You are on page 1of 4
Sueves 41 de Mayo. ee? & BOUETIV DNL (WER), PEBIODLEO DE GENCUNSTANMOGIAS. , Jamis 1a ciencia de eurar so presenta tat digna y tan Bendfica camo ea los aciages momentos en que Uo ea Jnoidad pblien como la actual affige ila soviedad, Mo- imentos fon estes en que el inthe eerce un ver~ duro swerdocin eunsolsust y protegiendo 4 ly hunrani- dal. Yemo tambien yo slo hes que se hallan en el ‘eampo inortifero, qae ta catunitsa pliga eligid yarn ea- Darse, ticven nables deberes quo eumplt, sino que to dos deben estenterle su mano amiga y proeteetors para animar sus eafverz0s, ayodstlos eu sus tabu ¥ eoue aolarlos en sus desgrariss, hemos tenido la idea de it un periélic, sniouiras éea preciso preclamar fa vee~ dud, velar por las ppiblicos.drijr 6 lus hom- Bres nuestra Yor en nombre dela ciencia y prstar nuestro Aéhil spose 8 nuestros cwunpaberos de la provincia le Pontovedts que frente 4 frente y cow hervieo valor ha- cen esluertns_superiores para estinguir de su suelo la eruel_plaga Dos svrdn pues, los objelos de este perilion: 4. EL objeto social y b 2.2 El objeto fraternal médico, Para Nenar el primero aos diriginos al puchlo, as y preservativas tm ohadas, y 4 falta de experiraci, las mas racionalest [higien, pes, pea que la enfermeda no tall en el ‘organisine uoa predisposicion que la fimente; ta tera= péotica para grevenir la especial secion dela eausa Tmorbsa, 0s ocuparin deste luego. Preeiso nos seri lwatar muy concivnzulamente. soa cual sea La 6p europea, de las medidas sanitarias que alejan, detienea 6 dilieultan Ia marcha del célera astticn, porque todas estas cuestiones son de un grande interés social, El seguolo obj to sord ef ilustrarnos reriproeamente sobre el tratamicuty mas eonvenivate del edlera. Nosotros nos dirigiremos 4 nuestros hermans do fa provincia de Pons tevedra, y ellos lo haria & nosotros para que nuestra accion ‘vinisona pueda sar efews y sostenida. Las observa- cones estranjeris y macionales y nuestra propia razon y speriencia nos hari presentar los diversos metodos cura~ tivos mas aereditados.y racionales;y como en tales cie- ceunstancias se debu dect siempre a verdad porque losmma~ los efectos que puede causie son transitorios y poco peligrasos si se comparan con las consecuencias de dis- ‘miauir los peligens, y de adormecerse en la inaccion se~ ucides por una apirente bosaaza, daremos un estada fan esacto como pueda ser de los invadidos en los pue= ‘blos e que reina ef cdlera, para que no sé relajen tas amodidas sanitrias generales €individaales, y para que ‘Tas autoridades y los profesores pueda ocupat su ver~ dadera posicion’ vlando por la salud pibliea, Ea fia, os desvelaremos ahora y siempre para complir el nbd! ¥o ccunpromiso que yoluftarianente contraetos. Prins a cooperacion de todos nusstrés_gonpabe: rus. Aljertas. estarin muestras casas pera itl y & dit pisivion nuestro periddico para insertar sus trabajos. Esperanios,tymbiea nos le dispensen todes los periédicos iootilicas marivnales, porque tenemes demasiadad prac ts de sa filantropin, Protection la provincia de Pon tevedma que es proteeeion para. to'os. . Preciso nos fué no olstante elegir colaboradores en to= las. las provincias de Galicia para que en nuestro perié- dco resuene la vor de todos; pero dibemos advertir que todos estan antorizades para dirigirso & nosotros sim previo frangueo siempre que su objeto seala salad po ‘ea, REDACTORES. D, José Varela de Montes, D, dove Olivares, D. Vicente Martinez de la Riva, D. Antonio Casares. COLABORADORES. Coruia, D. José Benito de Castro. D. José Vilar. Ded Ville, i D, Abtonio Nopueral D. Nicolas Tabuad: D. José Montero, Rios, Pontevedra. D, Buenaventura Gaiols, D. Ramon Gomez Parcero. D. Florencio Cobian, . Puenteareas. D. Antonio Roig s Camacho. Redondela. D. Diego Manuel de la Torre, El Grove. D. Jeaquin Bstrada