You are on page 1of 12
4 Familias entre el hospital y la comunidad Las historias de los casos por lo general se relatan de ‘una manera sbreviada, y profesionalmente distante, en tér ninos de le “hechos” dela enfermedad mental y le patoleyla premérbida. De este modo pocas veces erean una resonantia ‘emocional en el lector. Estos casos terminan en el olvido, ar shivados, como Yoav y tantos otros pacientes internados ea inctituciones euyo camino ala eronieidad se encuentra docu mentado en los registros de la mayoria de las clinicas y los 1ospitales, Obviamente nuestro punto de vista es diferente. Los 4ndlisis que hemos hecho de los casos de Yoav y de Dan fur- js redactados con la intencién de demestrar que e8 posiblo ‘ste capitulo observaremos con més atencié. Seal tn peter de en es sntre ln Encanme comes 7S pare iit de nuestro hospital y las instalaciones comunitaria fred galt mental. Tales fracasos han comenzado a Porque en mento eD ‘comenzando por él 70 i legan en busca de ayuda durante una ers, y cont: see do hasta el punto final de la invalides sesorse” 7 cont Desde 1952, cuando Bysenck publics eu eraluacion go- tee Jo efectos de In peicoterapia en ten sal oo {pan proporcion de las personas que hacen erania Sanne Sn Ades, muchos de los que sf mejoran ent egion ‘ee afeclados por factors extrsterapéutomy en ce uo ual ain necesidad e terapis Man 20 teinta'y Geny thos despues, tenemos muchos instrumentos muevea tna Cantidad de escuolas diferentes y métodos de inventfacon ‘is complejon, con ls evales 8 pueden estdiar ne ais ents los resultados Sales sino también el proctso de ee fs Paradgjieamente, hemos aprendio a aprear el impocto Gb los fatores de Ia terapia que no eon eopotieos de mags, ta eacula. Muchos pacientes que sguen dierentes fray & lerapia mejoran debid a estos factore,a par de que Ia Shracén de terapiay bu comprensiln dela cura varard tmsideablemente, Con respect a este veredici dl par "dos apicabie a la peisterapia “Todos han gancda ¥ is an ner re Porro peste sccionan de manera més positiva por intarvencoaeseapec ‘2x. Cuando exato un desfaaje entre sus nectsdates Ia teripia que siguen, Gata puede fracas. Una madre describe ‘iefetes do tal fracas: Creo que todos sentimot una decepcién tan tremenda de ‘Que pudieran haber sucodido cosas pora no fue ast... exage- ‘aren nuestras insuficiencias como consecuencia de esa unica fesién, A pesar de que tal vez hubiésemos querido eulpar al terapeuta y al Centro, en realidad no pudimoa. Después de to- o, ellos eran los experiosy nocotros el fracas0 3 Esta madre hace una simple referencia sobre los fraca- {When los tratamientos que nos sorprende que no aparezca ‘ala mayorfa de los estudios sobre terapia: el fracaso es mu cd "i cs Poca Bor Jor ie Say Bet Sd Po ‘etherapes Archives of General Pechiotry, 32, 1976, pls 2951008. ftlsan amp’ Fastare Tn Family Theeye Aeere ers Gall og Pataree Fan ee ek al rsa. 1965, page, 274-88 wd ES 123 ‘ho més que lo que sugiere la categoria de investi ‘falta de mejoris"; también es dolorseo y pogudidel Bon pear de gos eahononiquy hepapecamice neers ech os negativamente por la experiencia de la Yerapia, no sate ‘mos mucho acarea de los factares especifcos y uo capeciaey ‘que contribuyen a este deterioro. ‘Silos efectos del fracaso que describe esta madre fuer, experimentados después de un solo encuentro malograde ce Un terapeuta, cusnto mayor serd el efeclo en aquellos pacsor tes que fllan en muchas tesiones y con miuchos terapetig, pacientes que han intentado varias opciones y no mejoraey frente a la amplia variedad de intervenciones, sean bi cas, individuales o eontradas en ln familia. Somes conse tes del costo y de Ia ineficiencia de nuestra sistema actual A pesar de esto, es muy diffell ndmitir que la ayuda de lor agentes de salud mental se ba convertido en parte de la pe tologia y que en el campo mismo de la terapia se