You are on page 1of 18
Immanuel Kant FILOSOFIA DE LA HISTORIA QUE ES LA ILUSTRACION 226116 —wum chin 2008 CARONTE FrrosoFia mn bcm. ATES ADE STARA RE vOUET Ae Caronte Filosofia sgl por Can Totes, Footage hoi = La Pat Toa 16S 20 cn = (Cae ls 1. Hiab The Lo tex so tac de niin de bn cumple de Kant, elias por E- Cane Una ow Wore Reuse E Carer, Bet Revs ena de Cas Tot. © Terma isnot Pros ake187 Tu ONY Dii Cieal Tae Apes Pi Isa sspispist {Qual cho eldest gue te ley 11228 Tages ma Arginine indice Breve cronoogia de Kane yu época Sole la selec de los esto. Fuosoria ta onsrowia Qui es ta nusreacen cade una historia univers dese el pune ‘de wins cosmoplita. Respuesta ala pregunta ud sl seach? Definicién del concepeo dena saa human Sobre el libro Iss para ina ilo de a historia de a humana de J G. Here Cominco vers de I historia humana. Acerca del refi: "Lo que es certo en ter a nada sive en la pete EL fin de tose c05 ‘Revtorcin de a pregunta de el ginero humana se halla en constants progreso hacia lo mejor 7 17 1 Breve eronologia de Kant y su época 1724 Nacimiento de Immanvel Kant of 22 de abril en Kénigsborg rasa, en una familia rueroa de la pequeta Fungus lca Samad era exeremadamentereligos, sepuhlora del movitnen tw pietise. 1732 Ingresa en ol Collegian Frdercianum de Keni sen ese emp por FA. que habia sido dispel del meraffico Well 1737 Muere ia madre de Kant, uya rligiosdad habia m3 11740 Ingres en la Universidad de Konigaorg sguiendo estos de teologin. Sumaestro Mattia Krstzen la ntroduceen la fiscn de Newton, yen ls filorofia de Leibnisy Wolf 1746 Must el pare de Kane, se ve obliga a ganas la via cone preceptor. Termina ss eli universaricey publica pr ‘mera obra: Reflone ote le verdadea tla dels fra tits, en Ta que aca de aunat I floofin de Descartes y Leib cncl ambitade a fea newronisnn 751 Aparece en Francia cl primer tom de a Enislpaa de Diderot 1755 Logra el docorado om una tess Hamada: Acca del fe. En ‘too es habitat para la oceneta race 9a excita Nuc dtucidacin de os primers précpics dl connciniento mesa, Publica anénimamence Hisora general de le Nanas 9 eon _geneal deci, donde expe el origen del univers como, pe ‘indiendo de Dios, un estado sebulow de la materia del ue srivaria tdo el sstoma mene Io fuera de ataccnyre ulti. Hipdeesis de imspiracion claramente newton. 1756 jerce come Privat doxeny da cursos libres. Le nisin lester ue dja libre su maestro Knutzen, Publica la Monadelga fica. CConienss la gucrs de los Siete Af. 1761 Berlin es incendiada por el ejrito rs. 1763 Le ofrecan @ Kane wna cites de possi que rechaza Publica de Ensayo jana nl lf et concepo de caidas ne tas y Elina fda Pol de wa demoseacion de aes tence Dios. Kant e influcneido pot ls emplrsus ingles "Hume Locke, yenel terreno only poise por}. Rousse cempiesaa custonse al racionlia dg. Fig ce la gee rea de los Site Af. 1764 Publica Lo Bello yf bn, emsayo dees x moral 1766 Esc In obra Les sais deo sonar expicads por os sues ‘la metafsca en la uepolemea con el msico sveco Emanuel Swesenborg y contr la etafsiea de Wolf. Obvene el puesto de Biblioteca de placo, 1770 Inaugua n curs com catodelco de Tigieay metas con ls lsertcin Sb la forma os rnp del undo senile del Inulg. Esa diertacn ee considera coma eto que separa fen Kant el petiodo prerrca dl priodo critica, Establece la ‘alia de fos coneepras de espacio y Kempo. En sus clases “pina yatta obligabaa pensar por cuenta propia ssa sno, come cazata el propio Hen. 1772 Renuncia a abojo come bibliorearo de plac 1776 Imprint s do accu sobre El nse lanpica de Desa, Tos que expone sus ideas pevagsiicas 1780 Fons pate cel sen univers, 1781 Publica a obra cumin La efi de a rain pura, que ve lah despucs de chor aos de rigoroo abajo. Bella se trata de ‘Sar us sohaign sicemsigca a problema del conocimiento nitro la rn a experienc 1783 Lax polmicas y controvenias que suscita fa Cte dela vax prow eran a Kane» publica na cba explcaiva de filo Sofia exten Poegneos a ada mcafee del ln gue haya de resentare come cette Gran Bret recone a indepen ‘inde Estos Unidos. 1784 Publica Idea de uma hina unreal dee of pro de ia came olay Respuesta a rout gute saci? 1785 Aparece su ecensn de In obra de Herder Irs pera flooa de la hora de lx hymnal. Hay que recordar que ender fue ticiplade Kant Tambin pubes en el Berttche Monatsh {swans de afa, Del eine dea imitans bros yin del concen de sa rata nana. En esta pa Kane nos et interewdo por Ia torn eoqoeimien ino fm ‘ign por a moral aia ye deer: Publca Fundamenos del eafca dela costumbres, 1786 lngrsa en la Academia de Berlin y es nombvade rector deta ‘Universidad de Kenigsberg Ecribe ls Prncros princes meu {fers dela cena de la Nawsles. Tambien pica Comins eosin delhitra humana y;Qu spin orenarse en el pen emiono? Muere Federico I de Prine montanes stato, lo sucede Federico Gullemo I, que vwelve a una fe domes sesclads con ahniracin a espiritussectaros como Caglonro y St Germain que buscan eliminar el rcionaisna de Psa 1788 Es rclegio rector de ls Universi. Aporece la segura ce CCiccas:Criten del asc prcta. En el Dewsche Mek aga sce publica Sane el ao de los pinion lela filo. El miniscerio prsiano da conocer un ediceo pore aol sa rien libertad de pres ye instar cer como proce Simiento previo ard pubhiencin 1789 Revalucia frances, 1790 Eat la erers dle sn Cri La vie deli 1791 Publica Sobre el race de tos lor ensayo floss en la edi 1792 Kanes nombrado decano de su Facultad y presidente dela Aen dein de Belin, Docreo del minister prosiano sobre sels ycensuea por el cul se considera sediieso a todo racials 1793 Cando en est ao aparece su libro