You are on page 1of 26
CAPITAL DE LA PROVINCIA CARANAVI a GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CARANAVI LAPAZ- BOLIVIA (Caranavi, 26 de noviembre del 2021 (CITE: GAMC/DESP/EHT/N 459/202. Sefiora: Ing. Ivonne Milka Murillo Perez GERENTE DEPARTAMENTAL FPS - LA PAZ Presente.- REE: PRE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA. PRODUCTIVO" De mi mayor consideracién: El Gobierno Auténomo Municipal de Garanavi, le hace Hlegar un saludo cordial desesndole éxitas en sus funciones que desempefia en beneficio de nuestro Pais. EI motivo de la presente nota, es para remitir la presentacion del Proyecto “SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO”, considerando los términos de la “PRIMERA CONVOCATORIA NACIONAL 2021”, para poder concretizar una empresa Municipal con la compra de maquinarias que ha sido elaborado considerando los alcances del Reglamento Basico de Pre inversién, aprobado por la resolucién Ministerial N°115 de 12 de mayo 2015 del Ministerio de Planificacién y Desarrollo, cumplimiento los requisitos de la convocatoria, ‘Sin otro particular, agradeciendo de antemano por suatencién, me despido con las consideraciones més distinguidas y esperando una respuesta favorable. Le eS T ESSE VEENVUERBSVETVEeN OHO Kee VVeVeeeeses GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CARANAVI Se FH EHH AE FF FHK RK KLE LEK OCH LEH LL LK LF FKL KF Le MOOD OVS SSS VS VSS SS SSS SVS SSSSSVssssesssvssss Gobierno Auténomo Municipal De Caranavi ‘CAPITAL DE LA PROVINCIA CARANAVI TAPAZ~BOLVIA ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO INTRODUCCION El presente Estudio de Disefio Técnico de Preinversién, para el Proyecto de Inversion: “Servicio de Mantenimiento de Caminos para el Desarrollo Productivo del Municipio de Caranavi", SMC-DPC, del Gobierno Auténomo Municipal de Caranavi (G.AM.C,), ha sido elaborado considerando los alcances del Reglamento Basico de Preinversion, aprobado con Resolucién Ministerial N° 115 de 12 de mayo de 2015 del Ministerio de Planificacién y Desarrollo, El proyecto de inversién SMC-DPC, ha sido aprobado por el Consejo Municipal del GAMG, en su sesién de 24 de noviembre de 2021, en funcién del Informe Técnico N° 54, de 23 de noviembre de 2021, que recomienda la aprobacién del proyecto. Segiin la data del Censo 2001, Caranavi contaba con 43,060 habitantes. Segin el Censo 2012 su poblacién llegé a 50.330 habitantes, reflejando un crecimiento intercensal anual de 1,7%. La proyeccién poblacional del INE para el 2020 es de 83,622 habitantes. En el grafico siguiente se presenta la poblacién proyectada por el INE para 1 periodo 2017-2020: GRAFICO 1, MUNICIPIO CARANAVI: PROYECCIONES DE POBLACION POR SEXO, 2017 ~ 2020 (EN NUMERO DE PERSONAS) f Lili ax naa ‘Teal [Meme] Size | Toot [Memes] steer | Toot |Home| Sia | Toa! |e a zo Fuente: Instituto Nacional de Estadistica Las caracteristicas socioculturales de la poblacién del Gobierno Auténomo Municipal de Caranavi, por autopertenencia estan identificadas mayoritariamente al pueblo Aymara (83,1%), Quechua (8%), Intercultural (2,7%), campesino (1,7%), indigena (1,7%) Posee Una capacidad agricola que la convierte en una de las provincias mas productivas del departamento; llegando aser denominada, por sus propios habitantes, como la Capital Cefetalera de Bolivia o la puerta a la Amazonia (PTD! 2016-2020) ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO 1 DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL 1.4. Determinacion del area de influencia del proyecto El Gobiemo Auténomo Municipal de Caranavi (GAMC) corresponde a la Provincia Caranavi del Departamento de La Paz. El 29 de diciembre del 2009, mediante Ley 4140, se eleva a rango de ciudad la localidad de Caranavi, Capital de la Provincia Caranavi del Departamento de La Paz. El 21 de julio del 2006, mediante ley 3452 se declara al Municipio de Caranavi "Capital Cafetalera de Bolivia’. Segtin el Censo 2012, la poblacién que fue censada ese afio, en el territorio del municipio de Caranavi corresponde a una poblacién total de 50.330 habitantes y 17.760 familias conforme el detalle del cuadro siguiente: ‘TABLA 1. DATOS DE POBLACION DEL MUNICIPIO DE CARANAVI ICHOUNA. 