupuestariamente de necesaria provisién que, ader a 1a) Tener un nivel de complemento de destino y especifico no superior al puesto de origen. b) Tener el mismo nivel de complemento de destino y especifica que el puosto de origen. ©) Tener un nivel de compiemento de destino y especifico inferior al puesto de oxigen. 4d) Colncidir en todas las caracteristicas con el puasto de origen. La Loy 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Piblicas ‘8 aplicabl a) Unicamente al personal al servicio da la Administracién General del Estado. b) A cualquier empleado piblico que desemperio sus tareas on ol teritorio nacional, incluides los funcionarios de la Union Europea. ©) Al personal al servicio de las Administraciones de las Comunidades Autonomas y de los Organismos de elias ‘dependientes, asi como do sus Asambleas Lagislativas y érganos institucionales, entre otros. d)_Alpersonal al servicio de las Administraciones Pablicas que voluntariamente se sujete a ali Sogtin el TREBEP, on lo relativo al Régimen Disciplinar 2) _ Las infracciones muy graves prescribrén a los sels afos. b) Las infracciones graves prescrbirn a los les afics. ¢) Les infracciones ives prescrbiran a los seis meses. @) Las eanciones impuestas por faltas loves prescibiran a los seis meses. NO se encuentra entre las contingenclas protegidas por el mutualismo administrative gestionado por Muface segiin el articulo 11 del Real Decreto Lagislativo 4/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los funcionarios civiles del Estado: a) La necesidad de asistencia sanitaria, b) Las pensiones de jubilacién. ©) La incapacidad temporal d) Las cargas familiares. ign ede a2 34 38, 37. 38. 38, a 42. 43. Segiin el ill Convenio Unico para el personal laboral al servicio de la Administracién General del Estado: ) El personal faboral de nuevo ingreso estaré sometido a un perfodo de prueba cuya duracién sera de cuatro meses para los grupos profesionales 1 y 2, de dos mesas para los demas trabajadores, y de un mes para el personal no cualificado, b) _Elpersonal laboral de nuevo ingreso no estaré sometido, en general, a un periodo de prueba. ¢) La circunstancia de poner fin a la relacién laboral por parte de la Administracion durante el periodo de prueba ganeraré ‘derechos de indemnizacién para el personal de nuevo ingraso, 6) El personal laboral de nuevo ingreso astard somotido a un periodo de prusbe de tres meses para los grupos profesioneles 1/y 2, y de un mes para los demés trabajadores, excepto para el personal no cualificado que sera de quince dias laboraies, El presupuesto de ingresos de la Administracién General del Estado sera slaborade por: 2) El Ministerio de Hacienda y Administraciones Pablicas 'b) El Ministerio de Hacienda y Administraciones Pablicas y o! Ministerio de Economia y Compatitvidad conjuntamente c) El Ministorio de Hacienda y Administraciones Pablicas y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social conjuntamente. 4d) El Ministerio de Economia y Competitvicad, La estructura de los presupuestos generale de Estado y sus Anexos, tenlendo en cuenta la organizacién del sector iblico estatal, la naturaleza econémica de los ingresos y gastos y las finalidades y objetivos que se pratenda conseguir, se determinar por: a) El Ministerio de Economia y Competitvides. b) El Ministerio de Hacienda y Administraciones Pablicas, ©) El Ministerio de Hacienda y Administraciones Pablicas y el Ministerio de Economia y Compelitvidad, conjuntamanta, ) El Consejo de Ministras con informe favorable de la Direcci6n General de Presupuestos, uCémo se define on la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (en adelante LGPE) el conoepto de Presupuestos Generales del Estado (PGE)? a) Los PGE constituyen la expresién numérica, conjunta y sistematica de los ingress y gastos de cada érgano y entidad que forman parte del sector piblico y privado estatal. b) Los PGE constituyen la expresién numérica, tolal y ordenada de los derechos y gastos a lquidar durante un ao por cada uno de les érganos y entidades que constituyen el sector pubiico estatal ©) Los PGE constituyon la expresién ciftada, conjunta y sistematica de los derechos y obiigaciones @ liquidar durante el jercicio por cada uno de los érganos y entidades que forman parte del sector piblco estatal 6) Los PGE constituyen la exoresién cifrada, tolal y sistemética de los derechos y obligaciones @ liquider curante el afto 0 ‘fos, si son plurianuales, por cada uno de los érganos y entidades del sector piblico. 