You are on page 1of 57
Wp201k, net PLANO BASTIEN NIVEL 1 POR JAMES BASTIEN NEIL.A. KJOS MUSIC COMPANY - SAN DIEGO, CALIFORNIA, 7 Queridos padres y profesores: Ellibro de Piano del Nivel 1 de Bastien provee una revisién esencial de lo que se presenté en el libro del Nivel Elemental e introduce informaciones nuevas ¢ importantes para el estudiante. La secuencia de los estudios esta cuidadosamente graduada para asegurar el continuo progreso del estudiante. Las ilustraciones a todo color sirven para ayudar y entretener a los jovenes estudiantes y reforzar las lecciones. La seleccién de canciones incluye trabajos originales, canciones folkl6ricas familiares y estilos papulares arreglados en forma creativa y agradable Este libro esta acompanado por uno de Teoria, uno de Técnica y otro de Recital los cuales estén woondinadosentie xf, pagina por Pegins, Aéase tndice! para cleaner un canacimienta tatalde las conceptos basicos a cada nivel. El sistema de PIANO BASICO DE BASTIEN es un método disefiado para el logro y éxito de la ensefianza del piano. Les ofrecemos los mejores deseos en obtener la gratificacién que la muisica le daré al nino enel futuro, Neil A. Kjos Music Company James Bastien Jane Smisor Bastien ISBN 0-8497-9444-7 (© 1991 NEIL A. KJOS MUSIC COMPANY, 4382 Jutland Drive, San Diego, California 82117 Derechos de Autor Internacional reservacios. Editado e impreso en USA, Atencién: Toda la musica, texto, arte y graficos en este libro estin protegidos por las leyes de Derecho de Autor. Copias 0 reproducciones efectuadas usando cualquier método constituyen una violaci6n a las leyes internacionales de Derecho de Autor: Quien reproduzca material protegido por los Derechos de Autor estard sujeto a severas penalidades. WP201E Referencia y Revisin 5.0.0.0. sess Posicién dé Do Mayor fe Marchando ee Los Leones Nicanor Dormilén . El Gato Callejero. 5 E] Nuevo Puente de Londres Llog6 el Invierno . Reset i... ae EL Tvineo de Santa Claus Acompanamiento en Do............J,V7en Do. Corre Ratén, Corre. . ElSapo...... Pull Va la Comadreja. EI Mercado Porsa staccato Siac Indicaciones de tempo BI Vals de los Blefantes. Acompaiiamiento staccato... “Armadura de Fa Mayor. —— Posicion de Fa Mayor ‘Mi Nueva Tonalidad —— LaFoca Feliz 2.2.0.0... — Acompaftamiento en Fa. Valentia en el Mar. iLluvia, Liuvia! Canta, Pajaro, Canta, Posicién de Sol Mayor .. Ay. Ay, Ay! La‘Trompeta Llama Fantasmas! —— _Nombrando las Notas en Clave de Fa ——_Escalando la Montana . 5 —— Danza Holandesa . —— Acompaitamiento en Sol —— Me Gusta el Futbol —— Al Compas del “Swing” —— _Nubes que Pasan. . . —— Fiesta —— Estudio del Pedal —— El Preludio Matinal. El Viejo Baho Gris. —— EINuevo Dia .. ei —— Tonalidades del Grupo 1. “Do Sol Fa. Acordes Saltarines --Cambiando la posi in de las manos, La Caneién del Rock. i : ‘Marcha... Nombrando las Notas en Clave de Sol America gies Los Angeles en el Cielo DC. al Fine . Svalarriba de las nots)... -8va (bajo las notas) Bs secesares Policfas y Ladrones. EL Becuadro.. iCancélalo! Celebracién. La Marcha de los Santos « Oda ala Alegria Grupo de Rock Vuelo Espacial..... Certificado de Aprovechamiento Diccionario Musical. a