859 455| 404 446 INCAHUARA 498 272 226 664 [ALTO ILLIMANT 7.338 784, 554, 165 ‘SAN PABLO 4.027 347 480 S11 [SANTA FE. 1.459 761 698 606: ROSARIO ENTRE RIOS 2.532 4.346 | 1.186 846 > [CALAMA. 4.322 719 603 747 ILLA ELEVACION, 2.162 4.149 [ 1.013 402 (CRUZ PLAYA, 4.728 87 851 326 (CARANAVI RURAL 4.183 2.328 | 1.855 437 (CHISCHIPANI 4.443, 724 722 351 (UYUNENSE: 1.857. 974, 283 490 \SAN LORENZO 2.015 7542 | 1.373] 1.356 [TAIPIPLAYA 5.178 2.880] 2.348 533, LA MONTES, 793, 416 ar7 | 4.123 (SANTA ANA DE CARANAVL 1.447. 737 710 493 JALCOCHE. 1.230 628 eoz | 7.082 CHORO 72. 385, gaz | 1.416 JOSE CARRASCO. 078 568, 510 3441 [CARRASCO LA RESERVA, 3.255 1761 (CIUDAD CARANAVI 73.200 6.909) Fuente: Elaboracién propia con data del Censo 2012, 1.2 Caracteristicas fisicas del area de influencia La provincia Caranavi tiene un clima célido y tropical, con una temperatura que oscila entre los 16 y los 38 grados centigrados, y tres zonas agroecolégicas de entre 350 y 1.700 metros sobre el nivel del mar (msnm). La ciudad de Caranavi, a una altitud de 599 msnim, ostenta una ubicacién geografica privilegiada, siendo el eje central de la Amazonia boliviana. El uso y ocupacién del espacio territorial esta en funcién de las actividades econémicas como la agricola, pecuaria y a la forma de vida adoptada por los colonizadores; a su vez 21 suelo se distibuye en terres culivables (que incluye area con cultivos y en descanso), incultivables, pastoreo, urbana, centros poblados, forestales y otros. ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO E! area cultivable, apta para la realizacién de cultivos agricolas, representael 54% actualmente con cultvos y el 14% en descanso de la superficie total del Municipio. Las areas. forestales representan el 3,3% del total de la superficie del Municipio, Las tierras sin uso corresponden a dreas donde es dificil desarrollar labores agricolas y ganaderas principalmente, son las serranias con pendientes pronunciadas, presencia de afloramientos rocosos, rlos y cércavas, que representa el 22% de la superficie. Fisiografia: E| Municipio Caranavi forma parte de la regién amazénica, emplazada sobre la franja de la Cordillera Oriental y el Subandino, donde el relieve es muy accidentado por las bifurcaciones que forman los cursos de agua que descienden de los deshielos de la Cordillera Oriental. Los principales relieves estan configurados por altas, serranias, laderas disectadas y planicies onduladas representadas en formaciones de lechos de rio sobre Ia colinda con el municipio vecino de Alto Beni. Toda esta configuracién geomorfolégica permite una variacién en las formaciones micro climaticas aptos para el desarrollo de una alta blodiversidad en recursos naturales sobre la cadena de los llamados (puntos calientes), pero también esta condicién promueve una alta concentracién de poblaciones humanas dedicadas al desarrollo de la actividad agricola extensiva, pecuaria, explotacién de recursos forestales y minerales. Alltitud, La variada configuracién fisiografica del terrtorio de Caranavi, desencadena una amplia variacién altitudinal que va desde los 619 m.s.n.m. en el Cantén Chojfa hasta los, cerca de 1.600 m.s.n.m. en la zona de Altolllimani. En este rango se encuentran distribuidas la mayorla de las colonias ycomunidades del municipio, aspecto que destaco ‘en la nominacién como “Capital Cafetalera’ por las altitudes favorables para la produccién del café Caracteristicas climéticas: El territorio del Municipio de Caranavi esté influenciado por la variacién en la provincia Biogeogréfica de los Yungas, encontréndose relieves predominantes como serranias, laderas empinadas y valles bifurcados por los afiuentes que descienden de la Cordillera Oriental, SUV VVIVVIVIVVVVVVVT CT » OS yy Los datos climatolégicos coresponden a los ragistros del Servicio Nacional de Meteorologia e Hidrologia comprendido al period 2003-2013. El clima del area es predominante calido, con una temperatura media anual de 25,9°C, siendo los meses mas célidos de septiembre a noviembre, alcanzando una maxima absoluta alcanzada de 39,5°C en el mes de noviembre de 