You are on page 1of 8
Educacion Secundaria Tercer Grado Vicente Talanquer Glinda Irazoque eA CASTILLO ozono ae E ie AV EN SoU COLA RX Premio Nobel de Quimica, 1995. ozZono El ozono es un compuesto natural que cumple un funcién benéfica en capas superiores de la atmésfera, pe ‘0 puede se dafiino como te en el air espiramos. contamina que J ormado con tres étomos unidos de oxigeno (©,), el ozono se crea y acumula principalmente en Ia estratosfera. El ozono que aht se concentra forma una capa que acta como escudo atmosférico, el cual protege la vida del planeta contra los daninos rayos ultravioleta que provienen del Sol Aunque la atmésfera puede parecer un espacio ilimitado desde la perspectiva de una persona parada en la superficie de la Tierra, desde el punto de vista planetario esta capa es realmente muy delgad: y desde el punto de vista césmico es muy fragil. Ahora sabemos que las actividades humanas pueden alterarla, poniendo, en peligro el equilibria natural det planeta. Nuestra capacidad de alterar la atmésfera del planeta es reciente, de la era industrial, y apenas, hace tres décadas tuvimos evidencia cientifica para demostrarlo. En este texto explicaré cémo nos dimos cuenta de ello. A principios det siglo Industrializacién o la fabricacién de hielo empev6 a ser muy popular en los Estados Unidos y en Europa, lo que facilité sustancialmente la vida cotidiana. En la década de 1930 aparecieron los primeros refrigeradores caseros que empleaban didxido de azufre 0 amoniaco como liquide de enfriamiento, ambos compuestos muy (éxicos para el ser humano. Las fugas accidentales de estos compuestos causaban daiios muy serios, y Namaron la atencién de personas como Albert Einstein, quien estudio el problema y disend refrigeradores sin fugas que ala postre resultaron ser demasiado complejos como objetos practicos de uso doméstico. reitud (ky 400 " so 40 a estratosfera protege alos organisms ‘vos dela raacionutravciota 1 ozone que se forma y se acumula ena Drocedente del Se 336 Las fugas accidentates nunca se han podido evitar en los aparatos comerciales. Sin embargo, este problema se solucioné cuando se logré cambiar los fluidos refrigerantes t6xicos por ertes, otros que fueran Los primeros refrigeradores empleaban ‘lgxido de azure e ameniace camo refrigerante. La persona que descubrié estos sustitutos fue un ingeniero mecdnico Namado ‘Thomas Midgley, que de una forma muy metédica logré producir los hoy Namados clorofluorocarburos 0 CPC, al buscar compuestos quimicos poco reactivos y de larga duracién. Los CFC son compuestos que tienen basicamente tres propiedades importantes: son muy estables quimicamente, no son tOxicos y se evaporan ficilmente, esto es, su punto de ebullicién es cercano a ta temperatura ambiente. Por sus propiedades, los CFC tuvieron una i6n inmediata y masiva en muchos procesos V productos industriales, sobre todo en Ia década de 1960 y mediados de la de 1970, Ademas de su uso en refrigeracién -de donde se acuné el nombre comercial “freén”-, fueron utilizados como disolventes yen la fabricacion det hule espuma, donde se necesita un liquido que se mezcie con el plastico para espumarlo y aumentar su volumen. Una de las aplicaciones ais populares de los CPC fue en los aerosoles, como, propelente. El freon era enlatado en estado liquide con el producto que se tba a comercializar, de tal suerte que al apretar el botén de a lata, el CPC se evaporaba rapidamente y arrastrab: consigo desodorantes, lacas para el pelo o pinturas. ‘agentes propetentes ens atas de roductos en aerosl l Los CFC se emplearon ampllamente como En la década de 1970, cuando yo estaba realizando investigaciones junto con mi colega Sherwood Rowland en la Universidad de California de los Estados: Unidos, decidt estudiar qué les ocurria a los CFC en la atmésfera, ya que sus fabricantes aseguraban que eran inertes y hab comprobade que no afectaban a ningtin ser vivo. Si no reaccionaban con nada en ta Tierra, gadénde se iban cuando eran liberados de las latas de aerosol o se fugaban de los refrigeradores? Para contestar esta pregunta, es necesario hablar primero de las caracteristicas generales de la atmésfera y el ozono. La atmésfera y el ozono La propiedad mas importante en la atmésfera es el perfil de temperatura. Sabemos que la temperatura varia con las estaciones. del afio y con la altitud, pero en promedio tiene una propiedad interesante que se cumple en todo el globo, lerrestre: disminuye con la altura. Esto ocurre, sobre todo, cerca de la superficie terrestre v le daa la atmésfera baja o troposfera las caracteristicas que conocemos como el clima, la Huvia, etcétera: A partir de cierta altura, la temperatura de la atmésfera vuelve a subir, dando lugar