You are on page 1of 1

Callejeando por la séptima de Bogotá

Recorriendo la séptima me doy cuenta que ahora ya no tenemos carnaval, el carnaval estudiantil
que como todo carnaval tenía desfile de carrosas, reina de buena sociedad, presidente y muerto
llorado (Don Pericles carnaval) quienes lo hacían los estudiantes de la Universidad Nacional y U.
del rosario .Esto termino en 1935 donde el partido liberal al considerar que era un distractivo para
los estudiantes, todo esto culmino cuando lanzan a Don Pericles Carnaval en un globo de helio.

Así como corrían los caballos y las carrosas de los estudiantes por allí ha corrido mucha sangre, ha
sido un corredor trágico la muerte de Jorge Eliecer Gaitán (el bogotazo) la muerte de Rafael Uribe
Uribe, la muerte de estudiantes en 1954 por las fuerzas del estado (batallón Colombia) fuerzas del
general rojas pinilla y en el 2005 por el ESMAD.En esto a mi parecer aún sigue siendo un atropello
por parte del estado y ya no es solo en la séptima, ya es por todo Bogotá pero si ejercen mas la
fuerza al acercarse siempre al mismo sitio, estas marchas no tiene trascendencia por las noticias si
no pasan por la séptima.

Por este sitio siguen estando los artesanales donde enseñan de la cultura e historia de Bogotá y de
Colombia esa costumbre no ha pasado de moda; Otro lugar histórico es una panadería llamada LA
FLORIDA en el año 1936 surgió de la llegada de un catalán huyendo de la guerra civil española
(José Granel)

En la actualidad la séptima ya cuenta con su malla vial donde tiene un carril para tráfico pesado
otro para ciclovia y uno para largas caminatas y conocer de historia de Bogotá ya que la séptima
tiene muchas historias ya que es un corredor cultural, atraviesa por el eje ambiental y la tan
conocido localidad del Santafé donde fue por donde empezó Santafé de Bogotá ahora conocido
como Bogotá Distrito Capital.

You might also like