You are on page 1of 68
Lnete lelead Naeem m-1irt (latte (-1Me late MC Mol cere (eleeilol a) NAUTOMATICA E INSTRUI MIEN TA\ oe) Ne La Conferencia Anual de ISA Seccién Espariola analiza en profundidad la importancia de este nuevo actor en juego PRODUCCION DE HIDROGENO: : LA IMPORTANCIA 7 DEL HIDROGENO ie EN NUESTRA SS INDUSTRIA . Pag. 34 Brenda Discher SVP BUSINESS STRATEGY AND MARKETING SIEMENS DIGITAL INDUSTRIES SOFTWARE > ‘Siemens Xcel es una plataforma empresarial di bie acelerard la transformacion digital Pag. 32 ae am = he = - Varitector PU loT P i | 7 facilita la inplementacion IN RME en la loT ‘educir 0 mitigar Més informacién: wow.neidmalleres Sin barreras desde la zona 0 hasta la nube PC-Control para la industria de procesos lol | =) TL New Automation Technology a su disposicion informacién detallada del proceso, idarle a mantener la eficiencia de su planta. Tome decisiones basadas en i portafolio de soluciones y servicios a su d Heartbeat Technology toma el pulso de su medicién para ahorrar cost 1 El dlagnéstico continuo del proceso y los equlpos garantizan un mantenimiento eficiente y el funcionamiento seguro de su planta. W leartbeat * Laverificacién de los equipos se leva a cabo sin interrupciones de proceso. Technology _ Esto asegura una alta disponibilidad de la planta. * La monitorizacién de toda la informacién permite un mantenimiento predictivo y la optimizacién de los procesos. sscinmacoe Endress+Hauser (1) ‘www.es.endress.com/heartbeat People for Process Automation LA PORTADA AUTOMATICA E INSTRUMENTACION. PRODUCCION DEHIDROGENO: LAIMPORTANCIA, DELHIDROGENO EN NUESTRA INDUSTRIA feign Proteccién contra sobretensiones con funcionalidades loT Monitorizacién de estado en tiempo real La tecnologia digital es cada vez mas importante para el éxito de las companias. Ademas de una estrategia de digitalizaci6n, también son necesarias soluciones para redes inteligentes e infraestructuras de datos potentes. Los nuevos dispositivos de proteccién contra sobretensiones del tipo VPU loT ‘AC combinan las funcianes de na potente proteccién contra sobretensiones con las de un dispositivo inteligente oT. Una cosa esté clara: la proteccién contra sobretensiones es importante porque los dispositivos, sisternas e infraestructuras son cada vez mas sensibles, donde las comunicaciones conla nube y el intercambio de datos de procesos juegan cada vez Un papel mas importante. Mas informacién en www.weidmulleries N2 539 Junio-Julio 2022 EDITORIAL 6 Sol... gy después, qué? == TIEMPO REAL 8 Noticias de actualidad == OPINION 14 La columna de CEA |La ciberseguridad industrial, una necasitad cada vez mas acuciante en el ambito industrial yformativo, por José Ignacio Armesto Quiroga, Miembro det Comité Espariol de Automatica y profesor Titular de Ingenieria de Sistemas y Automatica de la Universidad de Vigo 46 Se necesitan més profesionales de OT/IT, Antoni Rovira w= SELECCION DEL MES 18 BIEMH 2022: Nadie quiso perderse la cita 22 Hispack 2022: A la altura de las expectativas 25 Epson y Sinerges muestran en Hispack su nuevo concepto de robstica 28.El loT y la automatizacién protagonizan el 1r ‘Partners South Europe Event’ de Weidmiller 29 Machine Tending con Kawasaki Robotics w= NUEVAS TENDENCIAS, 30 El nuevo curso del ‘Master de Instrumentacién y Control’ comenzara en septiembre con EO! como nuevo partner == ENTREVISTA 32 Brenda Discher, SVP Business Strategy and Marketing Siemens Digital Industries Software: “Siemens Xcelerator es una plataforma empresarial digital abierta que aceleraré la transformacién digital” — SECTOR 34 La importancia del hidrégeno en nuestra industria 37 Hidrégeno verde, produccién y mecanismos de optimizaci6n 40 Las Empresas del sector energético apuestan por el hidrégeno verde y las energias renovables 42 Hidrégeno: la clave para un futuro bajo en carbono 44 Salicru se adhiere al Valle del Hidrégeno de Catalufia == INFORME 46 Cémo reducir o mitigar los incidentes en el entorno industrial 49 7 consejos para tener un Sistema de Supervision en forma === TECNOLOGIA 52 Secuencia Automatica de Permisivos: Un requerimiento de la seguridad integral 56 IAl es mecatrénica ss CASO DE EXITO 58 VMS Automotive promueve la movilidad urbana sostenible para flotas y servicios 60 Las conexiones TwinCAT y CAM aumentan la productividad de los centros de mecanizado por laser de fibra ‘== MUNDO ELECTRONICO 63 Microchip presenta un microcontrolador basado, en Arm Cortex-M23 w= TECNOMARKET 64 Novedades de producto i sl Hidrdégeno - la clave para un futuro bajo en carbono Nos encontramos en el comienzo de la era del hidrégeno. Producido con recursos renovables, este elemento versétil podria ser la clave para enfrentar el desafio mas importante de nuestro tiempo: la descarbonizacién de nuestra economia. La infinidad de usos potenciales del hidrégeno, como combustible libre de carbono o su utilizacién para almacenar y transportar energie renovable, lo hacen extremadamente valioso para reducir las emisiones de CO2 creadas por el hombre, Proporciona una forma eficiente de integrar la energfa renovable tanto en las cadenas de valor industriales, como también en los sectores del transporte, la energfa y la construccién en todo el mundo. ABB estd desplegando tecnologia y soluciones para respaldar la nueva cadena de valor del hidrégeno a medida que hacemos la transicién hacia un futuro energético mas limpio. new.abb.com/process-automation/es/energy-industries/abb-hidrogeno: ore SOL... ¥ DESPUES, QUE? Las vacaciones estan a la vuelta de la esquina, incluso, los mas afortunados, nos estaran leyendo desde la playa o la montana. Nos las merecemos, sin duda, llevamos dos afios que no ga- namos para sobresaltos. Pero, después qué? DISFRUTEMOSDELSOL, —_ No aueremos ser EL CHIRINGUITO YEL agoreros pero la ma~ DESCANSO, PORQUE yoria de expertos, NOSABEMOSQUENOs —_3ticinan una rece- ESTARAESPERANDOALA *10" (mss 0 menos VUELTADELAESQUINA _ viulenta dependien- TS wt DIRECTORA EDITORIAL nica Alonso ‘manica alanse@automaticasinstrumentacion.com Ivan Arakstain, Ramon M* Mujal y Xavier Colom CONSEJO ASESOR Juan Manuel Ferrer Coordinador), José Belz, Francisco Diaz Andreu, César de Prada Moraga, Jose Ignacio Armestoy David Jimenez a STAC do de quien hable) tras el sol. Se vislumbran nubarrones a expen- sas de si Putin 0 no, en el fragor de la batalla, decide cortar el suministro de gas a Europa. Esta falta de suministros y la inflacion provocarian la tormenta perfecta. Nosotros queremos ser optimistas y esperamos que, como comunmente 1 Bautomaticn, Eusebio Albert feussbia al Ejecutivos de cuentas Victor Bernabe £ Jawtomatcsencrumantacon DIRECTOR COMERCIAL OE AREA se dice, ‘no llegue la sangre al rio’. Mas que nada porque nos queremos ir de vacaciones, por una vez desde ha- ce mas de dos aos, medianamente tranquilos. Disfrutemos del sol, el chi- ringuito y el descanso, porque no sa- bemos qué nos estar esperando a la vuelta de la esquina. Pero antes, estrenamos todo un nu- mero repleto de nuevos contenidos con la produccién de hidrogeno ala cabeza, precedido por los sistemas integrados de seguridad 0 de protec- cién de fuego y gas. Y nuestra entre- vista, en este caso a Brenda Discher, SVP Business Strategy and Marketing Siemens Digital Industries Software. En definitiva, nos despedimos hasta el mes de septiembre deseando a lecto- res y anunciantes unas felices vacacio- nes. Intentemos desconectar, no te- man, no hay mal que cien anos dure... tosi? www.automaticaeinstrumentacion.com cro ‘oss Manuel Marcos Franco de Sarabia Esther Crespo ‘bernabeu@actomaticasinstrumentacion.com Francisca Marquez Maria Jesus Mora MAQUETACION. Manuel evil (CEA Comité Espanol de Automatica) Cartos Balaguer Presidente Guillermo Ojea WVicepresidente, Ramon Costa (Secretario) Issns00133113 ISSN Gnernet] 1909-0176 marques @automaticaeinstrumentacion.com DEPOSITOLEGAL: m:3852-2014 10 (Conv apael oe Derechos Rese sfenls ncoaotoopia. DIRECTOR DE EXPANSION YY DESARROLLO Jose Manuel Marcos de Juanes jesus mora@automaticavinstrumentacion.com Wyversys Versys Eanes Tens SL Cfinterng 28850: Trelen de doe adr whens 2000 Dae eee 91702970 /¢52720441 Le opmionesy ony ead cc) SIMATIC WinCC V7 Miles de instalaciones funcionando en todo el mundo Las nuevas actualizaciones nos permiten una conectividad sin limites. Una solucién ideal Pe Kemer nee * Integraci6n de una libreria de gréficos SVG para mejorar el look and feel y el manejo Poets * Conectividad a CLOUD usando el protocolo MQTT (AWS, Azure, MindSphere). * Interfaz REST para el acceso a las variables de WinCC desde sistemas WEB y ERPs. Stree Coe Rake Oe Saree eee ec Ce CMa rc eae ns Ree SoU SIEMENS TIEMPO REAL cs imultaneamente, se celebrara Advanced Machine Tools, la nueva fer del sector del metal ADVANCED FACTORIES SE TRASLADA A FIRA BARCELONA PARA DAR RESPUESTA A LA . CRECIENTE INDUSTRIA DE LA AUTOMATIZACION vanced Factories, el even- L \ to tecnolégico referente en el sur de Europa para profesio. rales del sector industrial, vuelve la préxima primavera con dos grandes, novedades. La primera, es que se desplaza al recinto de Fira de Barce- lona ~ Gran Via, Del 18 al 20 de abril de 2023, mas de 380 firmas exposi- joras presentaran en las instalacio res de Fira las innovaclones y ultimas soluciones vinculadas a la automati zaci6n industrial, la robotica, la fabri cacién aditiva, la vision artificial y to- das las tecnologias relacionadas con la Industria 4.0 como la inteligencia Artificial, el gemelo digital. la analitica de datos, el loT, el cloud o la ciberse- guridad, entre otras. De este modo, Advanced Factories tendra la opor- tunidad de dar respuesta a la gran demanda de empresas que querian exponer y que el recinto del CIB de Barcelona no permitia albergar. En total, serdn 20.000 m2 de un unico pabellon, que también ofreceré una Infraestructura para albergar muchos ‘mas profesionales industrials de los ‘que reunié el pasado mes de marzo. ‘Advanced Factories emprende una nueva dimension para los profesio rales de la Industria espanola con la nueva ubicacién, que va concor- de con su especializacién en auto- matizacién industrial y robética, y Por el impulso que ha cogido en las Ultimas ediciones. A partir de 2023 tendremos mas espacio disponible para apoyar a todos los actores de la cadena de valor del sector indus trlal con el objetivo puesto en melo- rar su productividad con la autora- tizacién y robotizacién de sus lineas de produccién”, destaca Albert Pla nas, director general de Advanced Factories. En el marco de Advanced Factories tend lugar un afio mas et Industry 4.0 Congress, el mayor con- reso del sur de Europa en el que escubrir las ultimas tendenclas pa~ INDUSTRY 4.0 CONGRESS. 