You are on page 1of 70
a Ae RAL MOLE a: Cee EL AKIE ESTARA PRESENTE EN EL GRAN FESTIVAL Cleto Ciocchini pintor de los hombres del mar Invitado el gran pintor Cleto Cioc- ini ha de inaugurar una de sus mas grandes expo- siciones, en honor del Festival del Cine, Feliz ini ciativa és la joner en los salones del Hotel Provincial y ante los ojos de tanto extranjero que nos visita, las obras de ino de nuestros mas auten- Ciocchini es un enamorado del mar, Un die llegé al puerto de Mar del Plata y le arrogante vida de de vitalidad, valor y estoicismo, 1etid dentra cel espiritu, apresdndolo como u vez, consigue apresarla en sus telas. La vida de los trabajadores del mar surefio esta alli, enmarcada para siempre, a través de los pinceles cexcepcionales. Y es que quizé Ciecchini sin saberlo llevaba en sus venas la pasién marinera, Aquel rt0, su vida, sus hombres y sus colores se ajus- tan 2 su propia vida, |Un dia con palabras certeras « inolvidables otro pintor, Clemente Locace lo llamd "El mistica de la pintura’_ Y as! quedard para siem- pre calificado con toda justicia. Glocchini nacié en San Vicente, provincia de Bue- nos Aires. Toda su vida transcurre con la paleta en la mano, Silencioso, 10 pensando més que en pintar y pin re Europa. Su nombre entra fen los museos. Es femoso, se le califica como el Soralla argentino; pero Ciocchini lo ignore todo, El s6lo pinta y pinta, Ahora, los argentinos y los extranjeros conter in en Mar el Plata la més completa ¢e si exposiciones, El Festival se enalteceré exponiéndole. Festival cinematografico internacional de Mar del Plata ar del Plata, con su Festival Internacional ,abre sus puertas frente ol anchuroso acéeno, a la produccién cinematogréfice mundial, Biervenicos, ues, a esta fiesta de los pueblos del mundo, que‘a través de sus geniales ciones cl séptimo arte, legen a la cita en Mar del Plata, con un mensaje de paz y cordialidad 5 esta nuestra tierra, que siempre tiene los brazos tendidos a todos los pueblos hermanos del mundo, Este Festival se realizo con el avel que le concede Ia jerarqufa de los fticos argentinas, cuyo mévil fué siempre el de propender a estrechar vinculos en el universo del cine La cita habré de servir asimismo para hacer saber que nuestro cin ha retomado definitivemente la senda de la recuperacién que lo ubica yé, dentro del concierto de la produccién mundial Es esta una empresa que nos compete a todos por igual, por cuanto el propésito fundamental de este festival, es que llegue al extranjero que es visita, el fiel reflejo de nuestra nacionalidad, a través del més podercso y definitorio de fos vehfculos de la difusién: EL CINE Junto a los diversos tipos de menifestaciones artisticas que en tedos los casos hablan cel desarrolo y avance de la cultura de un pal, ‘Competencias corno las que habrén de realizerse en Mar del Plato, sirven también para difundir otros muchos aspectos que hacen a la grandeza y hegemonia de une nacién: Hace muchos afos ya, unes cuantos esforzacs luchadores que también visionaris, tuvieron fe en el cine que asomabab al mundo del arte y la cultura. Tuvieron fe en esas sombros que tenfan ef mégico poder ce emocionar al espectador, Jo mismo que el actor fo hacia desde hace siglos desde las tablas. Aguellos hombres no titubearon en poner cl servicio de esa nueva expresién de arte, su inteligencia, su voluntad y hasta su peculior Hoy, tantos aftos después, se pondrd en evidencia ante el mundo toda le capacidad de nuestra cinematografia, y ello seré el mejor homenaje que rendirse 2 los precursores que sareren —en un