You are on page 1of 50
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NO. 4 “VIDAL CASTANEDA Y NAJERA TAREA NO. 2 2do parcial. COMENTARIO Y PREGUNTAS DE LOS VIDEOS Integrantes: Acosta Flores Natalia Anastacio Pantaleén Diana Itzel Ceciliano Garcia Abril Magali. Gonzalez Arroyo Paulina Monserrat Martinez Godinez Adanelly Olivares Gémez Pablo Daniel Pérez Carbajal Verénica Pérez Castillo Dacyl Pérez Sanchez Itzel Odali Ramirez Chontal Victor Francisco Grupo: 604 Equipo: No. 1 Materia: Derecho Profesor: Gorbea Robles Carlos Victor Mexico, UNAM, 2020 Acosta Flores Natalia. 604 Video 1: LA CONSTITUCION DE MEXICO Resumen Historia Mexicana El video me parece que, a pesar de ser breve, es muy concreto y de gran interés ya que resuelve algunas de las dudas que a lo mejor mucha gente se cuestiona, 0 simplemente hace que ampliemos nuestro conocimiento sobre temas histéricos como lo es, el saber cuales son las leyes que rigen a los mexicanos y cuales han sido los cambios que han tenido a lo largo de la historia. Es de gran importancia saber los derechos y obligaciones que tenemos como ciudadanos de un pais, para que asi los hagamos valer o mejor dicho los podamos ejercer, y al mismo tiempo debemos cumplir con las obligaciones que nos corresponden, pero para hacer valer nuestros derechos, tenemos que conocer la ley suprema fundamental que rige un estado, la constitucién. En este video se habla sobre ¢qué es una constitucién? Y se define como una ley 0 serie de normas con las cuales se crean los diferentes poderes del estado y se les da las responsabilidades que deben cumplir, al igual que los derechos y obligaciones que tienen los ciudadanos de un pais. El documental también menciona gcuéntas partes tiene una constitucién, cudles son y que contienen? La constitucién de México cuenta con 136 articulos divididos en 9 titulos y 19 articulos transitorios, esto esta dividido en dos partes: la parte dogmatica que establece los derechos y libertades con los que cuenta el pueblo mexicano y la parte orgénica que habla de la organizacién de los poderes publicos con sus respectivas competencias, asi como la idea de la soberania nacional y forma de gobierno. Por otro lado, es interesante conocer gcudntas y cudles son las constituciones que ha tenido México en su historia? De acuerdo con el video, México ha tenido siete constituciones, entre las que estan: La independencia de México tuvo como resultado el fin del dominio espafiol en los territorios de Nueva Espafia, y dio origen a la Constitucion de Cadiz en 1812. Esta constitucién vino de Espafia y establecié una monarquia limitada, diputaciones en cada provincia e igualdad politica entre espafioles y americanos. La Constitucién de Apatzingan en 1814, promulgada durante la independencia de México por el Congreso del Andhuac, en ella se declaraba la soberania popular y el establecimiento de drganos estatales, y fue obedecida solo por los territorios insurgentes. La Constitucién Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, la cual establecié un estado federal que concedia autonomia a las provincias, también fundé la cémara de diputados, cenadores y la suprema corte de justicia, Las Siete Leyes Constitucionales, promulgadas en 1836 por el presidente José Justo Corto, limitaron el derecho al voto y el ejercicio de los cargos publicos. El Acta Constitutiva y Reformas del Congreso de la Repiblica Mexicana, promulgada en 1847. Fue un documento que restauro el federalismo en México eliminando las Siete Leyes publicadas en 1836, también implanté el juicio de amparo como defensa de particulares frente a la autoridad y establecié el voto universal a partir de los 20 afios. La Constitucién Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857, en la cual se reestablecié el federalismo, la republica representativa y el derecho al voto a partir de los 18 aos e incluyo la proteccién de los derechos humanos. Fue la constitucién que rigid a México antes de 1917 y entre los principales cambios que se hicieron fueron la eliminacién de la reeleccién presidencial y la radicacién del cargo de vicepresidente. México continto siendo un gobierno republicano, representativo, democratico y federal y se establecié la divisién de poderes en ejecutivo, legislativo y judicial, se dio la soberania a las entidades directas. + Laconstitucién de 1917 promulgada por Venustiano Carranza, el primer jefe del estado constitucionalista, encargado del poder ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos. La Revolucién Mexicana dejo un clima de inestabilidad politica que habria de ser solucionado con nuevas leyes que fortalecieran a las instituciones para garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio, de esta manera Carranza convoco al congreso en 1916 para presentar un proyecto de reformas a la constitucién de 1857, y fue el 5 de febrero de 1917 que la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos fue aprobada por el congreso constituyente. Esta constitucién sigue vigente, pues es la que actualmente nos rige, aunque de acuerdo con el articulo 135 de la constitucién, el cual permite reformar y adicionar el contenido de esta, pero se requiere el acuerdo de las dos terceras partes del congreso, en concreto, la constitucion mexicana en sus primeros 100 afos (hasta 2017) ha sido reformada 699 veces. Para muchas personas parece poco relevante el conocer un poco acerca de la constitucién, y es porque no tienen idea de la gran importancia que tiene, pero es gracias a la constitucién en México, que los ciudadanos tenemos derechos como: derecho al trabajo, derecho a la educacién, derecho a disponer de bienes materiales, derecho a opinar con libertad, entre otros. Aunque tal vez no nos demos cuenta, la utilizamos todos los dias, ejerciendo y haciendo valer ya sea el derecho ‘.un trabajo digno 0 a la educacién, e incluso en algin problema que llegue a surgir en nuestro dia a dia. Por ello, la constitucién cumple un papel importante en la vida de las personas porque sirve para que los derechos y garantias sean respetados. En conclusién, puedo decir que no conocia todos los puntos que se mencionan en el video, pero pude reconocer el verdadero valor que tiene la constitucién, pues es la que establece las normas sobre el comportamiento de la sociedad, ya que, sin un orden, no existiria la paz y todo seria un ambiente de caos y de desigualdades. Es invaluable el largo camino que ha recorrido para construirse, desde la primera que se formulé hasta la que nos rige hoy en dia como ciudadanos mexicanos. Acosta Flores Natalia. 604 Video 2: La Constitucién en México: historia y perspectivas Este video de la entrevista de Enrique Ochoa Reza y Miguel Carbonell, dos hombres docentes de la UNAM, comentan un poco acerca de la historia constitucional moderna en México, la relacién entre democracia y constitucién, y que es lo debemos hacer los mexicanos para construir una mejor cultura constitucional. Ellos comienzan hablando de ¢por qué es importante una constitucién? Miguel Carbonell menciona que las constituciones establecen dos puntos basicos que generan una convivencia social pacifica, por una parte, sefialan los derechos que tenemos sin importar la posicién social, caracteristicas fisicas u origen étnico y por otro lado establecen la division de poderes que hacen referencia a la organizacién del estado para cumplir con sus funciones. Hay una pregunta que me intereso mucho y es gquién crea las constituciones? Tenia una idea errénea sobre este tema y es que las constituciones son de origen popular ya que el soberano, por voluntad asigna los derechos. El origen se remota en el ejercicio de la soberania popular, por lo que el pueblo se otorga una constitucién a través de un congreso constituyente, Retrocediendo un poco, cuentan que el congreso constituyente de 1917 fue un momento clave de la historia de México, cuando Venustiano Carranza entra en conflicto después de que la revolucién habia terminado y con gran inteligencia, él dice que habria que darle institucionalidad al movimiento revolucionario, dandose una constitucién, por lo que convocé al congreso constituyente y coordinando a través del estado de derecho lo que seguiria para el pais, después de esos afios de lucha, de forma que Carranza presenté un proyecto que reformaba la _constitucion de 1857, afiadiendo articulos a esta constitucién, que dejan una marca social en ella, Hablando un poco sobre cual es el contenido de estos articulos afiadidos, quizé los mas importantes, son: ‘+ Articulo 3: Habla sobre la educacién. Todo individuo tiene derecho a recibir educacién de calidad, laica y gratuita que impartiré el estado, el cual fomentaré amor a la pattia. * Articulo 27: Habla sobre la propiedad comunal de Ia tierra, este articulo menciona que la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los limites del territorio nacional corresponde originariamente a la Nacién, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada ‘+ Articulo 123: Habla sobre los derechos de los trabajadores, y establece que, toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente util con un salario minimo, descanso semanal y vacaciones. Por otro lado, estos dos especialistas en el tema del derecho hablan sobre la relacién que existe entre la constitucién y la democracia, y mencionan que la constitucién establece condiciones y mecanismos que ayudan a que viva la democracia, y por otro lado la democracia cumple con otorgarle a todos los ciudadanos mexicanos una serie de bienes y servicios, de los que pueden gozar. Esta relacién va de la mano porque si no hay constitucién, no hay democracia, y es por ello que el 5 de febrero que conmemoramos a la constitucién, también ‘conmemoramos a la democracia, la que se construye reconociendo y respetando los derechos de los ciudadanos. Por tiltimo, todos podemos contribuir para que la constitucién nos siga manteniendo ‘en una sociedad en paz y con justicia, leyéndola y conociéndola, ya que estudios sefialan que mas del 90% de los mexicanos no conocen la constitucién y si no conocemos nuestros derechos, se pueden violar impunemente, por ello la ciudadania debe ser responsable de conocer, leer y discutir la constitucién. Este video me deja un gran aprendizaje y es que la constitucién desde el pasado ha sido un documento de suma importancia que ha ayudado a construir nuestra sociedad actual, por ello es importante valorarla y conocerla ya que es una herramienta para resolver conflictos. Anastacio Pantaleén Diana Itzel 604 La Constitucién de México A lo largo de la historia México ha tenido 4 Constituciones, la primera fue la constitucién de Cadiz promulgada en el afio 1812 por Femando VII donde se constituyé una monarquia limitada, diputaciones en cada provincia e igualdad politica entres espafioles y americanos. En 1814 se promulgo la constitucién de Apatzingan por José Maria Morelos y Pavén en pleno proceso de independizacién mexicana en el congreso de Andhuac donde se declaraba la soberania popular y establecido érganos estatales, fue obedecida por los territorios insurgentes. En el afio 1824 la Constitucién federal de los estados unidos mexicanos establecido un estado federal por Agustin de Iturbide que concedia autonomia a las provincias € instituyo la camara de diputados y senadores y la suprema corte de Justicia Las siete leyes constitucionales constituida en 1836 durante la presidencia de Santa ‘Anna fue donde el entonces presidente interino Justo Corto limito el derecho a voto y el ejercicio de los cargos publicos. En 1847 se promulgo