Iglesiaa, Deum N Patron Juan Nepomuceno Herrera. DLN. Monell B, Juan'Manuel Capon. alia iiacttnasitie tt Ferrol. D. Pedro Barrio Abad. Mouforte. D. José Farifia, Orense, D. Fernando Poga. D. Vicente Liovit. Ef Boletin det Gilera sé publicara tres veces & la se- mam en un pliego de papel. igual. al de este prospecto; ha br ndmerosestraurdiuaris si as cicunstaucas Io ecla~ sen, EI precio desusericion serg el de 10 rs. al mes, tiem- pg dique se limita ly suscricion, suscribe en lys librerias de D. Anget Caltejay de logigedures Sanchez y Raa. La cocrespoulencia se diri- or Jose Gonzalez Olivares, ‘WIGIENE PUBLICA Y PRIVADA. Son sin dada un gran regoeté que jamis debemos obyidar‘en mancitos ea que fy «sifu pobliea pace ‘versecoropromnetida, las reas que dirigra al bambre en su pid domestica y ev su vida poblica, La bigiene, sta Initia: 6 importante partede he medicina, ao debe es. tarrfileariasa qiorque esta.ticno polerusas exsejas que didar, veglas que presribir, y wtionas que proca: amar. “Tonarenis fa puma: como higiologes; hs to fmarenns con gran placer nuestro porque es sas fail evi urarlos, prévedirlos que aialiicishs. Einjers ef estado lela provincia do Pontevedea “evlania uel aiearioa ell so dictaron pre captos ya de higiene que nada dajan-que desear, ¥ lo qae al parecer pilen las eircunstanas, es saber ciao se hha de curars Por eat, ténieido en cuenta by que abemos, lv que Aprendians por la experienc de lus racianes que hare tenipa:estadiaron esta enferanl, y Iasenoticis alas por usesteis eoinprofesones de Ponte dra, dateunes preferencia 3 nnestran estas koe yh curative para que: demos tolos a eonorer que sedacet) 4 lis mies de Gaticia, Par esta razon ante neavie el plan curativo las medidas higiéaites quo aun dan ticinpo, —~—eedi CURACION, DEL COLERA. ' Siguiendo nnestro pensomienta.de ser cities & todes, 4 fos que ternen of mal. que attennza epraa & Jos que y2 sufven esta calainidody, ta seguireaws un orden lgico e ngestro poritivo eual seria tratar ordenailamentetodas Ja custinies rvlativas i su igen, progress, historia ea Galici, mato dos hisiévisas aeonsejadas, lo preservatives, Jos problemas sunilarios,.coneluyendo cou sy curacioa pero trataremos de toto al mismo tiempo en diversos ar= Aiculos que segzrirens con constancia y fs", Son ya couocitss.ovestras opiniones sobre fa atura- leaa de esta grave enlerinedad, y de élla: aas.ocupacemos mas deteuidainente; pero oo eseste el tiempo de discutir, 5 solo de obrar, porqne si bien tan solb_sentando bases nme etableeer planes racioales, dele tenerse pre seme qual Rablar de panes terapéuticos daicaments aos dirigiinos & los peofesores y'estos como verdaderos & inte ite peri comers yor To que deans ets at temp proclanarernoss “Tl tos buts le I+ ciensiarespetables hoy con- viene jn una. ilea, ¥ eso es. ua pivo “may sinipor- tants, d sshor: «La causa colérica ejerce sw accion es- jpocial sujre Tos contros de la vida, y especialmente so- dre fos gangliénicos La vida se apsss porque se apa- ga uin toate de la apasor inportatcia, fa ianeroacton Srydnicn, La cireulocion se iulerrumnpes a ealoelcaeion Se estingues la respiraciod se augustia; las seerediones Sha posivas, de denne; el aspeclo se cadaverizas Hierde su tone, y se alenga ea In gargoota, yuna seu Fon de winerte se aoe petceptible 4 bis miss ent Charo iiente, per «40 80 Siempre tan treo 2, que, pi sempre es Eom inte ilo sas ear dhacignes que seitan, «fe algunos ven comy aaa ease tara y de difidl explicacion counilo oads thay mas facil ‘oruprewler, ingue todos his tales de be espeia hn on punden presentarse en mayor 6 meuor exaba sex ig Ia iutensidr) de Lac » individual, an ndnero sip cireanstancias. Por qué, Urafarn eu el eal? Bxesto toa eiceto que. hace secouoee el minis de Colerioa, de Goleea de mayor & tnenir intnsibal, veo, countosd ¥ de falmiaante, 6 ela~ ms, iy Io 