Boletin - 04 - (5) - Alcances Reglamento de Supervision+++

You might also like

You are on page 1of 8
=o, SUNASA er Resguardando los derechos delos asegurados Fe Sunasalderaevaliacéndel ap proceso de gestién de medicamentas ip WE we a 4 Alcances del reglamento de ‘supervision de la Sunasa a Implementacién del AUS en 9/3 5 renoctowan SUA) a “Un Estado eet csr del uel ocd 6 seemed i a Prd one cro 7 aesteasorgessce® Sib a ee 3 Eeriosiporotes Ant fl Editorial Cw.) BOLETIN IASEGURANDONOSI En abrii queremos compartir ta cuarta edicién de nuestro Boletin ;Asegurandonos! en el que destacamos la importante labor asumida por la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud — SUNASA al presidir la Mesa de Trabajo para la evaluacién del proceso de gestion de medicamentos en IAFAS e IPRESS del sistema privado y que fue presentada el 02 de abril a la Comisién de Proteccién y Defensa del Consumidor y el 03 de mismo mes ala Comision de Salud de! Congreso de la Repablica. ‘También compartimos las actividades de la SUNASA, entre ellas la reunién con los funcionarios de EsSALUD con el objetivo de detallar el Reglamento de Supervision de la SUNASA, el cual busca proteger los derechos de los asegurados a nivel nacional, verificando a su vez el ‘cumplimiento de las Garantias Explicitas en el marco del Aseguramiento Universal en Salud -AUS. No menos importante fue la visita que realiz6 la Dra. Philipps, nuestra Superintendente, a la Region de Ucayali buscando fortalecer la implementacion del Aseguramiento Universal en Salud en dicha regién para lo cual participé de la Reunién Técnica "Lanzamiento del Plan de Reforzamiento del Primer Nivel de Atencion y Descentralizacién en Salud’ organizado por el Gobierno Regional. La SUNASA se presenta cada vez mas cerca de los asegurados participando del Médulo Peri y a través de las redes sociales, cuyos detalles se presentan en las paginas de nuestro Boletin ;Asegurandonos! Como novedad en esta edicién queremos presentar una nueva seccién denominada “SUNASA Te Orienta”, en la cual se busca asesorar a los diversos usuarios y agentes del sistema de Aseguramiento Universal en Salud, Finalmente presentamos el Calendario SUNASA el cual destaca los principales eventos relacionados ala salud en el mundo. Esperamos que esta edicion sea de tu total agrado. Direccién General de Imagen institucional y Comunicaciones _ = SUNASA lidera evaluacion del proceso de gestién de medicamentos © sotetin SUNASA EN ACCION La Superintondencia Nacional de Aseguramiento en Salud cumple un rol importante al presidir la Mesa de Trabajo que tiene por finalidad establecer los lineamientos que permitan gestionar los precios de las medicinas de modo que un paciente pueda tener la garantia de que esté adquiriéndolas a precio justo, Ante esto, el pasado 22 de abril mediante Resolucién de Superintendencia N° 042-2013-SUNASAIS publicada en el Diario Oficial El Peruano, se instalé la Mesa de Trabajo que esta conformada por el Superintendente Adjunto de la SUNASA, quien la preside, los intendentes de IRAR, ISIAFAS. ¢ ISIPRES, dos representantes de la Asociacién de Clinicas Particulares - ACP, dos representantes de la Asociacion de Entidades Prestadoras de Salud — APEPS y un representante de la Asociacién Peruana de Empresas de Seguros — APESEG, contando ademas con el apoyo técnico de DIGEMID. del Ministerio de Salud, INDECOPI, del Colegio Médicos del Perd-CMP y del Colegio de Quimicos Farmacéuticos, Los resultados que se esperan EI importante trabajo a desarrollar busca revisar el modelo actual de gestién de medicamentos, su marco de referencia © impacto en el costo de los factores de produccién de los servicios integrales de salud, por lo que la Mesa de Trabajo deberd formular propuestas de lineamientos de gestion para el ‘Sub Sector Privado conformado por las IAFAS EPS; IAFAS Compafiias de Seguros e IPRESS no privadas, asi