You are on page 1of 8
irc Derecho: & ERU TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. -.J9@ -2014-SUNARP-TR-L Lima, 23901 20% APELANTE : LUCIO EUSEBIO BARZOLA OSORIO. TITULO : 661116 del 30/6/2014. RECURSO _ HTD N° 071006 dei 18/8/2014. REGISTRO i Personas Juridicas de Lima. ACTO (s) : RECONOCIMIENTO DE CONSEJOS DIRECTIVOS. SUMILLA RECONOCIMIENTO DE ORGANOS DIRECTIVOS "El reconocimiento de consejos directivos corresponde al érgano encargado de su nombramiento" | ACTO_CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de los consejos directivos periodos 2010-2012, 2012-2014 y 2014-2016 de la asociacion CENTRAL NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DEL PERU inscrita en la ficha N° 11948 que contintia en la partida electronica N° 01878581 del Registro de Personas Juridicas de Lima. Atal efecto se adjunta la siguiente documentacion: - Constancia de adhesion al Libro de Actas N° 14 del acta de asamblea nacional extraordinaria del 20/6/2014, en copia certificada por Notaria de Lima Clara Camero Avalos el 6/8/2014 - Constancia aclaratoria de convocatoria y quorum a la asamblea general del 20/6/2014. Suscrita por Manuel Rios Cabrera, con firma certificada por Notaria de Lima Clara Carnero Avalos el 6/8/2014. - Acta de la asamblea nacional extraordinaria de regularizacion y reconocimiento de consejos directives electos del 20/6/2014, en copia cettificada por Notaria de Lima Clara Carnero Avalos el 30/6/2014. Constancia de convocatoria y quérum a la asamblea general del 20/6/2014 suscrita por Manuel Rios Cabrera, con firma certificada por Notario de Chimbote Guillermo Cam Carranza. Constancia de adhesin al libro de actas de asamblea general, del acta de asamblea general del 20/6/2014, efectuada el 28/6/2014 - Reapertura del acta de asamblea nacional extraordinaria del 20/6/2014. Il, DECISION IMPUGNADA El Registrador Publico Percy Paul Pérez Torres del Registro de Personas Juridicas de Lima denegé la inscripcién formutando la siguiente tacha sustantiva “4, El Registrador que asume la competencia de Ia calificacién formula tacha sustantiva al presente titulo de conformidad con el articulo 42 a) del TUO del RGRP, por existir un defecto insubsanabie que afecta la validez del titulo, por cuanto: De acuerdo con lo sefialado en el Art. 16 del estatuto, los consejos directivos nacionales, son elegidos por el congreso nacional, por to tanto, este drgano es el legitimado para acordar el reconocimiento de aquellos consejos electos y no inscritos; sin embargo, el reconocimiento que pretende inscribir fue aprobado por la asamblea nacional de delegados, érgano no legitimado y que no tiene competencia En tal sentido, el articulo 14 del estatuto, sefiala que el congreso nacional es la autoridad suprema del CENAJUPE y esta facultado para elegir al consejo directivo nacional. De igual forma el articulo 25 del estatuto indica que el consejo directive nacional es elegido por el Congreso ordinario de la CENAJUPE. Asimismo, revisada las atribuciones con las que cuenta la asamblea nacional no se aprecia que éste organo cuente con facultad para elegir a los miembros del consejo directivo nacional. Por lo tanto, debid ser el congreso nacional, el érgano encargado de aprobar la regularizacion y reconocimiento de los consejos directivos, Téengase en cuenta ademas que de acuerdo al Art. 15 del estatuto, el Congreso esta integrado no sélo por delegados, sino por miembros del Consejo. Directivo Nacional, miembros de la comisién Organizadora, miembros representantes de las personas naturales asociadas, es decir su composicién representa una conformacién especial para adoptar determinados acuerdos conforme su norma estatutaria (Arts. 14, 16 y 19) Art. 65 dei RIRPJ: “La convocatoria, quérum y mayorias requeridos para la asamblea de reconocimiento, asi como la forma del instrumento requerido para su inscripcién, deberan ser ios mismos que correspondan a los acuerdos objeto de reconocimiento’ Sin perjuicio de lo indicado: 2. El estatuto de la asociacion denominada Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Pert, no tiene como érgano de gobiemo a la asambiea general sino a la asamblea nacional. En tal sentido, el objeto del libro da actas N° 14 discrepa con el nombre del érgano de gobierno de la citada asociaci6n prevista en su estatuto. Base legal: Arts. 31 y 32 del RGRP y Art. 2011 del Codigo Civil. FUNDAMENTOS DE LA APELACION El recurrente sustenta su recurso de apelacién, entre otros, sobre la base de los siguientes fundamentos: - Los congresos sélo se dan para el acto exclusivo de la eleccién det Consejo Directivo