You are on page 1of 2

CURSO CONTABILIDAD FINANCIERA.

UNIDAD 2
ACTIVIDAD EVALUATIVA
Docente: Mgs Eliner Díaz Araujo

TEMA: ACTIVOS
SUBTEMA: Deterioro del Valor de los activos
Seleccione la respuesta correcta:
1. Una pérdida por deterioro de valor se reconoce en la contabilidad, cuando
a. el valor en libros de un activo es menor a su precio de venta.
b. El valor en uso del activo es mayor que su valor razonable neto.
c. El valor en contable de un activo es mayor a su valor recuperable.

2. Las pérdidas por deterioro en inventarios


a. se reconocen en los resultados del período en el momento en que surgen.
b. se registran en el otro resultado integral y se revierten cuando se venden.
c. únicamente se pueden revertir en el período en el que se contabilizan.

3. Para determinar el valor recuperable de una partida de propiedades, planta y


equipo o de un activo intangible, se toma
a. el costo del activo menos la depreciación acumulada y los costos de venta.
b. el menor entre el valor en uso y el valor razonable menos los costos de
venta.
c. el mayor entre el valor razonable menos los costos de venta y su valor en
uso.

4. Una empresa realiza la prueba de deterioro a un elemento de propiedad, planta y equipo


medida al costo y determina que debe reconocer una pérdida por deterioro, por tanto,
debe
a. reconocer la pérdida por deterioro en el resultado del periodo y revisar la vida útil
restante, el valor residual, así como el método de depreciación.
b. revelar en las notas la pérdida por deterioro y seguir contabilizando el activo con
la vida útil estimada, el valor residual y el método de depreciación inicial.
c. afectar con un débito la cuenta de superávit por revaluación en el patrimonio y
realizar las correspondientes revelaciones en las notas.
CURSO CONTABILIDAD FINANCIERA.
UNIDAD 2
ACTIVIDAD EVALUATIVA
Docente: Mgs Eliner Díaz Araujo

5. De acuerdo con las situaciones planteadas determine el tratamiento contable que debe
dar la entidad a los activos al final del período al presentar la información en los estados
financieros.

Caso 1: Deterioro de Inventarios.

Una entidad que comercializa sombreros vueltiaos elaborados por artesanos colombianos tiene
en inventarios 500 sombreros a un costo de $100.000 cada uno, el precio de venta de los
sombreros es $150.000 y estima unos costos de terminación y ventas del 1% del precio de venta.

El mercado de sombreros vueltiaos se invadió de imitaciones chinas, lo que afectó


considerablemente el mercado con una caída en el precio de venta de los sombreros originales
del 65%. Al 31 de diciembre la condición del mercado seguía igual.

En el período siguiente el gobierno nacional recogió del mercado todas las imitaciones de
sombreros chinos, el nuevo precio en el mercado de los sombreros vueltiaos originales ascendió a
$165.000 los costos de terminación y ventas se mantienen en el 1% del precio de venta. La
entidad mantiene en Inventarios 300 sombreros.

You might also like