You are on page 1of 5
=) Sy GOBIERNO DEL ESTADO A través de la Secretaria de Educacién, la Subsecretaria de Educacién Bésica y la Direccién de Formacién Continua y Actualizacién Docente, en el marco de la Estrategia Estatal de Formacion Continua 2022. CONVOCA Al Personal Docente, Técnico Docente, de Asesoria Técnico Pedagdgica, asi como Directivo y ‘Supervisi6n, de los diferentes niveles y modalidades de Educacién Bésica, a participar en los cursos de la Oferta Formativa, disefiada y proporcionada en funcién de las necesidades del personal ecucativo en servicio, por la Universidad Nacional Aut6noma de México. BASES 1. DE LOS REQUISITOS Estar activo en ol servicio educative a la fecha de publicacién de la presente. Contar con habilidades digitales basicas. Contar con cuenta de correo electrénico institucional (@set.edu.mx), Estar dado de alta en la plataforma Oferta Formativa Tamaulipas (El Centro de Maestros le puede apoyar en el trémite de registro) 0 hazio td mismo en el siguiente link: https://ofertatormativa.tamaulipas.gob.mx vvyy 2. DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS, Oferta de Formacién Continua Estatal 2022 autorizada por la Direccién General de Formacién Continua a Docentes y Directives (DGFO) y con registro ante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). : Los programas formatives en su modalidad autogestiva se realizan a los tiempos que se ajusten a cada maestro participante (considerar feches de calendarizacion descritas en la presente convocatoria). Ambito de Formacion Nivel Educativo y/o Tipo de Ambito de Formacién Nivel Educative y/o Tipo de Servicio Poblacién a la que se atiende Dre Ret Propésito del curso Ambito de Formacién Nivel Educativo y/o Tipo de Servicio Poblaoién a la que se atiende Pee ae akeoaaty Preece rare En modalidad Autogestivo reese neem eye eee me Mee cCr integral en los alumnos. Para lograro, debe fortalecer sus conocimientos en materia de inteigencia emocional y social, eflexionar sobre su préctica y, entender la relevancia que tiene en el proceso de ensefianza-aprendizaje la practica de estas hablidades, asi como el desarrollo y construccién de estrategias que propicien ol aprendizale durante todo el trayecto formativo de! estudiante, a partir del desarrollo y_fortalecimiento de habiidades _socioemocionales, el intercamibio de saberes y la colaboracion entre pares. Vida Saludablo. Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria General y Técnica, Telesecundaria, Educacion Especial, Educacién Fisica, Multigrado y Migrante. Personal Docente, Técnico Docente, Directivo (Jete de Sector, Supervisor, ‘Transformer la préctica docente con relacion a los alunos diagnosticados ‘con trastornos. de neurodesarrolo, a través de identificar os procesos ‘neuropsicolégicos en los alumnos, reconocer la importancia de la planeacion, y la intervencién desde un enfoque inclusivo y disefiar estrategias didécticas ‘contextualizadas para mejorar la calidad de la educacién, Vida Saludable. Educacién Preescolar, Educacién Especial, Unidades de Apoyo a Preescolar, Educacion Primaria, Educacién Secundaria General, Técnica y Telesecundaria, Educacion Fisica, Educacion nical. ne Docentes, Técnico Docentes, Personal Directo (lefes de Sector, ‘Supenvisores, Directores) y Asesores Técnico Pedagéaicos. ee econ as Sociedad Neue Desarrollar sus hablidades de autorregulacién para aplicar estrategias de {ortalecimiento de habiidades socioemocionaies, el intercambio de saberes para construir comunidades de aprendizaie y fortalacimiento socioemocional en su contexto escolar. i Vida Saludable. Preescolar, Primaria, Secundaria General y Técnica, Telesecundaria, Educacion Especial, Educacién Fisica, Multigrado y Migrante. Docente, Directive (Jefe de Sector, Supervisor, Directivo) y Asesor Técnico Pedagégico. \ Ante aes Propésito del curso Pianear situaciones