You are on page 1of 448
Cuatrocientos Cuarenta y Ocho 448 wy “ADECUACION Y CONSTAUCCION DE TAAMPAS EN Los GASoDUCTOS DE 41300280067 « PDVSA 25S azuarusaou gs mumrasnses exsomveros pe iS Gioet ceanno ceenanvo onocua firs PLIEGO DE CONDICIONES CONCURSO ABIERTO “ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 60 Y 450 PSIG Y REEMPLAZO DE GASODUCTO DE 60 PSIG DE LA EF-ORC-01 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL” PDVSA Petrdleo, S.A. N° de Solped 1300280067 N° de Proceso: A-124-14 -03/+ Cuatrocientos Cuarenta y Siete 447 “ADECUACION y ConsTRUCCION DE THaNPAS en L03 casoovcTos>e | 1900260067 \SQPDVSA Brarsevtunuiae chscoterdoesorscoc ca seonet -— Troe Coto oremanve ones PAGnS GET 7. Contenido del pliego de condiciones En este pliego de condiciones se establecen los requerimientos para la ejecucién de la: “ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 60 Y 450 PSIG Y REEMPLAZO DE GASODUCTO DE 60 PSIG DE LA EF-ORC-01 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL" que se realizardn a favor de PDVSA Pelréleo, S.A., en lo sucesivo denominada "LA CONTRATANTE” asf como los términos y condiciones gonerales y contractuales que regiran este proceso de seleccién de contratistas. En lineas generals dicho pliego de condiciones comprende: Pag. No. 01. OBJETO DE LA CONTRATACION. 02, NORMATIVA APLICABLE... 6 03, CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACION... 6 04. PLAZO DE EJECUCION DE LA CONTRATACION. 7 05. GLOSARIO DE TERMINOS. 7 06. DESCRIPCION DE LA CONTRATACION.. zi 7 07. ACLARATORIAS AL CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONDICIONES. 7 08. MODIFICACIONES AL PLIEGO .. cee 8 8 8 8 8 g 09. IDIOMA DE LAS OFERTAS ... os 10. TIEMPO DE VALIDEZ DE LAS OFERTAS. 11, MONEDA PARA LAS OFERTAS. 12, TASA DE CAMBIO REFERENCIAL. 13. DOCUMENTOS COMPRENDIDOS EN LOS SOBRES. 14. PRESENTACION DE LOS SOBRES ~ FECHA Y LUGAR... ie i 10 15. CAUCION O GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA.... panan 10 16, CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE LAS OFERTAS. . 10 17. CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA ADJUDICACION 148. ACLARATORIA DE OFERTAS.. i cone 19. CAUSALES PARA DECLARAR DESIERTA LA CONTRATACION ....ssscscssssesnssetsneene 2 20. CRITERIOS PARA LA DESCALIFICACION DEL OFERENTE 21. CRITERIOS DE RECHAZO DE OFERTAS... 22. MECANISMO DE AJUSTE... 28. NOTIFICACION DE LA ADJUDICACION. 24. CESIONES DE CREDITO. 25. OTRAS CONSIDERACIONES...... 25.1 EQUILIBRIO ECONOMICO... 25.2 PLAZO MAXIMO EN QUE SE OTORGARA EL CONTRATO. 25.3 FORMACION DE CONSORCIOS 0 ALIANZAS.... 25.4 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD... : 25.5 DEVOLUCION DE LOS DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION, 7 Cuatrocientos Cuarenta y Seis 446 ADECUAGIONY CoNSTHUCCIGN DE ThawPASENLOS cAsooUeTOs oe | ___ 1900280067 PDVSA “Srv iriure stturttooe cxsoouero or eosicar ca crone, x thee. cernmo oPenstvo onoCuats PAGINA’ DE 75 25.6 DESVIACIONES SUSTANCIALES. 25.7 GARANTIAS Y DOCUMENTOS. 25.8 EVALUACION FINAL DE ACTUACION O DESEMPENO DEL CONTRATISTA Y SU RESPECTIVA CARGA EN EL SISTEMA DEL REGISTRO NACIONAL DE 19 CONTRATISTAS (RNC) 26. OTORGAMIENTO DE ANTICIPO. 27, APLICACION DE MEDIDAS DE PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMIC... 7 17 19 20 ANEXO A, SOBRE N? 1 ~ MANIFESTACION DE VOLUNTAD DE PARTICIPAR Y DOCUMENTOS PARA LA CALIFICACION TECNICA Y SOCIAL. FORMATO A.1 ~ MANIFESTACION DE VOLUNTAD. eesottt aaa FORMATO A.2 ~ FIANZA DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA EXPEDIDA POR ENTIDAD BANCARIA © COMPANIA ASEGURADORA... a a nraccertia tig eeeEEEEE Ba FORMATO A. ~ CONSORCIO 0 ALIANZA.... 34 FORMATO A4 ~ DECLARACION JURADA DE CONOCIMIENTO DEL SITIO DE EJECUCION DE LA OBRA OBJETO DE LA CONTRATACION. 36 FORMATO AS - CARTA DE AUTORIZACION PARA DESCONTAR LA CONTRIBUCION AL FONDO SOCIAL. FORMATO A6 — DECLARACION JURADA PARA LA FORMACION SOCIO PRODUCTIVA DE INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD........ 38 FORMATO A7 — DECLARACION JURADA PARA DESARROLLAR, ACOMPANAR O APALANCAR EPS/ COOPERATIVAS Y/O CUALQUIER OTRA | CRANIZACION | socio, PRODUCTIVA, . 39 FORMATO A.8 ~ DECLARACION BAJO FE DE JURAMENTO DE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA PARTICIPANTE PARA EL PRESENTE PROCESO, FORMATO A9 ~ EQUIPOS REQUERIDOS A LA EMPRESA PARTICIPANTE. a FORMATO A.10 - DECLARACION BAJO FE DE JURAMENTO DE LA EXPERIENCIA DEL PERSONAL DE LA EMPRESA PARTICIPANTE © PARA EL PRESENTE PROCESO | FORMATO A11 ~ DECLARACION JURADA DE LA CARGA DE TRABAJO PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD REAL DE CONTRATACION. 42 43, Cuatrocientos Cuarenta y Cinco 445 7 "ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 1300280067 RPDS eee ee Ee eae eee FORMATO A. 12 - DECLARACION JURADA DE BUENA FE DE CONSTITUCION DE GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR EL DOBLE DE LO EXIGIDO EN EL CONTRATO .. FORMATO A. 13 - DECLARACION JURADA DE BUENA FE DE PARTICIPACION EN PROGRAMAS DE —_—EVALUACION = Ys MEJORAMIENTO ——- PRODUCTIVO. PROMOVIDOS POR EL EJECUTIVO NACIONAL DE CONFORMIDAD CON EL DECRETO 8.882... in shvssctasveci ’ sas baulanaaesnauate FORMATO A14— DECLARACION JURADA DEL AUTO CALCULO DEL % VAN, DETERMINACION DE LAS = PREFERENCIAS CONTEMPLADAS EN LOS DECRETOS 8.880 Y 8.882 FORMATO A.15 ~ DOCUMENTO QUE ACREDITA LA FACULTAD DE LA PERSONA QUE FIRMA LA OFERTA... . ANEXO B. ‘SOBRE N? 2- OFERTA ECONOMICA. et 1. PRESENTACION DE LA OFERTA ECONOMICA 2. REVISION ARITMETICA FORMATO B.1 — CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA. FORMATO B.2 ~ PRESENTACION DE LA OFERTA ECONOMICA. FORMATO B.3 — ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS. FORMATO B.4 (8.4.1) - FACTOR DE SOBRE COSTO DE LABOR C.C.T-P. FORMATO B.4 (B.4.2) ~ FACTOR DE SOBRE COSTO DE LABOR C.C.T.LC.... FORMATO B.4 (B.4.3) - ESTRUCTURA DE COSTO DE LABOR BENEFICIOS L.O.T.T.T. FORMATO B.5 ~ AUTO CALCULO DEL PORCENTAJE (%) DEL VAN DE LA OFERTA DE CONFORMIDAD CON EL DECRETO 8.882 FORMATO B.6 — DECLARACION BAJO FE DE JURAMENTO SOBRE LA COMPOSICION DEL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA ... FORMATO B.7 - RESUMEN DE OFERTA DISCRIMINADA POR ELEMENTOS DE COSTOS ASOCIADOS AL VAN DECLARADO . ANEXO C__ ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES. ANEXO D NORMATIVA DE SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE ... ANEXO E EVALUACION FINAL DE ACTUACION 0 DESEMPENO DEL CONTRATISTA. ANEXO F CONTRATO MODELO.. 45 46 48 49 BEBRBS 8 70 n 7 5 Cuatrocientos Cuarenta y Cuatro 444 -oesancny conemucsgn os ass oro cnopvcre8 oe % ivan CESS x ee 11300280067 PAGINAS DE 75 INSTRUCCIONES A LOS PARTICIPANTES Cuatrocientos Cuarenta y Tres 443 ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRaMPASENLOS Gnsooveros De] 1900280067, SR PDVSA —SVasrvcieVscctruwo or cxsdoucTo be sorsie bE tA cron aS 1 DEL CENTRO OPERATIVO.OROCUAL” PAGnIAG DEE 1. OBJETO DE LA CONTRATACION El objeto de este procedimiento es contratar la obra denominada “ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 60 Y 450 PSIG Y REEMPLAZO DE GASODUCTO DE 60 PSIG DE LA EF-ORC-01 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL’, mediante la aplicacin de la Ley de Contrataciones Publicas y su Reglamento, Decretos, Resoluciones y Normmativa Interna de LA CONTRATANTE. 2. NORMATIVA APLICABLE et Este procedimiento de seleccién de contratistas se regira por lo dispuesto en la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Contrataciones Publicas, publicada en la Gaceta Oficial N° 39.503 de fecha 06-09-2010 y el Reglamento de la Ley de Contrataciones Publicas, Decreto N° 6.708, publicado en la Gaceta Oficial N° 39.181 del 19-05-2009. Adicionalmente se aplicaran: = Las Medidas Temporales para la Promocién, Desarrollo Estimulo e Inclusién de la Industria Nacional, Productora de Bienes, Prestadora de Servicios y Ejecutora de Obras, Ubicadas en el Pais, previstas en el Decreto N? 8.882, publicado en Gaceta Oficial N° 39.892, de fecha 27/03/2012, - Las Medidas Temporales para el Establecimiento de Montos y Categorias de Contratos Preferenciales para las PyMI's y Empresas de Propiedad Social Directa Comunal Fabricantes de Bienes, Prestadora de Servicios y Ejecutoras de Obras, previstas en el Decreto N° 8.880, de fecha 27/03/2012, publicado en Gaceta Oficial NP 39.892, - El Decreto No. 4.248 que regula el otorgamiento, vigencia, control y revocatoria de la solvencia laboral de los patronos y patronas, incluidas las asociaciones cooperativas que contraten los servicios de no asociados, con la finalidad de garantizar los derechos humanos laborales de los trabajadores y trabajadoras, publicada en Gaceta Oficial No. 38.372, de fecha 02/02/2006. - La Normativa Interna de PDVSA: Manual Corporativo de PDVSA. y sus Filiales, Guias Administrativas y otras leyes vigentes aplicables a los procesos de contratacién publica. = Todas aquellas Leyes, Decretos y Resoluciones de la Reptblica Bolvariana de Venezuela, aplicables-a los procesos de contratacién, 3. CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACION ‘Modalidades participativas de seleccién de contratistas: Concurso Abierto Naturaleza de la contratacién: Obra Mecanismo de recepcién y apertura de sobres: Acto Unico de Recepcién y Apertura de Sobres Modalidad de pago: Precio Unitario Mecanismo de Ajuste de Precios del Contrato: No Aplica Formula de Mecanismo de A\ clos Cuatrocientos Cuarenta y Dos 442 "ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 1300280067 DMI PDVSA — ev ssorsicynceurcazo ve casooucto ve eo psig oF LAEF-ORC: ~ 1 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL” PAGINAT DE 75 Régimen Laboral aplicable: Contrato Colectivo de Trabajadores Petroleros 2013-2015 (C. 4, PLAZO DE EJECUCION DE LA CONTRATACION Elplazo de ejecucién de la “ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 60 Y 450 PSIG Y REEMPLAZO DE GASODUCTO DE 60 PSIG DE LA EF-ORC-01 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL”, ser de Ciento Ochenta (180) Dias Calendario, contados a partir de la firma del acta de inicio (Ver Anexo B del Contrato).. 