You are on page 1of 6
WwDAO PTI.) Elclima Nombre: Fecha: Curs @ Sefiala el nombre de los siguientes instrumentos e indica qué miden (cantidad de agua, temperatura...) | Nombre | Nombre Nombre Nombre | | Mide Mide Mide Mide © Define los siguientes términos. (Tiempo atmosférico (Clima) (— Catentamiento gobal__) © Analiza la imagen y responde a las preguntas que se plantean. a. ¢Cudies son las temperaturas maximas? — tenperstua 0) Preatacones en) bb. ¢Cudndo hace més trio? ©. (Qué cantidad de lluvia se recoge durante el flo? ¢En qué época llueve mas? d._ A qué clima de los que se dan en Espatia piensas que pertenece? ¢Por qué? Clencas Sociales 5.° EP. Unidad2 IareRIAL ForOcOMABLE {x0 > foe Elclima Fecha: Nombre: [1 oeeinee Ey Meena iter [Meats tra [ suvopeat [J bementers © Une el tipo de vegetacion con la zona climética en la que aparece. fia» bosque atléntico Alida © « vegetacién de alta montara tempiada * « jungla. MATERIAL FOTOCOPIABLE } 11 Ciencias Sociales 5. EP. Unicad’2 ra EIT Nombre: Curs Fecha: —~ @ Observa el mapa y sefiala qué tiempo hace en las comunidades auténomas indicadas. Cataluria Andalucia Canarias... © Completa las siguientes frases. AE es el conjunto de caracteristicas meteorol6gicas de una zona durante un periodo largo. B. El cima depende de varios factores, como la _, la distancia al mar yle ©. Cerca del los rayos solares se concentran y dan mas calor. D. En las zonas proximas a la costa la son mas suaves © Une con flechas cada instrumento de me: ién atmosférica con el elemento que mide. termémetro © ‘direccién del viento barémetro © ‘© presién atmosférica veleta cantidad de lluvia pluviémetro © temperatura Clenelas Sociales 5.° EP, Unidad 2 MATERIAL FOTOCOPIABLE | 12 UnibAO BCT) | DSi © Observa el mapa e indica con qué zonas climaticas se corresponde cada region. ee oy BR cans “4 7) ) Vp cen ed Sf rien y © Completa la siguiente tabla. Boney ey Sty Muy baja burdantes ena seve y Ded escasas ene desta Bosges aantiasy Rec) _| meteranens Ciencias Sociales SEP. Unicac’2 a MATERIAL FOTOCOPIABLE # 12 Downloades by: ees danascvamsn com) 9 [PET Nombre: Fecha: _ @ Observa el mapa e indica con qué clima de Espafa se corresponden cada cartela. Curs T TE cxesnico [5 Mesterdngo tener [a Mesterdneo tora subtropical [Dementor oe 7 Tere rer) 7 cua eo = eo Er itoral cc Deed Clencas Sociales 5.° EP. Unidad2 IareRIAL ForocOMABLE | 4 CS) AMPLIACION Las predicciones meteorolégicas ‘Fecha: Curso: . El tiempo atmosférico ¢s el resultado de la situacién meteorolégica producida por las condiciones de presidn y temperatura de la atmésfera, y que provocan que el tiempo sea mas o menos estable segtin los siguientes factores. Anticiclones, borrascas, masas de aire y frentes Cuando Ia presién atmosférica es superior a 1.016 milibares se forma un anticiclén, que suele estar asociado a tiempo estable. Cuando la presién atmosférica es inferior a 1016 milibares se forma una borrasca, que suele estar asociada a inestabilidad atmosféri- ca y lluvia, Cuanto menor sea la presién, més intensa serd la borrasca Las zonas con la misma presién se unen con lineas imaginarias amadas isobaras. Cuanto mis juntas estén las isobaras mayor sera la ve- locidad del viento, En la atmésfera circulan frentes de aire frios, que se representan en color azul y con forma triangular; y frentes edlidos, representados de color rojo y con forma semicircular. Cuando se encuentran, se produce inestabilidad atmosférica y Ihuvias. @ Observa el siguiente mapa de tiempo y contesta a las preguntas. a. Hay algun anticiclén? gCual es su maxi- ma presion? b. ¢Hay alguna borrasca? Cuales su mini- ma isobara? ¢. Sefiala con una flecha en qué zona pien 525 que seré mas intenso el viento, d, {Qué tiempo prevés que hard en Esparia? MATERIAL FOTOCOPIABLE 4 15, Ciencias Sociales 5. EP. Unicad’2 Downloades by: ees danascvamsn com)

You might also like