2Qué clasificacién en la estructura de los estados de gastos de los GE agrupara por secciones y servicios los ‘réditos asignados a los distintos centros de gasto? a) La clasifcacién por programas, b) La desificacién econémica ©) Laclasifeacién orgénica 4) _ElFondo de Contingencia. Los gastos destinados a satisfacer las indemnizaciones por razén dal saivicio, se aplicaraa dentro del presupuesto de gastos al: a) Articulo 16. b) Articulo 23, ©) Articulo 12. dd) Articulo 22 La seccién "Fondo de contingencla de ejecucién prosupuestaria” tendré una detacién de crédito por Importe del: 2) 2% del total de gastos para operaciones no financieres, b) 2% del total de gasios para operaciones financieras. ©) 3%del total do gasios corrientes en bienes y servicios. 4d) 3% del total de gastos para adquisicién de actives y pasivos financieros, El incremento de los créditos inletales como consecuencia da ingresos no prev restacién de servicio podré dar lugar a: a) Una incorporacin de crédito. b) Un anticipo de caja tha ©) Una generacién de crédito. 4) Ungasto “2 justiicar El acto mediante el cual se autoriza ia realizacién de un gasto determinado por una cuantia clerta o aproximada, reservando a tal fin la totalidad o parte de un crédito presupuestario, se denomi 2) Aprobacién del gasto, b) Autorizacion del gasto. ©) _Disposicion del gasto. 4d) Reconocimiento del gasto. Gorlificada de conformidad una factura, se procederd a expedir el correspondiente documento contable de Feconocimiento de la obligacién y propuesta de pag a) A, b) AL ) AD. d) OK. Las pagas extraordinarias de los funcionarios publicos se devengan: 2) E130 de mayo y el 30 de noviembre de cada art. b) £130 de junio y el 30 de diciembre de cada ato. ©) E11 do junio y el 1 de diciembre de cada aro. d) 511 de enero y el 1 de julio de cada ato. istos por la venta de bisnos y igh S402 48. 47. Un funcionario del centro gestor se desplaza a Murcia para comprober la disponibilidad de los terrenos para las obras do accesibilidad. 2A qué capitulo del presupuesto de gastos se imputa la remuneracién percibida por el funcionario por el gasto de desplazamiento? a) _Es.un gasto de personal imputabie al capitulo 4 b) Es un gasto corriante en bienes y servicios quo se imputa al capitulo 2. ©) Es.un anticpo y, por tanto, un gasto finencioro imputable al capitulo 8 4) Es.una transferencia corriente imputable al capitulo 4. De acuerdo con ol Real Decreto Legislative 3/2011 (TRLCSP), en el caso de qua renunciara celebrar un contrato o reiniciar el procedimient: 1) Se podré acordar la renuncia 0 el desistimiento del procedimiento en cualquier momento antes del reconocimiento de la ‘bligaci6n, y solo se compensaré al adjucicatario por los gastos en que hubiase incurrido, b) Se podré acordar la requncia o ol desistimionto del procedimionto, cuando ol contrato no haya sido anunciado en el Diario Oficial de la Unién Europea, ©) Se podra acordar la renuncia o el desistimiento del procedimiento antes de la adjudicacion, y se compensard a los lictadores por los gestos en que hubiosen incurido. 4) Se podra acorder la renuncia o el desistimiento del procedimiento antes de la adjudicacién, y los licitadores no tendrén erecho a compensacion alguna, Conforme a lo establecido on ol TRLCSP, los contratos que tienen por objeto el arrendamiento financiero 0 arrendamiento con o sin opcién de compra, de productos o blenes muebles son contratos d a) Suministeo. 1 érgano de contratacién decida b) Servicios. ©} Gestién de Servicios Péblicos. 4d) Mixtos. De acuerdo con la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante LGS), indique qué tipo de subvenciones podran concederse de forma directa: a) Las de concurrencia competitive, b) Les previstas nominativamente en los Presupuastos Generales del Estado, de las Comunidades Auténomas 0 de las Entidades Locales, en los té:minos recogidos en los convenios y en la normativa reguladora de estas subvenciones, ©) Aqualias cuyo otorgamiento o cuantia venga impuesto a la Administracion por una norma con rango inferior @ la ley, que ‘soguiran ol procedimiento de concesién que les resulte de aplicacién de acuerdo con su propia normativa d) A propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Pablicas, aquellas en que se acrediten razones de interés presupvestario. ‘Sogiin la LGS, en una subvoncién quedaran exonerados de la constitucién de garantia: a) Los beneficiarios de subvenciones por importe inferior a 10.000,00 €. b) Las entidades que por ley estén obligadas a la presentacion de cauciones, flanzas o dep6sitos ante las Administraciones Publicas o sus organismos y entidades vinculadas o dependientes. ©) _Las entidades no lucrativas que desarrollen proyectos o programas de accién social y cooperacién internacional. 