You are on page 1of 113
enir y reeducar sgrafia sle escribir bien y, en todo €aso, escribir mejor. Ssito da este libro es proponer una serie de tech facilten al nifo el aprendizaje de la escrtura, do su esfuerz0 del modo adecuado y convintien: ‘oceso, sino en algo divertdo, si, al menos, en activo y motivante por la sensscién de logro que obtener al realizatlo correctamente eccién Estrategias Educativas es una 2 libros destinada al profesorado, de cardcter >, que toca asuntos de especial interés en el ‘kritos por profesores de gran experiencia VMs TNR) to Calasanz de Ciencias de la Educacion Eraso,3 28028 Madrid Tel. 91725 72 00 Fax 91 361 1052 wwmicceciberaula.es comercial @icceciberaula.es INACAP ANTOFAGASTA iii a 40.000010948 1 proptato pina de ete Hiro es poner a dsposctn del educador una Sie de heramielasydeeriterios ara afrontar con exo la ares de even, on 3 cas, coreg ls ‘tersines recon cot ‘Sentara, Con ete in, bro ha sido (Sicha entre Hogue de ‘Serene Em ef primer Hogue. 5© Prevenir y reeducar la disgrafia ‘Shani cers como hecho Specthnertefsnano, 0 Sb ‘Rimportanc onal desaraoda!, Irby presen tos ls cores percepts, priclngtisics, pseoaectvos y comets implados en a Zportlony ens denrolo ‘Secu Enel sagurdo Bloque, se evn cabo un ants de a grata Coleccién Estrategias Educativas como train de lexi, se resntanderentes tips de dines, at como ies cractesteas principals de todos ell, yse irueatgan tas casas de orden pscomoter perceptvo, pacoingtstic y pscoafectvo que fundmentan estos rastoraes. Finalmente, en la tercera parte a més ampli, se presentan una sre de actividades que, en un primer momento, tentaneducar 0 reeducar aquellos factors pereptvos, Pscolingtsticos,pscoafectvos y psicomotoresimplicados en el icce grafismo y, 2 continacién, se centran an la prevencion o el tratamiento de os errores especficos de la escrltura. @ Cove NM 30 88 Prevenir y reeducar la disgrafia Coizecion Estrategias Educativas dosé Ramiro Viso Alonso ‘arc yen Ananova, Aug yc sempre me aid eer SRO Eris connie ee os A org Caos Tam mishermanah pote buna rts pmo nen oie son ‘Atado gular ue cen ts ost puede hse as ae Preveniry reeducar la disgrafi {© Publicaciones ICCE isttute Colasane de Ciencias de a Eucacin) Eraeo, 3 ~ 28028 MADRID ISBN’ 84.7278-279-4 Deposto Lapak M - 28742-2003, ‘Autor José Ramiro Vso Alonso Coordinacisn eto, Garda Gonvals Eis: M* Teresa Martin Praducibn editorial: Concha Dominguez Magutacon: PEL MARIN Fotemocdniza: Wicropent Inca Iprime: Grains Tet Tstracionesy motto de bir Citing Manila seoumaiadiclabeblyloMeaQeSemsse PRESENTACION BLOQUEL EL MILAGRO DE ESCRIBIR A MANO 1, CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA MANUS: CRIA 2. CONDICIONES NECESARIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA, ESCRITURA 21 Bdsanolode a moti 2.11 La mted bal 2.1.2 Lamoeicded mama : 2.2, Relcn ene lectus y ert: l concept de lector 2.3, Factores modaratton pleads en el aprenczae del escrtra 23.1, Desoto ttle 2.32 Desmat perceptive 2.33 Desnala pcomator 234, Desoto pcolngtision 2.35. Desa pskoafectio 244 Factores ambenaesimpeade en el aprendiie del esrtura 266.1, Factores cdneales 2.4.2. Fecoresfamiiares 24.3. Fetes escares ‘3. ETAPAS DE DESARROLLO DE LA ESCRITURA MANUSCRITA, 3.1 Erpa preesaitor 3.2. rep esrtora 3.2.1. Fase precaliic . 3.22 Fase cgrfica 3.23 Fase pestealaica 14 Bae ‘4. FORMAS DE EXPRESION DE LA ESCRITURA MANUSCRITA 4.1. Copia 42. Dead 4.3, Esetia esponénea 5, LATERALIDAD Y ESCRITURA MANUSCRITA 5.1 Importance ln triad... {5.2 problema del lees dea aro pare excbir aLOQUE {LA DISGRAFiA COMO ALTERACION DE LA ESCRITURA 1. BL CONCEPTO DE DISGRAFIA ... LL. Blenfoqueorgnico ofunconal de adrian 12. Lain de a dsgraia 1.3.Lacsticacn dele dsr 131. Discografia... 