tapa interior *Para reforzar el sentido de aprovechamiento, colocar un J al término dea pagina. Referencia v Revision El Gran Pentagrama Clave de Sol (Llave de Sol) Doble t Compas Signo di 7 Lineas Espacios unio: Glave de Fa (Llave de Fa) Barra de Compas El Teclado y las Notas en el Pentagrama Fa|Sol|La|si [Do|Re| Mi|Fa SollLa | Do| Re| Mi | Fa |Sol| i [Do| Re | mi | Fa|Sol| La] Si Sostenidos y Bemoles ‘Toca la proxima nota b Bemol: Toca la préxima nota de de la derecha la izquierda. f soster Cifra de Compas 2 significa que hay dos tiempos en cada 3. significa que hay tres tiempos en compas cada compas. 4 significa que la negra vale un tiempo. 4 significa que la negra vale un tiempo 4 signfica que hay cuatro tiempos en cada compas. 4 significa que la negra vale un tiempo. Los Valores de las Figuras y Silencios Negra d Cuenta: 1 Intervalos 2a linea - espacio Cuenta: 1 y Dos Corcheas J Cuenta: 1-2 espacio - linea Blanca Redonda d Blanca con puntillo Cuent — eo 3a linea - linea espacio - espacio — eo da Iinea - espacio Sa linea - linea espacio - espacio espacio - linea * Be = oe Signos y Términos £ if — Forte Piano Legato Staceato (Picado! Ligado (Ligadura de Expresion) Ligadura Ligadara de Union) Signo de Repeticion ‘Tocarfuerte. Tocar suave. ‘Toca can fluider.y conectando las notas “Tocar las notas més cortas y separadas, ‘Tocar legato. Conectar las notas del mismo nombre por la suma de sus valores Tocar una vez mas desde el principio. Posici6n de Do Mayor Marchando Moderadamente 1 Hid | ULL |) ghia | 4” * Nombra los intervalos en estas canciones. UWL LU L| c Los Leones Vivamente A 1. AL_Te=—6n, © 2.Tristees- td, ft en pri-sién, noes /fe- liz, Perezosamente 1 34 3 —_ P Duer- me mu- cho, | duer-—me—mu- ¢ El Sostenido El signo del sostenido indica que hay que tocar la préxima tecla de la derecha. ;E] efecto del sostenido dura todo el compas! BL seniee GS ANS ASCENDENTE El Gato Callejero Misteriosamente io Moderadamente i‘ = = 7 : a P Siel puen-te de Lon- dres ti, ri “+ Nota: £1 Puente de Londres fue trasladado al Lago Havas Arizona en 1971 WP201E os | El Bemol El signo del bemol indica que hay que tocar la préxima tecla de la izquierda. {£] efecto del bemol dura todaelcompds! ct swine es wwe RPReASS Llego el Invierno Lentamente los co pos de i , Con blan- co fule | gor, 2, Los fr bo les - 5 iPu- ro res: plan- | dor! ph 1 4 El Trineo de Santa Claus Vivamente 1 San- ta Claus ya | Hle- ga Pi. 4, JF 2 Con sus cier- vos | pa i, 10 Acompaniamiento En Do Los acordes se usan a menudo para acompaiiar las melodias. Los que més se utilizan son el acorde I (primero) y el acorde V7 |cinco-siete).* 4 formado por Elacorde de V7 esté formado senla por dos de las notas en la Elacorde I es tres de las no} posicién de cinco dedos. posicién de cinco dedos. F F ae Ejercici Practica estos acordes con la M.1. en Do Mayor. Toca “al tacto”, sin mirar tus: manos para los cambios de acordes 1 Ww w 1 Melodia y Acompafnamiento La melodia deberd siempre “cantat” sobre el acompafiamiento. ‘Toca el acompafiamiento un poco mas suave que la melodia para obtener un balance correcto de la sonoridad. 