You are on page 1of 1

FORO (MONITOREO DE AIRE)

¿Qué conocimientos tecnológicos ha aplicado para la elaboración del trabajo final?


Primero fue la asistencia y atención a las clases diarias en el curso. Después la investigación en el
internet sobre el tema que es monitoreo de la calidad de aire.
¿Cuáles fueron las limitaciones que se le presento en el trabajo final?
 Falta de datos disponibles o confiables.
 Medidas utilizadas para recopilar los datos.
 Factores del tiempo.
 Mala conexión de internet.
¿Qué limitaciones que se le presento logro superar y como lo hizo?
 Investigar más del tema.
 Realizar el trabajo en horas de las mañanas para tener una buena conexión de internet.
¿Qué conocimientos nuevos ha adquirido luego de la elaboración del trabajo final?
 Se adquirió el conocimiento de la importancia del cuidado de aire ya que perjudica el tema
de las capas de ozono y todo el ambiente atmosférico.
 Leyes y protocolos a seguir para una investigación de monitoreo de calidad de agua.
¿Cómo sería su enfoque de planificación ante una actividad extractiva?
 Ser cuidadosa y más detallosa con la actividad de realizar el monitoreo.
 Tener datos reales y a tiempo real.
 Seguir el protocolo para no tener inconvenientes después.
En su opinión. ¿Es importante la planificación?, ¿por qué?
Si, porque en la planificación está la coordinación, un orden de pasos a seguir para realizar un buen
trabajo.
Ya concluido el presente trabajo. Defina con sus propias palabras “Planificación de monitoreo de
calidad ambiental de aire”
Se basa en un orden a seguir cumpliendo las leyes y protocolos para establecer los objetivos y elegir
los medios para alcanzarlos. Con la planificación se puede determinar qué se va a hacer, cómo se
va a hacer, dónde y cuándo se hará y cuánto nos va a costar.

Primero se define el problema, luego se analiza el pasado y se elabora el plan que tenemos que
seguir siendo beneficiosa para la empresa y la población.

You might also like