132. Dsgralla mote... 2. LAETIOLOGIA DE LA DISGRAFIA 2.1. Cosas maduatias 0 personales 2.1.1 Tastornos de oren pacemotor 2.1.2. Tstomos de olen psctingisico 2.13. Troms de orden emarionaloafetvo 2.2. Cousasambieniales 22.1 Ertorno socofamilarnegatto 2.2.2 Dispetngogas 3. LAS CARACTERISTICAS DE LA DISGRAFIA 3.1. Brows pimaios 3.1.1. Tomi de ls eras 3.1.2 Forma dels kas 3.13 Inelnaion 40. 40 42 46, 46, a7 48 49 49 50 50 50 52 53 53 53 56 56 58 58 3.14. Eapeiin 315. Troms 3.1.6 Ligade de as eras 3.2, Eroressecuderios 3.2.1. Posse reas 3.2.2. Soporte dll esctor 3.23. Rimo eee EL DIAGNOSTICO DE LA DISGRAFIA 4.1. Brahnclén de factors acocios al aprndzaje do srt 4.11. Bohcin de actos inlets 4.1.2. Esahsin de ators porceios 4.13. Brain de factors picoalectivs 4.1.4. Esaki de factors pioingtiscas 4.15. Bacio de factors pcomtores 4.2 Bohcién de enor espeticos dal gas 4.2.1. Bic de erores primaios 42.2. Euan de erores senda BLOQUE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA DISGRAFIA |. PREVENCION Y TRATAMIENTO: DOS CARAS DE LA MISMA ‘MONEDA ASPECTOS METODOLOGICOS EDUCACION DE FACTORES IMPLICADOS EN EL APRENDI- ‘ZJE DE LA ESCRITURA 3.1, Ara inlet y peep... 3.11 Enireramient senso... 3.1.2 Enteramionto de process mentale a través del entre: ‘into senor 3.2. Aa psiclingitia 3.3, Ara psioafctve 59 61 él 62 63 66 © n n B 7" 8 at 86 88 oy 91 92 105 109 110 34. eo pcos 3:41. Delaamiantsy coon mic goer 134.2, Espa copoly teat '34.3.Conl posta yeqlbo 1344, Condnctn omar $345. Oana espach! 3.46 Organza tempore 347. Ongniacn inks 1348, Conte del respon 349, Rlizcin gobs 134.10. Rd segentaria 34.1, Daocaan d monies 3.4.12 Noni ray cont! vomotor 4, EDUCACION DEL GRAFSMO 411. Eda gfometorapepaaoris 4.11, Then ptosis i 4.1.2. Tees scripts 7 4.2. Eda de aspactasespectios dl ralsmo 4121. La modi de seta 422 La mtodelgia ictal y mlisersral 4.2.3. Barend seas 4.24. Blaprendzae digo 425 Floprendasjedol ancacion 4.26, Elaprendine dela proporin yl tamato 4.27. Boprenizaje de incieacon 4.28, Flaprenioe del espacodo 4429. Blapendiae dee dogramacién . 42.10-Lo adgusiioncoreca de ls elaentes postures BIBUOGRAMA ne na 122 131 waz 48 1s 158 159 165 7 178 182 185 186 187 190 195 195 201 202 au 212 a3. 214 215 216 216 222 scolaire eclinlhcsioelldreBlansass Por ni condizion de educador, en general, de profesor ypsicblogo, en povdaulan une dels mia que rigan mi vida es que siempre es pos Qiecamblr yen consecuencin, mejorar. O dicho de oo mado, todo.es thts to se puede eprender, desaprender o re-eprender. slo me forme sirontar mi propia ida y en tea edocatia con un serena opi Woy uma feme deciin: ex posible cambiar, merece la pene cam lor quero cambiar Y as, cuando alguen, y especialmente se tala tke un nif, me comenta "es cue soy as.., 2que quiere usted que Faget njos de sucurbir a astra y ala deseeperanta, intent ros (Bll de las reer de fn fatalidad y de es gars del destino, cn fi fea y serenidad:“qulero que eambies" Por otra part, mis cantatas con el mundo de Is pscologi del depor terme han levado a descubsir qu todas las actividades fiseasy deport as tienen una ténlea que consigne Iensforma la “huerza brute” en Ua actividad esttica y sludnble No es lo mismo pegar raquetazos 3 tuna bola que precticor el tenis, qoipear ena paota con el ple que er tl fibol oir dando botes porn enle que elecutar un triple salto, La api facion correcta de-los fundamentos tecnicos unida al ejrcicio cont fhuado tienen como consecuencia una progresion espectacular y trans forman a un prneipiante