5 Elevento, que tendré lugar del 18 al 20 de abril del aro que viene, regresaré a escena cargado de novedades. ral sector industrial. En total, seran mas de 100 horas de conferencias de la mano de expertos internacionales que compartiran su conocimiento y casos de éxito,a través de experien. las industriales para incrementar la competitividad de diferentes seg- mentos de la industria: automocién, aeronautica, pharma, alimentacion. electidnica, textl, 0 ferrovlario, en- te otros, El nuevo evento referente para el sector de la maquina-herramienta La segunda novedad que trae la sép- tima edicidn de Advanced Factories serd el nacimiento de una nueva fe- ria dedicada a la industria del metal yalos fabricantes y distribuldores de maquina-herramienta: Advan- ced Machine Tools. Esta nueva feria, que ocuparé otro pabellén de Fira se celebrara de forma bienal los anos Impares (2023, 2025, 2027.) para no coincidir con la Bienal de Bilbao, y serd el lugar de encuentro para todos los profesionales de la peninsula ibe- ‘ica vinculados al sector del metal, en busca de maquinas-herramien- ta avanzadas inteligentes de gran precisién. Asi recinto Fira Barcelo- na ~ Gran Via también albergara Ad vanced Machine Tools, que se levara aa cabo los mismos dias que Advan- ced Factories, entre el 18 y 20 de abril de 2023. En la feria, que ocupara un pabellén paralelo al de Advanced Factories, se presentaran las dltimas novedades en maquina-herramienta, componentes, maquinaria de corte, laser, arranque, mecanizado, moldes, ‘matrices, instrumentaciéon, software y todas las tecnologias e innovacio- res necesarlas para la industria del metal y sus sectores auntliares. Una nueva palanca dinamizadora de ne- gocio que recupera una cita histérica fen Barcelona con el mercado catalan Por su parte, en el contexto de Ad- vanced Machine Tools, se celebra ra el Metal Industry 4.0 Congress, el congreso que aglutinara los conteni- dos mas relevantes para los profesio- rales de la maquina-herramienta hel TODAS LAS CLAVES PARA LOGRAR UNA INDUSTRIA RESILIENTE Y COMPETITIVA EN ESPANA Un momento de lamesa redonda organizada en et marco de este evento. -— isteplant, compania espafola ~, especializada en el desarrollo A de soluciones y servicios para la Industria Inteligente, ha celebrado el encuentro ‘Resiliencia de la Industria Espanola, en el que se han aborda- do los principales retos que afronta la Industria espafola y las claves para el refuerzo de su competitividad y resi~ liencia. Elacto ha tenido un formato hibrido, con asistencia presencial, en el espacio Bertelsmann. y virtual, via streaming, En la presentacién del ac to, José Maria Borda, vicepresidente de Sisteplant, ha lanzado un mensa~ Je de optimismo al recordar que, alo largo de sus casi 40 anos de historia, la.compania ha pasado por numero~ sas crisis, a las que ha sabido adap- tarsey de las que ha salido reforza- dda. "Nunca hemos estado cerca de lo dist6pico, sino de lo utopico y nues- tro lema, ‘Dream Innovate Challen~ es un fel reflejo de como hemos aftontado la realidad estos anos’. El eje central del acto ha sido una mesa redonda en la que han part- cipado Javier Fernandez de Retana, ltectar de Relaciones Instituciona- les de Aernova: Miguel Angel Rada, Director de Operaciones y Desarrollo de Negocio de Disayt: René Gonza- lez, director de Fabricacion Avanza~ day Estandarizacion de Equlpos de JUNO-sUL0 2022) +537 Gestamp; y Luis Alfonso Henar, di- rector de la division de Mantenimien to de Talgo. Ana Santiago, CEO de Sisteplant, ha actuado como mode- radora, A lo largo de la mesa redon- da, los participantes han expuesto la experiencia vivida en sus empresas estos afios, asi como la actual situa~ cidn geopolitica, los problemas en suministros, escasez de componen- tes, encarecimiento de la energia e Inflacion; las palancas de cambio que consideran claves para la Resillen- cia: las perspectivas sobre los fondos Next Generation y el impulso compe- titivo que van a aportar Javier Fernandez de Retana ha desta- cado que Aernnova trabaia en uno de los sectores que se vieron mas afec- tados por la pandemia, el aerondut- co, Los clentes de fronteras y contfina- rmientos provocaron la paralizacién del trafico aéreo, lo que les obligéa tomar medidas como ajustar la produccion e inventarlos, salvaguardando los flu- Jos de caja. Entre las palancas contaron con un buen entorno tecnolégico que les permitiételetrabaiar sin problemas, ‘Aders, la compania ha seguldo invr- tlendo y ha transformado su mode- lode negocio para prepararse para el futuro, ampliando los tipos de aviones que fabricay su espectro para incluirla aviacién de Defensa, ademas de la co- AUTOMATIC EINSTRUMENTACION mercial, Hoy en dia es una compania mas flexible, que esta innovando e in- vestigando nuevas modalidades como la aerondutica de hidrégeno, aerotanis, aviones eléctticos 0 aviones no tripula- dos. Disayt se encuentra ante impor- tantes desafios como un elevado crecl- miento de demanda, unido ala falta de conductoresy de vehiculos, asi como elencarecimiento del combustible. La compania esta inmersa en una evolu- «idm tanto tecnotdgica como colabo- rativa, Aboga por la cgitalizaciOn dela cadena de suministro para, median- te una planificacién avanzada, poder sser mas flexibles y hacer frente alos momentos pico y valle de la demanda, René Gonzalez ha explicado que Ges- tamp sabe adaptarse, reaccionar bien y con rapidez ante la incertidumbre y contextos dificiles y,en este caso, ade- mas, se tomaron en los momentos mas complicados decisiones importantes de largo plazo, lo que pone de mani flesto su valentia,Talgo también tuvo ‘que reducir su actividad de manteni- miento durante meses por la pandemia y.segun comentaron, su gran preocu: ppacién durante todo este tiempo han sido las personas: proteger a sus em- pleads para que se vieran afectados lomenos posible por lasituacion. hel 10 TIEMPO REAL cs LAS VENTAS DE ROBOTS INDUSTRIALES AUMENTAN EN EUROPA, ASIA Y AMERICA Instalaciones anuales de robot: internacional de Robstica. Spevatancando lus 24500 idustriales en Europa. FOTO: Federacién des. América aumenté un 27%, con 49,400 unidades vendidas. Europa experimento un crecimiento de dos digitos det 15%, con 78.000 unidades Instaladas. Estos resultados pretimi- nares para 2021 han sido publicados por la Federacién Internacional de Robética (IFR). “Las instalaciones de robots en todo el mundo se recupe- raron con fuerza y hacen de 2021 et Ael aio mas exitoso de la historia de la Industria de la robética’,afirma Mil- ton Guerry, presidente de IFR. "Debi- do ala actual tendencia a la automa~ tizaciény ala continua innovacion tecnologica, la demanda alcanzé al- tos niveles en todas las industrias. En 2021, incluso se superd el récord pre- pandémico de 422.000 instalaciones alano en 2018” Elano pasado, el principal motor de crecimiento fue la industria electréni- a (132,000 instalaciones, 121%, que superé ala industria del automévil (109,000 instalaciones, +37%) como el mayor cliente de robots industriales ya 127 2020. Le siguieton el metal y lama~ uinaria (57000 instalaciones, +38%), por delante de los plasticos y los pio- ductos quimicos (22.500 instalaciones, 21%) y la alimentacién y las bebidas (05.300 instalaciones, -24%) Centran- donos en Europa, el aio pasado, las Instalaciones de robots industrales en Europa se recuperaron después de dos afios de decive, superando el pico de 75.600 unidades en 2018, AER AUTOMATION ALCANZA SU MAXIMO HISTORICO CON 100 ASOCIADOS ER Automation acaba de alcanzar la cifra mas alta de asoclados en sus 38 ahos de historia. Al creci- miento consecutive del 50% en la base de asociados durante 2020 y 2021, se han sumado los 12 nuevos aso- lados incorporados este elerciclo. Hay que recordar ue la Junta Directiva 2020 de AER Automation fue re- cientemente reelegida por un mandato de 2 anos mas. La Asoclaclon, miembro fundador de la Federacion Internacional de Robotica (IFR) en 1987, cuenta en la actualidad con presencia en mis de 10 CC.AA espa- folas. y ha diversificado su ambito de actuacién a lo largo de toda la cadena de valor de la automatizacién. AL 50% de crecimiento en los dos ultimos ejerciclos, hay que sumarle un 70% de participacion de asocia~ dos en los grupos de trabajo AER, asi como un 95% de fidelizacion. Gracias ala labor de los GTs AER, con mas de 120 dlrectivos de la Industria 4.0 aportando va~ lor repartidos en 10 areas de trabalo, puede desarro- llar decenas de proyectos en paralelo, encaminados a ‘cumplir con la doble mision de la Asociacion: automa~ Hay que recordar que la Junta Directiva 2020 de AER Automation fue recientemente reelegida por lun mandato de 2 afos més. tizar la PYME espanola y garantizar el acceso de talen- to cualificado a la industria, asi como la recualificacion del talento senior. Ael LNO-KUORRIN!5I® AUTOMATIC YASKAWA IBERICA ABRE UNA NUEVA SEDE EN BARCELONA askawa Ibérica, dele: jgacién de la empre sajaponesa fabri- cante de robots industrales, variadores, servomotores y controladores de movimien: toen Espana y Portugal, in- augurara ol préximo mes de septiembre su nueva sede ena peninsula ibérica, ub: cada en la localidad de Vila decans. Yaskawa lbérica esta lWevando a cabo un plan de Las nuevas instalaciones en la peninsula ibérica per mitiran ampliar los servi- clos ofrecidos y aumentar la capacidad de distribucién de los productos de Drives, Motion, Control, Robotics y System Business, ademas de nuevos y mas amplios espacios para la Yaskawa Academy, centro de for: macion de la compafia. La nueva sede, que se inau- crecimiento para extender su gurard en septiembre pero capacidad de produccion en Esta apertura permitiré aumentar su capacidad de que su direccién esta ope: Europa, considerando Espa-_preduccién y continuar con su estrategia de crecimiento rativa desde el | de junio, aun enclave estratégico. nivel nacional e internacional. ‘ocupara todo un edifcio Laurent Bodin, CEO de Vas- independiente en la Aven kawa Ibérica,afirmaque“laapertura las empresas del sector industrial” Y da Siglo XXI de Viladecans, situadas deesta nueva sede representanues- _afiade: “Este es un paso mas en nues~_estratégicamente. ya que se encon: tro claro compromiso por incrementar tra estrategia para conseguitlos ob-_traréna pocos minutos de la cludad laproduccién