You are on page 1of 10
10.00; entas 20.00; 0.00, EL ESTADO DE RESULTADOS 30.00; 20. plaza OBJETIVOS DE APRENDIZAJE arolyn Al concluir el estudio de este capitulo usted sera capaz de: 1. Adquirir competencia sobre el concepto y el propésito del estado de resultados. os 2. Dominar los componentes basicos del estado de resultados. 3. Diferenciar los rubros operativas de los no operativos. sucho" 4, Preparar un modelo de estado de resultados para una empresa comercial forme y para una manufacturera sntalvo ales se UNA PERSPECTIVA FINANCIERA snadas nario La consecucién de utilidades en el ejercicio operativo del negocio es uno poteca de los objetivos basicos de la gerencia financiera. Las utilidades revelan si la uuentas empresa esta siendo rentable y silos activos se estén empleando optimamente Gastos para generar ventas rentables. En ese contexto, es el estado de resultados cl eae 4gue permite evaluar el desemperio operative que ha tenido la empresa en un momento determinado ais Bale reportefnanciceo rela qué tan acertadas han sido las deesiones i operativas y qué tan productiva ha resultado la mezcla de capital de trabajo de la empresa. Varias son las situacion: que se pueden observar en el estado de resultados y las principales son: el crecimiento de las ventas, satisfactorios mpresa argenes de beneficio bruto, el comportamiento de los gastos operativos, los niveles de rentabilidad operativa de la empresa, etc, En todas las partidas que 7 46 + CAPITULO 3 EL ESTADO DE RESULTADOS componen este estado financiero basico es importante tomar en cuenta las tendencias que experimentan dichas partidas, porque es la perspectiva de un buen desemperio financiero presente y futuro To que contribuye a que los ‘duehos mantengan la permanencia del negocio en operacién. 3.1, CONCEPTO DE ESTADO DE RESULTADOS, Es un reporte financiero que presenta los niveles de ingresos obtenidos, | los gastos totales en los cuales se ha incurrico para generar esos ingresos y el { resultado de ese ejercicio operative a una fecha dada, Se presenta de acuerdo | con al Norma Internacional de Contabilidad No 1 (NIC 1) i Esto reyela que el estado de operaciones como también se le conoce, i presenta cémo han resultado las operaciones comerciales que la empresa ha | efectuado en un periodo determinado. Cuando los niveles de ingresos superan | los niveles de gastos, se produce un resultado positivo, o sea hay una utilidad © ganancia, pero cuando los ingresos son inferiores a los gastos, entonces sc produce un resultado negativo, conocido como pérdida operativa. En ambos casos el capital de la empresa se ve afectado. Si hay una utilidad se umenta el capital, pero si ocurre una perdida, se disminuye el capital de la empresa. Este estado contiene las cuentas nominales de ingresos, costos, gastos y rubros no operatives. 3.2. PROPOSITO DEL ESTADO DE RESULTADOS El objetivo fundamental del estadode resultados es mostrar si las operaciones realizadas por la empresa han sido rentables y contribuyen ala { solidez financiera de la misma, ‘También cuando se compara este estado financiero afto tras afto, se puede i visualizar cual cs la tendencia operativa de la empresa en términos de ingresos, gastos y rentabilidad. Los duefios de la empresa y los potenciales inversionistas, estan interesados en los resultados operativos, porque es a partir de esta informacién que ellos pueden tomar decisiones relevantes con respecto a sus intereses financieros. Bs de las utilidades que los accionistas o dueiios reciben sus dividendos y es la expectativa de recibir dividendos en el futuro lo que atrac a los inversionistas @ invertir en determinada empresa, por esto es sumamente importante reflejar en este estado cul ha sido la realidad operativa de la misma, y en caso de ser negativa, qué correctivos financieros deberan aplicarse para normalizar las actividades operativas y obtener niveles, apropiados de utilidad uta las deun Ue los rnidos, 10 y el cuerdo