La reign en os ines de ln Simple ran, ls auoridaes prima le eager una jstfiacién completa yque en casa contri deers prepara ae "door ss consceuencias". Kant se compromets a guard silencio en tomo la ola rcionaly la reveld, peso sin abc de us osciones loses Publien Acre del refit’ "Lo au osc ‘or, pre na sr om pce. Prin y Acts formn tas liana en conta de a Francia revolucionai 1795 Kane publica Paral prpeta. Un esbos lofen. Y tan In fn de ads as cosas. Abandon ke Uocensia peas 1796 Kancabandona por completo su actividad docente, Laplace ene como Kant que el sistema solar se form pair de wna ran nebulosa de polvoy gs. 1787 1798 1800 1503 1804 Ve la lus ns obs Mitac de la contumbnes. Em dts tata 20 sélo dela moral sino eambign de flosoin del derecho. Mire Foeriso Guillermo Thy lo mode au hijo Federico Gullerma IU, con quien vuelve a Prin el expr lustrado Es nombrado miemibro de In Academia ce Viena. Elta su An- mopolotscnsierada des el punto de its frat. Escribey public unas carts Sobre l nda dl io. Publica su Lig. parece una Pedaoga que est basa en notas de un dscpulo ‘de Kany, Rink. Es edcion fie autos por el propio Kane FI I2de febrero more Kan en Koogaberg- En sus mos aos Kon trabjab cn una oa sitemstica que areata a etal steals clencas. Esa cbra que inconelsa ys [a canoce ‘somo Opers pasa. Bonagarte se corona emperadot Sobre la seleccién de los textos Esra edicion no slo debertaproporeonar uns imagen fe de ba fo tala dei lowe dela historia de Kan, sno sambign una esta Flea en concepts, ideas y mrodos paral compeensin de la acral {bs a partir del ponsitnenta kane. Bajo ess dab ingens fe obra selecionadas so: Ls Ids de ss hors cal ded lua de wes commune, onsite el eje en torno al cual patos la sofa de fa historia de Kant. No pod, por tanto altar en eta eis En Respuesta ala prepa ud es ada? que, com el wie loancrio ex de 1784, Kant analiza una de sus mas fires convicco ‘es La ire publcacin dels ies sigaiien, para el bistrica yatestigus In existnca de un Exel reid por el derecho sca ex una obra pariculrmente hminosa que aclare ta elacin del pensador con su tiempo ¥ cémo puede interven en el progres del En Defic det cone de une raat humana Kant plemis conta loscricerios cists imperantes ynoséloesablece que ls cerencias tenire lng rzas no fect a ergen nico del género humane, pest ‘que ella dependen de mers varacones pradckas por la acptociin 2 pares dfeoneas del glbo, sino que sein lun caro cuncepte de ‘ama ene también comecuencias medias sre Ts moral ales, por jemplo, como la de inposbitar la eslavitud. No hay acs info res tas esr adapedas al propio medio son To que debe set “La reseia sobre el bo de Herder, as pra ou flwfe de la fesoria de a humenidad, ffecen el nevio de la disrepacia de Kant «con su antigua dsfpulo, y nos proporeionan un mpresionane docu mento del orgen de las reflsioneskantianas. Con la ediciin de este areca, los restantesaguieren el ambiente en gue faezon pensades Su publisei, pues, etaria por s misma, justifieae, sno fuera que tactbién mesta todo el igo ertco del pensamente de Kant aplce sloa I sofa de Is histor solo, ade Facets einer 1S En Conienzo veri de a hizoria humana, de 1786, asistimos la snrompretscin filosfic de un roxto del Genesis. El aco que enc dks floofa de ls hse de Kant sel de a concepsin exis ‘ket mo ta la aden com el repercrio de ideas que provienen de ‘San Agustin, Bose em paca ms cereana as de Kant de Lesing. cys obea La educacin de genera humane es de 1780. Pero, corforme al smedo de pense iusttado traduce ls pensamients eekigios a un Tenguajelaleoy racional El episculo Kantiano del que ahora hab ‘os impresiona como el nis aus de los intentos para justice un telco iblico mediante rccuroe exrictamente naturales Lea segunda seein de El confit de las Facultad, de 1798, que rosea del conflict entre la facultnd de lost a de derecho, Kant wolvi I flosola de lator, para establecer"Si cl géoere humane ‘lla en conseante propre hacia lo mejor En waldd, pose m- yor afinidad con ls resantes opdsculosofecidosen este volumen ue om a obra de Lu, originariamen, forma pate "Nos ha porecido imprescndible eitar el tatado que Kant eseuble tu ere dl arn “Lo qu certo em tora, pare ra see apr tea", de 1793. No coo que hays otro eceto ta importante coma Se pots poner de manifesto ln estrechisima vineulacién que exe ence Ta ilowfia de a historia, la flosofa dela politica y la ica. Por avn, el sce Elfin de oda To conas nos musta al Kane raionalista gue ‘oss a historia terran relgioa pva dae unafaz positive igual tl finde orl con el fin spoealptice gténdole a ete tn coda su fers eacional y doctrinal FILOSOFIA DE LA HISTORIA QUE ES LA ILUSTRACION Idea de una historia universal desde el punto de vista cosmopolita”™ ‘Coalauiera sea el conceprn aie se ter sobre liberia del vor unc, desde un punta de vista metafisico, las manifestaciones {enomnicas de la misma, e deci as acciones humanas, stn deter rminaas por lees universal de fa Natoralesa, tanco como cualquier ‘vo acontecimiento natural, Por muy profundemente oculas que pueden estar las caus de ess fendmenos, la historia ~que se ocupa tlenarrarlon nos permit esperar que se descubrei una marcha regu Tarde la volunead humana, ewindo considere en conjinan el uegs de ln libergad. De este modo, io que nos llama la atencin en los sujetos singulares, por la confisi e seegulaidad que impera en ellos, po rin conocetse sin embargo, como un desarrollo constantemente pt [resivo, aunque leat, de deposcionesoriginaas del género hum ho en su toraidad. Lo mismo acoatece, por ejemplo, entre los nations, los nacimientos de ellos orginadas, y