de toda nuestra gama _jetivos que nos marcamos para 2027: de Barcelona y del Aeropuerto Josep de productosen Europa, creceren el doblarel volumen de produccién y al Tarradellas Barcelona-El Prat, no muy mercado espanol seguirofreciendo _canzar las cuotas de mercado objetivo lejos de la ubicacién actual nuestras soluciones de automatiza-_paranuestros segmentos y divisiones Ael cién de forma personalizada atodas _estratégicas” Dominando los elementos con Mietgereerenete etc Peete eee ee) oe Z Ee ICT Se Se en a Your automation, our passion. PEPPERL+FUCHS Sreeonn LOS CLUSTERS DE AUTOMOCION ALERTAN DE LA SITUACION DEL SECTOR cs (calura FRC Cray (son y GRA Carta hon Elsector aporta ol 8,5% de la riqueza del pais y da empleo a mas de dos millones de personas. respecto a 2019 y un 7.5% sobre 2020, ‘que ya fue un ano para olvidar por mo: tivos mas que conocidos. Desde el mes de julio de 202, las ventas en Europa han descendido una media del 19,2% mensual en comparacién con las cifras del afo anterior. De hecho, las 684.506 Unidades vendidas durante el mes de abril de 2022 son el dato mas bajo des de que hay registros, delando de lado elafo de la pandemia’ Ala caida de la demands, los clsteres contextualizan otros elementos que ge- Ael neranla que ya laman “tormenta, perfecta”y que ponen en riesgo celsector como son “los fuertes| incrementos de precios enma- terias primas, la escalada de los precios de a enereia, elevacion delos costes del transporte ye desabastecimiento generalza do de elementos esenciales’ To- do elloha provocado paronesen las fabrcas y come consecuen- cia"haroto las economias de scala de un sector que traba- la. histéricamente, con margenes ‘muy pequerios en los que los beneicios aparecen con los alts volimenes de pro: duccién. Voldmenes quea dia de hoy han sufrido un fuerte decrernento sin un hor- zonte claro de recuperacién. La escalada de precios de los factores de produccién supone para los proveedores una carga lnsostenible que hace peligrrsu viabil dad, permanencia en el sector yo super vivencia si éstos no pueden eauilbrar es- tos sobrecostes para con susclientes" VOLKSWAGEN NAVARRA CONSIGUE REDUCIR EN MAS DE 20 TONELADAS EL PLASTICO DELOS EMBALAJES DE LAS PIEZAS QUE ADQUIERE Proyecto Irat se enmarca en la estrategia Zero Im- pact Factory del Grupo Volkswagen cuyo objetivo es conseguir, para 2050, una produccién neutra en impacto ambiental. El programa Ira, exclusivo de la factorla na-~ varra, se vincula estrechamente con la subestrategia Ze- ro Plastic Waste, cuyas directrices siguen todas las plan tas del Consorcio, con el objetivo de llegar a emitir cero residuos plasticos para 2050. De hecho, actualmente la mayoria de las fabricas del Grupo desarrollan progra~ mas similares al proyecto Irati que comenzé su andadu- raya.en 2009 y ha sido pionero en esta estrategia que ahora forma parte de las medidas de todo el Grupo. “Lo que destaca a Volkswagen Navarra sobre el resto de las plantas es que el proyecto Irati surglé hace varios anos y se ha ido repticando con la fabricacién de cada nueva variante del Volkswagen Polo y de los nuevos modelos, recuerda Ana Moreno, delegada de Medioamblente de la factorla navarra. et Desde hace més de una década, Volkswagen Navarra viene aplicando una politica de reduccién, de residuos en todos los Ambitos de su produccién, ‘entre otras actuaciones, através de su Proyecto Irati MesaMes CISCO SE ENCARGARA DE LA ESTRATEGIA DE CIBERSEGURIDAD DE SD EIBAR a Soledad Deport EbaryCs- | _ teniwarunaceese rater de berms 2025 ue conten aolaseprd paras fra cries co toca trsoucenesde poten Fete a rales cberags cash tert ents GuadOepota con Ctoncdsrara ase 6000 ecto cores Arneuclapvwa se secon enlatnlartacen doctacotatg de Chevegrtiadaracadn acon ion entre SD Eibar y Cisco podiairse EL elub de futbol firma un acuerdo con Cisco hasta 2025 para proteger sus ampliando a otras arquitecturas tecno~ datos corporativas y las interacclones conectadas para los més de 8,000 logicas queimpulsenadigkalizacion _espectadores que acuden al estadio, dde sus equipos masculine y femenino ppara convertiral Club en un hub tecno-_elcorteo.electrénico, proporcionando trol profundos para proteger eficaz~ logico referente, Mediante este acuerdo, también proteccién frente alransomwa-_ mente frente a amenazas de Internet elEibar aspiraaconvertirsusinstala- re. Lostrabaladores de SD Eibarinte- tanto alos terminales como alas apli- clonesen unas de lass conectadas__cambiancentos de mensajes de e-mail _caciones, Respaldada por Cisco Ta- ysseguras de Segunda Division,entinea aldia,yCiscoEmailSecuritybloquea —_los, uno de los equips de citer inteli- conlas aspiraciones de LaLiga para di- todos aquellos considerados como sos-_gencia mas grandes del mundo, Cisco gtalizar el sector del fotbol pechosos omalintencionades.Porsu Umbrella se gestiona desde la nube Los primeros despliegues de seguridad parte, Cisco Secure Endpointaportala _conun tiempo de actividad del 100%, reforzaran la protecciondelosdatos _—_vsibilidadyel control necesarios para _protegiendo a los usuarios de SD Eibar corporativosyy de laprivacidad de SD _defendersede ataques avanzados, pre- en cualquier momento gracias al blo- Elbar ante el nuevo modelo de nego-_viniendo brechas de seguridad gracias queo de conexiones maliciosas en las cio destocalizado y de trabajo hibrido. ala inteligencia de amenazas elobales, _capas DNS eIP las funcionalidades ElClub-con mas de 40.empleadosen —_sandboxingy bloqueo de malwareen de firewall cloud y agente de seguridad sus oficinas centrales que interactuan tiempo real de acceso a la nube (CASB). Las solu- dligitalmente con diversos proveedores clones de ciberseguridad se extende- yppartners-haoptado por lassolucio- Acceso seguro desde cualquier lugar ran también al estado pura median- nes Cisco Email Security, Cisco Umbrella Cisco también estd ayudando al Club _te despliegues adicionales, con el fin y Cisco Secure Endpoint. fede ellocon aprotegerelaccesoaintemetde sus _de ofrecer experiencias innovadoras y ncontralcentralizadoy sencillodes- usuarios desde cualquier lugar.yase _altamente seguras.alos mas de 8.000 ela nube gracias Cisco Meraki. Cisco conecten desde la central oen remote. _espectadoces que se conectan a Inter~ Email Security previene la suplantacion Como primeralineadedefensa, isco net en dia de partido, deidentidady la pérdidadedatosen Umbrella ofrece una inspeccién y con- fel Cursos Siemens SITRAIN Fecha reer Eero 12/03/2022 | 16/09/2022 | Sdias-35horas| _TIAPortalProgramacién 1 12/09/2022 | 16/09/2022 |S dias-30 horas | TMAPorta Programacién 2 (online) 19/09/2022 | 23/09/2022 |5dias-35horas| _TIAPortal Programacién2 26/09/2022 | 30/09/2022 |Sdias-35horas| _TiAPortalProgramacién2 [Mas informacién en: wvw.siemens.esisitrain sitrain.es@siemens.com JUNO-JUUO 2022/N*539__AVTOMATICA EINSTRUMENTACION o 14 TIEMPO REAL Opinién José Ignacio Armesto Quiroga Miembro del Comité Espaiiol de Automatica Profesor Titular de Ingenieria de Sistemas y Automatica de la Universidad de Vigo Organizador de las Jornadas JAI A La columna de CEA la ciberseguridad industrial, una necesidad cada vez mas acuciante en el ambito industrial...y formativo ntes de lo que denominamos cuarta revolu- cién industrial, ta conexién entre el mundo de las tecnologias de informacién (IT) y el mundo de las tecnologias de operacién (OT) era algo practicamente inexistente. Los equipos de control industrial (PLC, DCS, etc) no disponian, por lo general, de capa~ cidades de comunicacién con los sistemas IT de la empresa. La llegada de la “Indus- tria 4.0" trajo consigo, entre otras muchas cosas, que los equlpos de control indus- trial comenzasen a integrar tecnologias de comunicaciones compatibles con las exis~ tentes en el mundo IT, lo que ha posibili- tado que estos mundos, antes disjuntos, puedan conectarse entre si hoy en dia. Este hecho aporta innumerables ventajas, pero también conlleva nuevos riesgos que es preciso abordar, entre ellos el de la ciberse- Buridad industrial. El entomo de la ciberseguridad industrial es muy cambiante, es preciso actualizar a diario los conocimientos y brechas descubiertas. ‘Ademas, deben aplicarse las mejores técnicas de proteccién y prevencion, es decir, aquellas que han probado ser las mas eficaces contra los riesgos conocides y las que se creen mejores frente a los riesgos no conocidos. Para poder lograr con éxito esta proteccién, el profesional debe entender muy bien las necesidades de negocio que esta protegiendo en la parte de proceso, para centrarse en los sistemas clave de la organizacién que esté abordando. Estamos en un cambio de inflexién en el desarrollo industrial, acentuado por el nuevo escenario geopolitico en el que nos encon- tramos inmersos actualmente. Las organiza clones se han dado cuenta que no pueden seguir mirando hacia otro lado y se estan lanzando poco a poco a abordar la ciberse~ guridad de sus procesos productivos, fijan- dose en las industrias mas punteras y sus casos de éxito, que son ya numerosos y permiten utilizar estrategias y herramientas que han probado ser efectivas salvaguar- dando la disponibilidad de la fabrica. Dentro de este contexto, la demanda de profesio- nales con conocimiento de las tecnologias y soluciones para ciberseguridad industrial se esta duplicando afo tras ano para poder abordar todos estos proyectos. ‘Aun asl, siguen existiendo empresas que creen que todavia no es su momento para invertir en esta area, arriesgandose a ser los ms vulnerables de su entorno, ya que no perciben el riesgo, quiza por falta de concienciacién. Sin embargo, dar algunos pasos en la buena direccion no es caro yla diferencia entre hacerlo o no puede ser muy grande o, incluso, catastréfica. ‘Afortunadamente, el sector industrial cuenta ya con compendias de buenas préc- ticas, directivas y normativas especificas al respecto, como la ISA/IEC 62443 (que fue creada originalmente por ISA) y que permite a la empresa abordar de una forma estructu- rada y estandarizada la gestion de los ciber- rlesgos en lo que denominan IACS (Indus~ trial Automation and Control Systems). De esta forma se incluye también los procedi- mientos del proceso industrial. Esta forma holistica de verlo ayuda a proteger tanto el “safety” como la continuidad de negocio de la corporacién. Pero atin es necesario un esfuerzo en la difusion y la adopcién de este enfoque de ciberseguridad industrial, y en la correspondiente formacién de profesionales. Las Universidades deben