You are on page 1of 10
Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca - CAR Republica de Colombia Consejo Directivo ACUERDO No.O!6 pe 43 SET. 201 Por medio del cual se adopta el Plan de Manejo del Distrito de Conservacion de Suelos de Tibaitata EI CONSEJO DIRECTIVO DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR, En ejercicio de sus facultades legales y estatutarias, en especial de las. establecidas en el articulo 24, numeral 20 de la Resolucion No. 703 de 2003, expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, por medio de la cual se aprueban los estatutos de la corporacién, CONSIDERANDO: Que de conformidad con el articulo 23 de la Ley 99 de 1993, la Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR tiene como objeto propender por el desarrollo sostenible y la proteccién del medio ambiente en el territorio de su jurisdiccion, a través de la ejecucién de las politicas, programas y proyectos sobre el medio ambiente y los recursos naturales renovables. Que en cumplimiento de! mandato establecido en el articulo 8° de Ia Ley 165 de 1994, la Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR ha venido desarrollando acciones para consolidar un Sistema de Areas Protegidas Regional — SIRAP en sii jurisdiccion, a través de la definicion de los aspectos técnicos y clentificos para la priorizacién de zonas a conservar por su importancia ambiental, y la formulacién de los planes de manejo para las areas declaradas. Que una de las reas prioritarias para la conservacion en la jurisdiccién de la Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR, es el Distrito de Conservacién de Suelos de Tibaitata, localizado en jurisdiccion del municipio de Mosquera, en el departamento de Cundinamarca, declarado mediante el Acuerdo CAR 020 del 9 de octubre de 2008. Esta drea tiene una extensién total de 564 hectareas, localizadas en el ecosistema de bosque montano bejo. Que el articulo 324 del Decreto - Ley 2811 de 1974, Cédigo Nacional de los Recursos Naturales, define los distritos de conservacién de suelos como areas delimitadas para someterlas a manejo especial, orientado a la recuperacion de suelos alterados 0 degradados, o a la prevencion de fenémenos que causen alteracién o degradacién en areas especialmente vulnerables por sus condiciones fisicas 0 climaticas, 0 por la clase de utilidad que en ellas se desarrolla. Que el articulo 325 de dicho ordenamiento, indica que la Administracién Publica ejercera las siguientes funciones respecto de estas areas Aulordad Ambiental con Atemativas de Desar(lo CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNOINAMARCA —CAR Carrera 7* No. 36 - 45 + PAX: 9209000 AA. 11645 « www car.gov.co + E-mail: sau@iear gov co Consejo Directivo rn gy Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca - CAR Nee Reptiblica de Colombia Comtinuacién del Acuerdo No.C 1 Bde F409 ger ony “Por medio del cual se adopta el Plan de Manejo del Distrito de Conservacién de suelos de Tibaitata” *a) Crear, administrar y reglamentar los distritos de conservacién de los suelos; ») Elaborar los planes de rehabilitacion y manejo de esos distros y velar por su correcta ejecucién; ¢) Coordinar la ejecucién de los planes de asistencia técnica y crédito en dichos aistritos; @) Intervenir en las actividades que se realicen dentro del distrito, especialmente las de aprovechamiento de recursos naturales y (a construccién de obras para evitar que contrarien los fines para los cuales se cre6 el distrito; ®) Tomar fas demas medidas que le asignen la ley o los reglamentos”. Que el articulo 326 ibidem sefiala que los propietarios de terrenos ubicados en un distrito de conservacion de suelos estan obligados a aplicar las medidas y a ejecutar y mantener las obras previstas en los planes de rehabilitacion y manejo. Que el articulo 16 del Decreto 2372 de 2010 define los distritos de conservacién de suelos como espacios geograficos, cuyos ecosistemas estratégicos mantienen su funcién, aunque su estructura y composicin hayan sido modificadas, y aportan esencialmente a la generacién de bienes y servicios ambientales, cuyos valores naturales y culturales se ponen al alcance de la poblacion para destinarlos a su restauraci6n, uso sostenible, preservacién, conocimiento y disfrute. Que de conformidad con lo establecido en el aiticulo 47 del Decreto 2372 de 2010, “por el cual se regiamenta el