You are on page 1of 12
ella e) PHL ADH| CIENCIAS APLICADAS | Los dientes son cuerpos ‘duros que se encuentran en la rmandibula y hacen la funcién de rmasticacién Los seres humanos tienen B incisivos, que tienen los bbordes afllados y sirven para cortar los alimentos; 4 canines, {que son puntiagudos y sirven Bara desgarrar los alimentos; 8 premolares, con prominencias para masticar los alimentos; y 12 molares, que cumplon la misma funcién que los premolares [pero son mas grandes, La lengua es un érgano camoso {que se encuentra en la boca y cumple una funcién importante fen Ia masticacion y la deglucién de los alimentos. Las gléndulas salivares o salivales son tros pares de glindulas mayores y otras menores que segregan saliva y la vierton en la boca. La salud es el estado en ol que al ‘organismo ejerce normalmente ‘todas sus funciones, La enfermedad es aateracién ‘ms o menos grave dela salud, Las enfermedades infecciosas estén pprovocadas por microorganismos Petiudiciales que invaden el ‘organismo ysemuitiplican en El tubo digestivo, que mide unos 10 metros de largo en las personas adultas, lo forman, principalmente: Es importante cuidar el aparato digestivo, Para ello, hay que * La boca, que es la entrada del tubo digestivo. En la boca se en- __masticar bien los alimentos, cuentran los dientes, la lengua y las glandulas salivares 0 sali- comer alimentos suaves y : vetiados, no ingerir mucha coe ‘antidad de aimento de una © La faringe, es el ensanchamiento entre la boca y el es6fago. ver, beber mucha aque, no ‘onsumirsustancias quo lo © El eséfago, que es un tubo que lleva el alimento al estémago. peqiticd tears stoke: tabaco, etc. Ante alain © Elestémago, que es un ensanchamiento del tubo digestivo. La en- Bechara elas sect al trada y la salida del estémago estén protegidas por dos valvulas;la_--Posrato digestivo se debe sso de enirada desde el es6fago se llama cardias, ya de salida del es- __acudiral médico especiaista x témago al intestino se llama piloro. do aparato digestivo. fel * Elintestino delgado, que es un tubo de unos 7 metros de longitud, : r- * Elintestino grueso, que es el tubo que termina en el ano. La digestion La digestion es el proceso por el que se transforman los alimentos in- P geridos en sustancias mas simples, de manera que el organismo pue- - § de asimilarlas y utilizarlas para realizar las diferentes funciones vitales. am La digestién empieza en la boca (orificio de entrada) y termina en el 4 OC. ano (orificio de salida), pasando por las siguientes fases: CIENCIAS + En la boca se introducen los alimentos, se mastican y se mezclan APLICADAS | con la saliva, formando el bolo alimenticio. e * El bolo alimenticio, mediante el acto de la degluci6n (accién de deglutir, tragar), pasa por la faringe, recorre el es6fago, pasa por el cardias y llega al est6mago. + Enel estémago se mezcla el bolo alimenticio con los jugos gastri- os, que, junto con los movimientos estomacales Io convierten en una especie de papilla llamada quimo, que pasa por el piloro y llega al intestino delgado. El quimo no esté suficientemente trans- formado como para ser asimilado por la sangre. + Al llegar al intestino delgado, el bolo alimenticio, convertido en quimo, se mezcla con el jugo pancreatico, segregado por el pan- creas, con la bilis, segregada por el higado, y con los jugos intes- WY finales, transforméndose en quilo, una especie de papilla que ya tape ges contiene las sustancias que puede asimilar la sangre. En el intes- tino delgado, la sangre absorbe las sustancias nutritivas del quilo mediante las vellosidades intestinales. on * Los residuos o sustancias de desecho pasan al intestino grueso y cade son expulsadas al exterior por el ano en forma de heces. ias ue. - 41. sQué es la nutricion? 