participar de forma activa en la formacién continua de los profe- slonales de nuestra sociedad, pues es una de sus misiones (y uno de los objetivos de desarrollo sostenible, ODS). Las Univer- sidades pueden, mediante una oferta de titulos propios, organizar de forma agil y flexible formaciones adaptadas a las necesi- dades de la sociedad, en las que participen tanto expertos universitarios en la materia como reconocides profesionales con amplia experiencia. Ya todo ello se suma el rigor y yelp el a alae los procedimientos de garantia de calidad que se aplican en las instituciones universi~ tarias publicas. Precisamente en este ambito, y orientados por las conclusiones del informe Galicia2030, (https://galicia2030.es/), encargado por la Secretaria General de Universidades de la Xunta de Galicia) y que estudia el cata: logo de perfiles profesionales de futuro, la Universidad de Vigo ha lanzado recien- temente un titulo propio de Especialista en Ciberseguridad Industrial (htto://ecs! uvigo.es/). Este titulo pretende precisa~ mente cubrir este gap formativo, tanto para el profesional que proviene del mundo OT y que quiere conocer la problematica que hasta ahora le era ajena como para el profe~ sional que proviene del mundo IT y que quiere conocer las particularidades que tiene la aplicacion de las técnicas de ciber- seguridad aplicadas en el mundo IT en el Ambito de la planta industrial. Tenga los datos de sus dispositivos remotos iianl9)[AViclC) ' Anybus® Wireless Bolt™ S = MADRID e-sorT C/ Comunidad de la Rioja, 3 Bajo leq, £-28231 Las Rozas, Madrid wwwer-soft.com | info@er-soft.com BARCELONA (08191 Rubi, Barcelona Cra, Sant Cugat, 63 Edificio B - 2* Pa wwwlogitekes | infoelogitekes TIEMPO REAL Opinién Antoni Rovira Manager de Software, Control y Dispositivos Inteligentes 16 en Rockwell Automation Iberia L Se necesitan mas profesionales de OT/IT nel mercado se percibe una considerable falta de personal dedicado a OT/T, ya medida que pasa el ‘empo esta tendencia se acentua cada vez mas. Tan: to fabricantes de maquinaria, como integradores de sistemas 0 productores industriales, expresan su preocupacién por la dificultad de encontrar retener talento en este entorno. Ahora mismo, con la recu: pperacién del mercado, ia escasez de expertos técnic 95 es claramente un factor limitante de crecimiento, a LA ESCASEZ DE EXPERTOS TECNICOS ES UN FACTOR LIMITANTE DE CRECIMIENTO EN LA INDUSTRIA Esta falta de oferta esta provocando un aumento de la movilidad en los perfiles mas especializados, y tna mejora de sus retribuciones. Concretamente en Tecnologias de la informacion, las tasas de rotacion, pueden llegar hasta el 30% anual, con permanen- cias medias inferiores a los 2 afios. Como conse- cuencia, hay estudios que estiman incrementos sal- ariales de hasta el 20% en el ultimo ano en algunas posiciones de expertos en Madd y Barcelona ePor qué nos encontramos en esta situacién? Estas son algunas de las causas + Aumento de la demanda de perfiles tecnolégicos. La sofisticacién de todo tipo de empresas, que se ha acelerado a partir de la implantaclén de estrategias de industria 4.0 o digitalizacién, exige mas recur- 50s especializadios. Ademas, con la legada a nuestro pais de algunos hubs digltales de grandes corpo- raciones, que absorben muchos trabajadores con nas condiciones retributivas por encima de la me- dia, ha acasionado alin mas tensién en la demanda. + Menor oferta de titulados en OT/IT. Con la inver- sién de la pirdmide poblacional, cada ano las uni versidades y centros formativos proporcionan un menor numero de ingenieros y especialistas. Por ‘oto lado, la gran variedad de salidas profesionales ha causado una bajada clara de la atraccién hacia ‘reas de automatizacién industrial + Retirada de los Baby Boomers. Esta situacion ya hace algunos aos que se produce en otros pal- se8, y justo ahora se esta iniclando en el nuestro. Su ‘efecto se percibiré en los proximos diez afios, con tuna importante reduccién de plantilla muy formada, ‘que sera dificil de reemplazar. Ademas, el impac- to dela pandemia también ha provocado la retirada prematura de algunas de estas personas, movién- dose a otros sectores. Ante este entorno complicado, las empresas estan reaccionando para retener el conocimiento que oseen sus empleados, y seguir atrayendo a per- sonal de elevadas capacidades para dar continui- dad a su actividad. a LAS EMPRESAS ESTAN REACCIONANDO PARA RETENER Y AMPLIAR SU PERSONAL ESPECIALIZADO Estamos viendo cambios importantes en los bene~ ficios que oftecen algunas corporaciones. Mas alla de Incrementos salarlales, se han anadido otras ven- tajas para aumentar la satisfaccl6n como: comida/ bebida gratutta en la oficina, tickets restaurante, bo- rificaciones de transporte, paquetes de comisiones ampllados, seguros de salud y vida, etc. Y también se han potenciado varlantes como: incentivar el teletra~ balo, mayor flexibilidad de horarios, pautas de vida ssaludable, mejor bienestar emacional, y otras activi- dads para aumentar el sentido de pertenencia. Estos cambios han venido para quedarse, y segulran ‘evolucionando para mantener y mejorar los equipos, de profesionales tecnolégicos, que son fundamen- tales para el desarrollo industrial 102022/N*539_AUTOMATICA E NSTRUMENTACION | UN ra Cis ccre AMM U Sa R MSOs) [ I j B q ret mNonn yudarle a encontrar la Een crea? Meine cece i aparamenta, seguridad de maquinas, o.un feos emecust cron NADIE QUISO PERDERSE LA CITA 18 Era una BIEMH muy esperada y ha vuelto con cifras mas que elocuentes: 35.145 visitantes procedentes de un total de 52 paises, mas de 1.400 firmas expositoras de 28 paises, mas de 3.400 maquinas, productos, servicios y novedades, y 300 grandes compradores invitados. Esta claro; BIEMH-Bienal de Maquina-Herramienta celebré su 31° edicién en un momento clave para tomar el pulso al sector. Del 13.al 17 de junio, BEC se convirtié en el epicentro del sector industrial y de la Maquina Herramienta 21 3 al 7 de junio, BIEMH-Bie- nal de Maquina-Herramien: ta volvié a abrir sus puertas en Bllbao Exhibition Centre (BEC) tras cuatro anos de espera, Su director general, Xabier Basanez, la calificé como “satisfactoria y exitosa” duran ela rueda de prensa que se cebro en el marco del encuentro estuvo enlaque mpahado por José Perez Berdud, presidente de AFM Clus- tet: Xabler Ortueta, director general de AFM Cluster; José Ignacio Ortiz de Urbina, presidente de AIMHE: y Thais Basanez Allende, event manager de BIEMH. La satisfaccion no era para menos: estuvieron presentes todos los exposi 's que tenian que es fento de alta incerti dumbre, con los costes disparados y laescasez de suministros, ésta fue la tary. enun gran noticia, Nadie se perdié una cita que volverd a repetirse en dos anos: del 3 al 7 de junio de 2024. Eventos Xabier Basanez hizo un repaso a.una semana de “intensa actividad” que supuso, como deciamos, la edicién del “reencuentro”. Tal y como sefa lo ol director general de BEC, “tras cuatro anos largos y de mucho tra- bajo, esta semana hemos demos- trado el potencial industrial de este pals”. Ademas, destacé, respecto a la procedencia de los visitantes, la presencia de un 45% de profesiona~ les de fuera de la Comunidad Auté oma Vasca, Asimismo, la presencia extranjera supuso un 5%. En concre- to, hasta BIEMH se acercaron vis- tantes nacionales de la totalidad de las Comunidades Auténomas, pero principalmente de Cataluna, Navarra, Castilla-Leén, Comunidad de Madd, Cantabria y Comunidad Valenciana, Y.en el Ambito intemacional, partici paron profesionales de Portugal, Ale- ‘mania, Italia Francia y Argentina, en Una lista que se complet6 con par- ticipantes de Pafses Bajos, Belgica, México, Reino Unido, India, EEUU. Colombia, Finlandia, Suiza y Turqula, Borja Zérate, director de Motion Control en Siemens, nos explicé las principales novedades que mostré la compafiia en la BIEMH. . entre ots Ademas, los sectores que contaron . i con mayor interés fueron los de au Anilisis verticales y transversales tomatizacion de procesosy fabric: cién, accesorios para maquina-herra- en los eventos paralelos para miquina-herramienta,fabrica- Cientos de proferionalesrespondieron cin aditiva e impresion 3D, maaui- ala agenda de contenidos de BIEMHy Se heranierks beraocne rent: los eventos paralelos,que se desarro- pills da plazas eraforday es See ae RTE ipatenzecion. El peria de lonprate, ‘Additive Talks, Digital Talks, Innovation otis et omen Workshops, BIEMHTY, Women in indus cargos de director o gerente. propie- try, los industry TALKS yla sala Learn tari, jefe de departamento y tecnico. Fe REST AERA URS ERE Por su parte José Pérez Berdud valo- __macién que abord6 las claves dela fa como “muy buena” aesta edicién bricacion avanzada desde. enfoque dlestacando el atsimo nivel tecnolo vertical con contenidos especficos.y g)co y de los expositores. "Tras cua- transversal recorriendo [03 concepto® Wornen i Industry fue no de troanos, dosde els dursimose everaiolaad dqrtasin Gey ee et ee inmersos en un escenario de mucha. id oe gonna pekcnimiphentmangehd lugar en el marco de la BIEMH. Aleta eel eH laagenda completa prevista para esta incertcurre: Memos cemented edicidny desarrollada alolargo de as ee cinco jornadas, cont6 con 68 horas de conferencias a cargo de 230 ponentes nacionales internacionales. Ademés, e entrevistaron a 32 Hemos visto equipos y sistemas con See TT diseno, productividad, multifuncién, Paralelamente, los espacios de anélisis y reflexién como los desa: automatizacion y robstica, solucio rrollados en esta nueva edicin cabraren especial importancia para nes pleza-proceso muy dNersasy di _—_abordarla complejdad de a fabricacion avanzada. En este contexto, gitaizacion’. anadié. Xabler Ortueta Iainterconexion entre sectores planted grandes retos sobre ls que sefalé, asimismo, que “Bilbao ha si debatir Animism, elcertamen reuniéel miércoles, 15 de junio, a ex dio la canital de la industria los visi positores,visitantery medios de comunicacion en BIEMH Fest, un Taonesanieseondes saree encuentro social amanizade per el grupe musical The Golden Covers. que nos queda es de trabajo bien 20 SELECCION DEL MES Eventos ABB presenté sus tecnologias Carlo Gavazzi mostré sus sistemas de conmutacién de relés de estado sélido, industria de Maquina Herramienta. hechoy de éxito" José Ignacio Ortiz Elcertamen se celebr6 al mismo tiem: de Urbina quiso destacarque “se han po que las ferias AdGit3D-Feria In~ cumplido e, incluso, mejorado sus-_termacional de Fabricacién