You are on page 1of 3
Los usos de se La forma se aparece en construcciones muy diversas, puede resultar complicado. Lo que podemos hacer es distinguir,on primer lugor entre else que cumple tno funci6n sintéctica es un argumento del verbo) y else gue, bien forma parte del verbo, 0 bien aporta otro tipo de informacion. Cuando el pronombre se puede sustituirse por otro pronombre atono fa le, etc) sin alter la gramaticalidad nie! significado de la secuencic po- ‘cumple une funcién sintéctica: demos determinar que esa particule Se lo regalé. Te lo regal. Juan se peing. > Juan Ia peina. nel primer caso camibi el receptor delregato y en el segunl fa accion de persona, pero no se produce ningun cambio ros Es peinar recae sobre otra ecir lo Unico que cambio es el referente del pronombre Rees Pronombre de verbo pronominal ‘Tercera persona de los verbos que se construyen en todas sus formas con pronombres reflexivos dtonos. se lamenté de su falta de prevision. Se atrevieron o volver. porlo que su andlisis (me, Voriante de le (Ci) orma que odoptantos pronambres étonos datvos de ernie persona ante otro pronombre atono (acusatic yo) de tercera persona, | S5¢ fo robo. (Le rob6 el dinero) Se la entroga. te entregé lo medal) ‘Marca de impersonal refleja se que bloquea al agente en oraciones formados en tercera persona del singular que no presentan sujeto Se habla mucho en esta clase. Se anima alos alumnos venir. Se esta la mar de bien en tu casa. Reflexivo (CD, Cl) pronombre personal de tercera persona que sucle fe ner come antecedente un elemento con el que con” ‘cuerda y que es argumento del mismo predicade, Pues Juan no se peina cada dio. llos se boicotearon con aquelias decisiones. ‘Marea de pasiva refleja ‘se que bloquec la presencia de un agente en oracle” res pasivas formadas « partir de verbos transitives en vor active que presentan sujeto. Se recogen muesiras cada dfa, Dativo aspectual Pronomibre que concuerda con el sujeto y que sevicla ‘al experimentador aportando un significado enfotice $e ley6 el libro que le di. Oren Reciproco (CD, Cl) Pronombre personal de fercera persona del plural due texpreso que una detertrinada cecion la redlzon y fe- ciben dos © més individuos. $e respetan mucho come para enganarse. ee Método de andlisis En el caso de que nos encontremos con la forma se podemos aplicar los siguientes pasos (hacernos una serie de preguntas) para determinar su tipo y funcién sintéctica. Es importante que sigas siempre el mismo orden para que este método resulte més efectivo y evites errores. 1. gPuede conjugarse el verbo sin el pronombre? Se arrepintié de contratarlo. + *yo arrepiento, “tu arrepientes. ‘Se compré una bolsa entera. > yo compro, td compras. Sino puedes conjugar el verbo sin pronombre étono (como en el pri- mer ejemplo) es porque se trata de un verbo pronominal: por tanto, el se es un prenombre de verbo pronominal y no tiene funcién sintéctica. 2. El agente esté bloqueado en la oracién? Es decir, se oculta o se desconoce quién realiza la accién expresada por el verbo? Si el agente esté bloqueade es porque se trata o bien de una marea de impersonal refleja o bien de una marca de pasiva refleja: {@) En la pasiva refleja hay un sujeto: Se vendieron muchos pisos. En Ia impersonal refleja no hay sujeto: Se duerme fatal aqui 3, gEsté el se delante de un pronombre de complemento directo y se convierte en un fe cuando se transforma el pronombre de CD en otro SN? Se la dio demasiado tarde. — Le dio aquella respuesta muy tarde. Se la inyecté a si mismo. — Se inyect6 la vacuna a sf mismo. En el primer caso es un se variante de le (funcién de Cl). En cambio, el segundo no lo es, porque sigue siendo un se cuando se separa del otro pronombre. Tenemos que seguir haciéndenos preguntas, inar el se sin que la frase cambie apenas de Se sabia de memoria jas copitales de todo el mundo. -» Sabla de ‘memoria las capitales ‘de todo el mundo. Cuando el pronombre se puede eliminar sin perder informacién rele vante se trata de un dative aspectual, de cardcter enfético. 5, El se se refiere a la misma persona que el sujeto de la oracién? En el caso de que el pronombre y el sujeto sean correferentes se trata de un pronombre reflexivo. Podemos comprobario si podemos aia dir, después del verbo, el sintagme a si mismo. Fernando se odiaba (a si mismo) rersonat 6. El sujeto esta en plural y el pronombre sirve para expresar qué ‘accién recae en las mismas personas que Ia realizan? Maria y Eva se besaron (Ia una a Ia otra). ‘Maria y Eva se sentaron (la una a Ia otra). En el primer caso se trata de un pronembre reciproce. En el segundo, solo una interpretacién muy forzada de la oracién nos permitiria ana lizar la accién como reciproce, En el caso de los pronombres reflexivos y los reciprocos, la mejor ma- nera de identificarsu funcién sintéctica es comprobar si puede adop- tar el pronombre fa para referirse a un SN femenino: Se rascé la cabeza. -» Le rascé (a ella) Ia cabeza. / *La rascd (a ella) la cabezo. Se mird en el espejo, -> La miré (a ella) en el espejo. / *Le miré (a ella) en el espejo. Si el pronombre adecuado es la, se trata de un pronombre de CD; siel {que encaja es/e, estamos ante un pronomibre atono de Cl. Muchos verbos suelen presentar una forma no pronominal y otra no pronominal Ei vecino se lamaba Guzmén. Se llamaba a Guzmén a través de megafonia. Aunque existe el verbo llamar, el significado cambia respecto a llamarse y por eso debemos considerar que en el primer ejemplo se trata de un ver'oo pronominal (lamarse, ‘tener un determinado nombre) y en el se- gundo no (lamar, ‘requerir la atencién de clguien mencionéndolo’) Por ‘es0, en el primer caso hablariamos de se de verbo pronominal y en el segundo caso de un verbo no pronominal En la siguiente tabla ofrecemos algunos ejemplos de esta alternancia que debes tener en cuenta: a No pronominal entretenerse entretener Se entretuvo y acabé llegando tarde Los payasos entretuvieron a ls nifios. cortarse cortar fs tan timido que o la hora de (a verdad siempre | __ Se earté as urias con mucho cuidado, se corta | orreglarse arreglor Se arreglaron para la fiesta. Se arreglé la maquinaria en la fecha prevista, eniregarse entregar Se entregé a su trabajo durante aquellos afios. Se entregé el paquete en ia direccién indicada.

You might also like