2. Cita los proceses que farman fa nutricon y los diferentes aparatos que realizan cada proceso. Li funcién de nutricién consiste en tomar alimentos del exterior, ransforman- dolos en materia y energia, y en expulsar las sustancias de desecho. Los proce 0s de nutrici6n son: digestién, respiracién, circulacién y excrecién. © Ediciones Paraninfo 71 CIENCIAS APLICADAS | Donar es coder voluntariaments la sangre, algin érgano, tejido, células, etc., con destino personas que lo necesitan ‘Trasplantar es a accién de trasladar un érgano desde tun argenisme donante 2 otro receptor, para susttur en este al que esta enfermo o ind Ena mayoria de las intervenciones quirirgicas se pierde sangre on una cantidad ‘que pondria en peligro la vida de! paciente, Para evitarlo se dispone de bolsas de sangre donada por ores personas que tengen el grupo sanguinea adecuado. Los {grupos sanguineos son A,B, AB y 0. E1RH puede ser +0 —. Sino fuera por la denacién do sangre no se podrian realizar ‘muchas operaciones y motrin muchas personas. En Espafia las donaciones son desinteresadas, no estén retribuidas y son voluntaras. La ONT (Organizacién Nacional de Trasplantes) tiene disponible ‘oda la informacién necesaria para facilitarlas donaciones y conseguir denantes, en su sitio web hitpi/Amww.ont.es/ s_Saa- vexsccin caics APOYO, CONCEPTOS, PREVIOS REEUERZO Y AMPLIACION: \ EY cencias APLICADAS | Wi etspar casera Actividades 11. Explica la funcién do las diferentes partes del aparato circulatorio. . Copia y aprende el resumen El aparato circulatori El aparato circulatorio es el encargado de que la sangre circule por todo el cuerpo. El aparato circulatorio humano tiene dos funciones principales rela cionadas con la nutrici6n: una de ellas es distribuir las sustancias nu- trientes recogidas del intestino delgado y el oxigeno recogido en los pulmones; la otra es recoger los desechos del cuerpo y llevarlos al apa- rato excretor. Para realizar estas funciones el aparato circulatorio dispo- ne del corazén, los vasos sanguineos y la sangre. El corazon Fl corazén es un rgano musculoso que est situado entre los pulmo- nes y se encarga de bombear la sangre. Lo forman: * Dos auriculas 6 cavidades superiores, que son las encargadas de recibir la sangre que transportan las venas. * Dos ventriculos 0 cavidades inferiores, que son los encargados de bombear la sangre a través de las arterias. Los vasos sanguineos Los vasos sanguineos son un conjunto de conductos que llevan la sangre por todo el cuerpo. Hay tres tipos de vasos sanguineos: + Las arterias, que son los vasos sanguineos que transportan sangre desde el corazén hasta las distintas partes del cuerpo. * Las venas, que son los vasos sanguineos que transportan sangre (con ‘oxigeno o con CO:) desde las distintas partes del cuerpo al corazén. * Los capilares, que son los vasos sanguineos que comunican las arte- rias con las venas, son muy finos y son los que llegan hasta las células. La sangre La sangre es un fluido de color rojo que circula por los vasos sangui- neos de todo el cuerpo, impulsada por el corazén, que actia de motor. El plasma sanguineo es un liquido de color amarillo, en el que estan diltidas las distintas sustancias que transporta la sangre, que son: + Los glébulos rojos (hematies), que son los encargados de trans portar el oxigeno y el didxido de carbono. Son los que dan el color rojo a la sangre y son los mas numerosos. * Los glébulos blancos (leucocitos), que son las células encargadas de la defensa del cuerpo contra organismos externos perjudiciales. * Las plaquetas, que son las encargadas de