You are on page 1of 6
escrita correctamente? AUTOEVALUACION A i ta joner un titulo inicial a un caté- 6. yCual oracion esl ar? ita A, jQue pena me da lo que me acabas de decir! a ei a B. Elmaestronos pregunt6 como nos sentfamos, . Anclaje : af zac sQuiéres qué te lo repi B. Aspectualizaci6n C. Quilt : ¢ ee en relacion D. No sé cual de ellos es tu primo. D. Reformulacion 7. Sefiala la oracion que posee un complemento 2, Cul de estos rasgos linguisticos no es co- directo. ee rrecto con relaci6n a un catalogo? A. Ve hacia la puerta lentamente, mi querido i ivos ca- iguito. A. Se usan con frecuencia los adjetivos ca amiguil lificativos. B. Los arboles son grandes en esta parte de B. Los términos usados son técnicos y espe- la isla. ; : cfficos. C. Te ofrezco mi mejor sonrisa. C. Contiene nombres cientificos, que suelen D. Ella se enamor6 locamente de ti. escribirse en inglés. : : ae D. Generalmente va acompajiado de imagenes, 8, gCual de estas oraciones es intransitiva? fotos, etcétera. A. El verano pasado conocf a tu hermano. B. Iré al aeropuerto mafiana por la mafiana. 3. Sefala el hiperénimo entre las siguientes pa- : C. Hoy proyectaran en el cine esa pelicula labras relacionadas entre sf. ; tan famosa. Roe D. Leeré tus libros lo antes posibl abi . Leeré tus libros lo antes posible. ©. Clima 9, Sefiala la oracién en la que aparece un com- . Calor plemento indirecto. 4, Eltérmino vaca relacionado con ganaderia es Soe carta er a nene, B. Comimos papas en el parque. ul aes C. Tu primo esté muy alto. B. Anténimo D. Esos libros fueron escritos por el mismo C. Hipénimo a D. Hiperénimo 10. pecoriee la oracién en la que aparece un A complemer i 5. ¢Cudl de estas oraciones tiene un error orto- ere tere zeeimen. grdfico relacionado con la tilde? A. Dame todas tus pertenencias, rapido. A. Tucasade campo se der no om B, Nuestro hijo Fernando cuida de su herma ay enor. B. Dé lo ae pueda para que haya mas, si le 2 emits fijamente a los ojos desde la ven- parece bien. : C. Si que lo sé, td me lo dijiste el otro dia. » eas oles se agotaron desde ayer por la D. Puede tomar mas té si lo desea, mas el niet café ya se termind. 60 | Unidad 2 Scanned with CamScanner AUTOEVALUACION 1, La funcién de un texto instructivo es... A. Dar informacién sobre un evento concreto. B. Mostrar qué pasos seguir para conseguir un cierto resultado. C. Instruir a los lectores sobre un tema de actualidad. D. Narrar una historia real o imaginaria que tiene una moraleja. 2. Sefiala la afirmacién que no concuerda con un texto instructivo. A. Se suele usar un vocabulario especializado segén el tema tratado. }. Los verbos suelen estar en primera persona singular. . Se utilizan con frecuencia conectores de orden. D. Suelen aparecer adverbios de modo que explican cémo se debe actuar. Qo 3. iCual de estos términos no es un anglicismo? A. Aerébic B. Chance C. Cléset D. Chofer 4. La palabra fachaes un... A, Latinismo B. Arabismo C. Italianismo D. Galicismo bo &Cuéles de estas palabras son homéfonas? A. Abrasar - Abrazar B. Padre - Patron C. Suave - Blando . D. Antes - Ante 88 | Unidad 3 _ 6. zCual de estas palabras no son parénimas? A. Afecto - Efecto B. Sesi6n - Secci6n C. Adoptar - Adaptar D. Agito - Ajito 4Cual de estas oraciones es reflexiva? x A, Se esta muy bien aqui B, Se lava las manos C. Sé lo que quieres D. Se halla muy lejos de aqui 8. En la oraci6n El nifio se pone los zapatos solo, sees... A. Sujeto B. Complemento directo C. Complemento indirecto D. Complemento circunstancial 9. 4Cual de estas oraciones es reciproca? A. Los novios se miraron a los ojos B. Los alumnos estudiaron bien toda la leccién C. Los padres se preocupan por los hijos D. Los peces se mueven por el mar 10. 2Cuél de estas oraciones contiene un comple: mento agente? A. La calle fue barrida por la mafiana. B. El concierto fue suspendido por el mal tiempo. C. Los ladrones fueron descubiertos por | policfa, D. Los nifios extraviados fueron buscados por toda la ciudad, 11. ¢Cual de estas oraciones es pasiva refleja? A. Se compran articulos de segunda mano. B. El jugador fue amonestado por el arbitro C. Se durmié enseguida. D. No fueron divisadas ninguna de las ave5 del catélogo. Scanned with CamScanner TU = AUTOEVALUACION 1. jCual de estas caracteristicas no es propia de un informe de experimento? A, Uso de pronombres personales para espe- cificar quién realiza la acci6n. B, Adverbios de modo para explicar cémo se realizan las acciones. C. Graficas y dibujos que muestran los resul- tados del experimento. D. Conectores secuenciales para ordenar la secuencia del experimento. 