You are on page 1of 24

1° GRADO

ORDEN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 05
(Del 08 de agosto al 09 de setiembre del 2022)

“Fomentemos valores para la


inclusión”

ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD


“Fomentemos valores para la inclusión”
COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA.
CAPACIDAD: Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
DESEMPEÑO PRECISADO:
Organiza el contenido de su presentación oral, utiliza algunos conectores, así como
vocabulario de uso frecuente.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE 09
Organiza, participa y evalúa la presentación de su
descripción utilizando la lista de cotejo.
AUTOEVALUACIÓN / RETROALIMENTACIÓN

EVIDENCIA A EVALUAR: “Organizo, participo y evalúo la presentación de mi díptico


utilizando la lista de cotejo”
COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA.
CAPACIDAD CRITERIOS En inicio En Logrado
proceso
Adecúa, Recordé los pasos de una exposición.
organiza y
desarrolla Organicé el contenido de mi presentación .
las ideas de
forma
Presenté mi díptico con los criterios establecidos
coherente y
en la lista de cotejo.
cohesionada.
Chicos en la clase anterior
escribimos el soporte final de
nuestra descripción de
nuestro(a) mejor amigo(a).

Responde:

❖¿ Qué tomaste en cuenta para escribir


tu descripción?
Luego de comentar la
pregunta anterior, ¿Cómo daríamos a
observa y responde : conocer a los
demás nuestra
descripción?

Si chicos, lo haremos en
una EXPOSICIÓN.
MIS NUEVOS
APRENDIZAJES
“Organizo, participo y evalúo
la presentación de mi
descripción utilizando la lista
de cotejo”.
Pero recuerden que para una
exposición debemos
organizar y planificar
nuestra participación. Puedes
usar el siguiente esquema:
Leemos las siguientes preguntas y respondemos:

Nuestras descripciones con las


¿ Qué vamos a características y cualidades de
exponer? nuestros(as) mejores amigos(as).

¿ Para quién o quiénes


Para nuestros familiares,
vamos a exponer ? compañeros y profesora.
Chicos para exponer
tenemos que ordenar
nuestras ideas:

• ¿Cómo debo empezar?


• ¿Qué debo de decir
durante la exposición?
• ¿Cómo debo terminar mi
exposición?
Primer paso:
Buenos días profesora,
buenos días compañeros .
¿ Cómo inicio mi Mi nombre es: ……………….
exposición?
Hoy les voy a exponer mi descripción de…

Saludo y me
presento.
Segundo paso:

¿ Qué diré en el
desarrollo de mi
exposición ?

1° Título
2° Descripción
3° Imagen
Tercer paso:

¿ Cómo termino mi
exposición?
Muchas gracias queridos compañeros por su
atención.

Doy las gracias por


escucharme y me
despedido.
¿ Qué diré en el
¿ Cómo inicio mi ¿ Cómo termino mi
desarrollo de mi
exposición? exposición?
exposición ?

1° Contenido de la portada. Doy las gracias por


Saludo y me 2° Contenidos en la parte escucharme y me
presento. central. despedido.
3° Contenido en la
contraportada.
AHORA INICIA TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO

INDICACIONES
Con lo explicado, vas a organizar tu exposición y
prepararte para el día indicado, ten presente las
siguientes recomendaciones:
• La exposición no debe ser muy extensa.
• Debes practicar antes .
• Recuerda hablar con voz adecuada y mirando a los oyentes.
• Para tu mayor comodidad pega tu descripción en la pared y así
puedas exponer con tranquilidad.

Presenta tu trabajo a tu maestra.


Chicos antes de comenzar con
las exposiciones, recuerda:

1° Escucha con atención la


participación de tus compañeros.
2° Si tienes alguna duda, no puedes
interrumpir, pide la palabra y
espera a que termine la exposición.
Saca la LISTA DE COTEJO y marca
La opción adecuada para cada
criterio considerando cómo se
realizó la exposición.

N° CRITERIOS SI NO
1 Inicié mi exposición saludando y presentándome.
2 Evité leer durante la exposición.
3 Expuse con mis propias palabras.
4 Expuse señalando mi descripción.
5 Mencioné la estructura de mi descripción.
6 Utilicé un volumen de voz adecuado, todos me pudieron
escuchar.
7 Me despedí al culminar mi exposición.
UNIDAD 05
“Fomentemos valores para la inclusión”
AREA: COMUNICACIÓN
COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA.
CAPACIDAD: Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
cohesionada.
DESEMPEÑOS PRECISADOS:
• Su pronunciación es entendible y se apoya en recursos no verbales y paraverbales.
• Se expresa adecuándose a su propósito comunicativo: informar

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE 10
Participa y evalúa de la presentación de su díptico,
utilizando la lista de cotejo.
Chicos en la clase anterior
organizamos y planificamos
nuestra exposición.

Responde:

❖¿ Cuáles son los pasos para la exposición?


Luego de comentar la pregunta
anterior, responde :

✓ ¿Cómo evaluaremos la exposición de


nuestra DESCRIPCIÓN?
MIS NUEVOS
APRENDIZAJES

PROPÓSITO DE LA SESIÓN
“Participamos y evaluamos la
exposición de nuestra
DESCRIPCIÓN”
Chicos antes de comenzar con
las exposiciones, recuerda:

1° Escucha con atención


la participación de tus
compañeros.
2° Si tienes alguna duda,
no puedes interrumpir,
pide la palabra y espera a
que termine la
exposición.
AHORA INICIA TU APRENDIZAJE AUTÓNOMO

N CRITERIOS SI NO
INDICACIONES °
1 Inicié mi exposición saludando y
Ten en cuenta la presentándome.
siguiente LISTA 2 Evité leer durante la exposición.
DE COTEJO que 3 Expuse con mis propias palabras.
la maestra 4 Expuse señalando mi descripción.
utilizará para 5 Mencioné la estructura de mi
tu exposición. descripción.
6 Utilicé un volumen de voz adecuado,
todos me pudieron escuchar.
7 Me despedí al culminar mi exposición.
Comencemos
con las
exposiciones.

You might also like