Undécimo CS Narcotráfico en Colombia

You might also like

You are on page 1of 2
(5) E] narcotrafico | Explora | | Enos dilimas afios, en Colombia se han | | presentado producciones relevisivas que | tienen como protagonistas a miembros | del paramilitarismo y del narcotrdfico. | La “farandulizacion’ de estos personajes puede impedir que las nuevas generzcio: nes de colombianos adquieran una vision | hscérica de los hechos | + :Qué opinas de esta situacion? {Cons eras que estos prograrmas pueden afec | tara dimension histbrica real de dichos | personajes? Por qué? \ £127 de noviembre de 1989, ¢l rarcetraficante Pablo Escobar, hizo estallar una bornba en el yuelo 203 de Avianca, intentando asesinat a César Caviia, iavien esallé dejando mas de 100 muertos pero no logsé su objetivo, pues Gavia no vigaba en é 422) 5.4 Los origenes del narcotrafico | narcotréfico ha sido un actor impor Desde la década de 1970, el ae deaimiento del conflicco armado en Colombia. Ademas de serun nee hasido el motor de una subcultura en cals ilegaldad elinera sen yale” son vistos como modelos por imitar. "tog edentes del trafico de drogas se remontan ala bonanza mar; seer cecenc, cuando s envaban desde La Guajia ye gofode me cantidades de marhuana para uso de los consumnidotes estadounice ante, este comercio se cermind debido a los operativos policialesy ateg por variedades producidas en Jamaica y Estados Unidos A fines dee Po produjoel asceso dela cocaina, [a cual proporcionaba ganancias mucha. . yadas. Desde principios de los aftos ochenta, los capos colombie concn, la produccién y dstrbucién de cocaina hacia Estados Unidos. Segin 2 Departamento de justicia de ese pals, el 95% dela droga incautada : Colombia, incluyendo, ademds de cocaina, opio y herofna, Mee 5.2 Los carteles En unappimeraecapalas mafasadquiran el producto y la hoa de Cesena y Pert para procesarla en suslaboracorios: luego, tras el &xito en la cultvo en esos pases, ot colombianos organizaron sus BrOpIOs culives Sug se expla porel cambio permanente en rutasy formas de tanspore h vigeng contrasus rales y a tolerancia de ba sociedad colombiana freni@'asu activ En ese proceso fueron consolidéndose dos grupos principales de nar ‘ ¢! cartel de Medellin con Pablo Escobar, Gonzalo Rodriguez Gacha sham. nos Ochoa y Carlos Ledher:y el cartel de Call, con los hermanos Rodriguer Ore. juca, José Santacruz Londofo y Heimer Herrera. Ambos grupos llegaror ase enemigos y se disputaron las zonas de influenciay las rutas de la droga Ec llego a ocupar un puesto en el Congreso de Colombia coma senador niplnt tuyo gran influencia en crculos politicos y empresariales, mientias que lasers. ros Rodriguer Orejuela blarquearon sus ganancias en diversos negocios legaes (Primer plano ) ; El narcoterrorismo ie Frente a la consolidacion de los cartles, el ministro de justia Rodrigo Bonilla denuncio el origen ilicito de los recursos de Pablo Escobar ei ocupacion del principal laboratorio de drogas, “Tranquilandia”, Caqueta. Ante esta ofensiva, Escobar y elcartel de Medellin ra conira el Estado, que se inicié con el asesinato del ministzo La de 1984, Apanir de ese momento, el gobierno declar6la guerra alos ficantes y amenazd con su extradicion. En los siguientes afios el grup “extraditables” asesind a jueces, periodistas, policas y pollticos, incl candidatos presidenciales. Fue la época del narcotertorismo. Cuyo objetivo eta doblegar al Estado hasta que, finalmente, se prohibié lat dicidn en la Constitucién de 1991, + Haz una cartelera en la que conmemoresa las victimas del n i eee y Ps Relaciones con la historia ylas culeuras le los carteles afm 