You are on page 1of 9
El arte de resolver los conflictos en el matrimonio L veces que he desarrollado el seminario _contraré jamas. Los conflictos forman parte de titulado “Cémo aprender a pelear y ser fe- todo matrimonio. Por ello, mi responsabilidad como terapeuta familiar es ensefiar a las p sorprendidas por el a manejar sus conffictos y sacar el mé perplejidad e ineredulidad. Parecia que se estu-beneficio de sus peleas. Resolver los confictos liz en el n as parejas se mostraron jas lo; sus rostros reflej viesen preguntando: Cémo es posible que noses todo un arte que los cényuges deben apren- der si quieren permanecer unidos para siempre eeptar que los conffictos witables como el ano- a pelear? {No deberfan enset dejarde discutir ode pelear? Entiendoqueestin Los casados debe cansados de los conflictos. Sin embargo, hasta _ las discusiones s ahora no he encontrado el secreto para dejar de cer, incluso en los mejores ma- pelear o de tener contflictos; ereo que no lo en- no es “Nunea tendremos pro- blemas 0 nunca discutiremos’ esto es un sueio imaginario y ut6pico. El asunto es saber si estin preparados para lidiar con EL ARTE DE RESOLVER LOS CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO Jos conflictos. ino estén preparados para afrontar los desacuerdos, ¢s casi seguro que la relaci6n se vers afectada, LOS CONFLICTOS PUEDEN JUGAR A FAVOR O EN CONTRA DEL MATRIMONIO En una sesin de conse) cconflictos, seriamos la pareja n mundo”. Esto no es asi, Generalmente, las personas creen que “conflicto” es si nénimo de lucha, combate, desgracia, rtunio, algo que se debe evitar, Es un o pensar que todos los conflictos le hacen dao al matrimonio: los conflictos son tna parte importante de todo bien ‘matrimonio. Las parejas que resuelven “En pareja, es tipico tener discusiones; seria anormal si no las hubiera. El problema es cémo se manejan esos desacuerdos’ (David Fischman). sus conflictos de tuna manera construc- tiva, positva y con sabidurfa, logran for- talecer la relaci6n y experimentan una intimidad mas profunda entre ellos. Es- pecialistas en temas matrimoniales ex- plican que los conflictos son. una parte importante de todo buen matrimonio. ‘Cuando las parejas logran resolver los conflictos de forma postiva y construc- tiva, y los manejan con sabidurfa, logran tener una mayor intimidad, fortalecen su relacién matrimonial,’ y despiertan lun amor mutuo més profundo? Asf como los conflictos pueden ayt- dar ala pareja a lograr una relacién s6li- da, profundizar la intimidad y fortalecer el amor, también pueden desestabilizar y acabar con el matrimonio. Los cényu- ges deben considerar con seriedad que, silos problemas aparentemente insignifi- cantes permanecen sin resolver, o son re- sueltos de manera destructiva, estos cau- sardn aislamiento emocional y una gran insatisfaccién matrimonial que pucdet Hevar a la pareja a poner fin a la relacion a vivir un matrimonio infeliz Investigadores como los psicélo- gos Howard Markman, Scott Stanley Susan Blumberg,’ de la Universidad de Démer, predijeron con un 80% de ines se divorciarian seis © siete aftos después de casarse. Segyin sus estudios, lo que determina la satis- cn el tiempo no es si pelean 0 no, sino la forma en que resuelven sus conflic- tos. Estas investigaciones. descubrie- ron que, equivocadamente, las parejas estin convencidas de que todo lo que necesitan para que su relacién prospere es el amor. Y esto ¢s falso. Estos mis- ‘mos autores explican que el punto mas sensible de la relacién y el factor que con mayor precisién permitira predecit si una pareja sobreviviré o no, es la ma- nera en que ellas enfrenten y manejen los conflictos Los estudios revelan que los matri- monios que saben resolver sus conflic- tos consideran que los problemas coti- dianos y los eventos comunes de la vida diaria construyen el amor en el matri- monio. Son oportunidades de aprendi- zaje, de crecimiento personal y de una brisqueda relacional especial con Dios. Es posible que aparezcan algunos desacuerdos, desavenencias y confic- tos; que ocurran estos problemas es lo normal. Y son una buena oportunidad para evaluar la relacién. Si las parejas “Aunque se susciten dificultades, congojas y desalientos, no abriguen jamas, ni el marido ni la mujer, el pensamiento de que su uni6n es un error o una decepcién’ (Elena de White). “Lo que determina la satisfacci6n matrimonial y su durabilidad en el tiempo no es si pelean o no, sino la forma en que resuelven sus conflictos” (Howard Markman). cenfientan los conflictos en lugar de vitarlos,y los resuelven de forma cons- truetiva, tienen dos beneficios: prime- 1, la relaci6n se verd fortalecida; y segundo, estarin mejor pre- parados para hacer frente a los nuevos conflictos que Hegarin al matrimonio. “Es imposible estar ca- sado y no tener conflictos. Se esti casado con