You are on page 1of 18
Decreto Supreme we 004-2021-18 DECRETO SUPREMO QUE INCORPORA EL ARTICULO 88-A AL REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1149, LEY DE LA CARRERA Y SITUACION DEL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, el Decreto Legislative N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Pert establece que la Policia Nacional del Peri es una institucién del Estado con competencia funcional y exclusiva a nivel nacional en materia de orden interno y orden pibblico, y competencia compartida en materia de seguridad ciudadana; en ese sentido, en el marco de la misma ley, presta proteccion y ayuda a las personas y a la comunidad; garantiza el cumplimiento de las leyes, la seguridad del patrimonio publico y privado, previene, investiga y combate la delincuencia y el crimen organizado; vigila y controla las fronteras; Que, el articulo 168 de la Constitucién Politica de! Peri, dispone de forma ‘expresa que las leyes y los reglamentos respectivos determinan la organizacién, las funciones, las especialidades, la preparacion y el empleo, y norman la disciplina de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Peri, Que, el Decreto Legislative N° 1149, Ley de la carrera y situacién del personal de la Policia Nacional del Pert, regula la carrera y situacién del personal policial, teniendo como propésito garantizar el desarrollo personal, profesional y técnico de sus integrantes, para el cumplimiento de los objetivos institucionales al servicio de la sociedad. En ese sentido, la carrera policial implica un conjunto de principios, normas, procesos y condiciones que regulan la incorporacién, la permanencia, el desenvolvimiento y el término de la carrera del personal de la Policia Nacional del Peri; Que, de acuerdo al articulo 60 de! Decreto Legislative N° 1149, la carrera del Personal de la Policia Nacional del Peri termina por: 1) Fallecimiento 0 2) Pase a la situacién de retiro. En cuanto al pase a la situacién de retiro, en el articulo 83 se establecen las causales aplicables al caso, siendo una de ellas, el pase a retiro por renovacién de cuadros; Que, el numeral 26) del articulo 3 del Decreto Legislativo N° 1149, define la renovacién de cuadros, como la causal de pase a la situacién de retiro, que tiene la finalidad de mantener los cuadros de personal en funcién a las necesidades institucionales; Que, asimismo, el articulo 86 del referido Decreto Legislativo regula acerca de la renovacién de cuadros por proceso regular, y, el articulo 88 del citado dispositivo, establece los impedimentos para ser considerado en el proceso de pase al retiro por renovacién; Que, el articulo 88 del Reglamento de Decreto Legislative N° 1149, Ley de carrera y situacién del personal de la Policia Nacional del Pert, aprobado con Decreto ‘Supremo N°016-2013-IN, establece lineamientos de caracter general aplicables al pase al retiro por la causal de renovacion de cuadros, que deben ser considerados en la propuesta del Consejo de Calificacién respecti Que, resulta pertinente establecer criterios tecnicos complementarios a fin que sean aplicables dentro del procedimiento de pase a retiro por la causal de renovacion de cuadros del personal policial; De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Organica de! Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Pert; el Decreto Legislative N° 1149, Ley de carrera y situacién del personal de la Policia Nacional del Peri, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 016-2013-IN; el Decreto Legislative N° 1266, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio del Interior, y, el Texto Integrado del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio del Interior, aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 1520-2019-IN; DECRETA: Articulo 1. Incorpora el articulo 88-A en el Reglamento de la Ley de Carrera y Situacién del personal de la Policia Nacional del Perit Incorpérase el articulo 88-A en el Reglamento del Decreto Legislative N° 1149, Ley de Carrera y Situacién del personal de la Policia Nacional del Pert, aprobado por Decreto Supremo N° 016-2013-IN, de acuerdo al texto siguiente: “Articulo 88-A.