esa ha aperan tilidad ambos imenta presa. astos y > puede onistas reciben yo que ieberain niveles i aii ities ces ANALISIS Di| ESTADOS FINANCIEROS + 47 LOS INGRESOS. Contablemente, los ingresos son aportaciones brutas al capital. También representan el importe percibido o devengado por la empresa por causa de los bienes 0 servicios vendidos en el ciclo normal de sus operaciones, Bn las empresas, ya scan éstas comerciales, manwfactureras.o de servicios, los ingresos sc expresan a través de ventas. El concepto ventas se aplica generalmente a los bienes, mientras que la expresién ingresos por ventas de servicios sc relaciona mas con las empresas de servicios. En el caso'de las entidades bancarias se utiliza la expresién ingresos por interescs. Sin em. argo todas las expresiones implican que la empresa esta generando ingres Por sus operaciones comerciales. En otro orden de ideas, existen dos contracuentas de Ventas que es bueno destacar, éstas son: Devoluciones sobre ventas y Descuentos sobre ventas, Ambas cuentas implican disminuciones del nivel de ventas realizadas. Cuando a las ventas brutas se le deducen los saldos que pres anies mencionadas, se obtienen las ventas netas, ntan estas cuentas |. LA SECCION DEL CosTo. ‘Tanto en las empresas comerciales como en las manuufactureras, se requiere la determinacion del costo de vender o producir determinado volumen de bienes, El Costo se refiere al efectivo destinado para la adquisicién de mercancias o Para la fabricacién de los articulos. En las empresas comerciales es necesario determinar el costo de la mercancia vendida 0 costo de ventas y en las manufactureras el costo de los articulos manufacturados. Estos dos tipos de costos se dedu ‘en de las ventas netas y se obticne la utilidad bruta. 48 + CAPITULO 3 EL ESTADO DE RESULTADOS Determinacién del costo de mercancia vendida en una empresa comercial, Inventario inieial 500,000.00 (+) Compras netas 600,000.00 Costo de mercancia disponible para la venta $1,100,000.00 ( inventario final (400,000.00) Costo de la mercancia vendida Para una empresa manufacturera: Inventario inicial de materiales $700,000.00 (#) Compras de materiales 42,000.00 Materiales disponibles $742,000.00 \ (Jinventario final de materiales 34,000.00 i Costo de materiales usados $708,000.00 i (4) costo de materiales indirectos 34,650.00 Costa de materiales directos usados $673,350.00 | Mano de obra directa 676,240.00 { Costos indirectos de fabricacion | Costo de produecién $1,565,457.00 {4} Inventario inicial trabajo en proceso 400,000.00 Costo de bienes disponibles al inicio $1,965,457.00 (-) Inventario final trabajo en proceso 200,000.00 | Costo de los articulos manufacturados $1,765,457. Como puede observarse la determinacién del costo de manufactura en las | empresas industrials requiere del uso de mayores datos por Io tanto se | torna mas complejo cuantificar custo le vuesta a la empresa producir sus I articulos. | 3. LASEGGION DE LOS GASTOS OPERATIVOS Los gastos son disminuciones brutas del capital , disminuyen los beneficios y tepresentan los desembolsos que hay que efectuar para generar los ingresos de la empresa. Los gastos operativos se dividen en dos grandes categorias: ) Gastos de venta y b) Gastos administrativos y generates. @) Los gastos de venta son aquellos que estén relacionados con la comercializacidn de los bienes y servicios que ofrece la empresa. Entre éstos 9e encuentran: sueldos personal de ventas; comisiones sobre ventas, publicidad, propaganda, ete. b) Los gastos administrativos y generales son aquellos que estan relacionades con el praceso gerencial, proceso de apoyo administrativo y de utilizacién de servicios para que el proceso operativo fluya libremente. Entre ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS + 49 2reial cag Restos estan: sueldo personal administrativo, sueldo empleados, energta cléctrica, teléfono, agua, comisiones bancarias, entre otros. 