2008. Asimismo, la temperatura minima media anual es de 19,6°C, siendo los meses frlos julio y agosto, registrandose una minima absoluta de 8,5°C en julio de 2007. Caranavi por su ubicacién en la franja de los Yungas, esta altamente influenciada por la vegetacién y la Cordillera Oriental, con valores significativos en precipitacion, cuya media anual en el periodo mencionadofue de 1.148 mm, con una frecuencia media anual de 90 dias lluviosos, concentrandose las mayores aportaciones entre meses de diciembre, enero y febrero. En este periodo, las gestiones con las més bajas precipitaciones fueron 2004 con 974,1 [mm y el 2013 con 906,9 [mm], en el resto de las gestiones el patrén promedio superé los 1.000 [mm/afio]. Por su parte los datos de ‘evapotranspiracién refiejan una media anual de 107,7 [mm], siendo la mas alta en el mes de noviembre. La velocidad media del viento es de 9,0 [Km/hora] en direccién Nor Este, registrandose la mayorvelocidad maxima en marzo del 2003 con 51,9 [Km/hora] en direccién SurEste, cuyas corrientes producen defios a nivel de la infraestructura, plantaciones de frutales y generacién de particulas en suspensi6n, _—L——<__ VOD VOVOVVOOVVDY a a a > > ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO Hidrologia ¢ hidrogeologia: Los cursos de agua del Municipio de Caranavi, forman parte de la cuenca del amazonas; subcuenca del rio Beni, que tiene una superficie de 182,400 [Km2], cuyos aportantes son mas de 120: Altamachi, Santa Elena, Cotacajes, La Paz, Boopi, Alto Beni, Coroico, Zongo, Mapiri, Atén, Kaka, Quiquibey, Tuichi y Beni. EI Gobierno Auténomo Municipal de Caranavi, se caracteriza por contar 2 rios principales (Coroico y Yara) y 27 rios secundarios entre intermitentes y permanentes. 1.3 Riesgos climaticos, de desastre natural y estado de los caminos vecinales El termino riesgo y sus caracteristicas, se explica por la presencia de ciertos factores asociados al riesgo: Riesgo (R) = Amenaza (A) + Vulnerabilidad (V) ten ernaneacoes cir tacae eases eevee eoriemere Jt pretesn dbx me fe aredieners endetereie Intech anerrsproare saone et oecreauavon [aon Svar, pale # fees soutes mortem nventeronsemno's,9 (gerionderenene Freomric en meses ce sera [eaioaaser fssaoerton elaecorpoaucra ansndo leirsr trate, ead nope de [resect Erode i pial Ragas on nes dose ance at eae Ton leans toni ons tarts rengor de eenor ree reject el cameo meae ena Ga ST ORGIES ATS TT es aad Gee RDO TTT leaniacin _foertelencltrora is tengnetinaatout (caer Cannons otevs cel moe von ts poleporelioogepessorysvapacen, _lenssatemier | [rations pada eo Ny ow ncntnn onsprisn opr, pais, han dado pavin pr edesaree. [Benccid, — [tsteesieeos de deseitcaste, ueslacanaciste [eo Sttern Rrforestae, poses» 6 frsesenssnselsecoiserarce onguecsasenge _|eliarentofo lm a fess tnaengn nse Satya RBEREBRERESRABRARASRASASLSSA AAAS eee ee eee VRVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVY 9 ° °@ 2 2 2 ° J 2 a oJ 2 cd a) a ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO La Amenaza, es la posibilidad 0 la probabilidad de ocurrencia de un evento fisico adverso, que puede causar ciertos dafios a la sociedad y su entomo. Estos pueden ser Naturales: deslizamientos, inundaciones, lluvias torrenciales, tormentas eléctricas, derumbes, sequias, heladas, granizadas, epidemias, ventarrones, terremotos y otfos de indole natural, y, Antropogénicas: confiictos sociales, accidentes, incendios, explosiones, contaminacién ambiental, incendios forestales, desertificacién y 0 derrame de sustancias peligrosas. « La Vulnerabilidad, son caracteristicas diferentes de la sociedad, 0 subconjuntos de la misma, que le predisponen a suftir dafios frente al evento adverso y que dificultan su Posterior recuperacién (resiliencia). Ejemplos: construccién de habitaciones en zonas de riesgo, falta de recursos econdmicos, bajo acceso a servicios basicos, organizacién débil de las familias y otros relacionados a las caracteristicas de la poblacién 1.4 Pérdidas por las det ncias en el mantenimiento de los caminos vecinales Anualmente se producen dafios recurrentes y de significacién, originados en los riesgos climaticos, particularmente