momento en que hasta parecta dificil soRar—, une nueva ruta pore ruestra emocién, Y con el salud a todos ellos, también el abrazo fraterno a los que hey estén trabajanco, olvidados de les sinsabores, de las dificultades pasadas, de las angustias econémicas, y que siguen, munidos de una camara, abriendo caminos y harizontes, con el mismo tesén y el mismo afn con que ontiquamente fos abria el hombre con un hacha en la frondosa marafa que los envoha. El cine extranjero, no importa cual sea su nacionalided, es hermano de nuestro cine, pues nos une e! mismo esfuerzo y sacrifcio de los tiempos iniciales y la misma fe en los tiempos del futuro, EI Festival Internacional de Mar del Plata, reiste esta v icter excepcional, puesto que con el mismo, buscaré su dé internacionalizacién el cine argentino, Una vez més, ya todos, nuestra més cordial biervenida ASODIACION DE CRONISTAS EINEMATOGRAFICOS DE LA ARGENTINA AL CURA caucHo POR Notas, datos y apunt. El espiritu nacional en nuestro cine JULIO VIALE PAZ lomé fn ten foncona desde hoce més Un sentido profundamente nacional caracterizé lo primera pelicula orgénica que cié nacimiento al cine argentino: "El fuslamiento de Dorrego", realizada en 1908 por Mario Gallo, un italiano llegado al pais tres afios antes, sin més bagaje que sus piezas de misica y que, de pronto se fransformaba, acaso sin proponérselo, en el iniciador de nuestra industria Cinematogréfica. dria & Steccisn, Peter Raster. (owe: alti ae 28 te % 30 ms. pore ‘imcidn ts cameras Indies y Zee laches pots exes, 2 elas Sudl-Pave otiog | Const, 1 eirara Anfing T Sabo de Grabacin do cinta moandtice Stor Rotman 1? mem pavers ele de veptetoeea mages Mopnetunhane Erte mail, I port Wats egie ie, ann, pleas oe 38 vm | {ides Mle Rcscraon telnerto | Eee pore rey goers flo So moqalilja Yrzineseeierromento Go vert, ct Diserla meena utletian yea, ats fomerts Gstnsn cimoten oe motel po- re cecrss pinks ber, efienon Cobo Cg de radeci, 6 pales ancl Liserrapoz Ayer cu Teabaiey ane ‘Ares ga tebe 7 Mureiode - 1.6 Diy oe ete me aes Aa ee $0: 2 golarios (1 de 4022009 metros y | oo) ig orn reise 2 Sine Pano, T Mehl yi Aes Sth Lamon, te ten es. ag" deat, totale, de 35 am reg sai aaheke & doe see SS iit See eee tae Se ae Stes eee erates Eeree pee es, Shs asarl sired eres ats oe res Sree Scorer ares gta Bree oie oe ace aoe deca tien te eo eee Lowe ‘Aina 1722 = 7, 40-6871/6501 ‘Serene amet, Cut G, Lavo; aector the nico, Cater Se Cita ge es pentane wor SOD mee fre cierodin eat nol, dot Ge alos de: ‘codon fits ogee se len telecon sore afectas spdiet Si Dues enimecoy resaean se sono cahoae Sinecen y datiseiin dr matt. Trassion Simclpexoanta cnc ein fincas os fen elles con ects y ceed © Srarores ectatvorantt yd ane ‘Golzon en they, mute 9 ilies ce tredac Poms. cima Mitchel, Calo Arif, a selon rc’ (tector os. Secale) ¥en onimadsa psa etocen Inara Camelee, Icayento ds tas ve Teale wa html En soca poses esas eanttcn de 178 sen, 8 Soo IS Ge pegcaien« intolacion icon Ii des y conga. nes Ufa, talares mecinica 9 ection, eo iver ypineenas Luwrtox ‘ertassic ee eee ee oe ee he Grad ares eee ee aes ee ae Sey see Laos eee oe he rel Tae fees cee eee Pater es Se ee Ser ome se eee eee es ere Regma ere i ts a Se veers ‘orice cemolaton." Copeeiciad ‘de roaucean: Bom se ee anes ea racers Wench Oo Cont de Benios Aree > rte Mie, Mae =. MAPOL, ‘A9Gg ¥ Bede Manto) - 7. fer SOUL Raney | oo Soca (ease ih ein foe Soles pare da tines trucos, inlo con so de agua 35 ‘nortes induces, 7 daravin’ eet ‘er pola xian slo ce womens y eo Sige tren de ha’ eneonpora