5 GLOSARIO DE TERMINOS Aplican los términos definidos en ol articulo 6 de la Ley de Contrataciones Publicas, articulo 2 de! Reglamento de dicha Ley y los sefialados en el articulo 3 del Decreto N° 8.882 6. DESCRIPCION DE LA CONTRATACION. La obra consiste en la instalacién y reubicacién de las facilidades para el manejo de herramientas de inspeccién y limpieza en los gasoductos: 8° de diémetro EF-ORC-2, 8° de didmetto EF-ORC-3, 12” de didmetro EF-ORC-3, 16” de didmetro EFORC-3, 8° de diametro EF-ORC-4 y 12° de diémetro EF-ORC-4, para ello se realizard la adecuacién de las trampas de envio y recibo, asi como su nueva ubicacién. Esta obra incluye el reemplazo del gasoducto de baja presién que transfiere el gas desde la EF-ORC-1 hasta el Multiple de Baja Presién (PC-ORC-4), como parte integral de este gasoducto esta la ubicacién de las trampas de envio y recibo; ademds de la facilidad para el manejo de los liquidos generados durante las corridas de herramientas de los gasoductos de 60 y 450 psig del Centro Operativo Orocual, los condensados generados en los depuradores inter-etapas de las plantas compresoras, a fin de disponer de manera segura los ‘condensados producidos en el proyecto “Manejo de Condensados producidos en el Multiple de la Toscana’. EI Régimen Laboral aplicable es C.C.T.P 2013-2015. El tiempo de viaje aplicable es de una hora (1 hr) y aplican las condiciones laborabies bajo régimen de Campamento. Para este procedimiento de Contratacién se suscribira un (01) contrato, de acuerdo a las exigencias dé PDVSA, inclidas en las Especificaciones Técnicas, Régimen y Condiciones Laborales que apliquen, ‘establecidas en ol Anoxo C. 7. ACLARATORIAS AL CONTENIDO DEL PLIEGO DE CONDICIONES La reunién aclaratoria acerca del contenido de este pliego se realizara el dia OY //2:20|talas_ 4:00 am ‘en la Sala de Reuniones de la Gerencia de Contratacién Divisién Furrial, ubicada en el Edificio Sede Maturin (ESEM), Médulo 4 Nivel 1, Avenida Aliro Ugarte Pelayo, Maturin Edo. Monagas. La asistencia a esta reunin no es de caracter obligatoria, Todo Participante que requiera realizar alguna aclaratoria acerca del contenido de este pliego, nueva o adiciona) a las realizadas en la reunién aciaratoria, podra solicitara a LA CONTRATANTE, hasta el dia (J32/201Y, por medo de una comunicacién escrita enviada a la(s) persona(s) responsable(s) del rocedo, al numero de fax o ala direccién indicada, quien(es) las) respondere(n) iqualmente y por escrito, a més tardar un (1) dia habll antes de la fecha limite establecida para la entrega de documentos para la calificacién y caucién o garantia de contratacion, y ofertas. Adicionalmente, enviard una copia de su respuesta, incluida una expicacion de la consulta pero sin dentiicar su procedencia, a todos los partcpantes que hayan adquirido este pliego, ala direccién o nlimero de fax indicados en el Registro de Adguirientes de Pliegos (An. 47 de la Ley de Contrataciones Publicas). Cuatrocientos Cuarenta y Uno 441 vy, “ADECUACION Y CONSTAUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 1300280067 ™% PDVSA SYS Say construc ne meawras eutos cxsooueros oe | “S Van eet pianas See El lapso para solicitar aclaratorias ser4 de al menos tres (03) dias habiles contados desde la fecha a partir de la cual el Pliego de Condiciones este disponible a os interesados (Art. 48 Ley de Contrataciones Publicas). Nota: Para todos los efectos se consideraran como acuse de recibo de las respuestas enviadas, el reporte emitido por el fax o notificacién emitida por correo electrénico en sefial de recibida la informacién. Los correos electrénicos a los cuales se enviard las respuestas aclaratorias serdn los indicados en el Registro de Adquirientes del Pliego. Persona(s) autorizada(s) para responder aclaratoria: Fernando Mata/ Gladys Lépez Teléfono: 0291-640.60.33 - 6406616 Fax: 0291-6404797 Correo Electrénico: Vasquez!@pdvsa.com, Lovezaaa@pdvsa.com., salazardan @pdvsa.com Direccién: Gerencia de Contratacién Divisién Furrial, Médulo 4 Nivel 1, Edificio Sede Maturin (ESEM) Avenida Alirio Ugarte Pelayo, Maturin Estado Monagas. Persona(s) autorizada(s) para notificaciones de descalificacién de oferentes: Gerente (E) de Infraestructura y Procesos de Superticie Distrito Furrial y Comisién de Contratacién Divisi6n Furrial. Persona(s) autorizada(s) para notificaciones diferentes a descalificacién de oferentes: Gorente (E) de Infraestructura y Procesos de Superticie Distrito Furrial. ‘8. MODIFICACIONES AL PLIEGO LA CONTRATANTE se reserva el derecho de moificar el contenido del pliego, en cualquier momento y hasta dos (2) dias habiles antes de la fecha limite para la presentacién de las Manifestaciones de Voluntad u Ofertas, seguin el caso. Todos los Participantes que hayan adquirido los pliegos y suministrado los datos requeridos en el Registro de ‘Adquirientes de Pliegos, serdn notificados por escrito de cualquier modificacion de éstos. El érgano © ente contratante puede prorrogar el lapso originalmente establecido para la preparacién de manifestaciones de voluntad u ofertas a partir de la ultima notificacién (Articulo 46 de la Ley de Contrataciones. Publics). 9. IDIOMA DE LAS OFERTAS Todas las ofertas deben ser presentadas en idioma Castellano, de lo contrario las mismas seran rechazadas. 10. TIEMPO DE VALIDEZ DE LAS OFERTAS Todas las ofertas tendrén una validez de Noventa (90) dias continuos, contados a parlir de la fecha de recepcién de los sobres contentivos de las ofertas econémicas. MONEDA PARA LAS OFERTAS Las ofertas econémices deben ser presentadas en Bolivares (Bs.) ¢ incluir el Impuesto al Valor Agregado (va). En caso de ser aplicable, la consideracién de elementos importados, se debe discriminar y especiticar el componente nacional e importado, de acuerdo al siguiente esquema: Componente en Bolivares (Bs.) (NO APLICA): Abarcaré el pago de bienes y servicios adquiridos y/o realizados en el pais, contandose dentro de éstos al menos los siguientes renglones o conceptos: © Suministro de equipos y materiales de origen nacional. Cuatrocientos Cuarenta 440 “ADECUACION ¥ CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 1300280067, PDVSA Sv iritic\'sreurtaZo oe cxsoovero oe vonsicoe ca crone, aS Gott camo srenarivo oneal” PAGINA® DE 75 + Adiestramiento local. ‘+ Transporte y seguros intemos. ‘+ Instalacién y prueba del sistema, * Cualquier otro gasto que, con motivo de la ejecucién de la obra, prestacién del servicio o {abricacién del bien objeto de contratacién sea efectuado en el pals. Componente en Délares Americanos (USS) (NO APLICA): Incluir los siguientes renglones © conceptos, entre otros: + Equipos, materiales y repuestos de origen extranjero, necesarios para la ejecucién de las actividades 0 fabricacién dol bien objeto de esta contratacién, presentando los documentos probatorios correspondientes. ‘+ Pruebas de aceptacion en fabrica, ‘+ Transporte y seguros externos. Estos montos serén pagados de acuerdo al procedimiento descrito en el Modelo del Contrato Anexo al presente pliego de condiciones No obstante, e! pago en divisas puras, serd reconocido siempre y cuando el componente externo de la oferta sea debidamente comprobado mediante los correspondientes soportes y cumpla con los siguientes recaudos y procedimientos de auditoria corporativa basicos establecidos en la normativa para las cobranzas, obtencién y pagos de bienes, obras, servicios y personal en operaciones de PDVSA, en el marco del régimen do administracién de divisas: + Cettificacion de inscripcién en el registro de empresas en CADIV!, (RUSAD). + Cottificacién de haber consignado recaudas legales y tributarios. + Posicién neta de activos y pasivos en divisas. ‘+ Razonabilidad de soportes del componente extemno, + En caso de importaciones: orden de compra, notas de despachos, manifiestos de importacién, liquidaciones aduaneras y cualesquiera otros documentos soportes de la transaccién. ‘+ Verificar y confirmar la cuenta bancaria del exterior del suplidor de materiales, repuestos y equipos. + En caso de contratos de obras y servicios especializados, se verificarén los sopoftes demostrativos del componente externc. 12. TASA DE CAMBIO REFERENCIAL (NO APLICA) Se utllizaré una tasa cambiaria de referencia para la presentacién de las ofertas econémicas de 6,30 Bs/USS. 13. DOCUMENTOS COMPRENDIDOS EN LOS SOBRES Las empresas participantes deben consignar la informacién inherente al presente procedimiento de seleccién de contratistas, en original y copia, en dos (2) sobres debidamente cerrados, identificados y separados, de la siguiente forma: Sobre N’. 4: Manifestacién de Voluntad de Participar y Documentos para la Calificacién Técnica y Social (ver lista en el ANEXO A) Sobre N°. : Oferta Econémica: (ver lista en el ANEXO B) Cuatrocientos Treinta y Nueve 439 x “ADECUAGION Y CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 1300280067 PDVSA err Sansa neeuresso te cxsooueTODE sop CA EONS |] (1 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL™ PAGINA 10 DE 75 | Identificacién: “SOBRE No. X: 20000000000000000000000 0000000 XXX KK Empresa: XXxXXXXXX Comisién de Contrataci6n: Comision de Contratacién Division Furia Direccién: Avenida Alirio Ugarte Pelayo, Areas Conexas al Edificio Sede de PDVSA Maturin (ESEM) Sala de Reuniones de la Comisién de Contratacién Divisi6n Furrial Solped No./ Proceso No. : 1300280067 /A-124-14-_ Descripcién del Proceso: “ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 60 Y 450 PSIG Y REEMPLAZO DE GASODUCTO DE 60 PSIG DE LA EF-ORC-01 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL” Organizacién Contratante: jorencia de Contratacion Divisién Furrial” 14, PRESENTACION DE LOS SOBRES — FECHA Y LUGAR De acuerdo a la modalidad de seleccién de contratistas, Ja Manifestacién de Voluntad de Participar y la caucién 0 garantia de mantenimiento de la oferta, y demas documentos para la calificacién técnica, social y oferta econdmica se presentaran en: Fecha: |2/) 2/20! El Acto de Recepcién de Sobres se inicia a las_£:(0(a.m.) El Acto de Apertura de Sobres se iniciaré a las 8:05 (a.m) Lugar: Comisién de Contratacién Divisién Furrial~ Avenida Aliio Ugarte Pelayo, Area Conexas al Edificio Sede de PDVSA Maturin (ESEM) Sala de Reuniones de la Comision de Contratacion Division Furrial Acto Unico de Recepcién y Apertura de sobre Se recibiran y aperturarén por olerente, en un mismo acto, el Sobre N°. 1 contentivo de la Manifestacién de Voluntad de Participar y documentos para la calificacién Técnica y Social, y el Sobre N°. 2 Oferta Econémica. Posteriormente, de manera simulténea, se realizara la callficacion y la evaluacion de las ofertas. La descaliticacién del oferente serd causal de rechazo de su oferta econémica aperturada, 18. CAUCION O GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA Los participantes deben presenta fianza, debidamente autenticada y en original, con doriciio especial ef la ciudad de Maturin, Estado Monagas o cheque de gerencia a favor de PDVSA Petréleo, S.A., por la cantidad de Bolivares Ochocientos Cincuenta Mil Cuatrocientos Cuarenta y Ocho (Bs. 850.448,00) con vigencia minima de Noventa (90) dias continuos. 