nacional, entendiéndose que para todos los demas actos es competente la asamblea nacional de delegados. - El reconocimiento de consejos directives nacionales no-resulta ser un acto electoral, por el contrario es un acto administrativo y por lo tanto de competencia de la Asamblea Nacional de Delegados. - La asamblea Nacional de delegados representa al maximo organo de direccién de la asociacién en el periodo que media de Congreso a Congreso y por tanto no se necesita de una convocatoria al Congreso. - El CENAJUPE esta compuesto bésicamente por delegados representantes de base quienes estan facultado para tomar acuerdos validos en Asamblea Nacional. ANTECEDENTE REGISTRAL RESOLUCION No. - (100) -2014-SUNARP-TR-L La CENTRAL NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DEL PERU es una asociacion inscrita en la ficha 11948 que continua en la partida electronica N°. 01878581 del Registro de Personas Juridicas de Lima La Ultima la eleccién de! consejo directive Nacional inscrita es la realizada en el Congreso Nacional Ordinario del 30 y 31 de mayo del 2008, en la que se eligid al Consejo para el periodo del 1/6/2008 al 31/5/2010, presidido por: Eleuterio Juan de Dios Valdivia Velasquez. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente la Vocal Elena Rosa Vasquez Torres. De lo expuesto y del andlisis de! caso, a criterio de esta Sala la cuestion a determinar es Ia siguiente: eCual es el organo de la persona juridica que debera efectuar el reconocimiento de la eleccién de los 6rganos directivos? ANALISIS 1. Con el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcion del feconocimiento de los Consejos Directivos Nacionales para los periodos 31/5/2010 al 30/52012, 31/5/2012 al 30/5/2014 y 1/6/2014 al 31/5/2016 en mérito del acta de Asamblea Nacional extraordinaria de regularizacion y reconocimiento de! 20/6/2014 y su reapertura en fa que se acordo reconocer a los Consejos Directivos electos para los periodos indicados. La inscripcién ha sido objeto de tacha sustantiva porque la asamblea nacional no es la competente para realizar el reconocimiento de los consejos directivos nacionales, hecho que le compete al congreso nacional, argumento con el que el apelante discrepa ya que el congreso nacional sdlo se instala para realizar la eleccién de ios consejos directivos. Cotresponde por ende analizar si el reconocimiento de los consejos directivos puede ser efectuado por la asamblea nacional de delegados. 2. De acuerdo a la partida registral de la asociacién ta Ultima eleccion inscrita del consejo directive nacional DE LA CENTRAL NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DEL PERU es la realizada en el Congreso Nacional Ordinario del 30 y 31 de mayo del 2008, en la que se eligié al Consejo para el periodo del 1/6/2008 al 31/5/2010, presidido por. Eleuterio Juan de Dios Valdivia Velasquez. El Consejo Directivo Nacional es el organo ejecutivo y representativo de la asociacién (Art. 26). Es elegido por el Congreso Ordinario de la asociacion, con duracién de dos afios pudiendo ser reelegides indistintamente entre los delegados acreditados. (Art, 25) De ello se colige que no existe vigente a la fecha Consejo Directive Nacional, 3. El articulo 65 de! Reglamento de Inscripciones del Registro de inscripciones del Registro de Personas Juridicas, en adelante el RIPJ, regula la asamblea general de reconocimiento, sefialando que los acuerdos de la persona juridica no registrados en su oportunidad, podran’acceder al Registro a través de su reconocimiento en una asamblea general A tal efecto sélo resulta exigible la presentacién del acta de la asamblea general de reconocimiento y los demas instrumentos relativos a ésta que considere necesarios para su calificacién, no requiriéndose la’ presentacin de otra documentacién referida a las asambleas en las que se acordaron los actos materia-de reconocimiento. Se establece de esta forma la posibilidad de poder restablecer la exactitud registral de la representacién de una persona juridica regularizando asi los periodos vencidos y no inscritos, asi como el periodo actual de sus érganos directivos, de tal forma que en el Registro se publicite no s6lo a los érganos directivos para los diferentes periodos sino ademas que la persona juridica cuente con representacién vigente inscrita, ello con la finalidad de continuar con el desarrollo de su vida institucional. 