te ee on aide tenga ‘alba de mauilley pemoco wlll: de Dll de munoles usta propia de 200 Kw ‘oles. ce carpineriay raverig, ultra, inlay scuoaratiy olin, Capsedas & oauelén: on galley? pelicaay te ‘ruttruamente cmstnenc con extaits, . Tolpis asi eco aire 2 mowers, tor 29 lsat dl conve oe Benes Sic ‘culo comensb a vender equpor y motel, toxin por lo coal ex impeuble Stes! Ut Gale suet det oie oe PORTERA FILM Ursgagy 158 = 7. & 38-0858 oe Beont Dieter popletang. Lue Lonni Powe: | Dybeis ac Stn conor: $ Sezai Saw pure | Bal Howl y cai rede 12 ool Pepenerode “set Daly: creme agile tic as romullon, Shne y ie! tnd Teme demi cc Planta ct ertusio bre. tee 1500 mater Elburn on el est ot Shae Aue ESTUDIOS SAN MIGUEL En Tenet General Reet = aaa nae oie oor el titans ee ee are Bee acinus con tos cokes Sa ‘snes incvidunin 2 comerinescoleet oe a eo Viger oe Stem 92 6 ‘rtetig Ciera ee ne apes cen ieee eran a ean Bey aoe ae near Brent ein’ 22 teresa lar, Here fotos Geni rear Inet ports en Fatal 2 Veneto 12 senanar ge Se Sinson eit on Son ign! 5) a & celoren! "a ‘cuore Gouda” (rriner Brepe 75 mercone "Tago un gee ESP clare eereol gy Mr Rue Sere se nal sn" flmar als pope pree Sire, re i Fine cine Fon, Vill te). fee lpn tao ‘quale ‘Dhecter cr Sndten, Bra, Pt, epee, Colombia 9 “epesinaten’ Pa? Eisler en el teier el ule Sta Bae Spr Cendste larg, Sona fe 9 Tana Por MARIAND HERMOSO Los distribuidores MARIANO HERMOSO se holla vinculodo a nussto cine y teato desde hace muchos afos. A él se debe que el pice cergentino haya visto innumercbes peliculas franceses, y es, ademés, propulsor de muchas realizaciones en bencfcio nuestra cinemetografia. Desde hace dier aos aproximadamente forma parte del Conejo Directive de la Atociacién de Cronistos Cinematopticos de la Argentina y se le debe muchas importonter inicatves quo fren concrstadas con cl meyer 4 los ditos. Es director de la revista “Set” y de un plemento gremial de dicka revista, oxi come de otra publicacén de 16 mm. Su gran versocién y conocimiento de los problemas otingentes a la cinmatografia lo han hecho un hombre de consulta y relevonte prestaio en nuestro ambient. Dentro del panorama cinema- amortizadas con los beneficios de nicos, publiiterios, de programa: togréfico, los distribuidores de pe- otras, ya que los grandes éxitos cidn yadministratives, por los liculas constituyen el nexo entre comerciales no se presentan con cuales pasa el proceso de la ex- pproductor y exhibidor, para la di- frecuencia, plotaci6n de un film. fusién y conocimiento del séptimo EI distribuidor es, sin lugar 2 Las empresas de Max Glucks- arte. Su accién es anénima pora dudas, el verdadero’ héroe de lz man y Ajuria fueron los laborato- la mayoria de las gentes, Y sin batalla del film: Lucha con el ios experimentales, con fSrmulas, embargo, €s de decisiva aravita- _propietario de le pelicula para que de cuya adquimia habrian de sur~ i6n para el desarrollo del El cistribui ine se fa cedaq precio razonable. Lu- gir hombres que més tarde serian lor debe elegir los pe- cha con el empresario para po- magnates de. nuestra cinemato- licules arriesgarse en un negocio derla exhibir, y si se la exhibe, graf de explotacién muy costoto, y per para obtener “unas condiciones ejemplo, En ellas también verti ; Lautaret y Cavallo, por lo general, muy incierto. ‘equitativas. Lucha con el aluvién ron su talento escritores de la ta- El productor cuenta, para de impuestos que caen sobre él. lla de un Gonzélez Castillo, en la amortizar ef costo de su pelicula, Y después de tanta batalla debe traduccién, arreglo