116. CRITERIOS PARA LA EVALUACION DE LAS OFERTAS El Presupuesto Base tendra caracter Reterencial y NO seré considerado como Criterio de Rechazo de las ofertas recibidas. Para presentar ofertas en el presente procedimiento de seleccién de contratistas, los Participantes deben suministrar 0 cumplir con los Documentos Legales, Financieros, Técnicos, Administrativos Sociales y Econdmicos, descritos en los Anexos A y B, reterente a los Documentos comprendidos en la oferta * Acto Unico de Recepcién y Apertura de Sobres: PASO |: Apertura y Verificacién del Contenido de los Sobres Una vez concuida la recepcién de los sobres, se levantaré un Acta donde se dejara constancia de los participantes asistentes y la cantidad de sobres entregados. Cuatrocientos Treinta y Ocho 438 "ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 1300280067 PDVSA SrisssseVstintasod stssoueroue wo psgucx Stone (01 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL” PAGINA 11 DE 75 Concluido el acto de recepcién de sobres, la Comisién de Contratacién procede a la apertura de los mismos y deja constancia en acta correspondiente la presentacién 0 no por parte de los oferentes de los documentos sdlicitados en los sobres N° 1 y 2, como obligatorios y procede a examinarlas, determinando entre otros aspectos, si éstas han sido debidamente fitmadas, estén acompariadas do la garantia de mantenimiento de ‘oferta exigida y cumplen os requisites especificas en los anexos A y B, y remite el contenido de dichos sobres ala Unidad Contratante para su andiisis, evaluacién y presentacién posterior del respectivo informe. PASO lI: Anélisis de los documentos para calificar y Evaluacién de oferta La Unidad Contratante calificaré 0 descalificard a los oferentes, considerando los supuestos establecidos en el Anexo A del Pliego de Condiciones, donde se han incluido un conjunto de parametros y criterios de obligatorio cumplimiento 0 de tipo excluyente. Completado el andlisis, se determinard(n) el 0 los oferente(s) beneficiario(s) 0 no del otorgamiento de la agjudicacién y se presentardn los resultados a la Comisién de Contratacién correspondiente, quien recomendard sobre ol resultado de la evaluacién de las ofertas. Igualmente se deberd notiicar a los Oferentes, sean beneficiario(s) ono del otorgamiento de la adjudicacion, las razones que originaron et resultado. PASO Il Criterios para la aplicacién del Decreto 8.882: Articulo 16 Completadas las evaluaciones de las ofertas econémicas se procederd a la aplicacién del Decreto 8.882, para lo cual se elaboré la matriz de puntajes, que contiene dos (2) eriterios de evaluacién: Oferta Econémica: Otorgar 50% a la oferta econdmica con el menor precio y un porcentaje (2) proporcional a las demés ofertas (precio de la menor oferta dividdo entre cada oferta) Oferta Técnica: Otorgar la puntuacién proporcional de 50% proveniente de la divisién entre el puntaje obtenido de ta evaluacién de ofertas técnicas y la maxima puntuacién posible. Ponderacién de la Matriz 1 | Oferta Econémica 80% 2 | Oferta Técnica 30% TOTAL 100% ‘17. CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA ADJUDICACION El presente procedimiento esta estructurado en un (01) frente de trabajo y se otorgaré un (01) contrato, el cual seré adjudicado a aquella empresa que resulte ser la oferta con mayor puntaje. ajusiado, econémicamente mejor evaluada 0 con mayor participacién nacional, una vez cumpla con los documentos exigidos de cardcter obligatorio, con lo contemplado en la matriz de evaluacién técnica, con el compromiso de responsablidad social y su oferta econdmica sea conveniente a los intereses de PDVSA. CASO 1: Cuando al menos una de las empresas calificadas técnicamente declare un VAN mayor o igual al veinticinco por ciento (25%), se activa el Decreto N° 8.882, se le otorgard la adjudicacién a la (s) empresas(s) ‘cuya (5) oferta (s) resulte(n) con mayor puntaje ajustado. La adjudicacién del otorgamiento se deberd hacer al oferente que presente la oferta con Mayor Puntaje ‘Ajustado; sin embargo, cuando la oferta que resulte ganadora no corresponda a la oferta del menor precio se verificara la documentacién soporte que utiliz6 el oferente para la realizacién del auto calculo del VAN. Una vez conocido el puntaje ajustado de cada oferta, se efectuaré un andlisis comparativo de precios de cada oferta con respecto a la oferta de menor precio; para ello, se determinara el porcentaje de desviaoién de cada una de las ofertas validas y no rechazadas, con respecto a la oferta de menor precio. Cuatrocientos Treinta y Siete 437 f Se PDVSA Wissisac\stuincaioe casonueroe rac uecx cone | Troe cob OPERAnWe onoeuat PAGINA 12 DE 75 Para salvaguardar los intereses de la Corporacién se consideraré rechazada la oferta que resultare beneficiaria de la adjudicacién por aplicacién del Decreto 8.882, cuando la misma supere por mas de un veinte (20%) el monto de la oferta de la menor oferente (menor precio). ‘CASO 2: Cuando ninguna de las ofertas declare VAN valido: se otorgaré la Adjudicacion a la(s) oterta(s) que resuite(n) econdmicamente mejor(es) evaluada(s). CASO 3: Aplicacién Articulo 9? Ley de Contrataciones Publicas: para la seleccién entre ofertas cuyos precios no superen el cinco por ciento (5%) de la oferta que resulte mejor evaluada; se otorgard la adjudicacion’ 1.- En adquisicién de bienes, a la(s) oferta(s) que tenga(n) Mayor Valor Agregado Nacional. 2.- En las contrataciones de obras y de servicios, a(s) oferta(s) que sea(n) presentada(s) por lo(s) oferente(s) cuyo domicilio principal esté en Venezuela, tenga(n) mayor incorporacién de partes e iinsumos nacionales y mayor participacién de recursos humanos nacionales, incluso en el nivel directvo. Una vez aplicados los eriterios anteriores, si la evaluacién arrojare dos o més ofertas con resultados iquales se preferird al oferente que tenga mayor participacién nacional en su capital. Otras Consideraciones: ‘Los oferentes que hubieren merecido la segunda y tercera opcién tendrén, en este mismo orden, el derecho a que les sea otorgada la adjudicacién, en caso que el participante adjudicatario no mantenga’su oferta, se Niegue a firmar el contrato, no suministre las garantias exigidas 0 le sea anulada la adjudicacion por haber ‘Suministrado informacién falsa. (Articulo 86 de Ley de Contrataciones Publicas) En caso de otorgamiento de Adjudicacién, porcentualmente, por frentes, por areas 0 por renglones, y se prevea otorgar el cien por ciento (100%) a un solo oferente, cuando los demés partcipantes no aceptaren ajustarse a los precios de la mejor oferta, este oferente debe tener una CFEC suticiente. (No Aplica) 18. ACLARATORIA DE OFERTAS Durante la evaluacién de las ofertas, PDVSA y sus empresas Fillales podrén, @ su discrecién, solictar al patticipante que aclare su oferta. La solicitud de aciaratoria y la respuesta correspondiente se hardn por escrito y la repuesta no debera exceder de los dias establecidos en la solicitud de aclaratoria, en el caso. de superar 0 no cumplir con el tiempo establecido, PDVSA se reserva el derecho de rechazar la oferta, Ningin participante debe comunicarse oralmente 0 por escrito con PDVSA y sus empresas Fillales sobre ‘cualquier materia relacionada con su oferta, entre el momento de la apertura de las ofertas recibidas y hasta | momento del otorgamiento del contrato, si ésta no lo solicit. 19. CAUSALES PARA DECLARAR DESIERTA LA CONTRATACION LA CONTRATANTE declarard desierta la contratacién, de acuerdo a los supuestos siguientes, cuando: 1. Ninguna oferta haya sido presentada 2, Todas las ofertas resulten rechazadas 0 los oferentes descaificados, de conformidad con lo establecido en el pliego de condiciones. : 3, Esté suficientemente justiticado que de continuar el procedimiento podria causarse perjuicio al Organo © Ente Contratante. 4, En caso de que los oferentes beneficiarios de la primera, segunda y tercera opcién no mantengan su oferta, se nieguen a fimmar el contrato, no suministren las garantias requeridas o le sea anulada la adjudicacién por haber suministrado informacién falsa. 5. Cuando existan errores y/o cambios en las especificaciones que den lugar a una modificacion signiticativa de las ofertas, 6. Cuando se compruebe que entre algunos de los oferentes existen acuerdos 0 tratos que alteren la transparencia del proceso. Cuatrocientos Treinta y Seis 436 "ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE_ 1300260067 DR PDVSA — cevisrrscy ncturcase or etcoouero oreo roie oe cacr one: Sr oet CEO OPERATVO OMCCUAL™ PAGINA 18 DE 75 20. CRITERIOS PARA LA DESCALIFICACION DEL OFERENTE Serén descaliicados aquellos oferentes que se encuentren en cualquiera de los siguientes supuestos: 'No tener inscripeién vigente en el Registro Nacional de Contratistas (RNC) No estar inscrito en el Registro de Empresas Produccién Social (REPS). No haber presentado caucién o garantia de mantenimiento de la oferta solicitada, o que no cumpla con el plazo de vigencia o condiciones establecidas en el pliego. Ofertas de aquellos participantes que en el transcurso del procedimiento estén en atraso judicial 0 quiebra. ‘Aquellas que no presenten la documentacién requerida como obligatoria para su calificacién en el procedimiento. Ofertas que incluyan informacién 0 datos falsos. Los oferentes que hayan presentado en los uitimos dos (2) afios, contados a pattir de la fecha de entrega de ofertas, incumplimiento en la ejecucién de contratos con LA CONTRATANTE, o algunas de sus fiiales, tal como el abandono de las actividades ya iniciadas o la negativa del reinicio de las mismas, cuando tal reinicio haya. sido solicitado por LA CONTRATANTE El tratar de obtener informacién del procedimiento de contratacién cuando se esté en la fase de evaluacién de las ofertas, lo que constituye un perjuicio al proceso en el andlisis de calificacion de las ‘empresas en dicha fase. No presentar los componentes obligatorios del compromiso de responsabilidad social, de acuerdo a las condiciones establecidas en este pliego. Los oferentes que presenten o hayan presentado en los tiltimos dos (2) afios, contados a partir de la fecha de entrega de ofertas, incumplimiento de indole laboral y/o para cuya resolucién haya tenido ue intervenir LA CONTRATANTE y sus empresas Filiales y/o haya tenido que subrogarse al pago de tales obligaciones laborales. Que no presenten la Solvencia Laboral vigente. Si el participante no ha suministrado adecuadamente la informacién solicitada, no siendo posible su valoracién 0 apreciacién. Si durante el proceso de caificacién, una empresa en consorcio 0 alianza se deciara o es declarado €en disolucién, liquidacién, atraso 0 quiebra. Si durante el proceso de calificacién, alguna de las empresas de un consorcio o alianza renuncia a participar en el proceso. Si el oferente no cumple con alguno de los criterios de calificacién establecidos en el pliego de ‘condiciones. Si el drgano o ente contratante determina que el Oferente ha presentado informacién félsa ‘en'sus documentos de calificacién. En caso de determinarse esta situacién se procedera de acuerdo a la establecido en el Articulo 36 de la Ley de Contrataciones Publicas. No caiiicaran las contratistas que presenten alguna de las siguientes situaciones: 1 2 3. 4 10. 4 13, 14. 16. 16. 