las lluvias torrenciales e inundaciones, generando dafios en las capas de rodadura de los caminos vecinales, obstruyendo la circulacién regular y por lo general ocasionando pérdidas econémicas para los productores y en definitiva ara la regién y el municipio. ‘Aunque no existen estudios especificos de dimensionamiento de la magnitud de los dafios originados por la falta de mantenimiento de los caminos vecinales, las estimaciones manifestadas por los propios productores establecen que anualmente el dafio ocasionado equivale a un porcentaje significative de su produccién agricola, que afecta tanto a los procesos productivos, pero particularmente a los procesos de comercializacién, La raz6n central de la presente propuesta busca generar una solucién para contrarrestar los efectos de dichas pérdidas econémicas, y por el contrario, con las intervenciones de mantenimiento de caminos vecinales, evitar las situaciones de riesgo generadas por los dafios asociados a las contingencias naturales. En este contexto, el GAMC esté llamado @ estructurar una accién oportuna, permanente, y de acceso econémico para las productoras y productores que viven en su territorio. La superficie que abarca e! Municipio de Caranavi es extensa y los caminos vecinales involucrados que corresponde a 321 colonias distribuidas en sus territorios imponen al GAMC Ia tarea de encarar una solucién que permita anticiparse a esta situacion de riesgo, de manera proteger la economia de sus habitantes. EI GAMC cuenta con un parque de maquinaria, que en su mayoria ya se encuentra en desuso, por cuanto tiene muchos afios*de haber prestado servicio, por los que su renovacién parcial es absolutamente imprescindible, 1.5 Condiciones socioecondmicas de la poblacién del Municipio En el Municipio de Caranavi, la actividad principal de las Unidades Productivas Agropecuarias (UPA), es la agricultura con 23.243 personas de un total de 28.977 miembros, segin el Censo Agropecuario 2013, tal como se aprecia en el grdfico siguiente: ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO GRAFICO 2, MUNICIPIO CARANAVI: UNIDADES PRODUCTIVAS POR ACTIVIDAD PRINCIPAL, (CENSO AGROPECUARIO 2013 (EN NUMERO DE PERSONAS) Soapstone Someone NT sa Pacis | 2 om | 6 zeunia | 6 m g Fuente: Instituto Nacional de Estadistica Seguin el Censo 2013, Caranavi registra una superficie cultivada de 13.381 hectéreas de café y una produccién de 179.956 quintales. También es significativa la produccién de mandarina en Caranavi, cuya superficie cultivada llega a 3.607,4 hectareas y registra una produccién de 212.941 quintales, le sigue la coca con 1.171 hectéreas y achiote con 1.061 hectareas, tal como se aprecia en el grafico siguiente: GRAFICO 3. MUNICIPIO CARANAVI: SUPERFICIE Y PRODUCCION DE LOS PRINCIPALES ‘GULTIVOS, CENSO AGROPECUARIO 2013 9106 waso9 sme, Fuente: Instituto Nacional de Estadistica En cuanto a la produccién ganadera, se destaca la produccién avicola con 121.308 de aves de granja y 65.116 aves de corral: También se cria cuyes con 3.933 cabezas y ganado porcino entre ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUGTIVO GRAFICO 4, MUNICIPIO CARANAVI: PRINCIPALES ESPECIES GANADERAS, CENSO ‘AGROPECUARIO 2013 (EN CABEZAS) Beret Couaton Peasnos oe coma Poca de an Ares coxa wes de pana Fuente: Instituto Nacional de Estadistica Las actividades econémicas, segtin las categorias ocupacionales realizadas en ol Municipio de Caranavi, un 67% cortesponde a las actividades agricolas, ganaderas, eaza: Pesca y silvicultura, un 13% se dedican al comercio, transporte y almacenes, y resto se dedican a otras actividades como ser la construccién, minerfa, industria ‘manufacturera, etc. ee ee Conforme se aprecia en el cuadro siguiente, de indicadores de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibie, ef Municipio de Caranavi presenta brechas muy significativas en relacién a los valores comparativamente a los de Bolivia, TABLA 2. AVANCE EN CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE ee a ee Oe eee ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO 2 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS 2.4 Objetivo Central EI