Aditiva y tancialmente las expectativas dela 3D, BeDIGITAL-Feria de Transforma~ calidad de las empresas. Ademas, se cién Digital aplicada ala Industria, el han visto proyectos concretos ylos _congreso IMIC- Industrial Maintenan- expositores han recibido consultas _ce Innovation Conference y WORKinn Interesantes y visitas de calidad Talent Hub. Este ditimo evoluctoné en . Premios alainnovaciénen fabricacién avanzada y digital 2022 Foto de familia con todos los premiados. Lainnovacién tuve uno de sus momentos senalados durante la ceremo- ria de entrega del Premio Nacional de Innovacién en Fabricacién Avan zada y Digital, organizado por AFM Cluster con elapoyo de BEC y Beaz, Este ano los galarciones han recaido en las empresas Zayer, Nicolas Co rea, Soraluce, Navantia y Smart PM. Lanovedad de este ano fue el pre- mio lastartup mas innovadora, cuyo galardén se concediéaCITD. incipales para transformar la arrancadores, sensores inteligentes IO Link, etc. esta edici6n hacia un nuevo concep: 0 con el fin de mejorar su propuestay atractivo, En esta ocasién, ala feria de empleo con 200 ofertas, se afiadie~ ron nuevas areas: espacio Lear, area Networking, Industry@Art, Knowing the past, Inspire o Success Story. En este foro, el empleo, la formacién, las ca- pacidades de futuro, el desarrollo pro. fesional ola integracién de la mujer en cel 4mbito industrial fueron los princi- pales hilos conductores, 300 compradores invitados (Otro dato relevante: un total de 300 grandes compradores invitados vi- sitaron BIEMH durante esa serna- nna de junio en busca de las ultimas soluciones en fabricacién avanza da para mejorar la eficiencia y com- petitividad de sus empresas. Ast, el lunes por la mafiana llegaron a BEC delegados de paises como Argen: ‘ina, Canada, Colombla, Ecuador, Ezglpto, Estados Unidos, Finlandia, Guatemala, India, México, Nigeria y Turquia: y el miércoles, nuevos gr pos de invitados procedentes de Canada, Republica Checa, Eslova~ quia, Portugal y Espana. Los prof sionales integrantes del Hosted Bu- yers’ Programme encontraron una ferlaa medida de sus necesidades, con las herramientas y maquinarla de precision exigidas en el mercado, en la que pudieran crear y desarro- llar interesantes colaboraciones y hacer negocio. v Phoenix Contact también mostré sus dltimas novedades en productos y tecnologias para conseguir méquinas y procesos mas inteligentes. gus acudié ala nueva Gran oferta expos Como comentébamos anteriormente, enesta edicién de la BIEMH estuvieron presentes mas de 400 fmas exposiio~ ras procedentes de 28 palses. Desde Au- tomaticae nstrumentacion no quisimos ppercermos la ctay, como ya adelantaba: mas en nuestro anterior numero, al es tuvimos vistando a expositores yclen- tes Entre ellos, Siemens. En su stand nos lesperaba su director de Motion Con- trol, Boria Zarate, quien no explicé quel ‘mensaje principal que queria dar a com- pala en el marco de este certamen era el dela dgitalzaci6n, “que somos capa~ ces de simular al 100% lo que luego va pasar en la realidad, ya sea en unama- quina.o en un proceso’, precis6."Lame- Jorsensacion es ver que la feria estallena de stands yfabricantes, tanto de maqui raria como de automatizacion y de ottos sectores;no falta nadie, y ésta es una se- fall buenisima’, concluyé Zarate, quien también nos most las principales no- vvedades del stand de Siemens. Todas elas giraban en tomo al nuevo SINUME- RUMENTACION RIK ONE, el primer CNC native cigtal, ‘que Tue el gran protagonista, Asimismo, la compafia conts con cinco puestos donde expusieron soluciones para todas las tecnologias de Additive Manufactu- ting, Run MyRobot / Direct Control St NUMERIK para el contro directo del 10- bot con alta precision, Gemelos Digitales, tanto para OEMs como para el usuario final, Ingenieria eficiente con la nueva SI- NUMERIK ONE Toolbox TIA VI. asi como la web de CNC4you en espanol. ABB, por suparte, también nos hizo un recortido por su stand, donde present6 sus tecnologlas principales para transfor- mara industria de Méquina-Herramien- ta, Entre ells, las uitimas tecnologias de robética colaborativa para aplicaciones de paletizado y carga de piezas;células robotizadas para aplicaciones diferentes ‘omotoresy variadores de maxima efi Ciencia energética, entre otros, Ader, las soluciones digtales de ABB AbiltyTM para incrementar el rendiriento, pro- dctividad y seguridad de los procesos yylos equipos fue una pieza clave de las novedades que present en la BIEMH, También nos pasamos porel stand de Weidmialler, donde estaban expuestas varias novedades dentro dela cadena de IoT en dispositive como, por efemplo, spositives de campo con lo. Jgusacudé ala nueva edicion dela bienal connumerosasnovedades Ente elias, destacd elsistema de suministo de ener sia triflex TRX¢ para garantizar que los ca: bles delosrobotsindustrales pueden uiarse de forma segura, facily compacta, Jgusha desarrollado esta cadena portaca- bles para movimiento en cuatro cimen: slones. EL nuevo disena de prueba sust- tuyea los cldsicos paquetes energéticos y sistemas de retraccion para robots, Suca- racterstca especiales un 40% delongitud de retraccin garantizada por un meca nismotelescépicotinico dentio dela ca- dena, que permite alos usuarios ahora espacio en el tercerefe de su robot, hasta [un 83% de peso ylos elevados costes de los sistemas de revaccion.¥ Carlo Gavazai nos mostié sus sstamas de conmutaclén de relés de estado séldo, arrancadores, sensores inteligentes IO Link, etc, mientras ‘que, por Ultimo, Phoenix Contact también most sus itimas novedades en produc- tosy tecnologias para conseguir maquinas Yy procesos més inteigentes. Ménica Alonso 22 SELECCION DEL MES Eventos La digitalizacién y la automatiza ALA ALTURA DE LAS EXPECTATIVAS El salon de Fira de Barcelona recuperé el ambiente de las grandes ferias industriales, propiciando el esperado reencuentro de empresas, entidades y profesionales vinculados al packaging para mostrar innovacion y compartir conocimiento en un momento en que se acelera la transicién hacia la circularidad de los envases y embalajes. En su 182 edicion, Hispack reunié a 643 expositores y 1.027 marcas representadas, atrayendo junto al salén de la industria grafica y comunicacién visual, Graphispag, 31.118 visitantes, el 11% internacional. n de procesos estuvieron muy presentes en Hispack asicomoa visiblzarlas sineigias en- la automatizacién de procesos~ _fabricantes especialmente de los sec- treel packaging la impresién. Por su mostradaen las maquinas yequi- _tores dealimentacién y bebidas, far- dimension, la suma de Hispacky Gra- pos expuestos~ estan enfocadas a macéutica, quimica o cosmética, entre phispag la sitda entre las mayores pla-_ mejorar la ecoeficiencia, ademas de otras. Y, ademas, mayoritarlamente taformas ferlales industrales del ano la productividad y competitividad de sigue predominando el perfltécnico enel mercado ibérico, las empresas. Asi, el 60% de la oferta vinculado alla fabricacién de envases del certamen corespondié aequipos _y embalaies. a ingenieria de procesos, Sostenibilidad y automatizacién —_y maquinaria de packaging, embote- _y la intralog(stica. También aumento el La sostenibilidad fue el princi- llado, etiquetado, codificacion, ra nmero de profesionales vinculados a pal eje tematico de este Hispack zabllidad, proceso, automatizacién, _las areas de diseno, marketing e Inno- Enllos stands, que llenaron mas de _robética y logistica. Mientras, el40% __vacién. El presidente del comité orga~ 30,000m2netos delospabellones de expositores restante presentaron _nizador de Hispack, Jordi Bernabeu, se 2y 3del recinto de Gran Via, se ex- materiales, acabados, PLVy elemen-_ mostré convencido del efecto multi- hibleron soluciones en tecnologia, _tos de envase y embalale especificos _plicador que tendia la celebracion de procesos y materiales para reducirla para diferentes sectores industriales la feria sobre la actividad comercial de huella ambiental de envases yem- de consumo, asi como para la dis- la industria del packaging en los proxi- boalajes. Elactual contexto, marcado _tribucién, elecommerce yelietail, mos mesesy aseguré "Hemos atrat por los cambios legislativos en mar- do un vistante de calidad y clentes cha que promueven la economia ck- Calidad del visitante on proyectos concretos que necesita culary que afectan especialmente ale internacionalidad aplicar soluciones muy enfocadas ala packaging, aceleralaimplantacion __Centrandonos en los asistentes,en-_sostenibilidady este dinamismo de la eestas innovacionesen industrias _trelos profesionales se constaté una _ demanda se reflejara en laccifra de ne- usuarias. También la digltalizacién mayor asistencia a Hispackde marcas _gocio del sector N58 AUTOMATIC E NSTRUMENTACION Eventos En cuanto a su poder de convoca- toria internacional, Hispack cumplié sus objetivos iniciales, atrayendo a unos 3.500 profesionales, mayo ritariamente de paises europeos, con Portugal a la cabeza, seguido de Italla, Francia, Alemania y Re! no Unido. Tambien fue numerosa la asistencia de profesionales de Lati- noamérica, especialmente de Chi- le, México y Colombia, y de paises mediterraneos como Turquiay de Marruecos. En este sentido, cabe destacar la intensa actividad desa~ rrollada en el International Business Point (I8P) de Hispack donde se evaron a cabo unas 500 reunio: nes de negocio entre expositores y los 49 compradores internaciona~ les invitados directamente por la organizacién, También fue el lugar de recepcion de las delegaciones comerciales de Camertin, Costa de Marfil, Senegal, México, Colombia, Peri, Iran, Marruecos, Tunez, Egip- to, Grecia y a India que acudieron a la Feria, asi como el marco de cele- bracién de cursos de capacitacién yponencias sobre oportunidades de mercados y transferencia tecno: logica desde Europa, Mencién especial merece la presen- cla de Chile, pais invitado de honor en esta edicién, que ademas de tres empresas exnositoras, aporté una Importante misién comercial tidera~ da por directivos y representantes del Centro de Envases y Embalajes de Chile, CENEM, Asimismo, Hispack reconocié dentro de su programa Best in class’ al sector del envase y embalaie chileno como uno de los mas dindmicos de Latinoamérica, impulsado por la estrategia trazada para la préxima década que pone el acento en las exportaciones, espe- Clalmente las del sector alimentario (frutas, pescados y mariscos) y vint cola. yen la que el envase tiene un papel fundamental. Gran seguimiento de las actividades Como