17. Contratistas que hayan tenido uno (1) 0 més eventos Clase “A, 0 eventos Clase “B”. La informacién” sobre la clase del evento y el periodo de no calificacién, sera obtenida a través de una Declaracién Jurada emitida por el Presidente Representante Legal de la empresa ‘contratista, Resultados de la aplicacién de la Norma PDVSA SLS-11 "Medidas por Incumplimiento 0 Inobservancia de Normas 0 Condiciones en Materia de Seguridad, Higiene y Ambiente” Los periodos de “NO APTITUD en caso Eventos Clase A y Eventos Clase B, seran los, establecidos en la Norma PDVSA SI-S-11 “Medias por Incumplimiento 0 Inobservancia de Normas 0 Condiciones en Materia de Seguridad, Higiene y Ambiente’ Contratistas que en los uitimos seis (6) meses tengan Evaluacién de Aptitud Anexo A) con tuna calificacién de "NO APTA’ o en la ejecucién de obras o servicios una Evaluacién Final de Desemperio (Anexo C) 'NO APTA”. Contratistas, sus representantes 0 empleados, contra quienes se haya iniciado procedimientos civiles, penales 0 administrativos, en materia de Seguridad Industral, Higiene ‘Ocupacional y Ambiente, por el periodo de ejacucién de las rismas. “sogcuacion yconsTmucoIN oe TavpaseN os casooveTospe | 100280067 PDVSA — @rauSie'/saturcusoe cxcoovere ve eo etx ceone, ion cemrno erenanve onocun® PAGINA 18 DE 75 Cuatrocientos Treinta y Cinco 435 21. CRITERIOS DE RECHAZO DE OFERTAS Serén rechazadas las ofertas que se encuentren en los supuestos siguientes, los cuales incluyen los contemplados en el Articulo 71 de la Ley de Contrataciones Publicas y Anticulo 102 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Publicas: 1 2. ane 0. 1". 12, 13, 14, 15. 16, 17 18, 19, 20. 21 Las ofertas que no cumplan con lo establecido en la Ley de Contrataciones Publicas y su Reglamento. Que tengan omisiones 0 desviaciones sustanciales a los requisites exigidos en el pliego de ‘condiciones. Ofertas condicionadas o alternativas. ‘Que diversas ofertas provengan del mismo proponente. ‘Que sean presentadas por personas distintas, si se comprueba la partcipacién de cualquiera de elias 0 de sus Socios, directivos 0 gerentes en la integracién 0 direccién de otto oferente en la ‘contratacion, Ofertas que suministren informacién falsa Ofertas que no estén firmadas por la(s) persona(s) que representa(n) legalmente a la empresa 0 que estén firmadas por personas naturales distinlas a las suficientemente autorizadas para representar al partcipante. ‘Ofertas que se presenten sin el Compromiso de Responsabilidad Social. Ofertas cuyo periodo de validez sea menor al requerido, Las ofertas presentadas por oferentes que resullaren suspendidos del Registro Nacional de Contratistas por aplicacién de lo establecido en el Articulo 139 de la Ley de Contrataciones Publicas. LA CONTRATANTE se reserva el derecho y podré, cuando a su jucio lo considere conveniente y en cualquier fase del procedimiento, rechazar las ofertas de aquellos participantes que hubiesen, de manera recurrente en los iitimos seis (6) meses, incumplido con las fechas prometidas de entrega de los pedidos de materiales 6 que realicen 0 hubiesen realizado cualquier otra accién que menoseabe los intereses de LA CONTRATANTE, Ofertas que develen el monto de la oferta econémica en el sobre N° 1, en los casos distintos a la aplicacién del mecanismo de Acto Unico de Recepcién y Apertura de Sobres. Ofertas que se presenten en una moneda diferente a la mencionada en el pliego. Ofertas cuyo idioma de presentacién sea diferente al mencionado en el pliego. : Que el oferente resulte descaiificado, en caso de la aplicacién del Mecanismo de Acto. Unico de Reecepcion y Apertura. Ofertas que no estén acompafiadas por la documentacién exigida en el pliego de condiciones de contratacion, Ofertas que no estén acompafiadas por las garantias exigidas; salvo que la oferta hubieré sido presentada por alguno de los sujetos a que se refiere el Articulo 3 de la Ley de Contrataciones Piblicas, Olertas acompaiadas por las garantias exigidas, que no se ajusten sustancialmente a los documentos exigidos en el pliego de condiciones de la contratacién. Ofertas que presenten precios unitarios de cuyo andlisis se pueda concluir que el Oferente ha utlizado, para su elaboracién, datos irregulares 0 ildgicos, a tal grado que hagan irrealizable la ejecucidn del contrato con el monto de la oferta. Serén objeto de rechazo, las ofertas presentadas individualmente por las empresas que conformen tun Consorcio. Gualquier otra establecida en la Legislacion aplicable vigente y pliego de condiciones de la contratacion. 22. MECANISMOS DE AJUSTE (NO APLICA) Las ofertas presentadas deben considerar los efectos de todos los Decretos, Leyes, Resoluciones Gubernamentales, Convencion Colectiva Petrolera y de la Construccién aplicable vigente para la fecha de la presentacién de las ofertas. Aplica para casos de conlrataciones con duracién superior a un (1) afio (Articulo 111 de la Ley Contrataciones Pitblicas). Cuatrocientos Treinta y Cuatro 434 “anecunciony consTrUcciN DE TaupasEwos casonveros pe | 1300200067 PDVSA BY isteV sctuncwooe cnsouuerove wseworcncrone (01 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL” PAGINA 15 DE 75 Se consideraran los inorementos de salarios y las variaciones de precios establecidos en los Articulos 140, 141 y 142 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Publicas. 23. NOTIFICACION DE LA ADJUDICACIOI Mediante comunicacién escrita dirigida al oferente favorecido con la Adjudicacion, LA CONTRATANTE. Participara a dicho oferente lo siguiente: El otorgamiento de la Adjudicacién, 2. La direcoién de la oficina legal correspondiente, con la cual debe hacer contacto para la celebracién y firma del contrato. 3. Las fianzas y pdlizas a presentar y el monto de las mismas, asi como las solvencias y demds documentos que se requieran. 4, El Compromiso de Responsabilidad Social aplicable al contrato. 5. Asi mismo, se notificaré a través de cortespondencia escrita dirigida al resto de los parlicipantes e! aviso de no haber sido favorecidos con la Adjudicacién. 6. El oferente que obtenga la Adjudicacién seré el Unico responsable ante LA CONTRATANTE de la ejecucién del objeto de la contratacién. Igualmente de conformidad con lo establecido en el articulo 42 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Publicas, los érganos 0 entes contratantes deberdn publicar en su pagina web el otorgamiento de la adjudicacién, sefialando el Compromiso de Responsabilidad Social asumido por el Adjudicataro. 24. CESIONES DE CREDITO La empresa favorecida con Adjudicacién, previa autorizacién por escrito de PDVSA Petréleo, S.A., podré realizar cesiones de crédito en los contratos que tengan por objeto el suministro de bienes, la ejecucion de obras 0 la prestacién de servicios. En dichos casos, el cesionario sélo podra cobrar las sumas liquidas y exigibles que se le adeuden al contratista, como consecuencia del efectivo suministro de bienes, ejecucién de obras 0 prestacién de servicios, aprobados por el ente contratante, una vez realizadas las retenciones y deducciones que éste deba hacer conforme al contrato y las leyes. No se reconocera y se considerard nulo: cualquier pacto o convenio que celebre la contratista para la cesién total o parcial del contrato gh kaprevia autorizacién por escrito de la contratant. : Se exceptia del pago al cesionario cuando se trate de ajustes a los trabajadores por efecto de la firma de nueva convencién colectiva de trabajo o por efecto de una medida judicial 25. OTRAS CONSIDERACIONES 26.1 EQUILIBRIO ECONOMICO En caso de ser promuigados en Venezuela una o més leyes, reglamentos 0 decretos que impliquen cambios en las reguiaciones laborales; o nuevas leyes, reglamentos 0 decretos tributarios que impliquen ‘cambios en los impuestos, tasas 0 contribuciones: 0 se establezca formaimente una devaluacion monetaria: 0 se implante un’sistema de control de cambios que pueda afectar los pagos en divisas a LA CONTRATISTA; de tal manera que se genere una alteracién en el equilibrio econémico del contrato que no pueda ser recogida a tiempo por los mecanismos de ajuste de precios previstas en el contrato, 0 cuyo efecto no haya sido tomado en cuenta en alguna clausula 0 anexo del contrato, 0 que no haya sido tomado en cuenta en el procedimiento convenido por las partes para el reconocimiento de incrementos de ‘costos del contrato; y siempre que LA CONTRATISTA lo solicite expresamente y que la ocurrencia de tales citcunstancias 0 la persistencia de sus consecuencias sobre LA CONTRATISTA no dependan ni estén en forma alguna bajo el control de LA CONTRATISTA y ésta hasta entonces no hubiera dado lugar a retrasos en la ejecucién de el contrato; la Gerencia Contratante, en cuanto reciba la solicitud de LA CONTRATISTA, y en todo caso con la aprobacién del Nivel de Delegacion de Autoridad Financiera correspondiente, podré acordar que se haga una evaluacién de los efectos adversos de las circunstancias alegadas por LA CONTRATISTA, con sujecién a los siguientes linearientos: Cuatrocientos Treinta y Tres 433 | ‘ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRANPAS EN LOS GASODUCTOS DE 11300280067 SS PDVSA SVGGeV athe cteonueTo ve sopsieoe a ceones |] aS ‘01 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL” PAGINA 16 DE 75 En caso que LA CONTRATISTA considere que, debido a las circunstancias extemas alegadas, ha sido alectado significativamente el equilbrio econémico del contrato en el sentido de que dichas circunstancias han colocado a LA CONTRATISTA en situacién de liquidacién, atraso 0 quiebra 0, simplemente, de no poder continuar dando ejecucion normal a las obligaciones derivadas del contrato, LA CONTRATISTA deberé justilicar y demostrar, a satistaccién de la Filial, tales circunstancias y proponer una solucién que ponga fin al desequiliorio econémico invocado. A tal efecto, la Filial analizaré las razones y pruebas dadas por LA CONTRATISTA, asi como el impacto de tales circunstancias sobre el contrato, antes de acordar solucién alguna. LA CONTRATISTA, cuando aspire que la Filial evalie una situacién de alteracién del equilibrio econémico del contrato, deberd solicitarlo asi, por escrito. Antes de los treinta (80) dias continuos siguientes contados a partir de la solictud de LA CONTRATISTA, y en ningin caso después de transcurridos los treinta (90) dias continuos siguientes al acta de recepcién provisional, LA CONTRATISTA presentard los recaudos necesarios para demostrar los hechos alegados y, de ser posible, presentar a la Filial ia propuesta de solucién final. 25.2. PLAZO MAXIMO EN QUE SE OTORGARA EL CONTRATO. A partir de la notiicacién de la Adjudicacion,el(los) beneficiario(s) dispondra(n) de Cinco (05) dias habiles ppara consignar a plena satisfaccion del CONTRATANTE, las fianzas, pélizas y solvencias solicitadas, en original o certficadas. Conformada la documentacién durante el lapso antes indicado, PDVSA Petréieo, S.A., dispondrd de Tres (03) dias habiles para preparar el contrato definitivo y proceder a notiicar a su(s) beneficiario(s) para ta suscripcién det contrato. 