contiata aplicande métodos que probadamente resultaron un facie que son pesjudiciales. ‘Yoav no es un ejemplo extremo de es0s pacientes cues casos demuestran el delerioro que se produce en las familia $e arapeuta dentro dl contest de ins aitcons ts Déuliens. Después de seis alos pasados en instituciones, Yoov ‘nin leva una vida semiinstitueional y en el mejor de los c- ‘08 puede esperarse que necesite-un ambiente proto ds rante algunas afios més, En este caso intervinieron més d veinte terapeutas profesionales y, si se euentan también lis Paraprofesionales, el nimero de asistentes asciende a mAs ‘ineventa, La mayoriatrabajaron con gran dedicaciony alg: ‘os eontribuyeron sustancialmente en esa terapia. Bvidenl mente, el deeriore de Youv no puede atribuirse al error de 2 solo terapeuta, ala falta de intentos 0 ala tendencia do ut teoria en particular. Pero tampoco es razonable atsbuir sur de su carpola a au enfermedad, a su personal sufanilia, En qué medida la carpeta gruesa de Yoav es el produc, to de que legs ala mayoria de edad dentro del contex de hospital? Existe una extensa bibliografia que document efecios perudiials de la inernacion y que ees ©, digma de la enformedad mental. Basémonos en estes CTS para delinear los procesos iatrogénicos que se inicia™ ee Yer que se clasifca y ae encierra a un paciente HD? 14 — Bslos procesos afoctan a puchosnivles diferentes, py e2% Ya au fa Joremos au influencia combinada’ "4! € necesarig na &% ‘Que va as efectos itroxenicos do a internacin ‘fects on el nivel social (Cuando consideramoe od ova Ia cultura, pareciera que weenie como 8 03 if deen principales os ta clasiicacion de laa t;fiones soaaes jnwauee a} paciente en un nuevo rol, 1asco8e*- El rota sds fe, Crean cat din por ese medio anuncia la proses sd °28 tes eden verso Himba Sepacién social do befor nese acentes pueden verse atraic x Ja influg . rat Si nd see als "an ayudar a personas como Joye a ‘dio de la ‘internacién, hacen bien cee ste Sse ecg eae ae vite acs ence Bee "Ta Behe 2, Sein Mentally 1, Chicago, Adio, 1968 125 fo importara Yo que hace una persona, sino Ia manera e, emayoria de ln gente la mira cuando fo hace’ oa o cual sfecta ru alaplagies Tuco despuss que be les ha dato el ita end orp En lac, por empl, existe un rexistro cen 2a pig oo su ocean ide Is cass sonas internudas, La pivactad se loa patents mene: Rife encuentra ercasamenteprotgida ycistntasenidan, fexalstenen aces a ests expodientes, Una Yes gon gar Ste epitradoe lee posentes que concarren parm wn ti tment nunca pionden su pectin de pacentes menals Se $e eign cond tne ene rn ome Toldado, conductor © Je soguridad, a pesar de qr She inihucoanevaluaeign de ous archivos pol general eo {muestre que ru eselanin de esta tareao no etd justin BE Haba, quien examin ertan practcas socal en Iso, cooclayé doe le actual de los registro psguitrias no et ents do por ninguna pacha empirca, ys el resltade del eer {ip de qs ln enformos mental son peigresso imprest ble Esta pritce diseimina a los enfermos rental i Inpide una recaperacénplenay completa y socavaco=0 runt la Gica ena que st bass la penguiai‘a® El caso de Dan ofrece muchos ejemplos del poder? efecto ie las reacsones de Ia sociedad ene oot 18 Fe Gentes’ Si Ben Minuchin pudo normalizar los sintomes & Dan y parodia la adceuacitn del medio a ellos, 1a eficao® su consulta dependia de que se pudieralograr ina Ts?Se Giferente del medio ante Dan. Cuando el hospital aden, tol de Michi, otras lm toad DD oy un intent inapropiso de utilizar sus servicios par® ¢ to problemas que ele presentaban si decide alesse © iam Fate: Af Lay Dying, Nueva York, Msn 1? aaa .. “labeling the Mental chiatrie | i pracy Sater no pire fo. Hibiera permazec SSerenide el terapeuta famine Ia familia estaba oe reals a la conducta gta cata patna a ge lng rere deal ay gaan su terapia como paciente externo tuvo que oes ESGREaBoncck