Is muerte to thosson acontecimientos en los que a libre woluntad dl hombre ie re muy grande influjo yn parecen, por eso mismo, someterse a rela guna que permitiesecalcular de amtemano la dereeminacién del ‘numero de [oe mismo. Sin embargo, ls grandes pases tienen est Alsticas anuales que demuestan que también esos hechos traneu- “seu sie semi Geschichte a Wetbreiche Ah, 1T84 "Un pa de osname reer dl mimeo doce det Gata adic (othe ee afore asd tomo em conser con ah dt ‘pote se orn obliga »pbliee sacle si In gue 3g ‘Soli igi sigs compen (N-de)A ‘mie menclondo ec Urs ie fiver de prfsr Kanes que la mets Sa geere enna ar sansa Ini aban cone el a, y Se ‘cm exter asa ds hsors pan lotr de damon, eee net, ‘Eoktbor dela uinaniay mars ops go cha aceon haa ‘Ben teene pec a ect lo Gis ure della ye que debe dcr tdi learn" del E] Toca pee sonia ans Fost a STOR 17 ‘em sein eyes naturales, fan constants corn fas incesantes varia ‘ones atmosféricas que nose pueden predeternnat en los casos sit solares, aunque en ef todo mantionen el crecimiento dele plantas, lnireceisn de las guasy otros hechos naturals, en un curs unlon. ine e ininterrumpido. Los hombres, individuaenteconskerads, ¢ inch ls pueblos eneros, no reparan que al seguir cada uno sus propiasintenctones, sogin el parscular moo de pens, y cm uencia en muruos contlictos,persique, sin adver, coon fese tun hilo condctor, la intenci deta Nacurlecay que tabjan por su forsento, aunque ellos mismos la desconozean, Poe ota porte a onociera, poco les importa, Pesto que los hombres tenden a sealza susaspiaciones de wn ‘modo meramente nstintvo, como ls animales tampoco sean wn plan concertado en sus randes linea, como cds acionles del ‘uno, sorece sue par ellos no seta probable ninguna historia con forme a un plas (came, por cfmplo, les para las belay easton) No poxdemos simular ciera indigracién cwando vers su acer y pradecerrepetentado en el gran escenario del smundo,y cuando ag lfadvertimos cera aparente sable de align individ, encontt ros que, en definite, visto em graces lines, todo estéeneetlio por la ropess, a vanidad pcr y, com fecuenci, por fa malay ofan de desrucidn igualmente pueries Por fino slemos que con- ‘ceptofrmamos de nuesto género, tn infaeuado de su precinct Elfilosfo no puede scar en este caso, sno ln siguiente inca: que para el hombre y su juog, estos en grandes taos, no puede dat Por supuestoningin pps racional propo, ends que investiga sl no lees posible descubvir una iueniin dela Nature en smejante stsunda marcha de ls casas hamanas. Elle posibiliraria una historia, ‘confotme con determinado plan de la Naturalezs, en ciara, si embargo, se conducen sin propio plan. Ineentacines halla un hilo conductor rural storia, pss dejanics a fa Naturalesa la taea de rexluciret hombre eapazdeconcehitla de acuerdo con dicho hilo con- ductor. Ast elaproduj ur Kepler, qu smeié as bias excéntieas de los plantas, de un modo inesperado, a Teyesdeterminadas, yu Newton, que explcs ess leyes mediante una caus universal de Nature Primer principio sore dg ede es oan Tac sayin sdk cog Ogi oie ‘eelincesor ae ec Segundo principio En el hombre (entero como ls di cra de ln rea) las dgusiones orgnarias, ques refieen a uso de lara, mo 56 everollon complete ona did, so ex les. La rsa de una criauta consist en la facut deamplir las rls intenciones sel wo de rs las fucras fs all dl instinco natura, y ens pro Sector no conace limite algun. Pero ells misma na aca iastin- ‘vamente: necesita ens, )ereitase einer, pam sbeepasa de un mode continuo ygradal la intligecia de es demi. Lean, cal hombe tendra que Wii un tempo desmesi, pa lesa asta ape sderctme debe hacer un uo completo de todas ate dnpoicione On raraso, sla Naturales slo fe ha asignado una vida ce breve dura ‘6 (come realmente eure), neceseark una sere de gentaciones, ‘qunt interminable, qe ve transmiten nas als ons Ea laste leanzoda, hasta evar las simiences deposiados en nuestaespece al fradode destrolo adecuadoplenamente aa inzencia dela Nar [esa ¥ este momento, por lo menos en ln ides del hombre ene que sera meta de us afnes porque, de oto modo, las ispesicones nate rales tendian que se considera, en so mayor parte, como vans y ftentes de finalidad. Tal cosa anula todos lo pincpios pitas ¥ también la Natures, cuya sbidurineendein que servi de asioena pra a preciackin de ta las den formacione, lo en el hombre Aospenaria a sospecha de ser un juego poet nex peta HSEoIA NOUS. | PLOTAREA HETERA 19 ‘Tereer principio La Navoeza ha quoi qu el hombre sague enerment de sf iano todo lo que lo Hews ms lla de la odenacon mci desu exisenci mimal,y gue no price de ora flidado ores, fuera del que nism, ie de ins, se haya roca mediate la prepa ain. ES efecto la Natralea no hace nada superfan,¥ pare leo de us Fines noes pra en el uso de medion Ahors bien al dotar de rad al hombre y de la libertad de fa Yoluatad, ques fundamen en ells, indies eon claridad, con eespeeto atl equipamient, la intencs per seguida. EI hombre no debe ser conducido pel nent, nl cuidad0 instuide por conoclmientes que no hubiers creado; ances ben, ha de legrar odo por sf mismo. El hallzgo de los mesos de exierencia de ls vestidos, la seguridad y dfenss exterior (par las cuss ao v6 le ier a las euerns del toro ni as gatas del led ni los dienes del pero, sino simplemente sus manos), as las dversiones que pusden hacer apraable la vid, ines la iteligenea yl prafenca, base 4 buena indole de la voluntad, deen se, ieegramente, resultado de su propia obva La Naturalers proce haber eaida en ete eo en. ‘dima econo: en apariencia mid el esuipo animal