You are on page 1of 5
Jniversidad Nacional Experimental ue los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora’ ie Oficina de Plani aiuacién Institucional i! Somisién Central de io -UN {UGRAMA ICO DEL SUBPROYECTO: ADMINISTRACION FINANCIERA _VICERRECTORADO | Planificacion y Desarrollo Regional | PROGRAMA | SUBPROGRAMA | Contaduri | Ciencias Sociales CARRERA: AREA DE CONOCIMIENTO: Lic. en Contaduria Formaci -rofesional Espe PROYECTO: | Auditoria y Finanzas I al Aucitoria SUBPROYECTO: | Administracién Financiera oe ah ei eae PRELACION: | Analisis de Estados Fi \eieros 04 Horas | ‘otales): 02 H. Tedricas y 02 H. Teéricas- Practicas HORAS SEMANALES: UNIDADES CREDITO: Obligato MODALIDAD DE APRENDIZAJE | resencic PROFESOR(ES) DISENADOR(ES) Rafael G: REVISADO POR: | PROGRAMAMA DE AOMiNISTRACIONY {N° 7A PAGINA | CONTADURIA PUBLICA | 2a eee: i i | uneteez-apure | Vicerrectorade ae Plinifcacion Pee esarrot Revionst Médulo 0 (i) FECHA [ yinrorw. + Programa: CIENCIAS SOCIALES + Subprograma: + Proyecto: AUDITORIA Y FINANZAS. + Subproyecte: ADMINISTRACION FINANCIERA + Codigo: cP43024046 + Prelaciones: ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS + Semestre: VIDE LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA + Carga Horar a: 4 HORAS . Tedricas: 2 HORAS, Teéricas-Practicas: 2 HORAS + Créditos: TRES (3) UNIDADES + Profesor: RAFAEL GARCIA, | (2) susTiFICAciON. EL CAMFO DE LAS FINANZAS ES MUY AMPLIO Y DINAMICO, YA QUE EN EL INTERVIE INVERSIONISTAS, EMPRESAS, INSTITUCIONES Y MERCADOS. EL ADMINISTRAI FINANCIERO ES UN PROFESIONAL QUE DE DEBE MANEJAR CON DESTREZAS HERRAMIEN Y TECNICAS QUE INCLUYEN CONOGIMIENTGL CONTABLES, ECONOMICOS, JURIDICOS + ANALISIS CUANTITATIVO ENTRE OTROS, QUE L& SIRVEN DE INSUMO PARA TO: DECISIONES ANTE ESCENARIOS DONDE LO PERMANENTE ES EL CAMBIO, ES NECESARIO QUE EL PROFESIONAL DEL AREA DOMINE EL USO DE UNA VARIE DE: MSTODOLOGIAS: RELACIONADAS CON LA ADMINISTRACION DE ACTIVOS REALE FINANCIEROS, QUE LE ORIENTE AL MOMENTO DE EVALUAR LA SELECCION DE ALGUN INVERSION Y LE GARANTICEN LA MEJOR RELACION RENDIMIENTO, RIESGO Y Cosrc FINANCIAMIEN”O CONSCIENTES DE LO ANTERIOR, EL PRESENTE SUBPROYECTO OFRECE ESTUDIANTE LINA VISION GLOBAL DE LA DISCIPLINA FINANCIERA LLEVANDO SU NIVEL TUDIO A LAS NECESIDADES PROFESIONALES D=L FUTURO CONTADOR PUBLICO | (a) OBJETIVE GENERAL” PROPORCIONAR AL ESTUDIANTE UN MARCO TEORICO-CONCEPTUAL’ DE ADMINISTRACION FINANCIERA, QUE LE PERMITAN EL CONOCIMIENTO DE METODOLOGIAS NECESARIAS PARA TOMAR DECISIONES SOLIDAS Y ACERTA FRENTE A UN ENTORNO CAMBIANTE RAMAMA DE INISTRACION Y DURIA PUBLICA Mdduic +I PAGING J! ¥ » UNELLEZ - APURE Vicerractorado oe Planihic Oesarrolo Regional [ai Saree ESPECIECOS.———— + CONOCER LOS CONCEPTOS, iMPORTANGIA, NATURALEZA “Y ALCANCE DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA. | ' CONOCER LAS PRINCIPALES TECNICAS DE EVALUACION DE INVERSIONES DE CAPITAL > ESTUDIAR LAS TEORIAS DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA Y LA DETERMINACION DE SU COSTO DE CAPITAL | » CONOCER LOS METODCS*Y TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO PARA LA SELECCION VALORES QUE GENEREN AL INVERSIONISTA LA MEJORE RELACION RIESGO-RENDIMIE