You are on page 1of 6
AV. FERNANDINI SIN (Estadio Municipal) 18739802 “AREQUIPA ORDENANZA MUNICIPAL N° 009 -2012-MDS Sachaca, 06 de Junio del 2012 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACHACA. POR CUANTO: El Concejo Municipal Distrital de Sachaca en Sesion Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 30 de Mayo del presente aio, estando a las facultades conferidas por a Constitucion Politica del Estado, la Ley Orgénica de Municipalidades N° 27972, y @ lo acordado por Mayoria con Dispensa de la Lectura y Aprobacion del Acta ha aprobado la siguiente: ORDENANZA QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE APOYOS SOCIALES POR PARTE DE LA a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACHACA ARTICULO PRIMERO: APROBAR LA ORDENANZA QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE APOYOS SOCIALES POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACHACA la misma que consta de Cuatro (04) Capitulos, Treinta y Un (31) Articulos y Dos (02) Disposiciones Complementarias y Finales, que forman Parte Integrante de la presente Ordenanza ARTICULO SEGUNDO: ESTABLECER que la presente Ordenanza entrara en vigencia al dia siguiente de ‘su Publicacion conforme el procedimiento legal correspondiente ft ARTICULO TERCERO: ENCARGAR LA PUBLICACION DE LA PRESENTE ORDENANZA MUNICIPAL a la Unidad de Imagen institucional ARTICULO CUARTO: PUBLIQUESE LA ORDENANZA QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE APOYOS SOCIALES POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACHACA MATERIA DE LA PRESENTE EN LA PAGINA WEB DE LA MUNICIPALIDAD, www.munisachaca.gob.pe. Zz ARUIOULO QUINTO: ENCARGAR EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESENTE ORDENANZA a Gerercia / TS lunicipal, Gerencia de Desarrollo Social y Econémico, Gerencia de Asesoria Legal, Gerencia de Swo2>) Planiticacion y Presupuesto, Procuraduria Publica Municipal, Unidad de Logistca e informatica y Area de ; Ly Sgragen institucional. POR TANTO: REGISTRESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE mei ae “ites ats Diaz Pinto ALOE STATA DE SACHACA E-mall:info@munisachaca.gob.pe ww munisachaca.gob.pe Mantepalidad Ditrteal do Gashaca AV. FERNANDINI SIN (Estadio Municipal) 18223802 - AREQUIPA ORDENANZA QUE REGULA EL OTORGAMIENTO DE APOYOS SOCIALES POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACHACA. CAPITULO! CONCEPTOS GENERALES Atticulo 4.- Es pollica de la Municipalidad Distrtal de Sachaca brindar Apoyos Sociales orientados a solucionar 0 atenuar, en la medida de la disponibidad presupuestal y financiera de la Entidad, las difcutades 0 carencias que suftan los habitantes del Distito que se encuentran en estado de vulnerabiidad © necesidad manifesta. Asimismo, brindarlos para promover la préctica del deporte y actividades culturales le menores de edad y adolescentes. iculo 2.-El presente Reglamento define y precisa las acciones requeridas para llevar a efecto ls trmites tomo al otorgamiento de Apoyos Sociales y donativos para efecto de lograr un eficaz y efciente ejercicio de los recursos presupuestarios aprobados en estos rubros. El olorgamiento de Apoyos Sociales se sujeta a los ciiterios de selectvidad, objetvidad, transparencia, temporaldad, eftciencia y eficacia Articulo 3.- Por concepto de apoyo social se podran otorgar bienes, servicios y asesoramiento, En ningun caso el Apoyo Social consist en a entrega de dinero al beneficiato Articulo 4.- Corresponde a la Gerencia de Desarrollo Social y Econémico a responsabilidad de planifcar y programar anualmente las actividades de Ayuda Social, Del mismo modo, corresponde a dicha dependencia encausar el procedimiento de las petciones de Apoyo Social, efectuar eveluaciones, emir informes y elevar propuestas normativas sobre el asunto. Articulo 5.