en un buen deportsay, en casiones, ea tn deporista de élte Estos dos grandes convencimientos se pueden apicar a pies juts 2 ln cueitura,nctivded en la que se dan la mano de modo sublime des: trons fsieas y capacidades intelectual. Primero, es posible escribir bien y,en todo caso, escribir mejor. Segundo, pore esrb bien es my Immportanteapfiar eorectamente una sere de tenis, ls cuales van 2 fraltar al ino el aprendizaje dela tarea, eanalizando au esfverzo del ‘modo adecuado y convirtiendo al proceso, sino en algo divert at menos, en algo atractiva y motwante por la sensacion de logro que #6 10 caaceton su7oRuL AN E>UCACIEW PRnEARA puede obtener al reaizrlo corectamente. Por ola parte, es evidente prs no basta un conocinien taérco de las diversas técnica, sino que ‘Bocesaa su aplacin sistema, a précticn continsnds ye esr fo conslonte, a peser de retrocesosy estancamlentos, poro que e “peendzae seo correctarnenteasiledo y pase 2 formar parte de les Sagoemes de foeionamianto habitual dl inviduo Para ensefor latin Juan, hay que conocer el ain y hay que cono” cer 8 Justo”, me coment en una ocasion un vio profesor de Flumaniiades Se me onto paafrasear su pensaminto: para ensfiar 2 eserbira Junto, hay que concer las técness apropladas para ense Bare a escrbey hay que conocer a Juaitoy su ereurstancia, Por des (radia, no basta con tener caro ung seve de teenies y ensefarlas Correctamente, los edicadores del siglo xx debemos enfrentarnos con ‘tuanite da so 00, ij de una sociedad que ha marginado valores Como el slate, la fasrea de vohintad ola entstanca, con a excusa de ‘Susiurlos por aparatoselactrnicos 9 cibernéticos que no requleren tantas doi de abo. Es una faaci. Cualquler aprendizaje que aspire {al vtuostemo o a una sone perfeccién requiere une combinacion ‘xtroordnaie de téenizay trabajo. Dabemos ser conscientes de que es tic econcar los objelivos educativos «no existe un método contras tado que sport el maestro y un tabaja continuado que pone el apren: de. Tambien pare eserbir a gran velocidad con al ordenador y sn ero tes existe una metodologia dactlogdticay unas cientos de horas de paciane prctica, Yno et lo mismo escribir con dos dedos que mane- Jar con solar fos dee apéndice, De ah, el sereno optimismo con el ‘ve alton la area edueatim: optimism, po la convecin de que es posible el cambio y de quel clencia nos concede los medlos para con ‘Tegul, pero opiniemo serena, sin frustracionesinnecesaias,cons- Cdentes de que en la relacin macsro-lumno es imprescinbe a dosis {e trabajo dl protagonists iio de todo aprendizaj: el educendo. Eto rename el propésito principal libro, que no es otro que poner ‘8 deposicén del educador ~-profsores, maestros, padres, especial: tas—una serie de herremientas de criterios para afrontar con éxito le tarea de preveniry, en su caso, corregt as alteraciones relacionadas ‘on a escritra. Con este fin, ol boa silo estructurado en tres blor ‘ques de contenidos tratados desde una cudruple perspectva —Ia pers pective intelectual y percep, ls psicolingistic, In psiconlectvey la pslcomotri—, fo cul garentza un ands completo del fenémeno de a rramacno ve sscemmanavo 11 excita. En el primer logue de contenido, analiza la esertura como echo cipecticamente humana, a subraya su importanca en et dese: esis de Inaviluoy se preventan todos las Factores —perceptnos, pak Toknotitices, poafectivr ypsicomotrices— implicados en su apart Gland en sa deserellsadecundo, En el segundo blogue, se leva 3 cabo cea fain de In csgrfia como aereion dela escriuira, ce resentan \Bterentes pos de dsgrais, al como ls caracteristias principales tides clas, y