complemento de la oferta co mercial, destacé el interés desper- tado por las 147 jornadas, sesiones y ‘mesas redondas con 322 ponentes celebradas en el marco de la feria por las que se calcula que pasaron mas de 6.000 personas. El director de Reconocimientos y celebracion trade lasnovedades de este Hispack ue su programa ‘Best in Class! ue visibliza y reconoce proyectos industriales europeos enlos queel packaging haya actuado como motor de innovacién y transformacion ‘empresarial, y que puedan resultarinspiradores para otras empresas. En tna jornada a la que asistieron unas 60 personas, se compartieron los ‘casos de éxito de las empresas GrowUp Farm (Dinamarca);‘The Body Shop (Inglaterra); EBO Laboratories (Escocia) Bakkafrost Islas Feroe)y Ice Age Ice (Alemania), Los protagonistas explicaron lasinnovaciones en packaging que aplicaron para multiplicar su eficiencia, accedera nuevos mercados o transformarsu modelo de negacio. ‘Asimismo, Hispack fue el marco de la ceremonia de entrega de los Premios Liderpack de packaging y Popai Spain Awards de PLV, corres Pondientesallas ediciones de 2020 y 2021. Se distinguieron a un total ‘de 38 envases y embalajes, 31 elementos de Publicidad en el Lugar de Venta y 2 proyectos realizados por estudiantes de universidades y es cuelas de disenio. En general, los 81 trabajos galardonados destacaron por su originalidad, funcionalidad y diseno innovador. asi como por la sostenibllidad. Este certamen, convocado por Graphispack Asocia~ clone Hispack, es el mas importante de su especialidad en Espahay posibilita acceder a una seleccion de ganadores al concurso mundial WorldStar Awards, Y laguindaal pastel, la Fiesta del Packaging, que congregé.amas de tun millar de personas. Este evento social, disenado para fomentar el networking en un ambiente distendido, propicié el reencuentro per- sonaly las oportunidades para ampliar la red de contactos profesio- rales, Musica en directo, gastronomia y ganas de celebrarlavueltaala normalidad en el ecosistema del packaging. Hispack, Xavier Pascual, subraya “el importante papel de Hispack a la ho- rade promover el conocimiento so- bre tendencias y resultados concre- tos de la aplicacién de la innovacion a través del packaging, y su capacl- dad de reunira representantes de to- do el ecosistema del packaging tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda’ Los espacios ‘Unboxing’ concentraron la mayor parte de las ponencias. En el pabellon 2 los temas de debate giraron entorno a estrategias de sostenibilidad cen packaging, branding, materiales y mejora de la experiencia de uso. Entre las propuestas de la agenda, subrayar varias mesas redondas donde partici- pron representantes de una treintena de empresas punteras al aplicar proce- mmr © SELECCION DEL MES Eventos 508 y soluciones de packaginginnova- dorasy sostenibles invitadas através del programa ‘Hispack Boosters’ All Mercadona, Campotrio, Nestle, Da none, The Body Shop, Ferrer, Henkel, Unilever, Procter & Gamble, Amet- . lier Origen, Codornit Danone, Ferrer, La industria del packaging se reencontré con el negocio y la innovacién en Freixenet, Pastas Gallo, Mahou-San _un fructifero Hispack. Miguel, Nestlé, Carell, Nueva Pescano- ‘va, Henkel, The Body Shop, Unilever Mientras. en el pabellén3, se abor-_cién de pedidos mas eficiente, pac- Mercabara explicaron sus experien-_daron tendencias y resultados dela _kaging para ecommerce o gestion de cias en Hispack También fue relevante automatizacién del proceso defa-_inventario y trazabilidad. En estas laaportacién de ponentesy conteni- _bricacién y la cadena de suminis: onencias, Hispack conto con la co- dos de entidades ycentros tecnolé- tro, donde el packaging tiene cada__laboracién de varios suministrado- iicos como Eurecat, TENE, AIMPLAS, vez masrelevancia para garantizar sures de tecnologia que dieron voz a Packaging Cluster, AINIA, Cluster de In- eficiencia, Se habl6 sobre inteligen-_sus clientes para explicar de forma novacién del Envasey Embalaie, Ecovi- cia artificial en los centros logisticos, _conjunta casos de aplicacion de sus fio, Ccloplast. ANAIP, Plastics Europe, robética para flexibilizar las opera- equips y los resultados obtenidos Packnet, Aebrand, StanpaoGraphis- clones dealmacén, sistemas para_-_-en empresas. Igualmente destacaron pack Asociacién, conseguir una recepcion y prepara~ __ las sesiones del Centro Espanol de la Logistica (CEL) sobre intralogistica, Paralelamente, el certamen acogio . 4 eventos invitados organizados por entidades, empresas y publicactones del sector. Especialmente activa fue La importancia de la industria la Packaging Cluster Zone’ donde se dlesarrollaron charlas y presentaciones del packaging sobre poyeiesde}0 en pata startups, estudios de mercado y talen- to sectorial. También fue muy concu: rrido el #CollaboratePack, uno de los, ‘mayores congresos de robstica cola borativa de Europa aplicada a la auto rmatizacion de procesos de packaging y logistica, organizado por Univer: sal Robots, por el que pasaron 4.300 asistentes. Por su parte, el Beauty Cluster organizé la IV edicion del Con- reso de Perfumeria, encuentro cien- tifico y tecnico que combina la ciencia olfativa, la innovacion en la Industria de las fragancias yla investigacion en perfumeria, y que registro mas de 150 asistentes. Finalmente, AERCE celebro Desde el ano 2000 y con motivo de cada edicion, Hispack publica dl- ten el marco de la feria su Procurement ferentes estudios sectoriales para relvindicary dara conocer elimpor- Day Catalunia 2022, un evento que e~ tante peso econdmico de la Industria del packaging, analizar a co- Unié a un centenar de profesionales yuntura y detectar las tendenclas que marcan su evolucton. Este ano, de Compras para compattir experien elsalon de Fira de Barcelona presenté elinforme"El packaging, motor _cias, ideas e nicativas vinculadas a la de innovacion de las industrias, que radiogratia el momento actual e Innovacién y la sostenibilidad. identifica los retos mas inmediatos para el sector del erwase y emba- Solo nos queda esperar ala siguien- lale, como la falta de suministro y alza de precio de las materias pri- te edicién: Hispack volverd a abrir mas, el aumento de costes de producciony elaugedelademandade ss puertas del 14 al 7 de mayo de packaging sostenible en un escenario de cambio del marco regulato- 2024 y retomara a partir de entonces Tio, Este estudio ofrece también las grandes cifras delervase yemba- Su perlodicidad trlenal y encaje en lale espanol: 29.750 millones de euros de facturacién en 2020, lo que el calendario internacional ferial del supone un 4,37% de la cifta de negocio del total de la industria espa~ sector del packaging. ola y un 2,65% del PIB, asi como 3.180 empresas y 113.000 empleos ‘Automatica e Instrumentacién 2 DAO 2022/4539 Pe cuboas ga, Sales Pocus SP ee a ey EPSON Y SINERGES MUESTRAN EN HISPACK SU NUEVO CONCEPTO DE ROBOTICA Durante la pasada edicion de Hispack, tuvimos la oportunidad de visitar el stand de Sinerges, partner de Epson en Espatia, y conocer de primera mano uno de los tiltimos proyectos de la firma japonesa, la robotizacién del etiquetaje. Ademas, comprobamos el paso adelante de Epson en el Ambito de la robstica, al dar respuesta también a aquellas aplicaciones donde no se necesita una gran precisién o el tiempo de ciclo no es tan corto. CeCe un ra De zquierda a derecha, Xavier Aliaga, Sales Director Iberia Business Systems en Epson; y Jose M" Sitges, director téenico de Sinerges ‘enemas una pasicién de der mundial en los robots SCARA, con los mas de 300 ‘modelos de los que disponemas ac tualmente cubrimos cualauier tipo de necesidad en un ambito de menos de 20 kllogramos y de un rango de dis- tancias desde 150 mm a 1000 ma respondio Xavier Alaga, Sales Direc tor Iberia Business Systems en Epson, al preguntarle porla situacion actuz esta compania dentro de las soluclo- nes de robotizaciér code Hispack, que tuvo lugar del 24 al 27 de mayo en Fira de Barcelona, citaa la que acudlé Automatica e instrumen- tacién para vistar el stand de Sinerges, el partner de Epson en Espana, Salvo fen Alemania, donde es la propia com ania quien realzala distribucién, en Lohizoen el mar- el resto de Europa lo hacen através de partners. "Nosottos llevarnos mas de 10 sus distbuidores oficia- les. En Espana, el mercado de robots de seis ees es mas amplio que el de robots SCARA, pero estos siguen tenlendo una ampli aceptacion’, apunt6, Josep M2 Sitges, que lidera Sinerges Hay puntos de encuentro entre los robots colaborativos y los industria~ 2% SELECCION DEL MES Eventos les, pero siguen teniendo aplicacio- nes diferentes. Dicho esto, si bien la implantacion de cobots esta au- mentado afo tras ano, no creo que lo haga en detrimento de los robots Industriales. Las aplicaciones son totalmente disintas, si bien hay un punto de interseccién”, explice Sitges, "De hecho, la interaccion del robot con el ser humano se utiliza en una serie de aplicaciones especificas y concretas, hay unas limitaciones en cuento a velocidad. por temas de se~ guridad”intervino Aliaga ‘Quiza por nuestro origen’, continue el responsable de Business Systems fen Epson Iberia, ecordando la crea~ cién de la firma japonesa en 1942 co- ‘mo fabricante de piezas de relojes, la gama de robots Epson entra muy fuerte, sobre todo en el mercado asi- tico, en la praduccién de semiconduc- tores, ensamblale, picking alll donde se requiere altisima velocidad y micro- precision en las operaciones” Fortalecer la estructura en Europa La compania esta actualmente refor- zando la estructura existente de pre- venta, posventa y comercial, de ma- nnera que la ted de colaboradores con los que cuenta Epson puedan llegar al usuario final y dar un soporte co- mo fabricante, “Estamos dando un Impulso para dotar de mayor presen- ia, estar mas cerca de los partners y apoyarlos para entrar en nuevas apli- caciones y mercados”. explicé Aliaga. Un ejemplo? “Estamos visualizan- do mercados donde el robot todavia no ha entrado, no se ha concebido su uso. Pensamos no mirar solo en au- tomocién, imos a otros. Sobre todo, también a mercados iniciales, que arrancan en el uso de aplicaciones, robdticas”, contesté. Elnombre de su partner en Espana responde al camino que ha tomado Epson. Sinerges.. sinergias. Es0 es, buscan establecer sinergias de dife~ rentes areas de negocios que ya es tn maduras por parte de Epson, que han demostrado valor anadido con el usuario final. Aqui entran en juego la impresién 30, mejor dicho, la