You are on page 1of 13
inisterio de CMe Brea eM eee essa ENTE PRACTICANTE- 2022 NOMBREDELALE. 00796 — 10 _Sor/far REGION San far7iin | ven Fea [APELLIDOS Y NOMBRE DEL DOCENTE PRACTICANTE: NIVEL Fiimaria especaupan | 7 /? @ DATOS DE LA OBSERVACION: GRADO aio iB ‘AREA CURRICULAR Cla mantation FECHA 73-07-22 HORAINIGIO/TERMINO | 7/4/5 Womenecompiero pocenteoomecrona): 2/7/50 Lonrer Anfucash. enel caso de los desempefios 4 y5, siel dacente es ubicado en el nivell, indique si merece una marca, ‘Marque con una equis (X) e! nivel de logro que alcanzé el docente observado en cada uno de los siguientes desempefios. Ademas, NNIVELES DELOGRO- NIVELI NIVELII NIVELII NIVELIV INSATISFACTORIO EN PROCESO ‘SATISFACTORIO DESTACADO No alcanzan a demostrar los | Se observa tanto logros como sot pn Se observa todas las aspectos _minimos del | deficiencias que caracterizanal_ | conductas dé sen el | conductas deseadas en el desempefo. docente en este nivel. desempefis del ddcente__| desempefiodel docente [DESEMPENO 1: INVOLUCRA ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Descripcién del desempefio: Promueve el interés de los estudiantes por las actividades de aprendizaje propuestas y les ayuda a ser conscientes del sentido, importancia o utilidad de lo que se eprende. {Los aspectos que se consideran en esta ribrica son tres: + Acciones del docente para promover el interés de los estudiantes en lasactividades de aprendizaje, + Proporcién de estudiantes involucrados en|a sesién. + _Acciones del docente para favorecer la comprensién del sentido, importancia o utldad de lo que se aprende. propuestas. Ademés, promueve que comprendan el sentido de lo que aprenden. (NIVELES, DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE mee, Eldocente no ofrece oportunidades de participacién. O Més de la mitad de estudiantes esté distrafdo, muestra indiferencia, desgano o signos de x aburrimiento y cansancio. Eldocente involucra al menos a la mitad de los estudiantes en las actividades propuestas. x El docente involucra a la gran mayoria de los estudiantes en las actividades de aprendizaje propuestas. x Eldocente involucra activamente a todos 0 casi todos los estudiantes en las actividades de aprendizaje | EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) : IX , _DESEMPENO 2: PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, LA CREATIVIDAD ¥/O EL PENSAMIENTO CRITICO. Descripcién del desempefio: Propone actividades de aprendizaje y establece interacciones pedagégicas que estimulan la formulacién creativa de ideas 0 productos propios, la comprensién de principios, el establecimiento de relaciones conceptuales ol desarrollo de estrategias, Elaspecto que se considera en esta rdbrica es el siguiente: ‘+ Actividades e interacciones (sea entre docente y estudiantes, o entre estudiantes) que promueven efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento critico. NIVELES DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE Eldocente propone actividades 0 establece interacciones que estimulan Gnicamente el aprendizaje reproductivo 0 memoristico de datos 0 definiciones, o que practiquen ejercicios (como problemas-| tipo © aplicacién de algoritmos}, técnicas 0 procedimientos rutinarios, o que copien informacién del «x libro de texto, la pizarra u otros recursos presentes enel aula. Eldocente intenta promover el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crtico al menos ‘enuna ocasién, pero no lo logra. x Eldocente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento eritico al menos en una ocasi6n, Eldocente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento critico durante la sesién en succonjunto. { EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) chseradks lly ‘junto DESEMPENO 3: EVALUA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SUENSENANZA. Descripcién del desempefio: ‘Acompafia el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los aprendizajes esperados en la sesién y, a partir de esto, les brinda retroalimentacién formativa y/o adecta las actividades dela sesién a las necesidades de aprendizaje identificadas. ‘Los aspectos que se consideran en esta rdbrica son dos: ‘* Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesién. ‘+ Calidad de la retroalimentacién que el docente brinda y/o la adaptacién de las actividades que realiza en la sesién. ‘a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas. NIVELES DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE 1} u} mw Eldocente no monitorea o lo hace muy ocasionalmente (es decir, destina menos del 25% dela sesion a recoger evidencia de la comprensién y progreso de los estudiantes). Ante las respuestas 0 productos de los estudiantes, el docente da retroalimentacién incorracta © ¥ bien no da retroalimentacién de ningin tipo. (el docente evade las preguntas o sanciona las que reflejan incomprensién y desaprovecha las | respuestas equivocadas como oportunidades para el aprendizaje, El docente monitorea activamente alos estudiantes, pero solo les Brinda retroalimentacion elemental indica nicamente sila respuesta es correcta oincorrecta, da la respuesta correcta © x sefiala donde encontraria) o bien repite la explicacién original sin adaptarla, Eldocente monitorea activamente a los estudiantes, y les brinda retroalimentacin descriptiva (sugiere en detalle qué hacer para mejorar -encontrar la respuesta-o especifica lo que falta para x ellogro) y/o adapta las actividades a las necesidades de aprendizaje identificadas. Eldocente monitorea activamente a los estudiantes (25% de la sesin) y les brinda -al menos en una ocasién-, retroalimentacién por descubrimiento 0 reflexién (guia el andlisis para encontrar por Pg ellos mismos una solucién o una estrategia para mejorar) EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) DESEMPENO 4: PROPICIA UN AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD Descripcién del desempefio: ‘Se comunica de manera respetuosa con los estudiantes y les transmite calidez o cordialidad dentro del aula. Ademés, ‘esté atento yes sensible a sus necesidades afectivas o fisicas, dentificindolas y respondiendo a ellas con comprension y empatia. {Los aspectos que se consideran en esta rdbrica son tres: ‘* Tratorespetuoso y consideracién hacia la perspectiva de los estudiantes. ‘© Cordialidad 0 calidez que transmite eldocente. ‘* Comprensién y empatia del docente ante las necesidades afectivas 0 fisicas de los estudiantes. DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE lati fo [ wf Si hay faitas de respeto entre los estudiantes, el docente no interviene (o ignora el hecho). No Oeedocente, en alguna ocasién, fala el respeto a uno o més estulantes Eldocente es siempre respetuoso con los estudlantes, aunque foo dstante, Ademds, intervene s 0 rot fahas de respao ons estates | Nv ldocente es siempre respetuoso conlos estudiantes, er coral y ls Wansmite caller Siempre se muestra empético con sus necesidades afectivas ofisicas. Ademds, interviene sinota faltas de wo respeto entre estudiantes Eldocente es strnprerespetuozo con los ectodiantesy musa conaaralon hava us perspectives. Es cordialcon ellos y les transmie cade. Siempre se muestra ampatico con sus wo necesidadesafectivasofiscas. Ademés intervene snota falta de respeto entre estudiantes. ‘Marque “SI” siel docente falt6 el respeto a algin estudiante durante la sesi6n observada Si No: EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) / yf Panta ‘DESEMPENO 5: REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES Descripcién del desempel Las expectativas de comportamiento o normas de convivencia son claras para los estudiantes. El docente previene el comportamiento inapropiado o lo redirige eficazmente a través de mecanismos positives que favorecen el buen comportamiento y permiten que la sesién se desarrolle sin mayores contratiempos. {Los aspectos que se consideran en esta rdbrica son dos: ‘+ Tipos de mecanismos que emplea el docente para regular el comportamiento y promover el respeto de las normas de convivencia en el aula: formativos, de control externo, de maltrato. Eficacia con que el docente implementa los mecanismos para regular el comportamiento de los estudiantes, lo que se traduce en la mayor o menor continuidad en el desarrollo de la sesién. NIVELES ifn] mw DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE Pere prevenir o controler el comportamiento iapropiado en el ala, el docente utilza predominantemente mecanismes de contol externo -negatvos-y es poco efcar, por lo que le sesién sedesarrolla de manera dcontinua (con interrupeiones,quiebres de normas ocontratiempos) Onno intenta siquier rediigir el mal comportamiento de os estudiantes, precndore una stuacién My caétiea en el aula. O para prevenir © controlar el compertemiento inapropiado en el aula, utiliza almencs un meconismo de maltrato con uno o mas estudiantes. Eldocente utiliza predominantemente mecanismos