You are on page 1of 4

ADMINISTRACION DEPORTIVA.

PRESENTADO POR:

DIANIS PATRICIA SALAZAR ROMERO

DOCENTE.

AZAEL GONZALEZ PINEDA

EDUCACION FISICA

11°01

IETA SAN PABLO

MARIA LA BAJA - BOLIVAR

Agosto de 2021
ACTIVIDAD CLASE #1-2
1. Realiza un ensayo sobre la administración deportiva.
Para hablar de este tema es menester establecer primero que es la
administración deportiva y su historia desde cuando se remonta la
premura de este término.
Entonces, La administración deportiva ha existido como actividad desde
la época de los pobladores primitivos, pasando por la organización de
las olimpiadas de los antiguos griegos, hasta la administración moderna
de organizaciones y empresas deportivas del Siglo XXI, lo que muestra
la importancia que ha tenido el deporte y las actividades físicas desde la
aparición del hombre.

Sin embargo, en esta época, la administración deportiva no se


desarrollaba tan rápido como las administraciones de otras amas
económicas como agricultura, ganadería, pesca y otros sectores de
producción industrial.
Esto nos acercó más a la idea de relacionar a la administración
deportiva con el trabajo y la economía en la que cada vez participan
empresas organizaciones de tamaños y habilidades diferentes que
requieren roles gerenciales de los gestores deportivos para hacer
posible que podamos realizar con eficiencia y eficacia las prácticas
deportivas. Los roles de to page de la Administración y Gestión
Deportiva han venido evolucionando paralelo al crecimiento
socioeconómico en las distintas sociedades a través del tiempo.
La contribución que han hecho al desarrollo del deporte ha pasado por
varias facetas distintas para llegar a lo que es hoy. Podríamos decir ue
la cristalización de los roles de los gestores deportivos en los pueblos de
la antigüedad se enmarcan en la organización de juegos lúdicos,
actividades de esparcimientos y ejercicios físicos que poco a poco se
convertían en actividades deportivas.
En la edad media vemos el comienzo de roles característicos de un
administrador deportivo moderno, ejerciendo como gestores de
espectáculos deportivos, modelos enseñanza para la educación físico-
deportiva y gestores de pequeños negocios deportivos y en el periodo
contemporáneo desde el siglo WIII delante, desde la Inglaterra y sus
cambios económicos los roles de los gestores deportivos avanzan hacia
la dirección empresarial, altos niveles de organización, generadores de
empleo, gestores de aspectos reglamentarios, legales y comerciales del
deporte, hasta su participación en el alto rendimiento y la formación
académica.
Por lo tanto se puede decir que los gestores deportivos han sido pieza
fundamental para el desarrollo del deporte tal como lo conocemos hoy, y
la instauración de la administración deportiva como profesión.
Sin lugar a dudas es menester decir que La administración deportiva es
aquella que se dedica al conjunto de medios y actividades necesarias
para llevar a cabo y desarrollar una correcta utilización del deporte, con
la misión de permitirle a los usuarios ejecutar sus actividades en las
mejores condiciones posibles, adoptando medidas basándose en
criterios de economía. Entendiendo esta última palabra en el sentido
más complejo del término, es decir empleo racional de los recursos
disponibles para lograr obtener máximos resultados.
2. Investiga que es “El Enfoque Contingencial”
El enfoque de contingencia afirma que no existe una única forma de
organizar y administrar que sea aplicable a todas las empresas, sino que
todo depende del medio ambiente. Cada organización es independiente
y en ella influyen variables diferentes.
La teoría de la contingencia afirma que la administración de una
organización no se puede realizar de forma homogénea. ... Para el
enfoque de la teoría de la contingencia todo es relativo. Siempre va a
existir una relación entre las técnicas administrativas y las situaciones
del ambiente interno y externo de la empresa.
3. Investiga los siguientes conceptos (en el área de la administración
deportiva)
- Alianzas de adquisición: un grupo de ligas, clubes, gimnasios se unen para
trabajar en una zona determinada de influencia mutua.
- Alianza pasiva: ejecución misma de actividades individuales o pocas
colectivas.
- Asociaciones: alianzas familiarizadas de organizaciones independientes.
- Franquicia: acción mediante contratos, convenios para uno e varios fines
puntuales.
- Fusión: creación de un solo organismo.
- Join-venture: agrupación temporal de clubes, ligas para desarrollar un
proyecto.
- Out – sourcing: subcontratación de servicios con otras instituciones para
reducir costos y aumentar la productividad.
4. ¿Qué es Gestión Deportiva?
La gestión deportiva está relacionada con las actividades que realiza un
administrador, es decir, acciones encaminadas a planear, organizar,
dirigir, ejecutar y controlar todo lo relacionado con el deporte.
Esta se lleva a cabo mediante programas y proyectos dedicados al
aprovechamiento y proyección del deportista y se visualiza en
escenarios donde la inclusión de la administración deportiva es
fundamental. El gestor deportivo tiene que hacer frente a las situaciones
adversas y situaciones imprevistas que quedan al margen de una
ejecución habitual, de tal modo que su participación se refleje en la
mejora del entorno.

You might also like