1 a 2 *profesor: En este nivel, el intervalo de 2a representa la armonfa de la dominante. En el Nivel 2, se introduciré y explicard en detalle el acorde de V7 de tres notas. WP201E * Palmea y cuenta este ritmo: tii Al a Ame ee See or tel jCorre Ratén, Corre! Modgradamenie S it, qui- ti, ¥ 8va hasta el final WP201E 12 Staccato (Picado) d f Toca notas cortas y separadas. Ejercicio i ; Toca primero con cada mano separadamente ,” De un ma po PL e 3 s SF 2 Pue do ce - mos- cas pen- WP201E jPuf! Va la Comadrej. Vivamente rrr a 14 Indicaciones de Tiempo Las indicaciones de tiempo se encuentran al comienzo de la melodia para establecer la velocidad a la cual se debe tocar la pieza y generalmente estén en italiano. Estas indicaciones, presentadas en una lista de lento a rapido, son las mas comunes: Andante — Moderadamente lento (velocidadde andar) Moderato Moderadamente Allegretto Moderadamente Rapido E Mercado Persa Moderato 3 1. Se pue de com. | prar en tin mer ca p p P 2 Tam bién un ca | me Mo, pa tos y al fom- bras y a se an cer. div to yun Después que aprendas esta pieza como esta escrita, si quieres puedes tratar de tocar esta parte con la M. I. continaia WP201E Acompanamiento Staccato ‘Toca la melodia claramente. Toca las notas staccato més livianas pa El Vals de los Elefantes Allegretto 1 ft 16 La Armadura Musical Armadura se Nama a los sostenidos 0 bemoles que se encuentran al comienzo de cada pentagrama. Ella te dice: 1, Las notas que hay que tocar con sostenido o con bemol. 2, Latonalidad principal o el tono de la melodia o pieza Posici6n de Fa Mayor ‘Tonalidad ©” de Fa 1 bemol sit Mi Nueva Tonalidad Tonalidad de Fa Moderato es to- nas Ht es muy fa- cil dad de Fa. de t0- car. pa- ra ba- jar | Iue-goal Fa. de - bes siem-pre | re- cor-dar wp2oieE 5 7 Ejercicio ‘Toca primero con las manos separadas. Repite y luego toca staccato, fp significa tocar la primera vez forte, y la segunda vez piano. Tonalidad de Moderato eect aces { LP + Palmeay cuenta este ritmo: aT ae yon yec ts ey La Foca Feliz, Tonalidad de —___ Vivamente 4 18 Acompafiamiento en Fa Ejercicio or. Toca cuando Practica con la M.L estos acordes en Fa Ma “sintiendo’ el teclado sin mirar tus manos cambies de acorde. 1 miento Melodia y Acompa ‘Toca el acompafiamiento mas suave que la melodia para obtener el balance sonore correcto. 1 T 3 WP201E 19 Forma Musical La forma musical es la organizaci6n de notas y ritmos en motivos. La forma en esta pieza tiene: Motivos iguales o similiares: lineas 1, 2,4 Motivo diferente: linea 3 Valentia en el Mar — Moderato a P Pe- roel sol yal mar_cal- WP201E 20 Nuevas Dinamicas mp - Mezzo piano, Significa moderadamente piano, mf - Mezzo forte. Significa moderadamente fuel g g : 5 ? ; Liuvia, Lluvia! Tonalidad de —4— a 6 pet Allegro oe Ue 1 nos ro- de- an, | pro- du - cien- do y p o@ # > Qué lineas son iguales o similares? {Qué linea es diferente? iCanta, Pajaro, Canta! Tonalidad de Moderato 22 Armaduras con Sostenidos Las tonalidades con sostenidos pueden ser Fat descubiertas: 4. Nombrando el tiltimo sostenido Sol 2. Nombrando la siguiente nota de Jaescala musical ‘Tonalidad de Sol Mayor Nota: Atinque el Fa no es usado en la posicién de los cinco dedos en Sol, el Fa debe s ito en el pentagrama para indicar la tonalidad, de Sol Mayor, Cualquiera de los Fa serfan tocados en F ‘Tonali ; Sol Mayor oe 1 sostenido Ef re | Si Do Re (Contin nrrando swt) én de Sol, nue-vasno- tas | to- ca- ris, ae + - — = oe De I — o a Si Do Re (Conia nombrando las 038) prac- ti- car, y muy Ine- go | las sa- bris. WP201E Qué lineas son iguales o similares? {Qué linea es diferente?