la Acta constitutiva y reformas del congreso de la repuiblica mexicana anulaba las 7 leyes implanto el juicio de amparo como defensa de particulares frente a la autoridad y establecido el voto universal a partir de los 20 afios. La constitucién federal de los estados unidos mexicanos promulgada en el afio 1857 restablecié el federalismo de la replica representativa y el derecho al voto a partir de los 18 afios e incluyé la proteccién de los derechos humanos Podemos observar los grandes cambios que hubo entre las constituciones de 1857 y 1917 como la eliminacién de la reeleccién presidencial y la erradicacion del puesto Anastacio Pantaledn Diana Itzel 604 de vicepresidente. México se conservé como un pais republicano, representativo y democratico ademas se dividié en tres grandes poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Restablecié el federalismo y el derecho al voto a partir de los 18 afios incluyo la proteccién de los derechos. La constitucién de 1917 fue promulgada por Venustiano carranza quien era el encargado del poder ejecutivo de los estados unidos mexicanos. Convoco en diciembre de 1916 al congreso para presentar un proyecto de reforma a la constitucién de 1857. Fue hasta el 5 de febrero de 1917 cuando la constitucién politica de los estados unidos mexicanos fue aprobada por el consejo constituyente en México entrando en vigor el primero de mayo del mismo aio. Esta constitucién se promulgo como resultado de la Revolucién Mexicana que tuvo lugar de 1910 a 1917 teniendo como consecuencia a un México sumergido en una inestabilidad politica por lo que se necesito de una nueva constitucién que dirigiera al pueblo mexicano, que fortaleciera las constituciones para garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio. Ha sido reformada hasta el afio 2017 unas 699 veces La constitucién mexicana esta formada por 136 articulos divididos en nueve titulos y 19 articulos transitorios, esto a su vez se divide en 2 la parte dogmatica que son los derechos y libertades con las que cuenta el pueblo mexicano por otra parte esta la parte organica que habla de la organizacién de los poderes piblicos, soberania nacional y la forma de gobierno. Anastacio Pantale6n Diana Itzel 604 Una constitucién es la ley de leyes con la cual se crean los diferentes poderes del estado junto con las responsabilidades que cada poder debe de cumplir, asi como las responsabilidades que tienen los ciudadanos en México sean extranjeros o mexicanos. Las constituciones establecen dos puntos basicos que generan una convivencia social pacifica en todos los paises alrededor del mundo, que nos sefialan cuales son los derechos que tenemos La independencia de México tuvo lugar entre 1910 y 1921 donde los mexicanos lucharon por obtener su independencia del dominio de los espafioles tras pasar afios esclavizados, donde los espafioles les quitaron las riquezas que ellos ofrecian asus dioses, ofendieron alo que ellos creian correcto, se apoderaron de las tierras que ellos trabajaban y decidieron crear sus propias leyes para regit México. E15 de febrero se celebra el dia de la constitucién mexicana en el afio de 1917, este dia es celebrado por todos lo mexicanos, es un dia festivo en el que no se asiste a la escuela ni se va a trabajar Gracias a la constitucién todas las personas somos consideradas iguales ante la ley, sabemos a qué cosas, servicios tenemos derecho y cuales son nuestras obligaciones como ciudadanos de México. Ademas, delimita los poderes e instituciones de las organizaciones politicas, la estructura y poderes del estado En su omento la constitucién de 1917 fue una constitucién actualizada con las demandas de! pueblo y fue el paso fundamental en la consolidacién de la administracién del pais. Anastacio Pantale6n Diana Itzel 604 La constitucién es importante porque establece dos puntos basicos que generan una convivencia social pacifica en los paises alrededor del mundo, por una parte, nos sefialan que derechos tenemos y cuales son los derechos de todas las personas independientemente de su estatus juridico, de sus caracteristicas fisicas de su origen nacional étnico eteétera los derechos de todas las personas sin distincién alguna. Pero también las constituciones establecen la division de poderes, como se articula el estado para cumplir con sus funciones porque tenemos un poder ejecutivo, un poder legislativo y un poder judicial. Las cartas constitucionales alrededor del mundo sefialan la estructura basica de los derechos humanos por un lado y de la division de poderes. A\lo largo de la historia ha habido diversos modelos de constituciones, pero es en el siglo XX! donde las constituciones de origen popular se dotan de estos derechos y se refiere a la division de poderes asi que el origen esta en el ejercicio de la soberania popular que es otorgado a través de un congreso constituyente. \Venustiano Carranza que habia participado en la gesta revolucionaria, militar pero que era también un hombre de letras era un hombre formado, ilustrado el gran dilema de qué hacer una vez que termina el proceso revolucionario, asi fue como decidié darle institucionalidad al movimiento revolucionario dandonos una constitucién convocando un congreso constituyente y articulando a través del estado de derecho de la légica de las leyes. Carranza inaugura el primero de diciembre de 1916 en el teatro de la republica de Querétaro un gran discurso donde plantea las grandes alternativas porque no habia funcionado la constitucién de 1857 que es lo que habia que tener en cuenta presenta un proyecto de constitucién que reforma la constitucién de 1857. Anastacio Pantaledn Diana Itzel 604 ‘Aesta constitucién se le agregan articulos como el tercero que abarca el tema sobre la educacién, el articulo articulo 27 sobre la propiedad comunal de la tierra y el ejido que durante muchos afios en México fue significativo para para ese México rural y para esa época, y el articulo 123 que habla sobre los derechos de los trabajadores. Estos tres articulos son como las tres marcas de identidad la idea de una constitucién de derechos sociales, de una constitucién social, de una constitucién que ciertamente fue una marca histérica en el siglo XXI mexicano y en la historia del constitucionalismo. Una constitucién en los tiempos modernos establece condiciones y mecanismos que ayudan a que viva la democracia y por otro lado una democracia puede ‘cumplir con el propésito de que el poder se alterne de manera pacifica porque ‘cuentas con una constitucién, la democracia puede cumplir precisamente con otorgarle a todos los ciudadanos una serie de bienes y servicios. EI5 de febrero estamos celebrando la construccién y en realidad también ‘conmemoramos a la democracia, la democracia se construye reconociendo los derechos de los ciudadanos, la democracia que se articula en los érganos de gobierno tiene la obligacién de hacer cada uno su tarea y que establezcan un balance también entre ellos y controles reciprocos. Hay encuestas que se han hecho en la Universidad Nacional Auténoma de México que sefialan que més del 90 por ciento de los mexicanos no conocen la constitucién a: ica que no depende del gobierno o los partidos politicos depende de la ciudadania mexiquense porque si no sabemos nuestros derechos pueden ser violados impunemente. jue debe de haber una corresponsabilidad ci CECILIANO GARCIA ABRIL MAGALI GRUPO: 604 LA CONSTITUCION DE MEXICO: RESUMEN HISTORIA DE MEXICO El video es entretenido, aparte es un extra para conocer atin més sobre las diversas constituciones que ha tenido México, asi como parte de su historia y las diferencias, que se llevan. Lo primero que hay que saber es, {Qué es una constitucién? Pues, una constitucién es la maxima ley, es decir se crean los diferentes poderes del Estado y a estos mismos se les da las responsabilidades que deben cumplir, ademés de los derechos y obligaciones que poseen todos los ciudadanos, en este caso, los mexicanos. Debemos de alguna manera valorar la constitucién y las modificaciones que ha tenido, para llegar a la actual, ya que, gracias a ella, los mexicanos tenemos varios derechos, tales como: El Derecho a tener educacién, Derecho a Trabajar, Derecho ‘a comerciar libremente, Derecho a opinar con libertad de ideas, Derecho a profesar Un culto religioso libremente, sélo por nombrar algunos Cuantas constituciones ha tenido México en su historia y cuales han sido? A\lo largo de la historia, para ser exacta, desde el afio 1812, se han implementado 7 constituciones, dejando la de 1917 hasta la actualidad, pero inclusive esta ultima ha tenido muchas modificaciones. Todas las constituciones que tuvo México han sido: Constitucion de Caliz: 1812, traida de Espajia, establecié monarquia limitada, diputaciones en cada provincia e igualdad politica entre espafioles y americanos Constitucion de Apatzingan: 1814, en pleno proceso de independencia se promulgo, en el congreso de Anahuac, declaraba la soberania popular, establecié érganos estatales sélo fue obedecida por los territorios insurgentes Constitucién Federal de los Estados Unidos Mexicanos: 1824, establecié un Estado Federal que concedia autonomia a las provincias instituyé la cdémara de diputados, de senadores y la Suprema corte de Justicia Siete leyes constitucionales: 1836, el presidente interino José Justo Corro limité el Derecho a voto y el ejercicio de los cargos piblicos. Acta constitutiva y reformas de congreso de la Repiiblica Mexicana: 1847, Anulaba las Siete Leyes, implanté el juicio de amparo como defensa de particulares frente a la autoridad y establecié el voto universal a partir de os 20 afios. Constitucién Federal de los Estados Unidos Mexicanos: 1857, que restablecié el Federalismo, la repiblica representativa y el derecho a voto, a partir de los 18 aiios, incluyé proteccién de los derechos humanos. Constitucién de 1917: Promulgada por Venustiano Carranza durante la revolucién, se elimind de reeleccién presidencial y la radicacién de cargo de vicepresidente. éCuantas partes tiene la constitucion, cudles son y qué contienen? Resumen histérico de la etapa independiente La constitucién posee 136 Articulos; 9 Titulos y 19 articulos transitorios, estos a su vez se dividen en 2 partes: Parte dogmatica: Es la parte que establece los derechos y libertades con los que cuenta cada uno de los ciudadanos mexicanos. Parte orgénica: Esta parte habla sobre la organizacién de los poderes publicos, soberania nacional y forma en la que esta establecido el gobierno. La independencia fue un proceso histérico que tuvo lugar entre 1810 y 1821, el cual tuvo como resultado el fin de! dominio espajiol de los territorios de la Nueva Espafia. La constitucién se modifica de acuerdo a las necesidades tanto del Estado como del pueblo, por ello desde 1812 esta ha tenido diversas modificaciones, aunque en las primeras constituciones era mas probable verla limitada y con poco derechos o derechos que sélo beneficiaran a una sola clase, por esa misma razon durante los afios el pueblo mexicano estaba inconforme con ella, hasta que llegamos a la de 1917 y posee mayor némero de obligaciones, responsabilidades y asimismo de derechos que benefician a toda la comunidad mexicana desde las cosas mas mit imas a las mas complejas. La historia de 1917 se vio acentuada durante la revolucin mexicana; tuvo lugar entre 1910 a 1917, se formulé ya que habia inestabilidad politica que habia que solucionar con nuevas reglas que fortalecieran a las instituciones para garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio, por