formativos y nunca de maltrato para regular el comportamiento de los estudiantes, pero.es poco eficaz (Oeldocente utiliza predominantemente mecanismos de control externo -negativos-, aunque nunca de maltrato, para regular el comportamiento de los estudiantes, pero es eficaz, favoreciendo eldesarrollo continuo de la mayor parte de la sesién. yo Eldocente utiliza predominantemente mecanismos formativos -positives-y nunca de maltrato para regular el comportamiento de los estudiantes de manera eficaz. po Eldocente siempre utiliza mecanismos formativos -positives- para regular el comportamiento de los estudiantes de manera eficaz “Marque 'S'sieldocente empled algin mecanismo de mattrato durante a sesién observada, Si No: EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) PUNTAJETOTAL 6-7) (8-12) (28-29) | 1-14 16-24 36-4 INSATISFACTORIO'| EN PROCESO oe INSTRUMENTO 2: PLANIFICACION DEL CURRICULO Marque con una (X) y consigne en la ltima colurnna la evidencia que fundamenta suevaluacién, Se cumple Evidences que sustentan ie Nose apes ceumple_| parciaimente| “"Pte| ‘evatuacion 1 | EV/ia docente tiene su programacién anual. 2.| eYladocente tiene su unidad 0 experiencia de aprendizaje. | Ella docente tiene sus sesiones de aprendizaje visados porel director 0 coordinador de érea. El/la docente presenta las competencias transversales en su planificacin curricular. El/la docente dosifica el tiempo en la sesién de 5 | aprendizaje de modo que responda a los procesos pedagégicos. x PX P< 1X Ela docente en’su planifcacién curricular incluye « | actividades pedagogicas en el marco de los procesos pedagégicos y el enfoque del drea establecido en el x NEB, Ei/la docente en su planificacién evidencia el uso de 7| materiales y recursos educativos en relacién al x propésito de la sesién. Efe docente en su planificacion curricular incluye | instrumentos que respondan al proceso de evaluacién formativa de las competencias del érea y competencias transversales El/la docente utiliza instrumentos de evaluacién formativa. xix | x 10} Ei/ladocente tiene un registro auxiliar de evaluacién. ‘COMENTARIO V RECOMENDACIONES: ‘COMPROMISOS DE MEJORA DEL DOCENTE: mo z mene. Reypelar tar. i of Bemjon te Apendiage rate php a On, nrovossa4e ¢ MPENO DOCENTE PRACTICANTE- Tee Cel. oT) NOMBREDELALE. COPE — ~0 Sav far REGION San Havin ves EP i AAPELLIDOS Y NOMBRE DEL DOCENTE PRACTICANTE: ive Ti maria especiaupan | 2/2 3. DATOSDELAOBSERVACION: ‘GRADO Qf 72 | brencurricurar Flak ma Fea - FECHA [F- O06 —22% _| woramiaostermino | 717/95 —72 5 YS womarecommetovocemeoomecron): —wh/son _(sairre _—_ fp teal enel casode los desermpefios 4 y 5, sel docente es ubicado en el nivell, indique si merece una marca. Marque con una equis (X) el nivel de logro que aleanz6 el docente observado en cada uno de los siguientes desempefios. Ademés, NIVELES DELOGRO NIVELI NIVEL NIVELIIL NIVELIV INSATISFACTORIO EN PROCESO SATISEACTORIO; DESTACADO Noalcanzana demostrarlos | Se observa tanto logros como | Se observa la,mrayoria de | Se observa Aodas aspectos —minimos__—_del| deficiencias que caracterizan al_| conductas geSeadas enel | conductas deseadas en el desempefio. docente eneste nivel. desemperfodel ddcente _| desemperipdel dacente Tas _DESEMPERO 1: INVOLUCRA ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Descripcién del desempefio: Promueve el interés de los estudiantes por las actividades de aprendizaje propuestas y les ayuda a ser conscientes del ‘sentido, importancia 0 utilidad de lo que se aprende. Los aspectos que se consideran en esta ribrica son tres: ‘© Acciones del docente para promover el interés de los estudiantes en las actividades de aprendizaje. ‘© Proporciénde estudiantes involucrados ena sesién. ‘ _Acciones del docente para favorecer la comprensién del sentido, importancia o utilidad delo que se aprende. NIVELES DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE ail feclsev Eldocente no ofrece oportunidades de participacién. (OMés de la mitad de estudiantes esté distraido, muestra indiferencia, desgano o signos de x aburrimiento y cansancio. Eldocente involucra al menos a la mitad de los estudiantes en las actividades propuestas. % El docente involucra a la gran mayoria de los estudiantes en las actividades de aprendizaje propuestas. x El docente involucra activamente a todos o casi todos los estudiantes en las actividades de aprendizaje x propuestas. Ademds, promueve que comprendan el sentido de lo que