4d) _ No existen supuestos que exoneren de la obligacién de constituir garantia, Desde el punto de vista del procedimiento de gasto, en la gestién de subvenciones Ia fase del compromiso de gasto tiene lugar: a) Con la convocatoria de la subvenciéa. b) Con a resolucién de la concesién de la subvencion, ©) Con la justificacion del beneficiario de la actividad para la que se concedié. 4) Gon la comprobacién de ia jusiicacién de la subvencién por el 6rgano concedente. Fin 64012 SEGUNDA PARTE CASOS PRACTICOS NO SE OLVIDE DE MARCAR EL SUPUESTO ELEGIDO EN LA HOJA DE EXAMEN ‘SUPUESTOT D. Pelayo Pardo y D. Rodrigo Rivera quieren instalar sendos puestos desmontables de babidas en la margen derecha del rio Sella Con este fin, D. Pelayo Pardo presenté el 10 de diciembre de 2014 una solictud en ol registro del Ayuntamiento de Lianes para obtener la autorizacién de la Confederacién Hidrografica del Cantabrico (Organismo Autonome adscrto al Ministerio de Agricultura, Alimentacién y Medio Ambiente). La solictud se dinge al Prosidente de la Confaderacién, maximo érgano de direccién del organismo, que es el competente para tramitaria y otorgarta. Esta solictud luvo finelmente entrada en el registro de la Confederacién Hidrografioa 21 15 de diciembre de 2014. Ese mismo dla, D. Rodrigo Rivera present6 su solicitud de autorizacién diractamenta en el registto de la Confederacién, La Ley de Aques dispone que los procedimientos para resolver este tipo de autorizacionas se rigen por la Ley 30/1992, y fja en 6 meses el plazo maximo para resolvertos. El Presidente de la Confederacién Hicrogréfica, al considerar que los dos expedientes guardaban Intima conexi6n, prosadié de ofcio @ ‘acumuiarios. El 30 de diciembre de 2014 se notiicé el acuardo de acumulacién a los interesados. El dia 16 de junio de 2015, D. Pelayo Pardo, al no haber recibido ninguna notificacién de la Administracion, considera que ha obtenido Ja autorizacion solicitada e instala el puesio Gesmontable de bebidas en la margen derecha del rio Sella. Por el contrario, D. Rodrigo Rivera interpreta que se le ha denegado e interpone un recurso administrative el 25 de junio de 2016. Por otra parte, la Confederacién Hicrogréfica inicia un expediente de contratacién de limpieza det edificio mediante la modalidad de Contrato menor. E! Presidente de la Confaderacién se plantea si es posible astablecer prorrogas anuales hasta un méximo de tres afios y si es legalmente exigible incorporar al exoodiente de contratacién informe de impacto de género. En relacién con el supuesto planteado se formulan las siguientes preguntas: 4. De conformidad con la Ley 30/1992, en el caso de que algunos de los actos realizados por D. Rodrigo Rivera no reuniera los requisites necesarios, la Administracién fo pondré en su conocimiento, concediéndole un plazo d 2) Quince dias para cumplimentario. b) Veinte dies para cumplimentarto, ©) Cinco ofas para cumplimentarl, ) Diez dias para cumplimentario. 2. Conforme a lo establecido en la Ley 30/1992, :seria posible que en la Ley de Aguas se hublese establecido un plazo ‘mayor de 6 meses para resolver y notificar el procedimiento? ) "Si, toda norma reguladora de un procedimiento administrative puede establecer un plazo mayor. b) Si, ya que Gnicamente las normas con rango de ley pueden establecer un plazo mayor. ©) Si, cuando Io establezca una norma con rango de ley o venga previsto en la normativa comunitaria europea. ) No, el plazo nunca puede superar 6 moses. 3. A tenor de lo sefialado en el articulo 42 de la Ley 30/1992, el plazo en el que la Confederacién Hidrogrifica debe notificar la resolucién expresa del procedimionto de autorizaci6n se contard desd a) El 11 de diciembre de 2014 en el caso de la solicitud de D. Pelayo Pardo, y desde ol 16 de diciembre de 2014 en e! caso de la solictud de D. Rodrigo Rivera b) El 18 de diciembre de 2014 en os dos expedientes. ©) EI 16 de diciembre de 2014 en los dos oxpecientes. 4) La fecha de notifcacién del acuerdo de acumulacién a los interesados, el 30 de diciembre de 2014. 