* Tonalidad de So Viva thay que ma-dru- | gar. la trom-pe- ta | aQuién se quie- re_| _le- forma las nuevas canciones. WP201E “Profesor: Haga que el estudiante siga analizando: 24 El Acento > f ° i significa tocar la nota © onotas mas fuerte. jFantasmas! . Allegretto => 2 SF los fan- tas- mas van. . E== eee 5 2 § be : is =a No- che es- pec-| tral, 1Qué mie - EP aoa Fe = ate E z 7 US $ a 7 = a Zi: = p Mie ra por a | qui ; iMi- ra por a- ; Se 7 > J iTal vez los fan- | tas- mas, bus- cin- do- te es- f SSS E e : Jet Ps = ee we201e * Nombrando las Notas en Clave de Fa oe eee Jas notas en las lineas son: Sol Si Re Fa La Nombra las notas en estas Ifneas: Anétate 100 puntos si toda la linea esta correcta. Substrae 10 puntos por cada respuesta incorrecta. Tus puntos: En la clave de Fa los nombres de las notas en los espacios son: ee Dee Me eo Nombra las notas en estos espacios: Anétate 100 puntos si toda la linea esta correcta, Substrae 10 puntos por cada respuesta incorrecta. Tus puntos: WP201E 2 Posicién de Sol Mayor ee ee M.D. 4 oth Escalando la Montana Moderato t 4 aa 7 4 = = = I 1. Sol La Si Do Re Re 2..Nue- va po st. cién de Re o—_e—# a ge E 6 3 —— = — Re Do Si la (cont fs tas metas) También Ia de | re- chaes- tien po- | si- cin de | Sol. et WP201E Ejercicio: ‘Tonalidad de Tonalidad de Allegretto WP201E 28 Acompafiamiento en Sol is osase0) olRe\_) ——— v7 Ejercicio: Practica estos acordes de Sol Mayor con la M.L Toca “sintiéndolos " sin mirar tus manos cuando los acordes cambian. 3 let oo eer v7 I Melodia y Acompafiamiento Toca el acompafiamiento m para obtener un balance sonore c < (ae a ————— : T 2 a a : 4 29 Me Gusta el Futbol Vivamente 1, = = 7 mf Pot- bol_es__mi__|gran pa- pe- lo- tahay can- dga- | pren- de- 16 WP201E Al Compas de “Swing” Boogie Rapido punts 7 WP201E si-gueel rit- mo ving"has-|tael fi- | nal. ial WP201E 32 Matices Dinamicos Los matices dindmicos se producen cambiando la intensidad de los sonidos. Para obtener una expresién musical es necesario hacer cambios graduales de suave a fuerte y de fuerte a su: Crescendo (tocar gradualmente més fuerte) —— .... Diminuendo (tocar gracualmente més suave == a oe x Nubes que Pasan Moderato — eo = pote =—— P 2 Rit. es la abreviatura de ritardando. Significa disminuir gradualmente ‘WP201E la velocidad. WP201E 34 El Pedal de Mantenimiento Pedal de Sordina Pedal de Sostenimiento Pedal de Mantenimiento (0 suave) (0 fuerte) El pedal de la derecha es el pedal de mantenimiento, Se usa para mantener los sonidos. Elsigno L__——] indica cuando se debe presionar y soltar el pedal de mantenimiento A ‘Técnica de Pedal “4 Presiona el pedal de mantenimiento con tu pie derecho. Apoya el taln en el suelo mientras usas el pedal. 