- Criterios técnicos para el pase a la situacién de retiro por la causal de renovaci6n de cuadros Son criterios técnicos que el Consejo de Calificacion debe tener en consideraci6n para el pase ala situacion de retiro por la causal de renovacion de cuadros: 4. No tener posibilidad, de acuerdo a la directiva vigente de la Escuela de Posgrado de la Policia Nacional del Pert, para realizar los programas de segunda especializacion, maestria 0 alto mando en orden interno y defensa nacional en la Escuela de Posgrado de la Policia Nacional del Perd, correspondiente a su grado. 2. No haber sido condecorado con tres (3) grados de la Orden al Mérito de la Policia Nacional del Peri, por servicios meritorios, 0 no tener la posibilidad de obtenerlas. 3. Estar dentro de los dos (2) afios préximos a pasar a la situacién de retiro por limite de edad en el grado o por tiempo de servicios reales y efectivos, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal. 4. Excederse en la permanencia de afios en el grado, al triplicar los afios que se indica en el numeral 1 del articulo 86 del Decreto Legislative N° 1149, sin ascender 0 por no presentarse al proceso de ascenso; de acuerdo a la disponibilidad presupuestal 5. En el caso de los Oficiales de Servicios, no acreditar ningun grado académico de maestria, doctorado, segunda especialidad 0 diplomado relacionado con la especialidad que originé en la Policia Nacional del Peru, conforme ala informacién registrada en el legajo personal y la base de datos que administra la Direccién de Recursos Humanos PNP, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal. 6. Evaluacién técnica del desempefio en los cargos asignados a los Oficiales Generales y Superiores, asi como su prospectiva en el desarrollo profesional e institucional. 7. No tener la posibilidad de asigndrsele cargo especifico en razén de su antigiedad, especialidad funcional o perfil profesional, en el cuadro de organizacién y cuadro de personal de la Policia Nacional del Pert. 8. Haber presentado solicitud con firma legalizada notarialmente, peticionando su inclusion en el proceso de pase al retiro por la causal de renovacién de cuadros, siempre que no esté incurso en los impedimentos especificados en la ley respectiva; quedando a criterio del Consejo de Calificacién aceptarla © denegarla.” Articulo 2. Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, alos once dias del mes de junio del afio dos mil veintiuno. Genes poh anes wid Sas ay Repabiea lice Navarro nist det neror DECRETO SUPREMO QUE INCORPORA EL ARTICULO 88-A AL REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1149, LEY DE LA CARRERA Y SITUACION DEL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU EXPOSICION DE MOTIVOS |. ANTECEDENTES EI Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Peru, establece que la Policia Nacional del Peri es una institucién del Estado con competencia funcional y exclusiva a nivel nacional en materia de orden interno y orden piiblico, y competencia compartida en materia de seguridad ciudadana. En el marco de la misma ley, presta proteccién y ayuda a las personas y a la comunidad; garantiza el cumplimiento de las leyes, la seguridad del patrimonio publico y privado; previene, investiga y combate la delincuencia y el crimen organizado; vigila y controla las fronteras. Las funciones sefialadas se encuentran debidamente amparadas en el articulo 166 de la Constitucién Politica de! Peri. Asimismo, el articulo 168 dispone de forma expresa que las leyes y los reglamentos respectivos determinan la organizacién, las funciones, las especialidades, la preparacién y el empleo, y norman la discipiina de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Peri. En ese orden, el Decreto Legislativo N° 1149, Ley de la carrera y situacién del personal de la Policia Nacional del Peri, constituye el marco legal que garantiza el ingreso, permanencia, progresién y término de la carrera policial, con sistemas de evaluacién imparcial, transparente, objetivo y capacitacion continua, asi como regula la situacién policial en funcién a su clasificacién, categoria, jerarquia, grado, empleo y cargo; con el fin de revalorar la funcién policial para la prestacién de servicios policiales de calidad. En ese sentido, la carrera policial implica un conjunto de principios, normas, procesos y condiciones que regulan la incorporacién, la permanencia, el desenvolvimiento y el término de la carrera del personal de la Policia Nacional del Pert Cuando se hace referencia al término de la carrera del personal policial, esto ocurre, por: 1) Fallecimiento 0 2) Pase a la situacién de retiro. Este ultimo, cuenta con diversas causales, siendo una de ellas, el pase a retiro por "Renovacién de Cuadros”, El numeral 26) del articulo 3 del Decreto Legislativo N° 1149, define la renovacin de cuadros, sefialando que constituye una causal de pase a la situacién de retiro, que tiene la finalidad de mantener los cuadros de personal en funcién a las necesidades institucionales. El numeral 3) del articulo 83 del referido marco normativo, considera como una causal para el pase a la situacién de retiro, a la renovacién de cuadros. El articulo 86, referido a la renovacién de cuadros por proceso regular, establece lo siguiente: “Articulo 86.