fabri- cacién aditiva, en la que han entrado al lanzar una impresora 30 industrial Fabricar la propia pieza final que se integraré a través del robot en el pro- ducto final. Ese es el objetivo, ¥ abi es cuando llegamos al cambio de de~ nominacién, ya no son unicamente Aliaga y Sitges observan cémo el brazo robético de 6 ejes toma las etiquetas de la impresora ColorWorks, permitiendo asi un proceso més flexible, yendo ‘mas alld de la aplicacién lineal de un pistén neumatico, que es la solucién ‘més utilizada en la actualidad, robots, no son la division de Robo- tics, sino un ecosistema de solucio- nes pensadas para la fabricacién, Manufacturing Solutions. ‘El nombre toma sentido cuando a finales del ano pasado presenta- mos en la feria de robotica de Japén ‘nuestra impresora 3D, como nos gus: ta decir, Impresora de adicién. Tam- bién la maquina de moldura, pa- ra imprimir molduras, un concepto quiza mas simple que la impresion 30, pero que es una necesidad pa~ ra generar plezas que hasta aho- ra requerian moldes de gran tama- Ro, una gran inversion, troqueles...y despues la inyeccion de metal u otro elemento. Ahora todo este proceso se simpliica y tiradas mas cortas son mucho mas rentables y eficientes", describié Xavier Aliaga, La serie T, acercar la robética a todos los procesos productivos En este punto, Jose M? Sigtes volvio a la robetica. Lo hizo para anotar, desde Un punto de vista mas técnico, como cree él que Epson hace unos afios dio Un paso adelante y se diferencié res- pecioa la competencia desarrallando conceptos de robots algo distintos ala competencia. En que sentido? “Acer- carla robstica a aquellas aplicaciones donde no se necesita una gran prt cisién o el tiempo de ciclonoes tan corto, Tradiclonalmente, un robot es- ta pensado para aplicaciones donde nicamente tendria sentido para un cierto volumen de produccién donde el robot debe funcionar 24/7, y de esta manera se consigue amortizar el cos- te de laaplicacién, Pero si tenemos un robot mas econémico, ya no es nece- sario pensar en aplicaciones quene- cesten un gran volumen. De este mo- do, hace unos anos Epson empez6 a desarrollar la serie T de robots (SCARA y también de 6 ejes) caracterizada por tna simplficacién del concepto. Nor- ‘malmente un conjunto robético esta formado por su controlador y su bra zo, en este caso, en esta solucion el controlador esta integrado dentro del bbrazo robético, por lo que tenemos un solo elemento. Esto faciltalainstala~ cién, peroal mismo tiempo ha lleva do asociada una disminucion de los costes de casi un $0%, con lo que nos ha abierto puertasa instalar robots YO-AAIO2022/ N53 AUTOMATICRE INSTRUMENTACION Eventos Dentro dela sere Tse incluyen robots SCARA y también de 6 ejes, como el dela imagen, clave en la propuesta de Epson de robotizar el etiquetaje. enaplicaciones que ya no hacia falta que el robot estuviera funcionade 24 horas, yen aplicaciones mucho mas sencilla, incluso, en alain momen toacercandose a tareas de la robotica colaborativa" explicé. No son cobots, pero...“la realidad es que con esta se~ rie hemos podido llevarnos aplicacio- nes que inicialmente el cliente pensa- ba en un robot colaborativo. Elcoste de un robot colaborative en compa- racién con nuestra serie T es un 50% ‘mayor. Elcliente se lo piensa’, subray el irector tecnico de Sinerges, Entre los sectores mas relevantes para la robética de Epson aparecen, como es natural, los proveedores de los fabricantes de automéuiles, ast como la electrénica y el metal. Sin embargo, han encontrado un sitio, por ejemplo, en el sector farmaceu- tico, donde se utilizan en el montaie de viales. “Sobre todo las series me- nos répidas, por lo tanto, mas eco- némicas de robots, donde no se ne- cesita un alto grado de produccién por nuestra parte tlenen cabida’ apunté Sitges. Robética en el etiquetaje Una de las sinergias con las que tra~ bala ya Epson es entre sus divisio- nes de Manufacturing Solutions y la de Business Systems. Ast lo explicé Xavier Aliaga: “La automatizacion de la aplicacion de una etiqueta en un producto se ha realizado tradicional mente a través de un sistema neu- matico, esto es, un pistén lineal que recoge la etiqueta a la salida dispen- sada de una impresora y la aplica en Un producto; con algunos ajustes es~ ta aplicacién lineal se puede adap- tar 90 grados © hacer algin tipo de desplazamiento, pero tiene su com- plefidad. Entonces. el abaratamien- to de soluciones de brazos robéti- cos ha permitido que empecemos a ‘explorar y dar solucion a este tipo de necesidades”. Una solucién que be~ bbe de todas las ventajas asociadas alla robotizacién: “La capacidad del robot y de todo su entorno de pe- riferia a nivel de reconocimiento de imagen. el hecho de poder decidir ‘en tlempo real dénde aplico la eti- queta en funcién del producto que me llega, la flexibilidad de los 6 eles ya longitud de 1000 mm para llegar a zonas donde antes no se concebia que pudiera aplicarse esa etiqueta. Esto es lo que estamos empezando aimpulsar’, destace Allaga Enlapasada edicion de Hispack put ‘mos ver un ejemplo. “En la feria tene~ mos partners en el Ambit de las impre- JUNO-WWU0 2022/*537_AUTOMATICA EINSTRUMENTACION soras a color, ColorWorks, que también than decidido realizar este tipo de solu- ciones. No solo lohhemos visto en de~ :mostraciones, sino que ya hay implan- taciones basadas.en un brazo robot para irmasallé de la aplicacion lineal de un piston neumatico”, concreto. Una bbieza mas que necesaria para que una {abrica pueda considerarse flexible? Asi €s, cualquier cambio de producto im- pilicaba modificar todo ese sistema de print & play, el brazo robetico te ofrece ‘mucha mas flexiblidad y quiza pode- ‘mos destacar la facilidad del lenguale de programacién de los robots Epson’, respondi6 Aliaga mientras pasé la pala~ braa su partner en Espana. “La robética colaborativa se auto~ destaca por su facilidad en la progra~ macién, y aqui quiz4 los fabricantes de robots industriales, como Epson, ‘no hemos sabido transmit, 0 da~ ‘mos una imagen de que el robot es muy dificil de programar, cuando no es clerto, Tenemos la experiencia de involucrar a personas que no habian tocado un robot, pero con un basi- co nivel de programacién y nuestra ayuda ponemos en marcha una apl- ‘acién sin problemas. Son tenguaies ‘muy potentes”, coment Jose M® Sit- ges. Hay que simplifcar, pero sin que pierda valor. “A veces hacer las cosas ‘muy sencillas puede llevar consigo perder muchas prestaciones. Con un Lenguaje muy sencillo haras aplica~ clones sencillas, pero si quieres apli- caciones complicadas tendras que lechar mano de mayor conocimien- to, Enel caso del robot Epson es un Intermedio, para hacer cosas senci- llas no es dificil, pero suficientemente competentes como para hacer apli- caciones complejas como las que se hacen en la actualidad', detallé. Desde Sinerges, su director tecnico también subray6 una de las conse- ‘cuencias positivas de rebaiar los cos- tes del robot: “Ahora no solo pensa~ ‘mos en aplicaciones de etiquetaje en ‘empresas con grandes producciones, sino también en pequenas y media ‘nas empresas que ya tiene sentido hacer una aplicacién de este tipo. ¥ Uibrar a una persona de una tarea ru- tinarla y que puede hacer un trabajo de mejor valor anadicio” Oliver Miranda y Ménica Alonso 2 SELECCION DEL MES Eventos Penance erase ELIOT Y LA AUTOMATIZACION PROTAGONIZAN EL 1R ‘PARTNERS SOUTH EUROPE EVENT’ DE WEIDMULLER “El producto no sera lo que nos diferencie, sino entender y aportar una solucién a nuestros clientes y para ello es necesario un cambio de mentalidad”, asi cerré Josep Rovira, Manager Area South Europe de Weidmilller, la 1? edicién del ‘Partners South Europe Event, celebrado en Barcelona el 9 y 10 de junio. RR sitcrtn sree tramManage do Weer turon os enargadostantin de tS por"tonta futur de mane rast caborando ma cons cress “cus cons compet- do. -unmacado ol con combos consantes nuevas tencoga ve Gade onde os tite sl os Bo ter dren South 2utove de Weldmbler Durant lspinerajornac, are Calves, Heodot Automation sles tort poten eli toes ders ponenla ‘Como wes vor de neeacoconioT Deputsdeura pur SS'Supo una Automaton Ses En-agende lames redand'Lain de OT lauge del cg aber FO: Oh hartomélapalaba parameters cédgpablertparaSinpleloTy Con- tes de apostar por cdlgoableto © sSiconesdeharduarequcofecela_ tole cago dedave! Cgueds,Te,cevadory donde se mosis un gan Pat firma alemana paraa creciente de-_chnical Support Engineer: Electronics _consenso en que ambas opciones manda de sus clientes en loT. Delas _& Automation en WeidmullerEspa-__son necesarias, eso si, para llegar a de software hablé el Dr. Rolf Soht- fa ycontinué con la exposicidn de aplicaciones y mercados distintos. mann, BOM Industrial Analytics & IoT Stéphane Fournier, CEO de la com binomio IT/OT fue el otro gran en Weldmaller, yo hizo con lapre--_pania francesa SF2I, sobre cibersegu- tema de debate. “Con el tlempo, las sentacién’El sencilla camino al lo —_ridaden entamnos Industriales 4.0. empresas han pasado de una plan- Industrial: Cer la sesién matinal, Ar Elencuentro terminé con una me- _tilla de mayoria personal OT a tener mando Marcelo, con lapresentacién sa redonda’‘Lafusién deIT/OTy una mezclade IT y OT. Nose pue- ‘Aportando valor a nuestras alianzas, el auge del cédigo abierto’, mode- de hacer todo, en 4 anos se puede centrada en la colaboracién rada por Jaime Cabrera y formada _ensenar lo que se puede ensenar Latarde estuvo reservadaalosco- por Nacho Armesto, dela Univer-_describi6 Armesto, que también laboradores de Weidmuller, bajo la. sidad de Vigo: Aurélien Bolssy, de aprovecho para lanzar una peti- pregunta 'sQué haces?’,en pequefas [a firma francesa Grolleau; Alexan- _cién: "Lo que debemos hacer es presentaciones de cinco preguntas, dre Philippot, de la Universidad de __adaptarnos, soy un firme creyente los partners de la compania que asis- Reims Champagne-Ardenne: y Fi- de crear una titulacién hibrida entre tleron al evento tuvieron la oportuni-_lipe Pereira, del Instituto Superior as escuelas de ingenieria industrial dad de presentar su actividad, de Ingenieria de Oporto. Un debate _y las de telecomunicaciones” La segunda jornada comenzé con la en el que se pusieron encima de la ponencia 'WeidOS: laplataformade — mesalas ventalaseinconvenien- liver Miranda SELECCION DEL MES Producto Ror ucd Ueki mekeretacuneKcuised sat Aecrneed satccouees duel MACHINE TENDING CON KAWASAKI ROBOTICS En muchas empresas hay multitud de maquinas de