You are on page 1of 19
UNIVERSIDAD MunTa NUEVA GRANADA acueRDO, 98 pe 2018 O6 wun. 2b Por el cual se modifica parcialmente el Acuerdo 02 de 2017 EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA En uso de la autonomia universitaria consagrada en la Constitucién Politica en su articulo 69, y de ‘sus facultades legales ert especial las que le confiere las Leyes 30 de 1992 en sus articulos 10, 28, 87 y 65, literal d y 805 de 2003, articulos 1, 2 y 17; fos Acuerdos 13 de 2010, 11 de 2015, 03 de 2016, y demas normas reglamentarias, y CONSIDERANDO: Que el articulo 69 de'la Constitucién Politica, preceptia que’se garantiza la autonamia universitaria. Las universidades podran darse:sus directivas y regirse por sus propios estatutos, deacuerdo con ila ley, La ley establecerd un régimen organico especial para las universidades del Estado. Que la Ley 30 de 1992 en el articulo 28, consagra la autoniomia universitaria y..."reconote a las universidades el derecho de darse y modificar sus estatutos, designar sus autoridades académicas y administrativas, crear, organizar y desarrollar sus programas académicos, definir y organizar sus labores formativas, académicas, docentes, cientificas y culturales". ‘Que la Universidad Militar Nueva Granada en virtud del articulo 1° de la Ley 805, del 1° de abril de 2003... “es un ente universitario auténomo del orden nacional..." y segtin el articulo 2° de esta misma Ley... "es una persona juridica con autonomia -académica, administrativa y financiera... con capacidad para gobemarse...”; ‘Que el Estatuto General de la Universisiad Militar Nueva Granada, Acuerdo 13 de 2010, en el numeral 2, del articulo: 21, que trata de ias funciones del Consejo Superior Universitario; incluye dentro. de. ellas aprobar, modificar y evaluar los estatutos y reglamentos de la. Institucion. Que mediante Acuerde 02 de 2017, el Consejo Superior Universitario de la Universidad Militar Nueva Grariade expidié el Reglamento General Estudiantil de Posgrados. Que mediante Acuerdo 14 de 2017 el Consejo Superior Universitario de la Universidad Militar Nueva Granada ereé el Instituto Naciorial e Intemacional de Posgrados, como una dependencia de la Rectorla suprimiendo las Direcciones de Posgrado de las facultades y que asi mismo se fusioné la Division de Admisiones con la Divisién de Registro y Control Académico dependiente-de la Vicerrectoria Académica, denominando la nueva dependencia como Divisién de Admisiones, Registro y Control Académico, ‘Que mediante acuerdo 01 dé 2018: el Consejo Superior Universitario, exaluyé del Instituto nacional e Intemacional de Posgrados, lo raferente a los Posgrados Médico Quirdrgicos de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Que tomando como fundamento as politicas de la autoevaluacién, la auto regulacién y el mejoramiento continuo de los procesos académicos, en aras del postulado superior de la busquada de la excelencia de Ja Universidad Militar Nueva Granada, se ha considérado por parte del Consejo Superior Universitario y a solicitud del Sefiot Rector, efectuar una modificacién parcial al Reglamento Estudiantil de Posarado expedido mediante Acuerdo 02 de 2017, con el fin de actualizar, complementar y aclarar determinados procedimientos que lo requieren, asi como de .incluir las modificaciones a la estructura académico 2 ACUERDO No. 06 recHa 8 1N208 yosa2 administrativa efectuadas mediante Acuerdo 14 de 2017 contemplando la excepcion contenida en el Acuerda 01 de'2018: De igual manera, en atencién a lo dispuasto en el numeral 4 del articulo 33 del Acuerdo 13 de 2010, el proyecto de reforma al Reglamento General Estudiantil de Posgrado fue puesto a consideracién del Consejo Académico de la Universidad Militar Nueva Granada, el cual, on seskin extraordinaria de 21 de mayo de 2018 y mediante Acta 08 del rnismo afi, emitié. de forma undnime concepto favorable sobre fa propuesta presentada por la Vicerractoria Académica. Que, en métito de las anteriores consideraciones, ¢l Honorable Consejo Superior de la Universidad Militar Nueva Granada, ACUERDA: ARTICULO 1, Modificar ef.numeral 3), literal c), articulo.7 dei Acuerdo 02 de 2017, el cual dispendra lo siguiente: 3, Opcional: es. aquella actividad de formacién complementaria que no se encuentra en el plan de estudios del programa académico. Puede ser desarrollada por los estudiantes con el visto bueno del Coordinador Académico de Posgrados y puede ser ofrecida por diferentes programas académicos de la Universidad 0 por otras instituciones de educacién superior seguin la normativa interna y acorde con lo, establecido en el respectivo convenio. : ARTICULO 2. Modificar ef articuio 12 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra to siguiente: ARTICULO 12, CREDITO ACADEMICO. Se entiande por crédito académico la unidad de medida de! trabajo académico def estudiante, que permite calcular ol niimero proinedio de horas semanales que le Gedica a una eciivided académica cualquiera, en un periodo formativo definido. En este concepto, se incluyen Jas horas de trabajo presencial (en ef aula, leboratorioo sitio de practicas), con ef ‘acompariamiento del profesor y las demas horas dé trabajo independionte, necesarias para alcanzar los objetivos académicas propuestos. En los programas de posgrado, un crédito equivale @ 48 horas de trabajo académico del estudiante. No incluye el tiempo dedicado a pruebas de evaluacién. Se entender por trabajo académico, las actividades curriculares desarrolladas bajo direasién y supervisi6n directa del profesor y ponderadamente, segin sea Ja actividad de que se trate, las de dedicacién complementaria realizada, asi como ef estudio y otras actividades especiales efectuadas en forma independiente. El nimero de créditos de una actividad académica seré expresado siempre en niimeros enteros, teniéndo en cuenta que una (1) hora con acompafiamiento directo del profesor supone dos (2) horas adicionales de trabajo independiente en programas de éspecielizacisn, y tres (3) en programas de maestria. En los programas de doctorado la proporcién de horas independienies podré variar de acuerdo con la naturaleza propia de: este nivel de formacién. Lo anterior, sin perjulclo que pare cada programa académico se proponga ef empleo de una proporcién mayor o menor de horas con acompaniamiento directo, frente a Jas independientes. ARTICULO 3. Modificar ef articulo 14 del Acuerdo 02 de 2017, el cual estableceré lo siguiente: ARTICULO 14. DENOMINACION DE LOS ESTUDIANTES, La Universidad denomina a sus estudiantos de posgrado de jas siguientes formas: a) Estudiante regular. Es quien se encuentra matriculado en fa Universidad para un periodo académico, en cualquiera de sus programas académicos de posgrado. En esia denominacién se incluyen los estudiantes que se encuentran desarrollando un programa académico-en la Universidad. aun cuando se ~encuentren en periada intersemestral y pendlientes de renovar su matricula en el periodo inmediatamenie siguiente. b) Estudiante no regular. Es quien, sin haber protocolizado su matricula, registra asignaturas 0 cursos de los programas de posgrado, con el fin de obtener un perfeccionamiento personal o profesional. ¢) Estudiante visitante. Es quien se encuenira cursando una o més asignaluras de un programa de posgrado, en virtud de [os convenios que celebre la Universided con otras instituciones del émbito ACUERDO No. 36 FecHA: 8 AM. 38 Hovas nacional o intemacional. Ef estudliants visitante nacional o extranjero estaré sujeto a las. disposiciones del presente Reglamento y/o a lo pravisto en tales convenios. d) Estudiante én proceso de grado. Es quien, habiendo culminado la tolalidad del plan de estudios, se encuentra adelantando los demas requisi{os para obtener ef titulo profesional dentro def término previsto en este Reglamento. PARAGRAFO PRIMERO. Traténdose de actividades propias del desarrollo de fos programas académicos y que requieran de apoyo econémico, suscripcisn a pdlizas de riasgos 0 afiliacion 4 una administradora de riesgos profesionales a estudiantes regulares pendientes de renovacién de la matricula © en proceso de grado, la Universidad adelantaré la gestion requerida para ello, de acuerdo con la necesidad del programa académico respectivo. PARAGRAFO SEGUNDO. La Universidad adelantara las acciones pertinentes con el fin de dar aplicacién a los establecido en el presente reglamento para aquellos estudiantes que, aun cuando no se encuentren forinaimente matriculados, tengan pendiente ef acto de matricule con acasién de la falta de! gito de fos recursos @ la universidad por parte de la entidad que le oforgue los estudios, En tales eventos, deberd existir ef acto administrative 0 comunicacién correspondiente por medio def cual la entidad respectiva garantice el otorgamiento del beneficio respectivo. Para-efectos aisciplinarios se tenaré igualmente en cuenta esta condicion. ARTICULO 