lo que Venustiano Carranza convocé ‘en diciembre de 1916 al congreso para presentar un nuevo proyecto para reformar la constitucién de 1857. El 5 de febrero de 1917 la constitucién politica de los estados de nuevo México fue aprobada por el Congreso Constituyente en Querétaro. Desde esa constitucién México continuo siendo un gobierno Republicano, Representativo, Democratico y Federal, se refrendé la division de poderes en Ejecutivo, Legistativo y Judicial. Se recalcé el Sistema de Elecciones Directas y se dio més soberania a las entidades federativas La constitucién mexicana de 1917 hasta el 2017 se ha reformado 699 veces, pues la misma posee el Articulo 135, el cual permite reforzar y adicionar el contenido de la constitucién. En la actualidad el 5 de febrero es una fecha clave, se celebra el dia en que se promulgo la constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos del afio 1917 que entraria en vigor el 1 de mayo. Considero que es de suma importancia el conocer nuestra constitucién mexicana, es decir, tener informacién sobre cada uno de los nuestros derechos y obligaciones, pues lamentablemente muchisimas personas no tienen conciencia de ello, por esa razén existen personas que abusan de su poder y de esa ignorancia que quiza tienen algunas personas. Y como lo mencioné al inicio, debemos valorar la constitucién mexicana y las tantas modificaciones que ha tenido, pues muchas personas lucharon, levantaron la voz para que el Estado hiciera caso alas injusticias politicas que habi , gracias a esas personas hoy en dia tenemos. CECILIANO GARCIA ABRIL MAGALI 604 LA CONSTITUCION DE MEXICO: HISTORIA Y PERSPECTIVAS El video es muy importante ¢ interesante, ya que hablaron sobre cosas de las cuales, no tenia idea, por ejemplo, el saber porque es fundamental una constitucién en una poblacién, quienes las crean., para empezar, abordaré las preguntas y por ultimo un comentario anexo. EPor qué es importante una constitucién? Las constituciones son meramente importantes, pues los mismos textos establecen a, justa dos puntos basicos, los cuales logran generar una convivencia social pacit y armoniosa, sin corromper el orden que existe, al igual que el Derecho: * Nos sefialan todos los Derechos que tienen absolutamente todas las personas independientemente de su estatus politico, social, nivel econémico, origen nacional, étnicos, gustos, preferencias, etc. ‘+ Elotro punto, es que establecen como estan divididos los poderes, y como se articula el Estado para cumplir cada uno sus funciones. (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) eQuién crea las constituciones? Actualmente en el siglo XX, son constituciones que tienen un origen popular, es decir, el soberano tiene el poder de modificarla, pues él es el que se dota de esos derechos y obligaciones, él se refiere la divisin de poderes. El pueblo se otorga, se da una constitucidn y lo hace a través de un Congreso Constituyente. éCual es el contenido de los articulos, 3, 27 y 123? Articulo 3: Toda persona tiene derecho a recibir educacién Articulo 27: La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los limites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nacién, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Articulo 123: Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente util. Como vemos estos derechos, igual que todos los demas, son fundamentales, ya que se implementaron para todas las personas y para defender sus mismas necesidades que en ese momento histérico eran una peticién enorme, ya que habia desigualdad e injusticia tanto social, econémica y como politica entre todos los niveles sociales que estaban Y es interesante como Enrique Ochoa nos comenta lo que habia hecho Carranza para la nueva constitucién, pues en el Congreso Carranza plantea por qué no habia funcionado la anterior Constitucién, presenté un proyecto de constitucién que reforma la constitucién de 1857, aunque él no tenia tan clara la opcién si de crear una nueva o reformar la anterior, pero los Constituyentes se fueron a un debate, ya que no sélo implementaron el proyecto Carranza sino también afiadieron més articulos, algunos ejemplos son los articulos que anteriormente mencioné (Art. 3, 27, 123), e80 fue lo que mas llamé mi atencién. Actualmente existe una relacién entre la democracia y la constitucién, ya que establece condiciones para que esta misma viva, pues la democracia cumple con el propésito de que el poder se alterné de manera pacifica, por el hecho de que existe una constitucién. Ya que si no hay constitucién no puede haber democracia, Y vuelvo a recalear lo mismo que comenté Carbonell, pues yo creo debemos honrar y apreciar de cierta manera la constitucién desde la manera més sencilla, como leer y conocer mas sobre nuestra constitucién y asi poder tener un criterio, una idea, una opinién. Si nosotros los mexicanos no conocemos nuestros derechos, estos se pueden violar impunemente sin nosotros tener conocimiento de ello. La ciudadania debe ser responsable en conocer y discutir o debatir los grandes temas que se implementaron a partir del texto constitucional, asi como nunca violar los Derechos y cumplir con nuestras tantas obligaciones escritas en la constitucién. Y no sélo celebrar el 5 de Febrero, Gonzalez Arroyo Paulina Montserrat 604 “LA CONSTITUCION DE MEXICO, Resumen Historia Mexicana” El dia 5 de febrero, se celebra la promulgacién de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, que nos rige actualmente, del afio 1917. Un sinfin de celebraciones como lo son desfiles y festivales se pueden apreciar en todo el territorio mexicano por la efeméride de este dia Primero, una constitucién es a lo que podemos llamar Ley de leyes, es decir, las reglas del juego con que se crean los diferentes poderes del estado y se les da las responsabilidades que deben de cumplir. Ademés nos informa que derechos y obligaciones tienen los ciudadanos del pais, tanto mexicanos como personas ‘extemas al pais. Una constitucién es un acuerdo de reglas de convivencia, es decir, una forma de pacto politico y social. Se llama asi porque integra, establece, organiza, constituye las normas que tigen a la sociedad de un pais. La constitucién de los Estado Unidos Mexicanos cuenta con 136 articulos, estos son dividios en 9 titulos y 19 articulos transitorios. Esto se divide a su ves en dos partes: 1. Dogmatica: Establece los derechos y libertades con los que cuenta el pueblo mexicano 2. Organica: En esta se organizan los poderes ptiblicos, con sus respectivas competencias, asi como la idea de la soberania nacional y la forma de gobierno. Algunos de los derechos que tiene los ciudadanos mexicans gracias a la Constitucién son: * Todas las personas son iguales ante la ley. = Comerciar libremente. * Opinar con libertad de ideas. = Profesar un culto religioso libremente. = Derecho a tener educacién. " Disponer de bienes materiales. * Derecho a trabajar. La Constitucién que nos rige actualmente se crea por Venustiano Carranza, primer jefe del ejercito constitucionalista, el cual fue encargado de los Estados Unidos Mexicanos. Se muestra el decreto en el que se demuestra la promulgacién de la constitucin de 1917 Hago saber: Que el congreso constituyente, reunido en esta ciudad el 1 de diciembre de 1916, en virtud del decreto de convocatoria de 19 de septiembre del mismo afio, expedido por la Primera Jefatura, de conformidad con lo prevenido en el articulo cuarto de las modificaciones que el 14 del citado mes se hicieron al decreto de 12 de diciembre de 1914, dado en la H. Veracruz, adicionado el Plan de Guadalupe, de 26 de marzo de 1913, ha tenido a bien expedir la siguiente: Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la del 5 de febrero de 1857. Venustiano Carranza. México ha tenido un total de seis constituciones. La primera se creo desde Espafia en el afio 1812, llamada “Constitucién de Cadiz”, en a cual se establecié una monarquia limitada, diputaciones en cada provincia e igualdad politica entre espafioles y americanos. Dos afios mas tarde se crea la Constitucién de Apatzingan, en la cual se declaraba la soberania popular y se establecié érganos estatales. La tercera Constitucién llamada “Constitucién federal de los Estados Unidos Mexicanos" en el afio 1824, establecié un estado federal que concedia autonomia a las provincias, instituyo la cémara de diputados y de senadores y ademas una suprema corte de justicia. Una cuarta constitucién se crea en 1836, conocida como “Las siete leyes constitucionales". En el afio 1847 se crea otra constitucién, llamada “Acta constitutiva y reformas congreso de la Republica Mexicana”, anulando de esta manera las siete leyes, implementé el juicio de amparo como defensa de particulares como defensa de la autoridad y establecié el voto universal a partir de los 20 afios cumplidos. Una sexta constitucién se crea en el afio 1857, llamada “Constituci6n federal de los Estados Unidos Mexicanos”, en la cual se restablece el federalismo, la Republica representativa y ademas el derecho al voto a partir de los 18 afios cumplidos, incluyé ademas la proteccién de los derechos humanos. Y finalmente la actual constitucién del afio 1917, esta se crea a partir del clima de inestabilidad politica que deja la Revolucién Mexicana (1910-1917), y que se tenia que solucionar con nuevas reglas, y con ellas fortalecer las instituciones para garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio. El presidente Venustiano Carranza, convoca en diciembre de 1916 al congreso para presentar un proyecto de reformas a la constitucién anterior. Dando como fin el dia 5 de febrero de 1917, ‘en Santiago de Querétaro, Querétaro la consfitucién. Una de las cosas que caracteriza a la constitucién actual de las anteriores es la no reeleccién por parte del presidente y la radicacién del cargo de vicepresidente, ademas Mexico did seguimiento a ser un pais republicano, representativo, democratico y federal, y se hizo una divisién de poderes los cuales son el legislativo, ejecutivo y judicial, se ratificé el sistema de lesiones directas y se dio mas soberania en las entidades federativas. El articulo 135 de la actual Constitucién Politica Mexicana, permite adicionar y reformar el contenido de la misma. En concreto la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos en sus primer siglo, ha sido reformada 699 veces. Con el paso del tiempo, la edicién de este li ro se ha ido perfeccionando, y refleja, ‘en gran parte la historia de México y con ella su democracia. Ademas de los diferentes conflictos internos y extemos del pais, se ha logrado un avance al paso de los ajos, resaltado el voto y la no reeleccion El proyecto tiene como finalidad de toda Constitucién es “la construccién juridica de un orden politico de la sociedad”; objetivo que aparentemente es muy sencillo, pero que su realizacién es extraordinariamente dificil “La Constitucion en México: historia y perspectivas” Las constituciones generan una convivencia social pacifica entre los paises alrededor del mundo, por una parte se establecen los derechos que tienen todos los ciudadanos, independientemente de su estatuto juridico, de sus caracteristicas fisicas, de su origen nacional, entre otros, es decir que no existe una distincién. Las constituciones también estipulan la divisién de poderes, cémo el estado cumple con sus funciones, ya que necesitamos de un poder ejecutivo, legislativo y judicial, 6rganos auténomos, entre otros, de tal manera que las cartas constitucionales alrededor del mundo sefialan la estructura basica