aprenden. EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS} [DESEMPERO 2: PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, LA CREATIVIDAD Y/O Et PENSAMIENTO CRITICO. Descripcién del desempefio: Propone actividades de aprendizaje y establece interacciones pedag6gicas que estimulan la formulacién creativa de Ideas o productos propios, la comprensién de principios, el establecimiento de relaciones conceptuales el desarrollo de estrategias. Elaspecto que se considera en esta rdbrica es el siguiente: ‘© Actividades e interacciones (sea entre docente y estudiantes, o entre estudiantes) que promueven efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento critica. ‘NIVELES, DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE malo Parlay El docente propone actividades o establece interacciones que estimulan Gnicamente el aprendizaje reproductivo o memoristico de datos o definiciones, o que practiquen ejercicios (como problemas x tipo o aplicacién de algoritmos), técnicas 0 procedimientos rutinaios, o que copien informacién del rode texto, la pizarra uotros recursos presentes en el aula | Eldocente intenta promover el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento eritico al menos a len una ocasién, pero no lo logra. Eldocente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crtico al, , menos en una ocasién, Eldocente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento critico ey durante la sesi6n en su conjunto, EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) LEé. \DESEMPENO 3: EVALUA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAIES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SUENSENANZA. Descripcién del desempefio: ‘Acompafia el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los aprendizajes esperados en la sesién y, a partir de esto, les brinda retroalimentacién formativa y/o adecta las actividades dela sesiéna las necesidades de aprendizaje identificadas. ‘Los aspectos que se consideran en esta rubrica son dos: ‘+ Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesi6n. ‘+ Calidad de la retroalimentacién que el docente brinda y/o la adaptacién de las actividades que realiza en la sesién 5 de aprendizaje identificadas. DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE NOES fon] wf iw Eldocente no monitorea o lo hace muy ocasionalmente (es decir, destina menos del 25 % de la sesi6n a recoger evidencia dela comprensin y progreso de los estudiantes). CO Ante las respuestas o productos de los estudiantes, el docente da retroalimentaciénincorrecta o le bien no da retroalimentacién de ningin tipo. O el docente evade las preguntas o sanciona las que reflejan incomprensién y desaprovecha las respuestas equivocadas como oportunidades para el aprendizaje. Eldocente monitorea activamente @ los estudiantes, pero solo les brinda retroalimentacion elemental (indica Gnicamente sila respuesta es correcta o incorrecta, da la respuesta correcta o ar sefiala dénde encontrarla) o bien repite la explicacién original sin adaptaria. Eldocente monitorea activamente a los estudiantes, y les brinda retroalimentacion descripti (sugiere en detalle qué hacer para mejorar encontrar la respuesta-o especifica lo que falta para K ellogro} y/o adapta las actividades alas necesidades de aprendiajeidenticadas. Eldocente monitorea activamente a los estudiantes (25% de la sesin) y les brinda -al menos en una ocasién-, retroalimentacién por descubrimiento o reflexién (guia el andlisis para encontrar por -s ellos mismos una solucién o una estrategia para mejorar) EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) ‘DESEMPERO 4: PROPICIA UN AMBIENTE DE RESPETO ¥ PROXIMIDAD. Descripcién del desempefio: ‘Se comunica de manera respetuosa con los estudiantes y les transmite calidez o cordialidad dentro del aula. Ademés, ‘estd atento yes sensible a sus necesidades afectivas ofisicas,identificéndolas y respondiendo a ellas con comprension y empatia. Los aspectos que se consideran en esta rdbrica son tres: ‘+ Tratorespetuosoyy consideracién hacia la perspectiva de los estudiantes. ‘© Cordialidad 0 calidez que transmite el docente. ‘+ _Comprensién y empatia del docente ante las necesidades afectivas o fisicas de los estudiantes. NIVELES DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE Si hay faltas de respeto entre los estudiantes, el docente no interviene (0 ignora el hecho) z Cel docente, en alguna ocasién, falta el respeto a uno o més