You are on page 1of 4
ESCALA DE PENSAMIENTOS SUICIDAS Momento de la Crisis/Punto mas agudo de la enf. 1. Caracteristicas de las actitudes bacia la vida/muerte Deseo de vivir ¢ Nombre... Dia de la entrevista Cz 1, ne) 2. GD 3. Ce 4. oe) 5. Si la puntuacién en los items 4 y 5 es “0”, omitanse las secciones II, III y IV, y pangase “8” - “No Aplicable” en cada uno de los espacios reservados 0. 1. 2. . Deseo de morir ¢ 0. 1. 2. . Razones para vivir/morir ( 0. i 2. . Deseo de realizar un intento de suicidio Moderado a fuerte Débil Inexistente Inexistente Débil Moderado a fuerte Las primeras superan a las segundas Equilibrado Las segundas superan a las primeras Activo. ¢ 0. I, 2. Intento de suicidio pasivo ¢ 0. Inexistente Débil Moderado a fuerte Tomaria precauciones para salvar su vida. . Dejaria la vida -muerte— para cambiar (p. ej., cruzar una calle con mucho trafico sin mirar antes) . Evitaria los pasos necesarios para salvar su vida (p. ¢j., que un diabético dejase de ponerse insulina) para los cddigas en blanco. ) ) Il. Caracteristicas de los pensamientos/deseos de suicidio 6. Duracién € > 0. Breve, momentos pasajeros 1. Periodos algo mas largas 2. Continuos (crénicos) 0 casi continuos 7. Frecuencia C 3 0. Muy baja; ocasionalmente 1. Intermitentes 2. Persistentes o continuos 8. Actitud hacia los pensamientos/deseos c } 0. Rechazo 1. Ambivalente: indiferente 2. Aceptaci6n 9. Control sobre la accién/deseo de co Suicidio 0. Sensacién de control 1, Inseguridad acerca de la capacidad de control 2. Ausencia de control 10. Disuasorio del intento de suicidio activo ( } (familia, religin, consecuencias en caso de no tener éxito, irreversibilidad) 0. No se suicidaria a causa de alguno de estos factores 1. Cierta duda acerca de estos factores 2. Duda minima o inexistente acerca de estos factores (Indicar cuales son estos factores, en caso de estar presentes: pe 11. Razones para pensar en el suicidio co 0. Manipular el ambiente, llamar la atencién 1. Combinacién vengarse de “0” y “2” 2. Escapar, resalver los problemas ) Ill. Caracteristicas del intento 12. Método: especificidad/planificacién 0. Sin considerar 1. Considerado, pero sin determinar los detalles 2. Detalles elaborados/bien formulados 13. Método: viabilidad/oportunidad 0. Método no disponible; no oportunidad 1. El método requeriria tiempo/ esfuerzo; no hay oportunidad disponible 2a. Método y oportunidad disponibles 2b. Oportunidad en el futuro o disponibilidad del método anticipada 14. Sensacién de “capacidad” para llevar a cabo el Intento 0. Falta de valor; demasiado débil asustado, incompetente 1. No esta seguro de tener valor para hacerlo 2. Esta seguro de tener valor 15. DEJESE EN BLANCO 16. Expectativa/anticipaci6n del intento real 0. No 1. Sin seguridad, sin claridad 2. Si 17. DEJESE EN BLANCO IV. Actualizacion del intento 18. Preparacion real 0. Ninguna 1. Parcial (p. ej., comenzar a guardar pildoras) 2. Completa (p. ej., tener pildoras, una navaja, un arma de fuego, etc.) 19. Nota de suicidio 0. No 1. Iniciada, pero sin terminar; aun sin depositar; solamente pensada 2. Escrita; depositada 20. Acciones finales anteriores al suicidio (seguras, regalos) 0. No 1. Pensamientos de realizar algunos arreglos finales 2. Realizados los planes y arreglos finales 21. Encubrimiento de la idea de realizar un intento de suicidio 0. Expone las ideas abiertamente 1. Revela las ideas con reservas 2. Engafia, encubre, miente V. Factores de fondo 22. Intentos de suicidio anteriores 0. No 1. Uno 2. Mas de uno 23. Intento de suicidio asociado con el anterior (si) 0. Bajo 1. Moderado; ambivalente, inseguro 2. Alto

You might also like