como recomendaciones para su implementacion, De este modo, se espera que los usuarios finales tengan las facilidades para acoder a Servicios de Salud integrales. Alcances del Reglamento de Supervision de la SUNASA son expuestos ante EsSALUD © sotetin SUNASA EN ACCION E: pasado mes de Abril, la Dra. Flor de Maria Philipps, Superintendente de la SUNASA, presenté los alcances del Reglamento de Supervision de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud - SUNASAante 80 funcionarios de EsSalud como parte de la ll Rounién Técnica de la mencionada institucién, denominada “Construyendo una Gestion de Calidad’ la Prosidenia Ejectva de EsSali, Dr, Virginia Bago Tore {ie Palos evisan ol Reglament o SUNASA0n ol marc dea Re “Consiruyendo una geston do cai De este mods, los 80 funcionarios de EsSalud, entre gerentes y directores de las 28 redes asistenciales, pudieron conocer a fondo diversos detalles sobre el Reglamento de Supervision, aprobado mediante Decreto Supremo N* 003-2013-SA, el cual busca resguardar los derechos de los asegurados a nivel nacional, verificar el cumplimiento de las Garantias Explicitas en los servicios que se brindan a los asegurados y las obligaciones establecidas en el marco de las alribuciones de supervision. Cabe mencionar que el Reglamento de Supervision de la Sunasa tiene un enfoque mixto, es decir alcanza al ‘cumplimiento normativo con enfoque de Gestion de Riesgos. Parte de la reunion se orienté a resaltar que el articulo 6° del Reglamento sefiala que la supervisién tiene por objeto verificar que las instituciones supervisadas cumplan con la normativa vigente en el marco del Aseguramiento Universal en Salud AUS; las obligaciones de las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud -IAFAS e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPRESS, de caracter juridico, financiero, técnico, econémico, administrative y prestacional bajo el ambito de competencia de la SUNASA, entre otros aspectos. SUNASA busca fortalecer la imple en Ia Region Ucayali Ei pasado 15 de abril la Superintendente Nacional de Aseguramiento en Salud, Dra. Flor de Maria Philipps, se reunié con un importante grupo de profesionales de la salud de doscientos dos establecimientos de la Region Ucayali con la finalidad de informar la importancia del Aseguramiento Universal en Salud - AUS y su implementacién se realice de forma eficaz. Se espera con esto poder organizar un plan de compromisos para la supervisién y promocién del cumplimiento de las Garantias Explicitas en la atencién de salud. Tan importante encuentro se realiz6 como parte de la Reunién Técnica "Lanzamiento del Plan de Reforzamiento del Primer Nivel de Atencién y Descentralizacién en Salud” organizado por el Gobierno Regional de Ucayall Otra actividad destacada durante la visita de la Dra, Philipps, a la Region Ucayali fue la reunién que sostuvo con el Arg. Ricardo Mejia Sifuentes (Gerente General del Gobierno Regional de Ucayali), Dr. Juan Carlos Salas (Director Regional de Salud) y ol Dr. Carlos Acosta (Intendente de la ISIPRESS — SUNASA) a fin de coordinar los aspectos claves para la implementacién del plan. PSS UIE HIS Universal en Salud: aniemirelereyg) @ En la citada reunion, la Dra. Philipps, se refirié y dio a conocer los alcances del Reglamento de Supervision de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud — SUNASA, el cual se constituye como un organismo pblico, de acter técnico-especializado, adscrito al Ministerio de Salud, facultado para regular, autorizar, registrar y supervisar el funcionamiento de las IAFAS - Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento de Salud, sean publicas, privadas o mixtas, que ofrezcan seguros de salud o coberturas de salud, asi como registrar y supervisar alas IPRESS. SUNASA estuvo presente en Jornada Civica Un Estado eficiente al servicio del pueblo” (Weems ‘CORTITAS SOBRE SUNASA La