cerrar las heridas que se producen en el aparato circulatorio, produciendo la coagulacién. El aparato circulatorio es el encargado de que la sangre circule por todo el cuerpo para distribuir el oxigeno y los nutriontes, y recoger las sustancias de desecho, Esté formado por: el corazén, con dos auriculas y dos ventriculos; los vvasos sanguineos, con las arterias, las veras y los capilares; y la sangre, con los globulos rojos, los glébulos blancos y les plaquetas. © Ediciones Paraninfo {2 circulacién es el movimiento de la sangre por todo el cuerpo. ‘Ls sangre pasa dos veces por el corazén para realizar un recorrido com- {pleto. Este recorrido lo hace por dos circuitos diferentes; uno va a los pul- Smones a expulsar las sustancias gaseosas de desecho (CO)) y el otro lleva Se = VERSECCON GRARANE APOVO. CONCERTOS F PREVIOS, RECUERZO YAMPLIACION. ciencas = EE APLICADAS | e BG crcutactn dotte Actividades 41. 4Qué recorride hace la sangre fn la circulacién mayor? z¥ en la circulacién menor? 2. Copia y aprende el resumen CIENCIAS APLICADAS | 174 ‘Al aparato respiratorio le afecta le sequedad del are, el polvo, otc. Para cuidar el aparato respiratorio debomos usar humidificadores siel aire es ‘muy seco, no forzar la voz, no fumar, etc. Si tenemos tn problema en el aparato respiratorio, debemos acudir al médico especialista: e! ftorrinolaringslage (para narie, faringe, raquea, linge) y al neumélogo, para los bronguios los pulmones. VER SECON CRAFICA DE APOYO, CONCEPTOS PREVIOS, REEUERZO YAMPLIACION dX CIEMCIAS APLICADAS | Bsasss rea Actividades 41, {Cuiles son las partes principales del aparato respiratorio? 2. gn qué lugar del aparato respiratorio pasa el oxigeno a la sangre El aparato respiratorio El aparato respiratorio es el encargado de realizar la respiracién, to- mando del aire el oxigeno necesario para realizar la nutricién y expul- sando al exterior el didxido de carbono que se produce en este proceso. El aparato respiratorio est formaco por las vias respiratorias, los pul- mones y el diafragma. Las vias respiratorias Las vias respiratorias son los conductos que van desde las fosas na- sales y la boca a los pulmones. Sirven para transportar el aire hasta los pulmones y expulsar de ellos los gases de desecho. Las vias respirato rias estén formadas por: * La boca, que es una cavidad que permite tomar aire y expulsar los gases de desecho, pero no regula la temperatura ni lo filtra + Las fosas nasales, que son dos cavidades que se encuentran en la nariz. Elaire entra por las fosas nasales, que regulan su temperatu- ray lo filtra con una serie de pelos y mucosas que retienen las par- ticulas de polvo, * La faringe, que comunica el aparato digestivo y el aparato respira torio. En ella se encuentra la glotis, que es una valvula que se cier- za sobre la tréquea al tragar para que no pasen los alimentos a los pulmones. + La laringe, que es por donde pasa el aire hasta la tréquea. En ella se encuentran las cuerdas vocales, que vibran con el paso del aire y son las responsables de que se produzca la voz y permiten que el ser humano hable, cante, etc. © La tréquea, que es ol tubo que conduce el aire hasta los bronquios. * Los bronquios, que son dos tubos en los que se divide la tréquea y llevan el aire a los pulmones * Los bronquiolos, que son ramificaciones de los bronquios que entran en los pulmones e introducen el aire en ellos. Los pulmones Los pulmones son dos érganos esponjosos que contienen los alveo- Jos pulmonares. Los alveolos pulmonares son unos pequeitos saqui- tos por los que pasan finos vasos sanguineos en los que se produce el intercambio de gases, el oxigeno a la sangre y el didxido de carbono a Jos