er a ipa Bin semulalada que lo reapaldaba, le hubese retulddn mock, Sacre Is rete ood ‘hacer frente a todas las précticas. een le ‘asl implica el hecho de ser rechazado por el deaGeasors ewe fst en el hospital Sle i ti ea Peer ord Bi ce areca errr oa ieraseen Stinenmene py tac dence tage r, ente queda segregada_ pak 8 tiompo considerable doy, eaniza de una manera autortara una vida erdena- (bséa de 3. Sus ensayos exponen la degra- lee 2708 exponen St acientes y los medios emplende pr #1 Pe esoclsar a lo auevoseiniavon ncn Se te Suse Sits Aaya . etl Pe ™ Ober omer Hanson ata 1 an mating ye i es oar ioe germline ia yntenan cere errr tees seme arn oe re palabras de Pipi nage se ete mee i pier, en ere 2 a : ae one pron en stones Bare regu pensamiento a los terminas de enformeds x insure Ce en un pane forsado a pene tei cana Heol Beta Hbremente, deve sas Fa te an pal ni pacientes me Siac ete enn vcene the teeta! Seer ca cd pcan tricia alpen en cra Sathiets ape Roee te avatars anette feaie namo Rophlie Tlear nace tue iee isfesr engin forre e iauen= SUaguivaten Med Scat ae de que te comportaban normaimente tuna vez que f0ez% sof Sai cen ie edges eae Se tat eta remisién. Sus historias fueron distorsionadas por el persis, page aiaptaran a la teorfa de que estaban als ea ga tae poeta ‘como conducta patolégica. Ademés, en la “trampa 22" inst $B aia: traction Rta sya on Fact Face bs Tere lrelaterra, Penguin, 1872 pag 147, sor Rais" Bring are ncn ce, Slee 17% 128 radon, estos pacientes voluntarice no pudieroa lo foles ders el alta on poco tiempo sin ayada externn Como $e dion convencer al personal de wu aormalidad por Jelena conducta normal en ol Bospital, fevers ee {rata 0 un abogido para que presentara un recurs debe ‘ar corus para cada seudopacenia. En resumen, Re san faperinen profundarente doscocarante Go impale SBpersnalzacin. ‘i pera, En ecto ao converten mage ‘spaces in ders afochara bn rata ae geile a evan ain Spina maple 7 riko ter or ‘Sendo que el derecho de los pacientes mentales ‘8 melusién involuntaria easi nunea haya oaly peed ‘toi sac Ie siguiente eoncuaioas 7" Sete el {Ga00 esa ls cisasactuslmente lo indviduos son in- ‘rus canta ou'veluniad sin ln wpvopiadasupersen'y Seana rls aan gue debe somelrse ee eck Sanaa nile gh oe a dimension doles eras 6, een PUS lt Comeent of Monit Paints in ua, on U. TAM Gant Rp Gay al at nora He EXE IREYD. Shalt hin Metment and Gv iberiaein ISTHGS tra ree Jerald 129 En los Estados Unidos, las leyes han So snocifieadns on muchos Estados y se han implemer sa ice tramites del proceso legal establecido en los que in- {eee te el poder judicial, con el fin de proteger los derechos tervione of Pees sneatales Los modelos médico-paternalsg de os Pac zunplazados por eritaros més restrictivos basses bam side rita de que vo demestre que el Paciente es pel- cae para nf isi © para los demés. Por efadidura, O Connor contra Donaldson, el tribunal de apelaciones de Florida establecié que los pacientes no pueden ser retenides: erohia ou voluntad a menos que el hospital pueda ofreceris ‘in tratamiento individual que les brinde una oportunidad vn rable de cara o mejorfa. En la préctica, los psiquiatras ‘jorteamericanos generalmente encuentran la manera de aoraare tretamiento sin pedir permiso a os teibanaes. A ‘pesar del importante progreso realizado por el movimiento Ge los derechos civiles, los pacientes de os hospitales atin de Jos dovechoareladoe por meeanisios eoercitives. Uta dt Jas principales razones por Ja cual el mayor reconocimiento de sus derechos legales ha tenido beneficios Himitados para Jos pacientes es que el progreso juridico no hha sido seg ve Pacipln crac de inaitucones comunstaris ale fivas.!? La opeién para muchos de los internados de escasot recursos de las instituciones puiblicas.se da entre la libertee Te vnear por las eallo, cin vivienda y con wna calidad