de los derechos humanos y de la division de poderes. Las constituciones a lo largo de la historia han sido creadas por popularidad, todo esto se forma gracias a un congreso constituyente Nuestra actual constitucién se crea en un momento clave y ademas fundacional en la historia de México, gracias a Venustiano Carranza, un hombre formado como militar y ademas ilustrado, comienza con idear el gran dilema de, que hacer una vez que se concluye la Revolucién Mexicana, y propone, con una visién extraordinaria , la maravillosa idea de hacer una nueva constitucién, la cual simboliza el nuevo camino de gran institucionalidad del movimiento revolucionario hacia el Mexico y sus ciudadanos Carranza convoca un congreso constituyente y con el articula a través del estado de derecho de la Iégica de leyes lo que se aproxima para el pais después de todos esos afios devastadores para los mexicano El 1ero de diciembre Venustiano Carranza inaugura en el teatro de la Repiiblica de Querétaro un fascinante discurso, en el cual da a conocer, entre otros punto, el por qué no habia funcionado la constitucién de 1857, cudles son los puntos que habia que tener en cuenta, entre otros temas. El congreso incluye ademas del proyecto Carranza, en el articulo 3 el derecho a la educacién, en el articulo 27 la propiedad comunal de la tierra y en el articulo 123 los derechos de los trabajadores, entre otros articulos més. ‘Al no haber una constitucién la democracia tampoco existe, ya que uno de las caracteristicas es reconocer a los ciudadanos junto con sus derechos, y respetado ambas partes. Ademés incluye la democracia que se articula en érganos de gobierno que cada uno cumpla con sus deberes, y que se establezca un balance reciproco, todas estas caracteristicas las encontramos en una constitucién. Existen encuestas de los mexicanos, en las que reflejan la falta de conocimiento de nuestra actual constitucién, con un porcentaje mayor al 90% de los mexicanos no ha leido, conoce 0 se ha informado de la Carta Magna que nos rige desde el afio de 1917 Se debe de hacer un esfuerzo por leer la constitucién, que es la carta de navegacién del pais, por debatir los grandes temas que se aprecian en el texto, por debattr el modelo de pais. Al no conocer nuestros derechos, estos derechos se pueden violar impunemente, como ciudadanos debemos de conocer, de leer, discutir a partir del texto constitucional. El video me parecié bastante interesante y sobre todo razonable, desde un punto de vista increible, que ademas de explicar una pequefia parte de la historia de México de una manera bastante entendible, nos hace ver uno de los grandes errores que como ciudadanos de la nacién tenemos, el no leer y ademas informarnos a cerca del texto constitucional que nos rige desde hace poco mas de un siglo. Como ciudadanos debemos saber que es lo que nos guia como pais, y ser y sentimos parte de la nacién, empezando por leer la Carta Magna. En lo particular pienso que desde cruzar una calle, hasta algo sumamente ldgico, va completamente de la mano con el derecho, la constitucién y en parte de la demooracia. Son pilares elementales para poder defenderse como ciudadano y ademas de saber las obligaciones, ya que en ella se marcan 136 articulos y que cada tiempo se modifican distintas leyes. ‘Ademas pienso que se deberia de tener como cultura general de todos los ciudadanos, no solo de nuestro pais, sino de todo el mundo, ya que con esto se evitarian fraudes, habria una mejor sociedad y una mejor relacién entre toda los mexicanos y las mexicanas, la visién se expandiria y habria una mejor eleccién al momento del voto de presidente de México, de gobernadores estatales y senadores. Alumna: Martinez Godinez Adanelly Grupo: 604 La Constitucién de México (Video) Me parecié de mucha importancia este video pues me hizo plantearme la pregunta detonadora para poder introducirme en el tema y esta pregunta fue, ,qué es una constitucién? Esto es la ley, pues de ella se crean los diferentes poderes del estado y se da las responsabilidades que se deben cumplir; los derechos y obligaciones que tienen los ciudadanos del pais, mexicanos o en su caso, extranjeros. Asi mismo se nos dio una breve explicacién de como es el contenido de nuestra constitucién; esta consta de 136 articulos, 9 titulos y 19 articulos transitorios y este se divide en dos partes: v La parte dogmatica donde se establece los derechos y libertades con los que cuenta el pueblo mexicano. v La parte organica donde se habla de /a organizacién de los poderes puiblicos, soberania nacional y la forma de gobierno. Asi mismo gracias a nuestra constitucién nosotros como ciudadanos mexicanos tenemos derecho a: Todas las personas somos iguales ante la ley. Tenemos derecho a la educacién. Derecho a opinar con libertad de ideas. Derecho a trabajar. Derecho de disponer de bienes materiales. Derecho a comerciar de una manera libre. rr nS Tenemos derecho a elegir libremente que culto religioso profesar. Pues bien, en 1917 quien promulgo la constitucién fue Venustiano Carranza era el encargado del poder ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos. Se nos conto una breve historia de la constitucién de 1917, pues tuvo lugar en la revolucién mexicana 1910-1917, recordemos que trajo una inestabilidad politica por ello era necesario que se fortalecieran las instituciones y asi garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio, Por esto, Venustiano Carranza convoca al congreso para exponer un proyecto de nuevas reformas a la constitucién de 1857 es asi como el 5 de febrero de 1917 la constitucién politica de los Estados Unidos de Nuevo México fue aprobada por el congreso constituyente en Querétaro, Por otra parte, como se nos menciona en el video la constitucién que fue participe hasta 1917, fue la de 1857 y claras diferencias que habia es que en la de 1917 hicieron la eliminacién de la releccién presidencial, asi mismo la erradicacién del cargo de vicepresidente. Fue asi como México siguié siendo un gobierno republicano, representativo, democratico y federal; ocurriendo la divisién de poderes en ejecutivo, legislative y judicial, se reafirmé el sistema de elecciones directas; dando asi soberania a las entidades federativas. Sin embargo, hubo constituciones que rigieron muchisimo antes México para esto hay que remontamos hasta la independencia de México, recordemos que va de 1810-1821 obteniendo como grato resultado el fin del dominio espafiol sobre los territorios de la Nueva Espafia, comencemos: 1812 /a Constitucién de Cadiz, la cual vino desde Espajfia, estableciendo una monarquia limitada, diputaciones en cada provincia, asi mismo igualdad politica entre espajioles y americanos. 1814 la Constitucién de Apatzingén, fue promulgada en el proceso de independencia, promulgandose en el congreso de Anahuac, declarando soberania popular, estableciendo érganos estatales (esta constitucién solo fue obedecida por los Insurgentes). 1824 la Constitu Estado Federal, otorgando autonomia a las provincias, asi mismo instituyo la én Federal de los Estados Unidos Mexicanos, estableciendo un Camara de Diputados, Senadores y la Suprema Corte de Justicia. 1836 /as siete leyes constitucionales, recordemos que el presidente interino de ese entonces era José Justo Corro limito el derecho a voto y el ejercicio de los cargos Publicos. 1847 Acta Constitutiva y Reformas del Congreso de la Republica Mexicana, esta anulaba las siete leyes e impianto el juicio de amparo como defensa de particulares frente la autoridad, estableciendo el voto universal a partir de los 20 afios de edad 1857 a Constitucién Federal de los Estados Unidos Mexicanos, aqui se reestablece el federalismo, la republica representativa y el derecho de votar a partir de los 18 afios de edad, incluyendo la proteccién de los derechos humanos. Es importante mencionar que en el articulo 136 de la Constitucién Mexicana permite reformar y adicionar el contenido de esta misma. Sin embargo, se requiere de un acuerdo de las dos terceras partes del congreso. La Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos en sus primeros 100 afios (hasta 2017) ha sido reformada: 699 veces, esto me parece de suma importancia porque gracias a todos estos cambios nos han traido ciertos beneficios. Gracias a este video me ayudo a comprender de una mejor manera ciertas cosas que realmente conocia de una manera muy breve, no tan concisa, sin embargo, tengo que seguir buscando mas informacién y poder complementar todo esto de la mejor manera posible, para construir un conocimiento solido en mi cabeza. Realmente es fascinante plantearte la pregunta de que es una constitucién, porque en lo personal no me lo habia cuestionado tanto y es muy importante saberlo; pues a través de esta Constitucién es como se rige hoy en dia en nuestro México, y asi comprender un poco mejor todo aquello que lo conforma. Asi mismo la historia es de suma importancia porque nos da aquellos antecedentes base para saber como fue cambiando nuestra Constituci6n si para bien o para mal de alguna u otra forma y también que tanto es lo que se lleva a cabo de ella. Con que propésitos se fue de alguna manera u otra “reformulando’, para quitar y promover otras leyes que de cierta forma se adaptaran a la situacién que se estuviera viviendo en el pais en esos tiempos y poder llevar a cabo un progreso, un beneficio para la sociedad, un claro ejemplo de esto es en la Constitucién de 1917 en donde se establece o se elimina la no reeleccién presidencial y la erradicacién del cargo de vicepresidente. Alumna: Martinez Godinez Adanelly Grupo: 604 La constitucion en México: toria y perspectivas (video). Como primer punto el Dr. Miguel Carbonell hace mencién de que es una constitucién y porque es importante, pues bien, en ella se establece puntos fundamentales para generar una convivencia social pacifica en los paises, y alrededor del mundo, asi mo nos sefialan que derechos tenemos los ciudadanos y cuales son; esto es muy independiente del estatuto ju 0, de las caracter icas fisicas, del origen nacional o étnico de la persona y todos estos derechos se incluyen en la constitucién, Por otra parte, la constitucién nos indica como es la divisién de poderes y como es la estructura del estado para cumplir con sus funciones, es por ello que esta dividido en poder ejecutivo, legislativo y judicial, asi mismo en érganos constitucionales auténomos. Por ello son importantes las cartas constitucionales en todo el mundo pues en estas se sefialan los derechos humanos y la divisién de derechos. Surge una gran pregunta a lo largo del video gquién crea las constituciones? Y se indica que durante la historia ha habido diversos modelos, sin embargo, en el siglo 20, las constituciones son de origen popular; es decir el origen hay que buscarlo en el ejercicio de la soberania popular; es asi como el pueblo se otorga una constitucién y esto se hace a través de un congreso constituyente. Me parecié muy interesante como se nos conto el proceso de como fue el congreso constituyente para que se aprobara la constitucién de 1917, pues para ese entonces se requeria que se diera una institucionalidad al movimiento revolucionario, clave para poder hacer esto fue hacer una constitucién convocando un congreso constituyente y asi mismo articulando a través del estado de derecho lo que en ese momento seguia para el pais. Carranza convoco un discurso en donde expuso porque no habia funcionado la constitucién 1857 y que es lo que se tenia que tomar en cuenta para poder hacer cierto progreso y asi fue