del hombre det mock mas estrecho sjustado a fs supreme necestdads de una eistenca incipiene. Prece que hubiese querida que eb hombre al tsforsse alguna ver por ide la mayor osetia a mae grande hab did es decg a a fotima pexeccién del pensamicnto y de eve modo (nla mea en que es posible sobe laters), a flicked, ravers, solo, tod el meno, y sla st mismo slo agadeciera Es com ila NNoturafezaubieraatendido, ms que al bienesar del hombre, a ropia esimacin acon de él mismo. En eect, en esta marcha de los conrecimientas humanos le esperan una muchedmbe de penal des, Pero lx Naturales no parece haber ecupedo, en absoluto, para «que viva bien sino para que ae eleve hawt el gado de hacer digno, por su conducts, de Lavi y del Bienes. Lo extra en esto esque los vieja generaiones slo parecen impalsr sus penasos tbajos en provecho de las furs, fin de preparanes un nivel desde el cal poe ddan elevar el eificio que est en La intenesie de Ia Naturales. Soe- rene, pues, que slo ls lias genereciones sean las que tenga felicidad Ue habia a mansién que una laa serie de anteasads (Por supoesto sin tener intencin de ello) habfan preporado, sin participar dela dicha que elakoraban. Por enigestico que eto pueda sex, sin embargo, esnecesario una ver admit que cert especic animal esti Hora de toner sé y qos, coma clase de sete acionles, es mortal ns totaldad siendo la especie inmoral, pata que as aleance pent tude desrola de sus diposiciones (Cuarto principio EE medio de que se sive la Nauwalezs para alcanar ef desarolo de ‘edas as dispsiciones conse enol antagonismo de as mismas dena de [a ocieda, por onan dite legs a er, fnabwente, ln cou des orden ‘oguee. Er est caso, entiendo por antagonism la insocible scab dad de tos hombres; es deel inetinacion que los evar a entrar en Sociedad, ligada, al mismo tiempo, a una constance resistencia, que smenasa de contineo con romperla. Ex manifesto que ea dspos (Gin reside ela naturales humana. El hombre rene propensién a foclalzare, pone en ene esta siente mas st condlicsn de hom- ‘regs decin tiene el sentiment de desaralae se dispoiciones na turale. Peo también posee una yan inclinacidn a indidualase (aisle), porque, al mismo eempo, encuentra en lla ealidad fo cable de querer diriierodo simplemence segin so movdo de pensat {Sinnel; por exo espera encontrar resistencias por todos Lado, puesta {ue sabe por sf mismo que él en Lo que le incumbe, ett inclinado a resists alos dems. Ahora bien, al resistencia desperta rods las facultdes dl home y I leva a superar la inclinacicn ola perez. Trspliado por la amnbicién, el fie de dominio ola cadiea, leg rocufasecirea posicisn ence sus congeners fs que, 8 vena, ‘puede soporte, pera rmmpoce evita. De eae nod ve dn hospi ‘uetos pasos verdadero que evan de la rudeza 2 la clear, la que onsite, en rentido propio, en el valor social del hombre. As sede ‘orollan gradualmente les talento y se forma ol gusto es deci, ne ane una strain concn se inci I fandamentacn de una ‘ase de pensemienta que, cone tempo, pus transformar la gross ‘a daposicién natural en disemnimiento Steo, en principe pct cos determinadosy, de ese modo, convert el acuendo de establecet loca se na esToen unean./Fuowraneta isons 2b una sociedod,pucbigicamenee provosada, en un todo moral Sin la mencionads cual de la insociabilidad ~que, eonsierada en st nisin, noes, por cierto, amable~ por la que suns ln resistencia gue cuda uno encuentra necesareaments, en vrtod de pretensions ei ‘us, codos fs talents hubiesen queda octlgos por la eernidad sus aérmenes, en medio de una aciicn wkla de pastors, dado el completo acuerdo a saisacein y el amor mutoo que babria ence sllos Los hombres, dulces como las oveas a ellos pastonean, ape fast le hubieran procuad a la existencia un lor superior al del ssnado doméstico,y no habsn lenado sl vac dela ereaign con respecte del fin que es propio de ells, entendio coma nacuraess raclonal,;Agradezcamo, pues la Natraleza por ia incompatible ad, [a envidiosa vanagloia de Ia rivaidad, pore insaiable of de poscsén o poser! Sin exo todas las excelentesdisposiciones dea Jhamanidad estarfan ecernamente dormidesy earentes de desarell. El hombre quiere concoaiy pero ln Naturales, que sabe mejor lo ‘que es bueno para a especie, quiere disordin El hombtequlee vivir séimodo ysaisfecho; pero la Natale quiere que sade sa inet ‘ae Inactivasatisfaccin para que se eneregue al tabajo ya oe pe osos esfueros por encontea lr meds, com deaguitey de librse sgizmente de cl conic, Las inpulos naturales encaminados se fin, Las fuentes de a insoctabilidd y dela constants resitenci dle las que broran tantos males, pero cambign nuevas censiones de fuera, provocando un desarollo mse amplio de le disposciones tures, delatan ef oeden de un sabia Ctseder, yo la mano de alin espiriu maligno que bubisse interven perversoments eh magnifica obra, o que la hubieraechado a pert por envi, Quinto principio El mayor protema de lessee Monae, acy sli a Natasa consrine ol hom, ese dl esblesinieto de wna sociedad ell gue ‘adminis el derecho de mado univer. Slo en la sociedad y, por cierto, ‘en una que se comune [a mayer libertad, 0 sa, por exo mismo, ntagunisto universal de sus nlrb pero guy sn emg, con renga la ms sgutosadeterminaciony seguridad de os Ines de era 22 ecw coer Lisertad, slo en semijantesocidad, port ser aleansgk a supreme tntencién de Ta Norurleea con respeeto ala humana, a saber: -Sexarlla de ecas Ie deposctnce. La Naturleza tambien qulore qe lc humanidad misma se procure este finde wu destin, corn todos ls dems. Por consiguente, ua sociedad en gue la het Bao yes ex