estudiantes. Eldocente es siempre respetuoso con los estudiantes, aunque frio distante, Ademds, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes. Eldocente es siempre respetuoso con los estudiantes, es cordial y les transmite calidez. Siempre se ‘muestra empético con sus necesidades afectivas o fisicas. Adems, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes. Eldocente es siempre respetuoso con los estudiantes y muestra consideracin hacia sus perspectivas. Es cordial con ellos y es transmite calidez. Siempre se muestra empético con sus | x necesidades afectivas ofisicas. Ademds, interviene sinota faltas de respeto entre estudiantes. ‘Marque “SI sel docente faté el respeto a algin estudiante durante a sesion observade | Si__—«|Nos_ EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) A ‘DESEMPENO 5: REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES Descripcién del desempefio: Las expectativas de comportamiento.o normas de convivencia son claras para los estudiantes. El docente previene el comportamiento inapropiado oo redirige eficazmente a través de mecanismos positives que favorecen el buen comportamiento y permiten que la sesién se desarrolle sin mayores contratiempos. Los aspectos que se consideran en esta riibrica son dos: 4 Tiposde mecanismos que empiea el docente para regular el comportamiento y promover el respeto dela normas de convivencia en el aula: formativos, de control externo, de maltrato. + Eficacia con que el docente implementa los mecanismos para regular el comportamiento de los estudiantes, lo que ‘se traduce en la mayor o menor continuidad en el desarrollo de la sesién. NIVELES: DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE tf ul mw Para _prevenir 0 controlar el comportamiento inapropiado en el aula, el docente utiliza predominantemente mecanismos de control externo -negativos- y es poco eficaz, por lo que la sesién. K se desarrolla de manere discontinua (con interrupciones, quiebres de normas 0 contratiempos). ‘Ono intenta siquiera redirigr e| mal comportamiento de los estudiantes, apreciéndose una situacién caética en el aula. O para prevenir 0 controlar el comportamiento inapropiado en el aula, utiliza al menos un mecanismo de maltrato con uno o mas estudiantes. Eldocente utiliza predominantemente mecanismos formativos y nunca de maltrato para regular el comportamiento de los estudiantes, pero es poco eficaz. (el docente utiliza predominantemente mecanismos de control externo -negativos-, aunque nunca x de maltrato, para regular el comportamiento de los estudiantes, pero es eficaz, favoreciendo ‘el desarrollo continuo de la mayor parte de la sesion, Eldocente utiliza predominantemente macanismos formatives -positives- y nunea de maltrato para regular el comportamiento de los estudiantes de manera eficaz. € Eldocente siempre utiliza mecanismos formativos -positives- para regular el comportamiento de los estudiantes de manera eficaz. ‘Marque “SI” si el decente empled algin mecanismo de mattrato durante la sesién observad st | Nor, EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) eee (5-7) (8-12) (13-17) ren 16-24 26-34 6- INSATISFACTORIO | EN PROCESO STISFACTORIO DESTACADO INSTRUMENTO 2: PLANIFICACION DEL CURRICULO ‘Marque con una (X)y consigne en la ltima colurmna la evidencia que fundamenta su evaluacién. Nose | Secumple ‘videncas que sustentan a CRITERIOS cumple | paramere] S21) chdary Ei/ia docente tiene su programacién anual. El/la docente tiene su unidad o experiencia de aprendizale. 4 | Ela docente tiene sus sesiones de aprendizaje vvisados por el director 0 coordinador de rea. El/ia docente presenta las competencias transversales en su planificaci6n curricular. Ei/la_docente dosifica el tiempo en la sesién de 5 | aprendizaje de modo que responda a los procesos pedagégicos. El/ia docente en su planificacion curricular incluye «| s*tividades pedagogicas en el marco de los procesos pedagégicos y el enfoque del érea establecido en el NEB. KH LX IK] x] pX« EW/ia docente en su planificacién evidencia el uso de 7 | materiales y recursos educativos en relacién al propésito de la sesién. Ei/ia docente en su planificaci6n curricular incluye | instrumentos que respondan al proceso de evaluacién formativa de las competencias del érea y competencias transversales. El/ia docente utiliza instrumentos de evaluacion formativa. FS) PR | [29] Evia docente tiene un registro auxliar de evaluacién ‘COMENTARIO Y RECOMENDACIONES: puapleme eta Aa hao ‘COMPROMISOS DE MEJORA DEL DOCENTE: ta N° o10s3344 Ministerio de fomerr eal CVs Dreleuaaale Lary rd NOMBRE DELALE. 