Decreto-ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de 1994 y e/ Decreto-ley 216 de 2003, en relacién con el Sistema Nacional de Areas Protegidas, las categorias de manejo que lo conforman y se dictan otras disposiciones’, cada una de las reas protegidas que integran el SINAP contara con un plan de manejo, que sera el principal instrumento de planificacién para orientar ‘su gestion de conservacién, de manera que se evidencien resultados frente al logro de sus objetivos de conservacién Que el articulo 31, numeral 16 de la Ley 99 de 1993, en concordancia con el articulo 16, inciso final del Decreto 2372 de 2010, asigné a las corporaciones auténomas regionales la funcién de reservar, alinderar, administrar o sustraer los distritos de conservacion de suelos, y reglamentar su uso y funcionamiento. Que el articulo segundo del Acuerdo CAR No. 020 de 2008, dispuso que la Direccién General de la Corporacién debia formular el Plan de Manejo Ambiental del Distrito de Conservacién de suelos Tibaitata, y lo someteria a consideracion y aprobacién del Consejo Directivo de la CAR. Autoridad Ambiental con Altemativas de Desarrollo CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA ~ CAR Carrera 7 No, 36 - 45 + PBX: 3209000 AA. 11645 « ww.car.gov.co + E-mail: sau@car.gov.co Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca - CAR Consejo Directivo Repiblica de Colombia Continuacién del Acuerdo No.0 1 Sde 4.3 SET. 2011 “Por medio del cual se adopta ef Plan de Manejo del Distrito de Conservacién de suelos de Tibaitata” Que conforme a lo anterior, la CAR, coordinadamente con CORPOICA, elaboré el Plan de Manejo Ambiental del Distrito de Conservacién de suelos de Tibaitata, Cuyo producto final consta de 147 paginas con sus respectivos planos. En mérito de lo expuesto, ACUERDA ARTICULO 1°.- ADOPCION. Adoptar el Plan de Manejo Ambiental del Distrito de Conservacién de suelos de Tibaitata, localizado en jurisdiccion del municipio de Mosquera, departamento de Cundinamarca, conforme al documento anexo elaborado por la CAR y CORPOICA, denominado Plan de Manejo Ambiental para 1 Distrito de Conservacién de Suelos de Centro de Investigacion Tibaitata, el cual forma parte integral del presente acuerdo, junto con sus anexos y cartografia. ARTICULO 2°.- ALCANCE. La Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca — CAR, adoptara en el Distrito de Conservacién de suelos de Tibaitata, las medidas de conservacién y proteccién de los recursos naturales renovables previstas en el Plan de Manejo Ambiental aprobado mediante el presente acuerdo, en desarrollo de lo cual podra restringir 0 modificar las practicas de su aprovechamiento; asi mismo, podra establecer controles o limites a las actividades realizadas en esta area. ARTICULO 3°.- OBJETIVOS DE CONSERVACION. Los objetivos de conservacién del Distrito de Conservacién de Suelos de Tibaitaté son los siguientes: a) Documentar los componentes descriptivos, de ordenamiento y operativos del plan ambiental del Centro Tibaitata b) Evaluar y definir sistemas de manejo apropiado de suelos y aguas, que permitan la sostenibilidad de los sistemas productivos representativos del area de influencia del Centro Tibaitata. ©) Integrar_un equipo interinstitucional y multidisciplinario que acompafe y fortalezca los procesos de investigacién y transferencia de tecnologia enmarcados en el PMA. 4) Gestionar actividades de transferencia de tecnologia y divulgacién del Plan, que peritan una amplia socializacién de los resultados obtenidos. ARTICULO 4°.- ZONIFICACION. El Distrito de Conservacion de Suelos de Tibaitaté comprende las siguientes zonas: a) Area de investigacién y comerciales agricolas a cielo abierto BS Gras on 868 Z Auitoridad Ambiental con Altemativas de Desargh6—= CORPORACIGN AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINATHARCA— CAR Carrera 7*No. 36 45 » PBX: 3208000 AA, 11685 « win car gov.co « E-mail: saugear gov co a me rRo2 FR a2 VERSION 32482008 va 9 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR : Consejo Directivo Republica de Colombia Continuacién del Acuerdo No{) | § de 42 SET onn “Por medio det cual se adopta 6! Plan de Manejo def Distrito de Conservacin de suelos de Tibaitaté Uso principal: produccién e investigacién agricota mediante el establecimiento de cultivos semestrales de clima frlo, tales como papa, cereales, frijol, arveja, hortalizas, cultivos