alo que Hlamamos inversion térmica. Cuando ocurre esto, es decir, cuando la temperatura aumenta al aumentar la altura, 1a almésfera se estabiliza. Este es el mismo fenémeno que sucede en el Valle de México: el aire frio qu desciende durante la noche de las montafias que lo rodean, queda atrapado por debajo de la masa de aire caliente del dia anterior, lo que produce una inversion de temperatura que se rompe durante la mafiana con la accién del Sol. s condiciones, ta se estabiliza y de contaminantes en la Cludad de México. A mas de 10 kilémetros de altura, todo el globo terrestre tiene una capa de 337 wesostra temperatura dlaminuye con fa aitura- En ‘cambio, on [a estratostera y {ermostera ocure fo contrarl, | En Ia troposteray la mesostora a n la tropostera, el aire se calienta debido ala interaccién térmica con la superficie terrestre, por lo que la temperatura disminuye a medida que ascendemos y nos alejamos de ella. En la estratosfera, el mecanismo de calentamiento es diferente: el ozono se forma y se mantiene en estado gascoso absorbiendo la luz ultravioleta det Sol, lo que ocasiona el aumento de la temperatura en esta capa y la inversion térmica referida anteriormente. El ozone se encuentra en toda la atmésfera, pero su presencia es mayor entre los 15 y 20 kilémetros de altura. Aun en esta franja de la estratosfera, la concentracién de ozono es 338 muy baja ~alrededor de 10 partes por millén-, pero su funcién a nivel planetario es extremadamente importante, ya que protege a los organismos vivos de los rayos ultravioleta: En los seres humanos, la exposicion a este tipo de radiacién puede causar quemaduras, dati ocular y cancer en ta piel. Volviendo a la troposfera, otra de sus caracteristicas importantes es que tiene mecani cficientes para elimi contaminantes atmosféricos, uno de los cuales es la Nuvia. Muchos de los gases © particulas que el hombre ola naturaleza emiten se mpian periédicamente por la accién de ta precipitacion pluvial, Por el contrario, la estratosfera es muy seca “no hay Nuvia que te ayude a su purificacién-, ya que toda el agua que se evapora de la superficie de la Tierra se condensa y finalmente regresa a ella cerrando un ciclo hidrolégico confinado a la troposfera. Asi que, side alguna manera introducimos contaminantes en la estratosfera, éstos pueden permanecer pados ahi durante largos. periodos de tiempo y tener consecuencias muy grave: en la composicion quimica de esta capa y su function planetaria, La accién de los cloroflurocarburos: en la estratosfera Los cloroftuorocarburos resultaron ser tan estables quimicamente, que los mecanismos naturales de limpieza de la troposfera no los afectan y su vida media en la atmésfera es del orden de 50 a 100 anos. En ese tiempo pueden Negar Hbremente hasta la estratosfera, donde finalmente se exponen a la radiacion directa det Sol, que es la Gnica fuerza capaz de destruir su estructura molecular. Sin embargo, su destruccion e1 la estratosfera no es una buena noticia en fas investigaciones que realicé en la Universidad de California me di cuenta de que, al destruirse, los CFC se desintegraban en fragme que incluyen atomos de cloro, Estos fragmentos de molécula o radicales libres son quimicamente muy reactivos. En la estratosfera, los CFC y sus productos de descomposicién pueden destruirse y regenerarse de manera relterada y muy rapidamente. Aunque las concentraciones de CFC se miden en partes por billén y las de ozono en partes por millén, estimamos que un solo ‘tomo de cloro podia destruir decenas de miles de moléculas de ovono, al capturar de manera reiterada uno de los tres Atomos de oxigeno que to componen. A lo largo de varias aécadas pudimos comprobar esta teoria, que originalment postulé con el Dr. Rowland en 1974. Al principio, hubo muchas mediciones que Confirmaron la presencia de los dtomos de cloro en estratosfera y de los CFC en la atmésfera. Sin embargo, el efecto en et ozono estratosférico fue dificil de medir, ya que su concentracién tiene muchas, 9 um loro de ta motécuta de CFC (rely, 1m Reacclén de los CFC con el ozone. fluctuaciones regionates v temporales. Estas variaciones se deben a que cl ozono se produce de dia y sobre todo en los trépicos, de donde emigra hacia los polos. No fue sino hasta 1985, que un grupo cientifico britinico descubrié un fenémeno muy particular en la Antdrtica que nos permitié confirmar nuestra teoria con datos directos de la realidad. Estos cientificos colocaron medidores de ‘ozono en la superficie de la Antartica, con los cuales se detects con toda claridaad en octubre de ese avio una disminucion casi total de las concentraciones de ozono sobre el Polo Sur. Como jormente, en josfera no Mueve, es muy seca; yen los polos, la temperatura es muy baja, alrededor de 80 °C bajo cero. A pesar de todo esto, descubrimos que se forman nubes de hielo capaces de acelerar los procesos quimicos de destruccin de ozono. Para confirmar vy explicar este fenémeno tuvimos que realizar varios experimentos adicionales: de laboratorio que confirmaron la existencia de este fenémeno. 