SUNASA participé activamente de la Jornada Civica “Un Estado eficiente al servicio del pueblo” que se realizé el pasado 6 de abril, jorada que forma parte del programa Médulo Pert, y que tiene por _finalidad acercar al Estado Peruano con los ciudadanos. Esta actividad coordinada por la Segunda Vicepresidencia del Congreso de la Republica del Pert conté con e! apoyo de la Oficina de Participacion, Proyeccién y Enlace La participacion masiva permitid a los asistentes recibir informacion para obtener el Registro Nacional de Proveedores (RNP) del OSCE asi como también se dio a conocer los programas sociales que ha Implantado el goblemo en beneficio dela sociedad, Cabe destacar que colaboradores de la SUNASA brindaron informacion ‘util 'y oportuna al publico asistente sobre sus derechos y deberes en relacén al Aseguramiento Universal en Asistieron al evento el Alcalde de Carabayllo, Rafael Alvarez Espinoza; el gobernador, Carlos Gonzales; y el segundo vicepresidente del Congreso, Juan Carlos Eguren quienes Visitaron el médulo dela SUNASA, En el evento participaron mas de 50 instituciones del Estado Poder Ejecutivo, Legislalivo, Judicial, Fuerzas Atmadas, lela Nacional, ministeros, organismos auténomos, ens otros} SUNASA mas cerca de ti Con el objetivo de brindar una mejor y permanente orientacién a los asegurados, la SUNASA ha relanzado sus redes sociales, las cuales estaradn orientadas a proveer informacion sobre el Sistema de Aseguramiento Universal en Salud, los fondos de aseguramiento y las IAFAS, las instituciones: presiadoras de ‘servicios de) salud IPRESS. Tambien €speramos compariir noticias relacionadas a las acciones de la SUNASA como organismo supervisor yregulador en torno a. dichos servicios de salud Esasi que te invitamos a mantenerte conectado através de: Nuestro fanpage: www facebook.comisunasaoficial Nuestro perfil en Twitter: @sunasaforo Nuestro canal de YouTube: Sunasaoficial Nuestro website: www-sunasa.gob.pe. Derechos como usuario (u) oN =aIT de servicios de salud EN A\aui te brindamos los criterios basicos que debes conocer sobre tus derechos como usuario de servicios de salud Atencién Recuerda que: medica en # Debes ser atendido con pleno respeto @ tu dignidad e @mergencias intimidad sin discriminaci6n por accién u omisién de ningun TD tipo. © Esobligacién de los Establecimientos de Salud dar Atencién Médica en Caso de Emergencias y Partos. Derecho @ Tienes derecho a obtener servicios, medicamentos y a productos sanitarios adecuados y necesarios para preveni, promover, conservaro restablecer su salud. a c= hi entos de importancia del mes de Aloril 2 de abril Dia Mundial de la Concientizacién sobre el Autismo E118 de diciembre de 2007, la 2 Oe bril Naciones Unidas aprobé la Se, Gia tate Bcc ee Sat ae doctor So Autismo, esto con el objetivo de que el mundo preste atencion a este trastomno que afecta a muchas personas en el planeta 7 de abril: Dia Mundial de la Salud | Dig Mundial EI Dia Mundial de la Salud se celebra 1 el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la creacién de la Organizacién Mundial de la Salud en 1948. Cada aio se elige, para ese dia, un tema que pone de relieve una esfera de interés prioritario para la salud piblica mundial, siendo la hipertensién el tema del 2013, 25 abril: Dia Mundial contra el Paludismo En las titimas décadas se ha progresado mucho en la lucha contra el paludismo, sin embargo, queda trabajo por hacer pues se calcula que el paludismo sigue matando a muchas personas ‘en todo el mundo segiin datos del nuevo Informe mundial sobre el paludismo 2012 de la Organizacién Mundial de la Salud Precisamente el Dia Mundial del Paludismo fue instituido por los Estados Miembros de la OMS, en la Asamblea de la Salud de! afio 2007, como una ocasién para resaltar la necesidad de invertir continuamente en la prevencién y el control de la enfermedad

You might also like