pulmones y de ahf al aire. La sangre distribuye el oxigeno por todo el cuerpo. Cada pulmén esté formado por millones de alveolos. El diafragma El diafragma es el miisculo encargado del movimiento de los pulmo: nes para tomar o expulsar el aire. Cuando el diafragma se contrae, au- menta la cavidad toracica y esto hace que los pulmones se llenen de aire mediante un movimiento que se llama inspiracién. Cuando e diafragma se relaja, sube, y la cavidad toracica se hace més pequefa los pulmones expulsan el aire mediante el movimiento de espiraci6n © Ediciones Paraninfo Lapil Lapie contie vasos t6xica trans; de suc Es im lizar e Elap El apa un liq sangre Las pa ok la Flaps por is la lar pore El apa © Edic n, to- pul C280. .pul- sna- alos rato- «los enla atu par- ira cier- alos ella aire wel ios. juea que 20- au de nfo. El aparato excretor El aparato excretor es el encargado de la funcién de excrecién, que consiste en la eliminacién de los desechos producidos por el organis- mo y los restos de alimentos que son téxicos para el cuerpo o no son stiles para él La excrecién se divide, principalmente, en los siguientes procesos: la climinacién del diGxico de carbono a través de los pulmones, la elimi- nacién de la orina por medio del aparato urinario, la eliminacion de sales y otras sustancias por medio de la piel y la eliminacion de las sus- tancias de desecho nocivas producidas en el proceso de digestién de 10s alimentos, que se expulsan por el intestino grueso. La piel La piel es el tejido que recubre todo el cuerpo del ser humano. La piel contiene las glandulas sudorfparas que extraen de la sangre de los sanguineos parte del agua, de las sales y de algunas sustancias , expulsdndolas al exterior mediante los poros en el proceso de transpiracién, que elimina estas sustancias, principalmente, en forma de sudor. Fs importante beber suficiente agua para que el organismo pueda rea- lizar esta eliminacién de sustancias t6xicas. El aparato urinario El aparato urinario es el encargado de expulsar la orina, La orina es un liquido formado a partir de las sustancias de desecho que deja la sangre al filtrarse en los rifiones. Las partes del aparato urinario son: * Los rifiones, que son dos drganos de unos diez centimetros de largo, a los que llega la sangre. Tienen una funcisn de filtrado y purificaci6n. La sangre pasa por el rifién y suelta los desechos que forman la orina. Esta es eliminada por las vias urinarias. Las vias urinarias estén formadas por los uréteres, que son dos conductos que llevan la orina desde los rifiones a la vejiga. La ve- jiga es una bolsa eldstica que almacena la orina; esta cerrada por el esfinter, que es un miisculo que impide la salida de la orina o la permite, La uretra es el conducto que lleva Ta orina desde la veji- ga al exterior. El aparato respiratorio es el encargado de realizar la respiracién: esté formado por. les vias respiratorias, formadas por |a boca y las fosas nasoles, la faringe, Ta laringo, la traquea, los bronquios y los bronquiclos; los pulmones, formados ppor les alveolos pulmonares, y el diafragma, Elaparato excretor es el encargado de la excrecién; est formado por los pul> mones, el intestine gruesa, la piel y el aparato urinario. © Ediciones Paraninfo Gen Paiva Ie i © = Es muy importante mantener is cuidados los distintos 6rganos del aparato excretor. 