4, Cuando el RIRPJ regula al reconocimiento sefiala que éste debera ser realizado en una asamblea a la cual denomina ‘asamblea general de Teconocimiento’, ello porque este Reglamento recoge el nomen iuris del 6rgano que se encarga de elegir a los érganos directivos en las asociaciones, cooperativas, comités entre otras personas juridicas a las que resulta aplicable. Corresponde analizar entonces cual es la naturaleza del reconocimiento para determinar cual es el étgano de una persona juridica que debe efectuarlo, teniendo en cuenta que la CENTRAL DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DELPERU aun cuando es una asociacién, cuenta con una especial estructura de funcionamiento. 5. El reconocimiento consiste en {a reafirmacién de los hechos ya sucedidos, y tratandose de la representacién de la persona juridica importa el reconiocer y/o ratificar a sus drganos directivos que fueron elegidos, por lo que este acto debera realizarlo el érgano encargado de su nombramiento. Cuando el ultimo parrafo del articulo 65 del RIRPJ sefala: ‘La convocatoria, e! quérum y fa mayoria requeridos para la asamblea de reconocimiento, asi como la forma del instrumento requerido para su inscripcién, deberén ser los que correspondan a los acuerdos objeto de reconocimiento. De requerirse autorizaciones previas es de aplicacién lo dispuesto en el articulo 15 de este Regiamento’. (Lo resaltado es nuestro). Si el acuerdo de reconocimiento debera hacerse acorde a las normas que corresponden al acuerdo objeto de este reconocimiento; por consiguiente el feconocimiento de los 6rganos directivos debe ser hecho por el mismo érgano que cuente con la facultad de nombramiento de dichos representantes, es decir el érgano encargado de la eleccién de acuerdo a las normas legales y estatutarias. 6. Corresponde analizar por tanto la estructura, atribuciones y obligaciones de los organos de la CENTRAL NACIONAL DE CESANTES Y JUBILADOS DEL PERU. El estatuto de la asociacién se encuentra contenido en el titulo archivado N° 34732 del 20/2/2003, corre inscrito en el As. A 0002 de la partida registral. En el As. A 00003 se encuentra registrada la modificacién parcial del RESOLUCION No. - 20] -2014-SUNARP-TR-L estatuto (Arts. 25, 32 Inc. J y 37 inciso d), aprobada en asamblea general del 22/7/2003 y contenido en el titulo archivado 169526 del 2/9/2003. De la revisién del estatuto se aprecia lo siguiente: La CENTRAL NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DEL PERU - CENAJUPE constituye una institucién representantiva de los jubilados y pensionistas del Peri, cuya finalidad entre otros es defender los derechos e intereses sociales, econémicos, culturales y morales de los jubilados y Pensionistas del Pert. El articulo 13 sefiala los érganos directivos, ejecutivos y de control de la asociacién: A. Congreso Nacional B. Asamblea Nacional de Delegados C. Consejo Directivo Nacional. D. Comisién Revisora de Cuentas. Congreso Nacional EI Congreso Nacional es Ia autoridad suprema de la asociacién y mientras dure su funcionamiento fija las normas legales que orienta la marcha de la asociacién y esta facultado para elegir al Consejo Directivo. Nacional (Art 14). Por jo tanto, no es un érgano permanente, esta encargado principalmente de aprobar el estatuto y elegir al Consejo Directivo Nacional. Esta constituido por: (Art. 15) A. El Consejo Directivo Nacional B. Los delegados acreditados por los organismos de base. C. Los miembros de fa Comision Organizadora del Congreso. D. Los miembros representantes de {as personas naturales asociadas, debidamente acreditadas conforme disponga la comisién organizadora. Ente sus atribuciones figuran (Art. 16): A. Elegir y revocar a los miembros del Consejo Directive Nacional C. Aprobar y modificar el estatuto social Funcionamiento: (articulo 17): *(...) sera convocado por el Presidente del Consejo Directivo Nacional en los casos previstos por el presente estatuto, cuando fo acuerde dicho consejo directivo 0 cuando lo soliciten no menos de la décima parte de los asociados y podra ser: A. Ordinarios, que se realizaré indefectiblemente cada dos afios. B. Extraordinarios, los que se realizarén por exigirlo asi las circunstancias’. ‘Asamblea Nacional Es el maximo érgano de direccién de la asaciacién en el period que media de Congreso a Congreso (...) (Art. 21). Art. 22: "(...) est& constituida por las delegaciones directas de las organizaciones de bases en la proporcién siguiente: Un delegado hasta 300 afiliados. Dos delegados hasta 600 afiliados Tres delegados hasta 900 afiliados Cuatro delegados hasta 1200 afiliados Cinco delegados por mas de 1200 afiliados, Cine delegados por mas de 1200 afiliados Y los miembros representantes de las personas naturales asociadas, debidamente acreditadas’. Art. 23: "La Asamblea Nacional se reuniré en forma