7400 hy co atone reuplazar vat hae nombrer igreabo poof stesnan Filer do Coleroi, Cole Catrina y alerts Par esta €xust ev onalgurdy eb de Squdle quai vasactrizinde elena hs Hangouts con envi, ele brs par nw dy ued, tn de re F catiralzaeulbe ay haliora. tira, : y revarlatious bauignas, meues be wulnouias, febre ignws, graves young, Hos mélodas curative en tats estos casos vari ju, pero 09 en evr iter cuma no varia ef mil, Pao ru fs antespasind licas fos priimeros retmalivs we que se echi mane, uniddos 4 los revulsivos, yen etta gran iio qué, Wlen-stayo Desde Ey tule Signs teilarme de-trongil, salvia, tle basta el. almiacle, castor, eter, y_ alranfir. ‘Ni'menos defi, baja la escagla de Berussiis {lo que foorn disculpable) de proctamarse illygiticn des los eivalientes Ista fa saa J, bielo interior y esterivmentes No es uesteo objeto’ degmatizars y sean cuales fueren qugstras conticriones siempre procurarenns spoyartas du el mas is bavo dela venders tee, en a autoridad tespelable de las hmobses emrinentes y que beapait lavenil Gu slayrion y sie caig.de ee elusivos sistemas, Oigaimos & Me, July babar la Nea 1 imperial de, Medicina en G de abril de- 1834, eplafable auargués eu th terapdutica del te Aqui el hicero y ef fego Mevaulos basta fa j fiom dal enfeeni all, is aypersiones de yas fri repar fig con, profusion, subie un coerps ya helalo, El yoo prescribe sin medida toa ‘suerte dé purgvntes, cootra evacusciones Sin pien-ro qe yn bat! suste piv. sak liquidys.esenciale’ sus elem rnecesanios dla vida; el otto hee el mas indreible abuso de los harevtices baju todas tus formas y a dosis 4 veeds clase, no. quedo of plane aria rept oma si qifsiera hacer inevitaies estas nel iée= tad. ala, of vino de ta De un lao lis pouches, el ezon, el toadera, el aleobul pov ¥ todo eaanto fa farmacia 6 el site de destilar pueden ofrecer de mas inevuliarin para afadir ut dlieto ebicw al delicio cubirico que es nee eesarig’ Lemer Lato eoia uno de las sfutuinss mas fu~ nestos. Dy otro falo en fin Las sangrias, y otras formas de emisiones singuiuess repetidas com pyudigeldad sobre un everpo cusa vida amenaza estingwirse.« He aqui el len {gurje Blosifion qae siempre quisiéramos eit, Es preciso para aconeter de frente al ealrra en. todas es iones en que se preseota en a misma éynra en evasta una poblacinn, ver con fy razon y sy cum les sis temas el punto 4 que ba Mega Ia accion de ta causa amorbosa para opmnernos 4s. infla sin disp ta, los wsédicos digas de bss mayores elogies por su iv sc en hallar ese antidote, ese contravene cxlérico, pero bascinoly no nos estraviemos, Y aun evando’ pensons veuparnes rauy detenidanente de es 1, digarus sa hoy que es ridivulo el ereer que i cilera reclame pir suv matucaler planes tan enntea ictorios. com tos tdviens y fos nutiflogistiuss lus yrinie rus os reclaina Ia euformdid purgne tal es of efecto le Ta intotieacion sobre ef urgaisins los segumlex. pein ‘ponerse eon prudencia & las eangestionrs reaeeinaras (Se contineard.) A contindscion verén auestrs Iectores un estado muy instrurtive qiie relaciuns BS vietinas que la eruel enfee rnydad que sllige d br provireie de Pontevedia y que ba Henao de lato y espana a Ly ciudad que dy iwunbe dal amor yesxtieias de sus feilins bril_prisina pasady, hasta ol 4 de ‘sie esta, debito on gran parte al ee quella, ha arréba Obie el gia BL sayy, coFtient Io: yririhsjns gateroativos dels Vaal Frente det asbinistravion civil de dil pr cia, demyestra vf estranedinaria intends om que es igus autor se dvbiea& tala cuanto hace relaci ¢ eb erucl azole, quo sdsgraridanyute ta diva Pavi cia ha quevide deseargir soho sqactla-yarte de Galicia 4 eda y ste tase que sono epee de tener thn valor, com inteigencia yom tris fs demas dotes de it has ycungentes cexsidastes, em que ily qué fe est enev- meudaid por el salie al mismo tien Po ocuprese en