anuales y perennes de clima frio. Establecimiento de pastos de corte, praderas permanentes y Arboles forrajeros dispersos o en bancos de proteina. En estas actividades se tendran que implementar practicas de conservacién de suelos, como las coberturas nobles, y practicas de restauracion y recuperacion del suelo por procesos erosivos, compactacién y afectacion por salinidad. Usos compatibles 0 complementarios: “Descanso” de los lotes en forma temporal, mediante regeneracién 0 recuperacién por enrastrojamiento natural o inducido. Rotacién de cultivos y establecimiento de cercas vivas o bancos de germoplasma (arboretos). Instalacién de estaciones climatolégicas y viveros. Usos condicionados: construccién de campamentos e invernaderos temporales, utilizacion de maquinaria pesada, aplicacién de enmiendas y construccién de casetas para el almacenamiento y manejo (reciclaje, seleccién, empaque) de residuos. Usos prohibidos: Usos industriales, mineria, urbanos y suburbanos, loteo y nuevas construcciones, disposicién de residuos sélidos, construccién de infraestructura para granjas avicolas, porcicolas, establos y apertura de vias, caza de la fauna, y los demas usos no previstos como. principales, compatibles o condicionados. b) Areas de investigacion y demostrativas comerciales agricolas bajo invernadero Uso principal: produccién ¢ investigacién agricola mediante el establecimiento de invernaderos para cultivos semestrales potenciales. Usos compatibles 0 complementarios: retiro de los invernaderos para la produccién e investigacién agricola, mediante el establecimiento de cultivos semestrales de clima frio, tales como papa, cereales, frijol, arveja, hortalizas; o cultivs anuales y perennes de clima frio. Establecimiento de pastos de corte y praderas permanentes a cielo abierto. En estas actividades se tendra que implementar practicas de conservacién de suelos, como las coberturas nobles, y practicas de restauracién y recuperacién del suelo por procesos erosivos, compactacién y afectacién por salinidad, Usos condicionados: la construcién y mantenimiento de los invernaderos debera permitir el desmonte de los mismos, de tal forma que se restituyan las condiciones naturales del area, utilizacion de maquinaria pesada y aplicacién de enmiendas Usos prohibidos: usos industriales, urbanos y suburbanos, loteo y construccion de viviendas, mineria, disposicién de residuos sdlidos, construccién de infraestructura (GE\)E) ‘ Pa S65. 368 Autoridad Ambiental con Altemativas de Desarrollo. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA ~ CAR Carrere 7*No. 36 - 45 + PBX; 3209000 ‘AA. 11845 « wuw.car.gov.co + E-mail: sau@ear.qov.co Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca - CAR Consejo Directivo Reptblica de Colombia Continuacién del Acuerdo No. 0 | Sade 13 SET 2001 “Por medio del cual se adopta e/ Plan de Manejo de! Distrito de Conservacién de suelos de Tibaitata” para granjas avicolas, porcicolas, establos, y los demas usos no previstos como principales, compatibles o condicionados. c) Areas de investigacién y demostrativas comerciales pecuarias con infraestructura: especies menores (abejas, aves, conejos), ganaderia porcicultura, produccién de compost y silos. Uso principal: construccién de infraestructura basica para produccién e investigacién pecuaria. Usos compatibles: retiro de la infraestructura basica para destinar el drea a la produccién € investigacién agricola, mediante el esiablecimiento de cultivos semestrales de clima frio, tales como papa, cereales, frijol, arveja, hortalizas; cultivos anuales y perennes de clima fri. Establecimiento de pastos de corte y praderas permanentes a cielo abierto. En estas actividades se tendran que implementar practicas de conservacién de suelos, como las coberturas nobles, y practicas de restauracin y recuperacién del suelo por procesos erosivos, compactacién y afectacién por salinidad Usos condicionados: la construccién de infraestructura basica debera permitir el desmonte de la misma, de forma tal que se restituyan las condiciones naturales del area, utilizacion de maquinaria pesada y aplicacién de enmiendas. La construccién de la infraestructura basica debera cumplir con todas las normas ambientales y sistemas de tratamiento de aguas residuales y de los residuos organicos derivados de las actividades. Usos prohibidos: usos industriales, urbanos