25.3 FORMACION DE CONSORCIOS O ALIANZAS Los oferentes interesados en participar en este procedimiento podran manifestar su interés de hacerlo en ‘consorcio, y, en tal caso, la intencién del mismo debe constar en documento autenticado, debidamente ‘consignado en original. Seran objeto de rechazo, las ofertas presentadas individualmente por las empresas que conforman el consorcio. Todas las empresas que conforman el consorcio deben estar debidamente inscritas y actualizadas en el Registro Nacional de Contratistas (RNC) y consignar los demas documentos y/o solvencias consideradas ‘como obligatorias para participantes no consorciados. Asimismo, y de conformidad con lo establecido en el articulo 87 del Reglamento de Jk Ley-de Contrataciones Publicas, los oferentes que participen bajo la figura de Consorcio 0 Alianza debordn cumplir, ademas, con los siguientes requisitos: 4. Deberdn consiituirse a través de un contrato consorcial 0 de alianza, debidamente autenticado, utiizando para ello el Formato A3. El mismo no podra modificarse en forma alguna sin la autorizacién previa y por escrito de PDVSA Petréleo, S.A. y la responsabilidad pactada entre los integrantes del consorcio o alianza debera ser solidaria. 2. En el documento constitutiva del consorcio o alianza deberd indicarse cual de las empresas participara como representante de dicho consorcio 0 alianza, y cual es el porcentaje de Participacién de los consorciados. Igualmente debe sefialar que se obligan en forma solidaria y ‘mancomunadamente frente al 6rgano o ente contratante y ante terceros. 3. Los integrantes del consorcio 0 alianza no podrén ceder sus derechos y/u obligaciones a terceros 0 a alguno de los otfos miembros del consorcio 0 alianza sin autorizacién previa y por escrito de PDVSA Petréleo, S.A. 4, A108 efectos de la calificacién, cada una de las empresas que constituyan el consorcio o alianza debe anexar por separado su respectiva documentacién requerida por PDVSA Petrdleo, S.A. para la evaluacién legal, financiera y técnica, debiendo cada una de ellas cumplir con los crterios de calificacién legal que se indican en este Pliego de Condiciones. Para los parémetros financiero y ‘técnico se considerard la sumatoria de los aportes individuales. 5. Cuando una 0 mas empresas en consorcio 0 alianza, sean empresa extranjera sin sucursales 0 filiales en la Republica Bolivariana de Venezuela, estas deberén ser caliicadas legal, financiera y Cuatrocientos Treinta y Dos 432 -soecuAcion yconsTmucoren pe nawpasen ios oxsooueTosne | 1300280067 SRQPDVSA Wiiecrst' nectar cxsosvero wees atest erone: | — Samer TRO OPERRNVO ONOCUACS ana oa técnicamente, con base en los parémetros requeridos para esta contratacién, tal y como se aplica para los Concursos Abiertos Anunciados Intemacionalmente, y se dejard constancla de esa calificacién en el expediente. 25.4 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD Los patticipantes deben emplear todos los medios razonables para preservar el secreto de toda la informacién técnica, datos y técnicas de operacién, entregados a ellos directa @ indirectamente por LA CONTRATANTE. Ningun documento o informacién entregada en este procedimiento de contratacién podra ser suministrado a terceros 0 usado por el participante sin la autorizacién previa y por escrito de LA CONTRATANTE. 25.5 DEVOLUCION DE LOS DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION Los oferentes, junto con la presentacién de sus ofertas, deben devolver, debidamente sellados y firmados, salvo los pliegos de condiciones adquiridos, e| resto de a documentacién, planos, especificaciones y demas documentos suministrados por LA CONTRATANTE. 25.6 DESVIACIONES SUSTANCIALES Se considera como desviacién sustancial toda divergencia o reserva mayor con respecto a los términos, requisites y especificaciones establecidos del pliego de condiciones, en la que incurren los oferentes y que harian improbable el suministro del bien 0 del servicio o ejecucién de obras, en las condiciones solicitadas Por el drgano o ente contratante, y, ademas no cumplir con alguno de los pardmetros obligatorios indicados en la mairiz de evaluacién técnica, econémica y social 0 cualquier otra especificacion establecida en ol ppliego de condiciones, Igualmente, se podra considerar como una “DESVIACION SUSTANCIAL" aquellas desviaciones en las ofertas evaiuadas con respecto a la de menor precio que supere el veinte por ciento (20%); para calcular dicha desviacién se uilizara la siguiente férmula: % Des (Monto Oferta Evaluada - Precio Menor)/Precio Menor * 100% 25.7 GARANTIAS ¥ DOCUMENTOS LA CONTRATISTA favorecida con la Adjudicacién debe entregar antes de iniciar las actividades los siguientes documentos: Fianza de Fie! cumplimiento: Debe presentar, con anterioridad a la fima del contrato una fianza solidaria de fiel cumplimiento, a los fines de garantizar el cabal cumpimiento de la ejecucién del objeto del contrato, otorgada por un banco, compafiia de seguros o Sociedades de Garantias Feciprocas para la Pequevia Mediana Empresa a satisfaccion de PDVSA Petréleo, S.A., por el quince por ciento (15%) del monto del Contrato, la cual permanecerd vigente hasta a firma del acta de recepcién defniiva. Adicionalmente, se establece que en caso que el contratista no constituya una fianza de fiel cumplimiento, el ente contratante podra acordar con el contratista la retencién del diez por ciento (10%) sobre los pagos. que realice cuyo monto total retenido sera reintegrado al momento de la recepcién definitiva del bien u obra 0 terminacién del servicio (Art. 100 de la Ley de Contrataciones Publicas) Fianza de Responsabilidad Laboral: Debe presentar, con anterioridad a la firma del contrato una fianza de responsabilidad laboral, otorgada por un banco, compatia de seguros o Sociedades de Garantias Reciprocas para la Pequefia y Mediana Empresa o Compaiiia de Seguros a satistaccién de PDVSA Petréleo, S.A., por el diaz por ciento (10%) del monto total del elemento labor 0 costo de la mano de obra del objeto del contrato, la cual permanecera vigente hasta seis (06) meses después de la fecha de la firma del Acta de Recepcion Definitiva Cuatrocientos Treinta y Uno 431 Y ~ADECUACIGN Y CONSTRUCCION DE TRAINPAS EN LOS GASODUCTOS DE 11300260067 KIPDVSA «Br 'sertic'/ncturtazo oe cxsosuere eet aig oe ca ceone: GS 101 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL™ PAGINA 18 DE 75 Adicionalmente, se establece que en caso de no constituir la fianza laboral el érgano o ente contratante debe establecer una retencién equivalente al cinco por ciento (5%) sobre los pagos que realice (Art. 136 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Publicas). Dicha retencién sord reintegrada al contratista seis (08) meses después de la fecha de la firma del acta de recepcién definitva. Los gastos en los cuales la empresa contratista incurra para la obtencién de las flanzas, serén pagados como gastos reembolsables al momento de causarse el gasto y de presentarse la factura correspondiente. Fianza de Anticipo: De acuerdo con lo establecido en el Articulo 99 de la Ley de Contrataciones Publicas, se debe consignar previo al pago del anticipo por parte del érgano o ente contratante una Fianza de Anticipo por el cien por ciento (100%) del monto otorgado como anticipo; la cual serd emitida por una institucién bancaria o empresa de seguro debidamente inscrita en la Superintendencia correspondiente 0 Sociedad Nacional de Garantias Reciprocas para la mediana y pequefia industria a satisfacci6n del érgano © ente contratante, especiticando en ia misma el Numero de Contrato, Nombre del Proceso y colocando como domicilio especial a la ciudad de Maturin, Estado Monagas. Pélizas de Seguros: Debe contratar y mantener vigentes, por el tiempo de duracién del contrato hasta la Fecepeién definitiva del objeto del contrato, con compaiiias aseguradoras de reconocida solvencia ‘econdmica y a satisfaccién de PDVSA Petréleo, S.A., debiendo suministrar copias fotostaticas de las mismas a efecto de ser incorporadas al expediente del contrato respectivo, las siguientes pdlizas de ‘seguros con las coberturas indicadas en el contrato modelo, y las solvencias que se mencionan: Péliza de Responsabilidad Patronal. Péliza de Responsabilidad Civil General. Poliza de Responsabilidad Civil de vehiculos y/o equipos. Solvenci Solvencia Municipal vigente, Solvencia Laboral vigente. Solvencia de! Seguro Social Obligatorio (SSO) vigente. Solvencia INCES vigente. Plan Especifico de Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y Ambiente. (PESIHO-A) En concordancia con el punto nimero 5.5.3 de la normativa SI-S-04 las contratistas beneficiarias de 1a Adjudicacién, deberan presentar el Plan especifico de Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y Ambiente e que implantaré durante la ejecucién de las actividades objeto de la contratacién, con los ardmetros aplicables indicados en el Anexo B de la normativa SI-S-04 del anexo V, a entera satistaccién de la gerencia contratante, custodio de la instalacién y gerencias de Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y de Ambiente, sin generar costos adicionales para PDVSA, y el mismo sera evaluado utilizando como base el mecanismo de evaluacién indicado en el referido anexo. En relacién con el punto nlimero 7.3.4.- de la normativa S\-S-04" requisites de SIAHO en el proceso de contratacién” Junio 2011, establece que una vez otorgada la adjudicacién, la contratista adjudicada debe presentar, antes de la firma del contrato, un Plan Espocitico de Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y ‘Ambiente para la obra o servicio, sin costo alguno adicional para PDVSA y a eniera satisfaccién de la Gerencia contratante, del custodio de la instalacién y de las organizaciones de de Seguridad Industral, Higiene Ocupacional y de Ambiente, El Plan debe ser elaborado para responder a los criterios de evaluacién aplicables en materia de Seguridad Industrial, Higiene Ocupacional y Ambiente, siquiendo lo indicado en el Anexo B de la norma, incluyendo un. cronograma para su cumplimiento. Este Plan debe formar parte del contrato, Cuatrocientos Treinta 430 "ADECUACION ¥ CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 1300280067 PDVSA cv scorsd\{seduptazove cnsoovero oe pig ot ta er ones | — IS tibet como orenamvo onocuat® PAGINA 19 DE 75 (25.8 EVALUACION FINAL DE ACTUACION O DESEMPENO DEL CONTRATISTA Y SU RESPECTIVA CARGA EN EL SISTEMA DEL REGISTRO NACIONAL DE CONTRATISTAS (RNC) (ANEXO E) Entre las responsabilidades de la Unidad Contratante se encuentra la elaboracién de la evaluacién final de actuacién 0 desempefio del contratista, dentro de los 20 dias siguientes a la fecha de entrega o terminacién en caso de servicios, y de la fecha de aceptacién provisional en el caso de ejecucién de obras. Procet Vigentes Es obligatorio realizar la evaluacién final con los formatos establecides en PDVSA, Filiales o empresas Mixtas, y adicionalmente elaborar el formato de hoja resumen de la evaluacién final de acluacién 0 desempeno del contratista, segtin la nueva metodologia establecida