como se reforma la constitucién de 1857. Es asi como los constituyentes a parte de retomar el proyecto de carranza afiadieron mas cosas un claro ejemplo de ello fueron los articulos constitucionales en el cual su contenido menciona Articulo 3° Este articulo nos dice que la ensefianza es libre, pero laica en aquellos establecimientos oficiales de educacién, lo mismo que en la ensefianza primaria, elemental y superior que se imparta en establecimientos particulares. Ninguna incorporacién religiosa 0 de algin tipo de culto podra establecer o dirigir escuelas primarias. En aquellos establecimientos oficiales se impartira gratuitamente la ensefianza primaria. Articulo 27° Este articulo hace referencia a la propiedad comunal de la tierra, por muchos afios fue muy significativo para nuestro México rural y para esa época. Articulo 123° Este articulo nos dice que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente Util; asi mismo se promoverd la creacién de empleos y la organizacién social de trabajo, conforme a la ley. Este video ha sido de gran ayuda, porque vienen temas relevantes, a su ves hace que uno en serio disfrute la platica que hay entre estos dos grandes personajes, pues nos explican de una manera sencilla, pero a su vez muy concreta de lo que nos quieren transmitir, , pues bien, nos recalcan la importancia que tiene la constitucién en nuestro pais, asi mismo como en otros paises, pues esto nos ayuda de cierta manera a vivir socialmente en equilibrio, Claramente como lo dice el Dr. Miguel Carbonell, sin constitucién no puede haber democracia; pues con ayuda de esta se reconocen los derechos y asi mismo se respetan estos derechos de los ciudadanos, estableciendo un balance. Y la mejor manera para honrar nuestra constitucién es leerla y comprenderla, pues si no la conocemos puede haber una violacién a nuestros derechos y nosotros ni en cuenta. LA CONSTITUCION DE MEXICO RESUMEN HISTORIA MEXICANA (VIDEO) Olivares Gomez Pablo Daniel Grupo: 604 E15 de febrero es una fecha muy importante para nosotros los Mexicanos, ya que ese dia se promulgo la constitucién politica de los Estados Unidos Mexicanos, la cual entro en vigor el 1 de mayo de 1917. En este dia diversas instituciones publicas, escuelas, trabajos y oficinas gubernamentales celebran este dia tan importante, ya que la constitucién es la que nos rige y mantiene el orden en todo el pais. Antes que nada, es importante explicar el significado de una constitucién. En el video se menciona que una constitucién es “la ley de leyes”, y en eso estoy de acuerdo ya que una ley procede de otra para su cumplimiento, en pocas palabras, una constitucién son los diferentes poderes del estado, en ella viene escritas tanto los derechos y obligaciones de las personas que habitan territorio mexicano. Esto con el fin de regular y mejorar la convivencia entre mexicanos. La constitucién de México esta conformada por 136 articulos divididos en nueve articulos y 19 articulos transitorios; esto a su vez se divide en dos partes: + Parte dogmatica: En ella se establecen los derechos y libertades que cuenta el pueblo mexicano * Parte organica: Habla de la organizacién de los poderes puiblicos, en esta se incluye la soberania nacional y la forma de gobierno Es importante conocer como esta conformada nuestra constitucién, ya que de esta manera sabremos cuales son nuestros derechos y como ejercerlos, ya que gracias a la constitucién tenemos un sinfin de derechos, como ejemplo tenemos los siguientes: Todas las personas son iguales ante la ley + Comerciar libremente * Libertad de expresion ‘+ Profesar un culto religioso libremente ‘* Derecho a la educacién ‘+ Disponer de bienes materiales ‘© Derecho a trabajar Como bien sabemos la constitucién a cambiado a lo largo del tempo, debido a que las demandas de la poblacién no son las mismas que hace afios, ya que la constitucién debe ver por los derechos de toda la poblacién. La constitucién de 1917 fue promulgada por Venustiano Carranza. Esto sucedié mientras se llevaba acabo la Revolucién Mexicana la cual duro de 1910 a 1917. Al finalizar esta, dejo una gran inestabilidad politico en el pais, es por eso que Venustiano Carranza convoco en 1916 al congreso para reformar la constitucién de 1957, por lo cual el 5 de febrero fue aprobada la constitucién de 1917 en Querétaro. ‘Sin embargo la constitucién de 1917 tiene cambios significativos con la de 1857. Entre los cam! ios principales esta: La reeleccién presidencial ‘+ Erradicacién del cargo de vicepresidente La constitucién de 1917 dio més libertad y fue mas accesible que la anterior, ya que se dio mas soberania a las entidades federativas. México ha pasado por una serie de cambios en cuanto a su constitucién, los cambios son importantes. A continuacién, mencionaremos cada una 1812 constitucion de Cadiz: Vino desde Espafia, esta constitucién establecido una monarquia limitada, diputaciones en cada provincia e igualdad politica entre espafioles y americanos 1814 constitucién de Apatzingai En la independencia de México se promulgo esta constitucién en el congreso de Anahuac. La constitucién de Apatzingan declaro la soberania popular y establecido érganos estatales, sin embargo, solo fue obedecida por territorios insurgents. 1824 Constitucion federal de los Estados unidos mexicanos: Establecido un estado federal, el cual concedia autonomia a las provincias. Aqui fue donde se cred la cdmara de diputados, senadores y la suprema corte de justicia 1836 las 7 leyes constitucionales: El presidente interino José Justo Corro limité el derecho al voto y el ejercicio de los cargos publicos 1847 Acta constitutiva y reformas del congreso de la reptiblica mexicana: Anulaba las siete leyes, implanto el juicio de amparo como defensa de particulares frente a la autoridad y establecié el voto universal a partir de los 20 afios 1857 la Constitucion Federal de los Estados Unidos Mexicanos: Aqui se reestablece el federalismo, la republica representativa y el derecho de votar a partir de los 18 afios, incluyendo la proteccién de los derechos humanos. Elarticulo 135 de la Constitucién Mexicana permite reformar y adicionar el contenido de esta misma. Sin embargo, se requiere de un acuerdo de las dos terceras partes del congreso. La Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos en sus primeros 100 afios se ha reformado: 699 veces. El video es muy importante ya que podemos conocer cémo esta conformada nuestra Constitucién, y es de suma importancia saberlo, ya que de esta manera sabremos si las personas que hacen valer las leyes estén cumpliendo lo establecido en ella. Es interesante ver cémo ha cambiado y se ha transformado la Constitucién a lo largo del tiempo, es necesario que se transforma constantemente ya que los intereses de las personas van cambiando conforme pase el tiempo, y no sdlo eso sino también la forma de pensar de la sociedad. Debido a esto es importante también que las autoridades ven por nuestros intereses y obligaciones para el uso correcto de estas. LA CONSTITUCION EN MEXICO: HISTORIA Y PERSPECTIVAS Olivares Gémez Pablo Danie! Grupo: 604 En el video se menciona que son importantes las constituciones debido a que establecen puntos basicos, los cuales generan una convivencia social pacifica, como bien sabemos esta convivencia se da gracias a las leyes y normas las cuales regulan nuestras conductas. También las constituciones sefialan que derechos tenemos y cuales son; en estos no importa la etnia, religién, orientacién sexual, etc. Los derechos son sin distingo alguno. Pero también en las constituciones establecen la divisién de poderes. En el video nos dicen que la divisién de poderes es lo que se llama ahora el estado moderno, el cual surge después de las ideas de ilustracion. Las constituciones a lo largo de la historia han sido creadas por diversas personas con poder, pero en el video nos remontan a el siglo XX, en donde nos dicen que son de origen popular. Su origen se halla con el eercicio de la soberania popular, como bien sabemos un pueblo o pais no solo lo conforman sus gobernantes, si no toda la poblacién en conjunto. En el caso de México con la creacién de la constitucién de 1917, Venustiano Carranza al finalizar la Revolucién Mexicana le dio una institucionalidad al movimiento, para esto convoco a un congreso constituyente para crear una nueva constituci6n. De este modo Carranza reforma la constitucién de 1857 y el congreso afiade temas, un claro ejemplo son: ‘* Articulo 3° de la educacién ‘* Articulo 27 de la propiedad comunal de la tierra y '* Articulo 123 derechos de los trabajadores: Como se menciona en el video, estos tres articulos son un claro ejemplo de derechos sociales, ya que incluye a todas las clases sociales. En el video se habla de la relacién entre democracia y constitucién. Como lo dicen una constitucién en la actualidad establece condiciones y mecanismos que ayudan a que viva la democracia, por otro lado, la democracia cumple el propésito de alternar el poder de manera pacifica, ya que la democracia le otorga a los ciudadanos bienes y servicios. No puede haber constitucién si no hay democracia, porque como se menciono antes en el video, la democracia cuenta la opinién del pueblo; es por eso que la constitucién tiene origen popular, tomando en cuenta la opinién de los demas. Cémo se menciona al final de! video es importante conocer nuestra Constitucién para que de esta manera las personas no violen nuestros derechos y también para preservarlos. por eso un punto clave que seria bueno es ensefiar la Constitucién en las escuelas, para que de esta manera la poblacién desde pequefia tenga una gran concient sobre lo que significa tener una Constitucion. Es por eso que debemos leer nuestra constitucién, ya que la mayoria de los mexicanos no conoce su constitucién. Es importante hacer valer nuestros derechos, cémo se menciona en el video es de uma importancia hacer un buen uso de la democracia ya sea votando por nuestros representantes hija ver cudles son nuestros derechos y obligaciones para convivir de manera pacifica con los demas ciudadanos que conforman nuestro pais. México tiene que mejorar mucho en cuestién de derecho ya que atin siguen cometiendo muchas injusticias por lo cual no se lleva un buen uso de la democracia en este caso, tal como lo pudimos ver en el video ntimero 1 con las constantes reformas a la Constitucién, donde especificé la de las 7:00 leyes no respetaban los derechos de la poblacién. Pérez Carbajal Verénica 604 La constituctén de México: historia y perspectivas 4Por qué es importante una constitucién? Las constituciones son la base de organizacién de cada pais, pues en esta se contiene cada uno de los derechos de los ciudadanos, sus obligaciones, asi como la divisién de poderes, es de fundamental importancia porque sin esta estructura el pais seria un completo desorden, seria muy complicado llegar a un acuerdo donde se busque una real justicia 0 en cambio consigamos interés personal. Con la perspectiva que Carranza dio a nuestra constitucién se buscé una igualdad mas marcada entre clases sociales 0 dicho de otra manera, se buscé que la diferencia entre las clases sociales no sea tan marcada en cuestién derechos y obligaciones, por ende podemos decir que la constitucién va de la mano con la demooracia, ya que sin una constitucién que regule el comportamiento de ambas partes la democracia seria practicamente imposible. 