y suburbanos, loteo y construceién de viviendas, mineria, disposicién de residuos sdlidos, construccién de infraestructura para granjas avicolas, porcicolas, establos, apertura de vias, y los demas usos no previstos como principales, compatibles 0 condicionados. d) Areas de laboratorios de investigacién agropecuaria y de servicios. Uso principal: construccién y/o mantenimiento de los laboratorios de investigaci6n agricola, pecuaria y de servicios, Usos compatibles: produccién de bioinsumos, capacitacién y formacién de técnicos. Usos condicionados: los laboratorios deberén cumplir con todas las normas ambientales y disponer de tratamiento seguro de las aguas residuales y de los residuos sdlidos & i) @ 5 es € ios Aad Abita con Aleraivas de Desa CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR Camera 7 No, 35-48 » POX, 32000 Aa 11648 una carv.09 Ema seu@esrgou.co Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Consejo Directivo Republica de Colombia Continuacién del Acuerdo No.Q | G de W42 SET. 20 “Por medio del cual se adopta el Plan de Manejo det Distrito de Conservacién de suelos de Tibaitat Usos prohibidos: usos industriales, urbanos y suburbanos, loteo y construccién de viviendas, mineria, disposicién de residuos sdlidos, construccién de infraestructura para granjas avicolas, porcicolas, establos, apertura de vias, y los demas usos no previstos como principales, compatibles o condicionados. e) Area social y recreativa: canchas deportivas (futbol, baloncesto y tenis) y el club. Uso principal: actividades deportivas al aire libre, parqueo de carros en la zona autorizada y demarcada Usos compatibles: actividades recreativas al aire libre, contemplacién pasiva de la fauna y flora de la zona. Usos condicionados: para el desarrollo de las actividades recreativas y deportivas masivas, se debera contar con los planes de evacuacién, capacidad de carga de las areas a utilizar y de servicios, al igual que el tratamiento de aguas residuales y manejo de los residuos sdlidos. Usos prohibidos: usos industriales, urbanos y suburbanos, loteo y construccién de viviendas, mineria, disposicién de residuos sélidos, construccién de infraestructura para granjas avicolas, porcicolas, establos, laboratorios, apertura de vias, caza de fauna nativa, y usos no previstos como principales, compatibles 0 condicionados. f) Area administrativa: Oficinas, casas, biblioteca, talleres, bodegas, restaurante y cafeteria, jardin infantil, porterias. Uso principal: Actividades administrativas y de servicios, parqueo en las areas destinadas y demarcadas para tal fin Usos compatibles: vivienda para trabejadores y celadores, educacién Usos condicionados: e| desarrollo de las actividades dentro de esta zona esta condicionado al cumplimiento de las normas ambientales y de tratamiento de aguas residuales y manejo de los residuos sdlidos. Usos prohibidos: usos industriales, urbanos y suburbanos, loteo y construccién de viviendas, mineria, disposicién de residuos sélidos, construcoién de infraestructura para granjas avicolas, porcicolas, establos, laboratorios, apertura de vias, y los demas usos no previstos como principales, compatibles o condicionados. g) Area de vias internas del centro. Uso principal: desplazamiento de peatones, vehiculos de traccién animal, motorizados (motos, carros y camperos) y de maquinaria pesada (tractores camiones) ONS) Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Consejo Directivo Repiiblica de Colombia Continuacién del Acuerdo No.0 | 6 de 3 SET, 2001 “Por medio def cual se acopta el Plan de Manejo del Distrito de Conservacién de suelos de Tibaitata” Usos compatibles: adecuacién e instalacién de sitios para el cargue y descargue de las cosechas y materiales. Usos condicionados: el uso de estas vias esta condicionado al mantenimiento de las mismas. Usos prohibidos: mineria, disposicién de residuos sdlidos, servicios mantenimiento de los vehiculos (cambios de aceite, lavado, reparacién), y los demas usos no previstos como principales, compatibles o condicionados. h) Area de canales de riego y drenaje Uso principal: conduccién de agua para riego y aguas de drenaje Usos compatibles: contemplacién pasiva de la fauna y flora “de la region, investigaci6n. Usos condicionados: instalacién de tuberia y de motobombas. Usos prohibidos: mineria, disposicién de residuos solids, lavado de catros, pesca, caza, y