You are on page 1of 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DIEGO QUISPE TITO DE CUSCO


PRACTICA PRE-PROFESIONAL NIVEL SECUNDARIO
I.- INFORMACIÓN GENERAL
1. ÁREA ARTE Y CULTURA
2. GRADO 5TO
3. SECCIÓN A
4. PROFESOR DEL ÁREA Mariela Bravo Salas
5. HORAS PEDAGÓGICAS 40 minutos
6. FECHA 10/05/2021
7. tema Reflexionamos y evaluamos
nuestro proceso creativo.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E


INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN.
COMPETENC CAPACIDADES DESEMPEÑO GRADOS Y/O PRECISADOS EVIDENCIA DE INSTRUM
IAS DEL ÁREA APRENDIZAJE ENTO DE
EVALUAC
IÓN
 APRECIA DE  Percibe Analiza y reflexiona su elaboración del Tangible: rubrica
MANERA manifestaci proyecto artístico culturales las cualidades Redacta sus
ARTÍSTICA estéticas asociándolas con las emociones y dificultades y
MANIFESTA
ones
artístico- sensaciones y lo manifiesta cos sus propias beneficios de
CIONES
ARTÍSTICO- culturales ideas, y reconoce la importancia del su proyecto
CULTURALE proyecto. artístico
S. cultural.
Intangible:
. Comunica su
proceso de
aprendizaje.

COMPETENC CAPACIDADES DESEMPEÑO GRADOS Y/O PRECISADOS EVIDENCIA DE INSTRUM


IAS APRENDIZAJE ENTO DE
TRANSVERS EVALUAC
ALES IÓN
SE Interactúan en Practica actividades de elaboración de Realiza rubrica
DESENVUELV entornos materiales digitales con responsabilidad y registros
EN EN
ENTORNOS
visuales eficiencia para expresar su originalidad. fotográficos y
VISUALES activa su
GENERADOS cámara.
POR LA TIC. proceso de su
trabajo.

GESTIONA SU Realiza sus trabajos por iniciativa propia con Realiza rubrica
APRENDIZAJE Define metas suma responsabilidad de manera creativa registros
DE MANERA
de aprendizaje fotográficos y
AUTÓNOMA
activa su
cámara en el
proceso de su
trabajo.

Enfoques
transversales ACTITUDES
Valor acciones observables
Enfoque de Actúa responsablemente y respeto a todos.
derechos respeto Previene y afrontan de manera directa toda forma de discriminación.
Expresa sus ideas libremente
Enfoque Puntualidad. Llega antes de tiempo a clases, compromisos.
inclusivo o Orden Entrega oportunamente los trabajos o encargos.
de atención a Disciplina Organiza pertinentemente su espacio para el logro de aprendizajes.
la diversidad Se esfuerza para hacer de la mejor manera sus trabajos y practica la
responsabilidad

III. NORMAS DE CONVIVENCIA


Mantener el orden y la limpieza del lugar de trabajo
Dar clic en el icono de la mano para opinar y luego encender su micrófono
Utilizar el chat en casos de emergencia
Utilizar adecuadamente sus materiales.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

INICIO
PROBLEMATIZACIÓN, PROPÓSITO, MOTIVACIÓN /INTERES, SABERES PREVIOS

P. Señale a los estudiantes por E. Se interesa en el tema (motivación intrínseca)


qué y para que la sesión E. Propone, especula, comenta de manera espontánea,
ofrece una respuesta adelanta. 05 min.
 Da la bienvenida a los estudiantes
 El docente les da a conocer el propósito de la sesión y de cómo serán evaluados
 El docente inicia las clases con un video de motivación “LA DISCIPLINA”
https://www.youtube.com/watch?v=TKEuJ-P1jRE
 Los estudiantes observan y analizan atentamente
 Se recoge los saberes previos a través de las siguientes preguntas
¿Qué reflexión trae el video?
¿Qué entiende por diciplina?
 El conflicto cognitivo se recreará a partir de la siguiente pregunta
¿Cómo aplicas el valor de la disciplina en tu vida diaria?

DESARROLLO
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
E. Manipula elementos, elabora conceptos sobre lo aprendido en clases, concluye
información, aplica lo aprendido
 El docente indica el tema que se trabajara es esta sesión. 30 min.
“Reflexionamos y evaluamos nuestro proceso creativo”
 El docente da a conocer utilizara el organizador visual para emprender la enseñanza.
 En el proceso de la enseñanza el docente interactúa con los estudiantes
 El docente pregunta a los estudiantes si tuvieron alguna duda
 El docente indica a los estudiantes que realicen: la reflexión de su proyecto sobre el
beneficio y las dificultades que tuvieron al realizar.
 El docente juntamente con los estudiantes socializa el trabajo que realizaron
 El docente absuelve sus dudas en todo momento
 Cada estudiante analiza su proyecto y lo mejora de manera autónoma.
Fuentes:
https://www.youtube.com/watch?v=TKEuJ-P1jRE

https://resources.aprendoencasa.pe/red/aecregular/2021/modality/ebr/level/secundaria/sub-
level/secundaria-regular/grade/5/category/seguimos-aprendiendo/speciality/arte-y-
cultura/experiences/exp-1617662092340/exp2-ebr-secundaria-5-seguimosaprendiendo-
arteycultura-actividad3-reflexionamosyevaluamosnuestroprocesocreativo.pdf
REVISIÓN DE LOS DETALLES DEL TRABAJO
P. Observa los detalles de su trabajo…

CIERRE

 Los estudiantes se autoevalúan así mismos acerca de su proyecto.


 De manera crítica y reflexiva individualmente los estudiantes darán su punto de vista 05min.
de cómo se sintieron durante el desarrollo y responden a las siguientes preguntas.

¿Cómo te sentiste durante la elaboración de tu proyecto?

 Finalmente, responderán a las siguientes peguntas de meta cognición

o ¿Qué dificultad encontraste durante el desarrollo de la actividad?


o ¿Para qué te servirá lo aprendido?

RECURSOS Y MATERIALES
Preguntas y respuestas, lluvia de ideas…

V.- BIBLIOGRAFIA
https://resources.aprendoencasa.pe/red/aecregular/2021/modality/ebr/level/secundaria/sub-level/secundaria-
regular/grade/5/category/seguimos-aprendiendo/speciality/arte-y-cultura/experiences/exp-
1617662092340/exp2-ebr-secundaria-5-seguimosaprendiendo-arteycultura-actividad3-
reflexionamosyevaluamosnuestroprocesocreativo.pdf

VI.- LINKOGRAFIA.
https://www.youtube.com/watch?v=TKEuJ-P1jRE

……………………………………….. …………………………………………
DOCENTE PRACTICANTE

You might also like