4. Modificar el-articulo 17 del Acuerda 02 de 2017, el cual dispondra'lo siguiente: ARTICULO 17. INSCRIPCION. La inscripcion es el acto mediante el cual ef aspirante hace su solicitud de admision a cualquiera de los programas académicos de posgrado que ofrece la Universidad. La solicitud de admisién se debe tramitar ante la Divisin de Admisiones, Registro y Control Académico, de conformidad con ids procedimientos y medios que defina esta depencencia, acreditando fos requisitos exigidos por fa Universidad en cada programa académico, y er espacial, fos siguiontes: 8) Inscribirse dentro de les fechas establecides por la Universidad, de acuerdo con los requisitos de cada uno de los programas de Posgrado, b) Acreditar titulo de pregrado expedido por unél instituoién de educacién superior legaimente constituida. ©) Traténdose de programas de especielizacién profesional, maestria y doctorado, 86 debe acreditar titulo de pregrade profesional. ARTICULO 5. Modificar el parégrafo segundo del articulo 20 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: PARAGRAFO SEGUNDO. En el caso de que [a persona sea admitida en el primer periodo académico y no pueda matricularse por cualquier eventuatidad, la Universidad no le hace reserva de cupo para el perfodo académico siguiente, por tanto, debe Iniciar un nuevo proceso de Ingreso, salvo las personas que hayan sido llamadas a prestar ef servicio militar obligatonio y. asi lo acrediten. Al estudiante que en el primer periodo académico opte por cumplir de manera inmediata su servicio miter, la Universidad fe conservara ef cupo en las mismas condiciones hasta por un término de dieciocho (18) meses. De igual forma, tan solo traténdose de programas de maestria, a los miembros de las Fuerzas armadas an servicio activo que Sean llamados a-cumplir con actividades especificas del servicio, como cursos de ascenso 0 comisiones del servicio ordenados por el Comando de la Fuerze, fa Universidad le conservaré el cupo'en fas mismas condiciones hasta por un término de doce (12) meses. En este caso el interesado tiene la obligacidn de presentar ante la Division de Admisiones, Registro y Control Académico la orden administrativa, disposicion 0 comuniicacin mediante la cual se ordena fa comisin y ef tiempo de la misma, Esta comunicacién deberé tramitarse antes de cumplirse la comisi6n o-curso def servicio, ARTICULO 6, Modificar-el articulo 27 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra Io siguiente: ACUERDO No. ARTICULO.27. CANCELACION DEL PERIODO ACADEMICO. Una vez matriculado, el estudiante podra solictar la cancelacion del periado acadlémico por escnto a la Division de Admisiones, Registro y Control Académico, antes de haber transcurrido el 20% del tiempo del periodo académico correspondiente, La cancelacién de! periodo equivale a no cursarfo y, por tanto, no causa efectos académicos. Para que tenga efectos, la cancelacién del periodo académico debe ser autorizada en forma exprese por parte de la Division de Admisiones, Registro y Control Académico. ARTICULO 7. Modificar el articulo 28 del Acuerdo 02 de 2017, el.cual dispondré lo siguiente: ARTICULO 28. CANCELACION PARCIAL DE ASIGNATURAS. La cancelacién parcial puede solictarse antes Gel inicio de la asignatura correspondiente, excepto de aquellas que el estuciante esté cursando en repeticion. Sélo se permite cancelar una misma asignatura hasta por dos (2) veces en todo el programa académico. Para quo tenga efectos, la cancelacién debe ser autorizada en forma expresa por parte de la Divisiin de Admisiones, Registro y Control Académico ARTICULO 8, Modificar el articulo 29 del Acuerdo 02 de 2017, el-cual dispondra Io siguiente ARTICULO 29. CANCELACION PARCIAL DE ASIGNATURAS Y DEL PERIODO ACADEMICO POR SITUACIONES EXCEPCIONALES. De manera excepcional se podré autorizar la cancelaci6n del periodo académico y parcial de asignaturas por fuera de los liempos y criterios establecidos, siempre y cuando, se trate de las siguientes situaciones excepcionales: @) Accidentas que originen incapacidad temporal para ejercer cualquier actividad durante Ja actividad académica en desarrollo. b) Embarazo de alto riesgo durante la actividad académica en desarrollo. ¢) Problemas de orden psicolégico que hayan afectado al estudiante duranto su actividad académica y cuyo diagndstico implique para ef mismo la dificulted paca continuar con sus actividades académicas. d) Enfermedad quo te impida vivir en comunidad durante el correspondiente periodo académico. e} Cualquier otra clase de enfermedad 9 condicién médica que le impida ef desarralio del programa académico, independiente de ia pérdide de asignaturas por inasistencia a las clases, 1) Traténdose de fos miembros de las Fuerza Publica en sérvicio activo, ef llamada a cumplir con actividades. especificas del servicio, como comisiones def servicio ordenados por ef Comando de Ia Fuerza u ordenes especiales de| servicio determinadas por el Comando Superior. En-este caso. ef interesado tiene la obligacién de presentar ante la Divisién de Admisiones, Registro y Control Académico Ja orden administrative, disposicién 0 comunicacién mediante fa cual se establece fa disposicién administrativa que se aduce. PARAGRAFO PRIMERO. La Universidad deberd exigir y verificar que tas excepcionales. situaciones familiares o personales descritas sean acreditadas dela siguiente forma: a) Los literales a, b, dy @ deben ser respaldados por la constancia médica respectiva, avalade por ef servicio médico de la Universidad. b) El literal ¢ debe ser respaldado por la constancia de un profesional en Psicologia, debidemente refrerdada por ta Seccion de Psicologia de la Division de Biensstar Universitario 0 del area encargada de efectuar fas labores de consejeria estudiantit a nivel institucional. PARAGRAFO SEGUNDO. La solicitud de cancelacion parcial de asignaturas y del periodo acedémico por situaciones excepcionales; deberé ser presentada a la Division de Admisionas, Registro y Control Académico, la cual remiti’é el asunto para decisién de la Coordinacién Académica de Posgrados. En caso de inconformidad def estudiante con Ia decisién tomada por la Coordinacién: Académica de Posgrados, el mismo podré poner su situacién a consideracién del Director del Instituto Nacional © internacional de Posgradas durante los cinco (5) dias habiles siguientes, cuya decision seré definitiva, on ACUERDO No.____08 recna: 86 WUN.QIb yosas PARAGRAFO TERCERO. En caso de cancelacién parcial de asignaturas por elgiina de las circunstancias. excepcionales aqui establecidas, las calificaciones no tendrén efecto alguno y la asignatura se tendra por no cursada. ARTICULO 9. Modificar el parégrafo tercero, atticulo 31 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: PARAGRAFO TERCERO, Los miembros de las Fuerzas Militares o.de la Policia Nacional en servicio activo, podrén suspender temporaimente sus estudios por un periodo superior al establecido en ef numeral uno (1) def pardgrefo priméro, cuando ello sea para cumplir con actividades especificas de! servicio, como cursos de ascenso o comisiones We! servicio ordenados por ef Comando de la Fuerza y ‘s0lo.durante ef periodo de dicha actividad. En este caso el estudiante tiene fa obligacién de presontar ante la Division de Admisiones, Registro y Control Académico, la orden administraliva, disposicion 0 comunicacién mediante /a cual se ordena la comisidn y el tiempo de la misma. Esta comunicacién deberd tramitarse dentro del mismo periodo académico que’ se afecta y, en todo caso, antes de cumplirse Ja comisién o curso det servicio, ARTICULO 10. Modificar al articulo 32 del Acuerda 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: ARTICULO 32. SOLICITUD DE REINGRESO. Lo solicitud de-reingreso, con el cumplimiento de todos Jos requisitos y procedimienitos exigidos por la Universidad, se tramita ante la Division de Admisiones, Registro y Control Académico, en-las fechas establecidas institucionalmante, teniendo en cuenta Io siguiente: ‘af La persona @ quien se fe acepte la solicitud de reingreso deberé someterse, tanto al plan de estudios de! programa, como al Reglamento Estudiantit vigentes al momento del reingreso. b) La respuesta a lei solicitud de reingraso, debicamente motivada, sera comunicada al interesado por la Division de Admisiones, Registro y Contre! Acadiémico, 6) Cuando Ia solicitud de reingreso es aceptada, la persona debora realizar su matricula en el periodo inmediatemente siguiente. d) Para que tenga efectos, ol reingreso debe ser autorizado en forma expresa por paite de fa Divisién de Adinisionss, Registra y Control Académico. ARTICULO 11. Mocificar el literal a), articulo 35 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondré lo siguiente: 8) Tramiter Ia solicitud ante fa Divisin de Admisiones, Registro y Control Académico, adjuntando el plan de estudios de! programa académico cursado, contenidos programéticos de las asignaturas y certificado de calificaciones que indique los crédilos académicos correspondientes a Jas asignaturas cursadas. ARTICULO 42. Modificar el literal h), articulo 35 de! Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondré lo siguiente: h) Elestudio de homologacién lo realizard la Coordinacién Académica de Posgrades respective, ARTICULO 13, Modificar el literal e), articulo 37 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondréi lo siguiente: @) Ser aprobada por el Coordinador Académico de Posgrados, ARTICULO 14; Modificar el articulo 38 del Acuetdo 02 dé 2017, el cual dispondré lo’siguiente: ARTICULO 38. TRAMITE DE LA SOLICITUD DE TRANSFERENCIA INTERNA. La soficitud daberd ser presentadia ante la Division de Admisiones, Registro y Control Académico, la cual remitiré aquetta: al Coordinador Académico de Posgrados propio del programa. al cual se solicita la transferencia, para su estudio y aprobacién. La Division de Admisiones, Registro y Control Académico autorizaré o na los trémites.de ta matricula con base en el concepto de! Coardinador Académico de Posgrados. PARAGRAFO PRIMERO. La homologacién para transferencias intemas seré decidida por el Coordinador Académice de Posgrados, de conformidad con Jos Iineamientos establecidos por ef Consejo Académico de la Universidad. AGUERDO No. - 96 recHa:08 WN. 2048 Houas PARAGRAFO SEGUNDO, La transferencia hacia un programa deserrollado bajo ia. inetodologia a distancia o virtual implicaré e! desarrollo obligatorio por parte del estudiante de un méduto introductorio, ef cual tendia como objetivo orientar el uso de las herramientas tecnologicas y virtuales necesarias pare alcanzar las metas de formacién por medio de las particularidades propias de esta metodologia. ARTICULO 15. Modificar el articulo 41 del Acuerdo 02 de 2017, el.cual dispondra lo siguionte: ARTICULO 41. DOBLE PROGRAMA. Los-estudiantes matriculados en un programa de pasgrado que tengen un promedio general acumuedo igual-o superior a cuatro punto cero (4.0) sobre cinco punto cero (6.0), después de haber cursado y aprobado ef cuarenta por cianto (40%) de su plan de estudios, podra tomar al mismo tiempo créditos en otro progrema de posgrado. de! mismo nivel o él nivel superior, haciendo la homologacién correspondiente de las asignaturas ya aprobadas. El estudio de.homologacién se adelantar’ por la Coordinacién Académica de Posgrados propia de! segundo programa, de manera previa a Ja matricula del estudianle en el mismo. Los créditos académicos def segundo programa seran cobrados seguin los valores de créditos ce fos derechos pecuniarios vigentes por programa, El estudiante interesedo debe elevar solicitud de doble programa a le Coordinacién Académice de de Posgrados propia def programa que.se encuentra cursando, la cual estudiara y aprobaré 0 no el proceso, de tal manera que éste. queda ineluir asignaturas de fos dos programas en su carga académica, sin sobrepasar en el segundo programa el cincuenta por siento (60%) del numero de créditos correspondiente al periodo matriculado. ARTICULO 16, Modificar el erticulo 42 dé! Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondré lo siguiente: ARTICULO 42, DOBLE TITULACION. La Universidad Militar Nueva Granada puede ofrecer y desarrollar, de manera conjunta y dentro de uni convenio marco de cooperacién nacional 0 internacional, programas. ‘académicos con instituciones de Educacién Superior nacionales 0 extranjeras legalmente reconocides en el pais de origen. Los criterios académicos y curriculares debéran contar con la aprobacién del Consejé de Posgrados dei Instituto Nacional e Intemacional de Posgrados, ARTICULO 17. Modificar el literal s), articulo 45 del Acuerdo 02 de 2017, al cuat dispondra lo siguiente: 3) Informar a la Coordipacién Académica de Posgrados. cusiquier situacién que afecte el normal desarrollo de las actividades académicas del programa. ARTICULO 18. Modificar el articulo 46 del Acuerdo 02 de’2017, el cual dispondra lo siguiente: ARTICULO 46, EVALUACION, Es ¢! proceso realizado con el objeto de verificar en el estudiante el grado de asimitaci6n y eplicacién de conocimientos adquiridos durante las actividades de aprendizaje, fa capacidad de raciocinio, el trabajo intelectual, Ja creatividad, ef desarralio de habilidades, destrezas y ‘competencias. Para ia realizacién dé jas evaluaciones, se podra optar por pitisbas escritas, orales, tareas, etsayos, trabajos, exémenes parcieles, exémenes finales 0 cualquier otro procedimiento que se considers adecuado para medir el aprendizaje por competencias obtenido por el estudiante, Las evaluaciones orales deberén realizarse en presencia de un profesor adicional, quien también puede actuar como evaluador. Esle: sera elegida por ef profesor tituiar de ta asignatura y aprobado por af Coordinador Académico de Posgrados respectivo, ARTICULO 19. Modificar el articulo 47 de! Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: ARTICULO 47. LUGAR Y FECHA DE LAS EVALUACIONES. Las. eveluaciones deben presentarse dentro det recinto de la Universiciad 0 en un lugar autorizado por el Coordinador Académico de Posgrados respectivo, en les fechas establecidas en ef calendario académico. De igual forma, para la evaluacién podran utitzarse herramientas teleméticas que el profesor consideré apropiadas para verificar ef aprendizaje de fos estudiantes. ACUERDO No.8 recra:{@ UN 2M§ Hosa ARTICULO 20. Modificar el literal g), articulo 49 del Acuerdo 02-de 2017, el cual dispondré lo siguiente: 9) Al finalizar cada periodo académico se promadiaré la totalidad de Jas calificacianes obtenidas en las diferentes asignaturas, fo que dard lugar al promedio del periodo académico. El promedio generat acumufado resulta de multiplicar la calificacion que se obtenga en cada componente de formacidn, por et numero de créditos de la misma y dividir la suma de los productos resultantes entre el total de oréditos cursacios por el estudiante en todos.los periodos académicos hasta al momento de su calculo. Para ef calculo de este promedio, se tendré en-cuenta las calificaciones.de asignaturas reprobadas. ARTICULO 21. Modificar el articulo 51 de! Acuerdo 02 de 2017, et cual dispondré lo siguiente: ARTICULO 51. CALIFICACION DEFINITIVA, La calificacién definitiva es la que se obtiene def cémputo de todas fas notas parciales con un minimo aprobatorio de tres punto cinco (3.5) sobre cinco punto cero (5.0) en ei periodo académico, La valoracién porcentual de fas diferentes calificaciones 0 de jos cortes parciales para'cada asignatura se determinaré de acuerdo con las caracteristicas de cada programa y estaran determinadas por ef profesor de la asignatura y con aprobacién de la Coordinacion Académica de Posgrados. PARAGRAFO, Es responsabilidad de los profesores distribuir los porcentajes estipulados dentro de tas aolividades académicas propias de.los procesos de formacién, ARTICULO 22. Modificar el literal b), articulo 52 de| Acuerde 02.de 2017, el cuat dispondra lo siguiente: ) Sila solicitud no es resuelta favorablemente en primera inslancia, se podré elevar otra solicitud por escrito exponienda los motivos de inconformidad, dentro de los cinco (5) dies habiles siguientes a la divulgacién de./a calificacién dada, ante el Coordinador Académico de Posgrados, para la designacion de un segundo evaluador cuya calificaci6n seré defiritiva. ARTICULO 23, Modificar él articulo 63 del Acuerdo 02.de 2017, ¢l cual dispondré fo siguiente: ARTICULO 53. CORRECCION DE CALIFICACIONES. El estuidiante dispone de cinco (6) dias hébites, contados a partir de la fecha del cierre del periado de registro de caifficaciones, para solicitar Ia correccién de sus notas, en caso de considerar quo fas mismas no se encuentran correctamente registrades de acuerdo a a calificacién olorgada. Debe hacerlo por escrito ante el Coordinador Académico de Posgrados, quién autorizaré surtir [a correccién ante /a Divisién de Admisiones, Registro j~ Control Académico, en case de ser procedente. ARTICULO 24. Modificar el articulo 54 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondré lo. siguiente: ARTICULO 54. REPETICION DE ASIGNATURAS. Ninguna asignatura es habilitable. El estudiante que repritebe asignaturas esl obligado a repetiras en el siguiente periodo académico o cuando la Coordinacién Académica de Posgrados fo establezca, Las notas perdidas y las de repeticion tienen efecto en ef Promedio General Acumulado. La calificacion éprobetoria de una asignatura cursada eh repeticién deberd ser igual o superior a tres ‘punto Ginco (3:5) sobre cineo punta cero (5.0). La pérdida de una misma asignatura por tercera vez daré lugar a la pérclida del cupo en el programa de posgrados que e! estudiante esté cursando. La repeticion de esignaturas causa derechos pecuniarios de actierdo con lo estipuladto por fa Universidad, costos que serén asumidos por el estudiante. PARAGRAFO, En caso de no existir una nueva cohorte en el programa, o cuando no se siga ofertando Ja asignatura pérdida, fa Coordinacién Académica de Posgrados podra autorizar la realizacién de alguna de Jas siguientes actividades académicas: 2) La realizacién de un curso tutorial, ofrecido sélo para cubrir los contenidos de les a&ignaturas que no siguen siendo offecidas por el programa y que el estudtante esta obligado a cursar'y a aprobar. El curso tutorial cuenta con las mismas exigencias y efectos académicos de la asignatura raspectiva. ACUERDONo.