You are on page 1of 24
(4) Sa Gi indicadores de togro 4.1. Explica conceptos Discos relacionados ‘con el ecosistema, Factores que influyen yy sus formas de ‘onganizacién, Explica la interde- pendencia e inten laci6n existente en Jos Factores biicos y abiéticos del ecosis- tema, 4.3, Promueve acciones de prevencién, ate: «in, solucién yf ‘minimizacin de pro blemas ambientales locales, ncionales y smundiaes, Ecosltemas artficales Un campo de cult es un ‘ecosistema atic Niveles de organizacion ecologica ios, cas, y logs, ciencia) acuhado en 16, i 1919), dexiga el estudio dels Tela ston con el ambiente en ue viten. La eclg segs cron de il [a ica yl que otras disciplinas, eintenta resolver las interrogantes acerca de Ia distribucign Suundancs lz relaiones entre los sets vos. Permite con la aportacin aaaa ee cailes entender complied ds relacions eg seres humanos, ls otros sees vios ye planeta. El término ecologta (del grie ‘2oélogo alersan Ernst Haeckel (183: Los organismos no estan aislados de su entorno. Cada uno de ellos interacciong, cotts componentes del ambiente, en una inmensa y compleja red de reacion las tltimas décadas, la humanidad ha tomado conciencia acerca de los probleme, ambientales causados por la explotacin iracional de los recursos naturales fy este contexto, los conocimientos sobre ecologfa son fundamentales para econ soluciones a esos problemas. A fin de estudiar la naturaleza, os ecélogos han es, blecide distntos nivelesjerdrquicos de organizacién de a vida individuo oespegy biol6gica, poblacién, comunidad, ecosistema, biomas y bidsfera, Poblacion Una poblacién es un conjunto de individuos de una misma especie que haa determinada regi6n geogréfica en un periodo de tiempo determinado; por ejempl tuna poblacién de monos. Existe variabilidad genética entre los individuos de ung poblacién y de las distintas poblaciones: algunos organismos presentan ciertos cg racteres que otros no tienen. ‘Comunidad 0 biocenosis Los miembros de una poblacién interactian con individuos de poblaciones de ots especies, que habitan la misma region geogréfica. Al conjunto de poblaciones de especies diferentes que coexisten en una determinada regién, y que interacionan dizeeta o indirectamente, se le da el nombre de comunidad biol6gica o biocennss Por ejemplo, una comunidad formada por una poblacién de monos que se inter laciona con una poblacién de plantas y otra de hormigas. Ecosistema El término ecosistema se refiere al conjunto de comunidades biolégicas que int raccionan entre sy con los factoresfisicos yquimicos de un ambiente determinad Existen tanto ecosistemas naturales como artifciales, Ecosistemas naturales. Son aquellos que fueron formados mediante proceses¢ interacciones naturales, es decir, sin la intervencign de! ser hummano Ecos temas artificiales. Resultan de actividades humanas que permiten la fr macién de un sistema de interacciones entre la biocenosis y el medio que la rode En ciertos casos, el limite entre un ecosistema y otro es abrupto, como entre un yel bosque que lorodea, En otros, la ransicisn es gradual, como sueede al pasate un bosque hacia un érea de manga "una zona costera, a de los ecosi entes de los ecosistemas Ivete de organizacn de ntes de los ecosistemas se pu 8 a peo temas se pueden clasificar en bisicos yabisicos (Gite) as compoentes 0 Factores bisico de un ecosste AT Ta peg 3 ecosstema sn los sees con safe tabi cl ecosistma, En un jd, por ejemplo, las eompanents bi otters ngs lobes, saab, rams ln que steen ah asin. Las aetores abidtcoscortesponden al conjunto de seres ines ya ls ios. ambientales que prevalecen en el ecosister licones el ecosistema, El suelo, la temperatura Sas aay el lina son anos de os componente bic de um ae Ca ar de cls nye en myer menor gra sobre bs sees is rvertirse en Factores limitantes dentro del ace oF 1 lentro del ecosistema. Por ejempl Meet el agent limitante es el agua y su escasercondicion l estruct comunidades vegetales. su ver, cada especie presenta un argo de toerancia festa laariacion de os Factores abiticos. Por ejemplo, ciertos organismos como Mas expeces de plantas y animales, son suscepubls a as alts temperatura y etre por consecuencia de ese Factor abidtco. Bioma Eluérmino bioma se refiere al conjunto de ecosistemas terrestres que com- pen eracersticas similares como flora, Fauna, suelo y condiciones el tio. Lus plantas y los animales poseen adaptaciones semejantes a ls condi tones ambientales particulares de esos ecosistemas. Las elas o bosques tropcales, las sabanas y las praderas son algunos biomas del planeta Bidstera Lands alta jerarquia biol6gica, y que retine todos los ecosistemas de LaTieta, es la bidsfera, Esta es el conjunto de regiones de la Tie- rradonde