4, 2£n qué fecha finalizarfa ol plazo que tiene Ia Confederacién Hidrogrétice para dictar y notificar resolucién expresa? a) El de junio de 2015, b) E12 de junio de 2015. ©) E118 de junio de 2018. d) E116 de junio de 2015, 5, Segdin la Ley 30/1992, ztenia competencia el Presidente de la Confederacién Hidrogréfica para acordar la acumulacién de los dos expedientes? a) Si, el érgano administrativo que inicie 0 tramite un procedimiento podré disponer su acumulacién a otros con los que uarde Identidad sustancial o intima conexién siempre que se trate de procedimientos iniciados de oficio. ») 51, el érgano administrative que inicie o tramite un procedimiento, cualquiera que haya sido la forma de su iniciacién, odd cisponer su acumulaci6n a otros con los que guarde identidad sustancial o Intima conexién, ©) No, el érgano competente para acordar la acumulacién de expedientes que guarden identidad sustancial o intima conexién es el superior jerarquico del Srgano competente pare la resolucién del procedimiento y ésta sélo puede ser ‘acordada en los procedimientos iniciados de oficio. 1d) No, el érgano competente para acordar la acumulacion de expedientes que guarden identidad sustancial o intima conexién es el superior Jerdrquico del érgano compatonte pera le resolucion del procedimiento y ésta puede ser acordada cualquiera que haya sido la forma de iniciacion del procedimiento, iin 4032 6 Conforme a la Ley 30/1992, es correcta la actitud de D. Polayo Pardo al considerar obtenida Ja autorizacién para instalar ol puesto desmontabie de bebidas? 2) Si, puesto que el vencimiento del plazo méximo sin haberse notiicado resolucién expresa lagitima al seffor Pardo para centenderia estimada por silencio administratvo. b) No, puesto que el vencimiento del piazo méximo sin haberse notificads resolucién expresa produce los efectos del ;ncio administrativo negativo, entendiéndose desestimada la soliitud. ©) No, puesto que el 16 de junio ain no habia vencido el plazo maximo para dictar y notfcar resolucion exprasa y, por lo tanto, no se producen los efectos del silencio administratvo. 4) No, puasto que el vencimiento del piazo méximo sin haberse notificado resolucién expresa produce los efectos de le caducidad y tendria que haber presentado una nueva solicitud, 7. Transcurrido el plazo méximo para resolver el procedimiento de autorizacién para instalar los puestos desmontables de bebidas, zpodria el Presidente de la Confederacién Hidrogréfica dictar resolucién expresa? a) _ SI, pero sélo sila resolucién del Presidente conceciese autorizacion para instelar los puestos desmontables de bebidas. b) _ SI, pero sélo sila resolucién del Presidente denegase la autorizacion para instalar los puastos desmontables de bebidas. ©} Si, el Presidente podria dictar resolucién expresa, ya fuese concediendo o denegando la autorizacién para instalar los Puestos desmontables de bebidas. 3) No, el Presidente no podria dictar resolucién expresa con posterioridad al vencimiento del plazo méximo establecido para resolver el procedimiento. 8. De acuerdo con fo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdiecién Contencioso- ‘Administrativa, contra la resolucién del recurso administrative presentado por D. Rodrigo Rivera zquién podria Interponer recurso contencioso-administrativo? 2) Unicamente D. Rodrigo Rivera. b) _Unicamente 0. Pelayo Pardo y D. Rodrigo Rwvera. ©) _D. Rodrigo Rivera y cualquior otro que ostento un derecho o interés legitimo siempre que se haya personado en el procedimiento administrativo previo. 4) _D. Rodrigo Rivera y cualquier otro que ostente un derecho o interés lagitimo. 9. De conformidad con el Real Decreto Legislative 3/2011 (TRLCSP), la tramitacién del expediente de contrato menor de limpieza del edificio exigira: a) La aprobacion del gasto y la Incorporacién de la correspondiente factura, b) El presupuesto y la incorporacién de la comespondiente factura. ©) El presupussio y la retencién de crédito 4d) Laretencién de crédio y la incorporacién de la correspondiente factura. 10, En relacién con el contrato de limpieza del edificio de la Confederacién Hidrografica, Les posible su prérroga? @) Si; puede prever una o varias prérrogas siempre que sus caracteristicas permanezcan inalterables y que la duracién maxima dal contrato,Inciuidas las prérrogas, no supere el afi. b) Noes posible e prérroge de un contrato menor. ©) Si; es posible si se acuerda por el érgano de contratacién, siendo obligatoria para el empresario, salvo que el contrato expresamente prevea lo cantratio. 4) Noes posible, salve qua esté previsto expresamente en el contrato. 11, De conformidad con el TRLCSP, ol contrato de limpleza del edificlo deberd tener un importe maximo d 2) 50.000 euros porque es un contrato de obras. 'b) 50.000 euros porque es un contrato de servicios. ©) 18.000 euros porque es un contrato de obras. 4d) 18.000 euros porque es un contrato de sarvicios. 