y adaptacién ‘con su venta en el mercado mun- esperar el fallo del pablico, siem- de titulos, o un Vicente Sierra, en. dial, y hasta con ayudas econémi-__pre dificil de contentar los lanzamientos de publicidad cas del Estado, Elempreserionade En el primer cuarto de siglo, Con la instalacién en el pais de expone, Va 2 ganoncia segura: eraen la que se comenzara la ex sucursales. de los grandes sellos, exhibe el films 3 porcentaje, y si plotacién comercial del cine, entre norteemericanos, comenzé la de- no produce lo que desea, lo retire los ya por entonces llamades ci- clinacién de Max Glucksman y del cartel y lo sustituye con otro, _nematografistas, se destacaron, Ajuria, que luego, con la revolu- Pera en cambio, el cistribuider por su clara visién y eficiente ac- _cionaria aparicién del cine sonoro, tiene que comprar la pelicula, 0 clén, dos hombres animosos y precipitaria su deseparicin, ante un lote de ellas, y su campo de enérgicos, que constituyeron los los numerosos competidores que accién esté limitado al mercado puntales en que asentaria, en les fueron seliendo, y sobre todo, del pats en que estd instalado. futuro la organizacién cel ne- por la nueva estructuracién de te ingentes sumas en la ad- _gocio de la dist icién y explo- sistemas a que obligabe la exhibi- ‘uisicién, por lo general con la facién del material cinematogré- _cién el film hablaco, desventaja ce los adversos cam- fico en nuestro pais: Max Gluk- Los. norteanericanos empeza- bias monetarios, Azona cantida- sman y Don Julién Ajuria. Forma- ron a distribuir directamente su des clevadas en el tiraje de copias, fon grandes empresas, estructu- material, y los europees, que con en la publicidad, en el pago de rand con ellas lo que mis tarde el sistoma parlante se les abri6 impuestos y en el sostenimiento _habria de servir de base, a [2s nu- un nuevo horizonte de promisories de una empresa con numeroso merosas y actuales distribuidoras. _perspectivas, encontraron. hom- Personal. Y si ésta no rinde, sus Dentro de sus casas se crearon bres animosos para la conquista Pérdides, pocas veces podrén ser los diferentes departamentos tée- del piiblico argentino. ‘Adolfo Wilson y J. Biester, que fueron eliminando competido formancio la distribuidora “Terra”, res, para quedar enhiestos los més lanzaron la produccién de origen _capaces o mas poderosos: alemén, Julio Joly con el sello Las funacenes deniers Gaumont, y Mariano Hermoso, — Unitalia, dieron lugar a la'ins con la Osso Films y la Franco Yelaién de agencias expocialmen- Americana, ron 10 propio con te dedicadas a la difusién de esas al cine francés. Desde el afo 30 cinematografias entre rosotes, lucharon con tesén por cer 2 cO- representadas con. cases, como nocer e imponer, entre nosotros "Bifa pare lo francés, ¢ “Itl- el film europeo, tan de Sud’, para lo italiano, en donde do v casi iqnorado equi, por aque- Alberto Bousquet, primero, y Fo- os tiempos nals, depute, én Ja primer, y ‘AI término de la dltima guerra Fanfani, Ferdboli y Caferana, en mundial el panorama delséotino 12 Segunda, ciern muestas de arte edquiné conternas deslum- conccimiento y hobilided para im: brantes ‘para el cine del viejo poner las peliculas, de esas dos mundo. Concepciones y formulas nalidaces, en el pUblico ar- nuevas habrian de revolucionar los gentino. arceicos moldes, hasta conmover _Serfa larga la némina de distri 'os cimientos de la poderosa cine- _buldores de fugaz paso-en el cam- matografia norteamericane, E| po de la competicién. Quedaron neorrealismo italiano expandié su fos mds entendidos y