You are on page 1of 9

ENTRE

CÓRDOBA
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE

TODOS

MÓDULO 2:
Buenas prácticas y
recomendaciones generales
Buenas prácticas y recomendaciones generales

En este módulo vamos a brindar algunas prácticas, tanto para las jefaturas
como los empleados, para alcanzar mejores resultados con la
implementación del teletrabajo.

Comencemos listando las buenas prácticas:

Dominio de herramientas tecnológicas.


Establecimiento de los medios de comunicación que se
utilizarán, tanto para comunicaciones individuales como
PARA LOS JEFES:

grupales.
Planificación de actividades, considerando plazos, recursos
y responsables.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


Buenas prácticas y recomendaciones generales

Comunicación con cada empleado, informando el plan


elaborado con las tareas y funciones a desempeñar,
responsabilidades y objetivos.
Seguimiento y control de las tareas asignadas.
Elaboración de estrategias y planes de trabajo para facilitar
PARA LOS JEFES:

la comunicación e integración de los equipos a su cargo.


Respeto al derecho a la desconexión y la vida privada de los
agentes. Comunicación fluida con los equipos de trabajo y
conocimiento de las rutinas diarias de cada agente (grupo
de convivencia, horarios, demás responsabilidades, etc.).

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


Buenas prácticas y recomendaciones generales

Poner a disposición la información que los empleados


necesitan para poder cumplir con sus tareas. Utilizar y
fomentar en el equipo nuevas herramientas de
comunicación e información. ¡La creatividad es
fundamental!
PARA LOS JEFES:

Compartir habitualmente con los integrantes del equipo


que no están afectados a esta modalidad, los avances que
van obteniendo en el área.
Procurar conocer sobre los recursos informáticos del
equipo, los servicios de internet con los que cuenta y el
estado de los mismos, los procedimientos y las casillas de
correo donde recurrir frente a diferentes eventualidades.
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
Buenas prácticas y recomendaciones generales

Asumir con compromiso y responsabilidad las tareas


asignadas.
PARA LOS EMPLEADOS:

Seguir las indicaciones que brindan los jefes para el


cumplimiento de las tareas.
Organizar el horario laboral para garantizar el cumplimiento
de los objetivos definidos de acuerdo a las competencias
propias del puesto de trabajo.
Comunicar y solicitar a los demás integrantes de la casa (si
los hay), que respeten el horario laboral establecido.
Realizar todas las consultas necesarias para poder
cumplimentar lo solicitado.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


Buenas prácticas y recomendaciones generales

Estar atentos a los canales de comunicación oficiales para la


circulación de información.
PARA LOS EMPLEADOS:

Cuidar la información
confidencial que se gestiona
para garantizar su seguridad.
Estar dispuesto a aprender:
nuevas formas de trabajo,
nuevas maneras de
comunicarse,
nuevas herramientas
tecnológicas.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


Buenas prácticas y recomendaciones generales

Finalmente, estas son algunas recomendaciones para adaptarnos a la


nueva modalidad de teletrabajo. Tengamos en cuenta que son solo
sugerencias, cada uno puede adoptarlas o no en función de sus
posibilidades o preferencias. Aquí van:

Para comenzar, vestirse con ropa cómoda, como si


fuéramos a salir de casa. Esto nos ayuda a mantenernos
activos y concentrarnos mejor en las tareas.

Acondicionar un lugar dentro de casa. Elegir un lugar con


buena iluminación y ventilación. Mantenerlo ordenado,
equipado y limpio para contar con todo lo que necesitamos
sin desconcentrarnos.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


Buenas prácticas y recomendaciones generales

Armar una rutina para evitar distracciones.


Comprometernos a cumplirla estrictamente. Si convivimos
con otras personas, pedirles que no nos interrumpan ni
distraigan mientras estamos trabajando.

Respetar los horarios de comida, actividad física, descanso


y pausas activas.

Controlar que el equipamiento (PC, tablet, celular, etc.) y


el acceso a internet se encuentre en condiciones para
poder realizar el teletrabajo.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


Buenas prácticas y recomendaciones generales

Planificar el día. Listar las actividades que debemos realizar


y asignarles un tiempo y horario para su realización. Priorizar
las tareas en función de los objetivos y metas diarias.

Conectar con el jefe y equipo de trabajo. Participar de


teleconferencias y/o grupos de whatsapp para poder realizar
las consultas necesarias. Mantener una comunicación fluida.

Desconectar cuando terminemos. No trabajar más de lo que


dispone nuestra jornada habitual según nuestra carga
horaria.
Y para concluir disfrutar potenciando nuestra actitud
positiva para estar mejor y transmitirla a nuestro entorno.
© Gobierno de la Provincia de Córdoba

You might also like