12. Respecto al informe de impacto de génera, .cudndo debe emitirse conforme a lo previsto en la Ley Organica 3/2007, dde 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres? a) En los acuerdos que aprueben convanios colectivos o acuerdos reguladoros, b) Enos nombramientos de cargos de responsabilidad, ©) Enos expedientas de contratacién, 4) Enos proyectos de disposiciones de caracter general Preguntas de reserva {Cual es el érgano competente para resolver el recurso administrative interpussto por D. Rodrigo Rivera? 2) El Secretatio de Estado de Madio Ambiente, b) La Ministra de Agricultura, Alimentacion y Medio Ambiente, ©) El titular de la Direccién General a través de la cual la Confederacién Hidrogréfica del Cantébrico esta adscrita al Ministerio de Agricultura, Afmentacion y Medio Ambiente. 4) El Presidente de la Confederacién Hidrograiica del Cantébrico. 2u6 tipo de recurso administrativo es el que ha debido Interponer D. Rodrigo Rivera el 25 de junio de 2015? a) Reourso de alzada b) Recurso de reposicion, ©) Recurso extraardinario de revisin, 4) Recurso de queia Conforme a la distribucién de competencias establecida en la Ley 29/1998, en el supuesto planteado seria competente para conocer el recurso contencioso-administrativo: @) Juzgados de io Contencioso-Administrativo, b) Juzgados Centrales de io Contencioso-Administrativo ©) Sala de fo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, 6) Sala de lo Contencioso-Administrativa de la Audiencia Nacional ore ‘SUPUESTO IT En un nuevo marco de planificacién de recursos humanos en la Administracién General del Estado, por razones de eficiencia administrative se va @ suprimir un Srgano administratvo dal Ministerio en que estd usted destinado y a asignar sus funciones y madios a otro érgano. Por allo, s2 ha constituido un grupo de trabajo técnica, del que ustad forma parte, para preparar y proponer a los representantes de los templeados puiblicos un acuerdo. El coordinador de ese grupo de trabajo le pide que dé respuesta a las cuestiones que se indican a continuacién relativas a ese futuro Acuerdo; entre elles, sobre las opciones de movildad de los empleados entre las diferentes unidades y sobre las situaciones de varios funcionarios destinados en las Unidades afectadas para planificar mejor las necesidades {futuras de recursos humanos. 4 El érgano colegiado encargado de la coordinacién para la elaboracién de la politica de personal al servicio de la Administraci6n del Estado es: 2) El Consejo Superior de la Funcin Pablica, b) Le Comisién Superior de Personal ©) La Gorisién de Coordinacion de la Funcién Pablica, 4d) LaMesa Ganeral de Negociacién de la Administracion General del Estado. Los funcionarios que ocupen los puestos sup’ Incentivada y: a) Podrén estar en esta situacién hasta un limite de 2 afios, transcurrdo el cual tendran que solicitar el reingraso o pasaran a la situacion de excedencla voluntaria por interés particular. b) _Podrén estar en esa situacién hasta un limite de 8 afios, transcurido el cual tendrén que solicitar el reingreso o pasarén a la situacion de excedencia voluntaria por interés particular. ©) Podran estar en osa situacién hesta un limite de § efios, transcurrido el cual tendrén quo solictar el reingreso o pasarén a la situacion de excedencia forzosa. 4) _Podrén estar en asta situacién hasta un limite de 2 afios,transourrido el cual tendrén que solicitar el reingreso o pasarén a la situacion de excadencia forzosa. Uno de los funcionarios ha superado un proceso selective convocado por la Unién Europea y adqulere la condicién de funcionario de la Unién Europea. El funcionario tendra que ser declarado en situacién administrativa de: a) Excedencia por interés particu. b) Servicio en otras Administraciones Publicas, ©) Servicios Especiales. 4) Excedencia por prestar sorvicios en otro Cuerpo o Escala. Otro funcionario ha solicitado reduccién de Jornada con cardcter retribuide debido a la enfermedad muy grave de un familiar. Podré autorizarsi 4) Solo si se trata de un familiar de primer grado y por el plazo méximo de un mes. 32 trata de un familiar de hasta segundo gredo y por el plazo maximo de un mes. ¢) Solo si se trata de un familiar de primer grado y por el plazo que sea necesario mientras cure la enfermadad, 4) _ Siso trata de un familiar do hasta segundo grado y por el plazo que sea necesario mientras dure la enfermedad. idos también podrian pasar a la situacién de excedencia voluntaria infraceién muy grave y el instructor del expediente propone la separacién del ‘servicio. Esta eancién la impondria: a) El Subsecretario del Departamento. b) El Ministro del Departamento, ©) El Ministro de Hacienda y Administraciones Pablicas. 