3.6. LOS RUBROS NO OPERATIVOS Son partidas contables que se originan por transacciones comerciales que no estan especificamente relacionadas con el giro del negocio. Entre esas Partidas se encuentran: Se ters 4) _Ingresos financieros. b) Gastos financieros. ©) Otros ingresos y gastos. 4) Ingresos y gastos extraordinarios. 4 Ingresos financteros. Son los importes recibidos por la empresa Provenientes de la inversién en recursos financieros, tales como: 1 nteréses sobre certificados financieros 2. Dividendos 3. Diferencias | 2 3) Gastos financieros. Se refiere a los desembolsos realizados en la | Dacca 2. Ped even deere 9. Drea en end ato se | aes cjerci anteriores. oi NOTA 3-1 El Impuesto Sobre la Renta. Es un tribute que cobra el gobiemo sobre las utilidades operativas de las empresas. Constituye una deduccion de stan las ganancias operativas oyde Ente oe 50 + CAPITULO 3 EL ESTADO DE RESULTADOS 3.7, MODELO DE UN ESTADO DE RESULTADOS QUE CONTIENE TODAS LAS SECCIONES ESTUDIADAS PARA UNA EMPRESA COMERCIAL, Ventas Netas () Costo de Mereanes Inventario {nicial + Compras Netas () Inventario Final COMERCIAL MILENIUM CKA ESTADO DE RESULTADOS Periodo Terminado el 31/12/20%5 Vatores en RDS Vendida 250,000.00 300,000.00 225,000.00 Costa de Mercaneia Vendida Uulidad Bruta, Gastos Operatives: Gastos de Venta: Sueldo Vendedores Publicidad Comisiones en Ventas ef ‘Total Gastos de Venta Gastos Administrativos: Sueldos Funcionarios Energia Teléfono Gastos Generales Total Gastos Admtives, ‘otal Gastos Ueiiaad Operation (1) ingresos Financieros () Gastos Financieros Otros ingresoe y Gastos 25,000.00, 15,000.00 10,000.00 50,000.00 30,000.00, 8,000.00, 5,000.00, 417,000.00 660,000.00, Ingres0s y Gastos Extraordinarios Uiilidad Antes de Impuesto Impuesto Sobre la Renta (2 sila {perdia) Neta 5%) Dividendo en Acciones Preferentes Utiidad Neta Atribuible alos Accionistas Comunes $700,000.00 525,000.00 $175,000.00 110,000.00 365,000.00 15,000.00 (20,000.00), 5,000.00 .000.00) 871,000.00 (17,750.00) 3,250.00 (20,000.00) $33,250.00 a a a AWALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS + 51 Este es un modelo para una empresa comercial, que compra y vende mercancias. Si la empresa fuera manufacturera habria que calcular el costo de los articulos manufacturados preparando un estado auxiliar como el que fac mostrado en la seccion 3.4. Para las empresas de servicios por lo general tos gastos de venta y administrativos son los que se le deducen a las vent pues no se presenta una seccién de costo, salvo honrosas excepciones Existe una partida poco usual en el estado de resultados lamada: Operacién Discontinuada 0 Suspendida. Segin el Manual para la Preparacion de Informacion Financiera del Instituto de Contadores Publicos Autorizados de R. D., (2001 p. 88), esta partida se define como: “Resultado cle la venta 0 abandono de una operacién que representa una linea de negocios iinportantes © individual de la empresa, y en la que, fisiea y operativamente y para efectos, de informacién financiera, pueden distinguirse los activos, la utilidad o pérdida nela y las actividades especificas’. Las grandes corporaciones por lo general tratan de lograr una mayor Participacién en el mercado mediante la ampliacién de sus lineas de negocios, Cuando una empresa expande sus lineas de negocio, capta mas clientes. Las. operaciones discontinuadas 0 suspendidas se procucen cuando la empresa vende algunos de sus scgmentos de negocio que fueron previamente establecides. Por ejemplo, se tiene el caso de una empresa financiera que opera una eadena de imprentas. Si esta entidad financicra vende la totalidad de sus imprentas, las actividades de éstas deberian aparecer en las notas del estado de resultados de dicha empresa financiera como operaciones discontinuadas 0 suspendidas. RESUMEN DEL CAPITULO 3 El estado de resultados es un reporte financiero que presenta el total de los ingresos recibidos, los costos y los gastos en los cuales se ha incurrido para generar dichos ingresos