You are on page 1of 2

Participación 1

Buen Dia Ingeniero, Compañeros

Las condiciones del ambiente de trabajo están cada vez relacionadas con el rendimiento de los
trabajadores y la iluminación es un factor clave porque actúa de manera positiva favoreciendo el
desempeño a la hora de realizar una tarea. Cuando un lugar de trabajo no tiene la iluminación correcta
sus trabajadores pueden presentar molestias asociadas a una inadecuada iluminación en su área de
trabajo, esto puede llegar a ocasionarles fatiga visual, agotamiento, estrés, dolores de cabeza. La función
que podríamos decir es la mas relevante de la iluminación es la de apoyar la tarea del colaborador
permitiéndole tener iluminación adecuada en su área de trabajo. Una iluminación inadecuada
constituye un riesgo para la seguridad y la salud de nosotros como trabajadores, porque se puede
producir una apreciación errónea de la posición, forma o velocidad de un objeto y provocar errores
accidentales por falta de visibilidad y deslumbramiento. Por lo tanto, es necesario acondicionar la
iluminación en nuestros puestos de trabajo.

Saludos

E.E

Buen Dia Ingeniero, Compañeros

Tener una correcta iluminación es esencial según nos muestra el video ya que las tareas que realizamos
en nuestros puestos de trabajo requieren de nuestra atención y concentración. Si la iluminación es
deficiente, aumenta la posibilidad de que los trabajadores cometan fallos y como consecuencia puedan
producirse accidentes. Y no sólo eso, también provoca fatiga visual que deriva en otros problemas como
dolor de cabeza, cansancio, irritabilidad, mal humor. La iluminación correcta es aquella que nos permite
distinguir y apreciar las formas, los colores, los objetos en movimiento y los relieves, así como la que
permite ver fácilmente y sin fatiga, asegurando en todo momento el confort visual. La función más
relevante de la iluminación en espacios de trabajo es apoyar la tarea del colaborador, por lo que este
criterio debe prevalecer a la hora de elegir las soluciones. Un ejemplo muy simple del efecto perjudicial
de la iluminación inadecuada es cuando las personas deben forzar la vista constantemente para ver
pantallas o documentos. Una iluminación incorrecta es sinónimo de accidente.

Saludos

E.E
Buen Dia Ingeniero, Compañeros

El Riesgo relacionado con la iluminación hace referencia a toda eventualidad que surge en el ámbito
laboral por la cantidad de luminosidad ya sea por exceso o por poca luminosidad. Dependiendo de estos
factores es un hecho que su comodidad, estado anímico y desempeño se ven afectados por la luz. una
iluminación inadecuada o defectuosa genera cansancio, alteraciones visuales, incremento del esfuerzo
mental, bajo rendimiento y hasta accidentes de diversa índole. Para asegurarse que la iluminación sea la
correcta las empresas deben tener un programa de mantenimiento específico para cada área de trabajo
para asegurar la correcta y adecuada iluminación según sea el área donde laboremos. La iluminación
debe distribuirse adecuadamente en el espacio para evitar toda causa de molestia provocada por poca
luz o excesiva luz cualquiera que fuera el caso. En nuestra empresa el depto. de Seguridad ha
recomendado niveles mínimos de iluminación en áreas donde se posee luz natural excesiva mientras en
áreas del piso de producción donde la luz natural no llega la iluminación la intensidad es mucho mayor.

You might also like