You are on page 1of 11
Nombre Lectura y escritura de numeros de tres cifras PLAN DE MEJORA Ficha 1 Fecha RECUERDA Aller y escribir numeros de tres cifras, ten cuidado con las cifras que son cero. @ Relaciona cada numero con su lectura. 275 © 516 « 707 « 830 « 928 « * ochocientos treinta * setecientos siete * novecientos veintiocho * doscientos setenta y cinco © quinientos dieciséis Escribe como se lee cada numero. ° 349 b> + 48> * 680 > * 902 & @ completa a tabla. Numero Lectura 109 345, 515 Seiscientos ochenta Setecientos seis Novecientos setenta y tres G Escribe con cifras y letras un ntimero con sus tres cifras iguales. pao ©2014 Santana Eaicacen, SL Descomposicién de numeros de tres cifras PLAN DE MEJORA Ficha 2 Nombre Fecha RECUERDA Los ntimeros de tres cifras estan formados por centenas, decenas y unidades. @ Relaciona cada nimero con su descomposicién. - ] 367 Koc+sn+9u 689 <7c+ep+su | y ] 763 <8C+9D+6U 896 <3c+eD+7U | @ cuenta y completa. 1 i il oo [—OMmDNNUD) 3c+__p+_u oo 300 +__ + iy iil @)p pu) —c+_p iT an e¢|bdju) —c+_u Lf ee + @ Escribe cada ntimero y haz su descomposic + Un niimero de tres cifras cuya clfra de las centenas es 4 (> * Un numero de tres cifras cuya cifra de las decenas es 9. > Matai etooopable ©2014 Sanara Fac Metematicas3—«Q) Comparacién de Nombre Fecha numeros de tres cifras PLAN DE MEJORA Ficha 3 RECUERDA Para comparar numeros de tres cifras, se comparan las centenas, si son iguales se comparan las decenas, y si también son iguales, se comparan las unidades. @ compara los ntimeros y utiliza el signo correspondiente. * 345 C) 340 © 812 © 834 * 409 C) 904 * 615 ©) 150 © 745 C) 742 © 530 ©) 538 * 789 () 779 * 206 () 302 * 880 () 890 En cada grupo, rodea del color indicado. ROJO} > El nimero mayor. ov > Elntimero menor. an 315 Ds GR | 28 153 531 > \ 740 ) 929 @ Piensa y escribe. Cuatro ntimeros mayores que 500 ) > 920 _ Cuatro nuimeros menores que 400 ) pm Q ordena y utiliza el signo adecuado. De menor a mayor De mayor a menor © 234, 329, 432 © 547, 514, 584 * 809, 890, 880 © 650, 659, 654 10 | Matematicas 8 Meter a0 © 2016 Santana Eaveado, SL Numeros ordinales Nombre PLAN DE MEJORA Ficha 4 Fecha RECUERDA Los ntimeros ordinales indican el orden o la posicién @ Relaciona cada numero ordinal con su lectura. Lp gs Cos) mK uodécimo os Escribe con letras 0 con ntimeros. ° 72> decimonoveno (Kecimosexto duodécimo > * decimoquinto > decimoctavo > vigésimo > @ Piensa y escribe con cifras y letras en qué piso vive cada uno. Luego, contesta. Marina vive en el 14.° piso. Ismael vive dos pisos por debajo de Marina. Laura vive seis pisos por encima de Marina, rc. Marina) p re Ismael J > Laura | > * Andrea esta en el decimoquinto piso. Primero baja 3 pisos y después sube 6. 2A qué piso llega? * Marcos esta en el duodécimo piso. Primero baja 2 pisos y después sube 7. 2A qué piso llega? Maral etooopable © 2014 Sarmara Favcadon, 1. ) ——_______ ) ——_______ Metematicas 44 Lectura y escritura de numeros de cuatro cifras PLAN DE MEJORA Ficha 5 Nombre Fecha RECUERDA Aller y escribir numeros de cuatro cifras, ten cuidado con las cifras que son cero. @ Escribe como se lee cada numero. * 3.879 > © 6.125 >» * 7.910 > © 9.047 » Escribe cada numero con cifras. * Dos mil seiscientos cincuentay seis > * Cuatro mil setecientos noventa y cuatro > * Ocho mil trescientos cincuenta > * Nueve mil novecientos noventa mL A B c D @ completa el crucigrama y contesta. A. Mill doscientos setenta y cuatro. B. Seis mil noventa y cinco. C. Nueve mil setecientos ocho. D. Cinco mil trescientos. * Escribe como se len los numeros de las columnas E, F, G y H. 12. | Matematicas 8 po © 2014 Santina Eavoadon, SL Descomposicién de numeros de cuatro cifras PLAN DE MEJORA Ficha 6 Nombre Fecha RECUERDA Los numeros de cuatro cifras estan formados por unidades de millar, centenas, decenas y unidades. 1 unidad de millar = 1.000 unidades ® 1UM = 1.000 U @ completa la descomposicion de cada ntimero. um] c | D | U) —um+__c+__p+__u 2,4] 5 | 8) 2000+ + + um] c |p] u UM+__D+ __U Ls | ol 7] 6) + + UM Cc D U —UM+__C + U (9 | efo}|s) + 4+ Lee y rodea. ROJO » > Los numeros cuyo valor de la cifra de las centenas es 400. AZUL 3 > Los numeros cuyo valor de la cifra de las unidades de millar es 9.000. 