4 t Presiona — Mantén_ —_ Levanta Escucha cuidadosamente el sonido que produce el pedal. Estudio del Pedal Andante a 2 T vi + SSS = mp(Presiona—y suelta, presiona y ‘suella.) oe : Sj 2 i ee : ' Teepe eee (eee ML. 5, => ia — 3 Man- tén hhas- tael ine BE = = a : 5 WP201E 35 Preludio Matinal Allegretto 2a vez 7 oe Nota: En la repeticién puedes tocar una octava més alta de lo que esta escrito. WP201E Biber ttt tt meee tome ttt et Peet better tated 1 _ slides i, Cuenta: 1234 La nota que viene antes del primer x3 completo de una pieza se llama anacrusa. Generalmente el valor de la anacrusa se deduce del tiltimo compés. aoa EE ot o z t o eo - Z a4 ; inf 1.cuan-|do ta n0- chees |ne- gra sa- leel | vie- jo bi-ho | gris. le mp 2¢a-|2a en la os- | cu- ri- dad cuan-| do na- die lo | ve. Su Bee i= Bay g a se 4 Be & § - eu - - | char. Mg we be 9)-= = i 4 z 5 Final i i = J eo 6 ce Hu, fu, | hut = i Eo z a ks {Fees ae WP201E EI Nuevo Dia Tonalidad de i {\ Con esp 1 mf, 1, Hoy, | c6- mo bri-lael | sol. S 2 sat-| ga- mos a pa- |se-ar iEs ho- ra iQuei-| de - a int | iQué fe- cam- pow de can- tan ge- lo tar! niall 37 ee ere ‘Tonalidades del Grupo 1 (Do, Sol, Fa) ades: Do, Sol y Fa. Estas tres tonalidades se Haman Ha son las Tonalidades del Grupo 1 parecidos. Cada acorde se toca solamente en teclas blaneas. log mi, ‘sol J {bot sil _|Re| Cambiando las Posiciones de las Manos as los acordes de Do, Sol y Fa con la misma mano, debes mover la a mano para cada acorde nuevo. Esto es Jo que s¢ ama cambiar la prendido a tocar en tres tonalic porque todas tienen un sonido similar y sus acordes Fay Cuando toc posicién de | on de las manos. Mira la préxima posicién por adelantado: Acordes Saltarines « (acorde quebrado o arpegio) 6 bo eq “ia RD Zs Ss SS = ee e oe a ee el e nf — a < 1Vacorde completo) | i Sol Fa go 1 > 2 aa 6 ieee Ff = acorde. “El nombre de la nota sobre el pentagrama indica el nombre del Wp201e Esta notacién se llama simbolo del acorde. La Cancion del Rock ‘Tiempo de rock Do 1 mar-ean- doel rock t Bai- le mos © eee eee tis | pies al com. pas. © | Qué lin- do i al son’ dees can ciGnt © Rit mo es | tre-me- en can- ta dor.| ;Can-cién de | rock! 2 WP201E 40 Corcheas do o = una corchea - silencio de corchea * Palmeay cuenta este ritmo: $51), 2,)) Marcha Marcha brillante Ss —= aia aa a Nombrando las Notas en Clave de Sol El nombre de las notas en las lineas de la clave de Sol son: Mi Sol Si Re Fa Nombra las notas en estas lineas. Andétate 100 puntos si toda la linea esté correcta. Substrae 10 puntos por cada respuesta incorrecta. ‘Tus puntos: rag El nombre de las notas en los espacios de la clave de Sol son: Re Fa La Do Mi_ Sol Nombra las notas en estos espacios: — i. ao 7 cu Pos << <= = uy An6tate 100 puntos si toda la linea esta correcta. Substrae 10 puntos por cada respuesta incorrecta. ‘Tus puntos: —__ WP201E EE 42 La Negra con Puntillo Un puntill después de una figura agrega a esa figura la mitad de su valor = a corchea. Una negra con puntillo se toca igual que una negra ligada aun + Palmea y cuenta en voz alta este ritmo, i Da til Cuenta; 1 ¥ 2 siguientes tienen ritmos de negras con puntillo, Canta y palmea el mo en voz alta. Las melodé ritmo antes de toc las. ‘Toca