temas enevenere uni, ent mayar gra penile, com una petencla ioe, e decir en que enpore una constiucin ci perfetamente js, consiuir Ta suprema tare que fx Naturales signa 2a fepetie humana, porque slo mediante [a saluciin y cumplimiento de Sicha tare ella podréaleanza Ie resantessmtenctones eters 2 rests especie. La necesidad que fuerza at hombre, erinariamente ‘an aficionados ns libertad in Himies, aentaren ese estado decane yes, por ele, la mayor de Tas necesita; 3 mer a que los bomb! se inligen entre sf, puesto que sus inelinaciones no Fe peri fen que poedan sbsistir mucho tempo unc aLad de ls eros en bert sje, Pero, dentro den rent al eomel de lasoetaciin ivi, ea misma inclinciones predacen el mejor efecto. Ae! come Tos seboles de un bosque, prcisnente poxgue eala uno waca de cu tale elaige ye soll oe, se exfuersan por sobrepasas,alancardode ‘xe modo un belay recto ereimiento, mientas que les que esti en Tiber ysepados de Tos dems extend ls roa carichorunen reycreciendo de modo aeflad, reid y encorvado, del mismo modo Ts toaldad de le cltura y del se que adorman ls humaidad, anto ‘como el mi bello orden socal, son furor de Ta insocablca End ‘bligadaadisciplinare por x mismo yeaa, a desaellr comple tamente, or medio de xe frzado arte, Ia simientes de la Naturales. Sexto principio Exe plea es elsif, también elo gue lespeie uomana resolver, Cando se asiende ala mera ides de secant toed, bs ule diclad sala fos oon ct hombre es anal gue, al viv ‘nee otros de la misma especie, neces un ser. Pues, con wry shustia dela iberrad con relacisn a semejantes:y aunque, como ‘ravuraraicnal, dasea una ley que ponge limites af ibertad de to {dos la inelnacion egsay animal Lo ineitar, sin embargo, a excep leeaoeti navn users oso ea roma 23 ruatse osadamente asf mis. Pr eso necesita un seor que qusbrants 4 propia voluntad y lo oblique a akedecer a una volta unvetal: mente valida, cone finde que cada une pueda ser ibe. Mase dn dea de tomar el home semejante sor? Sélade la expesi humans, 1 fuera de lla Pero, en ese cas, ambign él sex an animal que necesita un sefor De cualquier modo que se proceda nose alvierte ‘68m el hombre se pois procure un jefe de la sila publica gue ‘ex ta por mano. A los efector sk ism fawearlo em ne perce na indivkal oer una sociedad de muchas percnasescoidas para ese fin, pus cada una absurd la libertad st no tenon a nae por ene sa de ella ive que, pi lyes sje aurridad. Ele supremo debe ser jus por iso, sin embango, hombre. Por eo, ét efx tarea ns dif! de coda. Tneloso su perfeta solu es imposible tan nadoss ela madera de que ess hecho el hombre que con ell 80 se pode tallar nada recto, La Naturaleza sh nos impo aprox nos a esa idea?Que tambien sea el taba que sence ms tare, netrar en el mecanisno secret de est organics, eal sles podria servimas, sn embargo, de hilo conduetor para expone, por lo menos en sus Lncamicnecs generals y como stoma, lngue de ato modo no seria ms que un agegado sn plan dela aciones humans St patie ‘os dela historia greg, por ser la dniea que noe conserva tes los otras histor que leson anteriores ocontempornest,o por lo menos Ta Gia gue las aeacgus st perseguios la influencia que eieris sole la formacign odeformacin del cuerpo politico del plo roma ro, que absorbid al Estado grey, yf inflcncia de dicho pucblo so bre los hdr, quienes lo destryeron as ve, hase lego a nuestra lc ara aco peti sn nse deel omen de \hisrin atin hota emtron pede gratin In utente deo ea nd sr ep stor de oe por em ida 0 arian dl mm ede scr en noes ave ecu en et te Sal rn scars pos som et publ ston in al Fahim mre pce ein sin in cnc on do Bl eta [ocr deo Polos A ori de g(a eee comin he ben ebleslo) podem stan feb deren ire Sons mera pina de aids le Hore] comico iti veda, 30 bana ener pocay ys al mismo tiempo, aiadimosepisédcamente a istoria pol ten deoeos pueblos, tal como a conocemos a través de eae nacines hscdes, descubstemos fama regula sgl por nuestro cant renee (que alguna ves, verostniloente, dicta Leyes a ls resamtes partes det mundo) en la mejora de su conseitucién politica. Prestemes srencidn, ademis, a las diversas constituctones cls, ya as elacio res etatles: dt, en viral dl bien que aqulls content, stee- ron dunce cert tempo a la elevacin y digficackin de los pus bas junto con ells, la de las ates y lay cinco; pera, ab na carceer de defects, on consizoienes se volviton a deeibar. No lscante, sempre qued alin geen de dusracién, que se desir labo caves de ca revo, peeparando ase grad siguiente y ins alto del mojoramento. Creo que de ext mada desiree unt Filo conductor que no slo nos serving pa ka mera aclaracin del eg, hato eonuso, de fs cosas humana del arte politica de pe ver ls faturas wriaciones peoducidasen ese campo (utilidd ya de ‘tro mode devivada de la historia del hombre, aunque hays con Eebid como el reita de accionesinconenss de uns liber sine ats), sno eambién que ese hilo conductor (lo que no pasa ep Tar con fundamen sin suponer un plan de fa Naturalea) no abi tna consoladora perspeciva pa el fuuro. ella a especie human se nos presenta, en ret jana, elevandose 2 una conden langue las simentes deposits por la Naturalezapuodan deserlla spor completo y llegar x curplirsydeterminacidn agu em la ita. Una jusifcaionsemejante ~0 mejor, Prowidncia~ de la Nauralexa no consttuy, en modo alquno, us motivo desrecable por a sleceiin de un particular punto de vista en la consileracin del mundo. En efecto ide que serviiaemalerlamagificeniay sbi de ace ‘idm en el rina iacional de la Natraless, ecomenbar ls obser a de la misma, sla parte que correspond la gran excena