de da por debajo de! nivel minimo, y una ‘vida restringida e hospital al stuncién es especialmente nefasta para los pace exacts do los hosptales que generalmenta no lucha cone, St confnamiento sino que més bien temen perder 028 Hleste protegida, Permanecer en el hospital se convient ‘un asunto de supervivencia, uns vez que un pacionte > habituado a un estilo de vida caracterizado por un iN) 5 tavlincionamionto, falta de responsabilidad individu), gran dependencia de los asistentes profesionales, 7 Dredecibles que se mantienen desde el exterior 91 Pont de comida, techo y entretenimiento, Aunque quisier® jy fuera del hospital, tienen pocas probabilidades de &C4. ‘arreglarse por su cuenta, De algin modo, han sido de ” ow x08 ote 18 M.S, Lottman: “Enforcoment of Judicial Decrees: Hara Part”, Mental Disability Lau Reporter, 1, 1976, PAS™ 130 ados de Ja vida normal sicién de pacient e ¥ 0 posicién de pacie ‘Sumer na apr fee ope neat oa en el que crece una extrafia ae cpances Sane etn ean a unre SCS Lee Sore pee cuatro instituciones distintas, explicé en one a rinses ae phd ese pe tones nent & reer sae ee aie en an la expostativa de que yo estuvers ean pee Una ves trate de hacerme endender por edie Geen ‘Bam vex tatd de bacormeeniander pr madi de una ment néasmnas on la cabeza, Pero en 4k, gue estahan intresados onl fantasmas, cabré meat ‘las historias Las exageré; en mi enciero yaislamento ‘odo mentite abe nna tensed race. Berta ‘én, Lo graciogo cs que no edieren cuenta dequedinun ie -Le,sracoso es que nose dleron cuenta de que elanes de sis imagenes las sagut diectamete de Nana fe promt Ffetos a nivel familiar La internacién si iompre brinda un alivio sumamente ne- Coen bara os miembros del familia que oe — a ados. Desafortunadamente, las tensio- Berar 8 Feaparecer cuando se le del ala al parent pablettmente con drogas ayuda, pero no solucona estos fotlenas que los pacientes y sus familia tienen que afrn- Leda Melo natural. Cuando los efectos iatopéics de leinere, 2 ospitaly de los signifcados que se atibuyen & ebjgetaeion se suman a la teasién familiar acumulada, loo “ALS Seneralmente se hacen mas difciles de resolver. tag gob T2Sio, la intemacién siempre es considerada como depen ss tntes do convertirse en una pouta familiar ‘eatin as hacer frente a la tensidn. La mayoria de las de resolver los problemas sin mandar al pa- Dian nk ale “Tho Other Side ace gs hm Sie fhe Nhs Anterior 1st Belt gerne cata far Speetrccer te matnn me laciones, no hacen més que aument aie eaateas Shuts dere ee ‘ar lament se scan con wna. gran Spe Ce groan ent la fils ol bosptal le fumiin enter am, este iatuor perden Paden, ‘oft sie, Le 2 Pe mente depensenia de 8 taeda oes Sider que eus experiencia con el hospital son fmneradoras do culpa. Pero en este punto atin ex Fanza de que el mieubro enfermo sea curado ¥ {eo tiempo aa seno, Mientras Ia familia siento q¥e {rimiento tiene sentido, encuentra fuerzas para eo8 = Sous? trabajar on el bepital a ann as inn einen lian uy SORES 42a primer contacto ean el hospital, y 1a 28D oy (te en gran medida determina ai seguirén participand?° - a sae 14 Jr Oe Rak i ne oe ky Saran, eS i ste eudinto tiempo, La mayoria de los hospitales no tie- dara ntrds ola aire dente Aeuenen personal especializado para trabajar con ella y no Neje organizados para ese trabajo. Por lo tanto, no Seon entrar do las Galas qe font as foe ‘as de sus pacien front ‘Clare Creer una asistente social inglesa que entrovists familias do pacientes mentales, descubrié que sus vidas, dkatro y fuera de la esfera familiar, se encontraban grave, Sento desorganizadss. La mitad de estos parientes informs fries No toni ls berraionta a nanpoee ea Sein No nay secant apis are 12iken dene un grave alslamionto vocal hasten see Ents sociahmente vergnsine. Groce encase soso os im pacientes actuaba de eas mancras dosoreeretae S {on cutndo ls