2Quién crea las constituciones? ‘Aunque hay muchas constituciones en la historia (cada una con un entorno politico diferente), centrandose en el siglo XX. La constitucién es muy popular, lo que significa que, con la ayuda del pueblo, la soberania puede ser a favor o en contra, estos derechos que se otorgan, todos los cuales son discutido en el congreso de 1916, el Congreso dirigido por Carranza discutié estas cuestiones constitucionales con el fin de abordarlas en el futuro esto después de la Revolucién Mexicana. Cul es el contenido de los articulos, 3, 27, y 123, constitucionales? El articulo 3° establece que “Todo individuo tiene derecho a recibir educacién.” Esto es una muestra clara de que la democracia va de la mano con la constitucién, pues se sabe que en épocas anteriores las personas que Unicamente tenian este privilegio eran las de clase alta, ahora las cosas son un poco menos desiguales, sin embargo, aun hay demasiadas desigualdades en la actualidad con respecto a la educacién, ya que intervienen otros factores como los econémicos, es un punto donde el pais podria Mejorar y tendria que mejorar El articulo 27° establece que: “La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los limites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nacion” Esto también es de vital importancia, ya que, si comparamos la distribucién de los recursos de hace algunos siglos, los mexicanos no eran duefios de nada técnicamente, y aunque atin existen algunas circunstancias un tanto controversiales, es un buen avance. El articulo 123° establece que: “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente util” El articulo °123 es fundamental para que el pais y la economia de este funcionen de manera correcta, es una diferencia muy marcada, pues con anterioridad los trabajadores eran considerados como propiedades y no como personas, sin tomar ‘en cuenta alguin tipo de Derecho, lamentablemente atin existen muchas injusticias que debemos modificar. OPINION Los temas mencionados en el video te hacen reflexionar sobre el impacto que tiene la constitucién para poder vivir como actualmente lo hacemos, te hace pensar que si de por si las cosas estén mal, sin una constitucién seria una cosa completamente distinta, la constitucién interactéa en nuestra vida aunque la mayoria de las ocasiones no nos demos cuenta. Quedo demostrado la gran importancia de informamos, y de cuestionarse las cosas, ya que un pueblo mejor preparado & informado sobre las situaciones sera un pueblo menos ignorante y por lo tanto, unido con mayor conciencia en las injusticias de nuestra sociedad que se viven con dia y una democracia con mayor eficacia. Me gusto el video, la manera en que dialogan sobre la constitucién la importancia de esta, y su impacto en la historia de los mexicanos y el resto del mundo. La constituctén oe México {Cuantas constituciones, ha tenido México, en su historia, y cuales han sido? Ha tenido 7 Constituciones la de 1812-Constitucion de Cadiz, Proveniente desde Espafia, establecié una monarquia limitada, diputaciones en cada provincia e igualdad politica entre espafioles y americanos. 1814-Constitucion de Apatzingan Fue encabezada por Morelos en el congreso de Anahuac, esta declaraba la Soberania Popular y establecid Organos Estatales, esta tltima solo fue obedecida Por los territorios Insurgentes. 1824-Constitucion Federal de los Estados Unidos Mexicanos Establece un estado Federal que permitia que las provincias fueran auténomas, Instituyo la cémara de Diputados y de Senadores. 1836-Las 7 Leyes Constitucionales Justo Corro junto con Santa Anna invito al derecho al voto y el ejercicio de los Cargos Publicos. 1847-Actas Constitutiva y Reformas del Congreso de la Repiiblica Mexicana Cancelo Las 7 leyes, Implanto el Juicio de Amparo como defensa de particulares ante la autoridad y Establecié el Voto Universal A partir de los 20 afios. 1857-Constitucién Federal de los Estados Unidos mexicanos. En esta constitucién se restablecié del federalismo, la Republica representativa y el derecho a voto a partir de los 18 afios, e incluso incluyo la proteccién de los Derechos Humanos atin estaba permitido la reeleccién presidencial y el cargo de Vicepresidente, esto fue modificado en la constitucin de 1917 debido a la experiencia obtenida, pues hubo una cantidad de conflictos con respecto a los vicepresidentes y por otra parte la situacién vivida con Porfirio Diaz que permanecié mas de 30 afios en el poder. zCuantas partes tiene una constitucién, cuales son y que contienen? La constitucién cuenta con 136 articulos divididos en 9 titulos, los cuales son: Titulo Primero: Capitulo |. De los Derechos Humanos y sus Garantias, Capitulo Il. De los mexicanos, Capitulo Ill. De los Extranjeros, Capitulo IV. De los Ciudadanos Mexicanos. Titulo Segundo: Capitulo |. De la Soberania Nacional y de la Forma de Gobierno, Capitulo Il. De las Partes Integrantes de la Federacién y del Territorio Nacional. Titulo Tercero: Capitulo |. De la Division de Poderes, Capitulo II. Del Poder Legislativo, Capitulo Ill. Del Poder Ejecutivo, Capitulo IV. Del Poder Judicial. Titulo Cuarto: De las Responsabilidades de los Servidores Publicos, Particulares Vinculados con Faltas Administrativas Graves 0 Hechos de Corrupcién, y Patrimonial del Estado, Titulo Quinto. De los Estados de la Federacién y de la Ciudad de México. Titulo Sexto. Del Trabajo y de la Previsién Social, Titulo Séptimo. Prevenciones Generales. Titulo Octavo. De las Reformas de la Constitucién, Titulo Noveno. De la Inviolabilidad de la Constitucién. y estos tienent9 articulos transitorios que se dividen en 2 partes: la parte dogmatica que establece los derecho y libertades con las que cuenta el pueblo mexicano y la parte orgdnica que habla de la organizacién de los poderes publicos con sus respectivas competencias, asi ‘como la soberania nacional y la forma de gobierno La Constitucién nos brinda muchos beneficios, por ejemplo, establece todos somos iguales ante la ley, nos permite comerciar libremente y expresar libremente nuestros pensamientos y elegir libremente la religion que queremos, el derecho a la educacién, el derecho a tener cosas materiales, Trabajo, etc. Qué es una constitucién? Documento con el cual se rige el Estado conteniendo ademas sus responsabilidades, también contiene los derechos y obligaciones que contienen los, ciudadanos sin importar si son mexicanos o extranjeros Resumen histérico de la etapa independiente de nuestro pais. La Constitucién de 1917 fue promulgada el 5 de febrero y entraré en vigor en la primera parte. En mayo, por eso, lo convertimos en festive, promulgado por Venustiano Carranza (jefe de! Primer Ejército Constitucional) responsable de la administracién de los Estados Unidos Mexicanos. Sus antecedentes son La constitucién se debe a la guerra y la inestabilidad politica que existe en el pais Por la Revolucién Mexicana que tuvo lugar en ese momento. Aqui mismo cuando el presidente Carranza convocé a la Asamblea General en diciembre de 1916 para hablar de nuevas reformas que buscaran la estabilidad politica y cémo garantizar la seguridad de las personas. El Articulo 135 de la Constitucién permite que esta sea modificada, por sorprendente que parezca en su primer siglo de existencia esta ha sido modificada alrededor de 700 veces. OPINION Con base en esta informacién, y tomando en cuenta las circunstancias histéricas de cada enmienda 0 nueva constitucién del pais, podemos inferir que la historia de México no es simple, y las injusticias siempre existen; afortunadamente, la forma de pensar cambiard con el tiempo. (Aunque puede que no sea ala velocidad deseada), esto se refleja en el hecho de que, en algunas constituciones del pais, todavia consideramos prioritario al pueblo espajiol (cuando no es asi), otros aun consideran importante la religion. Esta religién es escéptica, no permite la libertad de expresion y ni siquiera puede votar por las mujeres (esto solo se permitié mas tarde). Pero a medida que pasa el tiempo, las cosas parecen mejorar poco a poco. Por supuesto, como seres humanos, cometeremos grandes errores y ellos no tienen por qué hacerlo. Pero quiero creer que, como seres humanos, también aprenderemos de estos errores. Quizas si este tipo de error continia hasta el presente, quizés algun fia, por en todo el mundo. También es importante enfatizar que la forma de pensar sobre estos cambios Cuando ocurre la sociedad, debe haber una confrontacién militante, es decir estar marcado en la historia, no solo en la historia de los mexicanos, ni siquiera los seres humanos siempre sufriran una gran pérdida de personal y recursos, por lo general, muchas personas mueren por cambios reales, desafortunadamente, el precio de la libertad es alto, y siempre lo ha sido, si en algunos casos cuando nos damos cuenta de que estas pérdidas no necesitan cambiarse es cierto y necesario en la mente de las personas, entonces todo lo demas vale la pena. El video me parece muy interesante y de una manera muy clara y objetiva ademas del buen uso de las imagenes, pero también introduce personalmente me gusta este video. Pérez Castillo Dacyl 604 Gonstiituciiones a lo largo de la historia de México ‘Alo largo de la historia de México se han creado distintas constituciones que contienen leyes que ayudan a regular la conducta de la sociedad mexicana, comenzare contestando la primera pregunta, {Qué es una constitucién?, es aquella ley maxima de la cual derivan mas y mas leyes con el fin de establecer poderes del estado, los derechos y obligaciones de los ciudadanos mexicanos, al igual para extranjeros aplican algunas de nuestras leyes; ahora la pregunta es cual es el contenido de una constitucién, bueno, nuestra constitucién actual se conforma de 136 articulos, 9 titulos, 19 articulos transitorios y se divide en dos partes, por un lado la parte dogmatica la cual establece los derechos y libertades con los que cuenta el pueblo mexicano y por la otra parte es la orgénica que establece la organizacién de poderes pibblicos, soberania nacional y forma de gobierno. ‘Como ya mencioné México reformo distintas constituciones, hablare un poco de cuales y cuantas fueron esas constituciones a lo largo de la historia, aclarando que esto inicia aproximadamente desde la independencia de México. La primera es la “Constitucién politica de la monarquia espafiola” 0 como todos la conocemos “Constitucién de Cadiz”, Fernando VII establecié una monarquia y estaba conformada por 10 titulos y 384 articulos que abarcan las garantias, prohibicién, etc. Su separacién de poderes fue por cortes alo que se refiere con el poder legislativo quien se encargaba de decretar y ejecutar las leyes expedidas por el rey, estas leyes eran inapelables y ademas establecia una fuerte relacién con la religién catdlica estableciéndola como la tnica religidn que se podia tener. Seguida de la constitucién de Cadiz tenemos a la constitucién de Apatzingan es gracias a Morelos que se promulga esta constitucién en el congreso, quien toca el tema de la independencia defi /a de Espafia compuesta por 242 articulos donde establece cuatro Pérez Castillo Dacyl 604 puntos importantes: La soberania popular, la division de poderes, supremacia del poder y demoeracia, Establece algunos derechos somo la igualdad, libertad y propiedad para el hombre, al igual que apunta a que la soberania solo reside en el pueblo; en cuanto a la division de poderes maneja tres, el ejecutivo conformado por el gobierno, legislativo por el supremo congreso mexicano y judicial por el supremo tribunal de la justicia. Introduce la democracia la cual refiere a que la eleccién de diputados donde el poder legislativo llevaba el mayor