You are on page 1of 2
Glosario * efecto invernadero: Area deforestada enlaregién LLL Tipos de problemas ambientales Tanto las personas como los animales utilizan los req del entorno para sobrevivir. De él obtienen alimentos yn riales con los que construyen sus refugios. Pero mientras ° las acciones de los animales no alteran el equilibrio de ie tuyaleza, las actividades que realizan los seres humanos.. particular si no se las realiza de manera responsable~ puede producir dafios en el ambiente. : No solo la accién de los seres humanos puede causar est, problemas. También los desastres naturales pueden alters significativamente el medio, como ocurre después de un tere moto o de la erupcion de un volcan. Los problemas ambientales producidos por la actividad hu- mana pueden clasificarse seguin se originen en areas ruraleso urbanas. Entre los que ocurren en espacios rurales se destacan la deforestacion y la pérdida de la biodiversidad, la toxicidad derivada del uso de quimicos en mineria y agricultura, y la de- gradacién de los suelos. Los dafios mas graves que se producen en areas urbanas, por su parte, se relacionan con la contamina cién del agua y del aire -en especial la que producen las indus- trias y el transporte automotor- y el exceso de residuos. La deforestacion y la pérdida de biodiversidad La necesidad de tierras para las actividades agropecuarias de madera llevé a talar bosques en forma desmesurada y caus6 un problema muy grave: la deforestacién que se produce por tala excesiva 0 por incendios intencionales. Losbosquesayudana oxigenar|aatmosfera, pues deellatoman didxido de carbono y liberan oxigeno. Como consecuencia de la deforestacién, los bosques no alcanzan a contrarrestar el calen- tamiento de la atmésfera, producido por el efecto invernadero”. Ademés,aldesapatecer lacapa de arboles que protege los suelos, estos pued fen desertificarse (es decir, convertirse en desiertos), 0 La deforestacién también di iodiversi muchas especies animales vegetales desmprens tee que sus habitats son modificados por la tala oxcesun ie ee da de especies causa alteraciones en la cadena alime fen Las dreas mas amenazadas de América latina sen frag, Venezuela, Brasil, Pert y las islas del Caribe. El principal og” mén’ del planeta, la selva del Amazonas, esta particalem ene en peligro y gran parte de su superficie ya ha sido deforested: la. | Eluso de quimicos tancias contamina la atmésfera, La mineria también produ: ice cambios en el ambiente, como la perdida de la flora y la fauna y la contaminacién causada por elderrame de productos quimico: S que se usa minerales. q in para extraer los el suelo y los cursos de agua. La degradacién de los suelos EI suelo es la capa superior de la corteza terrestre, Contiene agua y elementos organicos, sales y minerales titiles para el de- sarrollo de la vegetacién. La agricultura intensiva* que se suele practicar en la actuali- dad no deja descansar el suelo. De este modo, entre cosecha y cosecha, el suelo no llega a recuperar sus nutrientes y se ago- ta, es decir, pierde fertilidad*. Lo mismo ocurre con la practica de monocultivos* como el de la soja, que también desgasta el suelo y favorece la multiplicacién de algunas plagas. También el exceso de riego puede traer problemas, pues el agua penetra en el suelo y disuelve las sales que este contiene. Con el calor y la radiacién solar, el agua se evapora. Al hacerlo, asciende y deposita las sales -antes subterraneas- en la super ficie, lo que inutiliza el suelo para el cultivo. Este proceso se de- nomina salinizacién. El cultivo en lugares con pendiente, como las laderas de las montafias, también puede producir degradacién del suelo de- bido a la accion de la lluvia, que arrastra hacia la base la capa més fértil de tierra. = Otra practica que degrada el suelo es el sobrepastoreo rel pisoteo continuo de los animales provoca, con el tiempo, que el suelo se compacte y pierda su fertilidad. Estos suelos quedan ms expuestos a la erosion, es decir, al desgaste por la accion del viento y el agua, con lo que se desertifican. Glosario * agriculturaintensiva . . * fertilidad: * sobrepastoreo: p25 eeccee Suelo desertificado en un campo de Rio Grande do Sul, Brasil rpetas. - 4 o © Respondan en sus carp «¢ ambientales segin las areas de origen? a. 2Cémo se clasifican los problema: b. gQue pee de problemas ambientales son propios d @ Elaboren un esquema conceptual acerca de i biodiversidad, indicando sus causas y consecuen'2 aaa @® Nencionen en sus carpetas tres posibles causa le cada area? la deforestacion y la pérdida de la dacién de los suelos. 46 Problemas ambientales y desastres naturales

You might also like