You are on page 1of 2

EMPRESAS TRANSNACIONALES

Se establece originalmente en un país matriz pero luego se extiende a otros países del
mundo a través de la creación de empresas relacionadas la empresa transnacional se
constituye por empresa origina que se implanta en un país especifico bajo la legislación
local, y otras empresas relacionadas, que son empresas creadas por inversión directa o
sociedades relacionada en otros países y que se origen por las leyes locales.
Estas empresas están formadas por una matriz que normalmente es el “centro de
trabajo central “la peculiaridad de las empresas transnacionales que es la matriz invierte
y desarrolla actividades comerciales en el escenario internacional se extiende a otros
países mediante la creación de empresas relacionadas
Se caracteriza por desarrollar su actividad comercial en diferentes países alrededor del
mundo todo el modelo de negocio parte, pero se va expandiendo hacia otros países con
la misma idea de producto, a su vez que adapta su estrategia a la cultura y demanda
local realiza toda las estrategias y operaciones, limitándose a invertir en desarrollar su
producto en diferentes mercados locales de todas partes del mundo.
Las empresas transnacional ay que empezar hablar el origen aparecieron en el siglo
XIX y han ido evolucionado hasta la actualidad existen 3 etapas la primera es el periodo
de aparición fue (1860-1914).
las primeras etapa empresas se originan en Alemania, Gran Bretaña, Francia y
Estados Unidos y surgen a partir de varios métodos tecnológicos y un y
comercialización desarrollo sistemas tecnológicos comercialización estandarizados
avances científicos tecnológicos y desarrollo de sistemas de producción
comercialización estandarizados.
La segunda etapa se consolidación (1914-1945) durante la primera guerra mundial se
dan modificaciones en la estructura el funcionamiento de la economía internacional en
ese momento existió evolución de las empresas transnacionales la cual continuo
durante los siguientes años a pesar de la crisis económica internacional que se
desencadeno en 1929 a demás ay que destacar en el periodo entre guerras el
fenómeno de las empresas transnacionales permitiendo un comercio superior
americano.
La tercera etapa se universalización (1945-1990) el fin de la segunda guerra mundial
permitió una restructuración en las relaciones económicas y políticas las empresas se
expanden en américa latina y áfrica dejando una marca al mercados europeos y
norteamericanos fuertemente establecidos también producción enserie y globalización.
Estas creadas en un país determinado pueden sobrepasar fronteras y establecerse en
otros países sistema de franquicias sus actividades se desarrollan al interior de países
distintos al país.
(Calduch, 1952) Rafael Calduch podemos caracterizar a las empresas transnacional con
los siguientes elementos uno de ellos
1- internacionalidad productiva: a la condición geográfica trasciende las fronteras
nacionales y centros de producción y distribución repartidos en varios países.
2-Maximización de beneficios: cantidades de ganancias económicas, necesidad de
obtener la cantidad mayor posible de sus beneficios permitiendo presencia en el tiempo
en diversas regiones.
3-jerarquizacion orgánica y unidad directiva: esta hace refencia las empresas
multinacional posen una organización gerargicaon específicamente en una empresa es
decir la primera empresa determinada en un país y las distintas empresas fíales
empresas que surgen e distintos países.
4-reculacion jurídica: haciendo referencia que las empresas transnacionales no poseen
sentido una vinculación directa derecho internacional público a diferencia están
sometidas a la legislación nacional y a reglas del derecho internacional privado como a
las normas establecidas.
Ejemplos:
+pizza hut +Huawei
+Burger King +Samsung
+KFC +SONY
+Apple +Nestle

https://empresatransnacional<
https://www.que.es.una.empresa<<
https://ejemplo.de.empresas<
https://elementos.de.una.empresa.transnacional

You might also like