por el SNC. iento para la Carga de la Evaluacién de Actuacién del contratista en los Contratos Procedimiento para la Carga de la Evaluacién de Actuacién del contratista en Contratos Nuevos La Unidad Contratante debera realizar la evaluacién final de actuacién o desempeno del contratista segin lo establecido por el SNC. 26. OTORGAMIENTO DE ANTICIPO a PDVSA Petrdleo, S.A., de acuerdo con la disponibilidad financiera y la necesidad de otorgar el anticipo como recurso para garantizar el suministro de bienes y servicios o la ejecucién de la obra, entregard_un minimo de 20% y hasta un maximo de 50% del monto total del contrato, tinicamente a las pequefias industrias, medianas industrias yu organizaciones socioproductivas, El mismo se olorgaré al momento de la Suscripci6n del contrato correspondiente, 0 en un lapso maximo de ocho (08) dias habiles, contados a parti de la fitma del mismo para bienes y servicios, y un plazo maximo de quince (18) dias habiles para obras. En ningun caso, la porcién de los elementos de la estructura de costo, para los cuales se ha otorgado anticipo, sera objeto de ajuste de precios. En los contratos para ejecucién de obras y prestacién de servicios, se otorgara anticipo para el pago de los. siguientes elementos de costos: suministros de materiales, insumos y equipos de origen. nacional, incorporados a la obra o servicio; asi como maquinarias, equipos, movilizacion y obras preliminareg, realizada en Venezuela entre otros, Aplicacién del Anticipo para contratos menores o iguales a un afio: Para los contratos menores o iguales a un aio, el anticipo estara asociado a la porcién de las actividades objeto de la contratacién a ser ejecutadas durante la vigencia del contrato, tomando en consideracién los elementos que correspondan segun lo indicado en los parrafos precedentes, So entregard por una sola vez y ‘su monto se determinara con base al porcentaje aplicable al monto del contrato y cronograma de ejecucién 0 programa de desembolsos presentado por la contratista y aprobado por el érgano o ente contratante. Aplicaci6n del Anticipo para contratos mayores de un afio: (NO APLICA) En contratos mayores de un afio, el anticipo estaré asociado a la porcién de actividades objeto de la contratacion a ser ejecutadas durante el primer afio de vigencia del contrato, tornando en consideracién los elementos que correspondan segin lo indicado en los parrafos precedentes. Se entregarA una sola vez y su monto se determinara con base en el porcentaje aplicable, al monto a ser ejecutado en el primer afio de vigencia del contrato y al cronograma de ejecucién o desembolsos presentado por la contratista y aprobado por PDVSA. Otras consideraciones: El pago del anticipo contractual no seré condicién indispensable para iniciar el suministro del bien, 0 prestacién del servicio, 0 ejecucién de la obra, al menos que se establezca el pago previo de este en el ccontrato. En caso de que el contratisia no presente la fianza de anticipo, debera iniciar ol contrato y estaré obligado a desarrollario de acuerdo a las especificaciones y al cronograma acordado, los cuales forman parte del contrato. Cuatrocientos Veintinueve 429 OECUAGIONY consTRUCCION OE TAPAS ENLOScAsooUeTOS.e| 1900280067 PDVSA 2 arstc\/atturcaooe oxsowucro ves raaoecacr one 01 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL" PAGINA 20 DE 75 El reintegro del anticipo sera realizado en un periodo no mayor al tiempo de ejecucién; cuando el tiempo de ejecucién sea superior a un afio el reintegro se realizar durante el primer aflo de vigencia del contrato. El descuento del anticipo no ser mayor del 50% del monto de cada valuacién, y en caso de remanente, el porcentaje por descontar se trasladaré a la siguiente valuacion. En todo caso, en la pentitima valuacion, se descontard el monto restante por cabrar del anticipo, dado que al ‘momento de presentar la ultima valuacién de cietre no debe tener remanente de recobro de anticipo. El reintegro del anticipo sera realizado de acuerdo a lo establecido a continuacién % 1 25%. C Valuacién No. 2 25%. \Valuacion No. 3 25%. Valuacién No. 4 25% En caso de problemas de flujo de caja del contratista, queda a criterio de POVSA modificar los porcentajes y tiempos de reintegro del anticipo. El anticipo a ser otorgado y el costo de la fianza de anticipo bajo este Decreto no seran empleados como oriterio para la evaluacién econémica de las ofertas. 27, APLICACION DE MEDIDAS DE PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO. Aplicacién de las preferencias establecidas en el Decteto N” 8.882. ‘Al presente provedimiento de contratacién se le apliarén las Medidas Temporales para la Promocién, Desarrollo Estimulo e inclusion de la Industria Nacional, Productora de Bienes, Prestadora de Servicios y Ejecutora de Obras, Ubicadas en el Pais, previstas en el Decreto N° 8.882, publicado en Gacela Oficial N° 38.892, de fecha 2703/2012. En el articulo 3 del Decteto No. 8.882 se establecen las detiniciones de Anticipo, Pronto Pago, Materia. Prima, Insumos y Equipos de Origen Nacional, Mano de Obra y Tecnologia de Origen Nacional Para reconocer el Valor Agregado Nacional (VAN) de las ofertas presentadas dentro del_procedimiento de seleccién de contratista, los bienes, servicios y las obras deberan ser ojecutados 0 producidos, por oferentes ‘cuyo domicilio principal esté en el pais. . (Articulo § del Decreto No. 8.882). En el articulo. 6 del Decreto N° 8.882 se establece que no_serén_cons Nacional: 1. Las manipulaciones simples destinadas a asegurar la conservacion de las mercancias durante su transporte 0 almacenamiento, tales como la aeracion, reftigeracién, adicién de sustancias, salaz6n, extraccién de partes averiadas y operaciones similares. Salvo en aquellos casos, que ‘con ocasién a la cogestién se demuestre que grupos de personas realizan estas funciones dentro de la empresa. rados como Valor Agregado 2. Las operaciones de desempolvamiento, lavado 0 limpieza, entresaque, clasificacién, seleccién, divisién en partes, cribado, tamizado, ftrado, dilucién en agua, aplicacién de aceite y recortado. La formacién de juegos de mercancias. La reunion o divisién de bultos. La aplicacién de marcas, etiquetas, o signos distintivos similares a las marcas nacionales, El servicio de post-venta y garantia de bienes y servicios importados. Neogane Tributes. Cuatrocientos Veintiocho 428 “ADEGUAGIONy coNsTHUCCIGN DE TANPASEN LOS GasoDUcTos De | __ 1800280067 KiPDVSA = sv sorsic'yrecurtazo oe casopucro oe ea rsig oe LAE one: | aS 14 DEL CENTRO OPERATIVO OAOCUAL™ PAGINA 21 DE 75 8. Utiidades. 9. Gastos administrativos no asociados a la fabricacién del bien, prestacién del servicio 0 ejecucion de obra, 10. Equipos utllizados para el suministro de bienes o prestacion de servicios. 11. Equipo utilizados para la ejecucién de obras, no incorporados a la misma. 12. Cualquier otra actividad que no cumpla con los supuestos determinantes del valor agregado nacional (VAN), establecidos en el presente decreto. Asi mismo estabiece en su articulo 10, que para beneficiarse de la preferencia en la aplicacién del Valor Agregado Nacional (VAN), las empresas, las pequerias y medianas industrias, y organizaciones socioproductivas participantes en alguna modalidad de seleccién de contratisia ‘asi como de los procedimientos excluidos de las modalidades, deberén acompariar a sus ofertas sus ofertas con una Declaracién Jurada mediante la cual el participante: 4) Identiique al oferente: Empresa, pequefias y medianas industrias, cooperativas y oxganizaciones socioproductivas; el carécter con que acti. b) Realice el auto céiculo del Valor Agregado Nacional (VAN) de la oferta, indicando los valores nacionales y extranjeros de cada componente del precio, desagregado por cada uno de los componentes a que se fefiere el literal a) del articulo 4 del mencionado Decreto, anexando soportes que sirvan de base para el caloulo. ©) Autorizar al érgano 0 ente contratante a quien este designe, para que practique inspecciones, auditorias necesarias 0 él examen de documentos; a los fine de verificar la veracidad de los datos suministrados en el proceso de seleccién de contratista 0 durante la ejecucién de la obra, prestacién del servicio, desde el momento de la presentacién de la oferta y hasta dentro de los dos (02) afios siguientes a la presentacion de la misma. La Preferencia del Valor Agregado Nacional (VAN) no serd aplicable cuando (Avticulo 11 del Decreto No 8.882): )_ El auto caloulo indique un porcentaje del cien por ciento (100%) b) Cuando el auto calcula incluya los conceptos seftalados en el Aticulo 6 del Decreto 8.882, ©) Cuando no presente los soportes empleados para el célcuio. La pérdida de la preferencia no impide que la oferta sea evaluada de acuerdo a lo establecido en los pliegos de condiciones en las condiciones generales de la contratacién. Este Decreto contempla que, una vez efectuada la evaluacién y comparacién de las ofertas validas y s6lo si al menos una de ellas afrece un Valor Agregado Nacional (VAN) mayor o igual al veinticinco por ciento (25%), se aplicara a todas las ofertas un conjunto de preferencias porcentuales (Articulo 12 del Decreto No. 8.882). Para la aplicacién de las preferencias adicionales a la participacién de la Pequefias y Medianas Industrias y demas organizaciones socioproductivas, se requeriré que los oferentes en alianza consignen los documentos necesarios para demostrar su condicién, los aportes y la responsabilidad solidaria de las industrias, ‘cooperativas y cualquier otra forma de asociacién comunitaria, inclusive que se encuentren en proceso de ‘cogestién ante el érgano o ente contratante (Articulo 13 del Decreto No. 8.882). Los participantes que no presenten los acuerdos formales o la declaracién jurada sefialado en los Articulos 10 y 18 del Decreto No. 8.882, respectivamente, se consideraré que no estén interesados en obtener las referencias establecidas en el mismo no obstante, podrén ser calificados si cumplen con los demas Tequisitos exigidos en los pliegos de condiciones de participacién. Las pequefias y medianas industrias, y organizaciones socioproductivas que resulten beneficiarias de la agjudicacién en el marco del cumplimiento del presente Decreto, deberdn participar en programas de evaluacién, capacitacién, desarrollo, transferencia de tecnologia que contribuyan al fortalecimiento sustentable de la produccién nacional. (Articulo 21 del Decreto No. 8.882). Cuatrocientos Veintisiete 427 “ADEcUAGION y cosTAUCCIGN DE MaMPAS EWLOS cxsoDucTos oe | 1800280067 PDVSA — SviscracVneturcacooe cnsoouero ort sig ot ca Fone 101 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL" PAGINA 22 DE 75 EI Ministerio del Poder Popular de Industrias y asf como el Ministerio del Poder Popular para el Comercio en coordinacién con los érganos 0 entes contralantes son los responsable, del disefio y ejecucién de los programas de evaluacién y mejoramiento productivo a las pequefias y medianas industrias, y demas organizaciones socioproductivas que resulten beneficiadas con la aplicacion de lo dispuesto en el presente Decreto, (Articulo 28 del Decreto No. 8.882). 