You are on page 1of 3

Didáctica en la Educación Inicial I

2022

2do Examen Parcial (promoción)

Tomaremos como punto de partido de este trabajo la lectura del libro:


Soto, C; Violante, R. (2016). Experiencias estéticas en los primeros años. Re exiones y
propuestas de enseñanza. Paidós.
Para ello:
★ Leer el capítulo 1: Educación Estética en los primeros años. Principios pedagógicos
para su enseñanza.
★ Luego leer en forma diferenciada (es decir, acordando con la/s compañera/s que
participan del mismo examen parcial) desde el capítulo 3 al 7 inclusive.

★ Por último, leer a los materiales complementarios ofrecidos para cada lenguaje
(literario, musical, corporal, visual).

1. Realizar una presentación entre todas las estudiantes que participan del examen parcial, sobre
el capítulo 1 del libro mencionado en la consigna 1. Pueden recurrir a algunos de los
lenguajes que luego abordarán en grupos o a una presentación. En caso de que elijan la
segunda opción, traten de incluir formatos menos utilizados o poco convencionales. Es decir,
eviten el uso de Power Point y/o Prezi.

2. Proponer una experiencia estética dentro del espacio Didáctica en la Educación Inicial 1, en
el que aborden los lenguajes planteados por las autoras en los textos correspondientes. La
propuesta para sus compañeras estaría orientada a que invite a pensar la inclusión de los
diferentes lenguajes en la enseñanza en el Jardín maternal y tendrá aproximadamente entre
15’ y 20’ de duración. Es importante que esté dirigido a sus compañeras y no a niñxs de 0 a 3
años. En esta instancia pueden sumarse equitativamente, las restantes estudiantes de la
cátedra y colaborar con la organización de la propuesta (la que será considerada como trabajo
práctico).
fl
Didáctica en la Educación Inicial I
2022

Indicadores de evaluación:
• Características de la experiencia estética.
• Identi cación de conceptos y referencia a autores.
• Precisión y claridad conceptual.
• Escritura coherente y cohesiva.
• Ortografía y gramática.
• Entrega del trabajo en tiempo y forma.
• Presentación de la propuesta a las compañeras en forma oral: consideración del auditorio,
organización de espacios, tiempos, agrupamientos.

Bibliografía:
Para todos los textos:
Soto, C.; Violante, R. (2016, comps). Experiencias estéticas en los primeros años. Re exiones
y propuestas de enseñanza. Bs. As., Argentina: Paidós.

Organizadas por lenguaje

Literatura
Montes, Graciela (1999). Juegos para la lectura, en La frontera indómita. En torno a la
construcción y defensa del espacio poético. 1º edición. México: Fondo de Cultura Económica.
Pp.33-42. Recuperado de: http://postitulo.educacionmaternal.infd.edu.ar/archivos/repositorio/
750/929/LAM_Clase02_Montes_Graciela.pdf

Ministerio de Educación de la Nación Argentina (2012). Apuntes de Jardín: Bebeteca en la


biblioteca de Bariloche, Río Negro.  Capítulo 5 parte 1 (desde 4:29 a 8:40) Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=qIyWHb9ygME

Cuerpo en Movimiento

Postítulo Alfa (10 de junio de 2016). Los lenguajes artísticos – expresivos en los primeros
años 1 [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=CDdcJZsanvI&feature=youtu.be

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2000). Diseño curricular para Nivel inicial.
Recuperado de: http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/pdf_inicial/
45a2/45a2iweb.pdf
fi
fl
Didáctica en la Educación Inicial I
2022
Selección del diseño curricular de maternal de la Ciudad de Buenos Aires

o Diseño curricular para Nivel Inicial de 45 días a 2 años: pp. 52-53, 60- 65.

o Diseño curricular para Nivel Inicial de 2 a 3 años: pp. 69-77, 161-175.

Lenguaje Musical

Postítulo Alfa (10 de junio de 2016). Los lenguajes artísticos – expresivos en los primeros
años 2 [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=cgVIK48RDYo&feature=youtu.be

Akoschky, Judith (2005). Eufonía. [Versión electrónica]. Revista Eufonía 33. Los ‘cotidiáfonos’
en la educación infantil. Disponible en: http://www.musicaon.com.ar/textos/profesorado/
Loscotidiafonos.pdf

Lenguaje Visual

Arriaga, Imanol Aguirre (2009). In-fan-cia : educar de 0 a 6 años : Revista de la Associació de


Mestres Rosa Sensat. (117), noviembre-diciembre 2009 ; p. 3-9. https://www.rosasensat.org/
revista/infancia-117-2/

Arriaga, Imanol Aguirre (2012). Hacia una nueva narrativa sobre los usos del arte en la escuela
infantil. En Instrumento: R. Est. Pesq. Educ. Juiy de Fora, V.14, N° 2, Jul/dez. 2012. https://
instrumento.ufjf.emnuvens.com.br/revistainstrumento/article/view/1932/1369

Museos o páginas virtuales:

• Museo Nacional de Bellas Artes: http://www.mnba.gob.ar/

• Arte argentino: http://www.arteargentino.com/

• Centro virtual de arte argentino: 



http://www.buenosaires.gob.ar/areas/cultura/arteargentino/

• Sitio internacional con acceso a diversos museos 



http://www.googleartproject.com/

You might also like