ademas del resultado obtenido al relacionar estas partidas a una fecha dada, El propésito fundamental de este estado es mostrar si las operaciones de Ja empresa estan siendo rentables de acuerdo con las expectat \enia de tales operaciones. Las secciones en las que se divide este estado son: Ingresos, costos, gastos y rubros no operativos. Bl-resultado de relacionar todas estas secciones en forma aritmética es determinar si se produjo una ganancia 0 una pérdida. A través de la lectura, anilisis ¢ interpretacion de este estado se puede observar: : El comportamiento de las ventas, el costo de la mercancia vendida_y los gastos operatives, Todo esto se realiza con el objetivo de comprobar si estas variables estan restringiendo considerablemente la rentabilidad de la empresa, 52 + CAPITULO 3 BL ESTADO DE RESULTADOS CONCEPTOS CLAVES ENFATIZADOS EN EL CAPITULO 3 costo En las empresas comerciales se reficre al dinero destinado a la adquisicién de sus mereancias que van a ser vendidas. En Jas empresas manufactureras es el dinero destinado a la compra de materiales, el pago de la mano de obra directa y el pago de los consumos que indirectamente inciden en la fabricacion de un producto. Estado de Resultados Reporte financiero que presenta los niveles de ingresos obtenidos, los costos y los gastos en los que se ha incurrido para generar esos ingresos y el resultado de ese ejercicio operative durante un periodo determinado. Gasto Disminucién bruta del capital que representa los desembolsos realizados por la empresa para el pago de servicios en los cuales incurre durante su proceso de comercializacion. Ingresos Aportaciones brutas al capital que representan ¢l importe recibido o devengado por la empresa en la comercializacién de bienes y servicios. Rubros no Operativos ‘Son partidas contables que se originan por transacciones comerciales que no estan relacionadas con el giro comercial del negocio. PREGUNTAS PARA DISCUTIR 3-1» gQuées un estado de resultados? 3-2 ePor qué es importante prepararlo? 8-3. - eQué son los ingresos? 3-4 ¢Cusles cuentas intervienen en la determinaciOn del costo de la ‘mercancia vendida en una empresa comercial? 3-5 ¢Cémo se determina el costo de los articulos manufacturados en las empresas industriales? = * 3-6 ¢A qué se denomina gastos? 3-7 Qué son rubros no operativos? $$ ioe sicion, eras obra 2ostos atedo zados dido 0 ANALISIS DE ESTADOS FINANCIBROS + 53 38 Cu les son las principales partidas no operativas? 3-9 eQué son operaciones discontinuadas o suspendidas? 310 cQué diferencia existe entre utilidad bruta, utilidad operativa y utilidad neta? S-11 cA qué se llama utilidad neta atribuible a los accionistas comunes? EJERCICIOS: 3-1 Bduefo de Empresas Modelo le informa que él desea saber cuanto se Bano en el aho recién finalizado. Bste empresario dispone de la siguiente informacién. Gastos de venta $40,000.00 Gastos administrativos $70,000.00 Compras {$80,000.00 Inventario inieial $65,000.00 Inventario final $45,000.00 Verena $325,000.00 Gastos interescs $20,000.00 Impuesto sobre la renta 25% utilidades después de intereses, devohuciones'sobre ventas $5,000.00 REQUERIDO: Prepare tn estado de resultados para el dueno de Ey cl periodo terminado el 31/12/20x4 3-2 Industrias Generales es una empresa manufacturera que fabrica muebles de oficina. La siguiente informacion financiera requiere un ordenamiento correcto para determinar el costo de los articulos manufacturados al $1/12/20X5 presas Modelo para Compras de materiales {$150,000.00 Mano de obra directa 125,000.00 Inventario inicial de materiales 130,000.00 Costos indirectos de fabricacion 100,000.00 Inventario final de materiales 110,000.00 Inventario inicial productos en proces 140,000.00 Inventario final productos en proceso * 120,000.00 Materiales indirectos usados 60,000.00 54 + CAPITULO 3 EL ESTADO DE RESULTADOS REQUERIDO: Elabore un estado de costo de los articulos manufacturados al 31/12/ 20x58

You might also like