y cuenta el ri America : : ry 2 2 : Primero toca las manos separadamente Los Angeles en el Cielo 3 mf VOi- ga~ mos tos | angeles 2m un co- ro | 1 WP201E 43 D.C. al Fine D.C. al Fine es la abreviatura de Da Capo al Fine. Significa que hay que volver al comienzo de la pieza y volver a tocarla hasta el Fine. Largo Anton Dvorak" Tema de la Sinfonia del Nuevo Mundo. (1841-1904) Largo (muy lento) : v e zZ DC. al Fine 2 z ae “Anton Dvorak fue un compositor Checoslovaco que vivié en los Estados Unidos desde 1892 hasta 1895. El Nuevo Mundo (1893) fue la ultima sinfonia que compuso. WP201E 4a gva a ‘ava es un signo de octava. Cuando est colocado sobre las notas, toca las notas una octava (ocho notas} més alta que lo} escrito. Alicita Allegretto Sa e+ res un pri mor! ‘Qué e-Te- gan -te vis -tes hoy, con som-bre-ro yt c6n. 5, 4 De Geal Fing J Plu-mas y ma-cra- mé | cin- tas de co-lor miel. T WP201E 45 Cuando el signo de octava esta colocado bajo las notas, toca las notas una octava (ocho notas) mds baja que lo escrito. Policias y Ladrones Misteriosamente Fine By Sea | D.C. al Fine Repite la mtisica entre las dobles barras con puntos. 4 WP201E 46 4 Becuadro Este signo se llama becuadro y se usa para cancelar un sostenido 0 un bemol. Esto significa que esa nota deberd tocarse natural (tecla blanca). ‘Toca: == SS El Becuadro Moderadamente 4 tT + pate 1. Soy be- cua- dro | yo can- ce- lo | to- daal te- ra- | eiéa, 2.jfo- car en las te- das blan- cas | es miin-di- ca- | didnt et = == 7 jCancélalo! Moderato nf WP201E jCelebracion! : ; ijt WP201E La Marcha de los Santos ‘Tiempo de mart 1 ‘cha brillanie 4 WP201E Jdwig Van Beethe —_1770-1827) es uno de los mas famosos compositores alemanes. Su miisica tiene un carécter especial de forma y fuerza. A pesar de que Beethoven se qued6 sordo al final de su vida, escribié durante ese tiempo algunas de sus mejores composiciones. La Novena Sinfonia es uno de los trabajos mas conocidos de sus diltimos afios. Oda ala Alegria ‘Tema de la 9" Sinfonia Moderato 1 a 3 WP201E 51 Final WP201E Grupo de Rock Rock moderado if : f © ; @ WP201E wreome nf "al Fine oO D.C. wP201E Se certifica que haterminado EI Nivel 1 de Piano del sistema Piano Basico de Bastien ¥ ha sido promovide al Nivel 2, Este certificado se eevee en Deen ignificartte i | Fecha SSS SS Profesor ‘Término A Tempo. Acento Allegretio Allegro .. Anacrusa Andante Becuadro Bemol. Crescendo. Da Capoal Fine Diminuendo Dindmica Largo Legato. . Ligado = Diccionario Musical Signo 0 Abreviatura crese. ——=— - DC. al Fine dim——— - (Ligadura de Expresion) Ligadura (Ligadura de Unién) Mezzo Forte Mezzo Piano Moderato Signo de Octava Signo de Pedal Piano Signo de Repeticién. Ritardando Sostenido Staceato (Picado dl) Significado Volver a la velocidad original ‘Tocarla nota o notas més fuerte Moderadamente répido. Rapido Nota (o notas) que aparecen antes del primer compas completo. Moderadamente lento (velocidad de andar! Cancela un sostenido 0 un bemol ‘Tocarla tecla préxima dela izquierda, ‘Tocar mds fuerte gradualmente. Repetir desde el prineipio y tocar hasta el Fine, “Tocar més suave gradualmente Signos que indican variaciones de intensidad