- Las solicitudes de apoyo social constituyen peticiones graciables y en tal sentido el silencio ‘administrativo se entiende en sentido negativo, Del mismo modo, tales peticiones no estén sujetas al pago de derechos de cualquier naturaleza para su tramitacion. En lo no previsto en fa presente Ordenanza seran de aplicacion las normas contenidas en los articulos 112 y 186 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento 2p, Administrative General fs 6.- La Alcaldia queda facultada para otorgar Apoyos Sociales hasta por un valor maximo equivalente la.‘ Unidad Impositiva Tributaria (UIT), previo cumplimiento de las condiciones y de acuerdo con el Procedimiento que establece la presente Ordenanza. Excepcionalimente, fa decision de otorgar Apoyos ‘Sociales que superen dicho monto corresponderé al Concejo Municipal CAPITULO Il FORMAS COMO SE PODRA OTORGAR APOYO SOCIAL f Articulo 7.- Para los efectos del presente Reglamento se entiende por Apoyo Social a la ayuda dirigida a personas carentes de recursos econdmicos y/ 0 que se encuentran en situacion de vulnerabilidad social, lo que debe ser comprobado a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Econémico y consignado en una Ficha de Proteccién Social o Informe Socioecondmico. Se entiende también por Apoyo Social 2 las partidas y recursos que se otorgan a insttuciones pilblicas y privadas sin fines de lucto que desarrollen actividades sociales, culturales, de beneficencia o sanitarias, los ‘que deben utiizarse para su labor socal Articulo 8. En calidad de Apoyo Social podra otorgarse: a) Materiales de Construccién: E-mail: infor wunisachaca.gob.pe www.munisachaca.gob.pe Mantepalidad Diertial de Gachaca AV. FERNANDIN! SIN (Estadio Municipal) "323892 - AREQUIPA, b) Canastas de Alimentos ©) Examenes clinicos y medicamentos ¢) Pasajes ©) Servicios Funerarios y/o Ataides 4) Enseres 9) Articulos para la practica del deporte y para actividades educativas o culturales y retigeros. hh) Locacionas de Servicios/Alquiler de bienes ‘Articulo 10.- La entrega de materiales de construccién podra realizarse en los casos en que se comprueben técnicamente — a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano- situaciones de inhabitabilidad de predios con riesgo para la vida de sus habitantes. El apoyo se otorgara para reducir el riesgo més no para reemplazar la infraestructura existente. También podra otorgarse apoyo en materiales para mejoramiento de infraestuctura de propiedad privada pero en la cual se realicen actividades de oroyeccién social a titulo gratuito, debiendo en tales casos suscribirse Convenios en los cuales se establezca la obligacion de seguir realizando tales acciones de proyeccién social por un periodo determinado a partir de Ia fecha en que se concrete el apoyo y a obligacién de la entidad beneficiaria de participar en acciones que organice la Municipalidad que tengan retacion con las, actividades ordinarias de aqueéla. Junto con los materiales de construccién podra brindarse apoyo técnico de acuerdo con la gravedad de la g situaciony fa disponibilidad de recursos humanos de la Municipaidad uso de los materiales y, de ser el caso, el apoyo técnico, seran supervisados por personal de la Gerencia de Desarrollo Urbano, ‘Atticulo 11.« Podran entregarse canastas de alimentos no petecederos a familias en situacién de extrema pobreza previa evaluacion social Articulo 12.- En los casos en que se acredite enfermedad grave y_situacidn de extrema pobreza 0 que el solcitante es el dnico sostén de la familia, el apoyo de a Municipalidad podré consistr en el pago de xamenes clinicos 0 la adquisicion de medicamentos. Para el otorgamiento de este tipo de apoyo deberd resentarse la. prescripcion médica, un informe elaborado por el médico que la haya emitdo y la ‘Agcumentacion que demuestre que el paciente no es asegurado 0 que la enfermedad no esta dentro de la bertura del seguro sies que éste existe Articulo 13. El Apoyo Social consistente en Pasajes se podra otorgar en dos casos: para recibir atencion medica por enfermedad