1. PREFERENCIA POR CALIFICACION FINANCIERA EN LA EJECUCION DE OBRAS O PRESTACION DE SERVICIOS (ART. 9 DECRETO N° 8.882) En los procedimientos de seleccién de contratistas para la ejecucién de obras 0 prestacién de servicios, se calificaré financieramente a las Pequefias y Medianas Industrias y Organizaciones Socioproductivas que ‘ofrezcan un VAN mayor o igual al 25%, siempre que estés cumpian con al menos setenta y cinco (75%) de los valores requeridos para califcar financieramente en los Pliegos de Condiciones o en las condiciones sgenerales de la contratacién Asimismo, quienes en tales condiciones cumpian con al menos el 60% de dichos valores seran calficados financieramente si el oferente se compromete a constituir una garantia de fiel_cumplimiento del contrato por el doble de Io exigido en el mismo, emitida por Sociedades de Garantias del Sistema Nacional de Garantias Reciprocas para la Pequenia y Mediana Empresa o por Entidad Bancaria 0 Compaiiia de Seguros, debidamente inscritas en la Superintendencia General de Bancos y otras Instituciones Financieras 0 en la ‘Superintendencia de Seguros, segun sea el caso. En el caso de las Cooperatives que ofrezcan obras 0 servicios que cumplan con el Valor Agregado Nacional (VAN), sefialado en el presente Decreto, pero no estén dentro de los supuestos anteriores, se le calificard financieramente si estas pueden prestar sus servicios 0 ejecutar las obras con sus propios medis de trabajo, 2. PREFERENCIAS PORCENTUALES: Una vez efectuada la evaluacién y comparacién de las ofertas validas y sélo si al menos una de ellas offece un Valor Agregado Nacional (VAN) mayor o igual al veinticinco por ciento (25%), se aplicard a todas las ofertas un conjunto de preferencias porcentuales que se determinara de la siguiente forma: 2.1. PREFERENCIA DEL VALOR AGREGADO NACIONAL (VAN) Es el resultado de dividir el porcentaje de Valor Agregado Nacional (VAN) de cada oferta entre"el mayor porcentaje de valor agregado nacional ofrecido, 2 P(VAN)= 2% VAN (oferta evaluadal ‘% VAN (mayor) 2.2 PREFERENCIA ADICIONAL P(adc) Se otorgaré una Preferencia Adicional a la participacién de Poquofias Y Modianas Industrias y COrganizaciones Socioproductivas, de la siguiente manera (Articulo 12, Numeral 2, Decreto 8.882): @) Cinco por ciento (5%) cuando la oferta sea presentada sin alianza por cualquier forma de organizacion socioproductiva, b) Cinco por ciento (5%) cuando la oferta sea presentada por cualquier organizacién socioproductiva en alianza con una o mas mediana industria, pequeria industria. ©) Tres por ciento (3%) cuando la oferta sea presentada sin alianza por una pequefia industria, ) Tres por ciento (3%) cuando la oferta sea presentada en alianza entre medianas industrias, pequefias industrias, 0 en combinacién entre ellas. ©) Dos por ciento (2%6) cuando la oferta sea presentada sin alianza por una mediana industria. 3. METODO DE PUNTAJE AJUSTADO Una vez determinada la Preferencia Porcentual Total (PPt) a cada oferta, se le calculard el método del Puntaje Ajustado a los fines de seleccionar al contratista, utlizando la siguiente formula (Articulo 15 del Decreto No, 8.882): Cuatrocientos Veintiseis 426 “ADECUAGION CoNsTRUCEION DE TAMPaS Eos casooucTosve |___ 1300280087 Sq PDVSA Sy isvrseVactiorasone dteosucrone wo psccecacrone: ‘01 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL” PAGINA 23 DE 75 PA=PELX (1+ PPI) Donde: PA = Puntaje Ajustado de oferta evaluada (1 + PPI) = Factor de Preferencias totales PPt =P (van) + P (ade) Donde: PEt = Puntaje Evaluado Tolal de oferta evaluada. Para calcular el Puntaje Evaluado Total (PEI) de cada una de las ofertas de las empresas participantes, de conformidad con fo establecido el Articulo 16 del Decreto 8.882, se procederé de la siguiente manera: PEI OA + PPe Donde: POA = Puntaje Total de Otros Aspectos Distintos del Precio de Oferta PPe = Puntaje de Precio Evaluado PUNTAJE TOTAL DE OTROS ASPECTOS DISTINTOS DEL PRECIO DE OFERTA (POA) Dado que la mattiz de evaluacién de otros aspectos distintos del precio esi en base a 100 puntos y el untaje total de otros aspectos distintos del precio de oferta se requiere en base a 50 puntos, el POA se calcula mediante la siguiente f6rmula: POA= POA (puntaje oferta evaluada). X 50 POA (mayor puntaje) PUNTAJE DE PRECIO EVALUADO (PPe) EI precio como criterio de evaluacién dentro de la matriz, debera tener un puntaje desde cuarenta (40) hasta cincuenta (50) puntos y se evaluard de la siguiente manera: PPE =10X PM +50 PE Donde: PPe: Puntaje de Precio Evaluado PM: Precio Menor de todas las Ofertas validas PE: Precio de la Oferta Evaluada Cuatrocientos Veinticinco 425 Wy "ADECUACION ¥ CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 1300280067 PRPDVSA SV isrisieVSettintaze or cxsopuero oe torsic oe cA crone- Soe ceo OPenemVO OMGCUAL PAGINA 24 DE 75 ANEXOS DE INSTRUCCIONES A LOS PARTICIPANTES Cuatrocientos Veinticuatro 424 “ADECUACION ¥ CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 1300280067 PDVSA sv sredd\'sctuntasoe casopucro or osssicarcacrong: | — roel cHIRO GPeRAnvO onoamc® PAGINA 25 DE 75 ANEXO A SOBRE N° 1: |ANIFESTACION DE VOLUNTAD DE PARTICIPAR Y S PARA LA CALIFICACION TECNICA Y SOCIAL La informacién requerida debe ser presentada en documento fisico, conforme a los formatos indicados en la siguiente tabla: Manifestacién de Voluntad: El Oferente debe presentar este documento firrnado por la(s) persona(s) autorizada(s)legalmente para representario, AL Obiigatorio ‘Garantia de Mantenimiento de la Oferta: El Oforente debe presentar, a Nombre de PDVSA Petréleo, S.A., una Fianza o Caucion por un monto de Bolivares Ochocientos Cincuenta Mil Cuatrocientos Cuarenta y Ocho (Bs. 850.448,00) con un periodo de validez de Noventa (90) dias continuos, 1 Partcipante podré soleccionar una de las siguientes opciones: Caucién: Cheque de Gerencia emitide por una Entidad Bancavia. En caso de que la empresa paticipante seleccione esta opcién, se recomionda solictar a la Entidad Bancaria emisora del cheque, que la vigencia de! mismo ‘sea igual 0 mayor al plazo indicado en el pérrato anterior. No sera valido documento adicional que sefale la vigencia de este. = Fianza debidamente notariada y en original, con domicilio especial en la ciudad de Maturin, Estado Monagas emiida por una Enlidad Bancaria, Compatiia de Seguros 0 Sociedades de Garantias del Sistema Nacional de AQ Garantias Reciprocas para la Pequefia y Mediana Empresa, inscrtes en el SUDEBAN o SEDESE , segin sea e! caso, de acuerdo al modelo incluido en el Formato A2. Obiigatorio En_caso de conformacién de Consorcio o Alianza, la empresa afianzada ebera ser el consorcio o la empresa que Turja como lider representanto, ssegin el modelo incluido en el Formato A.3 + La caucién 0 garantia presentada, serd devustta en cualquiera de los as sigulontos casos: + Vencimiento de la validez de la oferta, si el OFERENTE no protroga la validez de la misma. 7 - Empresas descaliicadas on la Evaluacién Técnica - Declarado desierto 0 terminado el proceso de contratacién, - Empresas no beneficiarias de la Adjualicactén + Firma del CONTRATO entre LA CONTRATANTE y el oferento beneficiado con la Adjudicacién. | inscripcién vigente en el Registro Nacional de Contratistas. ET Participante podra anexar copia del Cortficado de inscripcién en el RNC. —— | Obligaterio Solvencia Laboral Vigente (Decreto 4248): La omprosa pariopante debera consignar copia de la Solvencia Laboral emitida por el Ministerio del Poder ri Popular para el Trabajo y Seguridad Social cman aes Solvencia del Seguro Social Obligatorio Vigente: La empresa paricipante a debera consignar copia de la Solvencia del Seguro Social, emitida por el Inettuto Venezolano de los Seguros Sociales (IVS) Obigetrio paral firma del contrato Cuatrocientos Veintitres 423 “ADECUAGION CONSTHUGCION DE TRaNPAS Ey LOS oASODUETOS DE PDVSA SY SiSseVschuncwoot cnsosucro vee sioecscrone: (1 DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL™ "1300280067 PAGINA 26 DE 75 Declaracion Jurada de conoc ‘objeto de la contratacién. jento del sitio de ejecucion de la obra aa Obligatorio Tnscripelén en el Registro de Empresas de Produccién Social (REPS) de Petréleos de Venezuela, S.A., en caso de contratistas debidamente inscritas fen el Registro de Empresas de Produccién Social con informacién desactualizada on la respectiva base de datos y que cuenten con su certficado de inscripcicn vigente en el FINC para la fecha de recepcion de las ofertas, éste Ultimo documento, se considerara como valida y suficiento para contnuar pariclpando on los procasos de contratacién en lo quo respecta a este aspecto. El participante podra anoxar copia de la Inscripcién en el REPS. bligatorio Caria de aulorizacion para descontar la cont inal Fondo Social. AS Obligatorio Declaracion Jurada para la Formacion Socio Productiva de integrantes de la Comunidad Programa de Desarrollo de Unidades Productivas ‘Comuritarias (UPC), promovido por Petroleos de Venezusla, S.A. AS No Aplica Declaracion Jurada para Desarrollar, Acompanar o Apalancar EPS/| Cooperativas y/o cualquier otra organizacién socio productva, AT No Aplica Experiencia de Ta Empresa parlcipante: Las empresas deben presentar copia de los documentos contractuales que ceriiguen su experiencia en actividades asociadas o similares a los trabajos a ser contratados, segiin lo ‘exigido en la mate especiicada, Nota: Podré considerase la informacion laponible en ol RNC. AB Opetonal para optar alos puntajes Equipos requeridos a Ia Empresa participante: Este rengion so refiere a los equipos minimos requeridos para la ejecucién de las actividades objeto de este procedimionto de soloccién do contratistas, a satisfaccién de LA CONTRATANTE. En este sentido, el oferente, debe suministar ol listado do los equipos en relacién a los exigidas en el formato A.9, a utlizar en la ‘lecucién de las actividades a contrata, indieando la eantidad, deseripcién de los y anexando copia de los respectivos soportes (documento de propiedad, alquiler, comodato, proveedor, entre otros). Ag Opctonal para optar alos puntajes. ‘Capacidad Técnica del Personal o Experiencia del Personal de la Empresa participante. En cuanto a la experiencia del personal las empresas deben entregar ol correspondiente “Curriculum Vitac*, en una hoja resumen, para cada persona propuesta, para ser considerado en el procedimiento dé seleccién de contratistas el personal propuesto por las empresas. Aso No Aplica ‘Capacidad Financiera Estimada de Conivatacion (CFEC). La capacidad financiera requerida a las empresas paricipantes soré mayor 0 igual a Bs. 31,750.064,00.'A los efectos de determinar la capacidad financiera real, se ‘deduciré de la CFEC la Carga de Trabajo (Formato A.11). eva