4) El Consejo de Ministros. Otro funcionario ha pedido la compatibilidad para trabajar en una gestorla administrativa, ,Podré resolverse favorablemonto? @) No podré reconocerse la compatbilidad. b) Si, sinoes el tiular de ia gestoria ©) Si, sicumple con las normas sobre limites en retribuciones y compatibidad de horarios, d) SI, si cumple con las normas sobre limites en rettibuciones y compatibildad de horerios y, ademés, ese desempefio no afecta a las necesidades del servicio. La Administraci6n quiere cambiar a varios trabajadores a otro contro de trabajo. De acuerdo con el Ill Convent colectivo dnico para el personal laboral de la Administracién General del Estado, se entiende que ello supone movilidad geografica: a) Sila distancia entre los centros de trabajo os superior 2 10 kiiémetros, aunque no haya camblo de municipio. b) Siempre que suponga cambio de residencia del trabajador. ©) Sies.a otro municipio y siempre que suponga traslado de centro de trabajo inferior a 10 kiémetros. 4) Sies a otro municipio y siempre que suponga treslado de centro de trabajo superior a 10 kilémetros. Un funcionario ha iniclado una situacién de excedencia para cuidado de un hijo el 1 de enero de 2014. Tiene un hijo que ha cumplido dos afios el 1 de Jullo de 2015 y otro que ha nacido el 1 de diciembre de 2016. .Hasta cuando podra ‘estar, como maximo, en esta situacién? a) Hasta el 31 de diciembre de 2016 ({res afios desde el inicio de Ia situacién) b) Hasta el 30 de noviembre de 2019 (les alos desde la fecha de nacimiento del hijo menor). c) Hasta el 30 de junio de 2019 (tres alos por hijo, a contar desde el nacimiento del primer hijo, acumulando tos ‘correspondientes al resto de sujetos causantes), 4) Hasta el 31 de diciembre de 2019 (res a’ios por cada hijo, a contar desde el inicio dele situecién). Pins 4022 10. 1. 12, Un trabajador ha tenido suspendido su contrato de trabajo como consecuencia det representativo. Una vez que ha cesado en el cargo, ol trabajador deberd incorporarse en el plazo maximo de: a) 20 dias naturales a partir de la cesacién en el cargo. b) 30 dias habiles a partr de la cesacién on ol cargo. ©) 20 dias hébiles a partir de la cesacién en el cargo. 4) 30 dlas naturales 2 partir de la cesacién en el cargo. En el caso de que se abra un expediente disciplinario a un funcionario y se le imponga una sancién por una falta grave la misma prescribiré a) Alafo. b)A\los dos aos. ©) Aloscinco afios. 4) Allos tres aos. Durante la instrucci6n de un procedimiento disciplinario contra uno de los funcionarios, se han detectado Indicios fundados de criminalidad. ,Qué se debe hacor on este caso? a) Se suspends la tramitacién del procedimiento, presentando denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. b) Se continda con a tramitacién del procedimianto, poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal. ©) Se suspenderd la tremitacién del procedimionto administrativo, poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal 4) Se continta con la tramitacién del procedimiento, ya que el procedimiento disciplinario y el penal son independientes. Una de las funcionarias es victima de violoncia de génoro y decide solicitar una excedencia por violencia de género. Durante los seis primeros meses tiene derecho a la reserva de puesto de trabajo. zDurante cuanto tiempo mas se puede prorrogar este periodo si las actuaciones judiciales lo exigen? a) Dos meses, con un méximo de docs. b) Tres meses, con un maximo de doce. ¢) Dos meses, con un maximo de dieciocho. 4) Tres meses, con un maximo de dieciocho. Proguntas de reserva 43 ‘Si un funcionario Ie reclama su derecho a la carrera vertical, za qué se esté refiriendo? 1) Alacceso a Cuerpos o Escaias del mismo Subgrupo profesional. b) Ala progresién de grado, categoria, escalén u otros conceptos anslogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo. ©) Al ascenso desde Un Cuerpo 0 Escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificacién profesional en ol supuesto de que ésto rio tenga Subgrupo, a otro superior. 4) _Alascenso en la estructura de puestos de trabajo por los procedimiantos de provision. Una asesora del gabinete del Ministro nombrada como personal eventual cesaré a) Cuando el Ministro quede en funciones una vez disueltas las Cortes Generales. b) El dia que se celabren nuevas elecciones a las Cortes Generales. ©) Cuando se produzca el cese del Ministro. d) _ Continda en el puesio salvo que la case el nuevo Ministro, Segin el articulo 69 relativo a la redistribuci6n de ofectivos del Real Decroto 364/1995, de 10 de marzo, por el que so aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administracién General del Estado y de Provisién de Puestos de Trabajo y Promocién Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administracién General del Estado, los funcionarios que ocupen puastos con cardcter definitive pueden ser adscritos a otros puestos de la misma naturaleza, nivel de complemento de destino y complemento especifico siempre qui a) Se trate de puestos singularizados y sin que suponga cambio de municipio. b) Se trate de puestos singularizados aunque suponga cambio de domicito. ©) Se trate de puestos no singularizados aunque suponga cambio de domiciio. 