grave o para participar en eventos deportivos, educativos y culturales oficiales. En el caso que el traslado sea para recibir atencion médica deben concur los siguientes elementos: que la enfermedad padecida sea grave, que el beneficiario se encuentre en situacién de extrema pobreza o que sea «el dinico sostén de su familia y que el trasiado no esté considerado en la cobertura de algin Seguro de! que {goce el beneficiari. Para el otorgamiento de este tipo de apoyo debera presentarse la documentacién que acredite la necesidad de recibir ia atencion médica, la que acredite que tal atencién no se puede recibir en la ciudad de Arequipa y la que demuestre que el beneficiario no es asegurado 0 que ese trasiado no se ‘encuentra considerada en la cobertura del Seguro sies que se cuenta con éste. Los pasajes para parficipar en competencias deportivas oficiales se podran otorgar tratandose de deporistas oficialmente cuaiificados. Para el otorgamiento del apoyo deberd presentarse la documentacion que aoredite E-mail: info@munisachaca.gob pe www.munisachaca.gob.pe ‘AV. FERNANDINI SIN (Estadio Municipal) 98233802 - AREQUIPA la realizacién de un evento deportivo con caracter de competencia oficial, la calidad de deportista del solictante, su inscripcion y/o informe de la Federacion correspondiente en el cual conste que segiin sus marcas y records personales esta cualiicado para competien el evento. ‘También podran entregarse Apoyos Sociales en Pasajes para la partcipacion de estudiantes destacados en ‘competencias de conocimientos para lo cual deberd acreditarse la realizacién del Evento con caracter oficial y la cualiicacion del estudiante, esto ultimo a través del informe documentado que presente la Institucién Educativa a la cual pertenece Atticulo 14 Podra otorgarse Apoyo Social consistente en Servicio Funerario ylo adquisiciin de Ataud para la inhumacién de los restos de personas que se hayan encontrado en situacién de extrema pobreza sin parientes conocidos o que contando con ellos éstos no puedan asumir ese gasto. En ningiin caso se otorgara como apoyo Nichos de propiedad de la Municipalidad. Articulo 15.- El Apoyo Social en enseres consist en la entrega de utensilios, muebles o instrumentos que sean necesarios para delerminadas actividades con fines de proyeccién social como las que realizan Comedores Populares, Albergues, Centros Médicos u Odontolégicos que atiendan a personas sin recursos econdmicos, etc. Dentro del concepto enseres se consideran ollas, vajila,frazadas e instrumental médico. Articulo 16.- Para la practica de deportes y para actividades educativas yio culturales, el Apoyo Social que brinde la Municipalidad podra consistir en articulos deportivos, uniformes, materiales e instrumentos de trabajo y/o libros, Articulo 17.- El apoyo social podra consistir en la locacion de servicios especializados 0 el alquiler de bienes necesarios para el desarrollo de actividades de proyeccién social o que sean de beneficio de la comunidad fen general. Dentro de este rubro se considera el pago de honorarios profesionales por servicios de asesoramiento legal, financiero, atencién médica u odontolégica; el pago por servicios de alquiler de altoparlantes para la dfusion de eventos, equipos musicales para actividades culturales, entre otros, CAPITULO IIL < PROCEDIMIENTO ) ~Articulo 18.- Toda solicitud de Apoyo Sooial debera ser presentada por Mesa de Partes de la Municipalidad i? diigida a la Gerencia de Desarrollo Social y Econémico. En dicha solcitud debera consignarse la identidad “/4el solicitante, el nimero de su DNI, domicilio al cual se remitiran las comunicaciones que le curse la Municipalidad, de ser el caso, su relacién con la persona o actividad para la cual se soliita el Apoyo Social, la descripcion concreta y clara del tipo de apoyo solicitado, las razones que sustentan tal peticon, todo ello ‘acompaftado por la documentacion que acredite que se cumplen los requisitos establecidos para acceder a ‘dicho apoyo, Articulo 19.