mecanizado, fresadoras, tornos, plegadoras,.. maquinas que procesan materiales que convierten en piezas utiles. Las maquinas hacen su trabajo, pero hay que darles ese trabajo, hay que atenderlas, cargarlas y descargarlas. Esa carga y descarga es, por una parte, tiempo muerto no productivo y por otra parte requiere atenci6n externa, ya sea de un operario, ya sea por una automatizacin robotizada. LARRAIOZ ELEKTRONIKA https://larraioz.com/ po del ciclo es crucial porque atender ‘una maquina no agreea valor al pro: atizar esta macrumenesratscwroie | ALE@ Fendimiento en un Sac. | espacio de montaje reducido dipedxiocnurencadeacr EI IPC deslizante de 19 pulgadas C5210 de carga. El software del robot Kawasa~ kiadmite tanto herramientas de cambio pide automatico como herramientas senvo-controladas, asi como permiten ta rador conel pr nde la maquina, interfaces ‘maquina personalizables, ein corporan saluciones fables de segur'- dad del operado Los robots Kat Kawasaki AS para las soluciones mas complejas en légica YY todo ello mediante un robet industria tico industrial que va a trabalar en condicio~ ‘esperauna nes apresivasy del a Pe ea ieee Peer psa 2 /N9 ite Cg Nn ais) Teta Formacion ote ure net izacion de procesos y el mantenimiento predictivo EL NUEVO CURSO DEL ‘MASTER DE INSTRUMENTACION Y CONTROL COMENZARA EN SEPTIEMBRE CON EOI COMO ENTIDAD COLABORADORA Este master, que gestionan y promueven de forma conjunta la International Society of Automation en Esparia (ISA) y Repsol, es quiza, el mas reconocido y especializado para profesionales del sector industrial en Esparia. A partir de este nuevo curso, se incorpora como entidad colaboradora la también prestigiosa Escuela de Organizacion Industrial. Asi, las clases y jornadas se desarrollaran en las propias instalaciones de la EOI, que también velara por la continuidad y excelencia de esta formacién. Con motivo de este importante acuerdo, entrevistamos de forma conjunta a Francisco Diaz~Andreu, en calidad de director del mismo; y a Ramén Gurriaran, director ejecutivo de programas de posgrado en EOI. El resultado de esta charla, a continuacién. Automatica e Instrumentacion Elacuerdo, que cubre una parte significativa de la gestién administrativa del curso, utilizaré tanto las instalaciones de EOI como su comedor, ademas de su plataforma de documentacién y gestion. Pseicmcrsnarcees” Sotargnvmasonines pola ‘orn wtratacecn trimeniaconyContotcue, delaEOlseperiScomlncuemisseraes) pei delsparicpartesse crpwtandemancacorkniaisty sisubuanvestacreceddades pues. edaplpaectaenteala afer 2003 nosponecrantecdenis'ta tanoltstiaLescomeueenclaba tala may enedde ycueestriea pandemacuehemousutochigsa perecarentecen crue Esmee su especaad Fraime i CeraclceedeFormacin Car’ corridos decueserunacierle. severe delaras deRerrly tahacepocoel mister Enestecusa, “Cusnosugolapesbiad de poder tadaes decal uecwbadelialzarqustmesico- coubotrenlMaserdehstumcnte- laced cuccbreunapare se mmarlas clases presenciales,ylo tuvimos cin Control que impulsanISAyRep- _nificativa dela gestion aciministrativa quehaceren unhotel quenosofrecia sol desde hace anos, vimos desde EO! del curso lizard tanto las instalaclo- lascondiciones de distancia minimay que eraunamuy buena oportunidad’, _nes de EOI como su comedox, adernas otros requisitos que exigla Repsolpor —_aseguté, porsuparte, RamonGurria- de su platafotrna de documentacion y razones médias”: Enestecontexto,y _rén, director elecutivo de programas de gestion. ¥,segun confirma Diaz Andreu, Mesa Mes "os contenidos del master, asi como la gestion econémica, estén fuera de di- cho acuerdo” En este mismo sentido, se cexpresa Gurtiaran: “Este primer ano de colaboractén, acogemos el master en nuestras aulas, por lo que los alunos ppodran disrutar de los servicios que El ofrece alos mismos. Ademas, des- de £01 nosimplicamos drectamente en su gestin para conseguir que la expe- riencia del alumno sea la de cualquier alumno en un programa de EOI. A futu- ro, queremos seguirimpuisando y for- taleclendo esta colaboracién a partirde esta primera experiencia conjunta’ Novedades Académicas Este curso retoraremos las clases de mafanay tarde, como era habitual, cual nos permitira dar las clases con masamplitud’, comenta respecto a las, principalesnovedades del curso 22/23 su director, “aunque ya tenemos algu- ros cambios previstos, Por ejemplo, este ano vamasa llevar a cabo una re- \ision en profundidad de contenidos yaue, en el mundo dela Automatiza- cidn, lanecesidad de estar al dia es una constante. Profundizaremos, por efer= plo, en todo lo relacionado con la in- dustria 40, la optimizacién de procesos yel mantenimiento predictivo. Ademas. de queel Master se desarroieen EOly suponga integrarlo en un entomo aca- démico, “desde ISA y Repsol siempre se ha trabaiado para que el master se vaya adaptandoa la realidad yalas deman- {das del mercado”, asegura, tomando elrelevo, el responsable de la Escuela. Y aniade: “Desde EOI, hemos aporta- do nuestra visién en este Ambito, sobre todo lo que supone elimpacto dela digitalizacién en la industla, donde te- emos una amplia experiencia. En esta proxima edicion, esa actualizacién per ‘manente de los conteriios continuara ylos participantes tendranla oportuni- {dad de tener el conocimiento masac- tualizado del mercado” Respecto a las diferencias relevantes que aporta esta formacion académica sobre otras que puedan existral respecto, Ramon Gu- riaran tamblén lo tiene clara calificar- lode “claramente diferencial” Destaca, ‘ademas, dos aspectos que estan int- ‘mamente relacionados y que encaian perfectamente en la flosofia de EOI ara este afo, se ha llevado a cabo una revisién en profundidad de contenidos ya que, en el mundo de la Automatizacién, la necesidad de estar al dia es una constante, Por un lado, elenfoque préctico:“La formacién de profesionales a este nivel creemos que no debe, ni puede, tener ola orientacion més que la aplicacién préctica del conocimiento adauirido”, Por otra lado, el perfil del profesorado, “con profesionales de este sector que combinan su experiencia préctica con sucapacidad docente. Este perfiles el ue permite dar la orientacion practica almaster". Ambos aspectos, orientacion préctica y perfil profesional del profesor, son los que sigue EO! desde su crea~ cién en 1955 ylos que permiten tener tun sellodiferencial."El que este master siga ese mismo modelo es uno de los. aspectos que motivaron el acuerdo con ISAycon Repsol’, aseguratalante. “Lo que considero ciferencial de este master es que escogemos alos profe~ sores entre los mejores profesionales {que hay en el pais para cada tema, por loqueloque les cuentana los alum- nos es fruto de su experiencia de varios afios, no esalgo teérico",anade en esta misma linea Diaz- Andreu. En su op rid, se trata de un master muy adap- tadoa las necesidades reales del diaa dia de la gente que trabaja en Instru- mentacién y Control. El proyecto de instrumentacion que hacen les pone en situacion de practicarlo que luego van tener que hacer en su trabajo habi- tual, Pensamos que es una formacion global, sobre todo, orelacionado con JUNO-WWU0 2022/*537_AUTOMATICA EINSTRUMENTACION la Automatizacién de plantas industria les.Alsertan amplio el abanico de esta disciplina, puede que en este momento elalumno no esté trabajando en alguno de os temas que se dan pero, ese co- nocimiento general le vaa faciitar hacer mejor su trabajo al entender la impor- tancia de su tarea’ Perfithabitual En cuanto al perfil del alurno, fa ma~ yorla cuentan con al menas un par de afios de experiencia, "Como sien pre ocurre en estos casos, se aprove- ‘cha mejor una formacién cuando ya se conoce algo de la materia’, reconoce desde ISA Diaz-Andreu, “no obstante, tenemos alumnos con mucha expe- fiencia en un érea (en su caso les sirve para cansolidar conocimientos y co nocer otras areas en las que no tienen esa experiencia) y alguno recién salido de la Universidad para el que supone una inmersién en el mundo de la in- dustria", concluye. “Estamos hablan- do normalmente de profesionales con experiencia y del ambito técnico, lo que de nuevo encaja con el perfil de alumnos que tenemos en los aiferen- tes programas en EO!" anade, para coneluir, Ramén Gurraran, Mas Informacion: https://\sa-spain.org/master-isa Jsa@isa-spainore S ENTREVISTA 6 BRENDA DISCHER, SVP Business Strategy and Marketing Siemens Digital Industries Software Siemens Xcelerator es una plataforma empresarial digital abierta que acelerara la transformacion digital” Para saber mas sobre la recién lanzada plataforma empresarial abierta Siemens Xcelerator, nos sentamos con Brenda Discher, SVP. Business Strategy and Marketing Siemens Digital Industries Software, para saber mas sobre el porqué de este lanzamiento, qué oportunidades ofrece a la industria y como la cartera de software de la compania encaja en este panorama Automiiticn = ixstrameentncions “Nuestro Xcelerator centrado en el software continuaré ofreciendo tuna cartera modular y curada que incluye todos los productos de iz software existentes", asegura Brenda Discher en esta entrevista utomatica e Instrumentacién: Siemens AG acaba de anunciar Siemens Xcelerator y, sin embargo, Xcelerator es algo de lo que Siemens Digital Industries Software lleva hablando desde hace unos afies, zqué hay de nuevo? Brenda Discher: Siemens Xcelerator es una pla-__ empresa tecnoldgica, Slemens est aplicando taforma empresarial digital abierta que acele-__ese mismo enfoque en todas las partes del ne- gocioy hi pasado d Industria, los edificios, las redesy la movilidad, _presarlal dig! haciéndola mas facil, mas rapida y masescala-~ En los ultima van desde empresas de nueva creacién has- rde ble, Por supuesto, el nombre de xcelerator no les nuevo para nuestra comunidad de Siemens _tamarcas conacidas han utilizado Digltal Industries Software. En 2018, integramos formas que nunca hablamos imaginado. Desde la cartografia de nuestros océanos con drones autonomos autogulados hasta la exploracion de las estrellas con el avin espacial de nue- va generacién, Xcelerator se ha convertido en una plataforma fundacional de innovacion para lideres, pioneros y verdaderos innovadores de todo el mundo (y en érbita). El ano pasado am- pliamos Xcelerator a la nube con la introduccién de Xcelerator as a Service y, unto con nuestros clientes, Xcelerator ha seguido difuminando los limites entre los dominios de ingenieria y acele- rando la transformacién digital en empresas de todo el mundo. ‘el:

You might also like