4d) Se trate de puestos no singularizados y sin que suponga cambio de municipio. iin 06012 orsaovor ‘SUPUESTO I {La Direccion de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones de la Administracion General dal Estado (DTIC), con rango de Subsecrotaria y dependiente organicamente de la Secretaria de Estado de Administraciones Plibicas del Ministerio de Hacienda y ‘Administraciones Puiblicas (MINHAP), ha deoidido poner en marcha un nuavo Portal de Administracion Electronica. Para ello, necesita contratar, en primer lugar, los trabajos de disefio y desarrollo de la nueva aplicacién informatica, cuyo coste estimado es de 300.000 euros. En segundo lugar, precisa adquirir un nuevo servidor especial. También precisa adquitir 60 unidades de soportes de memoria externa (pen drive) para el ejercicio ordinario de sus funciones con un coste estimado de 5.200 eures. ‘Asimismo, desea contratar los trabajos necesarios para realizar un estudio sobre el nivel de implantacién de la Administracién Electrénica en Espafia, con un presupuesta de liitacion de 110,000 euros. Por otro lado, con fecha 4 de febrero de 2016, la Unién Europea ha concedie una subvencién de 50,000 euros a un proyecto de la DTIC que se ingresa en el Tesoro Piblico. El Servicio 29 (DTIC) de ia Seccién 18 (MINHAP) gestiona dos Programas diferentes (921N y 4876). Segin la clasificacién econémica ‘del gasto, el presupuesto de la DTIC en los Capitules 2 y 6 de los Programas que gestiona es el siguiente: Programa 921N Programa 467G Investigacion y desarrollo de la Sociedad Direcoién y Organizacién de la Administracién Pibica__ || de fa Informacion 72 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVIGIOS — J] 6 INVERSIONES REALES, 216 | Equipos para procesos de la | 120.000€ [620 | inversion nueva asoclada al] 70.000€ informacién funcionamiento operative de los servicios 720.02 | Material informaico no | 70.000€ 630 | Inversion de repasiciGn asoclada al | 40,000 € invontariable funcionamiento operative de los servicios 226.01 | Atenciones protecolarias_y | 10.000€ 640 | Gastos en invorsiones de cardctor | 290.000 € ropresentativas inmaterial, 726.06 | Reuniones, conferencias y | 10.000€ cursos 22706 | Estudios y trabajos teonicos __| 60,0006 1. Con cardcter pravio al inicio de los diferentes expedientes de contratacién, la DTIC decide realizar una transferencia de crédito desde el capitulo 2 del Programa 921N al capitulo 6 del Programa 457G, En este caso, segtin la Ley General Presupuestaria: 2) La competencia para aprobarla corresponde al Director General de Presupuestos. b) La competencia pera aprobarla corresponde al Secrotario de Estado de Administraciones Pablices. ©) La competencia para aprobaria corresponde al Ministro de Hacienda y Administraciones Puiblicas. 0) Se trata de una transferencia que segin la Ley General Prasupuestaria no puede realzarse, 2 Siguiendo lo establecide en la Ley General Presupuestaria, los créditos del Capitulo 6 del Programa 4676 se especifican: a) Anivel de articuto, b) Anivel de concepto, ©) Anivel de subconcepto. €) Anivel de capitulo. 3. _2Con cargo a qué concapto o subconcepto se realizaré ol gasto del contrato para la adquisicién del servidor? a) 630 b) 220.02. ) 620. @) 640. 4, Para poder realizar la compra del servidor, la DTIC iniclaré la tramitacién de un contrato: 2) Mixto b) De servicios. 6) De suministro, ) De arrendamiento financiero, 5. En la tramitacién del contrato para ta adquisicién del servider, una vez aprobado el expediente de gasto y antes de la adjudicacién del mismo, el servicio gestor procederd 2) Expecir un documento RC de ejercicio corriente y, en su caso, un documento RC de ejarcicies posterlores. +b) Expesir el respectivo documento D por el importe que corresponda al Presupuesto corriente y, en su caso, un documento D de ejercicios posteriores por la parte que se aplique a ejercicios posteriores. ©) Formular los corespondientes documentos AD de ejercicia corriente y, en su caso, de ejarcicios posteriores, 4d) Formular un documento A por el importe que de dicho expediente corrasponda al Presupuesio en curso y, én su caso, un documento A de ejercicios postoriores por la parte que deba ser aplicada a ejerciclos posteriores. 