con tomas | me | | Declaracién Jurada de Carga de Trabajo para determinar la Capacidad Real de Contratacién, Obiigatorio en SIHO / A” APTA y VIGENTE, roalizada por LA CONTRATANTE o cualquiera de sus empresas filales Aquella empresa participante que tenga evaluacién de “Aptitud 0 Desemperio ‘en SIHO / A" previamente efectuada por LA CONTRATANTE o cualquiera de ‘sus empresas filales deberd anoxar copia de la ditima minuta 0 constancia, bajo condicion "APTA" y VIGENTE, de la Evaluacién SIHO / A. La gerencia ccontratante se reserva el dorecho de verificar on sus registros la autenticidad ylo veracidad de la informacion suministrada, on caso do presontarse divergencias, consideraré como valida la informacion de la hima evaluacién realizada, Obligatorio Cuatrocientos Veintidos 422 ‘AECUAGION Y CoNSTAUCCION DE TRalPAs EN LOS GASODUCTOS DE PDVSA Sr icorie\'sceurcuzoe cxsosuerooe to rsicur caer onc, oS ‘Of DEL CENTRO OPERATIVO OROCUAL” "1900280067 PAGINA 27 DE 75 ed eo Aquella empresa participante que no tenga Evaluacién de “Aptitud 0 Desempefio en SIHO/ A” APTA y VIGENTE, previamente efectuada por LA CONTRATANTE 0 cualquiera de sus empresas filaies 0 la evaluacion se ‘encuentre vencida (la vigencia es de cuatro y un afo(s) respectivamente a partir de la emisién de la minuta) debera proceder a realizar por escrito la sobcitud de su Evaluacién, a partir de la fecha en que estén disponibles los. pliegos de condiciones, ante la Unidad de Seguridad de Contratistas do la Gerencia SIHO / Ade LA CONTRATANTE, deberd incorporar como parte de la Oferta Técnica, copia de la solctud de evaluacion (firmada, sellada y recibida donde se avale que la empresa esta tramitando la Evaluacién ant Ia Unidad de Seguridad de Contratisias de la Gerencia SIHO/ A PDYSA), a fin que la Gerencia Contratante pueda validar en el lapso de la Evaluacién técnica, establecido en ol cronograma del proceso de contratacign su status. Si transcurrido este tiempo, la empresa contratista no ha obtenido la Evaluacién de aptitud en SIHO / A Apta, ésta sera considerada como NO CALIFICADA en. este aspacto. La informacin que se debe indicar en la soliciud de Evaluacién SIHO-A, anto la Unidad de Seguridad de Contratistas de la Gerencia SIHO / A do LA CONTRATANTE es la siguiente: RIF de la Empresa, nombre completo de la ‘misma, representantes, teléfonos, ubicacién, nombre y nimero del proceso a paricipar. | Nota: Sera de obligatoria presentacién la constancia de Evaluacién de Aptitud | 0 Evaluacién Final de Desomporio do acuerdo con los eriterios establecidos | en el punto 7.1.2 de la norma SI-S-04: | a Contratistas que no hayan trabajado para PDVSA o sus filales. bb Contratistas con Evaluacién de Aptitud vigente que no hayan realizado trabajos para PDVSA en ios citimos 12 moses. c- Contratistas que no tengan una Evaluacién Final de Desempefio vigente (Jafio). Si la empresa esta ejecutando trabajos para PDVSA y ain no tiene una Evaluacién final de Desempefo, debe justiicar esta situacién a través de una ‘carta explicativa acompafiada de las Evaluaciones Parciales de Desemperio que le hayan realizado para la fecha, d.- Contratistas que no tengan Evaluacién de Apttud vigente (4 aos) a pesar de tener Evaluacién Final de Desempero. ©.- Contratistas que hayan tenido una condicién de "NO APTA" en cualquiera de las dos evaluaciones y su periodo de no calfcacién (6 meses) a través de la matriz de evaluacién ha culminado. Obligatorio Declaracion Jurada de Buena Fe de Constitucion de Garantia de Fiel | ‘Cumplimiento por el doble de lo exigido en el contrato. Aplica para las Certficado. (Solo Cooperativas) poquefas.y medianas Industias y ofpanizacones socopreductvas que | 9.12 Ofigetoio Cumplan con al menos el 60% de la Capacidad Financora Esiimada de anette Contratacién (CFEC) requerida. De acuerdo a lo establecido en el Articulo 9 referencias dol Decroto No. 6.882 Declaracion Jurada de Buena Fe de Parikipacion en Programas de Evaluacién y Mejoramiento Productive promovides. por | Ejecutve Obigatoro Nacional de Conformidad con el Decreto 8.882. Aplica solo para poquefias: ANS para optar y medianes industias y ofganizaiones socloproductvae (para opt & las alas proferoncia Proferencias del Deceto 8880) ae eee Declaracion Jurada del Auto Caleulo del VAN, determinacion do Tas Obigaioro preferencias contempladas en los Decretos 8.880 y 8.882 Ala para optar alas prferoncias Copia dal Cenficada de Cumplinanta vigents expedida por SUNACOOP (Golo. Cooporativas). En caso ‘de no presentar el certfeado vigent, el Obligstro para parizipante podré: presenta copia de Constancia de tramitacén de cho | | —— tar alas preferencias| Cuatrocientos Veintiuno 421 “ADECUACINY coNSTAUCOON DE TeANPASEw08 cAsooucros pe | ___1900280067 PDVSA rari earns eawuersue saci cnerone: | — bv bet Cem OPenanve onoeant= PAGINA 28 DE 75 vigente emitido por INAPyMIS ‘Obligatorio para optar a las proferencias| Copia de Certificado de PyM's y PyME' odor 6 Cerlificado quo autoriza a la parcona firmanto do la oferta, cuando 2 quien suscribe saa diferente al representante legal de la empresa. ANS Obligatorio Fuerza Labor (Sélo aplica para Cooperativas): Copia del Acia de ‘Acamblea debidamente Registrada donde se evidencie que pose como personal Asociado la fuerza labor necesaria para cubrr el serviclo u obra. Si ol proceso es aducicado a una Cooprtna Sala debe cesar ls Obigatoro actividades objeto ol conto con ol poeonal asociado @ a Cooperava, 8 cuando 0 98 fin do no dosviruar la naturaleza, propésito y razén do las Cooperativas ea PNG Como forma asocintvae de economia coca y patcipatva de parconas autonomas, Nota: Podré considerarse informacién del RNC Recaudos Adicionales = Copia de documento donde conste estar inscrita en el Registro de Actividades Capaces de Degradar e! Ambiente (RACDA). = Copia de la Autorizacion vigente para el manejo de materiales y desechos paligros. ~ Para las empresas en Consorcio, serd valido si una de las empresas presente copia de la inscripcién en el Registro de Actividades Capaces de Degradar et Ambiente (RAGDA) y la Autorizacién vigente para el manejo de No Aplica materiales y desechos peligros, se considera cailicada, ‘Nota: En caso do no tener autorizacién vigonte debora prosontar copia do la mV Carta de solictud de la renovacién ante Ministerio del Poder Popular para ol o Ambiente para la autorizacién como manejadora de materiales y desechos peligrosos. : Para este proceso se podra subcontratar el transporte y acarreo de desechos contaminados. El oferente debe presenlar carta compromiso con respectiva sopote de inscripcién RACDA, COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL La presentacién del Compromiso de Responsabilidad Social contempia componentes de caracter cualitativos {obligatorios) y cuantitativos (ponderacién), y la exigencia de los mismos dependerd de la naturaleza de la ‘empresa partcipante. ‘0.00% | 100.000 00.00% | +.000.000 Tooocor | Mas Cuatrocientos Veinte 420 “ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRAMPASENLOS GASOBUCTOS ve | ___ 1800280067 SEPDVSA SrA cirisi acres ees casenveres oe | __ GS ‘01 DEL CENTRO OPERATIVO OROGUAL”™ PAGINA 29 DE 75 CONDICIONES DEL COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Obligatoria de Cardcter Excluyente 1) Aporte al Fondo Social de PDVSA: Aporte obligatorio que realiza La Contratista de la siguiente forma Aporte en dinero: aportes econémioos realizados con cada factura o valuacién debidamente aceptada Por la Unidad Contratante. (Formato A.S). Dicho aporte se realiza a través de descuentos autorizados por La Contratista, los cuales pueden ser en forma total o parcial en ocasién, de los pagos que por ejecucién del contrato se produzcan. Optativas de Caracter No excluyentes (No Aplica) Incluye tres (3) condiciones: 1) Formacién Socio Productiva de Integrantes de la Comunidad: Este concepto se desarrolla a través del apoyo a las comunidades en la cteacién y fortalecimiento de Empresas de Propiedad Social y sus diferentes expresiones, entre elias: Contribuir al Desarrollo de Unidades Productivas Comunitarias (UPC). Compromiso opcional dirigido a mejorar y desarrollar sus capacidades productivas y la generacion de empleos permanentes (Formato A.6). 2) Cualquier otro que satisfaga las necesidades prioritarias del Entorno Social. Compromiso opcional que consiste en la ejecucion de proyectos de desarrollo socio comunitario de regiones donde se realizan las operaciones de PDVSA y Ambito hacia el cual se ejerce el programa del compromiso de Responsabilidad Social del la industria petrolera, 3) Desarrollo del Sector Socio Productivo Nacional: Consiste en aquellos aspectos que permitan promover, coadyuver y desarrollar Empresas de Propiedad Social, Cooperativas y otras formas altemativas de asociacién para el trabajo, donde se privilegia el recurso humano y necesidades sociales sobre ol capital o dinero. Puede realizarse a través de: ‘+ Desarrollar, acompafiar 0 apalancar EPS/ Cooperativas. yio cualquier otra organizacién socio productiva establecida en la nueva legislacién social venezolana.(Formato A.7) + Formar Consorcio, Alianza y Asociacién con EPS y/o Cooperativas y/o ctialquiei” otra organizacién socio productiva establecida en la nueva legislacién social venezolana. Estas Alianzas/Consorcios permitiran migrar tecnologia y conocimiento de las Empresas que cuenten con capacidad (musculo) técnica y financiera a las unidades productivas en formacion y desarrollo, que a su vez deben incrementar la capacidad de generacién de empleos permanentes de estas empresas, de manera individual 0 conjunta al finalizar la relacién contractual con PDVSA yssus Filiales. (Formato A.3) La documentacién técnica debe ser presentada con base en la documentacién (modelos, formatos) que forman parte integral del Pliego de Condiciones y estar firmada por el representante de la empresa, -ada a continuacién, segtin la siguiente matriz de evaluacién técnica: Cuatrocientos Diecinueve 419 “ADECUACION Y CONSTRUCCION DE TRAMPAS EN LOS GASODUCTOS DE 1300280067 PDVSA Sv scrsiay/sceurtazo or onsoouero oe 0 sigor ta cron: {DEL CentRo OPERATWVO OMOCUAL® PAGINASO DE 75 MATRIZ DE EVALUACION TECNICA Este rengiin se celire al resumen ce Ree ee read ‘ 7 leaned de obras o contatesejectados en Trobe Jlos uiltimos afos y relacionados con trabajos} consis Tapes Benoa | emeeye 25 co caractoristicas similares a las que se| imitares. | Roalizados oa, Itantenejeciar, Ia empresa _ cebos = e4 6 [presentar los soportes. Formato A-8. aay ste rengén so roforo a l= equipo con | eumajerjo | 1 & __|minimos requerdos para la eecucén ce as Plataforma Nei lactividades, objeto de este procedimiento de| lecion do conatsta, & satstoccon | Brazo Hirdlco la Gonnetonte, Cepacidad Minima | Puntaje Fio | 1 6 En “este "sentido, et olrenie, debe de 20 ton. suminstrar of letado do os equpos on Camis con relactén a os exigidos en Formato AS, 3 Disponibilidad |, <

You might also like