2. Enel informe de experimento, como estrate- gia discursiva, se usa... A. La descripcion B. La redaccin C. La explicacion D. La entrevista 3. La etimologia inmediata sefala... A. Dénde surgié la palabra estudiada B. El proceso de evolucién de la palabra C. La Giltima procedencia de una palabra D. La definicién mas reciente de la palabra 4, sCual de estas oraciones esta escrita err6- neamente? A. Vayase de viaje antes de ser demasiado viejo B. La evoluci6n del evento iba bastante bien C. Hablaba con un tono grabe de voz D. Era la octava vez que el virrey venta a vi- sitarnos 5. gCudl de estas oraciones esta escrita correc- tamente? ‘A. Quiso contribuir y distrivuyé los libros viejos B. Recivimos varias veces alos amables abuelos C. Las vacas son evidentemente animales herbfvoros D. Tubo que abandonar el apoyo a la subvencién 6. 10. gual de estas palabras solo se puede esc, bir con bo con v, pero no de las dos formas ‘A. Rebelar - Revelar B, Cabe - Cave C. Bello - Vello D. Banda - Vanda En una perffrasis verbal, el verbo principal eS. A, Aquel que esta conjugado B. Aquel que esta en forma no personal C. Cualquiera de los dos indistintamente D. Depende del contexto Sefiala cual de estas parejas de verbos forma una perifrasis verbal. A. Se me olvid6 avisar a mi madre B, Te dije que lo entendia todo con dificultad €. Mario estuvo corriendo durante toda la mafiana D. El caballo estaba agotado después de la carrera En la oracién Debe estar aqui mariana, debe indica... A. Una accién en el tiempo B. Una obligacion C. Una posibilidad D. Una consecuencia iCual de estas oraciones contiene un verbo en forma impersonal? A. Se miré al espejo B. Se oyeron algunos pasos C. ,Quién fue al supermercado? D. El espafiol es hablado en todo el mundo Scanned with CamScanner = AUTOEVALUACION 4. El componente verbal del afiche que permite al destinatario recordar el mensaje es. A. La imagen B. El eslogan C. El logo D. El texto informativo 2. Elafiche publicitario es un tipo de texto argu- mentativo porque... A. Utiliza recursos que pretenden convencer al destinatario sobre un producto o servicio. B, Presenta usos del lenguaje distintos al habitual. C. Se basa en datos y hechos comprobables. D. Usa imagenes relacionadas con el mensaje. 3. zCual de estas es la afirmacién errénea? A. En la propaganda se usan tanto los recursos verbales como los no verbales. B. En la propaganda predomina la funcion informativa. C. La propaganda pertenece al discurso ar- gumentativo. D. Elafiche es un subgénero de la propaganda. ‘Qué recurso poético se aprecia en la expre- sién El corazon es agua que canta? A. Metafora B. Elipsis C. Hipérbaton D. Pleonasmo 5. gCual de estas oraciones hace referencia aun significado connotativo? A, El suele escribir con la mano derecha. B, Se fue de viaje en sus vacaciones para re- lajarse después de tanto estrés. C. Cuando la vio, se le rompi6 el coraz6n. D. Contemplé con admiracién los rascacielos gigantescos de la ciudad an | tinidad 7 10. 4Cudl de estas oraciones no tiene un signi. cado connotativo? ‘A. Me mostré sus manos de seda. B. js tan buenol, tiene un corazén enorme. €. Alescuchar la canci6n se me puso la came de gallina. D. Los ojos se le llenaron de lagrimas cuando leyo la altima frase de la carta. Sefiala la oraci6n escrita incorrectamente, A. Asimismo él también lleg6 tarde, como los demas. B. Eso que dices est de mas. C. Mi mejor amigo es muy sincero conmigo, D. Adin me pregunto por qué me ignoran, . La oracién coordinada Estos sintomas apare- cen desde la infancia y se recrudecen después de [a pubertad es... A. Copulativa B. Disyuntiva C. Yuxtapuesta D. Adversativa La oraci6n copulativa disyuntiva es.. A. Lo hizo muy bien, pero no consiguié pasar el examen. B. No puedes entrar, o sea, est prohibida le entrada a personas como ta. C. {Me obedeces u osas rebelarte contra mi? D. Ni entran ni dejan entrar a los demés. iCual de estas oraciones compuestas es yUX tapuesta? A. Vete de una vez y déjame tranquilo. B. Puedes irte caminando, aunque no es mejor opcién. C. Era un dfa soleado, el mar estaba ™Y tranquilo. D. Pareces sincero, pero no te creo. Scanned with CamScanner a ia ik == AUTOEVALUACION 4. La afirmacién incorrecta sobre el artfculo de opinién es... A. Es un texto argumentativo periodfstico. B.A través de él, se sustentan las propias opiniones sobre un cierto tema. C. Lapremisa es la idea principal del artfculo, también conocida como tesis. D. Los argumentos suelen ser hechos objetivos a través de los cuales se sustenta la tesis. 