hay seresvivos. La bidsfera abarca desde ls profundl dds de los océanos hasta la cima de las montaias mas ates. Habitat y nicho ecol6gico (tos conceptos de interés ecoldgico son el habitat y el nicho ccolgico, El habitat se refiere al ambiente en que vive “un omganismo o una comunidad bioligica, caracteri- 22do por sus propiedad fisicas y bistics. Mientras que el nicho ecoldgico es el conjunto de relaciones y de actividades caracteristieas una especie en su habitat, desde su tipo de alinentcién hasta las condiciones de repro- shecin, habitos ye gos naturales, entre otros factores : IN Los ecosistemas son ‘aterados por factores Jn normativa ambiental actual, se contribuye a transforma los procesos pro- Meppxngenerarfllas operatives, se dsehanc implementa protools ambietales vega promocin, de manera urgent, de a legslacién de agua y su jeeucin nas alternativas ain se debe implementar el desarrollo de tecnologias generadoras de energia ‘acl qu incluyan, en la medida de lo posible, formas para evtar la emision de eleelect invernadero. Sera de mucha utlidad contar con un consenso entre “incpaldades, etidades de gobierno urbanas y rurales para la creacién de pro- tus de ey de ordenamiento territorial que estén enfocadas en la disminucién ‘lamberabilidad ambiental y social lisse de sistemas de informacin territorial sobre el uso de los recursos y apoyar ‘ehtama de decisiones. Desartollar programas de formacién técnica con enfoque ‘stn ambiental Crema es un pats que debe promover un desarrollo timo yjusto de sus habitan- 'sycomprometerse a que las poblaciones. més vulnerables a los efectos del cambio (hc estén encaminadas a la aplicacién de actividades que generen y mejoren |pedad de resilincia ante tales efectos. Para esto se debe formula, aprobar ism spor ura Folica y Ley Marco de Cambio Climo demas se debe {eene i reacidn de fuentes de ingreso sostenibles para las poblaciones que de- "alnde es eoxsemas con mayor presién de explotcin. a Eldexaoo de tecokds seeraos eres toi evan eis ce gases teria Porro, rave eékco vin en Vila Canales Guster, ere la capacidad de produc 52M. Recuerda La creacidn de estrategias debe enfocarse en encon- rar un equilibrio entre la satisfac de las necesi ddades bisicas humanas y cl aprovechamiento de los bienes naturales, respe- tando los procesos de reposicn y regeneracién de los recursos nat 2 ee ee Animales protegidos Actualmente, en muchos hhogares guatemaltecos adoptan pizotes, mapa: ches, loros, uacamayas, tortugas, serpientes 0 fguanas com masco tas, las eusles han sido entradas de manera legal de su habitat natural, Las eras de estas especies son las ‘nds vulnerablesy son sustrakdas de sus nidos Las eras se venden a un comerciante intermedia ro, quien se encarga del cculdado hasta una edad que es factible venderlas Para que se conviertan en mascotas familiares Este tipo de cacerfa pone cn riesgo a las poblacio nes, ya que cuando se cin queda con un mayor niimero de adultos y se reduce su variabilidad penética. Como resulta do, las especies pueden iedisminuyendo hasta su Actualmente, el Consejo Nacional de Areas Pro tegidas (Conap) solicita ‘que se gestone una licencia y se demuestre que las maseotas que sean especies endémicas jovienen de eriaderos debidamente registrados, Caceria y pesca ilegales seu se han comvertida en una de Ins principatey que In eaza yl J, muchas personas las practiea con fines deportivos, econ Caceria legal tera, La eaceria s la actividad 0 accion de cap- {urar o matara un animal que se encuentra en su estado natural, Se practica desde lh Antigiedad para satisfacer las nece- sidades alimenticias de poblaciones hu- manas. A este tipo de caceria se le Hama de subsistencia y suele ser legal, siempre ‘cuando se respete la especie, la cota, el periodo y el sitio de caza ria que se realiza fuera de ls dispo- Toda aquella ca eguladas en las normas legales se denomina egal. mente recreativos, sin tomar en cuenta el daho que 1 suele tener fines comerciales o simple pueden causarle a determinada poblacién, Por ejemplo, en Africa Occidental, el rinoceronte ne gro (Diceros bicomis longipes) se extinguié debido a Ja caza excesiva, con el objetivo de vender sus cuernos cen el mercado negro, En Guatemala existen muchas especies que se en: fuertes amenazas es la caceria 0 la extraccién de sui habitat natural, principalmente para venderlas en el mercado negro como mascotas. Esta actividad se co- y _— . Fou aa / Disminucién de / Extracc i { lapotlacény | de pichones Nido de loro | (sive cess hat cten arena} entica Se i —~sempatg, — Vi i NS [/ seconsere \ [vee [sores entamascota }*{ mercado | >{ ~ uerenen \ tear \ hegsrode su ) \anipuciny cd az \ procedenc a \ tesa

You might also like