You are on page 1of 2
LAS ESCUELAS QUE nla actual tarea de educar, los maestros, eduicadores y padres de familia sabemos de la co responsabilidad que tenemos en la formacién de todo los estudiantes, Es eneste sentido, por lo que mes a mes algunas estaremos compartiendo ideas que nos permitan reflexionar sobre las. distintas—_corvientes educativas, su_implementaci6n en las escuelas y en la dindmica familiar, y analizar como todas ent su conjunto nos acercan a esta granmeta, Estamos seguras que estas _reflexiones despertarin en cada uno de ustedes la curiosidad por descubrir y explorar una educacion que nos lleva a una verdadera transformacion personal y social, Sin embargo, antes de iniciar nuestras reflexiones acerca de la educacion hay que plantearnos preguntas fundamen- tales: Para qué educames final mente? :Cudl es fa meta que persegui- mos por media de la educacién? Actualmente, en los paises mis desarrollados, las escuelas comienzan a transformarse, a romper sus viejos, esquemas, de tal forma que les permitan afrontar los retos que los cambios sociales, tecnolégicos, y la globatizacion exigen, buscando el desarrollo de competencias en. tos alumnos para su formacién en una autonomia responsable. Las escuelas tradicionales que conocemos, han dirigido la ensefanza al estudiante de forma aislada, basando su éxito en las, “calficaciones académicas" dindole poca 0 muy poca importancia ei dominio prictico ya contextualizacion de fos conocimientos. Una delasfinalidades de las escuelas es ser realmente un agente de cambio, y para ello deben centrarse en dos aspectos fundamentales: Primero, en desarrollar en los alumnas valores que les permitan trabajar y colaborar unos con otros. ¥ segundo, ensefiar 2 los estudiantes a que sean capaces. de llegar por ellos mismos al conocimien- to y mis ain, que sepan cémo aplicar este conocimiento. Gradas_ a los estudios de la neurociencias, hoy por hoy, sabernos {que los alumnos aprenden en relaci6n ¥ €8 por ello, que las escuelas deben desarrollar el potencial del aprendizaje ‘colaborativo y de las ideas colectivas. Los estudiantes en tiempos actuales, deben lograr trabajar en equipos heterogéneos y de diversidad cultural muy amplia, donde tienen ademas que aplicar valores como son el respeto, la responsabilidad, fa tolerancta, la empatia. Si las escuelas no somos conscientes de esta gran tarea y ‘queremos seguir replicando aiumnos “estandar’, muy dificimente estarin preparados para afrontar estos retos ‘que el mundo actual nos entrenta, Por otro fado, ef mundo giobalizado ros exige que los estudiantes puedan utilizar sus conocimientos y aplicarlos. La informacion que necesttamos obtener se ericuentra a sélo “un click”, por (0 tanto, ya no es tarea de a educacié dotar de informacién y conocimientos af alumino, sino mds bien formar a fos estudiantes para que sean ‘capaces de obtener el conacimiento por| s{mismos y por medio de las relaciones ‘que canstruyen con los otros y con su ‘entorno, que sepan discernir cudiles de| estos conocimientas fe son verdaderamente tiles y sobretod, que puedan ponerlos en préctica’ en situaciones realesy cotidianas, En conclusion, consideramos que el ‘timo de la educacion sea lograr que cada persona pueda aprender a resolver problemas por si mismo y considerando los puntos de vista distintos, seguir aprendiendo y sobre todo tomar las decisiones més pertinentes para el bien de su persona, de quienes le rodean y de su comunidad. ‘Acerca de (as autoras: Liliana Diaz y Fernanda Escobosa, son directoras de Centro Educativo Via Reggio. Escuela inspleada en la filosofia pedagégica de las escuelas de Reggio Emilia, tala. Comprometida con crear espacias de aprendizaje que orienten y ultiven al maim tas potencialidades de los nies y en donde el aprendizae, {as competencias y fos valores se desar rolian gracias @ experiencias y a la practica en situaeiones de la vida diavia. Liliana Diaz es Lic, En Psicologia por ta Universidad de Monterrey y posee et grado ce Maestria en Docencia por la Universidad de las Américas de Pucbla, Fernanda Escobosa:es Lic. En Ciencias de ig Educactén por la Universidad de Monterrey y posee el grado de Maestria en Organizaciones Educativas por la Universidad de as Américas de Puebla, = Via Reggio Centro Educative promocion@viareggiomx pats oft LS

You might also like