dela suprema abiduea, ln que contiene los fines fe ras ks dems la hhsoria dal genero humano~debiese segue slendo un objesion ince ste, cuyavisidn nos obliga a apart es ojos con disgust, puesto ‘que dudemos de enconcrar en ell una imeneidn plenamente rico: al por lo que la experamos en ora mundo! Se inerpretaria mal mi propio si se creyera que pretend eck sarlaclaboracin de la enc hintrca (Histol propiamence dich, Ines vewearerons unesain/ Fuori peLAnitoaiN 3 esdectrempsicamenteconcebida, cuando propongola mencionada idea ‘Seuna historia universal que en certo mevo, iene un hile conductor ‘rio. Solo constituye el pensiento de lo ue un eabezsflosiea {que por lo deta, rendre que ser muy versa en coestioncs hii as) pos inrentae ssn otros punto de wnt Adams, la mis ‘Sioa, dlgna de alabanea, con que shora coneebimor It hitor ca remponinea,despetar en tos el exerpulo de saber comme nuestros lejanosdescendienes podin eargae con el peso hiscérico que les lea reimor dentro de algo siglo. Sin dua los documents de as pocas ‘ns aneguss se haben perdido para ellos dese macho tiempo ats, sect aprecioclatanaalo por la ue ls interes, 2 sake, por To que Los publosygobieenoe produjeron 9 entorpecieron dee el puto de vs- {a cosmopolica. ve Pequeo snoivo para ineentar semen historia flosfien consist en tener en cuenta eicunstancia que acabamos ddemencionar asf com la ambicin dels jefes de Estado, neo como Ja do au servidors, con ol inde diigios hacia énico medio que pour rransmiti un recuerde ploriow ala posteridad. 52 Fase aan Respuesta a la pregunta :qué es la ustracisn!” Letuscacon conse enel sho pre nal home sled inn Ae eda. El mismo e ulable de ela. La eunoria de edad ext en la Inerpacidad de seit del propio entendimient, in la direesin de ‘to. Uno mismo es efpable de esta minora de edd, cuando la case deella no yace en un defacto del enterliniento, sino em fa ala se Acs ydnimo para servis con indeperdencia de, sin a conduc i de oto. Sapere aude! Ton valor de servirt de ta peopio enter ‘nen! He agua divin def lstracién, [La mayorta dels hombres, por de que la Narra do desde tempo ateis de conciccin ajena (nanalier suknemes). ermanecen con gota fa eli ato larg deo vida, debi lp ‘la cobanifa. Por eso less uy fil es otos eigen cores ‘an cimado sor menor de waa Si gengo in Hb ave piensa por uh amor que reemplaze mi concienca moral un anslico que eg acres de mu deta y asf aucesivanonte, no necesitré del propo ese, (Can sto por pagar, no tengo necesdad de pensar: oto tomar at pussto en tan fistidios area. Los rtores, que fan bonwdadosimente Fsartogato este ofc, cuidan muy bien de que el paso ala mayorta de tad sea endo, adams de moleso, eambign por muy peliroso por ‘mayoria de los hombres (yente ells la ctaidad el belo sx) Después de haber atoncado ss tesea domestics, de modo gue exe cts cxaturas no oman da in solo pose fuera dels andes on eatin metas, es mostaton elven que a amenaza 3 inencan trchor sola. Lo lento es qe exe reno no es tn grande, pues des jus de algnas cas habeian aprendido a eaminar pero los jem de esos accidentes por lo consi prelucen timid y panto yale ‘odo altoror intent de rehacer semejante experienc, Pe tanto a eada howe en pasticuel sec sar cel rino= a osha ibe Beanery de ge Wot is Alig 84 ibn, 3 de spite (at sa gre ac Fs tia de edad, cas convertion naturales sya nel le ha cobrado sficén, Dorel momento es realmente incapa de serine del propia ‘teridimiente, porque jamie le deja hace dicho ensayo Lo gellots {que atan ala petsitente minora de eda esin dados por lees Se rls: netrumenras mecnicos de un so aconal, mejor de wn abu 6, de as dotes natures, Por no estar habitunds¢ ls movinient Tires, quien se despre deus glletes quis era un nsegurosalte por enema de slguna extrema ran}. Por em, slo em poco os ‘que, por efuero del propio epi, ogra salir de la minor de edad ‘andar, sin embargo, com seguro pase Pero, en cambio, es posible que el péblico se iusre a sf mismo, slempee que elo djs enibertd: inchs, eases inevitable. En eee to, siempre ee eneontrnin sls hombres que pienen or sie nos, hasta cnee les tutors insitus por la conf masa. Ellas des puede haber rchacado el ygo de a minors de ead, exsanchari el Spirit de una estimacion racional dl propio valor y de la woxackn ‘qe tok home tiene: lade pensar por sf mismo, Peo aa suc fg extraonaros que ef pablic, a que aqullos rotors ean bj es yuo, los obliga a somterse au ver, cuando es incite pot ligano de us eoores,ineapaces de suyo de roa leseracin tan per {ital resulta sem prejuicos, pes seabon por vengare de agile ‘ode sus precursotes, que fueron sus autores, Luego, el pablico puede aleanarilustracién slo lentamente. Quisé por una revolve sea posible preci la cada del despotisne personal o de alguna opresin, ‘eres ydminanter eco jams se ogra por este camino la ver aderareforma dsl modo de pensar, sino qu surgi nuceos prey ‘os. q, como lx atigos, serie de andaderas pra la msyor parte Ses aes, priv de pensaniento, Sin eng, para esa tuatacin so se exige Wray or cite, las noceate de todas ls que evan tl nombre, a sabe, la ber e bacer un uso public dela propia adn, en cualquier donno. Pere ‘igo exclamar por doguier jo vazons! El oficial dec: jno rzones, lisa! El fnancistasjno razones y pga! El pastor: sno racones te fet (Un dnico senor dice en ef mundo: jaznad rode lo que queris sobre fo que quers, pro alwdeca!) Por todos lado, pus, etcontr mos limiaeiones de libertad. Pero gual de es pide fa asta «6 y ules, por el contrat, fa fornentan? Hie aga respuests MH osisun ser so plc do lars siempre debe see ibe, ye el sino que pede rodcirls saci