usos no previstos como principales, compatibles 0 condicionados i) Area para cosecha y almacenamiento de agua Uso principal: Construccién y adecuacién de pequefios embalses o reservorios para el almacenamiento de agua lluvia En estas areas se tendran que implementar practicas de conservacién del suelo, para evitar los procesos erosivos sobre los taludes y empradizacion de los mismos. Usos compatibles 0 complementarios: establecimiento de cercas vivas 0 bancos de germoplasma (arboretos). Instalacién de estaciones climatolégicas. Usos condicionados: la infraestructura para el almacenamiento de agua estara sujeta a los correspondientes andlisis de suelos y estudios pertinentes. Usos prohibidos: usos industriales, urbanos y suburbanos, loteo y construccién de viviendas, mineria, disposicion de residuos s6lidos, construccién de infraestructura Para granjas avicolas, porcicolas, establos, y los demas usos no previstos como principales, compatibles 0 condicionados. ARTICULO 5°.- COMPONENTE OPERATIVO. Este componente se articula con las acciones de mejoramiento ambiental contenidas las propuestas del PGAR de la CAR, y se implementara a través de los siguientes programas: ~ Restauracién y mantenimiento de la calidad productiva de los suelos. TONG S08 Sa $68 : ‘Aulotidad Ambiental con Alternativas de Desarrofié> CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA — CAR Carrera 7* No, 26 - 45 + PAX: 3209000: AA. 11645 + wun car.gov.co + E-mail: saul@cargov.co Consejo Directivo Gay Corporacion Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR oy weno bt re ‘eptiblica de Colombia Continuacién del Aeuerdo No. Q 1 Gde 14 9 ger ont “Por medio del cual se adopta 6! Plan de Manejo de! Distrito de Conservacién de suelos de Tibaitati” - Provision (oferta, calidad e infraestructura) del recurso hidrico para el desarrollo agropecuario sostenibie. - Restauracién de los servicios agroecosistémicos. - Gestién y educacién ambiental. - Desarrollo y produscién de bioinsumos ARTICULO 6°.. PROGRAMAS Y PROYECTOS. Para el logro de las estrategias mencionadas, el Plan de Manejo Ambiental contempla los siguientes programas y proyectos, en un escenario de diez (10) afios: [Programa ‘ Proyecto Evaluacién de tecnologias biolégicas y quimicas para la recuperacién de suelos salinos en sistemas de produccién de leche especializada del C.I. Tibaitata | Uso de abonos verdes como fuente de materia organica Restauracién —_y |para la recuperacidn y conservacién de suelos compactados mantenimiento |y con algin nivel de salinidad del C.l. Tibaitata. dela _calidad/Valoracién econémica e impactos ambientales del uso del productiva de los| compost en la produccién de forrajes y hortalizas en el C.| suelos Tibaitata. _ | Desarrollo, evaluacion y difusion de fecnologias para la recuperacion y manejo de praderas en sistemas de | produccion de leche especializada de la Sabana Occidlente de Bogota. Provision : oferta, calidad e|Adecuacién y mantenimiento del sistema de riego y drenaje infraestructura | del C. Tibaitata - Distrito de Riego la Ramada del recurs hidrico para un 5 ui eros Disefto y construccién de un sistema de cosecha de aguas lluvias para la produccién de hortalizas, bajo un sistema de agricultura protegida, agropecuario sostenible Restauracion de | los servicios |Estudio de pre-factibilidad de la rehabilitacion de los} agroecosistémico | servicios agroecolégicos del distrito de conservacién de s del C.. | suelos del C.| Tibaitita, Tibaitata S68 sus Autoridad Ambiental con Allerativas de Desarrollo CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA—CAR Carrera 7* No. 36 - 45 « PBX: 3209000 AA. 11645 « yaw ca E-mail: sau@ear.gov.co Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Consejo Directivo Republica de Colombia Continuacién del Acuerdo No.Q | Gde {3 SET 20i? "Por medio de! cual se adopta el Plan de Mangjo def Distrito de Conservacién de suelos de Tibaitata" Programa de /|Fortalecimiento de las capacidades corporativas de otros gestion y|actores de la region para el desarrollo e implementacisn del educacién PMA del "Centro de Referencia de la Sabana de Bogota ambiental para el Manejo de Suelos y Aguas, Tibaitata", en el marco de los procesos de integracién regional de Bogota, Fortalecimiento de los procesos de investigacién y de innovacién tecnolégica, orientados a la agricultura urbana y periurbana (AUP), a través de tecnologias limpias, para incrementar la productividad, inocuidad y competitividad de | hortalizas producidas en la Sabana de Occidente del departamento de Cundinamarca, _ __| Generacion y aplicacién de protocolos sobre Buenas) Practicas Ganaderas (BPG’s) en el C.