Proyecto de Inversién: Servicio de Mantenimiento de Caminos para el Desarrollo Productive del Municipio de Caranavi, SMC-DPC, del Gobierno Auténomo Municipal de Caranavi, GAMC, tiene como Objetive Central: “Facilitar el Desarrollo Productivo y de Comercializacién de la produccién agropecuaria de los Productores de! Municipio de Caranavi”, a fin de impulsar las iniciativas alineadas con los objetivos de sustitucién de importaciones de Productos agricolas, cuyos subproductos procesados, como el café soluble, se tiene la Perspectiva de promover en la regién en beneficio de la economia del pais. 2.2 Objetivos Especificos EI Proyecto de Inversion SMC-DPC persigue los siguientes Objetivos Especificos: @) Coadyuvar en la transitabilidad de los caminos vecinales del Municipio de Caranavi, que en épocas lluviosas son objeto de destruccién de tramos, inhabilitando su uso continuo, generando pérdidas econdémicas para los productores afectados; ~ b) Facilitar la expansién de la superficie cultivada por los productores agricolas del Municipio de Caranavi, a fin de encarar los cultivos innovativos que se alineen con la politica de sustitucién de importaciones, promovida por el supremo gobiemo; ¢) Facilitar el cumplimiento del mandato del GAMC para respaldar el desarrollo productivo en el Municipio de Caranavi, generando ingresos operativos por la prestacién de servicios; y, d) Coadyuvar en los procesos de sustitucién de importaciones y de estar manera contribuir en el ahorro de salida de divisas, en base a la produccién primaria y el Procesamiento que tiene en todas las opciones para su produccién local 3 ESTUDIO DE MERCADO 3.1. Andlisis de la demanda La demanda de los servicios de mantenimiento de caminos vecinales corresponde alas familias, las unidades productivas, establecidas en el Municipio. Sdlo los productores de café de Caranavi son 10.524, de acuerdo al Censo Nacional del Café 2011/2012, que representan el 60% del total de productores del pais, que, a ese afio, tenian 25.834 has de café representando el 72% del total de la superficie cultivada de café. En el Municipio de Caranavi, la demanda de servicios de mantenimiento de caminos Yecinales, esté constituida por 321 colonias, en los 20 cantones y la propia ciudad intermedia de Caranavi, en los que viven 17.760 familias que cuentan con 177.147 hectareas, Esta demanda es atendida de manera parcial, puesto como se vera en el punto Oferta, la demanda rebasa y supera la capacidad actual de atencién del GAMC. ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO TABLA 3. DEMANDA DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS EN EL MUNICIPIO a] r oT; al 07] Ta] Ea aa Fuente: Elaboracién Propia El detalle de la demanda en términos de horas requeridas de trabajo con maquinaria, ‘en funcién de la longitud de la via en los distintos cantones, se aprecia en el cuadro siguiente: FOOT OTT PPV VV GFF VFSHSI TV HHTHT VV TI DIDI DIDI DI OWSD y ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO TABLA 4. DEMANDA DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO 4 [Catame 37,805.38 37.81 87,00 Hras| 2 [Corrasco La Reserva 11.722.92 1472) 1-734,00 Hras. 3 [lose Carrasco 5680251 680| 682,00 Hras. 4 [Rosario Ente Rios 492.762,21 13276| _ 2067,00 Hras| 5 |Vilaronte 56,025,24 5992[ 930,00 Hras. 6 [Sen Pablo 96.580,34 3653 [568,00 Has. 7_ [Vis Etevacon [43.62.08 4306 68100 Hras| [Ale Hirani 49.045, 75 4905 { 762,00 Hras| 8 [Avoche: 20,106 62 2020 | 31400 Hras| 40 [Sania Ana de Caranavi 85824,76 e502 [1332.00 Hras| “1 [Uyunenee 114827 05. 