- La Gerencia de Desarrollo Social y Econémico, en el termino maximo de 5 dias habiles deber& Veiiicar silo solcitado se ajusta a las normas de la presente Ordenanza y sila documentacion presentada acredita el cumpliiento de las condiciones que ésta establece debiendo veriicar por todos los medios disporibles la verdad de los hechos einformacién que le son propuestos por el solicitante. Dentro de tales medios, sera obligatora la realzacién de una o més vistas al domiciio del posible beneficiario en todos los casos en que se alegue precariedad de recursos econdmicos, debiendo elaborarse Ja correspondiente Ficha Social E-mail: into@munisachaca.gob.pe www.munisachaca.gob.pe 4 AV, FERNANDIN! SIN (Estadio Municipal) 1233692 - AREQUIPA Articulo 20.- Los solicitantes estan obligados a facilitar la informacién y documentos que les sean requeridos para verifcar el sustento de sus solcitudes. La negativa inustiicada dara lugar a que la solictud se desestime. AArticulo 21. Solo en los casos en que se haya acreditado plenamente la necesidad del Apoyo Social y el ccumplimiento de las condiciones y requistos que establece la presente Ordenanza, la Gerencia de Desarrollo Social y Econdmico solicitard a la Unidad de Logistica e Informatica que efectie la colizacion de fs bienes ylo servicios para atender la solicitud La Unided de Logistica € Informatica debera efectuar la cotizacion e informar de ella en el término maximo de 2 dias habiles. Solo en los casos en que los bienes y/o servicios sean especiaizados, complejos, escasos, © inexistentes en fa localidad de Arequipa ese plazo sera ampliado por el término que sea estrictamente necesario, lo que la propia Unidad comunicara a la Gerencia de Desarrollo Social y Econdmico para que sta a su vez lo ponga en conocimiento del solcitante rticulo 22.- Obtenida la cotizacién a que se refiere el Articulo anterior, la Gerencia de Desarrollo Social y scondmico solicitara a la Gerencia de Planificacién y Presupuesto informe sobre si existe disponiblidad ‘presupuestal y inanciera y cual seria la posible Fuente de Financiamiento a utilizar Dicho informe debera ser emitido en el plazo maximo de 24 horas de recibido el requerimiento En los casos en que tal disponiblidad no exista 0 no sea suficente, la Gerencia de Desarrollo Social y Econémico lo pondra en conocimiento del solicitante comunicéndole que por tal raz6n no es posible atender la peticion de Apoyo Social, con lo que concluye el procedimiento y se procede al archivamiento del cexpediente. Articulo 23. Unicamente en los casos en el que Apoyo Social consista en examenes clinicos y medicamentos requeridos de emergencia por razén de enfermedad grave 0 de Servicios Funerarios y/o Ataides, el procadimiento de comprobacion, cotzacion y verifcacion de disponibiidad presupuestal y financiera deberd realizarse en el término de 24 horas desde la presentacion de la solicitud, bajo responsabilidad de los servidores que intervienen en el procedimiento. Articulo 24. En los casos en que exista disponibilidad presupuestal y financiera suficente, la Gerencia de Desarrollo Social y Econémico elevard a la Alcaldia un informe acompatiado de toda lo actuado. Dicho informe debera contener expresamente un resumen de lo solcitado, las acciones de verificacién realizadas, _.. el valor cotizado de los bienes ylo servicios que conformarian e| Apoyo Social, la existencia de disponibiiiad \:. presupuestal y financiera, la fuente de financiamiento, las razones por las que se considera que debe jotorgarse el Apoyo y las obligaciones que el beneficiario debera asumir, de ser el caso. 6 paticulo 25. En meio a lo informado por la Gerencia de Desarrllo Social y Econamieo Ja Alealdia -o ef CConcejo Municipal, en los casos excepcionales en que le corresponda conocer a este drgano- decidir si se toiga el Apoyo Social en