| Tibaitata y su area de influencia, Ajuste de una estrategia de manejo integrado de plagas, como base de la implementacién de buenas practicas agricolas en tomate bajo condiciones protegidas en la Sabana de Bogota. Fortalecimiento de la gestion ambiental en la Corporacion y recuperacién del valor de los residuos, asi como minimizacion del impacto Divulgacién y socializacién del Plan de Manejo Ambiental para el Distrito de Conservacién de Suelos de Tibaitata, Mantenimiento de la infraestructura de las areas administrativas, laboratorios, vias y zonas verdes del centro de investigacién Tibaitata, Expansién y optimizacién del area construida bajo invernaderos con propésitos de investigacisn e innovacion Desarrollo y produccién de Obtencién de productos a base de microorganismos bioinsumos empleados como agentes biolégicos. ARTICULO 7° DETERMINANTE AMBIENTAL. De conformidad con lo establecido en el articulo 19 del Decreto 2372 de 2010, la declaracién y administracién de las areas integrantes del Sistema Nacional de Areas Protegidas constituye una determinante ambiental; y por lo tanto, una norma de superior jerarquia, que no puede ser desconocida, contrariada o modificada en la elaboracién ylo revisién de los planes de ordenamiento territorial, Bajo esta perspectiva, el municipio de Mosquera no puede regular el uso del suelo en el area declarada como Distrito de Conservacién de Suelos, y debera armonizar los procesos de ordenamiento territorial municipal que se adelanten en el exterior del rea protegida con la proteccién de ésta = SOS S68, ft Aorta Ambienal con Aleatvas de Desay CORPORAGION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDIRAMARCA ~CAR Carer 7 No 85-48 «PBX: 82000007 AA, 11646 etm caaov.ca* © mol saat anc0 Ormvenn Raz VERSION 2202208 Consejo Directivo Tayi Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR ye Repiiblica de Colombia Continuacién del Acuerde Nog 1 G de 49 grr tay “Por medio del cual se adopta el Plan de Manejo del Distrito de Conservacién de suelos de Tibaitata” De igual manera, en el Programa de Ejecucién del Plan Basico de Ordenamiento Territorial de Mosquera, y en los demas instrumentos de planificacién y gestion del municipio, se deberan incorporar los proyectos y recursos para dar cumplimiento a los programas adoptados mediante el Plan de Manejo Ambiental del Distrito de Conservacién de Suelos de Tibaitata, de competencia de la autoridad municipal ARTICULO 8°. PRIORIZACION DE ACTIVIDADES. La Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR establecera en su Plan de Accién las actividades priorizadas para la implementacién del Plan de Manejo. Si como resultado de este proceso se requiere realizar ajustes al Plan, la misma Corporacién procedera a su adopcién e impiementacién. ARTICULO $°.- SANCIONES. La violacion de las determinantes establecidas en el presente Plan de Manejo acarreara la imposicién de las medidas preventivas y/o sancionatorias establecidas en la Ley 1333 de 2009, sin perjuicio de las demas sanciones civiles, penales y administrativas a que hubiere lugar. ARTICULO 10°.- PUBLICACION. Publicar el presente acuerdo en el Diario Oficial y en el Boletin de la Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca CAR ARTICULO 11°.- COMUNICACION. Comuniquese el contenido del presente acto administrativo al Alcalde del municipio de Mosquera, al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y a CORPOICA ARTICULO 12°.- VIGENCIA. El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacién. Dado en Bogota D. C., a los 13 SET 26f1 COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE. j C ME ES GONZALEZ DIAZ lente- Consejo Directivo TA fr aft JOSE DE ubstis donzivez ALARCON / Secretario, del Consejo Directivo Piedag Gulierez(Subdirectora Juries), =) 10 e868 8 SoS Autoridad Ambiental con Alternatvas de Desorralio. CORPORAGION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA —CAR Carrera 7* No, 36 - 4S « PBX: 3208000, AA, 11645 + wwrw.car.gov.co « E-mail: sau@car-oov.co Proyeetaron: Alvaro Arias Bornalingeniero SRNAP) JA Himer Fino Rojas (abogado Suber

You might also like