2 El eloro (C0 Iberado se encuent on una molécua de ozon (3) le arranca un tame deexigeno (0) En 1987, la expeaicion Airborne de la NASA logré observar la magnitua territorial del decaimiento de ozono, a través de mediciones simultineas de monéxido de cloro y zono, realizadas por un avién de investigacién que vol6 en la estratosfera desde Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, hasta el Polo Sur. Los resultados de estas mediciones fueron contundentes: entre mas se acereaba el avién al Polo Sur mayores eran las concentraciones de cloro y menores las de ozono. Estos resultados fueron posteriormente correlacionados con imagenes de satélite y dieron origen al término “agujero de ozono”, importante resaltar que el ozono no sdlo ha desaparecido en el Polo Sur que es donde hace mas frfo (incluso mas que en el Polo Norte), sino que ha empezado a desaparecer en muchas otras latitudes, Por otro lado, después de que formulamos nuestra teorfa se descubrié que los halones, compuestos empleados en ta extincion de incendios, y el bromuro de metilo, usado como, 2 Lareacelén del monéxido de ‘lore con un tomo de oxigeno produce 0, un Blome de clove. ‘41 cioto vera continda estruyendo moleculas de agroquimico, ocasionan el mismo dafio que los clorofluorocarburos. Veamos ahora qué ha hecho la sociedad con respecto a este problema. Después de muchas reuniones y estudios cientificos, la Organi7 de las Naciones U promovié un acuerdo internacional para eliminar la produccién de sustancias destructoras de la capa de oz0no, el Hamado Protocolo de Montreal. Este protocolo fue firmado en 1987 por 189 paises y su objetivo es dejar de producir y utilizar definitivamente los CFC a nivel mundial para et 2010, ademas de detener produccién y aplicacién de halones y bromuro de metilo, antes del 2015. Imagen que muestra a alarmanto Alsminuelén do a eoncentracidn de ozon0 nel Pote sur 339 alrededor dé 1500 millones: de détares para apoyar a paises en desarrollo en la eliminacién de sustancias que agotan la capa de ozono. México se adelants cinco anos al cumplimiento de las metas previstas por el Protocolo de Montreal para cloroflurocarburos at clausurar en 2005 Ia Gitima planta productora de CFC. Contaminacién urbana y ozono Quiero hacer ahora una conexién con el ozone que se encuentra cerca de ta superficie terrestre. Las primeras mediciones det dafo que causa el ozono en las dreas urbanas fueron hechas en la década de 1950 en Los Angeles, Californ por un cientifico lamado. Erick Hagensmith. El se dio cuenta que el ozono ataca particularmente al hule y utiliz6é una forma muy ingeniosa para detectar la presencia del ozono en el aire. El método consistio en estirar ligas y contar el numero de grietas que se producian en ellas en funcién del tiempo. Results ser un método muy efectivo cuando hay mucho ozone. La formacién de ozono a nivel troposférico esti relacionada con ta emisioén de contaminantes provenientes de la quema de combustibles fésiles en industrias, hogares y automéviles. Primero, &stos emiten hidrocarburos y 6xidos de nitrégeno, los cuales reaccionan en presencia de luz solar y producen ozono. El 0z0n0. 5 un oxidante muy agresivo para los seres vives y en el ser humano provoca una dismi de la funcié importante e personas que tienen afecciones respiratorias © cardiovasculares. Afortunadamente, la funcidn respiratoria se recupera en cuanto nos dejamos de exponer a altas concentraciones de ozono. A nivel mundial ta situacién del ozone es muy interesante. Mediciones realizadas en Paris a principios de siglo XX muestran que la cantidad de ‘ozono que existe ahora en Europa es mucho mayor de la que habia en el pasado. EI ozono ha aumentado casi al doble en la troposfera como contaminante secundario, no solamente sobre las \dades sino en toda ta atmésfera, Este aumento no €s tan grande como. en el Valle de México, v aunque no es un problema de salud publica pues ta concentracién de 6zono Los compuestos ora (CoV), berades porta quema de combistibles come no rebasa los limites. recomendados por ta Organizacion Mundial de a Salud-, sf es una cuestion importante en los sistemas ecolégicos por los efectos de la quimica atmosférica a nivel global. Lo que ha resultado muy claro en anos recientes es que estamos cambiando el funcionamiento de toda ta atmésfera. Hay registro importantes del aumento de los precursores del