11483 [178200 Aras. 12 [incahuara De Chul Kuchu | 20.836,55 2086| 32400 Hras. 18. [Choro 38.197,04 38,16| 593,00 Hras| “4 |Chojia 46.768,18 4877 [ 726,00 Hras. 18 _[Chichipani 87.400,08 67.40 [ _1.046,00 Has. 16 [Santa Fa 43.98.51 4394| 682,00 Hras. 7 [one Paya 31.100,16 3119[ 484,00 Hras| 18 [Tabiptya 106.731,47 108,73 | 1.657,00 Hras, 18 [San Lorena 463.82027 163,62 | 2543.00 Hras| 20_[Caranavi Rural 106.111.81 186,11| 2.88800 Hras| 21 [CaranaviUrbane 17.076.02 17,08 [26500 Aras. Total 1.471,390,75, 1.47439 | 22.847,00 Hras| Fuente: Base de Datos del. A M. Caranavi 3.2. Anilisis de oferta EI GAMC ha constituido en los dltimos decenios un Pool de Maquinaria constituido por 12 maquinas, de las cuales 4 se encuentra en una situacién de No Operable, entre las cuales se registran una pala y una motoniveladora datan de hace cincuenta afios. TABLA 5. MAQUINARIAS NO OPERABLES AL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA CLDESAnROLLO PRODUCES a aot aweaio name aus neo 90 SOc SERALOTEAUS SEN ana | opeMtaue ‘Yeagsnommagin | AWARLLO | 0S Wie MTR oO | CARE IRCA CATERDLLIR SzRe Sou | PALA carton am sera 05 PN yp 2] Frowmce |awaio| 22 [Seems ort gee EONS CT TC OMTERPS La, SR oa | CAROL 2 MOR | jap (MORO AY oa WOR mer? mal ae annie (CHASIS14K1668 EE UU DE TRACCION TRASERA | OPERABLE Eee we PECVSGSSISEGSOSS Ee FRAN IO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARNGINE, PRopuctivo MOTONIVELADOR ‘120K CATERPILLAR AMARILLO Por otro lado, en distinto niveles de encuentran atin operables, pero con AMARILLO P. CHASIS KATOI2OKSZNOO7ES 2011 MARCA: CATERPILLAR, SERIE: S2NOO744 Fuente: Base de Datos del GAM. Caranavi [CRPV NI| MOTOR KHX34762 NRO e: uso. Se cuenta con un Pool de 8 Maquinas que se ‘muchas dificultades, con bajos Fendimiento, altos costos de mantenimiento y de Fepuestos. Tres de ‘maquinas se encuentra al borde su vida niveles de estas ocho Util, puesto que datan de 2012 y 2013, ‘TABLA 6, MAQUINARIAS OPERABLES DISPUESTAS AL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROL| LO PRODUCTIVO MOTONIVELADORA FABRICACION: 2018 WA;PE8068.004551.N S26. JOHW DEERE | MARLO] 2019 | EERIE CHAS: MRI | N opeeaniE MOTONNVELADORA ‘NO: 2079 N" MOTOR: PEG0E8,004651, SERIE ? | anc. JOHN DEERE | MMARLLO| 2018 DEL GHASS 1DWe20GxEKCTO2S41 reat BIANCO PSTAIGY ORPV NP MOTOR vo.avera soscrra7sor NRO _cHasig *} avening | Sanco | ara fARSCITITN NRO DE: TRACCION | OPERABLE TRASERA VOLQUETA ‘ANARILLOP-GTOLFP_ CRAY NH MOTOR 4 Faw __[AMARILO} 2019 | teaaou7202 NRO CHASIS EADNTOR Ton | OPERABLE FAW CHINA DE TRACCION exe ON PLACA, S228FIN—NOTOR yea GHitert64AotL CHASIS ee Ee ed aon TRUCKS | OPERABLE ae _| MODELO 2020 EXCAVADORA ORIGEN "JAPON WODELO —PORIESHO || RO STUGAS | AuaRULo} — 2018 | FABRIcACION 26 NCDELO susan | opERABLE KOMATSU PC200 DE 6CiLNOROS 6690 cc. MODELO CT 2012 COLOR AMARILO SERIE FRONTAL 54 carmen coon cen | Coa _{MARCA: CATERPILLAR. SERIE: Mt603164 PALA CARGADORA ‘2020 Ni CHASIS: —lazessknxKcnOTT7 8 NDsere _|AMARLLO| 2020 MOTOR: neosearss005 MODEL” | OPERABLE JOHN DEERE POWERTECH Goes ! Fuente: Bai ‘de Datos del G. A. M. Caranavi 4 TAMANODEL PROYECTO - EI Proyecto de Inversién SMC-DPC contemy incrementar la capacidad de cobertura presentadas en el cuadro siguiente, pla la inversién de maquinaria que permit y la oferta de servicios, segin las caracteristicas Tye ePE RUPE PRPO RRP RE RRR REE EEE REE EERE ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO 5 Pata Cargadora 1 CAT 90H 5 Pala Cargadora 4 5 Pala Cargadora 2 CAT 950H Pala Cargadora 2 Pala Cargadora 3 JO 644K “| || Pata cargatora 3 5 Motoniveladora 1 GAT 1206. ©. Notoniveladora 5. Motoniveladora 2 CAT 120K 2 Motoniveladora 2 5 Motonivladora 3 uD 6206 © Motoniveladora 3 5 Motoniveladora 40 6206 © Volgueta 4 5 Volqueta 1 HINO S Voiqueta 2 5 Volqueta 2 FAW. O Volgueta 3 5 Volqueta 3 UD, 2 Sxavadora KOM PC200 Fuente: Elaboracién Propia Aun con la inversién en la maquinaria por adquirir, la solucién es atin parcial y limitada, condicionada principalmente con la capacidad de financiamiento del GAMC. En el siguiente cuadro se presentan las caracteristicas més relevantes de la maquinaria que se programa adquirir: TABLA 7. CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA MAQUINARIA QUE SE PROGRAMA ADQUIRIR T75HP- 131 kW. 252 HP - 1854 IModelode Motor: C71 Modelo de Metor: CTA Acert IMotonivei|ciuindrada: 7011 6 PAL 7011 Dora. |Velocdad: 4n7km/m | caRcADoRA 335km/m caTeRPi.us) eso: 16.6205, ‘CATERPILLAR 18.1365 R1406C |Neuméticasesténdar 1A0R 24 50. 