recoger ‘vies esladisticus tan euriasos como iustruciivas, Personas que hun fillecido det célera desde el 21 de Abril hasta el A de Sayo. wr Palarva, que se ha 4.2 D, Miguel. Useleti, ootador de hacienda de la Provincias vivie ew ly carta easa dela manana il la pla 2 gosh Hetatn tv al ea det gobirn Dovia Carmen Batluena, uadre de uo ofiial del ee cast niin. 16 en dicta mauzana, fué invadida adenras, lagiuger que ts asisti, 5.2 “Dita “Faisina Armeytariz, prsadera de dicho ficial del gchiernd, fe livadilo prisnera, siendo aque- Ua rsmeads thilamiadu assteniay oy 2 oo 3 4.2 Daiia Josefa Novon Llorent Gal del gobierno; se halla taubi nia, plaza del Prseado, rims de ned 6 Cspirando su hraias 5. ° Moria Rueda, que aistié da primer! apteriot y cera ‘ademas ropavyjer 6.2 Doiia Mavia' Nogheira, esgasa do on sual - mero del gobierno, 7.2 D. Feanciseo Orge, esribano, pire devo dtr Lirate det gohiev, © 1. All Aluleonserg del elif dt gobi no plaza de la Heste 9° D, Sustingo ftivas director del institote, vig en 1a plaza de i Herreria en’ Ia ons linea det gobigrh 10. Doi Pilar Rondind= de Sancher, expe do “an ansifiar neyo de rentas estancadss que aco tees las Meg &, esta capital, . “U1. Doia Luisa Ulloa, hija del primet teniente aleal- de le tsa capitals es invalids Gunbien la eviada 12D. Soe Garcia Limneses, arqaitecto del gobieratl plaza det Pesca, 15. Buta ules Svecho, expen del anterbr-6 bib del subitrlegulo de medicing’ de esta eapital. 14. D."Thlurio Bucet, primo dees wits iors, ye za del Peseal 15, De-dsian Rodeignen Sanchez, cirnjamo que asisk 16 dis y tebe J lus auleriyres cun un ecto digs de-me- a de fa casa del subalelee jr sts 16. Lies Bar gu de mdicina 17, Liberata Pigyority que asistié a ta sito ye Hecid ‘antes que els, 18. Dasa Rosa Landa, del Come pretor 2. le hacioads, vivia eat La east de hem maim. 13 de Useleti 19, Doiba Carmen Anciles, det eome in ens cise segorls de Ja manzaaa inmedtata st” edificio de gobivrun, pha de Ly Berrert De Boon Santing 21. Uo bhi let visialae de prertis, 22D. Juan Verea'y Varela, Nbreno que sort te gulierbn, 35, Mi Margarita Gers, wager del ipresoe No fier Pazios, ile, DA... Engeoio Porte ectneretinte; vivia ea ka pri mera esa dé Me ivansun dhe Use 25. D. Ignacio Keiave, tio det antérion, con qoitat 26, D, Joaquin Varta, eomoretante, vivian ta sl gunda cast de Le manwau Je Ussltis stresposo tamblel etd iuvadida, yee 27. Dalores Abst, erigla dle fos anteriores. « igenia Abit, pyle te br que anteeede, 2 Juana Vidal, pissidera, Disa Micaefs, hija Weta anterior." jo, siegea deb iis ratte aylimte de daring: + « few Masucla Acai. Acai, bmn tte Ia ant Davis Fel Gare, plaia' del Peseaday’ #9 09 Doda Cristider Vilar, espbsa deb spent dat seiue. Arana. onal 33. Dovia Maria Tesus Cintrevo, pripitartdi@B detras del gebierva, a 3G,, Dia, Andrea Garridode Hystells sone th we ia Maria. Isla Cobian, : ‘Anton:a Dominguez. 59, Fraurises Bares. AO. Teresa Pontevelra- AL, Un ito de Josefa Negreira. iro de fa. Na de las: Flores. viehora Gurabé. 47. Agustina Rios, ura fea Capa: foé invadido tambien el hijo. BO, Tose Maria, Lubians, $1. Doria Amalia Juez, que hubia sidoiavadida antes, B2 dusela Suites 35. Pastor Garis, ‘Aieruss salivon de anvi por sentirse com sintomas ‘Ie Vale espe de fil te Cotrin, amigo intima de Us He dud, -p. Dota Serafina Do ina del nélicn give asistid 6 y 0 eal cami, 1h primers’ en Villjuany'ta segnula en Cal Por ltine,, hay oy yf aye | ses ea Ta ras 4 sennensde Vek siguientes We los dos lads de ta plaza de le Us estén abanitonadas fa 3.4 y 112 y las demas po Tibees, Hay tambien utras ds yadda 3 ba ot aqua reforila.qne ocapa el tercer ladode 14 pla Hlerferia: el cuarta Ls compe la lgesia. Total de invadiibs en esta Capital en esta segunda Wwmporada.de eolera 131, Ei detenidoy cientifico eximen de la anteriot rel tion eseita yuestro deseo