___ 98 recna:06 JUN. HOJA8 ) Cursar la asignatura en otro programa académico, caso en ef cual fa asignatura debera contar, como minimo, con el niimaro de créditos y horas de /a asignatura perdida. ¢) La-presentaci6n, excepcional y aprobacién de una prieba de suficiencia. ARTICULO 25. Modificar el literal d), articulo 55 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: d) Las pruebas ‘de suficiencia causan derechos pecuniarios, de acuerdo con 10 estipulado por ja Universidad, costos que serén asumidos por el estudiante. La solicitud debe tramitaria ante ta Division de Admisiones, Registro Académico. ARTICULO 26, Modificar el articulo 56 del Acuerdo 02 de 2017, ei cual dispondra lo siguiente: ARTICULO 56. PRUEBAS SUPLETORIAS, Es fa prueba que reemplaza una prueba parcial o final que no pudo presentar un estudiante en Ia fecha sefialada’en ef calendario académico. El estudiante que no pueda presentar una prueba oral o eserita en ia fecha establecida para su realizacion, podré presentar una prueba supletoria, siempre y cuando ia solicite por escrito a la Coordinacién Académica de Posgrados dentro de los cinco (5) dias habiles anteriores 0 posteriores a la evaluacién y haya realizado previamente el pago de los derechos pecuniarios establecidos para ello, Siel estudiante no alcanza ta calificacién minima requerida para fa aprobacién de la prueba de supletoria, esta tendré plenos efectos en su historia académica. Para quiefi no concurra en fa fecha, hora y Jugar fijados para la presentacién de una prueba supletoria, Ja calificacién registrada sera de cero punto cero (0.0) sobre cinco punto cero (5.0). ARTICULO 27. Modificar el literal-d), articulo 58 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: d) Los casos fortuitos o de fuerza mayor serén presentados por el Director del Instituto Nacional e Interacional de Posgrados al Consejo de Posgrados del mismo, que decidiré lo pertinente. ARTICULO 28. Modificar el articulo 62 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: ARTICULO 62. TRABAJO DE GRADO EN LOS PROGRAMAS DE MAESTRIA EN PROFUNDIZACION. EI trabajo de grado en este’tipo de maastrias debe astar dirigido a ia investigacion aplicade, al estudio de caso, 0 la creacién o interpretacién documentada da una obra artistica, o de desarrollo tecnolégico para hacer aportes a la solucién de un problema conersio dentro del efercicio profesional de! futuro magister. Este trabajo de grado deberé ser desairollado simulténeamente durante #1 desarrollo académico del programa y seré un documento sobre un tema especifico centro de! campo. def saber de la maesiria y desdo of enfoque curricular de la misma, Los aspectos y las reglamentaciones cespecificas del trabajo de grado seran aprobacios por e! Consajo de Posgrados del Instituto Nacional Intemmacional de Posgrados, observando como minimo Jos siguientes caterios: a) Debe contar con un director intemio 0 externo a fa Universidad experto en le temética, b) El Director del trabajo de grado debe poser como minimo et titulo de-Maestria. ©) El desarrollo de este trabajo debe sar individual. d)} El trabajo deberd ser sustentado y aprobado ante un jurado. compuesto minimo por dos (2) expertos en ef tema, minimo con titulo de maiestria. ARTICULO 29. Modificar el articulo 63 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: ARTICULO 63. TRABAJO DE GRADO EN LA MAESTRIA DE INVESTIGACION. EI trabajo de grado en @ste tipo de maesirias debe evidenciar fas competencias cientificas, aisofplinares @ innovedoras propias del investigador, def creacior 0 del intérprete artislico., Este se realizaré simultaneamente durante ef desarrollo académico del programa. El trabajé de grado séra un documento escrito que contenge los resultados de investigacién sobre un tema especifico deniro.def campo de fa maesitia y desde e/ enfoque curricular de fa misma, Los aspectos ” ACUERDO, No. as FecHa: 06 JW 7 HOJA 10 durante el proceso de inscripcién, admision, seleccién y matricula, en que incurfa un estudiante que se encuentren desarroliando un programa académico en la Universidad. ARTICULO 33. Modificar el literal b), articulo 75 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispandra lo siguiente: b) Faltas graves: 4, Actuar contrariaménto 4 los estatutos, reglamentos y normas internas de fa Universidad y de los demas sitios de préctica u obstaculizar 0 impedir la aplicacion de los mismos. 2. Fellar aia verdad, ooultar, cbrar con malicia o tendenciosamente en el manejo de la informacién.que transmita a sus compafieros, profesores, superioras y personal administrativo. 8. Establecer cualquier tipo de comunicacién gestual, verbal, escrita o tecnolégica no autorizada por e) evaluador, duranle fa presentacion de pruebas académicas, 5. Negarse injustificadamente a responder las citaciones o resoluciones emanadas de cualquier autoridad académica 0 administrativa deta Universidad. 6. Causar dafios de manera dolosa o utilizer de forma no aulorizada o contraria a las normas de la institucion fos bienes de propiedad de Ja universidad 0.de cualquiera de sus miembros dentro o fuera de. Jas instalaciones universitarias. 7. Ocasionar dafios, de manera dolosa, a bienes de terceros al interior de la Universidad. 8. Impecir 9 interferir el acceso-o desarrollo normal de las actividades académicas, 9. Impedir ta libertad de cétedra o de aprendizaje mediante la coaccién fisica.o moral. 10, Coartar la participacién de los integrantes de la comunidad universiteria.en los procesos para‘escoger sus representantes a los diferentes orgenismos de la Universidad. 71. Usar indebidamente y con fines diferentes a Jos cuales han sido destinados, Jas instalaciones, documentos, materiales y bienes muebles e inmuebles de la Universidad. 12, Promover y desarrollar dentro del recinto universitario campatias y actividades proseltistas de cardcter religioso, ideolégico y partidista 13. La conducta negligente o dolosa.que ponga en riesgo la seguridad, Ia integridad personal o morel, la libertad, la intimidad y.el honor sexual de los estudiantes, profesorés, personal administrativo o visitantes de la Universidad. 14. Preseniarse ala Universidad en estado de embriaguez y/o bajo al efecto de sustancias que produzcan dependencia psiquica 0 fisica, asi como el consumo de bebidas alcahdlicas al interior de fa Universidad, en demas escenarios en los que el estudiente adelanta actividades académicas o de préctica o en aquelfos medios de transporte dispuestos por /a institucién para ef cumplimiento de actividades académices y/o institucionales. 18, Hacer uso indebido dio las claves y contrasefias que permitan ingresar en las bases de detos y sistemas de informacién de la Universidad, asi como realizar acciones para acceder a las de los ‘compateros u otros miembros de fa comunidad universitaria, 16. Acceder, descargar y/o distribuic dé manera fraudulenta informacién de las bases de datos o material académico elactronico de propiedad de fa Universidad 0 licenciado por ella, 17. Extraer sin autorizacién los elementos’ bienes que hacen parte integral de espacios como la biblioteca, hemeroteca, laboratorios, sitios de practica, escenarios médicos o deportivos 0 cualquier otro espacio en que se adelanien actividades. académicas, recreativas o de bienestar para la comunidad universitaria, 18. Haver uso indebido, inadecuado o sin seguir las normas establecidas por la institucion, de los servicios que ofrece la universidad, como: biblioteca, hameroteca, laboratorios, sitios de practica, escenarios médicos, deportivos 0 de bienestar universitario. 2” ACUERDO No... 88. FECHA:_Qf JUN 3019 HOJA9 ¥ las reglamentaciones especificas del trabajo de grado serén aprobados por el Consejo de Posgrados del Instituto Nacional e Internacional de Posgrados, observando como minimo los siguientes criterios: a) Debe contar-con un.Director intemo o extemno de la Universidad experto en la temética. 