una persona, y cada persona es tinica. En el matri- {i monio, el objetivo no ¢ librase de los con- flictos, sino resolverlos de forma adecuada” (Gary Chapmam) ¢ EL ARTE DE RESOLVER LOS CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO ESTILOS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS El tipo de relacién que los c ges construyen en el n afectado, en gran medida, por la forma en que resuelven sus conflictos. James Fairfield, experto en soluciones de con- flictos matrimoniales, reconoce cinco estilos de lidiar con el conflict: Retirarse. Es la actitud de aquel que no tiene control de los conflictos, ni rea- liza ningtin intento por buscar solucio- nes a los problemas. Se caracteriza por tener una actitud pesimista y derrotista, que lo lleva a decir mentalmente: “Creo que no hay nada que pueda hacer para resolver este problema’. Se rinde cilmente sin aleanzar las metas. Esta actitud puede alejarlo fisica y psico- logicamente de la persona con quien tiene sus desacuerdos. Sin embargo, ano debemos retroceder nunca? Hay algiin momento en que esta actitud ‘ beneficiosa? Cuando la discusion se sale de control y se vuelve peligro- sa, es necesario que uno de ellos re- troceda hasta que vuelva la calma, para retomar la discusién y buscar la solucién al conflicto mas ade- lante. ‘Ceder. Esta persona tiene te- mor a la confrontacién directa de sus ideas, creencias, deseos y sentimientos, y su propésito es “fiesta en paz”. Piensan que, al evitar los conflictos, se terminan los problemas. Esto es lun engano a uno mismo, por- que sacrifican sus convicciones, y sabe que se pierde el respeto y tener k cl valor de su individualidad. frase favorita es: “Sera lo que ti quieras Ganar. Quien sigue este estilo es dominante, lucha con el propésito de ganar, no le gusta que sti pareja lo con- tradiga; cree que la tinica y mejor forma de ver y resolver el conflicto es como él Jo percibe. Cuando laotza persona le da Ia raz6n, se Iena de satisfaccion, aunque las relaciones personales queden resenti- das. Resolver los conflictos matrimonia- les de esta fe n la cual, aparente- mente, uno “gana y el otro pierde”, hace que ambos pierdan. Comprometer. Esta persona dice: “Ta cedes un poco y yo cedo otro poco”. Es ceder un poco para ganar ‘otro poco. Por ejemplo, en el caso de tuna novia, ella puede considerar impor- tante ceder a alguna de las demandas, ideas y creencias de su prometido, para ayudarlo a ceder un poco. Los que vi- ven eligen este estilo consideran que no se puede ganar siempre, pero tampoco quieren que el otro gane todo el tiem- po. Es una actitud que intenta cuidar la armonfa de la pareja, lo que Hleva a que, muchas veces, se acepten criterios y conductas en contra de los propios valo- tes y convicciones. Cuando esto ocurra, pregiintese: Vale la pena comprometer mis principios y valores, para evitar los problemas? Los prineipios y los valores son innegociables, no se debe ceder ni un milimetro. Resolver. Estas personas estudian juntos cualquier problema que surja, lo cenfrentan y lo resuelven mediante tina comunicacién sincera, directa, honesta y franca, No hay un compromiso forza- do 0 coaccionado, Siempre encuentran una salida saludable, cuya propuesta de solucién satisfaga a ambos. Aunque los criterios y las ideas no sean satisfechos, RELACIONES DE PAREJA se prioriza reservar la relacién de la pareja mediante el uso de una buena comunicacién. Con este estilo, las rel: ciones en el noviazgo y en el matrimo- nio se fortalecen. En este estilo, el lema es: “Todos ganan PASOS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS DE LA PAREJA Frecuentemente, en los seminarios que dirijo, me preguntan: ;Por qué su- gen conflictos entre dos personas que se aman? Se debe a nuestras diferencias EI reto més grande en el matrimonio es aprender a vivir con alguien que es diferente de uno. Cada uno llega al ma- trimonio con sus propios descos, senti- mientos, anhelos, necesidades, metas y expectativas. Si alguno de estos difiere de los de la otra persona, puede ocurrir un conflicto. Nuestras creencias, ideas, comporta- En realidad, “las diferencias en sf no son el problema, sino nuestra reaccién ante ellas”. La manera en que manejan las actitudes, sentimientos y mientos siempre serin_distintos, diferencias haré la diferencia. Lo pa dojico jas, las diferencias alejan y, en otras, las esto es que, en algunas par diferencias acercan Es normal que cada pareja tenga sus, diferencias y desacuerdos. Sin embar- 0, los matrimonios desavenidos son casi siempre el resultado de un manejo equivocado de las diferencias y de los conflictos. Por su parte, las parejas sa- Judables siempre encuentran formas de resolver sus disputas sin convertirlas en guerras maritales. Las parejas que acep- tan y valoran que sus cényuges tengan opiniones independientes logran solu- ciones