los més va~ influjo, y su aceptacién y éxito lientes: levé a la creacién de ese arte y Internacional, al frente de la esa industria a paises de los que cual se destacan por su inteligen- ningtin conocimiento se tenfa en te labor, el trio Anzuola, Muru- las pantallas, Todo lo cual trajo zeta y Véspoli, al prestigr su se- coma consecuencia, aue sobre ello con material de alto. valor. nuestro cayeran, en aluvién, peli- Ocean, que con Lema cumple asi- cules de todes las nacionalidades, mismo un trabajo importante de clases y tipos, y que con elias distribucién del fl extranjero, Ar- aparecieran otros distribuidores mas, que con la repre- MAX GLUCKSMANN el hombre que inicié el camino. MAK GLOCKSNANN, HABIA NACIDO EN CZERNOWITZ, EN AQUEL ENTONCES PERTENECIENTE A AUSTRIA. ERA EL ARO 1650 CUANDO DESEMBARCASA EN NUESTRO PUERTO. TRABAJO, LUcHO| COMO TODO MUCHACHO QUE BUSCABA [AERIRSE CAMINO EN AMERICA. AL LADO DE UN FOTOGEATO APRENDIO EL DIFICL OFICIO. TODO EN 105 COMIENZOS ERA MUY COMPLICADO. EN 1891 ENTRO EN LA CASA DE LEPAGE, Y YA EN 1908 ERA SU PROFIETARIO. TODO FLLO HABLA DE SU ENPLIE. FUE A SU INICIATIVA QUE LLEGARON LAS PRIVERAS CAMARAS FILMADORAS Y TAMSIEN ALLI COMIENZA LA. PRODUCCION ‘CINENATOGRAFICA. EN 1897 ORGANIZA LA DISTRIBUCION DE PELICULAS FOR £50 OSTENTA EL TITULO DE PRIMER DISTRIBUIDOR DE LA ARGENTINA 'Y'A ESE NOMBRE Y A LO QUE REPRESENTA RENDIMOS UN TRISUTO DE [ADMIRACION. SU NOMBRE ESTA INSCRIPTO ENTRE LOS GRANDES CINEASTAS DEL MUNDO, SU ENTUSIASMO LLEGO A LLEVARLO A INSTALAR UNA DE LAS PRIMERAS GALERIAS CINENATOGRAFICAS. NADA ESCAPABA “A. SU CAPACIDAD YA SU eNTUSIASNO POR EL CINE. ANTES DE MORIR, AQUI EN BUENOS AIRES, {Uc TIERRA QUE TANTO AMO, TUYO EL PRIVILEGIO DE VER QUE SU ARCITYO DE FILMS HAGIA SiD0 BECLARABO DE UTILIDAD PUBLICA, PASANDO (DOMINIO BEL ESTADO. SU NOMERE RECLAMA UN HOMENAJE OF LA TCINEMATOGRAFIA. ARGENTINA sentacin de Artkino, lleva a cabo dificil labor en favor del ci- ‘Re ruso cuyos frutos se hallan a la Vista, con el éxito de sus films David Goldberg, uro de nuestros més cepacitades distribuidores. que comenzando con un material como el inglés, co siguié ponerse al f cleo de distribuidores del me lificado material europeo. El Dr. Néstor Gaffé, verdadero amate cinematogrdfico, surgido del nd cleo de Gente de Cine, que a su cultura y acertada vision se debe el conocimiento e incorporacién 2 ‘ruestro medio, de la cinematogre: fia sueco, y la constitucién de Orbe Films, una de nuestras més jerSrquices distribuidoras de mi terial extranjero, Y de otros mu- chos més. que contribuyeron y contribuyen en su loable accién, a que la Argentina, sea hoy en el mundo el pais mejor informado € interiorizado del séptimo arte universal, A esa inapreciable labor ce nuestros distribuidores, de antes y de ahora, verdaderos paledines de la buena causa de la difusién del cine en nuestto pats, deberos rendir el homengje de nuestro re- onocimiento, ros RAUL VALVERDE SAN ROMAN Le desorganizacién que habia fen la industria cinematogrdfica or una parte, y el desconoci imiento de algunos negociantes del cine que insistian en igrorar por completo la existencia de leyes de trabajo, hizo que en el affo 1944 se cristalizara la formacin de AGICA. Encabezabe este movimieneo el actual Diputade Nacional Prof, Hip6lito Uzal, un- to 2 hombres, que se resistian 2 seguir tolerando un estado de co s@5 que comenzaban a ignorar por completo los derechos del tra- bajador, se nuclearon para en esa forma tener un orgenismo que hi- Ciera respetar las disposiciones vi- gentes en moteria labora, El co- mienzo de