NTO. (6) CONTENIDO PROGRAMATICO POR MODULOS. ~ MODULO: INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA. DURACION: DOS (2) SEMANAS. VALOR PORCENTUAL: 15% CONCEPTOS, ALCANCES, NATURALEZA Y ENTORNO DE LAS FINANZAS ; FINANZAS EMPRESARIALES Y FINANZAS PUBLICAS. LAS AREAS DE LAS FINANZAS: INVERSIONES, LA ADMINISTRACION FINANCIERA ¥ LOS MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS LA ADMINISTRACION FINANCIERA © ESTRUCTURA DE ACTIVOS. © ANALISIS DE FINANCIAMIENTO 9 POLITICA’ DE DIVIDENDOS EL OBJETIVO FINANCIERO DE LAS EMPRESA. “> ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA EMPRESARIAL UA FUNCION FINANCIERA DE LA EMPRESA FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO MODULO Il: ANALISIS DE INVERSIONES DE CAPITAL. DURACION: CUATRO (1) SEMANAS. VALOR PORCENTUAL: 25%. INVERSION DE CAPITAL, OEFINICION E IMPORTANCIA, CLASIFICACION DE LAS INVERSIONES DE CAPITAL: INVERSIONES EXCLUYENTES. Y NO EXCLUYENTES. ETAPAS DE EVALUACION TECNICAS DE ANALISIS DE INVERSIONES DE CAPITAL ANALISIS DE RIESGO EN LAS INVERSIONES DE CAPITAL ANALISIS OE ESCENARIOS BASADOS EN CRITERIOS DE PROBABILIDAD ‘ ESTUDIO DE CASOS PRACTICOS pos PROGRAMAMA DE AOMISTRACIONY —[N'~———— | PASiA | CONT ADURISRUBEICH Cee Ns : Meédulo 0 (ees MODULO ili, COSTO DE CAPITAL Y LA ESTRUCTURA FINANCIERA Dé LA EMPRESA. DURACION: CINCO (5) SEMANAS VALOR PORCENTUAL: 30% LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA EL COSTO DE CAPITAL DE UNA INVERSION TEORIAS DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA OPTIMA. POLITICAS DE DIVIDENDOS. CONCEPTOS E IMPORTANCIA. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DETERMINACION DE LA POLITICA DE DIVIDENDOS. VALUACION D = ACTIVOS FINANCIEROS. ESTUDIO DE CASOS PRACTICOS. MODULO IV: DECISIONES FINANCIERAS EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE. DURACION: CINCO (5) SEMANAS VALOR PORCENTUAL: 30% DEFINICIONES DE RIESGO Y AVERSION AL RIESGO. CONDICIONES DE INCERTIOUMBRE MODELO DE HARRY MARKOWITZ DE SELECCION DE CARTERAS DE INVERSION. TEORIA DE LAS CARTERAS DE INVERSION: TOMA DE DECISIONES a | BRHREeEW®EBE Ee EH EE RENDIMIENTO ESPERADO DE UNA INVERSION: PARA UN ACTIVO INDIVIDUAL O UNA CARTERS, DE INVERSION ACTIVOS LIBRES DE RIESGO MODELO DE FJACION DE PRECIOS DE ACTIVOS DE CAPITAL (MAPAC). IIPOTESIS DE LOS MERCADOS EFICIENTES. RIESGO PAIS. STUDIO DE CASOS PRACTICOS |(6) ESTRATEGIAS ME ODOLOGICAS.. Médulo EVALUAGION INDIVIDUAL e BhBuanmnu™ Hw PROGRAMA wy [NY |PAGiNa i ONTADURIA FURL | | ee ez lay) FEC UNELLE? - APURE : Jc) FECHA hrcenttnrate Matte Moadulo 0 (7) ESTRATEGIAS DE EVALUACION POR MGNULOS Module | oo iseier oes Semana) 1" PRUEBA ESCRIT i j 4 - | PRUEBA ESCRITA | | ei 2 sc; oh ee 8 |W BRUEBA ESCRITA | 2 Vv | PRUEBA ESCRITA i 16 (6) CRONOGRAMA DE EVALUACION. Méduio | ~____ Aetividad de Evaliacib. ~~ ¢Bvaluacion’” | semana | PRUEBA ESCRITA | 1 4 ". |PRUEBA ESCRIFA 25% 6 | — |PRUEBA ESCRITA | 30% 12 | er neal: ee. se en a - | i ¥ PRUEBA ESCRITA t 30% 16 (@ BiBLiOgRAFIA 4 BREALEY RICHARD A. PRINCIPIOS DE OI HORGNGREN, SUNDEM Y GITMAN LAWRENCE FUND AWLER DENNOS ‘STON FRED Y SRIGHAM EUGENE FUNL MONCARAZ RAUL URIAS VALIENTE. GOMEZ RONDON

You might also like