You are on page 1of 8
Para las siguientes preguntas de opcién miltiple, selecconar la respuesta correcta sefialando la letra correspondiente 1 Es la suma de los costos de mano de obra directa, més los costos indirectos de produccién, 8) Costo primo. b) Costo de conversion. 1c) Coste acumulade en proceso 4d) Costo de produccién del mes. 2. Son los materiales que forman parte y se identifican en el producto terminado a) Suministros. bb) Materiales secundarios. c) Materiales drectes. 4d) Materiales indirectos. 3. Es el personal que realiza las actividades auxiliates 0 de apoyo, en el proceso productivo. 1a) Mano de obra indirecta. b) Mano de obra directa, c) Personal administrativo, 4) Empleados eventuales, 4. Es el costo que cambia al variar el volumen de produccisn. 4) Costo del periodo, d) Costo del producto. ©) Coste variable 4) Costo unitari. 5. Son aquellos costos que representan desembolsos inventariables, junto con la produesién obtenida. 4) Costo del periodo, ») Costo de actvos. ©) Costo unitario, 4) Costo del producto. 5. Costo que permanece constante, aunque cambie el volumen de produccién. a) Costo fj. b) Costo de verta. ) Costo de conversién, 4) Costo indiracto de produccién, 7. Costo que es registrado después de conocer el monto incurrido en las operaciones de produccion. 42) Costo de actos. b) Coste del pertodo. 2) Coste primo, 4) Costo histérico. 8. Es a suma de los costos de materiales directos utllzados, mas la mano de obra directa. a) Costo de ventas. ) Costo unitario. c) Costo del periodo 4d) Costo primo. 9. Ee.el personal que ce encarga basicamente de lee operaciones para la obtencién de un bien © servicio 1a) Mano de obra directa b) Mano de obra indirecta c) Personal administrative 4) Personal de ventes. 10. Costos que representan desembolsos que se gastan en el mismo periodo en que se incurren. a) Costo historico. b) Costo del periodo. c) Costo del producto, 4) Costo de activos. 11. Es el costo de los productos que fueron vendidos, durante un determinado periodo. a) Costo de ventas. b) Costo del producto. ) Costo del periodo. 4) Costo unitario. 12. Costos que representan desembolsos a consumirse gradualmente, durante su vida uti a) Costo histérico. b) Costo del periodo. c) Costo del producto. 4) Costo de activos. 13. Son los costos particulares para producir una unidad de producto. a) Costo de ventas. b) Costo del producto. c) Costo del periodo. 4) Costo unitario. 14. Es la suma del costo primo mas el costo indirecto de produccién. a) Costo de conversién. b) Costo unitario. ) Costo del periodo. 4) Costo de produccién del period. 15. Es la suma del inventario inicial de productos terminados, mas la produccion terminada durante el periodo. a) Total acumulado en proceso. b) Produccién disponible para la venta. c) Costo de ventas, 4) Inventario final de productos terminados. 16. Es la suma del inventario inicial de produccién en proceso, mas el costo de produccién del periodo. 16. Es le suma del inventario inicial de produccion en proceso, mas el costo de produccién del periodo, 1a) Total acumulado en proceso. b) Produccién disponible para la venta. ©) Costo de ventas. 4) Inventario final de productos terminados. 117. Costos que se identincan con la operacion de la planta en general, mas que con los productos obtenicos. a) Costo de ventas. b)Costo del periodo, c) Costos indirectos generales. 4) Coste departamental 18. Costos de los recursos utilizados en las actividades auxiliares 0 de apoyo al proceso. a) Costo indirectos de produeci6n b) Costo del periodo. c) Costes indirectos generales. 4) Cost departamental. 19. Costes que se identifican con la operacién de un departamento. a) Costo departamental. b) Costa indirecto general. c} Casto del periodo. 4) Costo indirecto de produccién 20. Departamento, proceso o producto para el cual se acumulan y determinan sus costos. 8) Coste departamental. b) Costo indirecto general c) Gentro de costo’ d) Costa indirecto de produccién EJERCICID RESUELIO, 1, La compafiia "Jugos de bolsa" produce jugos de sabores de pifia, naranja, uva, manzana, mandatina y Jamaica, en dos presentaciones 260 ml. y 1 litre. El proceso se efectia en tinas de acero inoxidable para la preparacién y en maquinas automaticas para la operacion de embolsado. Las bolsas con el producto son ‘colccadas en contenedores de plastica, para efectuar su manejo a partir de las maquinas lenadoras, hasta llegar a los distribuidores detalistas. Ae! también, se dspone de un cuarto frle para almacenar le produccién tetminada, Los datos siguientes corresponden 2 las exlstencias y recursos utllzados durante un mes. a Nateriales rectas y suministros. Inventario Inicial Compras delmes —_Inventario Final Aatcer $ 6.000 $12,000 8 5,600 ‘Seborizantes 