AGICA, fué muy di- ficil por tratarse de un sindicato sin parangén con otros de dife- rentes industria, pues era com plicadisimo poder aunar opiniones entre elementos dispares, porque dentro del mismo se encuentran desde el Director de fotografia que es el sueldo mis alto- hasta el pedn de estudio que es el RAUL VALVERDE SAN ROMAN, es una fi fesfomente conocida y popular en ol ambi nemategrfic, Intervine en més de 25 pelicales, © ‘veces como oyudante y més tarde como director exit Unfrent las cameras fu en el eas came “Reporale sy "La bestia de Son Roméo ectuslmente es SICA, el sindicato de la industria cinematogrdfica argentina de menor remuneracién A los pro ductores se les hacia muy dificil el comprender que al igual de las otras industries tenfan que respe- tar y aplicar las leyes de trabajo vigentes. Y en el aifo 1948 ante dificultaces de carécter legal AGILCA. se comirtié en la ac- tual SICA. (Sindicato de la In- dustria Cinematogrética Ar ra), Su primer comisiGn directiva la formaban, Cantaluppi, Mart rez, Zavaliay muchos otros 2 duien se les debe que S.LCA. sea en estos momentos une organiza- cién modelo tanto en lo gremial ‘como en lo social, De su modesto local de la calle Bernardo de Iri- cgoyen pasé al que ocupa actu mente en Juncal 2029, edificio que cuenta con 2 pisos, salones, oficinas y dependencies. En el mismo funcionan, la proveeduria, los consultorios. médicos con un ‘cuerpo de 12 facultativos dirigi- des por el Doctor Enrique Finn Sastre, salas de rayos, servicio ju ridico ¢ cargo del Doctor José Tri- 90 oficinas administrativas a cuyo chi, O. Combi, J. Mobaied, E Joly, A. Nicoletti, A. Gémez, R E, Mara, L hez, A. Casco, J Elics, L. Pujolés, J. Serra, C. Pe Hlegrino, J. Castellanas, M. Rod Martin, H. Vecchione, man y C. UN ASPECTO DEL MAGNIFICO SALON OF ACTOS. Vista BE LA maoverouria Que 1A SALA DE aavos Bao Bredatds Makes UN PACIENTE se ATiENoE gn Os 'ESNSULTORIGS BF tos BeuLstas, Los consagrados POR JOSE DOMINIANNI En el Ambito de los valores ar- tisticas que conforman Ia fiseno- mia de un “cine” determinado, otorgéndole rasgos propios, presencia del intérprete ocupa un lugar de privilegio. La “star” fué para Hollywood sélo un recurso de produccién sino también el simbolo de_un estilo de vide, Ie réplica de todos los elementos que integran le caracterstica del hombre y de la mujer norteamericanos. Muchas “stars” provienen de diversos pal ses, Sin embargo para el pablico Estados Unidos —y con razén es Gary Cooper, Clark Goble, Bette Davis, Katherine Hepburn y también Greta Garbo, Rodolfo Valentino Charles Chaplin, Pola Negri tantos otros, por no citar mas que algunos nombres de fa~ rma universal Francia, Italia, Inglaterra, Ru- sia tienen también su “gente”, los UNA FOTO FARA UN hisroRta BEL CINE NACIONAL. WIS SANDRIN, ENRIQUE MUINO, EUAS LIP raveron lot letras y esribié en diners derasy revistos de evior del pols, Formé parte dela redaccién de “Critica” y “El Ditio”y calabord desde ‘ol primer nimero en las revistos “Séptimo Are”, “Set” y “Para Ti". Estudioto de JOSE DOMINIANNI, Perioista, emsaysto, abogade, Desde joven le stro capital y del los problames esttico del cine fuéinvtado a promuncierconferencos em lo Universidad Nocioel de Santa Fe, en la inatituciones cultrales. Entre sur entoyorsobreclem lot de Louis Jouve, de lo pelicula “Dieri de un cure de campo” y sobre ol longuoje del cine, En lo cetuaided etca dela calidad de orgumentito, uno biagrafa de Solis, el dseubridor del Ro de Ta Pl ioteco de "La Rez6n" yen diversas jn de cine del dara “Cle

You might also like