voian profesiondle de palcd ec eh ‘Stabe sun maa el sentiments de denvalaneneey se Eistemila, Apnes Haeld, quien tambigneseots lat fay las necontades dels nian dee race te 15 detec que Ia mayera de las fais prefers ous a Peete vvan con elon. Gite alos proeeonaicg oon Sscrsiders sin proparncon ara ayader ans ics Con el tiempo, la famitia responde con desequilibrio y silent, Desmoralzadosy debs to sniee Sareea. PSS I practa tiocinale for cert, no, = indiares alos profesianales osm trabajar Ba gene fi guanto mds se prolonga la internacién, mayor es la dis- agus se crea entre la fain l pacents, La faa erganiz i que su vida de- el hospital asume las fanciones de una familia, "es Kites que rodean ala fama biclgea una isophrenia at Home. Surrey, Ingl., Natio of yerapy”, on W. R. Me- ay Fry n Spots Nee Oe ccs in Family Relatcnshipe andthe Fist Ofial ae 1k © Uneatad oxpa: Schuoprena 7, On, ‘ver més se definen claramente; se ha completado ol traslady dol paciente de un hogar a otro, ‘Rictmaest pociente jadiotdest, La primera internacién ha sido deserita como una cer ‘monia de iniciacién que marca un punto de inflexién en lux relaciones entre el paciente, la familia y la sociedad. Una ver ‘admitidos, los pacientes quedan envueltos en una institucin integral que protende adoctrinar a sus internos con la ideco- ‘pia de In enfermedad mental y volver a escribir sus historian ‘Nuevamente la descripeién de Goffman puede aplicarse a las ‘condiciones actuales: BL nuevo intero se encuentra destramenta dempjde de maths do sus sstanbradas afraciones antifcine Sfacencesy os sometido a una gram caidad de experienc Titniantk yeatisones de ss bees movimiente, vac ‘untai,dfun anorded dea amp gama de prsas ‘tras cos mas Agus ne comienza a entearse del next Tinitade en qu ae puede sstener Ia propia autoimagen eu dovderepente sole qua el marco usual da apeya™ Cuando los terapeutas trabajan dentro de este ambiea'® ‘oerctivo para cambiar la autoimagen de los pacientes, peer de aes fi Supuesto muy he __ Gierta comprensién de la calidad de vida en el hospi! siquidtric y sus efectos en el paciente nos la proporcot on los investigadores que fueron admitidos y que encub=® ron su identidad, Una de Ins experiencias mas fuertes a2 ‘mencions repetidas veces es el aburrimiento y el tedio laa vida que so protge es tambien una vida Ges 18 E, Goffman: Aeylums: Essays on the Social Situation of Menta! be 2 : aye 968, Pee nt a "cau Rath Rory. "el fpr endlntoatin Prem on enna Her, on We Se EEN ee eae aah A ey el dl Yoeva York, Holt, Rinehart y Winston, 1970, Page 361-86. 134 a de eatimulos, La terapia ocupacion fincionamiento y la resalucion Ge proglane a sediment alee = riches de Tos pacientes de necro coment Sioa rlnrales seas dtaefoa cna ‘rafconte entimulacin, Aquello gue dene uamient la Slade cai to anteriores 9 la oat Pen eciemrc acme fata as nol ya pada agen introvertides y ace Una pare importante de lo que ba sido denenie tooo uizofrénicoe en los hosptalea para cue ‘irons pd er tamenta low ects ol halo alo fc I conduct dee paces y {aa justicacion que se da para la interme Saeco. up do epsodioeagudos can alts dais de nea op acne eer Ep Gt embarn inducr al uo de ae Sana, aie ame» date rane "Ea ae ince : oson ae me paige ia meciacn permite una nar eee, (2 Pero aaa iris ecu ‘Se utilizan las drogas Bite mang de rere wong (bs eum ‘el la ‘veces se aplica Wine: “Social Treatment Se samen of Mental Mee, onM. Shepherd mb: Studien in Paychitry. Londres, Oxford Univeral i McGlashan y J 8. rau “The Traine of Sitbout Drugs: An Investigation Aa To ‘of Sone Gurent Tourmal of 134, 1977, pags. 14-20. 