9.870 8.954 9.213 3.416 1.470 4.915 8.405 9.437 * {Qué numero has rodeado de rojo y de azul? * .Cudl es la descomposicién de este numero? @ completa y escribe el numero. + 5UM+7C+9D+2U= ©4UM+204+6D=— *7UM+6046U= oop 014 Satan Ea Metematicas 13, Comparacién de numeros de cuatro cifras PLAN DE MEJORA Ficha 7 Nombre Fecha RECUERDA Para comparar nmeros de cuatro cifras, compara las unidades de millar, si son iguales compara las centenas, y sigue el mismo proceso con todas las cifras del ntimero. @ En cada caso, rodea el ntimero que se indica. RECUERDA 1.267 () 2.310 ) 3.765) 3.901 | 6.527 C) 6.517 se lee: mayor que. 8.976 () 9.340 | 6378) 6.739 | 9.732 C) 9.730 9.900 () 7.900 | 7.480 ©) 7.290 | 7.659 C) 7.695 @ Escribe los ntimeros que se indican. Cuatro ntimeros Cuatro ntimeros mayores que 3.500. menores que 7.000. , a Cuatro nuimeros mayores que 8.850 y Menores que 8.865. 14 | Matematicas 8 Neto otocoplaoe © 2014 Santmana Eavcadon, SL ) Lectura y escritura de numeros de cinco cifras PLAN DE MEJORA Ficha 8 Nombre Fecha RECUERDA Alleer y escribir numeros de cinco cifras debes tener cuidado con las cifras del numero que son cero. @ Escribe como se lee cada numero. © 24.541 & © 56.382 & * 78.937 » Escribe con cifras. Veintitrés mil ochocientos cincuenta y seis > Cuarenta y ocho mil setecientos veintitrés Setenta y cinco mil quinientos cuarenta y nueve Noventa y nueve mil novecientos setenta y cuatro > @ Lee y relaciona. Catorce mil novecientos noventa * 54.909 Cinouenta y cuatro mil novecientos nueve ¢ * 14.990 Dieciséis mil cuatrocientos veinte * * 36,042 Treinta y seis mil cuarenta y dos * * 16.420 Setenta y ocho mil dieciséis © 98.106 Noventa y ocho mil ciento seis * 78.016 GQ Escribe el menor y el mayor numero de cinco cifras y cémo se len. Metematicas 15 2 Descomposicién de numeros de cinco cifras PLAN DE MEJORA Ficha Nombre Fecha RECUERDA Los ntimeros de cinco cifras estan formados por decenas de millar, unidades de millar, centenas, decenas y unidades. 1 decena de millar = 10.000 unidades ® 1DM = 10.000 U @ scribe el numero representado en el abaco y completa su descomposicién >» DM+__UM+__C+ D+ g ¢ = Cc 50.000 + + + + >» DM+__UM+__C+__D+__U — IEocoo— + + + >» DM+__D Ul 70.000 + lDieooo— DM a @ Esscribe el valor de la cifra 7 en cada numero. © 24.715 52.470 © 87.043 —* 7C=700U * 97.256 © 70.981 ° 64.712 La @ Escribe tres numeros cuyo valor de la cifra de las decenas de millar es 50.000. Co) 16 | Matematicas 3 Meter coplaoe © 2014 Santana Eavcaon, SL 2 Comparacién de numeros de cinco cifras PLAN DE MEJORA Ficha 10 Nombre Fecha RECUERDA Para comparar numeros de cinco cifras, compara las decenas de milar, si son iguales compara las unidades de millar, y sigue el mismo proceso con todas las cifras del numero. @ Lee y contesta. * {Qué numero es mayor, 23.678 0 82.678? {Por qué? * {Qué numero es menor, 45.094 0 40.940? gPor qué? @ compara y escribe el signo adecuado. 15.784 C) 42.987 47.092 () 49.750 29.674 () 29.647 34.998 () 62.945 53.276 () 51.754 60.987 (_) 60.798 67.432 Oo 53.890 76.325 Oo 76.297 81.432 Oo 81.423 80.900 (_) 89.000 91.374 C) 91.296 97.139 C) 97.190 @ ordena y utiliza el signo adecuado. De menor a mayor De mayor a menor © 29.284, 30.482 y 18.999 © 37.218, 72.809 y 54.275 © 89.741, 71.564 y 90.653 * 63.496, 74.963 y 74.693 Q Piensa y escribe. * Cuatro nimeros mayores que 29,000 y menores que 29.200. * Cuatro nimeros comprendidos entre 60.500 y 60.540. Maral etooopable © 2014 Sarmara Favcadon, 1. Metematicas 47 a Aproximaciones PLAN DE MEJORA Ficha 11 Nombre Fecha RECUERDA * Para aproximar un numero a la centena mas cercana, busca entre qué centenas esta y compara su cifra de las decenas con 5. * Para aproximar un némero al millar mas cercano, busca entre qué millares esta y compara su cifra de las centenas con 5. @ ayidate de las rectas y aproxima cada ntimero ala centena mas cercana. e+ +4 +++ +_ + _ + += 405 > 400 410 420 430 440 450 460 470 480 490 500 ° 489 > © 440 & —_ — +> ++ +--+ + 719 700 710 720 730 740 750 760 770 780 790 800 ° 745 > ° 780 > @ Aproxima cada numero al millar mas cercano. -e—_+—_+—__+—_+—_+—__+—__+—_+— §.000 5.100 5.200 5.300 5.400 5.500 5.600 5.700 5.800 5.900 6.000 * 5.250 > © 5.750 & © 5.690 > © 5.310 > — + + + + + +t + + + a 8.000 8.100 8.200 8300 8.400 8.500 8.600 8.700 8.800 8.900 9,000 ° 8614 > © 8.432 & * 8.690 > © 8.325 > @ observa los precios y contesta. 5.750 * zCudnto cuesta el televisor aproximadamente? # 2Cudles el precio aproximado del coche? 495 € 18 | Matematicas 3 coplaoe © 2014 Santana Eucacon,S

You might also like