2) Para cuider la piel, es importante mantenerlalimpia, utlizando productos que nc la dafien ni modifiquen sus ccaracteristicas, que impidan sus funciones, etc. El médico. especialista de la piel es el dermatélogo. Para culdar el aparato urinario yel intestino grueso es muy importante beber mucha agua y/no consumir alimentos que puodan dafiar estos drganos, como alimentos muy picentes. El médica especialista del ‘aparato urinario es el urélogo yeel del intestine es el médico ‘especialista en medicina digestiva sepeoide seiou VER STC GRAFKA DE POYO,CONMCEPTOS PREVIOS, REEUERZO 4 YAMPLIACION CIETICIAS APLICADAS | BB Elspart6 una CIENCIAS APLI va a CONSUMO DIARIO Pescados y mariscos _ Carnes magras — Huevos Legumbres " Frutos secos Leche, yogur, queso Aceite de oliva Verduras y hortalizas Frutas Pan, cereales, cereales integrales, arroz, pasta, patatas Agua B) Actividad fisica Grasas (margarine, mantequilla) Dulees, bolleria, caramelos, pasteles Bebidas reftescantes, helados Carnes grasas, embutidos CK Chy Caan cuenta los habitos SIR 9-4raciones semana 3-4 raciones semana 3-4 raciones semana 2-4 raciones semana 3-7 raciones semana 2-4 raciones dia [i 3-6 raciones dia 2 2raciones dia 28 raciones dia 4-6 raciones dia 48 raciones dia Diaria (>30 minutos) ‘, MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES £ ICUALDAD sepedi|de seinual> poetry recomendada Patatas, arroz, pan, pan 46 raciones al dia 60-80 g de pasta, aroz 1 plato normal integral y pasta tomas integrales 40-609 de pan 9-4 rebanadas 0 un panecilo 150-200 g ce patatas 1 patata grande o 2 pequerias Verduras y hortalizas 2 2raciones a ofa 180-2009 1 plato de ensalads variada 1 plato de verdura cacida 1 fomete grande, 2 zanahorias Frutas 2 8 raciones al ofa 120-2009 1 pieza medians, 1 taza de cerezas, tresas..., 2 rodjas de relén... Aceite de ollva 3-6 raciones al dia 10m 1 cucharada sopera Leche y derivados 2-4 raciones al cla 200-250 mi de leche 1 taza de lect 200-250 g de yogur 2unidades de -yogur 40-60 g de queso curado 2-3 jonchas de queso 80-125 g de queso fresco 1 porcini Pescados. 8-4 racionos ala semana” 125-160.g 1 fete incividual ‘Cames magras, avesy «$-4racionssdecadaa 100-1259 1 flte pequefi, 1 cuarto de pollo huevos la semana. Afiernar su congo, 1-2 huevos ‘consumo Legumibres 2-4 raciones ala semana | 60-809 1 plato normal individual Frutos secos 3-7 raciones ala semana 20-909 1 punado 0 racion india Embutidos y carnes grasas (Ocasional y mocerado Dulces, snacks, refrescos Ocasioral y moderado ‘Mantequilla, margarina y | Ocasional y mocerado, bolleria ‘Agua de bebida 4-8 racones al ia 200 ml aprox. 1 vaso 0 1 botelin Cerveza 0 vino Consumo opcona! Vino: 100 mi | 1 vas0 0 1 copa Yymederado en actos | Corveza 200 mi ee am ELTAC o Tomografia Axial Computerizada es un sistema de diagnéstico médico que utiliza los rayos X procesadlos por orclenador para obtener imégenas en cortess de las distintas zonas del cuerpo estudiadas. CIENCIAS APLICADAS | GD investiga qué otras pruces médicas utilizan los rayoe X y enuméralas,indicando pars qué siren. BB 2c. os: uncon de nuttin? 026 procesos reaiza a func de nutrcin dels personas y qué aparatos relizan estos proceso? a ee tee OD ehh se er etc del opera getivo y gus fron tere: Fh Dl que sepes sobre los cients, la lengua yas aléndule salves en relacin con la digest, Sedition es oe EN sr ee opel OG errr cep cere cates? Gee B) sefaia conde empieza y dine tomina ol proceso de la digest én Explica cémo es el proceso de la digestién desde quo se introduce el alimento en la boca hasta que se expulsan al exterior las sustancias de desecho. pes ee ere clon yl a 016 a ceevlacén dela sangre? cee aera eg eaten eal Fe es serge elec erate Ella en qué consi la cieulacién mayor dela sangre. Qué esa ciculactn menor de la sangre? © Ediciones Paraninfo ELTAC o Tomografia Axial Computerizada es un sistema de diagnéstico médico que utiliza los rayos X procesadlos por orclenador para obtener imégenas en cortess de las distintas zonas del cuerpo estudiadas. CIENCIAS APLICADAS | GD investiga qué otras pruces médicas utilizan los rayoe X y enuméralas,indicando pars qué siren. BB 2c. os: uncon de nuttin? 