1,800 6,000 2,100 Rollos de poliatileno 8.000 4.000 8.400 Agua potable 3,000 8.000, 3,009 Papeleria 2,500 2,000 2,700 Refacciones 14,000 9,000 13,150 Material de limpieza 1,600 ‘300 1400 Combustible y lubricantas 4/800 2.500 3.600 b.Manode obra Puesto numero Salario y prestaciones Operador de tinas 2 $1,200 semanales cu Operader de llenadoras 4 1000 * Lavador de contenedares 2 900° Operador de transporte 3 so * 5 ‘Supervisor de producsion 1 7.500 mensuales Almacenista 1 6000 * Auxiliar de almacén 2 700 semanales clu Oficial de mantenimiento 3 1100 7" Jefe de fabrics 1 91000 mensuales ©. Otros costes. Depreciacion de maquinaria y equipo. Renta de local $ 6,000 mensuales %eanual Coste iniciat Energia electrca 21,000 * Tinas 5 $ 33.600 Teléfono 2,000 * Lienadoras 10 160,000 Agua potable 12000 * Equipo de reftigeracion 20 90,000 Reparacionesexternss 4,500 * Instalaciones to 60,000 Primas de seguros 4000 * Mobilario 10 20,000 J. Al inicio del perfodo, se tenta en proceso un volumen de 4,000 Itros de producto cuyo costo era de $ 3 mientras que al final del periods, el volumen de produccion en proceso se astimo que contenia l 3% oi costos de produccién del mes. @. El inventario de producto terminado al inicio del mes, estaba constituido por 3.009 bolsas de 1 It. y 12 bolsas de 350 ml. en sabores dlversos, con un costo de § 17,500. Durante el mes, se vendleron las exister inicales y ol 95% de la produccién tarminada en ol mes. Se pide: Preparar el Estado de costes de produceién y de lo vendide para el mes. Nota. Gonsiderar 4 semanas en un mes. SOLUCION. Siguiendo la secuencia de los renglones que conforman el Estado de costes, se procederd 2 otorminar los valores que correspondan 2 cada uno de ellos. Se procesa on primer lugar, la informacién, relativa a los materiales directos. Aaicat Saborzante Foletleno Agua Total Inventario nicl $6000 $1,800 $§ 9,000 $ 3,000 $ “9.800 (+) Compras 12000 6,000 4000 8,000 30.000 Materiales disponibles 18000 7,800 13,000 11,000 49,800 () Inventario fina 5600 2.100 8.400 3,000 19,100 (=) Materiales uulzados $1240 $5700 $ 4600 $8009 30700 Enseguida se determina al costo dela mano de obra directa, Operadores de tinas —«2x$ 1200 sem.x4sem. = $ 9,600 Operadores de lenadoras 4x 1000 ° x4 " = 16,000 $ 25,600 A continuacién, 82 calculan los castes indirectos de produccién. Materiales indrectos o suminsstios Papeleria Refacciones Mat limpieza_Comb.yLub Total Inventario inicial $2500 $14000 § 1600 = $ 4800 8 22,900 (+)Compras 2.000 9,000 300 2500 13,800 (=) Disponibles 4;500 23,000 4,900 7,200 36,700 () Inventario fina 2,700 13,150 1,400 3,600 20,850 (=) Uniizades: 1,800 9,850 500 3,700 15,850 Mano de obra indirecta. Lavador de contenedores 2x $ 900 sem.x4sem.= $ 7,200 Operadorde transporte 3x 800 " x4" = 9,600 Supervisor de produccion 1x 7,500 mensuales 7,500 Aimacenista 1x 6000 * 6,000 ‘Auxillar de almacen 2x 700 sem.x4 sem.= 5,600 Oficial de mantenimiento 3x 1,100 " x4 " = 13,200 Jefe de Fabrica 1x (000 mensuales 9,000 $58,100 Costes generales. Caleuio del costo por depreciaciones. Total de costos generales Renta de local § 6,000 Tinas 33,600 x0.05/12= $ 140.00 Energia eléctrica 21,000 Equipo de refig. 90,000 x0.20/12= 1,500.00 Teléfono 2,000 Mobiliario 20,000 x0.10/12= 166.67 Agua potable 1,200 Lienadoras 160,000 x0.10/12= 1,333.33 Reparaciones ext 4,500 Instalaciones 60,000 x0.10/12= 500.00 Seguros 400 Total $3,640.00 Depreciacion 3,540 Total $ 38740 Total de costos indirectos de produccion Materiales indirectos 0 suministros $15,850 Mano de obra indirecta 58/100 Costos indirectos generales 38,740 8 112.690 CAlculo del inventario final’ de produccién en proceso: Determinacion del costo de productos terminados Coste de produccién del mes (+) Inventario inicial de produccién en proceso Total acumulado en proceso (O Inventanio final de produecion en proceso (=) Costo de productos terminados Determinacion del costo de produccion del periode. Materiales ditectos utilizados $30,700 Mane de obra directa 25,600 Costes indirectos de produccién 112,690 Total 168,980, $ 168,990 x0.03 = $5,069.70 $ 168,990.00 000.00 171.990.00 5,069.70 166.920.30 Calculo del inventaro final de produccién en proceso: $ 168,990 x0.03 = $ 5,069.70 Determinacién del costo de productos terminados. Costo de productién del mes $ 168,990.00 (+) Inventario nicial de produccién en proceso 3,000.00 Total acumulado en proceso 171,990.00 (0) lnventario nal de produccion en proceso 5,063.70 Costo de productos terminados 166,920.30 Caleulo del inventario final de productos terminados. 5% x Costo de productos terminados esto es: 166,920.30x0.05= $ 8,346.00 Finalmente, se prepara el Estado de produccién y de lo vendido, con la informacion previamente obtenida,

You might also like