6) E! Director det trabajo de grado debe poser como mihimo el titulo de Maestria. ©) El trabajo deberé ser sustentado y aprobado ante un jurado compuesto miinimo por-dos (2) expertos en eltema, minima con titulo de maesiria. d) Que se desarrolle dentro de una de fas lineas de investigacién existentes en o Sistema de Ciencia, Tecnofogia 6 Inriovacién de la Universidad. En forma excepcionel, la Facultad podré autorizar el desarrollo de un tema que no se encuentre dentro de estas lineas de Investigacion, siempre y cuando se disponge de las condiciones para su asesoria sin generar costos adicionales a a Universidad, Para e| desarrollo de trabajos de investigacion realizedos con grupos de investigacién externos, el Director del trabajo seré avalado por ef Comité de Investigaciones de fa Unidad Académica y se designaré un co- director con titulo de meestria, como minimo, que hhage parte del cuerpo docente de la Universidad. @) El desarrollo de este trabajo de grado debe ser individual. 1) El trabajo deberd ser sustentado y aprobado ante un jurado compuesto, como minimo, por dos (2) expartos en el tema, minimo con titulo de maestria ARTICULO 30. Modificar el articulo 54 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: ARTICULO 64. FUNCIONES DE LOS DIRECTORES Y JURADOS DE TRABAJO DE GRADO EN LOS PROGRAMAS DE MAESTRIA, Los directores de trabajo de. grado son los encargados de asesorar al estudiante on Ia elaboracién del proyecto respective, en ef desarrollo de su investigacién y en fa elaboracién del documento final. En forma periédica deberén evaluar el avance del trabajo adelentado por el estudiante y presenter ante ef Coordinador Académico de Posgrados ef resultado de dicha evaluacién, antes de finalizar e! periodo académico respective. Una vez el trabajo cusnte con fa aprobacién de! Director, el estudiante solicitaré fa suslentacién con el visto bueno de este tiltimo. La funcién del jurado es reatizar la revisién final de! trabajo de grado y otorgaruna calificacion para efectos de aprobacién-o no aprobacién del mismo. ARTICULO 31. Modificar el articulo 70 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondralo siguiente: ARTICULO 70. TRABAJO DE GRADO LAUREADO. Corresponde a una distincién que tiene por finalidad ef reconocimiento dé aquellos estudiantes de maestrla que por su labor investigativa han gesarrollado un trabajo de grado que a juicio del Consejo de Posgrados del Instituto Nacional Internacional de Posgrados aporla de manera significativa y excepcional al afea de conacimiento respectiva ‘Solo seri merecedor de esta distincién el estudiante que ademés cumpla con tos siguientes requisitos: ‘@) Haber obtenido en el trabajo de grado una calificaci6n de 5.0 sobre 5.0. b) Er trabajo de grado, a consideracion undnime de fos jurados, deberd representar una contribucién significativa al drea. de conecimiento correspondiente. Para tal efecto, la solicitud de otorgamiento de Ja distincién debera ser formutada ante ef Consejo de Posgrados del Institute Nacional @ Internacional de Posgrados por los jurados, en ef acia de sustentacion. ¢) No encontrarse con procesos disciplinarios en curso ni haber sido objeto de sanciones aisciplinarias. PARAGRAFO; De esta distincién quedaré constancia en el acta de grado. ARTICULO 32. Incluir un pardgrato al articulo 74 del Acuerdo 02 de 2017, €\ cual dispondré lo siguiente: PARAGRAFO. E! aléance de Jas disposiciones disciplinarias establecidas en este Regiamento incluye Ia falsificacién, adulteraci6n 0 presentacién fraudulenta de documentos académicos, certificaciones y fmas oy ACUERDO No. recua: 08 SUN 2NB posas 19. Distribuir en cualquier forma, estimular ef consumo o usar bebidas alcohdlicas, salvo autorizacién expresa de las diroctivas con ocasion de eventos especiales. 20. Activar los mecanismos de emergencia dispuestos por le Universidad para los casos de incendios, sismas y demas eventos para los cuales fueron dispuestos. 21. Incurrir en actos sexuales al interior de las instalaciones de fa Universidad o en escenarios en los que el estudiante adelanta actividades académicas, de prictica 0 en aquellos medios de transporte cispuestos por la institucion para faoiitar su moviidad. ARTICULO 34. Modificar el literal c), articulo 75 del Acuerdo 02 de.2017, el cual dispondré lo siguiente: ¢} Faltas gravisimas: 1. El huito de bienes de Ia Universidad, de los estudiantes, profesores o empleados administrativos, fuera de Ia instituci6n.o en su interior y en escenarios an los que el estudiante adelanta actividades académicas 0 de préctica 0 en equellos medios de transporte oispuestos por la institucién para faciltar su movilided. 2. El hurto de bienes de terceros dentro de tas instalaciones de la Universidad, y en escenarios en los que el estudiante adelenta actividades académicas 0 de préctica 0 en aquellos medios de transporte dispuestos por Ja institucién para facilitar su movilidad. 3. Promover 0 participar en actividades tumulluosas y en mnanifestaciones violentas, dentro o fuera de.las instataciones de fa Universidad. 4. La hostilidad, fa violencia mantfiesta o la agresi6n de pelabra 0 fisica contra estudiantes, funcionarios, profesores, autoridades universitarias, integrantes de la comunidad universitaria o terceros, en Jas instalaciones de fa universidad, medios de transporte dispuestos por la institucién.o en lugares externos ‘en los cuales se adelante actividades académicas y/o institucionales, §. La hostilidad, la violencia manifiesta 0 la.agresin de palabra ofisica contra estudiantes, funcionarios, profesores, autoridades universitarias 0 integrantes de la comunidad universitaria, por fiera de la Universidad o:de lugares en donde se adelanten actividades académicas, 6. Distribuir de cualquier forma, portar; conservar, inducir, estimular 0 constreftir 6! consumo o hacer uso de estupefacientes o cualquier ofra sustancia que produzca dependencia psiquica o fisica, at interior de fa Universidad, en demés escenarios en las que e! estudiante adelanta actividades académicas o de préctica 0 en aquellos medios de transporte dispuestos por fa institucién para ef cumplimiento de actividades académicas y/o institucionaies, 7. La falsificacion, adulteracién o presentacién fraudulenta de documentos académicos, certificaciones y frinas. 8. Hacer plagio on cualquier tipo de documento o desplegar alguna conducta dolosa que viole derechos de propiedad intelectual 9. La falsificacién en endosos, instrumentos financiers, titulos valores de la Universidad 0 el pago con chequeras robadas 0 de cuentas canceladas. 10. La suplantaci6n de personas en pruebas de evaluacién internas o externas, en trabajos de grados 0 en cualquier otra actividad de carécter universitario. 71. La adquisicién 0 divulgacion indebida de ios contenidos de las evaluaciones acacémicas. 12, La tenentia, comercializacién o porte ilegal de explosivos, armas de fuego, armas blancas, prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares y de la Policia Nacional o cualquier elemento que pueda ser utilizada para hacer dario-a las personas, dentro o fuera de los predias de la Universidad o.en desarrollo de actividades universitarias, y destruir bignés de.la Universidad. 13, La falsa identificacién como representante o miembro de cuerpo colegiado y/o en el nombre 0 cargo de alguno de sus funcionarios 0 en alguna o condicién especial de un estudiante. gs ACUERDO No. 5a, recHa:#© JUN. EG Hosa 12 15. Realizar objetivamente Ja descripcién tipica de una conducta consagrada ‘en la ley como delito sancionable a titulo de dolo. 16, La condena a pena privativa de Ja libertad, mediante sentencia debidamente ejecutoriada, con excepcién de os delitas culposos. 17, El ingreso en programes académicos con resultados adulterados 0 falsos. 18, Actuar contra la ética de.la profesién dentro o fuera de la Universidad. 19. Para el caso de jos estudiantes de especializaciones médicas y quinirgicas, percibir honorarios provenientes de pacientes de Ja institucién que funciona como escenario de practica. 20. Sustraer o alterar evaluaciones, informes, trabajos, ensayos, temarios a cuelquier atro documento que incida en el desarrollo de! programa o en la evaluacién académica efectuada por los profesores. 21, Utilizar cualquier tipo de information 0 ayuda no autorizada por el evaluador durante la presentacion de pruebas académicas, 22. Paiticipar directa o indirectamente en @l intento © realizacién de fraude y/o copia durante ta presentacion de pruebas académicas. 24. Amenazar, coaccionar 0 injuriar, directa 0 indirectamente, agredir de palabra o de hecho a autoridades universitarias, profesores, estudiantes y en general a personas vinculadas 0 na a la institucién, dentro y fuera de la misma 25. Le falsificactén o inclusion de informecién alsa en informes académicos, listas de asistencia y demas documentos generados durante el desarrollo del programa académico respective o apoitados por ef estudiante durante el mismo. 26. La agresién, injuria, calumnia o butla eh redes sociales 0 en cualquier medio de comunicacién, an contra de la Universidad, directivos, estudiantes, profesores, funcionarias 0 integrantes de la comunidad universitaria. 