- Renovacién de cuadros por proceso regular. La renovacién de cuadros por proceso regular se aplica en base a criterios técnicos como los requerimientos de efectivos de la Policia Nacional del Pert, al numero de vacantes asignadas para el proceso de ascenso, al niimero de efectivos fiados anualmente por el Poder Ejecutivo que aseguren la estructura piramidal de la organizacién, la evaluacién de la carrera y su prospectiva de desarrollo, y no constituye sancién administrativa. Consta de dos fases: 1.- Selecci6n’ Serdn considerados en el proceso regular de renovacién de cuadros los oficiales generales de armas y de servicios, oficiales superiores de armas y de servicios, y Suboficiales de armas y servicios que cuenten como minimo con 20 afios de servicios reales y efectivos y que al 31 de diciembre del afio del proceso cumplan las condiciones siguientes: a) Para Tenientes Generales contar con minimo de 1 (un) afio de permanencia en el grado, ) Para Generales contar con minimo de 2 (dos) afios de permanencia en el grado. c) Para oficiales superiores contar con un minimo de 4 (cuatro) afios de permanencia en ef grado. d) Para suboficiales contar con un minimo de 4 (cuatro) afios de permanencia en el grado. 2. Aplicacién: La aplicacin del proceso regular de renovacién de cuadros se desarrolla de acuerdo a los siguientes lineamientos: a) La renovacién se ejecuta una sola vez al afio después de producido el proceso de ascenso correspondiente. b) Es funcién de! Consejo de Calificacién identificar objetivamente mediante acta individual, las causales establecidas por Ley en cada uno de los Oficiales y Suboficiales propuestos al retiro por renovacién, las que servirén como fundamento para la motivacién de las resoluciones respectivas. ©) La propuesta de renovacién de Oficiales Generales es presentada por escrito por el Director General de la Policia Nacional del Pert al Ministro del interior para su evaluacién, conocimiento y trémite. La aprobacién es potestad del Presidente de a Repiblica en su calidad de Jefe Supremo de la Policia Nacional del Pert. @) La propuesta de renovacién de Oficiales Superiores es presentada por escrito por el Director General de la Policia Nacional del Peri al Ministro del interior para su aprobacién. e) La propuesta de renovacién de los suboficiales es presentada por el Director Ejecutivo de Personal, y es aprobada por el Director General de la Policia Nacional del Pert. ) El pase a Ia situacién de retiro del personal policial por la citada causal de renovacién, deberd ser notificado por escrito, conforme se establece en ef reglamento de la presente norma. 9) Elpase aa situaci6n de retiro por proceso regular se hace efectivo a partir del 1 de enero del afio siguiente al del proceso. La renovacién de cuadros por proceso regular no constituye sancién administrativa.” A su vez, el referido articulo 86 establece entre otros que, para la aplicacién del proceso regular de renovacién de cuadros, el Consejo de Calificacién tiene como funcién identificar objetivamente mediante acta individual, las causales establecidas por Ley en cada uno de los Oficiales y Suboficiales propuestos al retiro por renovacién, las que serviran como fundamento para la motivacién de las resoluciones respectivas, En ese orden, el literal c. del parrafo 2) del articulo 88 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1149, aprobado por Decreto Supremo N* 016-2013-IN traslada lo establecido en el articulo 86 del citado Decreto Legislativo, con relacién a la funcion del Consejo de Calificacién, resultando necesario contar con mayores criterios para su aplicacién El articulo 94 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1267, aprobado por Decreto Supremo N° 026-2017-IN, concordante con el articulo 90 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1149, determina entre otros, que el Consejo de Calificacién en su condicién