de aprendizaje para que el alumno de escuela multigrado logre aprendizajes esperados, en el marco de una formacién integral, intercultural, civersa y de excslencia, a partir de establecer un procedimiento, que considere sus condiciones y nacesidades edlucativas y las de su grupo, los propésitos y enfoques de las asignaturas, las propuestas incluidas en los ‘materiales educativos, una estrategia de evaluacién continua que permita realimentar el proceso de formacién y asegurar el logro educativo esperado. Ambito de Formacién Pedagégico y didactico. Nivel Educativo y/o Tipo de Preescolar, Primaria, Secundaria General y Técnica, Telesecundaria, Servicio Muttigrado. Poblacion a la que se atiende _Docentes y Directivos que atiendien escuskas mutigrado. Propésito del curso Orgarizar y gestionar el tempo de manera eficente e identiicar y planificar estrategias para la mejora educative. : Ambito de Formacion Pedagogico y didactico. Nivel Educative y/o Tipo de Preescoler, Primaria, Secundaria Generel y Técnica, Telesecundaria, Servicio Eduoacion Especial, Educacién Fisica, Multigrado. Poblacién a la que se atiende Personal Directivo eles de Sector, Supervisor, Director] y Asesores Técnico Pedagégicos. Propésito del curso ‘A finalizar el curso el participante sera capaz de disefiar proyectos educativos integracores para desarrollar hablidades en los alumnos orientadas a la resolucion de conflctos, fortalecer sus conocimientos, su identidad y su sontido de pertenencia, a través de conocer los parémetros y las herramientas para elercer la autonomia curricular, realizar un diagnéstico de necesidades y reconocer los émbitos de trabajo que requiere atender. Ambito de Formacién lagégico y didactico. Nivel Educative y/o Tipo de Preescolar, Primaria, Secundaria General y Técnica, Telesecundaria, Servicio Educacién Especial, Educacién Fisica, Muttigrado y Migrante. Poblacion a la que se atiende _Docente, Técnico Docente, Directivo (Jefe de Sector, Supervisor, Director) y Asesores Técnico Pedagégicos. 3. DEL REGISTRO Los interesados deberén registrarse en: https://www.tamaulipas.gob.mx/educacion/convocatorias/ y elegir el programa formative de su preferencia. 4, DE LA MODALIDAD Autogestivos 5. DE LA CALENDARIZACION 19 de agosto de 2022 Publicacién de Convocator Del 19 de agosto al 26 de agosto de 2022 Registro de los participantes 29 de agosto de 2022 Inicio del curso 15 de octubre de 2022 Conclusién del curso ‘Altérmino de cada curso y periodo dar respuesta a la encuesta de valoracién de la oferta formativa Respuesta a la encuesta de valoracién Una semana después de su conclusion para quienes acrediten el curso Descarga de constancias 6. DEL DESARROLLO DE LOS CURSOS Una vez validado la inseripcion al curso, el participante seguir las indicaciones que indique la Plataforma, 7. DE LAS CONSTANCIAS ‘Serdn emitidas de manera digital por la Secretaria de Educacién de Tamaulipas, a través de la Direcci6n de Formacién Continua y —Actualizacién Docente y podré —_descargarla nttes://ofertaformativa.tamauilipas.gab.mx en el apartado cursos. 8. CONSIDERACIONES GENERALES en La Direccién de Formacién Continua y Actualizacién Docente, pone a su disposicién la mesa de ayuda en el correo electrénico: mesadeayuda.formacioncontinua@set.edu.mx donde recibiré apoyo con respecto al registro del curso. De la misma manera podré recibir apoyo en los Centros de Asistencia Técnica a la Escuela Tamaulipeca (Centro de Maestros). Lo no previsto en la presente, seré resuelto por la Direccién de Formacién Continua y Actualizacién Docente. ‘Todos los trémites relacionados con la presente Convocatoria serén gratuitos. Ca. Victoria, Tamaulipas; 19 de agosto de 2022. » LIC. MAR\S GOMEZ MONROY ‘SECRETARIO DE EDUCACION DE TAMAULIPAS. “Sate pregiama ee picea san o cuss oro clo. Guodn chido ure para ne tice eo tables en el preganat

You might also like