2358257515 \Vvertedero: 43m lcucharon: 33m3-44m" JAncho de cuchara: 3.7m Rendimiente Motor 170HP~128 Kw “DIMM Tez Kw IModelode Motor, C7Acert Weichal wo106 |woronivel|ciindrade: 72186 san 9.7264 ADORA [Velocidad aatm | egeeapora 7.8/15/22/39km/h carerPiuia} Peso: a7510kg pore 16.1004, 140K |Neumdticns esténdar 17:502512R | 235-25 vertedera: 43m 3m3 Jancho de cuchara: 3.7m S000 Fuente: Elaboracién Propia, en base a cotizaciones: = 2 2 2 2 2 2 2 » 2 2 2 2 cE) a s a a 2 2 a a 2 2 2 2 2 a a a a 2 a a 2 a a a a a @ 2 2 a 2 » ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO 5 LOCALIZACION DEL PROYECTO Y PROGRAMA DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO El Proyecto de Inversién SMC-DPC se ejecutara en las 321 colonias de los 20 cantones del municipio de Caranavi y la propia ciudad de Caranavi. En funcién de la capacidad de provisién de servicios de maquinaria se presenta referencialmente los servicios proyectados a 100% de la capacidad, aunque para el cdilculo de los ingresos se considera un rendimiento del 75% de la maquinaria usada: TABLA 8. PROGRAMA DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO EN NUMERO DE HORAS 18 va] a 7 7 =) oo] 1a —T 70 7] ra cc 7 | 9a | —— ‘a9 |__| ra 779 Te] | — roa a] | —7 7] isa] 1 23] 19a] ——7 730] tear] 19] | tea] | tea] “ea so] oa] Th a] 9 | a 36 Fuente: Elaboracion Propla 6 INVERSION La inversion programada en la compra de la maquinaria que permitira el incremento de la capacidad de la oferta de servicios de mantenimiento de caminos vecinales para el desarrollo productivo, se presenta en el cuadro siguiente: TABLA 9, PRESUPUESTO DE INVERSION PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO PRESUPUESTO DE INVERSIONES N° CONCEPTO ‘Cantidad Precio Unitario Valor Bs 1 MAQUINARIA EXISTENTE Valor Residual a Inicio de Gestion 2 MAQUINARIA POR ADQUIRIR, 2.1. Palas Cargadoras 3 Bs. 2.404,650,00 Bs. 7.213.950,00 2.2. Motoniveladoras 3 Bs. 2.334,950,00 Bs. 7.004.850,00 2.3. Volquetas 3 Bs. 766.700,00 _Bs. 2.300.100,00 TOTAL Bs. 16.518.900,00 Fuente: Elaboracién Propia EE EE IIS EEE EEESOROOR OEE KDVOVOEDOE i ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) ‘SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO TABLA 11. INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO EN BOLIVIANOS 9 ORGANIZACION PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO EISMC-DPC estara a cargo de la Unidad de Mantenimiento de Maquinarias del GAMC. En el corto plazo se efectuara un estudio para analizar la factibilidad de constituir una empresa dependiente del GAMC para administrar el SMC-DPC, con autonomia y manejo especializado, 10 EVALUACION FINANCIERA Y ECONOMICA Los indicadores financieros y econémicos presentan niveles que demuestran que el SMC-DPC es factibie financieramente y econémicamente son totalmente justificables, considerando el rol que prestara para el desarrollo productivo del Municipio. TABLA 12, FLUJO FINANGIERO DEL PROYECTO DE INVERSION 9.379.104] 9.382.336] 9385729] 9.389.252] 9398) 2.448.532] 2.515.075] 2.584.112] 2.655.743] 2 730.072) 930.572] 6.867.261] _ 6.801.617] 6.733.550] 6.662. 1.095.316] 5.638.233] 12,301.19 ESTUDIO DE DISENO TECNICO DE PREINVERSION (EDTP) SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO En base al Flujo Financiero se determinan los siguientes indicadores financiers: 47.517.144| 11 SOSTENIBILIDAD OPERATIVA DEL PROYECTO La relacién simple de ingresos generados por la prestacién de servicios de mantenimiento de caminos, en relacién a los costos operativos incurridos, demuestran que el SMC-DPC serd autosostenible totalmente. 45 s a 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 ° 2 2 2 2 2 2 2 ° ° a a a a ° a a a a > > > > > Sess Vs Fea svusssegassvsessvssvssvvsvvvvwwvveeea"rrer"F GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CARANAVI ‘CAPITAL DE LA PROVINCIA CARANAVI LAPAZ - BOLIVIA 2 SNOV 2021 | UG 5 MELE. “INFORME FINANCIERO hi © CITE: GAMC/SMAF/DAF/PPTO-CONT/JGG/INF/N? 086/2021 -Eustaquio Huiza Tapia HONORABLE ALCALDE - GAMC GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CARANAVI VIA: Lic, Miguel Angel Argandofia Condor SECRETARIO MUNICIPAL ADMINISTRATIVO FINANCIERO - SMA\ ioe VIA: Lic. Yuri Brick Coronado Jatire DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO - DAF Linens DE: Lic, Javier Guaqui Gémez JEFE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD ~ GAMC. REF: _ INFORME FINANCIERO ~ FONDO