de suave a fuerte ode fuerte a suave. Final Onganizacién de notas y ritmos en motives. Fuerte Un grupo de notas que forman tn pensamiento musical Muylento ‘Tonos conectad por una ligadura. sin interrupeién generalmente indicados Indica las notas que se deben tocar legato. Conecta notas del mismo nombre para obtener su valor combinado, ‘Moderadamente fuerte Moderadamente suave Moderadamente Sobre las notas: tocar una octava més arriba. Bajo las notas: tocar una octava més abajo. Presiona, mantén y levanta el pedal de mantenimiento, Suave Repetir desde el principio. Repetirle que esta escrito entre las doble barras con puntos. Disminuir la velocidad gradualmente. Tocar la préxima tecla de la derecha. ‘Tonos cortos y separados. a PIANO BasIco DE BASTIEN de James y Jane Smisor Bastien Para el principiante de 5-7 anos Elemental A Piano para el Pequeno Principiante WP230F, Teoria y Técnica para el Pequeno Principiante WP232E Elemental B ® Piano para el Pequeno Principiante WP231F, Teoria y Técnica para el Pequeno Principiante WP233E_ Alterminar Elemental B, elalumno esta listo para el Nivel 1 Para el principiante de 7-11 anos Elemental Piano WP200E, Teoria WP205E Recital WP210E Técnica WP215E Nivel 1 Piano WP201E ‘Teoria WP206B, Recital WP211E ‘Técnica WP216E ALine a Day Sight Reading WP258" Nivel 2 | Piano WP2026, es Teoria WP207K Recital WP212E Técnica WP217E B ALinea Day Sight Reading WP259" Nivel 3 Piano WP203F, Teoria WP208F & Recital WP213° Tecnica WP218* ™ ALinea Day Sight Reading WP2 Nivel 4 Piano WP204F, ‘Teoria WP209E: Recital WP214° ® ‘Técnica WP219" ® ALinea Day Sight Reading WP263" PIAk prime, gastoe nt 7 inglesa solamente. AaNCIS sstudiante esta en condiciones de ermedio de Piano (Intermediate Theory, Technic y Multikey Solos) Libros complementarios La siguiente seleccién de suplementos es ofrecida enta version inglesa solamente. American Sonatinas (4) WP 252 Boogie, Rack, & Country—Level 1 WP238 Boogie, Rock &. Country—Level 2 WP239 Boogie, Rock & Country—Level 3 WP240 | Dinosaur Kingdom (23) WP246 . First Parade of Solos (P-1) WP237 Fourth Parade of Solos (3-4) WP245 Indian Life (1-3) WP234 Nursery Songs at the Piano —Primer WP241 Nursery Songs at the Piano—Level 1 WP242 istmas Songs—Primer WP220 istmas Songs—Level 1 WP221 mas Songs—Level 2 WP222 istmas Songs—Level 3 WP223 Popular Christmas Songs—Level 3 WP224 Popular Hymns —Primer WP226 Popular Hymns —Level 1 WP: Popular Hymns—Level 1 WP228 Popular Hymns—Level 1 WP229 Sales, Chords & Arpeggios (2-4) WP249 Second Parade of Solos (2-3) WP243, Space Adventures (3-4) WP236 ‘Third Parade of Solos (2-3) WP244 ‘Two Sonatinas (4) WP235 Aprendizaje de notas Celebration of Notes, A—Book 1 (P-1) WP253, WP Celebration of Notes, A~Book 2( Dol-o-Dot Note Speller(P} WP260 Pintando Notas: Un Silabario para Colorear (1) WP250I Disenos can Notas: Un Silabario para Colorear (1) WP251E" Sticking with the Basics: Notes (P| WP255, Sticking with the Basics: Rhythm [P| WP256 Sticking with the Basics: Sight Reading (P) WP257 ‘Tarjetas Musicales G ** Traducidos al Espanol JOS MUSIC COMPANY - 4380 JUTLAND DRIVE, SAN DIEGO, CALIFORNIA 92117-0894

You might also like