ordinaria anualmente y en forma extraordinaria, cuando sea convocada por acuerdo del Consejo Directivo Nacional o a peticién de los tercios de fas organizaciones afiiadas ¢ Art. 24: “(...) nombraré las comisiones que sean necesarias, autorizaré los gastos de acuerdo al presupuesto que se presente al consejo directive nacional. Aprobaré los balances de la Comisién de Finanzas (...)” Consejo Directivo Nacional: Es el érgano ejecutivo y representativo de la asociacion (Art. 26). Es elegido por el Congreso Ordinario de la asociacién, con duracién de dos afios pudiendo ser reelegidos indistintamente entre los delegados acreditados. (Art. 25) Art. 28: “En caso de ausencia 0 vacancia de algunos miembros del Consejo Directivo Nacional se cubriré los cargos vacantes que se produzcan por acuerdo de fa Asamblea Nacional de Delegados, ratificado por el siguiente Congreso Extraordinario. (on 7. De acuerdo a las normas mencionadas el Congreso Nacional es el érgano maximo de la asociacién y elige a los integrantes del Consejo Directivo Nacional cada dos afios en sesiones del Congreso Ordinario. Asimismo, la Asamblea Nacional de Delegados es la maxima autoridad cuando no se encuentra instalado el Congreso Nacional, éste por la especial conformacién con la que cuenta no es un érgano permanente. Sin embargo, el articulo 16 del estatuto sefiala que son atribuciones del Congreso Nacional: A. Elegir y revocar a los miembros del consejo directivo, B. Tomar acuerdos que considere necesarios para el desenvolvimiento de la organizacin. C. Aprobar y modificar el estatuto social D. Nombrar a la Comision Revisora de Cuentas. De Io que se colige que si bien el Congreso Nacional se instala cada dos afios obligatoriamente para la eleccién de los miembros del consejo directivo nacional, no es ésta su unica instalacién, pues también lo podra ser para adoptar las demas decisiones relacionadas con las atribuciones con las que cuenta de acuerdo al articulo antes citado, entre las que se encuentra el tomar acuerdos que considere necesarios para el desenvolvimiento de la organizacién, de alli que el estatuto prevea la reunion de! Congreso Nacional en sesiones extraordinarias. Siendo asi la situacién, el reconocimiento de los érganos directivos nacionales no podra efectuarlo la Asamblea Nacional de delegados, pues ésta no es el érgano encargado de la eleccién del Consejo Directivo Nacional, debiendo considerarse que el estatuto prevé la instalacion del Congreso Nacional Extraordinario. Asimismo, la facultad que tiene la Asamblea Nacional para cubrir las vacantes del consejo directivo nacional se sustenta en que se realizara por el periode faltante y con cargo a ser ratificado por el Congreso Nacional RESOLUCION No, -“200\ -2014-SUNARP-TR-L Extraordinaria; atribucién que no es suficiente y por tanto no justifica la posibilidad de reconocer a los consejos directivos nacionales para los diferentes periodos. Por lo expuesto se confirma el primer extremo de la tacha. 8, En la labor de calficacién registral, las instancias registrales verificaran que exista compatibilidad entre el libro en el que esta asentada el acta cuya inscripcién se solicita y en el que se asenté el acuerdo del mismo organo que dio mérito a la tltima inscripcién vinculada, tomando en cuenta para ello la fecha de la sesién, el nimero del libro y los demas datos de certificacién que le corresponda, conforme lo establece el articulo 10 del RIP En el presente caso el acta de la Asamblea Nacional Extraordinaria del 20/6/2014, ha sido asentada en el libro de Actas N° 14 denominado como libro de. asamblea general; sin embargo, éste drgano “asambiea General” no existe en la estructura establecida en el estatuto de la CENTRAL NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DEL PERU’, apreciéndose ademas del antecedente inmediato (As. 0006) que la asociacién cuenta con un ‘Libro de Actas de Asambleas y Congresos Nacionales N° 13", de lo que se colige que en un solo libro se vienen extendiendo las actas de las Asambleas Nacionales y de los Congresos. Consecuentemente se confirma el segundo extremo de la tacha. Estando a lo acordado por unanimidad; VII." RESOLUCION CONFIRMAR la TACHA formulada por el Registrador del Registro de Personas Juridicas de Lima al titulo sefalado en el encabezamiento de la presente resoluci6n. Registrese y comuniquese. a 5 “) 3\ x en Li) uel, Lib noncos Presidente de la Tercera Sala del Tribunal Registral VATIERRA VALDIVIA ribunal Registral ELEN |A VASQUEZ TORRES GLORIAMP. Vocal del Tribunal Registral Resoliciones 2014/389989-2014.d6¢ porieca —s

You might also like