You are on page 1of 4

PRACTICA SOBRE TEJIDOS Y ORGANOS LINFATICOS

INTRODUCCIÓN

El sistema linfático consiste en grupos de células, tejidos y órganos que vigilan las superficies
corporales y los compartimientos líquidos internos y reaccionan ante la presencia de sustancias
potencialmente nocivas.

El tejido linfático histológicamente se puede definir como un tejido conectivo reticular celular, en
el cual los linfocitos representan la mayor parte de las células. Puede tener características difusas,
llamado entonces tejido linfático difuso o formar acúmulos densos casi esféricos, llamado tejido
linfático nodular.

Los tejidos y órganos linfáticos principales o primarios comprenden la medula ósea y el timo, son
sitios donde tiene lugar la diferenciación y maduración de los linfocitos. En los tejidos y órganos
linfáticos secundarios tienen lugar las reacciones inmunes e incluyen ganglios linfáticos, el bazo y
el tejido linfoide asociado a mucosa, entre estos últimos están las amígdalas y los nódulos
linfáticos del sistema gastrointestinal.

La presente práctica tiene como objetivo enumerar y describir las características histológicas del
tejido linfático, entre estos: el timo, los ganglios y nódulos linfáticos.

OBJETIVO GENERAL.
Al finalizar la práctica los estudiantes tendrá las competencias para identificar y describir el tejido
linfático y sus órganos observados al microscopio de luz, y relacionar la estructura histológica
con la función del tejido.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Identificar y describir la estructura histológica del timo.
Identificar y describir la estructura histológica de un ganglio linfático.
Identificar y describir la estructura histológica de un nódulo linfático.
Relacionar las características histológicas de los tejidos y órganos estudiados con su función.

CONTENIDO.
Características generales de los tejidos y órganos linfáticos, primarios y secundarios.
Estructura anatómica e histológica del timo. Funciones.
Estructura anatómica e histológica de los ganglios linfáticos. Funciones.
Características generales y estructura histológica del tejido linfático asociado a la mucosa.
Funciones.
Fig. 1. Timo. Coloración: Hematoxilina y eosina. 40x

Señale: 1. Capsula. 2. Corteza. 3.


Medula.
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________

Fig. 2. Timo, zona medular. Coloración: Hematoxilina y eosina. 100x

Señale: 1.Medula. 2. Corpúsculo de Hassall, 3. Linfocitos


_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
Fig.3 Ganglio linfático. Coloración Hematoxilina, eosina y tinta china. 40x.

Señale: 1. Capsula. 2. Seno subcapsular. 3.


Tabiques. 4. Corteza. 5. Nódulo linfático. 6.
Medula. 7. Senos medulares
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Fig.4. Ganglio linfático. Coloración Hematoxilina, eosina y tinta china. 100x.

Señale: 1. Corteza. 2. Nódulo linfático. 3.


Linfocitos. 4. Medula. 5. Senos medulares. 6.
Macrófagos.
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
AUTOEVALUACION
Explique las funciones del Sistema Inmune.
Nombre los órganos linfáticos primarios y secundarios. Explique sus funciones.
Describa la estructura histológica del Timo y sus funciones.
Describa la estructura histológica de los ganglios linfáticos y relacione con sus funciones.
Describa la estructura histológica un nódulo linfático y relacione con sus funciones.

BIBLIOGRAFIA
Geneser, (2000). Fin. Histologia.3°Ed. Editorial Medica Panamericana, Buenos Aires, Argentina.
Ross M., Kaye G., Pawlina W. (2004). Histología. 4° Ed. Editorial Médica Panamericana,
Buenos Aires, Argentina.

You might also like