exitosas y satisfactorias, EL ARTE DE RESOLVER LOS CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO “Los esposos que peleen son los que permanecen juntos, siempre y cuando sepan como pelear” (George Bach y Peter Wyden). Cuando surjan problemas, use ‘os Diez pasos de acercamiento para la re solucién de conflictos, propuesto por Diez pasos de acercamiento: Eljan el lugar y el momento oportunos. para a discusion, aa a Preguntense: “,Cémo contribuimos cada Uno de nasotras al problema? eg Por medio de una “tormenta de ideas” sobre posible soluciones,elaboren una lista sin comentar sobre sus méritos personales. ——______. Concuerden en una solucién para intentar resolver el tera. —_______» Hagan una ‘cita” para tener otra “reu nin’ afin de discutir su progreso. EI ropésito es evaluar hasta donde esta funcionando la solucion y donde nece- sitaran modificar la estrategia. (Pueden ‘decir volver al paso numero 7 y probar ‘una solucion diferente) SESE €l programa Prepare/Enrich. Tenga paciencia, y tome su tiempo para tra- bajar en todos los pasos. Concentre su atencién en un solo asunto por vez, y avance hacia el siguiente paso cuando ambos estén listos. Si no pueden resol- ver algunos problemas por sus propios medios, busquen oportunamente ayu- da profesional. ° Definan el problema o el asunto que produ cee desacuerdo, $$ _____ Escrivan los intentos falidos del pasado fara resolver el tema. No hagan mas de lo ‘mismo esperando resultados diferentes. es Discutan y evalden ls fortalezasy las debi lidades de cada posible solucion. —————————————— Estén de acuerdo sobre como cada uno trabajard en pos de esta solucion.Definan de qué parte de la solucion seréresponsa- ble cada uno. a Dense recompensas al uno al oro por su ‘porte a la solucion REGLAS PARA PELEAR LIMPIAMENTE Les guste o no, los conflictos con su pareja aparecerdn tarde 0 temprano. A pesar de que se amen profundamente, los conflictosserén inevitables en el ma- trimonio. Lo mejor que les puede pasar es que estén preparados. Saber cémo pelear limpio es decisivo para sobrevivir ‘como pareja feliz. El amor solo no es suficiente. George Bach y Peter Widen, especialistas en vida matrimoni: tienen que “los esposos que pelean son los que permanecen juntos, siempre y cuando sepan emo pelear” Luego den que “pelear limpiamente es un arte”, Esto significa que se puede aprender a pelearlimpiamente. En las sesiones de consejeria que rea- lizo con parejas conflictivas, les pido que ambos establezcan pautas 0 reglas para tuna pelea limpia y saludable. Conocer y respetar las reglas garantiza una pelea limpia. Ustedes estableceran sus propias reglas. A continuacién, les presento algu- nas en las que han acordado las parejas {que saben manejar los conflctos: © No traeremos temas del pasado 0 sin relacién con el asunto que nos toca discuti © Nunca discutiremos en piblico 0 «en preseneia de los hijos. “Los conflictos no resueltos interfieren con el crecimiento y la satisfaccion en las relaciones’ (Wright y Roberts). © Siempre seremos corteses y tex ppetuosos hacia la opinién del otro, aun cuando no estemos de acuerdo. ‘© No hablaremos con enojo u hostili- dad, sino en un tono adecuado. ¢ No tomaremos un deseanso cuan- do la discusién se vuelva acalorada y pe- ligtosa. Una vez calmados, retomaremos la discusién. oN ioso al otro. # Haremos del perdén un estilo de vida. ‘# Jamés nos iremosa dormir enojados. "s GL ica daremos el tratamiento si- len EL ARTE DE RESOLVER LOS CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO Evaluacién de los conyuges sobre el manejo de los conflictos Los hallazgos de las investigaciones en el campo de la vida matrimonial incican que, para evaluat la felicidad de la parela, debemos conocer cémo pelean o resuelven sus confictos” ‘A continuacion, usted y su conyuge podran evaluar la manera en que plensan sobre los ontfictos y la forma en que is resuelven. Serialen con una X si cada declaracion es verdade- "a0 falsa. Cada respuesta verdadera eauivale un punto. De 1 a 3 puntos: mal manelo de los. onfictos; de 4 a 6 puntos: regular manejo de los confictos; de 7 2 9 puntos: buen manejo de los confctos: de 10 a 12 puntes: muy buen manejo de fos confctos. ‘Ambos aceptamos que ls confictos forman parte natural de la vida matrimonial, OD 2025 aceotamos a enistenci de confit en nuesta ‘matrimonio sin temor ni vergoenza. Amos considers que los cnfctos no son neces '3 _erte mates tstamos de acuedo en aueloscnficios ben resuetosayudan a fortalecer a vida rational 0.4. _Nisuno de os dos evtamos ina os confctes: pore contrario, ls aceptamos y los enfrentamos. Ambos recnocemos esa pate en el problema Antes 5 cecostizar al oo. cca uo eveie de ut raters etd contrbuyendo al robe OG Loscxtresenas con acervidad y setwidod,conindo en ‘que ro seremos condenados por nuestro

You might also like