27. Realizar o inducir dentro 0 fuera de la Universidad, actos que comprometan o afesten la dignidad, ef prestigio 0 bueno.nombre de fe misma o de sus directivos, profesores, funcianarios o miembros de Srgano colegiado, PARAGRAFO. En caso de plagio on el trabajo de grado la Universidad adslantara las acciones judicialos pertinentes para oblener la posterior anulacién del titulo correspondiente. ‘ARTICULO 36, Modificar el articulo 76 de! Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondré lo siguiente: ARTICULO 76, SANCIONES DISCIPLINARIAS. Los estudiantes que observen alguna de las conductas de Jas contempladas en el articulo anterior, de acuerdo con su gravadad, seran objeto de as siguientes sanciones: a) Retiro de la actividad de formacién: es la que se efectia para corregir problemas leves ce disciplina por parte del estudiante durante fa actividad de formacién yta impone el profesor o el Director det instituto Nacional @ Internacional de Posgrados, traiéndose esie titimo de une falta leve. En esie caso se registraré la inasistencia correspondiente. 8) Amonestaci6n privada: es la advertencia que hacen [as auforidades académicas 0 administrativas al astudiante en forma verbal 0 mediante comunieacién escrite ¢) Amonestacién publica: es un llamado de atencién por escrito y se debe fifar en las carteleras de ta Facultad; también puede ser publicado en olros medios de comunicacién de la Universidad. La copia de esta sancién debe ir ala hoja de vida def estudiante; d) Sancién pedagégica: es la quo hace el Director del Instituto Nacional ¢ Intemacional de Posgrados, con ef fin de que ef estudiante adelante una activided académica, o cualquier otro tipo de actividad que considere pertinente, de acuerdo a la falta cometida ACUERDO No,__08 recHa:Q6 JUN.2018 Hova13 @) Matricula condicional: Es /a sancién que condiciona la permanencia del estudiante ef fa Universidad y se-aplica durante el periodo académico en el cual cometia ia falta o en el siguiente. 1) Suspensién temporal: consiste en probibir al estudiante, asistir a las actividades de formacién académica programadas, hasta por dos (2) semanas consecutivas; durante este tiempo, se contabilizarén fodas fas faltas de asistencia correspondientes. Las pruebas académicas que se hagan durante este perlodo, se calificarén con nota de cero punto cero (0.0). g)-Cancelacién temporal de la matricula: Es la sancion con la cual se impide la matricula del estudiante durante una'o mas periodos académicos. PARAGRAFO PRIMERO. Las calificaciones obfenidas hasta ese momento produairan efecto en ef promecio dsl periodo académico y harén parte del promedio general acumuledo. PARAGRAFO SEGUNDO, Una vez cumplida la sancién, ef disciplinado podra solicilar al reingreso en la Universidad, pera lo cual se someteré al procedimiento establecido en este Reglamento. h) Suspensién de reingreso: consiste en suspender-el reingreso para al estudiante que se encuentie en esta siluacién al momento de expedir ef acto que decide sobre la sancién aplicable. Puede ser temporal o definitiva. i) Cancelacién definitiva de ta matricula: implica la pérdida detinitiva de la calidad de estudiante en la Universidad, asi como también el derecho a salicitar reingreso en la misma, J) Suspensién del derecho al grado: consiste en aplazar el otorgamiento del titulo de pregrado 0 posgrado, y puede ser temporal o definitive. k) Expulsién: imptia ta péidida definitiva de ta calidad de estudiante en Ia Universidad, asi como también e/ derecho a solicitarreingreso en fa misma. La Universidad informaré al Ministerio de Educacién Nacional y a otras institaciones de Educacién superior, sobre esta sancién y se dejaré constancia en las ceriificaciones que se expidan. ARTICULO 36. Modificar el articulo 77 del Acuerds 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: ARTICULO 77. SANCIONES A LAS FALTAS. a) Las faltas leves padran ser sancionades con retiro del lugar donde se adelante la actividad de formaci6n, con fa amonestacién privada, publica 0 la sancion pedagogica. b) Las faltas graves podrén ser sancionadas con: 1. Amonestacién publica 2. Matricula condicional 3. Suspensi6n temporal. 4. Suspensién de reingreso aplicada de manera temporal. 5. Cancelacién temporaf de la matricula. 6. Suspensién temporal det derecho al grado. 6) Las faltas gravisimas podrén ser sancionadas con: 1. Cancelacién temporal de la matrfcula. 2, Suspensi6n definitive del derecho ai grado. 3. Suspensi6n de reingreso aplicada de manera temporal o definitiva, 4. Caneslacién definitiva de la matricula ACUERDO No. 841 reca:_O6 JUN HOJA 14 5. Expulsién de ia Universidad ARTICULO’37. Modificat el articulo 78 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondrd lo siguiente: ARTICULO 78. CAUSALES DE ATENUACION DE LAS SANCIONES. Constituyen atenuaciones en ia aplicacién de tas sanciones, fas siguientes situaciones: 1. La confesién a més tardar durante la audiencla preliminar, de la misma falta por la cual se fundamenta a queja o documento que atribuye los hechos al estudiante, . Suministrar informacion que sirva para esclerecer los hechos en los cuales se pueda establecer la participacién de otra u otras personas. La indernizacién voluntaria 0 el reemplazo del bien correspondiente, tratandose de faltas refetidas a dafios contra bienes materiales ¢ inmaterfales de la Universidad o dé! afectado con la falta. Presentarse voluntariamenté ante autoridad atvadémica o aciministrativa luego. de haber cometido la falta y hasta antes de presentarse queja por ios hechos relacionados 'con la misma. 3. Cuando la conducta constitutiva de Ja falta no sea realizada a titulo de doo, Procurar, voluntariamente después de cometida la falta, anular o disminuir sus consecuencias. ARTICULO 38. Modificar el articulo 78 del Acuerdo 02 de 2017, el.cual dispandrd lo siguiente: ARTICULO 79. CAUSALES DE AGRAVACION DE LAS SANCIONES. Constituyen causales de agravacién en la aplicacién de las senciones, las siguientes situaciones: Que se incurra en la comisin de mas de una falta discipiinaria establecida en ef Reglamento Estudiantil. Haber reincidido en la comision de una falta disciptinaria. Realizar actos encaminados a ocultar 0 destruir fos elementos de prusba o impadir o dilatar ef deserrollo de! proceso académico aisciplinario, Que fa conducta esté inspirada en méviles de intolerancia o discriminacion referidos é te razé, la etnia, la ideciogia, fa religidn o las creencias, sexo u orientacion sexual o alguna enfermedad o condicién especial. Ostentar ef estudiante la calidad de representante a cualquier nivel o valerse de tal calidad para la comisién de fe falta, . Atribatir infuncadamente Ja resporisabilidad a un tercero. ARTICULO 39. Modificar el articulo 80 de! Acuerde 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: ARTICULO 80, PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICION DE SANCIONES. a) Cuando un tercero 0 un miembro de la comunidad universitaria considere que presuntamente un estudiante ha cometido una o varias faltas, debard informar oportunamente (a situacion ante ef Director def Instituto Nacional e Internacional de Posgrados, mediante queja presentada de manera esciita 0 verbal. ‘Si es esorita, se deberd expresar de manera dlara y sintética los hechos que fundamentan la supuesta falta y adjuntar, en caso de existir, las pruebas correspondientes. b) Una vez recibida ta queja, @! Director del Instituto Nacional e Intemacional.de Pesgrados, si ast lo considera pertinente, citar de manera individual al disciplinado, al quejoso 0. conocedor de fa faite, dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a Ja informacion, con el fin de escuchar a las partes. Delo anterior o ACUERDO No. FECHA: 06 JUN. HOSA 15 ‘se suscribir un acta individual. En caso de inasistencia del estudiante a dicha citacién, él proceso vontinuaré su curso, o) Escuchadas las partes. el Director del Instituto Nacional ¢ Intemacional de Posgrados citaré a una audiencia preliminar al disciplinado dentro de los diez (10) dias siguientes a fa suscripoién de la uttima acta de que trata el numeral anterior. En caso de inasistencia a la audiencia por parte def estudiante, se podrd adelantar fa misma en su ausencia, La audiencia:preliminar se desarrollaré de manera verbal de Ja siguiente forma: 1) El Director del Instituto Nacional e Internacional de Posgrados determinaré, on primer lugar, si.existe inérito 0 no para iniciar fa investigacién disciplinaria y sefialara sila falta cometida se enmerca deniro de Jas faltas leves, graves 0 gravisines. 2) Si de las pruebas evaluadas y/o practicadas. al Director del Instituto Nacional ¢ intemacional de considerar qué se tipifica Ja comisién de una falta leve, se imputaran los cargos al estudiante y se escucherdn sus descargos. 3).Si existe ménito probatorio, ef Director del Instituto Nacional ¢ intemacional de Posgrados impondré la sencion correspondiente. 