CONCURSABLE DE INVERSION PUBLICA PRODUCTIVA FOCCIP PRIMERA CONVOCATORIA NACIONAL 2021 Fecha: Caranavi, 25 de noviembre de 2021 |. ANTECEDENTES A tiempo de remitir el presente informe a su autoridad, debo hacer conocer que cursa en esta unidad la hoja de ruta N° 11220 adjunto a los informes: @) Informe Tecnico CITE: GAMC/SMTOP/UEMM/ING. CAQM/INF. N? 54/2021 de fecha 25 de noviembre 2021 donde refiere Paso declaratoria de emergencia a desastre por afectacién por eventos adversos (Granizada, inundaciones y movimientos de masas) por el Ing. Carlos Andres Quispe Mallqui JEFE DE UNIDAD DE EMERGENCIAS Y MAGUINARIA MUNICIPAL GAMC. b). Informe legal con CITE: GAMC/DAJ/RHP/0256/2021 de fecha 25 de noviembre 202) que refiere INFORME - FONDO CONCURSABLE DE INVERSION PUBLICA PRODU FOCCIP PRIMERA CONVOCATORIA NACIONAL 2021 1.1, FONDO CONCURSABLE DE INVERSION PUBLICA PRODUCTIVA (FOCIPP 81 Fondo Concursaible de inversion Public Productive [FOCIPP) se ha cretcio objeto de apoyar a los Gobiemos Auténomos Muricipales e Indigena Originario ‘Campesinos en Ia reactivacién de la economia de! pats impulsando el crecimiento y diversificacién del sector productivo nacional, a través del financiamiento y ejecucién de proyectos de inversién pUiblica productiva orientados a la jj sustitucién de importaciones, ii) implementacién de infraestructura productiva y iii) ejecucién de proyectos productivos, que mejoren las condiciones de desarrollo econdmico y social Ge las regiones ylocaidades IL DESARROLLO: C Dentro de ese cantexto el Gobierno Auténomo Municipal de Caronavi- GAMC dentro del Estudio de Diseno Técnico de Pre inversién, plantea el Proyecto de Inversion: “Servicio de Mantenimiento de Caminos para el Desarrollo Productivo del Municipio de Caranavi", SMC-DPC, LAL c/a LR p be sec ec GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CARANAVI CAPITAL DE LA PROVINCIA CARANAVI LA PAZ - BOLIVIA jemo Auténomo Municipal de Caranavi, GAMC, ha sido elaborado considerando los es del Reglamento Basico de Preinversién, aprobado con Resolucién Ministerial N° 115 de mayo de 2015 del Ministerio de Planificacién y Desarrollo. MAQUINARIA QUE SE PRETENDE ADQUIRIR ‘trim | encom [toca mtn Setar | cru ese Sone Saimm | tt, onto 42738) 21-900 [tre foam | moon hos ‘eta cones han soiree | aie gestiones 2021 y 2022, dentro de los cuales: no ha consideradio presupuesto establecido para dicho efecto, consideramos que es imprescindible realizar la canalizacién de financiamiento siempre y cuando esié dentro de las posibildades de la capacidad de endeudamiento, de lo contrario se tiene problemas financieros de iliquidez. Il, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Por todo lo expuesto antiba, se remite el presente informe en conocimiento de sv autoridad MAE, para que en el fiempo oportuno se pueda cumplir con las géstiones y-con el propésito ‘rtiba mencionado se adjunta toda la documnentacién necesaria al caso, Se recomienda o su Autoridad se remitan todos los antecedentes al Honorable Concejo Municipal a efectos de que sea considerado en el concejo en pleno. Es cuanto informo a su autoridad, para fines consiguientes. Atentamente, VERSES SSFVSEVTVSSESSETFSFFSSESFFsEFsessevsseasevvwseovs GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CARANAVI CAPITAL DE LAPROVINCIA CARANAVI LAPAZ- BOLIVIA INFORME LEGAL E: GAMC/DAIJ/RHP /0256/2021 Eustaquio Huiza Tapia ALCALDE DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CARANAVI DE: Abog. Ricardo Herrera Pinel DIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICO GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE CARANAVI REF.: INFORME ~ FONDO CONCURSABLE DE INVERSION PUBLICA PRODUCTIVA FOCCIP PRIMERA CONVOCATORIA NACIONAL 2021 FECHA: Caranavi, 25 de Noviembre de 2021 En mérito al requerimiento que antecede, tengo a bien emitir el siguiente . informe: 1: ANTECEDENTES Mediante FONDO CONCURSABLE DE INVERSION PUBLICA PRODUCTIVA FOCCIP PRIMERA CONVOCATORIA NACIONAL 2021 L_£L Focipp iéspdo Concursable de Inversién Publica Productiva (FOCIPP) se"ha creado con SPEB IA de apoyar a Jos Gobiernos Auténomos Municipaies e Indigena Originario (Cemeesinos

You might also like