026 procesos reaiza a func de nutrcin dels personas y qué aparatos relizan estos proceso? a ee tee OD ehh se er etc del opera getivo y gus fron tere: Fh Dl que sepes sobre los cients, la lengua yas aléndule salves en relacin con la digest, Sedition es oe EN sr ee opel OG errr cep cere cates? Gee B) sefaia conde empieza y dine tomina ol proceso de la digest én Explica cémo es el proceso de la digestién desde quo se introduce el alimento en la boca hasta que se expulsan al exterior las sustancias de desecho. pes ee ere clon yl a 016 a ceevlacén dela sangre? cee aera eg eaten eal Fe es serge elec erate Ella en qué consi la cieulacién mayor dela sangre. Qué esa ciculactn menor de la sangre? © Ediciones Paraninfo ee eee ee eee eee pulmones a la auricula BE oe se else ee extort Catian amr og ev ery uh Gen Ste cnc ira? Bg ter percgud crc der sO a Explica que transportan las venas y las arterias en la circulacién mayor y en la crculacién menor de la sangre. sale del ventriculo_y va recortiendo todo el cuerpo. La arteria ' los pulmones, sale del vantriculo Lavena que lieva Sangre con CO>, entra por le auricula derecha. La vena pulmonar, que transporta sangre con’ ‘va desde los. sepenijde seisual5 B) LECTURA COMPRENSIVA. En grupo, escribid diez preguntas relacionadas con la lectura de la pgina 169 y respondedlas. Intercambiad las preguntas con ctro grupo. Respondedias y haced una puesta en comin fn clase. Sino es posible, haz las preguntas y las respuestas de forma individual So rey cir niet ort ete 1. La funcién de nutrici6n consiste en ‘tomar alimentos del exterior, 3. Los procesos de la nutricién son: 3. El aparato circulatorio es el encargado de que la sangre circule J. El aparato circulatorio esté formado por: . La circulacién as - La circulacién mayer sale per el ventriculo izquierdo y recorre . La circulacién menor va desde el ventriculo derecho a El aparato respiratorio es el encargado de El aparato respiratorio esta formado por: El aparato excretor es ol encargado de 11. El aparato excretor esti formade por: fa boca y las fosas nasales, la faringe, la laringe, la trSquea, los bronquios y los bronquiolos, los pulmones y el diafragma. el movimiento de la sangre por todo el cuerpo. los pulmones, el intestino arueso, la piel y el aparato por todo el cuerpo para dstribuirel axigeno y los ceca ee ere ees eae eet Ia excrecién transforméndolos en materia y energfa, y en expulsar las sustancias de desecho. todo el cuerpo llavando oxigeno y nutrentes,yrecogiendo desechos y CO; hasta volver ala aufeuladerecha .e| corazén, con dos auriculas y dos ventriculos; los vaso. ‘sanguineos, con las arterias, las venas y los capilares; y la sangre, con les glébulos ojos, los glabulos blancos y las plaquetas, a los pulmones, sueta el CO:, coge oxigano y wuelve al coraz5n por le auricua iquierda digestisn,respracién,crculacién y excrecién realizar la respiracion, 1. La funci6n de nutrici6n consiste en tomar alimentos del exterior, transforméndolos en materia y energia, yen oxpulsar las eustancias de desecho. GB copa al siguionto txt y contndaeserbiando Graba tu texto y reproducelo. Repite hasta que HAL ESTO (UANDO ESTES EN (ASA He de reconocer que las comidas que mas me gustan son las pizzas, los fetes y los huevos fritos...; bueno, y la tortlla de patatas. En realidad, no me gusta demasiado la verdura, aunque la como habitualmente. Personalmente, considero que no esta tan rica come otra comida, pero es necesaria porque. sraninfo IB) © Ediciones Paraninfo

You might also like