1990. la prohibicion de la dada de 1990. la fe a excradicion y 19 0 dtr asia 2 cambio de educciénde peas promote rn cern que PabO ESCOBAF se encegar enjoin see cen su pncipaes alados en la clr dea Crea sp ue iode su propiedad y con todos los lijos dé unamannagy ose? dades iegales. Cuando el gobierno inerce sp nico un Aue eapa de enfrentaments con ope ieas de somedi- rom 2 OT ypos que S¢ OfBaNiZarON Para Vengar sus Crimenes pees ae de cal fade Daz en un OPeratvo poliial en dicembre de jg, sents “dest Estado enfocd sus acciones conta ef ve "ce supo le entrada de sus dineros en la camp ear’ “Con una fuerte presion de Estados Unidosso ar dades lograron capturar 2 los principales lid segue en unio dé 1995.) si hermano Miguel Cartel de Cali en especial fa presidencial de Emesto bre el gobiemo.colombiana, leres de este cartel Gilberto dos meses después Delos carteles a las bacrim [paid de los grandes cartles no signified el fin del negocio ito en el pals Izincs de sus logartenientes formaron organizaciones mis pequeia y con un genimis discret y Mezclaron sus negocios legales Con empresas legles. Ast furgron nuevos carteles, como el del norte del Valle, compuesto por antiguos dos medios dl carcel de Cal, quienes armaron una estieura criminal muy cercana3 los carteles mexicanos for ca lado, una parte del espacio del antiguo cartel de Medelin lo ocuparon izares de las AUC, que manejaban grandes zonas de cultivos y algunas de | golfo de Urabs y la costa Atlantica, sto dio origen a las bandas cciminaleso bactim, que se posicionaron come duefis de la procuiccion y trfco iron las précticas extorsivas contra la minetia, negocios y em- ‘g/upOs se Cuentan los “Urabefios’ los “Rastrojs’, las “Aguilas " en su mayoria, desmantelados por el gobieino De acuerdo Desarrolla tus competencias interpreta 22) iplica los factores que han faciitado la expansion del narcotrafico en Colombia. 23) Habora un cuadro sindptico con las consecuenclas que puede tener e nar otrafico para la sociedad colombiana en el futuro. Argumenta 24) (Consideras que el actual modelo de ‘guerra contra las drogas” ha funciona- o? Justifica cu respuesta y plantea un escenario altermativo para solucionar ‘ @l problema. ascaeon uct) Ta droga y la sociedad colombiana “Ante la implacable persecucién que se hha desatado contra los_narcotraficantes C), curiosamente, ain no me siento de- lincuente (..), pues yo me siento patrio: {a, buen hijo, buen esposo, buen padre y buen amigo. (.) Hago obras de caridad. Voy a misa. Cumplo con mis obligaciones familiares. Reconozco buenos salarios. mis trabajadores. Hago obras sociales, Colaboro con la politica, sin exigir ni un puesto para nadie. Creo, ademas, en el sistema democratico. Inclusive, admiro {a sociedad norteamericana. En muchos aspectos, menos en su doble moral y en Ia discriminacién hacia colombianos ni latinos. (_.) Inclusive mi familia, que sabe dermis actividades, no me ve como delin- ‘cuente. Ni las personas con que llevo a ‘abo toda suerte de negocios. Ni el cura {que recibe mis limosnas. Ni el politico al ‘que entrego misaportes. Nilos policfas ni militares que son mis amigos”. Testimenio anénimo. Un naco se confiesay ‘cus: enrta abierta al pueblo colombiano. + Analiza el texto anterior y responde: {qué elementos del relato te parece que pueden ser contradictorios e inquie- antes? Cudlesson los aspectos del tes- timonio que revelan la tolerancia 0 per- meabilidad de la sociedad colombiana respecto del narcotrafico? E1Plan Colombia fue creado para comibatirel trifico de drogas, pero también ha sido dul para el ‘combate contra las guerilas, i)

You might also like