135 dion psiosticne = Estas criticas no protenden desconocer Ia eficacin de las drogns psicolrdpicas pero, como en el enaa de 4a ture, seal los nseves problemas que ha proto, luca. Los efectos nocivos de aplicar coerctivamente trate ‘mientos orgénicos, con poca consideracién de su torieidad’s de la viclacién del sentido de autonomfa del paciente,tuvie ron una singular importancia en los casos de Yoav y Dan, -Ambos se eseaparon del hospital como respuesta a la medi, ¢acién foreada y fueron castigados con el encierro, Adem#s de probar muchas drogas diferentes, Yoav experiments a sufrimiento de los electroshock. Los efectos ténicos de este ‘manejo en Yoav fueron muy importantes, y solamente la participacién activa de los padres lo ealvé dal p fe, que era la labotomia. i Si las familias sienten quo tienen que pagar precios t=2 altos para internar a uno de sus mienibres, cpor qué at ‘an utilizando los hospitales? ZNo pueden correr el 1ie3# como hicieron los padres de Dan, y afrontar los problems con un tratamiento externo? No hay una tinica respuesta ‘etas preguntas pero, cualquiera que sea el pensamiento $° wv é 8 necesario escuchar a padres como 108 Yoav cuando dicen, después de una internacién en el Bet més de un afio: “No hay una verdadera mejoria, pero al = 10s lo cuidan... ‘Sentimos que euidan a Yoav’. La cuestion Sos habrian buscado una alternativa mejor si hub ajdt tate de alternativas, la gran dependencia de 18 miliasrespecto de los hospitales, inclusive las faneo0es 4 22 1. ©. Wynne ‘A Phan Oren at sped fae eaten ao (208 asuimen,forman por los siguientes fader? 4 lnc rede, aly AN een tioned emanates lan Inco oD. Deiat Kaplan, F.8, Pi R K Fo ny Sean sna aE Matin Pe ocién confirm6 que las intervenciones intensivas de la fa fF'durante el periodo de emergencia pueden sustituir ala Satan, Adem, a medion del estado psiauirco a. Zante diecocho meses de seguimiento demostré que te Grab menus azectado y continaba wisn a fospital con menor frecuencia que los sujetos de contro + ‘Un enfoque diferente para trater la crisis de la admi- si6m fue el Programa de Preparacion para la vida en comuni {dad desarrollado por Stein y Test* ‘Trabajaron con un grupo fo seleccionado de pacientzs que legaron al hospital, y les Drindaron los recursos materiales basicos y Jes ensefiaron {éenies para afrontar las exigencias de la vida eomunitaria independiente. El programa inclufa apoyo y edueacién para Jos miembros de la familia y otras personas relacionadas cn Jos pacientes, ast eomo también intervencién durante la ex: fis, tratamientos con drogas y-cualquier otra cosa que com Densara las deficiencas, que los fortaleciera y les permitiers 2 los pacientes vivir en su ambiente natural. El programa ‘ontinué durante catorce meses, y los resultados demestrs ‘on ou eficacia en términos de la adaptacién de los pacientes 2 la vida en comunidad, e inclusive una mayor eapacidad Pe rw afrontar las crisis sin necesidad del hospital. Ademés, tomprabé que auments el funcionamiento de los pacientes {que registraron una menor angustia y mayor satis! Ia vida ea comparacién con un grupo de control de ternados. Después del alta va ala ls efectos de I desinstitudonaizacin, ee la aparicién del “s{ndrome de la puerta giratoria’, sepia clcua el acne vay viene etre inti 7 comunidad. La duracién de la internacion be dducda pero la reidiva es frecuente, En la reseBa do ust” 4 voiding ME, D. G. Langsley, R. Maal + ‘Mm Tn FSB Maca y K Flomenbats “acl vestgucin se hallé que el 42% de los paien Srogas volvieron a necesitar dol henphal segs tated con fuieate al alta Otro studi conclans queen Sa Sus de cad dos pacientea con dagntsNeo de ee & jnlemado nucvamente dentro dl medio agenda saat Lae pacientes qu can en el wndome dents 2 ia contindan siendo entrenade por la vida intiacae | Jara entrar en el camino del patieate mental een sonal I toma de tralamonto my pon pon ne tension © para incre: ‘familiar influye en. la proporcién ‘ue crear un azo entre lor ‘ mciones familiares ¢ individuales demostri a att nore 0 aramente super. eel re oon ¥ wus colaboradars era Programa tans Pacientes y sus familias, pero el éxito se