4) En la misnra.diligencia al estudiante podré interponer recurso de reposicién y en subsidio de apelacién, i asi Jo considera. El de reposicién debera ser sustentado y resuelto en fa misma diligencia. El de apelacion, si es admitido, se sustentaré ante ef Consejo de Posgrados de! Institulo Nacional & Internacional de Posgrados. En-caso de ausencia del estudiante, le seré notificada la decisién, contra la cual procede ef recurso de reposicion y en subsidio de apelacién, dentro de fos cinco (5) dias siguientes, 5) Si a parlir de fas pruebas evaluadas 0 practicadas el Director det Instituto Nacional e Internacional de Posgrados decide que se emerita abrir un proceso acadiémico disciplinerio por fa comisién de una falta ‘grave o gravisima, ast lo determinaré durante la audiencia. Contra esta decisién no procede recurso algun. 6} De esta diligencia se jevantaré un acta que serd susarita por los intervinientes. d) Si en fa audiencia preliminar el Director del Instituto Nacional e Internacional de Posgrados determina iniciar un proceso académico disciplinario por la comisién de una falta grave o gravisima, designard ol funcionario de instrucetén dentro de los tres (3) dfas hdbiles siguientes a Ja audiencia, quien dentro de los diez (10) dias siquientes ordenara fa apertura de la investigacién académica dlsciplinaria, decretaré a préctica de pruebas a que haya lugar y escucharé fa exposicién del estudianto, €) Side la préctica de las pruebas y de fa exposioién del estudianto,. el funcionario instructor concluye que existe mérito para continuar Ia investigacién, formulard por escrito los cargos que se fe imputen al esludiante, tipificando provisionalmente la faita, calificaci6n que puede ser variada posteriarmente por ef Consejo de Posgrados del Institutg Nacional @ Internacional de Posgrados 0 ef Corisejo Académico, dependiendo del caso. 1) El disciptinado cuenta con cinco (6) dias hébites, contados a partir de Ja notifcacién de los cargos, para rendir sus descargos y solicitar la practica de pruebas y copia de la actuacién disciplinaria seguide en su contra. 9) Una vez recibidos los descargos y practicadas todas las pruebas solicitadas y decretadas, cuyo término no puede superar los quince (18) dias hébiles, el funcionario de instruocién entregara af Decano jos ‘resultados de la Investigaci6n, con la recomendacién para ef Consejo de Posgrados del Instituto Nacional @ Internacional de Posgrados, en el cual debe indicar con claridad si hubo 0 no falta. En caso de establecerse la responsabilidad del disciplinado, indicard claramente la tipificacién de la falta de acuerdo con este reglamento. 1h) En caso de tratarse. de la comisién de une falta grave, el Consejo de Posgrados del Instituto Nacional ¢ Internacional de Posgrados impone Ia sancién mediante fallo suscrito por el, Director de! mismo, en su calidad de presidente de dicho érgano. El fallo deberé ser notificado personalmente al disciplinado 0 su apoderade, para lo cual se enviara una citacion a la direccion 0 af correo electrénico que figuren en el expediente. Sino pudiere hacerse Ja nolificacion personal al cabo de, fos diez (10) dias del envio de fa. misma, esta se hard mediante la publicecién del fallo en un lugar de acceso af publico de la respectiva 2 ACUERDO No. * 06 recHa:2§ JUN. 208 noua 16 Facultad por el término de cinco (5) dias, con Ia advertenicia de que la notificacién se considererd surtida: al finalizar 61 dia det retiro del aviso. Contra el fallo del Consejo de Posgrados dol Instituto Nacional e intemacional de Posgrados procede el recurso de reposicion y én subsidio de apelacién, este uitimo ante el Consejo Académico, Si se trate de una falta gravisima, ef Director del Instituto Nacional e Intemacional de Posgrados, previo visto bueno de la Oficina Asesora Juridica de la Universidad, tramitara ef proceso por medio del Secretaria dol Consejo Académico, para estudio y decision de este dltimo. {) La decision correspondiente a una fatta gravisima 0 a un recurso de apelacién conocido por el Consejo Académico corresponderé aplicarla al Rector, mediante Resolucién motivada que se nobificaré personaimente al afectado por escrito, Si esto no fuere posible, se nalificaré fjéndola en cartelera oan la pagina web de la Universidad, por el té/mino de tres (3) dias nabiles. J) Contra la Resolucién det Rector respecto a una falta gravisima procedera dnicamente ef recurso de repositién, ef cual deberé ser puesto a consideracién del Consejo Académico. PARAGRAFO PRIMERO. Todas [as pruobas y diligencias quo se adélanten dentro del proceso académico disciplinario deben ser consignadas por escrito o grabadas a través de medios idéneos y con ellas sé conforiard un expediente orgainizado en estricto orden crono|égico y debidarmente foliado, PARAGRAFO SEGUNDO. £1 disciplinado tiene of derecho a estar enterado del curso de su proceso, para lo cual la unidad académica respectiva deberé brindaile el espacio y las herramientas. para élfo, incluida la petioién de copias a su costa, De igual forma, sie! estudiants io considera pertinente podré solisitar la presencia dal representantes de los estudiantes al Consejo Académico en la préctica de. pruebas, PARAGRAFO TERCERO. EI Director de! Instituto Nacional ¢ Intemacional de Posgrados no podré designar como funcionario de instruccién al profesor que hubiere conocido de la comisién de la falta. PARAGRAFO CUARTO. No puede iniclarse Investigacién académico disciplinarie por hechos o actos ya investigados y que hayan culminado con una decision de archivo.cie expediente, fa imposicin de alguna sancién 0 la declaratoria de no responsabilidad. PARAGRAFO QUINTO. Traténdése de estudiarités que cursen dos programas académicos simutténeamente, fas sanciones dispuestas en los iiterales e), f), 9), h), yj) del articulo 76 del presente Reglamento, serén aplicadas para todos los programas académicos que el estudiante se encuentre adelantando eit la Universidad. ARTICULO 40. Modificar el articulo 81 del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: ARTICULO 81. RECURSO CONTRA LAS SANCIONES. Contra las sanciones impuestas por el Consejo de Posgrados dol Instituto Nacionaf @ internacional de Posgrados procede el recurso de reposicisn y an subsidio e! de apelaciGn, los cuales debet presentarse por escrito, dentro de los diez (10) dias habilos siguientes a la notificacién, exponiendo fos argumentos, debidamente sustentados. Para lds sanciones impuestas por el Rector de la Universidad. sélo procede el recurso de reposicién, el cual deberé ser interpuesto dentro del mismo términa. En el escrito de interposicién de! recurso, el estudiante puede solicitar fa practice de pruebas que hayan sido pedidas por él en el curso de! proceso disciplinario y no las hublere practicedo el funcionario de instruccién. ARTICULO 41. Modificar el articulo 88 del Acuerdo 02 de 2047, el cual dispondra lo siguiente: ARTICULO 88. ALCANCE. Lo establecido en este capitulo constituye fa reglamentacién espectiica para Jas especializaciones médicas y quirirgices, asi como para los posgracios odontolégicos. Los aspectos no cantemplados en ef mismo se rigen por las demas disposiciones del presente Acuerdo. Los programas académicos de posgrado pertenecientes a la Facultad de Medicina y Ciencias do la Salud ‘se enouentran exceptuados de la incorporacién al Instituto Nacional ¢ Internacional de Posgrados. Por lo anterior, todos los trémites establecidos en el presente acuerdo:se seguiran conforme a los siguientes criterios: ACUERDO No. OF recHa: 6 JUN. 21h Hosa 17 Las funcianes establevidas en ef presente acuerdo para los Coordinadores Académicos de Posgrado del Instituto Nacional ¢ internacional de Posgrados seran adelantadas por el Director de Posgrado de Ja Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. . Las funciones éstablecidas en ef presente acuerdo para él Director del Instituto Nacional e Intemacional de Posgrados seran adelantadas por el Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, 3. Las funciones establecidas en ef presente acuerdo para ef Consejo de Posgrados del Instituto Nacional ¢ Internacional de Posgrados seran adelantadas por él Consejo de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Los pracesos disciplinarios adelantados contra estudiantes de Posgrado de la Facultad de Medicina y Cioncias de la Salud continuaran adelanténdose conforme a la competencia establecida para ef Consejo de Facultad, el Decano y-el Director de Posgrades, seguin lo establecido én ef Acuérdo 02 de 2017, ARTICULO 42. Modificar ol articulo 92 dei Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondré lo siguiente: ARTICULO 92. COMITE DE ADMISIONES.DE POSGRADOS:MEDICOS Y CIENCIAS DE LA SALUD. Estara integrado por los siguientes iniembros' Por parte de la Universidad: 4, El Rector de la Universidad, quien.Jo preside. 2. El Vicerrector General. 3. El Vicerrector Académico. 4. E/ Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. 