se investgan las casas de orden psicomotor, percept, ‘eicsiingtlsticn psicoalecivo que fundamentan estos trasornos. ihalmonte, en tercera porte, la mis arpa e presenta une serie de etuidader que, en un primer momento, itentan educar 0 reeducar ‘Shuullos factores prceptivas,pscolinglisticos, pscoafectvosy psico ‘fore implicados en el grim y, a coninuaci, se canta en La ‘rewocibn oo atmo de los eroresexpecics dea escrtura, Quisior expresar mi agradecimiento sincero a todas las personas que Gehan animedo a lewar a término un proyecto que comenzb siendo Thor pequetos apuntes y unas notes dispersas para imparts cursos Sore disgrafin a profesores,pslslogos, pedagogos y estudiantes de Agutero en el Instituto Calasanz de Clencios de la Edcacién de Madd, en cl Colegio de Doctoresy Licenciados de Castifec.a Mancha, jpan os cursos de verano de la UNED de Valdepefias y Puerollano Goacias tambien a mi cento eduestiv, el Colegio San Juan Bouts, de ‘Tolede, «los profesores que han perfeccionado ests péginns con sus Consejos, 2 los alumnos de Infant, Primaria y Secundaria que han Sguantado pacientemente el andliss de sus grafasy,finelmente, un ‘esuerdo especial a mis aumnos con necesdades educatives especiales, on los que comparta a diario mi tempo y mis energies, por haberme Gedo une nueva sensibided educativa, que siempre es de agradecer Este libro quiere ser un pequeiio homenaje a mucha gente, pero espe- Claleente a todas aquellss personas que creen que ls cosas sempre se Dpusden hacer mejor, lambien escribir; y un tributo agradecido a ls Pacioncla de mis primeror maestros yal fesén de mis padres por ense Farm tantas costs "cosas para la ua", como yo le reoverdo a meni {do a mi hijo de tres afos—, entre otras, 2 escribi. EL Auton EL MILAGRO DE ESCRIBIR AMANO 1. CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA MANUSCRITA Junto aa capacidad de hablar, escuchar y leer, ls sees humanos han ‘esarolado otre modalidad de comunicaciny aprendizae: a escrit- ‘Esta forme de manifestacion del lengua, especiicamente human, fe carscterznprinsipelmente por [a utizac de un conjunto de si- bolas convencionsles —puss vaian de una comunided Linguistica a ‘otra lamas araferas Los grafemas extn en etreca rlacin con los fonemasy los sonidos Enel fondo, fonemas, nid y grafemas son tres manifestaciones 6e tuna nia realidad que exe lengua en su estado eseneil. Los fonemas fon la exenca dl lengua, pero, como viven solo en la mente, necest fan de grafemas —su traducién vsual-—y sonidos —su manifestacton sudtive-~ pare transformarse en elementos verdaderamente comuni atvos Por esta capacidad de tranaformacion, el pensamiento, que e& in fengmenoabstrecto, puede expresase a través del lengune ora ode lenguae exert Dentro de est proces de ransormacin,pedemos consderar que et longa it, slo compares eon ellen orl conste ina ‘Sothink nora oe Snel desarol da Indio, expecelmente tse crmpara con el momento de aparicion del lenguaje oral. re zeamuacno oe escenamano 15 ‘Dado que a escrturaentraa un complafisimo proceso de codiicaién Poe decodiicctn, aprender a esc fue poste en ls abores dele oe eeinad, gracias aun avanzado desarrollo de ao estructuras cere tee pare cualguir nino que se inicia en “le aventura del Liz y el opet supone un esuoro intelectual considerable, proporcionalmente Favor que muchos aprendizjes posterior, ese a encontrames en I era digital y de la comunizacion audiovisual, pete due iar hues dactlaresreconocen sor las teclas dels tlef- co ey dal ordenador que los lpice y os borates, la escrtura roe te continua siendo un medio de comnicacén imprescindble ame

You might also like