You are on page 1of 11
ALBRO {CEFE NERA YCONSTNCONES PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PREVENCION DE RIESGOS Versién: 001 Fecha Elaboracién 25/03/2022 Procedimiento de trabajo seguro Hormigonado ALBRO INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES / iff / Elabgrado poy] Revisadd por) ‘Apropado for JONATHA! PUVEDA FAB. F ABARGA PREVENCION Di RIESGOS. ADMINISTRADOR ADMIN} DOR ‘pfrma Escaneado con CamScanner PROCEDIMIENTO DE en ALBRO ic TRABAJO SEGURO Fecha Elaboracién waearcosncioss | ~PREVENCION DE RIESGOS 2srs/a022 1. OBJETIVO Establecer, implementar y mantener un procedimiento para Ia realizacién de los trabajos de hormigonado de bunker, con el fin de realizarlos de manera segura tanto para los trabajadores que ejecuten esta actividad, como para el resto del personal ¢ instalaciones de la obra. 2. ALCANCE EI presente procedimiento de trabajo es aplicable para toda la organizacién de INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES EFE LTDA. 3. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD EL trabajo consiste en la realizacién de hormigonado, hormigén que es trasladado por camién mixer que se encarga de vaciarlo en la bomba estacionaria o telescépica y vaciar el hormigén en los lugares destinados, para posteriormente ser esparcido mediante pala, y aplanado o afinado con regla de aluminio o afinador manual. EI personal involucrado para estas funciones, no solo es el de la especialidad, sino que también se ‘exponen todas las personas y trabajadores que realicen trabajos cerca de la faena de hormigonado, como asi también aquellos trabajadores que ejecuten faenas en conjunto y contratistas. 4, RESPONSABILIDADES. Gerente General o Administrador Tiene la responsabilidad de establecer la politica, autorizar y proporcionar los recursos necesarios para el cumplimiento de las medidas de control que se deben implementar en la empresa con el fin de mantener a los trabajadores adecuadamente protegidos. Es responsable de aprobar y apoyar el cumplimiento del siguiente procedimiento de trabajo. e informar a todos los jefes, Supervisores y Trabajadores, sobre el compromiso adquirido en el desarrollo, ejecucién y cumplimiento de los planes de accién. Escaneado con CamScanner i PROCEDIMIENTO DE eal ALBRO ic FE TRABAJO SEGURO Fecha Eaboracén Moxavcosmcoxss | ~ PREVENCION DE RIESGOS 251032022 Supervisién, Jefes de terreno y experto en prevencién, Aplicar las medidas correctivas implementadas en los planes del sistema de gestién, monitorear y corregir a los trabajadores respecto de las conductas y acciones que atenten contra su salud y la de sus compaiteros. Responsables de mantener operativos todos los resguardos © infraestructuras, orientados a minimizar la existencia de peligros que pongan en riesgo la vida de los trabajadores instruir a sus trabajadores respecto del funcionamiento, beneficios y obligatoriedad de mantenerlos operativos. Controlar que las medidas de seguridad contenidas en el presente procedimiento de trabajo. se ‘ejecuten correctamente de manera de evitar accidentes. Controlar el correcto uso de los elementos de proteccién personal, Realizar inspeccién periédica de ‘elementos de proteccién personal. Realizar gestién para cambio de elementos de proteccién personal cuando estos se encuentren dafiados 0 inhabilitados para el uso de los operarios. Inspeccionar antes de realizar la tarea que elementos, méquinas, equipos e instalaciones se ‘encuentren en buen estado, y con las condiciones necesarias para brindar seguridad a los operarios cen las tareas a realizar. PREVENCIONISTA DE RIESGOS Preparar el presente procedimiento de trabajo de acuerdo a la realidad del trabajo a realizar. Instruir a todos los trabajadores sobre de los riesgos asociados a las actividades, y de las medidas de control adoptadas para evitar accidentes y enfermedades profesionales relacionadas al trabajo a realizar. Es responsable de que las medidas para el control de los riesgos recomendadas por Mutual se estén cumpliendo dentro de los plazos legales establecidos. PERSONAL (SEGUN EL CARGO, ESPECIFICAR) Conocer, respetar y cumplir todas las disposiciones contenidas en este procedimiento de trabajo. Informar sobre cualquier incidente 0 accidente ocurrido durante las actividades. ‘Sugerir soluciones o mejoras que contribuyan a la mejora continua de las condiciones de seguridad. Escaneado con CamScanner - PROCEDIMIENTO DE Versién: 001 ALBRO IcEFE TRABAJO SEGURO es scwourcasmucaes | ~ PREVENCION DE RIESGOS | 23032012 5. EQUIPOS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS -palas -llanas -planas -platacho -reglas de aluminio -afinador -bomba telesedpica ~ andamios ~escaleras 6. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL ~ asco de seguridad en forma permanente ~ guantes de goma y de cabritilla ~ lentes de seguridad o protector facial. + gorro legionario = tapones auditivos (cada vez) - zapatos de seguridad en forma permanente ~botas de seguridad + amés de seguridad para trabajos en alturas - barbiquejo = tapones auditivos. -alcohol gel = mascarilla desechable 7. DETALLES DE LA ACTIVIDAD 7.1. Planificacién y difusién del siguiente procedimiento, por medio de charla operativa de prevencién de riesgos. 7.2. Bl supervisor de obra a cargo debera solicitar permiso de trabajo (si aplica) para ingresar al érea de trabajo correspondiente. 7.3. Supervisor O Jefe de Area de cada faena, deberé realizar inspeccién del lugar de trabajo, equipos, herramientas y elementos de proteccién personal. 7.4, Supervisor deberé realizar inspeccién segiin formato de Inspeccién (ver anexo 1). Escaneado con CamScanner PROCEDIMIENTO DE erin: ALBRO ICEFE TRABAJO SEGURO oe eee sexoarosmeces | PREVENCION DE RIESGOS | 25032022 ANALISIS DEL TRABAJO FETAPA a MEDIDAS PREVENTIVAS, Y DE ETAPAS DEL TRAB, s naa sAIO RIESGOS ASOCIADOS conan Orden y limpieza en érea de trabajo, charlas especificas de seguridad, EPP atingente a la actividad, aplicar bloqueador solar, no realizar ; Tevantamiento manual de carga con Preparacién del area de | Particulas, exposicin | peso mayores a 25 kg, uso del sentido trabajo, traslado de | (Temperaturas—extremas, | comin, ‘Trabajo en equipo, cultura See tudo, radicion UV), pisada | Sreveriv, enact en el pso de sobre objetos, atrapamiento, | yehiculos, Determinar las golpes yy _—_—cortes.| condiciones de Ia faena antes de Sobreesfuerzo, covid 19. | hacer ingreso, No realizar maniobra temerarias, Inspeceién al rea de trabajo, no correr ni jugar, no utilizar equipos —distractores _(celulares, Tablet, ete. Delimitar drea de trabajo, uso de los elementos de proteccién personal adecuados a la tarea . caida al mismo y_distinto nivel, choque de objetos desprendidos, proyeccién de Escaneado con CamScanner 7 PROCEDIMIENTO DE Versi: 00 ALBRO ICEFE TRABAJO SEGURO Fecha Elaboracién Neearouncnss | PREVENCION DE RIESGOS | 2502022 FETAPA MEDIDAS PREVENTIVAS, Y DE EI "TAPAS DEL TRABAJO RIESGOS ASOCIADOS CONROE: Entrada de camion mixer | Caida al mismo y distinto , | Realizar wabajos de acuerdo al al drea de trabajo exposicién a (temperaturas | procedimiento de trabajo seguro de climaticas extremas, ruido, | hormigonado. Ast en el érea de radiacién UV), pisada sobre | trabajo, capacitacién y charla sobre objetos (punzantes), golpes y | uso de equipos para trabajos en cortes, contacto eléctrico, | alturas. Orden y aseo en area de proyeccién de particulas, carga | trabajo, EPP atingentes a la fisica, sobreesfuerzo, choque | actividad, uso del sentido comin, Vaciado de hormigén al | de objetos _desprendidos, | autocuidado, utilizar herramientas lugar de lenado choques colisién, atropello, | con sus respectivas protecciones y directamente o mediante | aplastamiento, _vibraciones, | en perfecto estado, sefializar vias de bomba telese6) carga fisica, movimientos | circulacién de personal, vehiculos, estacionariaocapachoa | repetitivos, falta de | zonas de seguridad y__peligros. losas, muros,pilareso | mantencién de los equipos y | Check list estado de herramientas pisos herramientas, falta de orden y| manuales y eléctricas. Utilizar ‘seo, contacto con sustancias | tarjetas de bloqueo en plataformas quimicas, falta | en mal estado, personal capacitado capacitacién, andamios 0 | para realizar los trabajos. Evitar plataformas en mal estado, no | superficies himedas mojadas, uso de epp. contar con extintor PQS, andamios y plataformas en perfecto estado de funcionamiento segin normativa, Escaneado con CamScanner PROCEDIMIENTO DE ALBRO cere TRABAJO SEGURO Fecha Elaboracién nencaveosmooes |“ PREVENCION DE RIESGOS 28/3/2022 Versién: 001 J ETAPA MEDIDAS PREVENTIVAS, ¥ DE ETAPAS DEL TRABAJO. RIESGOS ASOCIADOS COME Regleado y afinacién de | Caida al mismo y distinto , | Realizar trabajos de acuerdo al hormigén, mediante expos a (temperaturas | procedimiento de trabajo seguro platacho o llana 0 climéticas _extremas, ruido, | de hormigonado. Ast en el area de helie6ptero radiacién UV), pisada sobre | trabajo, capacitacién y charla objetos (punzantes), golpes y | sobre uso de equipos para trabajos cortes, contacto _eléetrico, | en alturas. Orden y aseo en drea proyeccién de particulas, carga | de trabajo, EPP atingentes a la fisica, sobreesfuerzo, choque de | actividad, uso del sentido comin, objetos desprendidos, choques o | autocuidado, utilizar herramientas colisién, atropello, | con sus respectivas protecciones y aplastamiento, _vibraciones, | en perfecto estado, seftalizar vias carga fisica, movimientos | de circulacién de _ personal, repetitivos, falta de mantencién | vehiculos, zonas de seguridad y de los equipos y herramientas, | peligros. Check list estado de falta de orden y aseo, contacto | herramientas manuales con sustancias quimicas, falta de | eléctricas. Utilizar tarjetas de eapacitacién, andamios 0 | bloqueo en plataformas en mal plataformas en mal estado, no | estado, personal capacitado para uso de epp. realizar los trabajos. Evitar superficies himedas 0 mojadas, contar con extintor PQS, andamios y plataformas en perfecto estado de funcionamiento segiin normativa, Escaneado con CamScanner ALBRO |CEFE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Versién: 001 Nepurcosmuears | PREVENCION DE RIESGOS 25/03/2022 TAPAS DEL TRABAO RIESG0S ASOCIADOS ee CONTROL Terminaciones Caida al mismo y distinto ,|Realizar trabajos de acuerdo al exposicin a (temperaturas climéticas extremas, ruido, radiacién UV), pisada sobre ‘objetos (punzantes), golpes y contacto eléctrica, in de particulas, carga fisica, sobreesfuerzo, choque de objetos _desprendidos, choques 0 colisién, atropello, aplastamiento, _vibraciones, carga fisica, movimientos repetitivos, falta. de mantencién de los equipos y herramientas, falta de orden y aseo, contacto con sustancias quimicas, falta de capacitacién, andamios 0 plataformas en mal estado, no uso de epp. procedimiento de trabajo seguro de hormigonado. Ast en el area de trabajo, capacitacién y charla sobre uso de equipos para trabajos en alturas. Orden y aseo en drea de trabajo, EPP atingentes a la actividad, uso del sentido comin, autocuidado, utilizar herramientas con sus respectivas protecciones y en perfecto estado, sefializar vias de circulacién de personal, vehiculos, zonas de seguridad y_peligros. Check list estado de herramientas manuales y eléctricas. Utilizar tarjetas de bloqueo en plataformas en mal estado, personal capacitado para realizar los trabajos. Evitar superficies hnimedas 0 mojadas, contar con extintor PQS, andamios y plataformas en perfecto estado de funcionamiento segin normativa, Escaneado con CamScanner Fecha Elaboracién PROCEDIMIENTO DE Versi: 00 ALBRO ICEFE TRABAJO SEGURO Fecha Elaboracién Sagurosmoxs | PREVENCION DE RIESGOS | 250202 “Anexo 1 Inspeceién de herramientas y equipos Nombre: Cargo: Fecha: Herramienta, equipo a utilizar Estado de Ta herramienta | 10 equipo ‘bueno | malo |N/A | Recomendaciones, 7 observaciones Martillo Pala Grifas industriales Picota Alicate Plana Liana Espitula Huincha ‘Herramientas Eléctricas Esmeril angular Extensiones Cango eléctrico Taladro ‘Maquina de soldar Galletera Dobladora eléctrica X X RESPONSABLE DEL AREA RESPONSABLE DE LA INSPECCION. Escaneado con CamScanner ALBRO IC: PROCEDIMIENTO DE Versién:001 tr TRABAJO SEGURO Fecha Elaboracién MOENOSNGS | PREVENCION DE RIESGOS asisra022 ‘Anexo 2 Control de uso de EPP Faena Seecion idad Nombre del trabajador | g £ a Casco de idad ‘Zapatos de seguridad Guantes de se Proteccién (oldador) EI presente formulario deberé ser Wenado por el supervisor a cargo del personal o el experto en prevencién de riesgos de la empresa, Se recuerda que se encuentran vigentes y forman parte de los respectivos contratos de trabajo, y Reglamento Interno, los contenidos legales del Cédigo del Trabajo, ley donde se indica que el no uso de los Elementos de Proteceién Personal, puede ser sancionado con amonestaciones con copia a la Inspeccién del Trabajo y multas en dinero efectivo, que ascienden al 25 % del sueldo diario del infractor. ‘Comentarios, observaciones 0 sugerencias. PREVENCION DE RIESGOS. RESPONSABLE A CARGO, Nombre y firma Nombre y Firma Escaneado con CamScanner ALBRO ICE" TRABAJO SEGURO PROCEDIMIENTO DE Versién: 001 Fecha Elaboracién soeurensmicns | PREVENCION DE RIESGOS 2510372022 TOMA DE CONOCIMIENTO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. NOMBRE RUT. Grrowueo oor NioB ART a Plaidy. AS 541 4lo-4|[ Gongeher 18 S% 250.4 wie neta Ato. Uh. 2 40.444..8 Oe ate fa CPB alalulele Escaneado con CamScanner

You might also like