relacionaba con los datos inici- ptpot Neureleptic: The Relevance of Payehe Soil Psychiatry, 45, sece.2, 1984, pégs. 36-42. Jes del hospital y de la comunidad. Descubrieron que su ca. pacidad para ayudar a los pacientes a hacer la ‘en miembros de la sociedad completamente funcionales de, pendia de la disponibilided de recursos para Ia rehabilitasfa, en la comunidad. Por otra parte, el hospital y demés instala, clones residenciales, aun cuando el uso de sus servicios o¢ hallara reducido sustancialmenta, seguian siendo un compo. nente vital dal programa de ateneién de Ia comunidad, “Atencin del paciente crénico Se estima que aprosimadamente ds tercios de toda as camas de los centros psiquidtricas en Israel se encuentran ‘ocupadas por paciontes ertnicos. Las expectatives de que les llegue a dar el alta son bajas, yla mayoria de ellos probe blemente permanocerdn en el hospital por el resto de su ve da, Tienea seguridad, pero sus condiciones de vida son en 2 mayoria pésimas. z ‘Tos pacientes crénicos han corrido peor suerte en ls Es tados Unidos. Las politicas de desinstitucionalizacién llew- ron a una disminuion do Ia cantided do acini o hospitales psiquidtricos. Muches pacientes erénicos almacenads on la comunidad y se han realizado muy pot tafuerzos para eu culdado y rehabilitacion.® Se unieron ast filas do las persones sin hogar o volvieron con sus familias tegin fuoran clertas circunstaneias que no dependian de #2 ‘control. Otros encontraron su lugar en asilos®° En realidad Ja mayor parla del aborro en los presupuestos de salud me fal se debe a la disminucién de las servicios para pace crénicos.t 2 2% H.R, Lamb y V. Goertzal: “Disc! ‘Mental Patients « Av* yee ame Ine ire % HLH. Goldman, J, Peder y W. Scanlon: “Chronic Mental Peery, ors Huew Hucnnng Data em the Naina Hom pia and Comma Phir, 7, 108, pg 200-72 ut iprendieron or paciente fie el 35 8 viviren la 5% del de a in to en romper esta ‘comunidad temaciéass I destino del Club Shalom en Tarael_n0 fxs dieret, Desputs Se funconar durante el tempo suScente como pat, Semoun sc, fw corn por te de da i oe‘do loo pasentes regresaron alos hospitals, y aus continuaron como si ¢l centro no hubiese existido ones ‘Yoay y Dan: resum ‘Las vides de Yoav y de Dan ofrecen ejemplos claos dl rmodo-en que evoluciona la locura en los sistemas humans. Bin ceda caso hubo puntes de discontinuidad en los cues w fomoron decsiones crucales. La direceién seguida en cals tino de estos puntos tendria consecuencins importantes y de Iago plazo. Estas decisiones no foeron tomadas solameale por los pecentes y us families; terapeutas, maestos y ols ‘Personas también participaron siempre directamente, ¥ex Ese sentido ellos también forman parte de su historia. Y ‘tmpliamos nuestra visign para incluir los efectos de asin fuctones qve aplicaron los tratamientas y el sistema socal ¢ hace evidente que éstos también formaron parte de los ex como fuentes poderdsas de distorsiones y ecercién que if ‘yeron en cada momento deisivo en Ia eleccién realizada ‘La consecuencia para los pacientes mentales es queso vidos ge enenentran en gran medida determinadas por de ‘Sones de la comunidad con respect ala asignaciOn Ge recs fas, ai como también por la organizaciOn de la institutes fociales y médicas alas que rocurzen las faamilins cuando 2 desitan syulle externa, La locura es un proceso de muches 3+ ‘eles; puede iniiarse durante una erisis determin 3 completo despliogue se hace posible debido a la in de individvos, familis y comunidades en i “ destroctvos. Es un largo tobogén, con pocas estaciones &F 2 camino, que va desde los problemas no resueltas en Ia vi Jas personas hasta crisis agudas en la adaptacisn, ¥ 436° caso de algunas personas desafortunadas, los leva bast categoria de pacientes mentales y hasta la cronicidaé. Bo & tzin lugar del camino emerge el emeapto de locura cm? fpiendmen une ver