control sobre los otros. La constitucién federal de los estados unidos mexicanos creada en 1824 aunque esta no abarco muchos puntos que se resaltaron en las constituciones anteriores sin embargo siguié destacando la libertad de la nacién mexicana. Por su parte la divisién de poderes era de la misma manera, en el poder legislativo se encontraba el congreso general conformado por diputados y senadores, el poder ejecutivo da bases de un sistema presidencial y da origen a la vicepresidencia y por tiltimo el poder judicial conformado por la suprema corte de justicia, los tribunales y juzgados. Las leyes constitucionales de 1836 son siete leyes conformadas por sus propios articulos, dentro de ella estan los temas de los derechos humanos que establece la nacionalidad y ciudadania mexicana a ella se introduce un poco mas este tema y con ello las obligaciones de los ciudadanos, estas siete leyes se relacionan con los derechos. Estas leyes rompen la divisién de poderes que por mucho tiempo se llevé, ahora la division esta en un supremo poder conservador integrado por ciudadanos mexicanos de nacimiento, a lado de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. La constituci6n de 1847 en esta constitucién se implementaron reformas y se eliminaron las siete leyes anteriores, define ciudadania y los derechos de esta, emplea el juicio de amparo como defensa de particulares y establece el voto a partir de los 20 afios, en cuanto a la division de poderes vuelven a ser tres y se agrega que solo ejerceran lo que la constitucién permita e imponga y en cuanto a la religion siguen imponiendo la creencia catélica. Pérez Castillo Dacyl 604 La constitucién de 1857 en esta consfitucién se habla de un ser humano libre, excluyen titulos de nobleza, se insertan los derechos de propiedad, establece el voto desde los 18 ajios, libertades de trabajo, pensamiento, peticion, comercio, libre transito. La division de poderes parte desde el supremo poder de la federacién y se divide en legislativo, ejecutivo y judicial sin embargo ningin poder puede reunirse en una persona sola y finalmente comienza a haber una tolerancia religiosa obteniendo desvincular el estado de la iglesia. Por ultimo tenemos a la constitucién de 1917 la cual contiene las garantias individuales, la soberania residird en el pueblo y no puede delegarse; en cuanto a la divisién de poderes, el poder legislativo reside en las dos cémaras de diputados y senadores, el poder ejecutivo esta en un individuo denominado presidente y el poder judicial integrado por la suprema corte de justicia, tribunales y jueces; en cuanto a la religién dentro de esta constitucién se establecié que el estado se separaba de la iglesia dandole distintas capacidades. Esta constitucién es la que actualmente se maneja, fue creada ya que en ese tiempo México pasaba por lo que fue la revolucién mexicana asi que suftié unos altibajos politicos en cuanto a las leyes por lo que se decide modificar distintas cosas acerca de estas para asi garantizar la seguridad y patrimonio de los ciudadanos; en 1916, Venustiano Carranza el presidente en este tiempo convoca al congreso presentando un proyecto de nuevas reformas, en 1917 es aprobada por el congreso. La diferencia entre esta constitucién y la anterior de 1857 radica en los cambios, por ejemplo, ya no se implementa actualmente la reeleccién presidencial, no hay un vicepresidente, se extiende la soberania, etc., lo que hace a México un pais con un gobierno republicano, representativo y democratico. Por ultimo cabe mencionar que esta constitucién se puede reformar y adicionar contenido posteriormente, al ver el video me sorprendié el numero de veces que se ha reformado, el cual es 699 veces, por lo que mencionan incluso tiene un articulo en especifico que lo permite, para que el contenido se reforme o implementen algo mas al documento se requiere que dos terceras partes del congreso estén de acuerdo, sino no habria manera de que pudiera implementarse una nueva ley Pérez Castillo Dacyl 604 La constituciom mexicana) Considero que la mayoria de las personas conocen que hay una constitucién, el que es y Por que tenemos una, sin embargo podria decir que no saben porque es importante la constitucién, en esto me incluyo, hasta que vi el video donde se celebraban los 100 afios de la constitucién actual, desde mi punto de vista para poder llegar a las leyes, derechos, obligaciones, soberania, religién, que tenemos actualmente, muchas personas pasaron por distintas situaciones, al igual que el pafs presento constantes cambios. El efecto que hace la constitucién es que se divide en dos bases fundamentales por una parte ve por los derechos y obligaciones de los mexicanos con el fin de que haya una relacién pacifica entre los in iduos que conforman la sociedad al igual busca esa relacién con otros paises; por otro lado hay una divisién de poderes, que quiere decir con esto, bueno pues dentro de la constitucién se ejecuta como el estado con sus poderes de apoyo, que sabemos son el ejecutivo, legislativo y judicial mas érganos constitucionales. Y ahora, asi como tiene su importancia se debe conocer como fue creada, al término del periodo de Ia llustracién esto hace que los origenes sean mediante la soberania popular, el pueblo al otorgarse una constitucién esta tiene que pasar por algo llamado congreso, que se encarga de articular las leyes. Venustiano carranza se involucra en este tema ya que el fue quien presento el proyecto que dio inicio a la creacién de la constitucién de 1917, en pocas palabras se hace escuchar el porque la constitucién de 1857 no era lo suficientemente completa, que se le podria implementar y que era valido que se eliminara, al final su proyecto reforma la constitucion de 1857 y se crea una verdadera duda, si el proyecto de Venustiano Carranza se quedaria como una simple reforma o si tenia el potencial de una nueva constitucién, en este punto se encarga de entrar el consejo para determinar la decisién del proyecto. Pérez Castillo Dacyl 604 El congreso al analizar ese proyecto sin duda debia llevarse a cabo y aparte de aprobarlo decide implementar unas cuentas cosas mas al documento, son articulos que actualmente son muy conocidos 0 te los ensefian en las clases de historia; el primer articulo es el 3 el cual nos habla sobre la educacién que imparte el estado, esta sera gratuita, laica y desarrollada arménicamente, se encargara de fomentar el amor a la patria, la independencia y la justicia en el ser humano; el articulo 27 que establece la propiedad comunal de la tierra, eso quiere decir que la propiedad de tierras y agua dentro de los limites de territorio nacional seran de la nacién y con esto ella puede transmitir el dominio de las tierras a sus particulares, esto en su momento beneficio demasiado a los grupos rurales de México ya que por un largo tiempo se les exploto mediante sus tierras y cualquier producto saliente de ellas iba para el gobierno del momento; por ultimo el articulo 123 que nos habla de los derechos de los trabajadores, toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente util, por ello se promueve la creacién de empleos y organizacién social para el trabajo. Como nos podemos dar cuenta la constitucién tiene ideas de derechos sociales, que es para y por la sociedad mexicana. Para cerrar el comentario quiero mencionar la relacién entre la democracia y la constitucién que mencionan al final del video, nos dice que practicamente sin una constitucién no podria haber democracia como tal, ya que por medio de la constitucién la democracia se va construyendo, gracias a los derechos que no solo se establecen sino que se respetan, los érganos de gobierno manejan una organizacién al momento de ejecutar propuestas tienen un control, la democracia se encuentra en distintas partes, surge gracias a que existen las leyes para una sociedad. Esta relacién origina un balance, un control, en lo que es nuestra manera de actuar como un ser social. Pérez Sanchez Itzel Odali 604 Constituciones a (0 largo de (a historia de México Han existido un total de 4 constituciones, que han cambiado la historia de nuestro pais, siendo reformada 699 veces. En la transicién de cada una de ellas, han existido documentos que han sido esenciales para la creacion de nuestra constitucién actual. * Constitucion politica de la monarquia Espajiola de 1812: Mejor conocida como la constitucién de Cadiz. Una de los principales objetivos era establecer una costitucién moderna, tuvo un gran impacto en México y el constitucionalismo mexicano. Estaba integrada por diez titulos, subdivididos. en capitulos y con 384 articulos. Estaba dividido en legistativo, ejecutivo y judicial. La funcién legislativa era llevaba por el rey y las cortes, el rey tambien era el encargado de ejecutar las leyes del legislativo y aplicar las causas era deber de los tribunales. * Decreto constitucional para la libertad de la América Mexicana: conocida como la constitucién de Apatzingan, esté documento trato de ‘ambien consolidar la independencia definitiva de Espajia. A pesar de no ser vigente, repercute en nuestros dias: La independencia y la conformacién de un Estado nuevo. No existe un capitulo dedicado a la divisién de poderes, pero se hace men n de tres: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. * Constitucién Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 4 de octubre de 1824: El Segundo Congreso Constituyente Mexicano promulgé esta constitucién. Uno de sus fundamentos para la division de poderes era legislativo, Ejecutivo y Judicial. El poder legislativo estaba integrado por un Congreso General formado por dos camaras: la de diputados y la de senadores. * Bases y Leyes Constitucional de la Reptiblica Mexicana de 183 También conocido como “Las Leyes Constitucionales de 1836". Crearon 7 leyes y cada una contiene sus propios articulos. Rompe la clasica division de poderes, se crea el Supremo Poder Conservador, al lado de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Los ciudadanos tenian Ia facultad de: Pérez Sanchez Itzel Odali 604 Declarar nulos los actos de los tres poderes cuando estos fueran contrarios alla constitucién. + Las bases organicas de 1843: Debido a los ataques de los federalistas sobre la Constitucién de 1836, se convoco elecciones. El nuevo congreso trato de formar un proyecto de Constitucién, vigente durante 3 afios: Se divide al poder publico en Legislative (dos cémaras de diputados y senadores), Ejecutivo (Duracién de 5 afios y ayudado por 4 ministros) y Judicial (tribunal para juzgar a los ministros de la Suprema Corte). * El acta de reformas de 1847: Obra de Mariano Otero. Se restauré la vigencia de la Constitucién de 1824, y por ende el federalismo. El poder piblico se divide en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, pero se agrega que los poderes sdlo podran realizar todo aquello que la constitucién permita e imponga como obligacién. + La Constitucién Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857: Esta Constitucién es un parteaguas entre el pasado y el futuro de la nacién mexicana. El Supremo Poder de la federacién se divide en Legislativo (Congreso General, formado por la Cémara de Diputados), Ejecutivo (Se deposita en un solo individu) y Judicial (Corte Suprema de Justicia y tribunales de distrito y de circuito) EI art.49 establece de manera clara que el Supremo Poder de la Federacién se + La constitucion Pol 1a de los Estados Unidos Mexicanos de 191 divide en Ejecutivo (Depositado en un individuo denominado presidente de los Estados