de los hombres: Elen ea, cambio, ha de ‘er con frecuencia everament lado, sis que se obstacice dew ‘modo particular el pogreso de la ilassacin. Enero poe uso pblico dea propia rz el que alguien hace de ll, en cua dot, y ante ln tocldad del pico del mundo de cores. Llama uso privado al npleo de arin ue ele permite al hombre dentro dean pest ca ‘de una nein que se le cana. Ahora ben, en muchas ocupacicnes ccosetmientes al incerés de la communi on neces cern meee sismos por meso e excuses algunas de ws membros se teen ge ‘comport de medo meramentepsivo, pa que, mediante clr uns ida artical, cl gliemo los dja hacia fines pleas ol me os aa impr a destraccisn de los inno, Cones natura {St caso noes permitide rsonar,sino que se neces dbaocet. Peso ‘en cuanro a esta parce dela miguina lo considera membre de una ceaunldad fneyta 0 incluso, de la sociedad cosmopolis: en ewante se lnestima ens calidad de dato gue, mediante esritos,sedige aun pubico en senido propio, puede zona sobre roo sin que por elo sales la ocupaciones que en parte le wom sigan isnt mie Fropasive. As, por ejemplo, eta muy peligro si un ficial que debe bdscoe al supeviog se pasion 9 agumentaren vor al, etna de servicio, acerea de fs conveniene @intilidad de In orden rcibi Tene que obedecer. Pero 50 se le puode prohibie con Justicia hacer lservaciones, en cuanto doeto, acerca de los deleeos dl servicio rile y presntalas ante el juicio del piblic, El chadadano no se puede negara pals impuests que le son signa, rnc que ma censua impertinente a es carga, en el momenta que debe pages, pucde ser cascada por escandalosa (pues pod ocastonar eitencias eras). Peo, sin embargo, no acta en conera del deber de un iudaana si como decro, manifesta pabicamente sus ideas acerea de Ihinconveniencino injustica de tlesmpuertos-De la msn nae unsocendote est obligado aensenar asus catecimenos Vasu com «hl sin lsimbolo de la iglesia aque sive, pucsto que ha so ad ‘slo enella con ev0condicin. Pero, coma doc, iene plea libertad hasta la ms, de comanicar al bic ws dens ~cuidadovamente ‘saminadas y bien intencionadie~ acerca de los defects de ex iho Toyes decir, debe exponer al pica lax propesciones selaivas aun Que eraavemacne/RlotoisnesarmeTons 35 226118 wm tnsjoramiceto dels nstizaiones eferids ka eligi ya a Ist, En eso nohay nada que pocda proveca en él esripuls de conclen- cia, Presenzart lo que ensana on viral de ati en ft con ducer de fn Ilesia~ com algo gue no ha de enseie con abit best, y sega ss props opiniones, pore x ha comprometia ‘pretica de acuerdo con presrpcionss jen nombre de una autora jena Dice nwa Iglesia emseRa ext @ auello, para o uals ive Xe determinaclosargumcrton. En tal oeasin det todo lo que es Sti parisu comunidad de propsicione as que él amano s some tera con plena canwicein pero 46 ha comprometido « exponetian porque no es absolutamente imposible que on ells se ovule cert ‘eral que, al menos, ao es en todas low eaux coma af relgtn freina. Si no erejee et itm, no pod conserva Fanci in sentir lor eproches desu conclenela tno y endria que renancio. Lago, el sn que un prieador hace de sss ante la comunidad renimente de nt prado, puesto ue dich comunidad sso consti ye ura reunie failing, por amplia que sea. Con respect la isa, cl sacerdateno es ibe, 1 tampoco debe seo, pssto que ejecta snd sno. Como doeta, en cambio, que habla dans eserioe al pablico popismente dicho, es deci al mundo, el scedote gost ‘ene del wo pula de 2265, de un limita liber para serve $e In mienay de ee modo, para babar en nombre propio, En efee- vo, procender qut los eutores dl pucblo (en evestiones estas) sem también menores de edad connie un abwutdo capa de dsc ‘oc en la eernizteidin de fs insensatez Pro una seid eclesticn tal in sno smejane de la Ili, cs deci, una lsd everendos (como la ana as holes) ino pots acaso compeometene y jure sabe alg creo invariable que Tevara af auna incesante ysuprema tatlasobee cada uno de sus om hos, aedante ellos, sobre el pueblo? ;De exe modo no lograta cerntasa! Digo qa es absolucamence pole Semjante contrat, ge exci para sempre toda ulerice stron del nero humane ens mismo, sin mis, no einexntenee, aang era confimado por el poder sremo, of congres y los ae solemnes trates de ‘Ua epoca no se pande obligar nt uramentar pans pone sgn cs ls coadicién de qe le sea rmpenblesapliae sas comocimnientos (so ‘re tad los muy urgentes),purcarls de eres en gener, eomo> ver la Huseacién. Sera un crimen conera la narurlea human, cya AaeerminaciGn originaria const, jstamante, en e50progrest La poe ‘erdad est plenamentejusifiada para rechatat aquellos decrets, acep ‘aos de modo incomperene ycriinal La pedra de toque de roo lo {ue se puede decidir come ley para un pueblo yee en eta cst suck podria mponere xf mismo semajance ly? Eso podta ocuis, rast decil,rviese la esperanza de alearzt, en coro y eterminads Siempo, una lay mejor, eapas do intoductecienta cedenscisa. Per, al ‘mse tiempo, cada cludadano, principalmente los scenes, er eli dha de doctos, debieran ene lberadde evar sus abservaciones publi ‘amnt, ce dein por escrito, acerca de los defen dea aca se Ge, Mites ante hasta que la intleccn de la eval de esos suntor se hubise extend lo suficientes yestuviese conrad tl ‘mode que el acuerdo de sus woces (aunt ola de rods) pies eevee ‘ec! topo una repuesa pra proteer las comunidades que se habian| ‘ido en una diecctén modifica dela eligi, sen los concepecs prope de una comprensién ses ilastrada, sin imped que les que quie- fan permanccer files [a antiga lo haan asf, mene ant, ee edu el den exableldo, Pero conetnuye algo abvolramente