You are on page 1of 10
9.145 visualizaciones: EIA/TIA 569-A EIA/TIA 569-A Esta norma se creé en 1990 como el resultado de un esfuerzo conjunto de la Asociacién Canadiense de Normas (CSA) y Asociacién de las Industria Electrénicas (EIA). Se publican de manera separada en EE.UU. y Canada aunque las secciones centrales de las dos sean muy semejantes. La edicién actual es de febrero de 1998. Esta norma indica los siguientes elementos para espacios y recorridos de telecomunicaciones en construcciones: Recorridos Horizontales Armarios de Telecomunicaciones. Backbones. Sala de Equipos. Estacién de Trabajo. Sala de Entrada de Servicios. EIA/TIA 589-A ons visualizaciones EIA/TIA 569-A Recorridos Horizontales Implican en infraestructuras para instalacién de cable de telecomunicaciones proveniente del armario de las mismas y destinado a una toma/conector de telecomunicaciones. Los recorridos horizontales pueden ser de dos tipos: canaleta debajo del piso, piso de acceso, conducto eléctrico, bandejas y tuberias de cableado, cielo raso y perimetro. Las directrices y los procedimientos de proyecto se especifican directamente para estos tipos de recorridos. ‘Consisten en los recorridos internos (dentro de un edificio) y entre edificios (externos), Dan los medios para la colocacién de cables backbones a partir de: La sala o espacio de acceso para armarios de telecomunicacione: La sala de equipo para la sala © espacio de acceso, los armarios telecomunicaciones Estén compuestos de conducto eléctrico, manga de conexién, aberturd bandejas. 9.145 visualizacionas Recorridos entre los Edificios » Estan compuestos de recorridos de cables subterrdneos, enterrados, aéreos 0 en tineles. Estacion de Trabajo » Espacio interno de un edificio donde un ocupante actia entre si con dispositivos de telecomunicaciones Tomas de Telecomunicaciones » Localizacion del punto de conexi6n entre el cable horizontal y los dispositivos de conexién del cable en el area de trabajo. Se refiere a la caja (alojamiento) o faceplate en general, al contrario de las tomas incluyendo los conectores de telecomunicaciones individuales. necesario una toma por estacién de trabajo como minimo (dos por drea de trabajo). » La destinacién de espacio de trabajo es una por cada 10 m2 » Por lo menos se debe instalar una toma de energia cerca de OQ cada toma de telecomunicaciones. 9.145, visualizaciones EIA/TIA 569-A Armario de Telecomunicaciones » Dedicado exclusivamente a la infraestructura’ de las telecomunicaciones. jas telecomunicaciones no se deben és 0 entrar en los mismos. - Equipos e ins Jaciones extrafios tos armarios, ni pasar a tr: 0 de un armario por piso. ~ Se deben conseguir armarios adicionales 100 m2 siempre que: * El drea atendida del piso sea mayor que 100 m2 + La distancia horizontal pase de los 90 m. DIMENSIONES RECOMENDADAS PARA EL ARMARIO (BASADO EN | ESTACION DE TRABAJO POR CADA 10M) sada direa por encima de Area atendida(m) Dimensiones del armario(mm) 100 3000*3400 80 3000*2800 50 3000*2200 o 9145 EIA/TIA 569-A visualizasiones Sala de Equipos » Espacio destinado para equipos de telecomunicaciones. ~ Acomoda solamente equipos directamente relacionados con el sistema de telecomunicaciones y los sistemas de apoyo ambiental correspondientes. » Determinaci6n del tamaiio: Para satisfacer los requisitos conocidos del equipo especifico. el equipo es desconocido planifique un area de 0,07 m2 de espacio para cada 10 m2 de drea de trabajo. Deberd tener un drea minima de 14 m2. Para los edificios con utilizacién especial (hoteles, hospitales, laboratorios) la determinacién del tamafio se debe basar en el ntimero de estaciones de trabajo de la manera siguiente: 9.145, EIA/TIA 569-A EDIFICIOS TILIZACION N° de esaciones de taba 0100 Dimers de a sa EIA/TIA 569-A 9.145, Separacién con Relacién a Fuentes de Energia y Electromagneética. » La instalacién conjunta de cables de telecomunicaciones y cables de energia esta gobernada por la norma de seguridad eléctrica aplicable. » Los requisitos minimos para separaci6n entre circuitos de alimentaci6n (120/240V, 20 A) y_ cables de telecomunicacién en EE.UU. estan dados por el articulo 800-52 de la ANSI/NFPA 70 que prevé: los cables de telecomunicaciones se deben separar fisicamente de los conductores de energfa, cuando pasan por la misma canaleta deben estar separados por barreras entre el cableado légico y el eléctrico, incluso dentro de caj; compartimentos de tomas, debe haber separacién total entre los cableados. EIA/TIA 569-A 3.145, visualizagiones » Para reducir el acoplamiento de ruido producido por cables eléctricos, fuentes de frecuencia de radio, motores y generadores de gran porte, calentadores por induccién y méaquinas de soldadura, se deben considerar las siguientes precauciones: » Aumento de la separacién fisica; - los conductores Ifnea, neutro y tierra de la instalacién deben mantenerse juntos (trenzados, sujetos con cinta o atados juntos) para minimizar el acoplamiento inductivo en el cableado de telecomunicaciones » Uso de protectores contra irrupcién en las instalaciones eléctricas para limitar la propagacién de descargas; » Uso de canaletas o conductos metilicos, totalmente cerrados y puestos a tierra, o uso de cableado instalado préximo a superficies metalicas puestas a tierra; éstas son medidas que irdn a limitar el acoplamiento de ruido a) inductivo. 9.145, visualizaciones EIA/TIA 569-A BIBLIOGRAFIA. o http://www.galeon.com/30008ceti/tarea3.html o www.scribd.com/.../ACTUALIZACION-ESTANDAR- EIA-TIA-569 o html. rincondelvago.com/normas-del-cableado- estructurado.html 9.145 visualizacionas EIA/TIA 569-A

You might also like