de Organo Consultivo tiene por finalidad evaluar y proponer el pase a la situacién de retiro por Renovacién de Cuadros del Personal de la Policia Nacional del Peri, conforme a la normativa sobre la materia. Es presidido por el Comandante General e integrado por Oficiales Generales de la Policia Nacional del Peri, en situacién de actividad. Las decisiones de los Consejos de Calificacion se adoptan por mayoria y es obligatorio que todos sus integrantes se pronuncien sobre los casos que se sometan a su consideracién formulando el acta correspondiente, donde se consignara los acuerdos y sus fundamentos. Al respecto, el Tribunal Constitucional precisa, a través del fundamento 18" de la Sentencia N° 090-2004-AA/TC, precedente que debe ser observado por la Administracién, que el proceso de pase a retiro por la causal de renovacién de cuadros por proceso regular, debe considerar: - El nlimero de vacantes consideradas en el proceso anual de ascenso y los resultados del mismo. - Los respectivos planes anuales de asignacién de personal. - Larelacién de oficiales que indefectiblemente han de pasar a retiro por alguna de las causales contempladas en la respectiva ley de la carrera del personal de la Policia Nacional del Pert. - _ Ladeterminacién de un minimo de afios de servicios prestados a la institucion y de permanencia en el grado. - _ Elestudio detallado del historial de servicios del Oficial Asimismo, el Tribunal Constitucional precisa mediante el fundamento 36? de la mencionada Sentencia N° 090-2004-AA/TC, que es exigible, en el caso del pase a la situacién de retiro de oficiales de la Policia Nacional del Pert, que’ - Las diferenciaciones para efectos del pase a retiro por renovacién, estén efectivamente justificadas con las condiciones profesionales de los oficiales y los intereses y necesidades de la Institucion. * Fundamento 18 de la Sentencia N° 090-200¢-AATC Queda claro, entonces, que las resoluciones madlante las cusles se dispone e! pase a retro por renovacion de cuacros los Oficiales de las Fuerzas Armadas y dela Policia Nacional deben fundamertarse debidamente, con argumentos de cho y de hecho. Tales decisiones deben sustentarse en procedimientos e indicadares objetivo, como por ejemplo, {el ndmero de vacantes consideradas en el proceso anual de ascenso y ls resultados del mismo, que implica que las invtaciones para pase a retro por renovacién daben darse después de conocer sichos resultados; los respecves planes anuales de asignacion de personal, la relacién de oftcalos que indefectlemente han de pasar aretifo por alguna de las ‘causales contempladas en el atculo 55 del Decreto Legisiatvo N° 762 y ol articulo 60 del Decreto Legisativo N° 745; Para Suboficial de Servicios: Titulo técnico de institutos superiores, en cuyo caso es asimilado en el grado de Suboficial de Tercera. Por lo antes mencionado, el Consejo de Callficacién debera de tomar en consideracién la obtencién de los grados académicos de Maestria, Doctorado, Segunda Especialidad o Diplomado, relacionados con la especialidad que originé el ingreso del Oficial de Servicios en la Policia Nacional del Pert, que obran en el reporte de informacién de personal (RIPER) y su legajo personal. Evaluacién técnica del desempefio en los cargos asignados a los Oficiales Generales y Superiores, asi como su prospectiva en el desarrollo profesional e institucional. Para el presente criterio se tomaré en cuenta indicadores de gestién enmarcados en la gestién por resultado, analizando las metas trazadas y alcanzadas anualmente, tomando en consideracién el Plan de Fortalecimiento Institucional de la Policia Nacional del Pert. Elarticulo 36 del Decreto Legislative N° 1149, establece que “La evaluacién del desemperio del personal es el procedimiento mediante el cual se mide y valora el desempefio profesional y logros en el ejercicio de las funciones de acuerdo al grado que ostenta y cargo que ocupa, en un periodo determinado, cuyos objetivos son: 1) Ubicar al personal en ef nivel que le corresponda en las Listas de Rendimiento Profesional y Técnico 2) Aportar indicadores objetivos para los procesos de ascensos, asignacién de cargo, otorgamiento de incentivos y evaluacién para la permanencia en Ja institucion. 