cuyo caso dispondra la emisién de la Resolucion correspondiente en la cual se establezcan la forma y las condiciones bajo las cuales se otorga. En los casos en que el benefciario deba asumir alguna obligacién, ademas debera disponerse la suscripcién de un Acta de Compromiso 0 de un CConvenio con expresion de objetivos y metas, segiin corresponda, como requisito previo para hacer efectivo «1 Apoyo Social ‘Queda expresamente establecido que los Informes que al respecto emita la Gerencia de Desarrollo Social y Econémico no tendran caracter vinculante, de tal suerte que la Alcaldia - 0 el Concejo Municipal a su eriterio podra denegar el Apoyo solicitado, emiiéndose Resolucion en ese sentido. Articulo 26.» Contra la decision de denegar el Apoyo Social no existe la posiblidad de interponer Recurso Impugnatorio alguno, dada la condicion de peticion graciable de ese tipo de solicitudes. E-mail: info@munisachaca.gob.pe ‘www. munisachaca.gob.pe AV. FERNANDINI SIN (Estadio Municipal) 18253092 - AREQUIPA Articulo 27.» Para la entrega de cada Apoyo Social debera elaborarse y suscribirse un Acta de Entrega y Recepcién, en la cual se detalle, entre otra informacién, la cantidad, caracteristicas y valor de los bienes recibidos CAPITULO IV REGISTRO Y FISCALIZACION ‘Articulo 28.- Corresponde a la Gerencia de Desarrollo Social y Econémico organizar y mantener un Registro de todas las solicitudes de Apoyo Social que se presenten ante la Muncipalidad. Asimismo, deberd organizar y mantener un Archivo de los expedientes que corresponden a tales solicitudes en los cuales deben constar copias de las Fichas Sociales elaboradas en cada caso, ~ Articulo 29.- La Gerencia de Desarrollo Social y Econémico debera elevar a la Alcaldia timestralmente un informe conteniendo la relaci6n de los Apoyos Sociales otorgados durante el periodo, con indicacién de benefciarios, tipos de apoyo y sus correspondientes valores y toda la informacion que pudiere ser de relevancia para cue el Concejo Municipal verfique el cumplimiento de los objetivos de la politica de proyeccién social de la Municipalidad, Articulo 30.- La Gerencia de Desarrollo Social y Econémico, bajo responsabilidad, debera verficar el uso que se dé a cada Apoyo Social otorgado, efectuando fas visitas 0 requiriendo informes a los beneficarios 0 a terceros involucrados. Atticulo 31. La Gerencia de Desarrollo Social y Econémico pondra en conacimiento de la Alcaldla o de Gerencia Municipal todas las iregulaidedes que detecte por efecto del tramite de solicitudes de Apoyo Social, tanto en cuanto ala veracidad de los documentos presentados como en cuanto al uso que se dé alos Apoyos. Sociales otorgados. En tales casos, el Organo de Alla Direccién que reciba la informacion ta trasladara a la Gerencia de Asesoria Legal o directamente @ la Procuraduria Publica Municipal para la evaluacién de la procedencia de interponer acciones administravas, lvls ylo judiciales en contra de los rd responsables de los actos andmalos 0 ilegales. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES = Primera.- Traténdose de eventos para los cuales se solicite apoyo, las solicitudes deberan ser presentadas, Con una anticipacién no menor a diez (10) dias habiles. Las solicitudes que se presenten sin respetar ese ‘ermino seran denegadas de piano por fa Gerencia de Desarrollo Social y Economica Segunda.- Ei primer Informe de la Gerencia de Desarrollo Social y Econémico respecto a los Apoyos que se otorguen 2 partir de la vigencia de la presente Ordenanza hasta el 28 de Septiembre del afo 2012 debera ser presentado a mas tardar el 15 de Octubre de 2012 y a partr de esa fecha debera computarse el termino para la presentacion de los Informes subsecuentes, a POR TANTO: REGISTRESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Emilio Diaz Pinto ALCALDE amet STL DE SAOCA cr in E-mail: info@munisachaca.gob.pe \wwaw.munisachaca.gob.pe

You might also like