2. Cual de estas afirmaciones con respecto ala relacion tesis-argumentos en un articulo de opinion es la correcta? A. La tesis desarrolla ordenadamente los ar- gumentos que se exponen. B. La tesis es la conclusion a la que se llega a través de los argumentos. C. Los argumentos desarrollan de modo or- denado una determinada tesis. D. Se inicia el artfculo con unos argumentos que se sintetizan en una tesis. 3. Elargumento por analogia es aquel que... A. Explica la opinién del autor. B, Cita la informacién dada por un experto. C. Sefiala ejemplos para defender una postura. D. Justifica lo dicho haciendo comparaciones. 4. En la oraci6n El juez dio la condena al reo, ta palabra més precisa para reemplazar la pala- bra dio es... A. Dispuso B. Explicé C. Decreté D. Indicé 5. La oracién con una palabra bail es... A. Ayer se celebré el aniversario de la empresa. B. Laura hizo una raya en la pared. C. En el bosque acechaban los peligros. D. El esculpi6 esa estatua 2041 Unidad 8 6. 9. 10. La coma se usa para... A. Dar por terminado un texto mmentos de una misma serie B, Separar los ele nificado de una palabra C. Presentar el sig D. Introducir una cita textual iEn cual de estas oraciones falta una coma? A. Ayer comimos mondongo; hoy mango. B. gDénde quieres ir: al mar o a la playa? C. Llegamos muy tarde, pero nos acogieron de todos modos. D. Me temo que tendremos que irnos lo antes posible de este lugar. Gn cual de estas oraciones hay que sustituir una coma por un punto y coma? A. Desde que llegaste, Marfa, ese tipo, el alto de ahi, no ha dejado de mirarte. B. Pedro almorz6 arroz con pollo, Manuel, sin embargo, solo un poco de fruta. C. Cuando regreses de clase, llémame mi casa y hablaremos de ese asunto. D. Como acordamos, compraremos lo siguien- te: un martillo, clavos y una cinta métrica. gCual de estas oraciones tiene una proposi- cién subordinada? A. Pensé en ti toda la noche y no pude dormir. B. Quiero que me digas toda la verdad. C. No me gusta el chico nuevo, pero quizés tenga una impresin equivocada. D. Ni estudio ni trabajo, por ahora. La oracién subordinada adjetiva es... A. Conocerte fue lo mejor que me ha pasado. B. Como no me sabia las respuestas, lo dejé todo en blanco, C. Mi mejor amigo es ese que acaba de llegat D. Correré hasta donde me lleguen las fuerzas- Scanned with CamScanner = AUTOEVALUACION 4. :Cudl de estas afirmaciones es incorrecta? A. El poeta suele expresar sus diversos sen- timientos de forma subjetiva. B, El hablante lirico corresponde siempre al poeta que escribe el poema. C. Elmotivo lirico responde a la pregunta sobre el tema principal del poema. D. Un poema tiene un ritmo y una rima, y suele contener variadas figuras literarias. 2. Un ejemplo de poema mayor es... A. El soneto B. El himno C. El madrigal D. El romance 3. La estructura del madrigal esta compuesta por... A. Endecasflabos de rima asonante B. Heptasflabos de rima asonante C. Combinacién de heptastlabos y endecasi- labos de rima consonante D. Endecasilabos de rima consonante 4. gEn cual oracién aparece un hipérbaton? A. De tu sonrisa la belleza me atrapa toda ella. B. Eres mas celestial que las estrellas del fir- mamento. C. El viento aullaba atin mas fuerte entre los secos lamos del bosque. ). Sentia el calor de su sonrisa por mis poros. 2 5. En cual oracién se usa la sinestesia? A. Era un hombre a una nariz pegado. B. Sentia en todo su cuerpo el sabor amargo de su derrota amorosa. C. Elcantante se regocijé de la infinita multitud de aplausos de sus fans. D. Roja, fragante, fascinante rosa, la que me diste la otra tarde. 252 | Unidad 10 6. sCual de esta serie de palabras no pertenece al mismo campo semédntico? A. Huevo B, Rana C. Gusano D. Renacuajo 7. En la oracién Ese evento ocurri6 en el afio CXLI, scual fue ese afio? A. 57 B. 151 C141 D. 61 8. ;Cual de estos nimeros esta mal escrito? A. Veinte y tres B. Dieciséis C. Decimoquinto D. Setenta y siete 2 . {Cua de las siguientes oraciones subordina- das es adjetiva? ‘A. Quiero que me repitas esa informacién de nuevo. B, Me gusta el perrito que tiene el collar azul. C. Me molesta tener que decir las cosas dos veces. D. Te lo diré cuando me parezca oportuno. 40. Sefiala la oracién subordinada adjetiva expli- cativa entre las siguientes. A. El libro que me prestaste estaba roto. B. Me quedé anonadado con tu hermana, que es muy bella. C. Visité de nuevo el monumento donde nos encontramos por primera vez. D. Elcarro cuya matricula es capicitaes el mfo. Scanned with CamScanner

You might also like