5. Ei Director de los Posgrados de la Facultad.de Medicina y Ciencias de la Salud. 6. El Jefe de a Division de Admisiones, Registro'y Control Académico, quien serd el secretario del Comité. Por parte de Jos escenarios de préctica: 1. Los Directores de las instituciones en convenio o sit representacién a través de los Jefes de Educacién Médica de fas instituciones hespitalarias con las que se mantiene relacién. docencia ~ servicio y que son sede de los programas. ARTICULO 43. Modificar el numeral 3), articulo 101 del AoUerdo 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: 3. Presentar solicitud motivada ante Ja Divisién de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad, Ja cual solo.lo podra autorizar, previo concepio favorable de los Comilés Docencia Servicio con fos hospitaies, segdin disponibilidad de cypo. ARTICULO 44. Modificar el numeral 5), articulo 105 det Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra to siguiente: 5. El Decano convocaré una Junta de. Segunda Instancia dentro de jos tres (3) dias habiles siguientes a Ja presentacién det segundo reclame. De esta Junte harén parte: a) El Subdirector (a) Médico del escenario de practica 0 quien haga sus veces; b) El Subdirector (a) de Docencia ¢ Investigacién de! escenario de practica o quién haga sus veces; ¢) El Director de Posgrados de la Facultad, d) EI Director © Coordinador def Programa quién tendré voz mas no voto en la decisién. Se estudiaran fos argumentos de] estudiante y se confirmaré 0 modificars la calificacién, si fuera pertinente, dejando constancia de la umisma mediante acta. Esta decisién se informa al Consejo de la Facultad, es definitiva y no admite reclamacién ante ninguna otra instancia. Al estudiante se le notificaré de la decision adoptada mediante. Ja enirega de una copia del acta, fa cual deberé ser fimada por él Terminado el proceso de reclamacién, se enviaran todos los antecedents a la Divisién de Admisiones, Registro y Controi Académico para ser consignados en la hoje de vida del estudiante. ARTICULO 45. Modificar el numeral 1), articulo 108 dei Acuerdo 02.de 2017, el cual dispondré to ‘siguiente: v ACUERDO Nc i recna: 8 WN. 28 Hosase 1. El Director 0 Coordinador de! Programa informaré inmediatamente sobre este hecho, por infermedio de la Division de Educaciént Médica def escenario de practica o quien haga sus veces, a la Direccién de Posgrados de la Facultad, quien.a su vez informara por escrito a las Division de Admisiones, Registro y Controt Académico y a Ja Division Financiera. Esta tiltima sera ta encargada de fa expedicion del recibo de pago correspondiente a los créditos de la rotacién o unidad programética que debe volverse a.curser. ARTICULO 46. Modificar el capitulo XII del Acuerdo 02 de 2017, el cual dispondra lo siguiente: CAPITULO XII DEL INSTITUTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE POSGRADOS YDEMAS DISPOSICIONES ESPECIALES PARA PROGRAMAS DE MAESTRIA EN INVESTIGACION Y DOCTORADOS ARTICULO 111. INSTITUTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. 1 Instituto Nacional @ internacional de Posgrados de la Universidad Militar Nueva Granada promoverd la articulaotén de as funciones sustantivas de la Universidad mediante ef fomento a la transversalided, interdisciplinarieded y multidisciplinariedad de los programas de posgrade, la facilitacién del funcionamiento administrative de los mismas y e! intercembio y cooperacién entre Jas facultades en aspactos académicos y de investigacion, En materia investigativa, el Instituto propenderé por fa generacién de politicas y lineamientos para ef fortalecimiento de la investigacién y la innovacion en los programas de maesiria de investigacin y dostorado, mediante su apoyo a la Consolidacién de las capacidades investigativas, @ la concepaién de Je estructura interna de los mismos y a gestionar la consecucién de recursos, a través de procesos acordes a la naturaleza propia de cada disojplina. La estructura, funciones y demés objetivos del instituto Nacional e Intemacional dé Posgrados de la Universidad Militar Nueva Granada serén los planteados mediante Resolucién Rectoral que regule Ja materia. ARTICULO 112. PROGRAMAS DE DOCTORADO. Los programas de doctorado tienan camo propésito Ja. formacion de investigadores con capacidad de‘ realizar y orientar en forma auténoma procesos académicos e investigativos en un area especifica del conocimiento, desarrollar, afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacién ¢ impulsar el avance de sus propias disciptinas. ARTICULO 113. INSCRIPCION, SELECCION, ADMISION E INGRESO EN LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO. Los mecanismos de inscripcién, seteccién, admisién © ingfeso en los programas dé doclorado serdn propuestos por el Consejo de Posgrados del Instituto Nacional e Internacional de Posgrados y se fijaran mediante Resolueién Rectoral. ARTICULO, 114. REGLAMENTO ESPECIFICO PARA LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO. Cada programa de Doctorado de-la Universidad conteré con un Reglamento especifico sometido'a aprobacién de! Consejo Académico, previa propuesta del Consejo de Posgracios del institute Nacione! e Internacional de Posgrados, e/ cual establecerd, como minimo, los siguiontes aspectos: a) Organizacién académica y administrative de! programe. b) La conformacién y funciones de! Comité de Curriculo y Autoevaluacién especifico para el programa de doctorado. ¢) Los requisites académicos y de grado adicionales @ los establecidos en ef Reglemento Estudiantil de Posgrados. ) Los criterios aplicables para la elaboracién de /a tesis de grado y el tiempo. méximo de sustentacion y aprobacién de fa misma 2) Definidién de las aotividades encaminadas a la formacién en investigacién. 1) Forma de seguimiento y evaluacion de las actividades quo'son estrictamente de Investigacion, 9). Aspectos relacionados con la candidatura, fh) Pasantias, }) Distinciones. i) Evatuaciones. ‘Homologaciones. a ACUERDO No.__98 recHa:_ G6 WN. HOJA19 J) Requisitos y aspectos relativos a fa suficioncia en.un segundo idioma, PARAGRAFO, Los demas aspectas no establecicios en los reglamentos especificos de programas de doctorado se regiran por io dispuesto en el presente acuerdo ARTICULO 115. ESTRUCTURA DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO. La organizacion acedémica y administrative que establezca la reglamentacin de cada programa de doctorado, deberé contener ta conformacién, por fo menos, de fa siguiente estructura: a) Director ) Comité Doctoral ©) Grupo de Seguimiento Doctoral PARAGRAFO, Traténdose de programas de doctorado con un componente interdisciplinario’ que implique la participacion de dos 0 més facultades o unidades académicas, se conformaré una coordinacién conjunte con partisipacisn de fas mismas. ARTICULO 116. ACTIVIDADES DE INVESTIGACION. Ademas de las actividades académicas propias del desarralio del periodo académico, para ef caso de los programas de maestria de investigacion y doctorade se podran establecer actividades especificas sobre la dedicacién de tiempo de los estudiantes en materia de investigacién, las cuales serén definidas en el reglamenio especifico de cada progrema. ARTICULO 47. Motificar el articulo 122 del Acuerdo 02 de 2017, el cial dispondrd lo siguiente: ARTICULO 122, EXPEDICION DE CERTIFICADOS. Los certificados de asistencia, conducta, matricuta, calificaciones y otros son expedidos exclusivamente por la Division de Admisiones, Registra y Control Académico, previo pago de los valores establecides por la Universidad. Carece de validez cualquier certificado que no sea expedido por lé Divisién de Admisiones, Registro y Control Académico de fa Universidad. ARTICULO 48. PLAN DE TRANSICION APLICABLE PARA PROCESOS DISCIPLINARIOS EN CURSO CONTRA ESTUDIANTES. Los procesos disciplinarios se regiran por las normas sustanciales aplicables al momento de comisién de la falta. En todo caso, para aplicacion de las normas establecidas en el régimen disciplinario, se observaran aquellas que resulten mas favorables al estudiante disciplinado. ARTICULO 49, PLAN DE TRANSICION APLICABLE PARA REGLAMENTOS ESPECIFICOS DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO. Los regiamentos de programas de Doctorado 0 las disposiciones aplicables a trémmites avadémicos y administrativos de-este tipo de programas, vigentes a la fecha de expedicién del presente Acuerdo, seguiran vigentes hasta tanto se expida la nueva reglamentacién en la materia ARTICULO 50. El presente Acuerto rige a partir de la fecha de su expedicién y deroga todas las disposiciones que le-sean contrarias. COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dado en Bogota, 0.C., alos 86 dun. QUiy Kleene. Rene Doctora MARIANA MARTINEZ CUELLAR Viceministra para La Estrategia y Planeacin Presidenta Consejo Sui ‘rio Consejo Superior Universitario Vicerrector General

You might also like