You are on page 1of 10
5 Vou Pho ' EL theskwe ste Meet, THeauedte esqiogetio Abordaré en este estudio los problemas del incons- sionte de la coneieneta tal conto se les encuentra on ol estudio do la inteligencia, de Ta representacion y le Ins funciones cognoscitivas porque ereo qu estan cues tiones particulaes,rlativas al inconsciente eognbselt vo, som paralelas a las que plantea en eh pseomalisi 21 faneionamiento del tneoneciente afectivo. Natural ‘monte int objetivo no os fntentar into nguma novead en ls teoras prcoanaiticns netics por que, aunque soy un poco herético a este respector no es date el gar adecundo paca explicar por gue Io oy. Por el eonttalo estoy persuadido de que fesaré Wa da en que la psicologi de las funciones cognosctivas y ol psicoanilsis se verin obligados a fusionase en ina aia gencil qu lov mejor os ds aie prar este futuro mostrando desde ahora las selaciones {we pueden exists entre ambos EL Phomnasta DE LAS ESHHUCTURAS La afectividad se caracteriza por sus compositio- nes energéticas, con eargas distribuidas en un objeto w otro (cathexis)'segtin vineulos positivos o negatives. Por el contrario, lo que caracteriza al aspecto copnose:- aL Ezcaneado con CamScanner tivo de las conductas es mu estructura, ya se tate de tessa de actones elementles, de operaciones con- seeye elatiencton o senacion, ele 0 de Is ogion Gees porictones con sus diferentes "funetores” pli se eeyeetete): En el caso de Toe procesos actives, ¥ cactento energetics, el resultado al que conducen es PEativamente consents, 6s deci que se traduce por wert uontor que permanesen el sujeto mas 0 menos siuainente como’ datos actuales. Porat contra, el unfsmo sntimo de esos procesos permanece Sncons- Meee acte el sujto no sonoce a hs sazones ae Se Senatmientos ni su oxigen (04 por tanto toda Ta zea Biba"que comportan con el pistdo del fndvidoe), vi Storia des intensidad sms o menos fuerte 0 debi, Seer vents ambivaenciss, ete. Esto funciona: TMiento fntimo y-ocult es et ue intenta poner de re Two et pstconnatss y 0 ane eonresponde a mi recor Ula cif complejo es ene inconaciente afectivo por Ia ‘fuera do sureontenido y In complcacin de sos ene: ‘do dindmicoe Yura contrario, mi papel ox sealar que en el aso do ins estrnctiras cognoscltivas Ia situacion e= notabe- fonte comparable: eongeiencia relativa (pero también Tautante pobre) del resultado, inconsciencia east {ein Co intcalmente completa) de Tos mecaniemos Sati tio (ue conducen a esos resultados, Hstos son inda 0 Meno consetontes, en el sentido do que el sujeto sabe Sprextatente oe pond bjt oe an (Piptema yeonoce pow més_O- menos sus propias Prgnionet o sus ereeneis, en especial en la medida en wee eg « formutaras verbalmente para comnicsrs soso para oponerse a jucios diferentes. Pero esto ‘ida'coneibrne a hos resultados del funcionamiento fnti- 42 ee 43, Ezcaneado con CamScanner cos han razonado siempre obedeciendo, sin quererlo, a las leyos de ciertas estructuras, In mas exigente de Tas cuales es In estructura de “grupo” euya presencia es Facil de advertir, por ejemplo, en los Elementos de Euclides, Ahora bien, ellos no lo sabfan y sélo a prin tipios del siglo xix es cuando Galois “toma concien cia” de la existencia do tal estructura, hoy en dia reconocida por todos como fundamental. Del mismo modo Aristételes, al erear Ia légica por un esfuerzo de reflexién sobre la manera en que él mismo razonaba, ‘asi como sus contemporineos, “tomé conciencia” de algunas de las estructuras mas’ simples de Ia Togica de clases y del silogismo, Pero es muy interesante que no tomara conciencia, en la misma ocasién, de todo un conjunto de estructuras que él raismo utilizaba y que son las de la “légiea de relaciones”: esta toma de con- Giencia tampoco ze efectué hasta el siglo x1x, con los trabajos do Morgan, ete. Es evidente que si esto sucede en el nivel del pen- samniento cientifica, uno de cuyos objetivos es precisa mente el estudio de las estructuras, esta inconseiencia, se encontraré también, pero mucho mis sistemat mente, en todas las otras formas del pensamiento: en. €l caso del pensamiento “natural” del adulto normal pero no especializado en ciencias y-a fortiori en el caso, ppensamiento espontineo y siempre creador racteriza al nifio en os diferentes niveles de su desa- rrollo, Contentémonos con un solo ejemplo en el niio: el de Ins estructuras do transitividad. Cuando hacia los cinco 0 seis afios se ensefian al nifio dos varitas Ay B. tales que A < B, inmediatamente después la varita B més pequefia que C (por tanto B

You might also like