You are on page 1of 2
Fics Ponection Acsitos, Reservadoe non los dorks NEPA30 Cédigo de Liquidos inflamables y Combustibles: dicién 2003 Esta edicién de NEPA 30, Codigo de Liquids Inflamables y Combustibles, fue preparada por los Comités ‘Técnicos involucrados con el proyecto de Liquides Inflamables y Combustbles, publicada por el Comité de Comrelacién Técnica en Liguidos Inflamables y Combustibles y protocolizada por NFPA en st reunign técnica de la Asociacion de Mayo. celcbrada entree! 18 y el 21 de Mayo de 2003, en Dallas, TX. Fuc publicada por cl 10 de Normas en Julio 18, de 2003, con una fecha efectiva de Agosto 7 de 2003, y reemplaza todas las ‘ediciones previas. Esta edicidn de NEPA 30 fine aprobada como una Norma Nacional Americana (ANSI) en Julio 18 de 2003, Origen y Desarrotio de NFPA30 De 1913.2 1957, este documento fue escrito como un modelo de ordenanza municipal conocide coma La Ondenanca Sugerida Para el Almacenaje, Manejo y Uso de Liquidos Inflamables. En 1957. el formato fue cambiado a un eédigo, aunque las previsiones y requerimientos téenicos permanecieron iguales. Durante los 90 aitos del periodo de existencia de NEPA 30, han sido publicadas numerasas ediciones revisadas en ‘concordancia con lo dictado por la experiencia y los avances en tecnologia. ‘Enseguida, aparece una breve revision de los cambios mayores adoptados sobre las seis ediciones previas. En 1984, fue eliminado de la Norma NEPA 30 el capitulo sobre estaciones para servicio autornotor y marino, el ‘cual se usé como base para un documento separado, NEPA 30 A, Cédigo para Estaciones de Servicio Automotor y Marino, Hoy titulade Codigo para Instalaciones Dispensadoras de Combustible Motor y Garajex de Reparacién, En 1987, e1 Capitulo 5 (Plantas Industriales),el Capitulo 6 (Plantasa Grane y Terminates), el Capitulo 7 (Plantas de Procesa) yel Capitulo 8 (Refinerias, Plantas Quimicas y Destilerias) fueron combinados ‘en un solo capitulo para operaciones, En 1990, una nueva seccion fue agregada al Capitulo 4 para adicionar zgabinetes de almacenaje de materiales peligrosos, y se agregaron guias mas detalladas a la Scecién 5-3 al agregar ventilacion de areas de proceso encerradas y estimacion de fugas de emisiones. ln 1993, el Capitulo 4, Aimacenaje en Contenedores y Tanques Porttiles, fue reescrito completamente para que sus requerimientos ‘ueran presentados mis claramente, especialmente en lo referente a ocupaciones comerciales. Adicionalmente, fueron efectuados cambios en las previsiones para digues de tangues para permiti sistemas combinades de ‘embalse remote y diques y para proveer alivio de los requerimientos de control de vertimientos para ciertos tanques tipo contencién secundaria. En 1996, fueron ineorporados los cambios mayores siguientes: requerimientos para cerramientos temporales Yy permanentes para tanques de almacenaje subtersineo; requisitos para los ensayos de hermeticidad de tanques de disefio especitica; reconocimiento de contenedores a granel intermedion; crterios de disefio para proteccidn obligatoria contra incendios para almacenaje interior de liquids. Ene! 2000, fueron incorporados los cambios mayores siguientes: r-escritura editorial completa del Capitulo 2,"Tanques de Almacenaje y Capitulo 3 Sistemas de Tuberia; equerimientos pans bovedas y tanques subterrancos {¥ para proteccin de tanques subterraneos; reconocimiento de contenedores especificas al granc! intermedios ‘no metiicos para liquides Clase Il y Clase II, conjuntamente con criterias de diseno para sistemas do proteccién contra incendios; requerimientos de contencién y drenaje de vertimientos simples: nuevos criterios de disenio en proteccién contra incendios para un nimero de productos liquidos inflamables y combustibles; expansién de los requerimientos de la Sub-seccién 5.3.3.1 para construccién y separacion de edificios de proceso; la nueva Seccidn 5.4 fue adicionada para incluir sistemas de transferencia del calor de recirculacién de fuidos ‘caientes; a nueva Seecidn 5.11 fue adicionada para incluicunidades de destilacin y recuperacion de salventes; ‘consolidaciéin dentro de un nuevo Capitulo 6 de todos los requerimientos para clasificaciin de dreas eléctricas de localizacién peligrosa 30- 02 (conc be guaness Nm AMAREES ¥ COMHUSTIBLES [La edicién 20013 de NEPA 30 incospora los cambios siguientes: o @ ® ® ° © o © (Wo) Eicon 2003 “Todas las publicaciones de referencia obligatorias han sido consolidadas dentro de un nuevo Capitulo 2 y todas las definiciones dentro de un nuevo Capitulo 3, Todas los eapitulos subsecuentes han sido re ‘numerados en concordancia. Han sido adicionadas o corregidas numerosas definiciones Sobre ocupaciones para correlacionatlas con NEPA 1, Codigo Uniforme de Incendias™; NEPA 101, Cadigo de Seguridad Humana; y NFPA SOOO™, Cédigo de Construcciin y Seguridad de Edlifcios. Los requerimientos sobre distancias de sepuracién han side reducidos en la Tabla 4.3.2.1.1(a) para proteccién de langues sublersincos, y los requerimientos de distancias de separacion para tanques en bavedas construidas en concordancia con 42.7 han sido climinados Los requerimientos especiales de operacién han sido adicionados en 4.6.1.5 para tanques de superficie fuabricados en taller con tuberia vertical de largo anormal par lineas de llenado ylo venilacién, een laTabla 6.23 y [Nuevos crterios han sido adicionados para tamaftos de conteneidn méxima perm en pardgrafos apropiados del Capitulo 6. ‘Una mueva ‘Tabla 6.8.2 (k) contiene los eriterios de insaturadas de poliéster, incluyendo enmiendas apropiadas para la Figura 6.8.2 (a) y la Fi jseho de proteccidn contra incendios para resinas ura 685. ‘Un nuevo Anexo D-5 contiene criterias de diseto de sistemas de espuma de alta expansion para prote galén, Han sido hechas revisiones a la Seccién 7.3 sobre requerimientos de espaciamiento y construceién para edificios de proceso. Han sido adicionados requerimientos especiales a la Seccién 7.4 para tuberia aislada en sistemas de transferencia de calor de recireulacion, eceién contra incendios suzeridos para uso en de liquidos en contenedores plisticos de un Un nuevo 7.15.3. prove una guia de prohibicién de interconexiones permanentes entre sistemas de ‘agua de incendios y sistemas de agua de procesos.

You might also like