00776 ie Sor or REGION San Hartrr [vee Kvfe ‘APELLIDOS ¥ NOMBRE DEL DOCENTE PRACTICANTE: Nive Vaymara especiaupan | 2/2 Jo. DATOS DELAOBSERVACION: ‘Gravo 27° 775" | breacunnicuan fat FECHA 5.07. 22 | woramaoyréamno | 75 —/2! YS Nomerecompteropocenreooirecronia): §—Ii/;/scn Garner Arkiorls Marque con una equis (X) e! nivel de logro que alcanzé el docente observado en cada uno de los siguientes desempefios. Ademas, ‘enel casode los desempefios 4 v5, siel docente es ubicado en el nivel|, indique si merece una marca. Me INIVELES DE LOGRO ak NIVELI NIVEL NIVEL NIVELIV INSATISFACTORIO EN PROCESO SATISFACTOBIO DESTACADO Noaleanzana demostrar ios | Se observa tanto logros como | Se observa prayoria de | Se observa’ todas las aspectos —minimos —_del| deficiencias que caracterizan al_| conductas deseadas enel | conductas Méseadas en el desempefio. docente en este nivel. desempefiodel ddvente _| desempefio del docente DESEMPENO 1: INVOLUCRA ACTIVAMENTE A LOS ESTUDIANTES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Descripcién del desempefio: Promueve el interés de los estudiantes por las actividades de aprendizaje propuestas y les ayuda a ser conscientes del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende. Los aspectos que se consideran en esta rlbrica son tres: ‘© Acciones del docente para promover el interés de los estudiantes en las actividades de aprendizaje, ‘* Proporcién de estudiantes involucrados en la sesién. ‘__Acciones del docente para favorecer la comprensi6n del sentido, importancia o utilidad delo que se aprende. NIVELES DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE nila, Eldocente no ofrece oportunidades de participacién. Mas de a mitad de estudiantes esté distraido, muestra indiferencia, desgano o signos de x aburrimiento ycansancio. Eldocente involuera al menos ala mitad de los estudiantes en as actividades propuestas. |x El docente involucra a la gran mayoria de los estudiantes en las actividades de aprendizaje propuestas. x El docente involucra activamente a todos 0 casi todos los estudiantes en las actividades de aprencizaje Propuestas, Ademés, promueve que comprendan el sentido de loque aprenden. EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) LE. DESEMPERO 2: PROMUEVE El RAZONAMIENTO, LA CREATIVIDAD Y/0 Et PENSAMIENTO CRITICO. Descripcién del desempefio: Propone actividades de aprendizaje y establece interacciones pedagégicas que estimulan la formulacién creativa de Ideas 0 productos propios, a comprensién de principios, el establecimiento de relaciones conceptuales ol desarrollo de estrategias. Elaspecto que se considera en esta rdbrica es el siguient ‘© Actividades. interacciones (sea entre docente y estudiantes, o entre estudiantes) que promueven efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento critico. NIVELES, DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE men ac Ee El docente propone actividades o establece interacciones que estimulan Gnicamente el aprendizaje_ reproductivo 0 memoristico de datos 0 definiciones, 0 que practiquen ejercicios (como problemas “ tipo 0 aplicacién de algoritmos), técnicas 0 procedimientos rutinarios, o que copien informacién del libro de texto, la pizarra u otros recursos presentes en el aula. Eldocente intenta promover el razonamiento, lacreatividad y/o el pensamiento critica al menos x enna ocasién, pero no lo logra. Eldocente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento critico al z El docente promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento critico x durante la sesién en su conjunto, EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) Js DESEMPENO 3: EVALUA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SUENSENANZA. Descripcin deldesempefo: Acompafia el proceso de aprendizaje de los estudiantes, monitoreando sus avances y dificultades en el logro de los ~aprendizajes esperados ena sesién ya partirde esto les brindaretroalimentacinformativa y/oadeciialas actividades de la sesion a las necesidades de aprendizaje identificadas._ ‘Los aspectos que se consideran en esta rdbrica son dos: ‘* Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesién. * Calidad de la retroalimentacién que el docente brinda y/o la adaptacién de las actividades que realiza en la sesién a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas. DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE eee ifn} mi w Eldocente no monitorea o lo hace muy ocasionalmente (es decir, destina menos del 25% de la sesiéna recoger evidencia de la comprensién y progreso de los estudiantes). CO Ante las respuestas 0 productos de los estudiantes, el docente da retroalimentacién incorrecta se ben no da retroalimentacién de ningun tipo. Cel docente evade las preguntas 0 sanciona las que reflejan incomprensién y desaprovecha las respuestas equivocadas como oportunidades para el aprendizaje. Eldocente monitorea activamente a los estudiantes, pero solo les brinda retroalimentacién ‘elemental (indica Unicamente sila respuesta es correcta o incorrecta, da la respuesta correcta o x sefiala dénde encontrarla) o bien repite la explicacién original sin adaptarla. Eldocente monitorea activamente a los estudiantes, y les brinda retroalimentacién descriptiva {nugare an detale gus hacer para rnorat-ancontarleespusse-o expec lo qua fae para x el logro) y/o adapta las actividades a las necesidades de aprendizaje identificadas. Eldocente monitorea activamente alos estudiantes (25% de la sesin) y les brinda -al menos en una ocasién-, retroalimentacin por descubrimiento o reflexién (guia el andlisis para encontrar por x ellos mismos una soluci6n o una estrategia para mejorar) EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) AS. ‘DESEMPERO 4: PROPICIA UN AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD Descripcién del desempefio: Se comunica de manera respetuosa con los estudiantes y les transmit calidez o cordialidad dentro del aula, Ademés, ‘std atento yes sensible a sus necesidades afectivasofiscas, dentificandolas y respondiendo a ellas con comiprensién y ‘empatia Los aspectos que se consideran en esta rdbrica son tres: + Trato respetuoso y consideracién hacia la perspectiva de los estudiantes. ‘+ Cordialidad ocalidez que transmite el docente. + Comprensién y empatia del docente ante las necesidades afectivas o fisicas de los estudiantes. DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE Sihay faltas de respeto entre los estudiantes, el docente no interviene (o ignora elhecho), Cel docente, en alguna ocasién, falta el respeto a uno o més estudiantes. Eldocente es siempre respetuoso con los estudiantes, aunque frio o distante. Ademés, Interviene I nota faltas de respeto entre estudiantes. Eldocente es siempre respetuoso con los estudiantes, es cordial les transmite calidez. Siempre se ‘muestra empético con sus necesidades afectivas ofisicas, Ademés, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes. x [x] Xe Eldocente es siempre respetuoso con los estudiantes y muestra consideraclbn hacia sus perspectivas. Es cordial con ellos y les transmite calidez. Siempre se muestra empético con sus. ecesidades afectivas ofisicas. Ademds, interviene si nota faltas de respeto entre estudiantes. x ‘Marque “SI” sie! docente falté el respeto a algin estudiante durante la sesién observada Si No:_ EVIDENCIAS (CONDUCTAS OBSERVADAS) “6. DESEMPENO 5: REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES Descripeién del desempefio: as expectativas de comportamiento o normas de convivencia son claras para los estudiantes. El docente previene el comportamiento inapropiado o lo redirige eficazmente a través de mecanismos positives que favorecen el buen comportamiento y permiten que la sesién se desarrolle sin mayores contratiempos. Los aspectos que se consideran en esta riibrica son dos: * Tiposde mecanismos que emplea el docente para regular el comportamientoy promover el respeto de las normas de convivencia en el aula: formativos, de control externo, de maltrato. * Eficacia con que el docente implementa los mecanismos para regular el comportamiento de los estudiantes, lo que se traduce en la mayor o menor continuidad en el desarrollo de la sesin. DESCRIPCION DEL NIVEL A QUE CORRESPONDE naveies tf} wi Para prevenir 0 controlar el comportamiento inapropiado en el aula, el docente utiliza predeminantemente mecanismos de control externo -negativos-y es poco eficaz, por lo que la sesién ‘se desarrolla de manere discontinua (con interrupciones, quiebres de normas o contratiempos). re © no intenta siquiera redirigi el mal comportamiento de los estudiantes, apreciéndose una situacién caética en el aula. O para prevenir o controlar el comportamiento inapropiedo en el aula, utiliza {al menos un mecanismo de maltrato con uno 0 mas estudiantes.

You might also like