You are on page 1of 3
‘Suprema Corte de Justicia de la Nacién Registro digital: 171728 Instancia: Segunda Sala Novena Epoca Materias(s): Administrativa Tesis: 2a./J. 136/2007 ja recaudacién del impuesto de referencia a cargo de sus trabajadores, en t nen Ia obligacién de retener el causado por alguno o algunos de los conceptos a los que resulten condenados en el laudo con motivo de la terminacién de la relacién laboral. En ese sentido, una vez que se ha determinado en el laudo el importe liquido de la condena y el patrén al exhibir su cuantificacién manifieste haber retenido el impuesto correspondiente, para que la autoridad laboral tenga posibilidad de vigilar el cumplimiento del laudo, bastard con que aquél exhiba el recibo de liquidacién en el que pueda observarse con claridad el desglose y coincidencia de los conceptos y cantidades a las que resulté condenado en el laudo, asi_como las cantidades retenidas por concepto del impuesto, sin necesidad de que la autoridad laboral proceda a examinar si el calculo del entero fue 0 no correcto, pues en caso de que resulte defectuoso, no se deja en estado de indefensién al trabajador, ya que tiene expedito su derecho para solicitar ante la autoridad hacendaria la devolucién de las cantidades que le hayan sido retenidas en forma indebida y correspondera a la autoridad fiscal su revision, consecuentemente no es requisito indispensable para efecto de tener por cumplido el laudo que el patrén exhiba el documento en el que acredite la deduccién del impuesto para justificar el monto de las prestaciones que debié pagar al trabajador, o la constancia de que enteré la cantidad que retuvo al trabajador como impuesto del producto del trabajo. Contradicci6n de tesis 119/2007-SS. Entre las sustentadas por el Primer Tribunal Colegiado del Noveno Circuito y el Cuarto Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito, 4 de julio de 2007, Cinco votos. Ponente: Margarita Beatriz Luna Ramos, Secretaria: Estela Jasso Figueroa Tesis de jurisprudencia 136/2007. Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesién privada del cuatro de julio de dos mil siete. & © Registro:8de10 >» >» Tesis Registro digital: 172482 Instancl Circuito ribunales Colegiados de Novena Epoca Materia(s): Laboral V0.9 L Fuente: Semanario Judicial de la Federacién y su ‘Tipo: Aislada Gaceta. ‘Tomo XXV, Mayo de 2007, pagina 2111 LAUDO. NO CONSTITUYE UN REQUISITO PARA TENERLO POR CUMPLIDO, QUE EL PATRON DEMUESTRE QUE ENTERO EL IMPUESTO SOBRE EL PRODUCTO DEL TRABAIO RETENIDO AL TRABAJADOR, CON MOTIVO DE LA CONDENA. La obligacién del patron de retener y enterar el impuesto generado con motivo de los pagos hechos por concepto de prima de antiguedad e indemnizaciones, no deriva del laudo condenatorio, sino de lo que establecen los articulos 31, fraccién IV y 73, fraccién VII, de la Constitucién Federal, en relacién con el 110, parrafo primero y 123,,pérrafo primero,.de la Ley del impuesto sobre la Renta; por tanto, no es requisite para tener por cumplido e! laudo, que el patrén exhiba en la fase de ejecucién del juicio laboral la constancia de que enteré a la autoridad hacendaria la cantidad que retuvo por ese concepto, ya que no es al presidente de la Junta a quien compete vigilar e! cumplimiento de las obligaciones tributarias a cargo del empleador. ‘CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO DEL DECIMO QUINTO CIRCUITO. ‘Amparo en revisién 543/2006, Carmen Madrigal Orozco, 22 de marzo de 2007. Unanimidad de votos. Ponente: Faustino Cervantes Le6n. Secretario: Alexis Manriquer Castro, Nota: Esta tesis contendié en la contradiccién 119/2007-55 resuelta por la Segunda Sala, de la que derivé la tesis2a,/J. 136/2007, que aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta, Novena Epoca, Tomo XVI, agosto de 2007, pégina '543, con el rubro: "LAUDO, PARA TENERLO POR CUMPLIDO ES INNECESARIO QUE EL PATRON EXHIBA LA CONSTANCIA DE RETENCION DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR LOS CONCEPTOS MATERIA DE LA CONDENA Q EL DOCUMENTO QUE [ACREDITE LA DEDUCCION RELATIVA, PUES BASTA CON QUE EN El. RECIBO DE LIQUIDACION EXPRESE LAS CANTIDADES SOBRE LAS CUALES SE EFECTUA DICHA RETENCION." «& —& Registro:8de10 > >» UBICACION Suprema Corte de Justicia dela Nacién: Pino Sudrez 2 Colonia Centro, SapremaCorte —cyauhtinoc, CP. 06065, Ciudad de exc 105-18 eC nee 401 + @OnFKS ero ge 728 seaman: eget Se ovens trv seers; Mees eee ee ta ns2007 ‘mee: eran ta a fosemi y Omene a re ee, Apt eR, gna AY \aWoo. PRA THNERLO FO CUMIRUDO FE PINECESARIO QUE A PATRON FIBA VA CONKTARCIA OF RETENCXDN OK APE Somme MEI FO WOR ‘CONCEPTS Mart OF LA CONGENA © F. DOCUMIENTO QQ ACREDNT LA DEBUCCION RELATIVA, PUES RASTA OE OW MCE OF rac nr (AS CANTHOADES SOUAE LAS CUALES SE EFTTA OA AETENCION ‘ane on ws OR ARB ALE 6238 e a Mey ensue sae Ia Rena y 26cm Ae Cie Peal Pera, sto eee ‘ome Nene a aan ene mando Mee ARUN ECON Ak a Ue nanan on mont 8 arr ‘inser ara ose see, wat gor weSS eerminns en ave pert Mie Ia conden arin A m9 caren an i ee meso sven. 28°9 Se Bd ita Teng ha va engin det asad comm mei th: sont oo not mente teratoma Seu von CONROY MMs #9 wed cedar amo an ar ovate or sore 6H pvt. need ave urd In races urine Wel eo laters fa nn cores, ‘vn mt em at ate ean Se tenet ave He Rpt rea para lear ave a nad Pacrdar fon Sm mis Soe mt rete eo Sem sty CvTApeh a aarti, cacti coma Dar “men te ar Suite ws erin eo Gomer en ev AH dedcén dl out Bra Per of mene tw rnc at moe gato estan © a contact aut eer can ae retueatabaader come mest oe Brodit dl rab Santen nos EERIE SS fers sestntades por erevertrbualClegdo det Raven Creu yl Curt rou Coed et Sime a as ‘lt 296" Cnc won Bente Mangos est ura Ramos Secreta ela asso Figueon smears YS600" Aeretitasors Segend Sala te to Totural en sein prada del uta dello de dos Hate & Regio 74e19 9»

You might also like