ozone, los hidrocarburos y los Oxidos de nitrégeno. Uno de Ios factores que también se deben tener cuenta, ademas de la quema de combustibles fosiles, es la quema de bosques ¥ pastizales para uso agropecuario. Esta prictica, muy comin en el Amazonas ven Africa, es una forma sencilla de preparar la tierra para cultivar, pero tiene como efecto inmediato la contaminacién en toda la almésfera a nivel global. De nuevo, de una manera muy » que ocurre dad de México, se producen grandes idades de bxidos de nitrégeno por esta accion, asi como particulas y compuestos organicos gaseosos que son contaminates precursores del oz0no v otros compuestos fotoquimicos Oud podemos decir sobre las soluciones aeste problema? evidente gu cambiar la direccién para ser mucho mas eficientes en el uso de la energias cn la medida en que esta ‘a aumente y amos nuestro 340 consumo de combustibles fosiles, podremos contribuir al mejoramiento tanto del problema local de contaminacién como del global. in embargo, ta principal fuente de contaminacién atmosférica en las grandes ciudades son los vehiculos automotores, cuyo nimero va en aumenio dia a dia. En Los Angeles, se con claridad que la mayor parte de la contaminacién provenia de los autos viejos y mal mantenidos, yocurre lo mismo en el Valle de México. Desafortunadamente, no hay soluciones sencillas para este problema, como gasolinas miigicas que no contaminen. Aunque los CFC se sustituyeron por compuestos que no danan ala estratosfera, entre las gasolinas y el diesel, que son mezclas de muy diversos hidrocarburos, hay combinaciones que son peores que otras. Por ejemplo, si las gasolinas tienen demasiadas olefinas, son mis reactivas en la atmésfera y contribuyen mas a la formacién de ozono. También sabemos que son mas contaminantes las que poseen mas impurezas de azufre, ya que éstas afectan el funcionamiento de los convertidores cataliticos y las trampas de particulas de los autos 0 camiones. Mejorar las gasolinas y la calidad del diesel para los vehiculos automotores es. un reto. Afortunadamente ya hay normas y nuevas formulaciones par hacerlas menos reactivas y toxicas. No obstante, las mejores soluciones consisten en mejorar y ampliar el transporte pubblico, eliminar los autos i¢jos ¢ Incrementar amente el niimero de autos que funcionen con tecnologias limpias, como son los autos hibridos que poseen motores eléctricos asociados a motores de gasolina o diesel, los cuales Sin entrar en detalle, es. necesario comentar que cl problema de fondo desde el punto de vista social es un problema de costo, un problema econémico. El principio adoptado por las Naciones Unidas de que “el que contamina paga” ha ayudado mucho a resolver este problema. Haciendo una analogia con el problema de los CFC, cuando se empezaron a hacer negociaciones sobre lo que debia hacerse en et mundo para controlarlos, los paises en vias de desarrollo apuntaron con claridad que si eran los paises industrializados los que habian contaminado el resto del mundo, epor qué iban a ser ellos los que debian empezar a usar tecnologias mas caras? La solucién tuve que hacerse con creatividad: los paises industrializados formaron un fondo para ayudar a los paises en vias de desarrollo a hac las transformaciones tecnolégicas necesarias. Lo mismo est# sucediende con el problema det cambio climatico y el Protocolo de kyoto, o con la contaminacién en las megalépolis, donde los automovilistas, a través de sobreprecios a las gasolinas o los vehiculos, estiin asumiendo los costos ambientales y de salud publica que produce su contaminacién, Reflexiones finales mente, quiero hacer dos reflexiones que me parecen importantes en el caso del problema creado por los CFC al ozono estratosférico. Por un lado, se demostré con certeza que la Humanidad puede afectar a todo cl globo. Fue el primer precedente al respecto y no tenemos ya duda alguna, en vista de la claridad de todas las mediciones vy experimentos cientificos realizados. Por otro lado, hemos visto una solucién, no perfecta, pues debemos tener paciencia y esperar varias décadas para que desaparezca el agujero de la capa de ozono. Vimos como es. posible que distintos sectores de la sociedad, el sector industrial, el cientifico, tos gobiernos, las organizaciones ae proteccién al medio ambiente, ete., trabajen juntos para formular leves ynormas de aplicacion a nivel mundial. Ouiza exista una manera de hacer algo andlogo. con respecto al problema de la contaminacién en la Ciudad de México, entendiendo que no se pueden tomar decisiones bruscas, pues la economia puede verse afectada de una manera muy seria. Lo mas importante es que hay que empezar por un buen camino y apuntar en la direccién apropiada.

You might also like