6 Continuando con fa ejecucién presupuestaria de la pregunta anterior, una vex que Ia empresa adjudicataria ha entregado el servidor, el cual ha sido recibido de conformidad por la DTIC, correspon’ 8) Aprobar el expediente de compromiso de gasto, para lo que el Servicio gestor expedira un documento D que se enviaré {a oficina de contabilidad, b) Aprobar el expediente de reconocimiento de Ia obligacién, para lo quo el Servicio gestor expediré un documento ADOK que se enviard a la oficina de contabilidad ©) Aprobar el expediente de reconocimienio de la obligacién, tras lo cual el Servicio gestor expadiré un documento OK que se enviard 2 la oficina de contabilidad. 1d) Aprobar el expediente pago, para lo que el Servicio gestor expediré un documento OK que ee enviaré al Tesoro para su bono al adjucicalario. Pio e2 2035 ADvO.L 7. £Qué procedimiento de los siguientes NO se podré seguir para la adquisicién de los 60 soportes de memoria ‘externos? 2) Contratacién por procadimiento abierto, b) Gontrato menor. ©) Procedimienio especial de anticipo de caja fe. 6) Contrataci6n por procedimiento negociado sin publicidad. 8. Ell contrato para la realizacién del estudio sobre la implantacién de la Administractén Electrénica en Espafia se imputa a la aplicacién 15.29.971N.227.06. Teniendo en cuenta que no existe crédito suficiente en esta aplicaci6n pero si en el Capitulo 2, zqué operacién habré que realizar dentro de ese Capitulo 2 para dotarlo? 2) Tramitar una ampliaci6n de crédito con baja en ol resto de subconceptos del Capitulo 2. b) Realizar una incorporacién de orécito, ©) Tramitar un erédito extraordinari. ) No es necesario realizar ninguna modificacién prosupuestaria, pues existe crédito suficiente porque la vinculacién es @ nivel de articulo. 9. ¢Qué tendré que hacor la DTIC para que la aportacién recibida de la Unién Europea pueda figurar en su presupuesto? 2) Tramitar una incorporacién de crédito. b) _Solicitar un suplemento de crédito. ©) Tramitar una generacion de crédito. 4) Transfarir ol crédito desde ol presupuesio dol Tesoro, 10. Una vez formalizado el contrato para la realizacién del estudio sobre ol nivel de implantacién de la Administracion Electrénica on Espafa, el servicio gestor competente debera: 8) Expedir ol respectivo documento D por ol importe que corresponda al Presupuesto corriente y, en su caso, un documento D de ejercicios posteriores por la parte que se aplique a ejercicios posteriores. b) Formular un documents A 6 AD por el importe que de dicho expadiante corresponda al Presupuesto en curso y, en su caso, un documento A 6 AD de ejercicios posteriores por la parte que deba ser eplicada a ejercicios posteriores. ©) Expedir un documento OK que se enviaré a la oficina de contabilidad, 0) Expedir un documento RC de ejercicio corriente y, en su caso, un documento RC de ejrcicios posteriores. 11. La empresa adjudicataria del contrato para el disafio y desarrollo de la aplicacién informatica deberd presentar, uni vez realizada la prestacién, factura electrénica por el Importe de los trabajos, ye que sélo se excluye de la obligacién de facturacién electronica a las facturas cuyo Importe sea igual o inferior a a) 18.000 euros. b) 3.000 euros. ©) 5,000 euros. @) 60.000 euros. 12, La entrega e instalacién del servidor en la sede de Ia DTIC debe producirse on domingo, por lo que varios funcionarios de la misma tienen que trabajar ese dia. zQué tipo de retribucién econémica podrén recibir por esa prestacién de servicios fuera del horario habitual de trabajo? a) Complemento de productividad. b) Gratificacién por servicios extraordinarios ©) Indemnizacién por razén del servicio. ) Horas extraordinarias. Preguntas de reserva 4, eon cargo a qué aplicacién presupuestaria se realizaré el gasto para la adquisicién de los 60 soportes de memoria ‘externos? a) 15,29.921N630 b) 15.29.921N.220.02 0) 15.29.921N.216 d) 18.29.921N.226.01 2. Siguiendo lo establecido en la Ley General Presupuestaria, la competencia para aprobar y comprometer los gastos dal Servicio 29 (DTIC) corresponde: a) Al Secretario de Estado de Administraciones Publicas, b) Al Ministro de Hacienda y Administraciones Pabiicas. ©) Al Director de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones. 4) Al Subsecretario de Hacienda y Administracicnos Publicas. 3. 4Con cargo a qué aplicacién presupuestaria deber‘a ser imputado el gasto del contrato de disetto y desarrollo de la Nueva aplicacién informatica? a) 15.216.921N, b) 15.29.4676.640. ©) 15:29.4676.630, J) 15.29.921N.220.02, Pine 20022

You might also like