3) Garantizar e! cumplimiento de las funciones asignadas, mediante indicadores de desempefio” No tener la posibilidad de asignarsele cargo especifico en razén de su antigiiedad, especialidad funcional o perfil profesional, en el cuadro de organizacién y cuadro de personal de la Policia Nacional del Pert. El articulo 35 de! Reglamento del Decreto Legislativo N° 1149, establece los procedimientos para la asignacién de cargo de los Oficiales de Armas y de Servicios de la Policia Nacional del Pert y se realiza anualmente. Para ello, se debera tomar en consideracién la progresién en linea de carrera sostenible y de valor institucional dirigido al valor puiblico como resultado, con miras a mantener los cuadros de personal en funcién a la necesidad institucional Haber presentado solicitud con firma legalizada _notarialmente, peticionando su inclusién en el proceso de pase al retiro por la causal de renovacién de cuadros, siempre que no esté incurso en los impedimentos especificados en la ley respectiva; quedando a criterio del Consejo de Calificacién aceptarla o denegarla. El numeral 1 del articulo 86 del Decreto Legislativo N° 1149, en concordancia con el articulo 94 de su Reglamento, establece que el personal podré solicitar al Comandante General de la Policia Nacional del Pert ser considerado en el Proceso de Renovacién de cuadros en el plazo establecido. Este documento sera valido, cuando se encuentre debidamente legalizada por notario puiblico. Es facultad del Consejo de Calificacion aceptarla o denegarla; siempre y cuando no se encuentre incurso en los impedimentos establecidos en el articulo 88 de la precitada Ley, siendo estos los siguientes impedimentos: a) Haber alcanzado vacante en el cuadro de mérito para el ascenso al grado inmediato superior. b) Haber alcanzado vacante para los cursos de perfeccionamiento en la Escuela de Posgrado de la Escuela Nacional de Formacién Profesional Policial - ENFPP, 0 sus equivalentes autorizados por el Comandante General de la Policia Nacional del Pert. ©) Encontrarse en situacién de disponibilidad. 4) Estar comprendidos en otras causales de pase a la situacién de retiro previstas en el articulo 83 del Decreto Legislativo N° 1149, como Limite de Edad en el Grado, Tiempo de Servicios Reales y Efectivos, Enfermedad o Incapacidad Psicosomatica, Limite de Permanencia en la Situacién de Disponibilidad, Medida Disciplinaria, Insuficiencia Profesional, Sentencia Judicial Condenatoria por delito doloso conforme al articulo 93 de la precitada Ley, a su solicitud 0 encontrarse por segunda vez en situacién de disponibilidad. e) El personal de Oficiales Superiores de Armas de la Policia Nacional del Pert, que no tengan como minimo doce (12) meses de haber egresado de los diferentes cursos 0 programas que dicta la Escuela de Posgrado de la Escuela Nacional de Formacién Profesional Policial - ENFPP, o sus equivalentes autorizados por el Comandante General de la’ Poli Nacional del Peri. En este sentido, el presente Decreto Supremo tiene por finalidad precisar criterios técnicos que puedan ser observados por el Consejo de Calificacién al momento de efectuar las evaluaciones correspondientes para el pase a retiro por renovacién de cuadros, toda vez que, resulta necesario que los criterios técnicos de evaluacién a ser utilizados por el Consejo de Calificacién se encuentren determinados de manera expresa, a fin de evitar que dicho procedimiento pueda ser pasible de cuestionamientos posteriores, tanto por el mismo personal policial como por la ciudadania, fortaleciendo de este modo la institucionalidad policial asi como la transparencia en la gestién. Sin perjuicio de lo expuesto, cabe manifestar que, a la fecha, el Consejo de Calificacién viene considerando lineamientos especificos desarrollados en directivas anuales referidas al cambio de situacién policial de actividad a situacién Policial de retiro por la causal de renovacién de cuadros, similares a los propuestos en el articulo 88-A del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1149, habiendo sido la Ultima, la Directiva N° 018-2020-COMGEN-PNP/DIRREHUM-DIVABL, denominada “Lineamientos para evaluar y proponer el cambio de situacién polcial de actividad a la de retiro por la causal de renovacién de cuadros por proceso regular en las jerarquias de Oficiales Generales y Oficiales Superiores de Armas y de Servicios de la Policia Nacional del Pert - Afio 2020". El acdpite Vil de las Disposiciones Especificas de la mencionada Directiva desarrolla lo siguiente: “VII. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7.10Del Consejo de Calificacién 7.10.7 Motivacién especifica Las motivaciones especificas a las que se hace referencia en la presente Directiva y que debe tener en cuentea el Consejo de Calificacién, ademas de las condiciones genéricas sefialadas por ley, para motivar los proyectos de resoluciones de pase a la situacién de retiro por la causal de Renovacién de Cuadros por Proceso Regular, son las siguientes: 7.10.7.1 No tener posibilidad, de acuerdo a la directiva vigente de fa Escuela de Posgrado de la Policia Nacional del Peni, de realizar los programas de segunda especializaci6n, maestria y Programa de Alto Mando en Orden Intemo y Defensa Nacional en la Escuela de Posgrado ENFPP o sus equivalentes, autorizadas por el Comandante General de la Policia Nacional del Peni, correspondiente @ su grado. 7.10.7.2 No haber sido condecorado con TRES (3) grados de la Orden al Mérito de la Policia Nacional del Peri, por servicios ‘meritorios, ni tener la posibilidad de obtenerto. Ww. 7.10.7.3. Estar dentro de los DOS (2) afios préximos a pasar al retiro por limite de edad en el grado o por tiempo de servicios reales y efectivos, de acuerdo a la disponibilidad presupuestel. 7.10.7.4 Excederse en la permanencia de afios en el grado, al triplicar los aftos 0 mas de los indicados en el numeral 1 de! articulo 86 de! Decreto Legislativo N° 1149, sin ascender y/o no presentarse al proceso de ascenso “por concurso” al 21 de diciembre del afio en proceso de acuerdo a fa disponibilidad presupuestal. 7.10.7.5 Los Oficiales de Servicios que hayan alcanzado el grado maximo en su especialidad; en estricto orden de antigiiedad en el grado y de acuerdo a la disponibilidad presupuesta. 7.10.7.6 Enel caso de los Oficiales de Servicios no tener ningtin grado académico de Maestria, Doctorado, segunda especialidad 0 no contar con diplomados, relacionados con la especialidad que origind su alta debidamente registrados en Ia base de datos PNP y obrar en su legajo personal, en estricto orden de antigdedad en el grado y de acuerdo a la disponibilidad presupuestal. 7.10.7.7 Evaluacién objetiva del desempefio en los cargos asignados a los Oficiales Generales y su prospectiva de desarrollo profesional. 7.10.7.8 Evaluacién objetiva del desempefio como Asesor, en el cumplimiento de las metas en los trabajos en los trabajos de asesoramiento al Alto Mando de la Policia Nacional del Perd. 7.10.7. No tener la posibilidad de asignérsele cargo especifico en razén de su antigiedad, especialidad funcional, perfil profesional, en el cuadro de organizacién y cuadro de personal de la Policia Nacional del Peri, ni prospectiva de desarrollo institucional. 7.10.7.10 Haber presentado solicitud para ser incluido dentro del proceso de pase al retiro por la causal de renovacién de cuadros, la misma que es debidamente legalizada por notario piblico; siendo facultad del Consejo de Calificacién aceptarta. o denegarla; siempre y cuando no se encuentre incurso en los impedimentos especificos en el numeral 7.1.3 de la presente Directiva”. Finalmente, corresponde resaltar que, conforme al articulo 13 de la Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo, la potestad reglamentaria del Presidente de la Repiblica, se sujeta a que, el proyecto de norma reglamentaria es elaborado por la entidad competente. Se tramita acompafiado de la exposicion de motivos y los informes sustentatorios respectivos. ANALISIS COSTO BENEFICIO La aprobacién de la presente propuesta de decreto supremo no irrogaré recursos adicionales a los establecidos en el presupuesto, ni demandara gasto adicional al Tesoro Publico. Ademas, permitira que se cuente con un documento normative que posibilite la administracién de los recursos humanos en base a criterios técnicos complementarios y especificos que aseguren la funcionalidad de la organizacion y su prospectiva de desarrollo, coadyuvando de esta manera con los objetivos institucionales de la Policia Nacional del Pert. \ RTADIA ANALISIS DE IMPACTO DE LA VIGENCIA DE LA NORMA EN LALEGISLACION NACIONAL, La presente iniciativa brinda el marco legal respecto a los criterios técnicos complementarios y especificos a ser utiizados dentro del procedimiento de pase a retiro por la causal de renovacién de cuadros, lo que implica optimizar la normativa aplicable por parte del Consejo de Calificacién de la Policia Nacional del Peré por lo que, el efecto de la norma propuesta es positivo y favorable, en concordancia con lo estipulado en la Constitucién Politica del Perd.

You might also like