de entear en algunas consi ragione jan lugor eircanstancias particularés que fos sera indispensable reeoooeer ea ella, No. sieido posibly que le veamm sastisfecho en elm dia, ofrecomos veriicarlo en los sueesivos: hoy; 4°llanar_ la atencion de. ayesttus apreci trados comprofesares sibre hs refers circunstancias; lag'samos a indicar y tijar tereuinantemente, porque tal vez nos hogan justo’ observaciones que nos’ deteagan & impidan seguir, un camino equivocady. ‘Se uliserva ca ta relacion prescrta que en 1 dias tefialados (de QL de Abril al 4 de Mayo) el torvible edte- ra deseargo toda su ira, y efetus todos sus estragos sobre laatinzans en que se hatlaba la que era habitarion del ‘Ji tanto coms apreciable Seior Useleti estendién dose. pavlatinamente a la casas de las mauzanas inme- diatas. ‘Se obsarva agi mismo que fueron atacedas y sictimas sucesivamente de tan eruda enfermedad Ins, jersonas que ‘seencarzeban de asistr los. primeramente jnvadides, Y¥ fioslmente se presenta en ta noticia noininal que precede lt circunstancia de que el Gobierno gulitico situa Goon laciphze de Ja Herrera, de la que Torma el lado ide gofientg Ia habisacion del Sr. Useleti, fué quien sin~ thas la horrorosafierza del mal, en vista del nidero ag pero ave 38 directa, ya indivectamente ba per= fo. Vis de ta {Podrian estas ejxcanstanciag, tener atguin valor dig’ no de atencion ante la ‘ciedsia pura ser incluidas en las que reclana el examen concienzudo acerea de, la caes- tion de contagiabitilad del colera? Procorarems considerarlo mas despacib. Una grave ocurrencia Hamé ta atencion de todas las autoridades y verinos de la Coraiia el dia 6. Parece que en la fragata Abella se embarraron 200. mozos se os que van a la Hubana, como eolonos. A poco de expbarea- ddos fueron acometiios de graves sintomas hasta 1, de Toseusles fllecoron 7. Este graufsimy suevso produjo una grande alaro, La junta de aniilad y los facultativos no slo la enferteibad, segon se dive, do on ero tavieran por euvenients, despachar al lazireto de S. Sionn, Nosotros no tenermas jos precios para lhacer anidaos comentarios, So nsegura que en dicho buque se ebularearon algunos Puisiuvs proceleates de le provincia ite Pontevedra, Pe- Tos a deestoln qacquivra, nvcreemns sea ol Colera morbo, orqug los sialon que het vinta desritos, si bien hho joe mauu fxculbotiva, no som kas ee esta enfermedad, Dasvunecimiento y dolor de cabeza, lengua encarnada or ablominsl, hinchiszoa ea la region def, intestinos, pareecn mas bien indiear ua mal ha ejercido su primera accion en el tubo ia Gail saris esta? Sospecbamas si et eenteno del ppan estaita alterados si el tizan 6 la ei gore de tos franceses) alveraitan la salabridad del alimento fi sis iufinitas.variedatles con que suele presentarse es Osi algtma sal ploinbieaaltera- 1 ks sustaucias alimeotivins. Si adquiciaus ans datos procuraremes far nuestro distamen, arr No siendo posible por fa abundancia de materiales aque hemos reunilo paca este primer odaera, iasertar fos estates que sefislan dvtalla as iavadidos del cdlera en la provincia de Pontewalra en lus dias 4, 5, 6 y 7 dal curviente, ous limitamos hoy 4 fjar su total, Eu ef prosimo niimero se insertarin integeus. ‘Tutal de personas invadilas del edlera en diferentes pocblas de la provincia de Pontevedra, he Mba ts & LLL t ae Tous. 208 Nuestro silencio respecto 4 la salud publica de esta ciudad demaestra que continua sin alteravion alga- na, Quiera Dios salvarnos de los hurrores que a ame- nazat tan decereal Si en sus altos jaicios tuviese delermi- ado poner & prucha onesteo valor, coma médices, como ciuadanos, como padres de fami 4 resigaaenos ante su supreia voluntad, luehido no obs- tanto esforzadaménte con el encwigo, y sisveumbimos ino serd sin duda eobardemente, SANTIAGO: — Turasata y tirocauria ox pos Juan Rar Roumas..

You might also like