gue sole dentin, se conver ‘imagen poderosa y auténoma que se suma al proces. Esta perspectiva deja en claro que los profesionales se contribuido al encubrimiento de procesos sociales dis tics ue para justificar la imposibi) i Ena calarosnvees decgeiason one os casos de Yoav y de Dan a camera eho eh ce la vida de los pacientes. De alg Des orga Efoen mus on fat acon ena eos de reformar la pristine teenies entre lor Siecle det Brae nnn ne de la puerta giratoria y cme pusde core ol snd GBS cocionia do oem : = Prejuicos ya aumentar su fexh “8 lendencias Wve Pudieran modificar sus roles i y ooresie smo faa cen, ts CO a ide Alias o las hospitals, y 26 mtarn ls Be IMS, Afortung gud ¥ hasta se produjeron efectos perjui- cia do tacamente, el caso de Dan también muestra bajar con la familia en Ia comunidad para 3 qrear un contexts curalivo, con pesibilidades de ‘recunera™ ‘bn, de volver a ua funciosamiento normal, y In contaus. {én del desarrollo dentro de In eafera dela normalided, ‘@Pado haberse ovitado la internacion do Yoav y Dan, y Ihabria sido diferente el curso de sus vida si hubieran ld tratados de otra manera? En “El jardin do senderoe que bifurean", Jorge Luis Borges describe el antiguo eoncoty chino do an jardin en ol quo un0 no lene que elogir une a temnativa y aliminar las otras; es posible clegit todos lee ex Ininos y net crear diversos futures que proliferan y se tifsr fan en infnitas posbilidades* No podemos seguir aqui ln {mplicaciones do esta imagen; solo podemos hacer algunas comparaciones imperfectas entre casos que han sido trade en forma diferente, comparaciones que tal vernon ayn ¢ fencontrar otros modos de proporcionarles ms y mores a: temativas ala gente, ‘Los eapitulos 6 7 y 8 estan dedicedos a este género de comparaciones, En fos capitulos 6 y 7 se describen nucets consultas y seguimiontas en dos casos en los que los pacer {ee identiicados atunea habfan sido internados. En logar de apartarios de au familia ¥ de sus contextos sociales, ls tals ‘Ban equipos de asistentes que, si bien en forma imperfect, ‘abajaban no sélo con ellos sino también con sus famiiss tras personas signifiativas dela comunidad, BI modelo ‘a esta forma de manejo comunitario de In enformedad men. {aloe describe en detallo enol eapitulo 8, do Mordecai Kale Iman, director de la Clinica del Kibutz para el NiBo y Famili. No s6lo presenta un modelo alternativo de terap# sino que nos presenta un nuevo contexto social y las posi: ‘dades que turgen eunndo un programa completo de tersp rece el reepaldo da la comunidad y se lo pone ex ‘nentrecha colaboracién con sus agentes. "El empleo exitoso dal modelo de tratamiento de Kes man std estrechamente relacionado con las earacterstis ‘uy especiales de las comunidades en Ins que se lo ust, butzim israelies. En el eapitalo siguiente, Joel Eliza € tun breve panorama de la estructura y la cultura del ‘on el fin de presentar el escenario para ls casos 40° : ta 2 Jorge Laie Borgo “The Garden of the Forking Pet 160 sn Sa Mw edn 19 par 12 a us 5 ‘Terapia ecolégica en el kibutz (eccen en patent an a = a sagt no habe nots Seitariutele dion deine, SSRs Finn or cfercenr oem Rai Peles que carbiaran ou funcsaame ee Por lo tanto, so his , Jos casos del Kdbats 22, Posibe utilizar Ios seguimientos de : planter preyunias gan oss cton del bepial ets ee Sansa eMaCiEn ecolegiea ue puote selchurne se Gens do ecto Gpennear 8 métoda? {Cases son las Eta al trnee BPO de torapi, y qué dstrsions puede car el ambiente social nrmales dal par Bets met iain, In Clinica dl Kibute consider lige ag, entidad comple constituida por aapecon dines y Yel tratamiento indeye el eg SH nto mule de respucsia rape reatal'aahordar todos esos agpectos En un eo Re indiviguat’? Podsia significar el uso de medicacién, tera- ah terapia familia, la creacin do grup de 29> ‘al paciente aia comunidad a expen us

You might also like