Unidos Mexicanos), Legislative (2 Camaras de Diputados y Senadores) y Judicial. * Constitucién Politica de Los Estados Unidos Mexicanos de 1917, en 1922: En 1922 sigue contemplando la division de el Supremo Poder de la federacion Ahora de manera general veremos que debe contener una constitucién: Se presenta como un todo unitario, una codificacién de normas, organizadas coherentemente. Cuenta con 136 articulos: 9 titulos y 19 articulos transitorios, Pérez Sanchez Itzel Odali 604 Divididos en 2 partes: * Parte dogmatica: Derechos y libertades con los que cuenta el pueblo mexicano. * Parte organica: Organizacién de los poderes publicos, soberania nacional y forma de gobiemo. Qué es una constitucién? Es el documento constitucional, producto de un pacto 0 acuerdo politico, en el que estan plasmadas las normas que rigen la convivencia en una colectividad compleja que llamamos estado. Etapa independiente de México: En 1810 Espafia era duefia de nuestro territorio. Las leyes que regian a la sociedad beneficiaban a los espafioles. Pero ese aio, el cura Miguel Hidalgo formé un ejército y se levanté en armas con el deseo de hacer de México un pais con leyes propias que beneficiarian a las mexicanas y mexicanos. Espajia fue derrotada y mexicanos decidieron poner en el gobierno a un emperador. En 1822 se reunieron en la Ciudad de México un centenar de diputados elegidos de manera indirecta y se iniciaron largas e inittles discusiones entre los que defendian un proyecto republicano, los que querian un monarca espajiol y los que apoyaban a Agustin de Iturbide como emperador de México. Finalmente, Iturbide logré que lo eligieran emperador. El proyecto de gobierno de Iturbide incluyé la idea de crear un Senado que participara en la elaboracién de las leyes. Dicha idea de Senado no se llevé a cabo y, a pesar de que se aprobé que el Imperio fuera constitucional y hereditario, Iturbide decidié disolver el congreso, debido a sus multiples problemas con él Santa Anna se rebelé contra el Imperio exigiendo la inmediata reinstalacién del Congreso ¢ Iturbide tuvo que abdicar el 20 de marzo de 1823. Su imperio habia durado solé diez meses. El congreso comenzé a funcionar de nuevo. Los diputados, que en aquel entonces sélo representaban a ciertos grupos de la sociedad, se Pérez Sanchez Itzel Odali 604 reunieron para debatir sus diferentes puntos de vista. Se concluyé que México no seria un imperio. La constitucicn en México: Historia y perspectivad &Por qué es importante la constitucién? Las constituciones establecen dos puntos basicos que generan una convivencia social pacifica en los paises alrededor del mundo que son una parte, nos sefialan que derechos tenemos, cuales son los derechos de todas las personas independientemente de su estatuto juridico de sus caracteristicas fisicas, de su origen nacional, étnico, etc. Los derechos de todas las personas sin distincién alguna estan en la constitucién, pero también en segundo lugar, las constituciones establecen la divisién de poderes, como se articula el estado para cumplir con sus funciones, porque necesitamos un poder ejecutivo, un poder legislativo, un poder judicial, érganos constitucionales auténomos, de tal suerte que verdaderamente las cartas constitucionales alrededor del mundo, sefialan la estructura basica de los derechos humanos por un lado, y de la divisién de poderes por otra, que es el estado modemo al fin y al cabo es el estado que surge con posteridad al movimiento de la lustracién. Las constituciones son documentos fundantes de un Estado que promueven la organizacién de una comunidad humana, de manera que sus miembros puedan vivir bajo la tranquilidad que offece la existencia de un marco juridico estable que, por un lado, proclame y garantice el ejercicio pleno de los derechos sustanciales de los individuos que integran dicha comunidad, y que, por el otro, organice los poderes y érdenes de gobierno bajo los principios de autonomia, divisién y control reciproco. eQuién crea las constituciones? En el siglo XX, son constituciones de origen popular, es el soberano que en expresion de la voluntad general se dota de estos derechos y refiere esta division de poderes, asi que el origen hay que buscarlo en el ejercicio de la soberania popular, en ejercicio de la soberania, el pueblo se otorga se da una constitucién y Pérez Sanchez Itzel Odali 604 lo hace a través de un congreso constituyente, quien integré el congreso constituyente en México. EI Poder Constituyente. Esta es un concepto ligado al de soberania, al de facultad de autogobierno que tienen los pueblos. Como tal, debe vincularse el Poder Constituyente a su titular que no es otra mas que el pueblo. Asi pues, el pueblo soberano es el que hace la Constitucion. 2Cual es el contenido de los articulos 3,27 y 123? Art30. Todo ini imparta el Estado tendera a desarrollar arménicamente todas las facultades del ser iduo tiene derecho a recibir educa humano y fomentard en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. Art27. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los limites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nacién, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. ‘Art123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente titi; al efecto, se promoveran la creacién de empleos y la organizacién social de trabajo, conforme a laley. Estos tres articulos son marcas de identidad de la idea de una constitucién de derechos sociales, de una constitucién social, de una constitucién como lo llaman en el video “de las clases sociales”, pero que ciertamente son una marca histérica. Ramirez Chontal Victor Francisco Grupo: 604 Video 2 éQué es una constitucién? Constitucién es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado de Derecho, asi como organizar ese mismo Estado, delimitandolo, a través de sus propias instituciones de la Administracién Publica y estableciendo procedimientos y sanciones para que el mismo Estado no incumpla con las normas establecidas en dicha Constitucién. La Constitucién es la Carta Magna, porque es la que rige todo el ordenamiento juridico de un Estado, es decir no existe ninguna ley ordinaria que pueda estar por encima de ella, es por esto que es llamada Ley Suprema inguin organismo, ente, funcionario del Estado, ley, decreto-ley 0 acto de la Administracién Publica puede ir en contra de lo establecido en la Constitucién de un Estado. La Carta Magna busca proteger los derechos e intereses de todos los, ciudadanos en relacién al actuar del propio Estado. éCuantas partes tiene una constitucién cuales son y que contiene? Nuestra constitucién se divide en dos partes, los cuales son: La dogmatica y la organica. En la parte dogmatica se exponen las llamadas Garantias Individuales en donde se plasman los derechos fundamentales de los mexicanos: igualdad, libertad, seguridad y educacién Es en esta parte en que estan presentes los derechos sobre la educacién laica y gratuita, del trabajo, de libertad religiosa, de expresién de ideas, de la propiedad de la tierra, etc. La parte organica de la Constitucién es la que dicta la forma en que se debe organizar el pais y los derechos y obligaciones de cada uno de los, funcionarios que conforman a las instituciones de la Republica. Asi la Constitucién dispone que la forma de gobiemo sea de Republica fepresentativa, democratica y federal con la ya mencionada division de poderes. Ramirez Chontal Victor Francisco Grupo: 604 éCuéantas constituciones ha tenido Mexico en su historia y cuales son? Ao largo de la historia en mexico han habido siete constituciones segiin el video, pero en realidad hay muchas mas, estas estan en la pagina oficial de! gobierno de la cual tomo la informacién de estas, asi mismo pondré el link de la pagina ya que en el cada constitucién esta tal cual y como la redactaron es su tiempo, https://constitucion1917.qob.mx/es/Constitucion1917/Constituciones_de_Mexic oy estas son: Constitucién Politica de la Monarquia Espafiola Marzo 18, 1812 Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana Octubre 22, 1814 Reglamento Provisional Politico del Imperio Mexicano Diciembre 18, 1822 Acta Constitutiva de la Federacién Enero 31, 1824 Constitucién Federal de los Estados Unidos Mexicanos Octubre 4, 1824 Leyes Constitucionales Diciembre 29, 1836 Bases de la Organizacién Politica de la Reptblica Mexicana Junio 12, 1843, Acta Constitutiva y de Reformas Mayo 18, 1847 Constitucién Politica de la Republica Mexicana Febrero 5, 1857 Estatuto Provisional del Imperio Mexicano Abril 10, 1865 Reformas a la Constitucién Politica de la Republica Mexicana del 5 de febrero de 1857 5 de Febrero de 1857 Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos (Facsimilar) Ramirez Chontal Victor Francisco Grupo: 604 Febrero 5, 1917 Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos Febrero 5, 1917 Ahora, en el video mencionan solamente siete, las cuales son las siguientes: Constitucion de Cadiz, en 1812, esta constitucién viene desde Espafia, y establecio una monarquia limitada Constitucion de apatzingan en 1814, esta fue promulgada en plena independencia en el congreso de anahuac, deciaraba la soberania popular. Constitucion federal de los estados unidos mexicanos, en 1824, establecio un estado federal que concedia autonomia a las provincias, e instituyo la camara de diputados y de senadores y la suprema corte de justicia. inmito el derecho al Las siete leyes Constitucionales, en 1836, jose justo corr voto. Acta Constitutiva y reformas de congreso de la republica mexicana, en 1847, anulo las siete leyes, implanto el juicio de amparo, y establecio el voto universal a partir de los 20 afios. Constitucion federal de los estados unidos mexicanos, en 1857, restablecio el federalismo, la republica representativa y el derecho a voto a partir de los 18 afios. Ramirez Chontal Victor Francisco Grupo: 604 Video 2 éPor qué es importante una constitucién? Es importante por que en ella se encuentran los derechos de todos los seres humanos, sin importar estatuto juridico, caracteristicas fisicas, origen nacional o 6tnico, todos somos iguales ante la constitucién. También establecen la divisién de poderes, es como se articula el estado para cumplit con sus funciones. En el caso de mexico son los poderes ejecutiva legisiativo y judicial, en palabras mas simples, la cartas constitucionales sefialan la estructura basica de los derechos humanos y de la divisién de poderes gubernamentales. éQuién crea las constituciones? Las constituciones son creadas de manera muy sefialada en el siglo xx por manera popular, es decir en el origen de la soberania popular, es el pueblo quien se encarga de hacer la constitucién que lo hace atraves de un congreso constituyente. éCual es el contenido de los articulos 3, 27, 123 constitucionales? Aticulo 30.- Todo individuo tiene derecho a recibir educacién. La educacién que imparta el Estado tenderé a desarrollar arménicamente todas las facultades del ser humano y fomentard en él, a la vez, el amor a la Pattia y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. Articulo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los limites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nacién, ia cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Las expropiaciones sélo podran hacerse por causa de utilidad publica y mediante indemnizacién. Articulo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente itil, al efecto, se promoveran la creacién de empleos y la organizacién social de trabajo. conforme a la ley.

You might also like