pro Tuibido unin por una consttuctneligisainconmovble, gue publica ‘mente na debe sr puesta en dud por nadie, snque mien fos dara teloqueduala vd de un hombre, que algal y tora infecundo un period del progres dela humankind hacia wy perfecionamient, to indese, nclaso, nciva para a posteridad. Un hombre oa respect 2 ‘5 propia persona y por cierto tempo, puede laa fa adgusckin de tuna lhstracidn que std obligado a pseer; peo renunciae a ella, con ‘sacs la propia periona, yon mayor rei an con referencia oteridad, significa volar y pote [os grads derechor de Is hur ‘ida. Pero lo que un pueblo no puode decid foes isn, menos lo pode hacsr un monarea en nombre del mimo. En eect, autora Tessar se debe a que ree en fa sua a voluntad devodo el plo Sel monarea se inqueta para que cualquier verdadero presto pe feccionamisnto s coneie con el orden ei, pode permite que les sibdts gan por st isms Te que consideran neces paca slee clin de sus alas Se trata de algo que no le eancere; en cambio, le lmporan mucho exter que uno a fs otros se smpkan oon violencia tmbojar por su determinaci y prmacin seg todas sus fcultades. Ques noreacie/ Foie RELA es 37 lnchso se agravarta su ales xe merle en ests cota, emerendo ‘tinspecidn gubeenamental los esertos con que lr ashton tan de exponer ses pensamicntas con putea salvo que la hile comvencido el propo y supreme dietamen intelectual con lo cual # pesca a eproche Caesar non est supra gammatcor 0 que reba su poder su remo o sficinee coma para ampar dentto del Estado ef despise ‘ericl de algunos tanos, ejercio sabe ls retantes sos Eas, s se nos pregunta: jivimoe ahora en una paca sae? respondetiamos que no, peo sen una época de dari, Tada fala mucho para que la rola de los hombres, en su actual condi- cig, sean eapaces wenn en posicion de serine bien y con seguridad del propio entendimiento, si sew a a gua de otra en materia de 60. Sin embargo, ahora clean eleatpo abierea pats tae bremente por el log de esa met, y los abeculos pars una heen seneral, 6 par la sala de una culpable minora de ead, son cada vet renores, Ye temas laos indicis de ello. Dede este punta de vise, resto temp esa época de Ia tharacin o el sg le Fee. Un principe que no encuentra indigna de sf declarer que sostiene «coma deber no precibir nada los hombres en cuestiones de religion, sino que las deja en lena libettad y que, por tana, wechazael preter cioso nombre de oleraneia, es un peneipe stad, y meress gue el ‘mural yn posteridad lo ensalce con agradecimlento. Al menos desde elanbemo, fu el primero en sear al género humans de lamina de ‘la, dejancdo a cada uno en libertad para que se sirva de la propia ‘azn ented lo que concieene acuesione de concienca nora. Bajo ly diznisimes clérigos sin peas de ss deberes profesionalespuc ‘den someter al aud, en su calidd de dacts, bey pblicamente, losjuicios y opiniones queen ciertes puntos re apartan del credo ace ‘ado. Ta libertad es aun mayor ene los que Ho esti limitades por slain deer profesional. Este esprit de ibetad se extende tambien eteriormente,aleanzando ineluso ls lygresen gue debe lucha con- ‘a los obitieulos externas de un gobiemo que equvoca ss obligaci nes, Tal crcunscaneia consitaye un claro sjempla pant eee timo, oes, trcindosede la libertad, no debe Baber la mefor preacupacin ‘ot Ja pa exterior y Ta unidad de fa comunidad. Los homes salen stadusinente de estado de rustica por propio abajo siempre qu ‘no se rare ce manteneros anifieiosamente en esa condci, He eratado l punto principal de a iustracin es decir do hecho spor el cul el hotnbve sale de una sinoria de dad de ls qu e clp ‘le- en fs evestién relies, porque para las artes yls cents los que dominan no lenen ning nents en representa el pple cores ‘desis adits. Adem Ia minria deca en cuestiones religions Ta que oftece mayor peligro; también es la mis deshonros. Peco el nod de pensar de un jefe de Estado que fvotece est lier Uys todavia mi lejos y cape que, en To referee a a Legal, no ‘pellgsoso permite que ls sdbditos hagan un uso bio deta propia fasin yexporiginpabliamente al mundo los pensanienos relates a tuna concepeicn mis perfecta de esa lgislcin la que puede inclie sun fae extn ala existente Tambien en exo dans un brillant ‘sfemplo, pues ningin monere se aniep al que nosorrs hones. Pero alo aller que po eta stad no gerne las seabvas mismo clempo dispone de un erice numerosoy dieiplinado, qu es faranaza alos cudadanos una pz interior, slo él pode dec algo que no omaia wn Extn lies crewnad ts camo guenis »sobre be _gueriis, pr obedeced! Se muestra aut una extra Y no espera mr tha dels coss humanas; ex lla contemplamos en la ampli dese tnayectoria do es en ela paradojal. Un mayor grado de bert il orecera venejoso para [a liberend del expncn del publ sn ago, le ie Tinies infranquables. Un grado menor, en cambio, Je rrocurs el dmbiea pura el sesenvlvimiento de toe sus fooled. Una ver que la Naturales, bajo esta dura ciscara, a desartlldo la semillaque cuida con exarema terra es det ainclinaciin dsp Seid al lire pensamienc, ese hecho tepercuregrsdualmente sobse el modo de sent del poetlo (con lo evsl ete va steno poco a poco mis apr de una era de obra) y asta en ls principios de bir, que Encucntra como prowechoso tatar al hombee conforee amy dnd, puesto que es algo ms que una main. "Ene Semana de Basch, el 13 spa avo “30d a crf spunci dele eves mone eB, crepes etme ux pba ‘pres del acer Menta sa ina carn, Toes oe ale tana de oe modo eterno a etl eps, sore ns pa descr comida tn ena puca dea ache queso ses secede (Ques ia nomesce /Paosora neta onl, 39

You might also like